Al menos 80 muertos, 58 desaparecidos y nuevo huracán en México

Intensas lluvias han causado estragos en México. (Foto EFE)
Dpa
Al menos 80 personas han muerto y 58 están desaparecidas en México en
medio de las intensas lluvias que han golpeado al país en los últimos
días y a las que hoy se sumó la formación de un nuevo huracán en el
litoral del Pacífico.
Equipos de rescate pudieron llegar este miércoles a la pequeña
comunidad serrana de La Pintada, en el sureño estado de Guerrero, donde
un alud sepultó el domingo varias viviendas. El presidente Enrique Peña
Nieto dijo que se desconoce cuántas personas murieron en el derrumbe.
“Se reportan 58 personas desaparecidas, sin que se pueda precisar si
eventualmente estas personas, lamentablemente, pudieran estar bajo el
lodo provocado por este deslave”, dijo el presidente después de viajar a
la ciudad de Tampico, en la región del Golfo de México.
El alcalde de Atoyac de Álvarez, donde se encuentra La Pintada,
Ediberto Tabárez, dijo inicialmente que la tierra había sepultado unas
30 casas y que había 18 muertos, a partir de testimonios de pobladores.
Sin embargo, por la noche retiró esta afirmación y declaró a
Excélsior TV que, según nuevas informaciones disponibles, “el mal tiempo
no ha permitido empezar con los trabajos de rescate” y se desconoce el
número de víctimas.
Las precipitaciones fueron provocadas el fin de semana de manera
simultánea por la tormenta tropical “Manuel” en el Pacífico sur mexicano
y por el huracán "Ingrid" en la región del Golfo de México.
"Manuel", que ya se había disipado, recobró hoy fuerza en el mar y se
convirtió en huracán muy cerca de la costa del estado de Sinaloa, en el
noroeste de México, con vientos de 115 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que
la pared norte del huracán se encuentra cerca de la costa, 30 kilómetros
al suroeste de Altata y 165 kilómetros al sureste de Los Mochis, en
Sinaloa.
De las 80 muertes ocurridas en todo el país por inundaciones,
derrumbes y desbordamiento de ríos, 48 se registraron en Guerrero.
Tan sólo en la ciudad de Acapulco, que está incomunicada desde el
domingo, hubo 18 muertos y quedaron varados 40.000 vacacionistas que
habían ido a pasar el fin de semana largo del día de la Independencia y
que el martes empezaron a ser evacuados con un puente aéreo.
El secretario (ministro) de Comunicaciones y Transportes, Gerardo
Ruiz Esparza, dijo que hoy se espera completar la evacuación de 8.000 de
turistas, que son en su mayoría originarios de Ciudad de México y están
siendo llevados a la capital en vuelos especiales del Ejército, la
Marina y aerolíneas comerciales.
"Lo más importante es salvaguardar la vida de los habitantes de todo
el país", dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Brigadas de epidemiología están trabajando para evitar brotes de
enfermedades como el dengue.
Las autoridades esperan rehabilitar para el viernes al menos
parcialmente la circulación en la Autopista del Sol y la carretera
federal que comunican la Ciudad de México con Acapulco.
Los derrumbes sobre el asfalto y la acumulación de piedras en túneles
han impedido la llegada de ayuda humanitaria por esta vía y la salida
de decenas de miles de personas de Acapulco.
"Manuel" se convierte en huracán cerca de las costas de México
El ciclón tropical "Manuel" se convirtió hoy en
huracán cerca de la costa del noroccidental estado mexicano de Sinaloa,
con un índice de peligrosidad "fuerte", anunció el Servicio
Meteorológico Nacional (SMN).

Un informe del SMN indicó que "Manuel" se encontraba a las 19.00 hora
local (00.00 GMT del jueves) a 30 kilómetros de la línea de costa de
Sinaloa, en el Mar de Cortés. Tiene vientos sostenidos de 120 kilómetros
por hora y rachas de 150 km/h.
"Manuel" se formó como tormenta tropical el pasado viernes por la
tarde, bajó a depresión tropical después, regresó a tormenta tropical
hoy mismo y por la tarde de este miércoles se intensificó a huracán
categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
En informes previos, el SMN ya anunciaba la posibilidad de que
"Manuel" se convirtiera en huracán por los fuertes vientos que
desarrollaba y, aunque en un principio se dirigía a la Península de Baja
California, cambió la trayectoria y se fue al otro lado del Mar de
Cortés.
El organismo estableció un índice de peligrosidad fuerte, que se aplica a huracanes de categoría 1 y 2.
Hay potencial de lluvias torrenciales en Sinaloa y lluvias intensas en Nayarit y el sur de la Península de Baja California.
El pronóstico del SMN es que "Manuel" se mantenga como huracán
categoría 1 hasta el viernes, que reduzca su potencia a tormenta
tropical a partir de entonces y que comience a debilitarse el próximo
domingo.
El huracán se está desplazando ahora hacia el norte a una velocidad de 7 kilómetros por hora.
México también se vio afectado el pasado fin de semana por el huracán
"Ingrid", ya desaparecido, en una confluencia de ciclones tropicales
que hasta hoy había dejado al menos 80 muertos y centenares de miles de
damnificados. EFE
La tormenta "Humberto" avanza hacia el norte por aguas abiertas del Atlántico
La tormenta tropical "Humberto", que se halla
ubicado al oeste-suroeste de las Azores, se desplaza hoy hacia el norte
por aguas abiertas del Atlántico y puede fortalecerse en las próximas 48
horas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

En su boletín de las 09.00 GMT de hoy, el CNH indicó que "Humberto"
presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se
hallaba ubicado a 1.690 kilómetros al oeste-suroeste del archipiélago de
las Azores.
El fenómeno meteorológico se desplaza hacia el norte-noroeste con una
velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora y no amenaza de
momento ninguna zona poblada.
Los meteorólogos del CNH esperan que "Humberto" experimente un giro
hacia el norte en las próximas horas para continuar el jueves hacia el
norte-noreste. EFE
Bashar al Assad: Destrucción de armas químicas demorará un año

Bashar al Assad dijo que la operación costaría miles de millones.
Dpa
La destrucción de las armas químicas en Siria demorará alrededor de
un año, indicó el presidente de Siria, Bashar al Assad, en una
entrevista con la emisora de televisión Fox News, difundida hoy.
Además, todo el proceso cuesta demasiado dinero, alrededor de "mil millones", indicó. "Es una operación muy complicada".
Assad anunció que su país cumplirá en su totalidad con la Convención sobre Armas Químicas.
Asimismo indicó que está de acuerdo en que el gobierno de Washington
traslade a Estados Unidos las armas para su destrucción, si está
dispuesto “a pagar el dinero”, dijo Assad en una entrevista en inglés.
Madre del atacante de Washington pide disculpas a familiares de víctimas

Cathleen Alexis declaró a periodistas a las afueras de su vivienda. (Foto AFP)
EFE
La madre de Aaron Alexis, el supuesto atacante que mató este lunes a
doce personas en unas instalaciones de la Marina en Washington, pidió
disculpas a los familiares de las víctimas.
"A los familiares de las víctimas. Estoy muy, muy apenada de que esto
haya ocurrido. Mi corazón está roto", dijo Cathleen Alexis en unas
breves declaraciones a los periodistas a las afueras de su vivienda en
el barrio neoyorquino de Brooklyn.
Con la voz entrecortada, la madre de Alexis, cuyo hijo murió también
en el tiroteo, aseguró no entender por qué el atacante hizo lo que hizo.
"Nunca podré preguntarle por qué. Aaron está ahora en algún lugar en el
que no hará daño a nadie más y por eso me alegro", indicó.
"Nuestro hijo Aaron Alexis ha matado a doce personas y herido a otras
tantas. Sus acciones han tenido un profundo e interminable efecto en
los familiares de las víctimas", añadió la mujer.
El tiroteo del lunes ocurrió en la sede del Mando de Sistemas
Navales, el mayor de los cinco mandos de la Marina de Guerra, a orillas
del río Anacostia, a poco más de una milla del Congreso de EE.UU. y a
menos de cuatro de la Casa Blanca.
El suceso, el más grave en la capital estadounidense desde los
atentados del 11-S y el más mortífero en una instalación militar desde
el sucedido en 2009 en Fort Hood (Texas), en el que 13 personas fueron
asesinadas, ha desenterrado de nuevo el debate sobre el control de armas
en Estados Unidos.
Turistas desesperados buscan escapar de Acapulco

40.000 turistas se vieron afectados. (Foto AFP)
AP
Miles de turistas agotados, hambrientos y cada vez más apesadumbrados
se formaron de noche en un camino lodoso afuera de una base militar
para tener una posibilidad de llegar a casa en uno de dos puentes aéreos
que salen de este famoso puerto mexicano que quedó aislado por aludes
de lodo ocasionados por la tormenta tropical Manuel.
Con los caminos a Ciudad de México cerrados, por lo menos 40.000
turistas vieron cómo un fin de semana que se alargó por el feriado del
Día de la Independencia se transformaba en una lucha desesperada por
lograr que regresen a casa niños llorosos, ancianos e incluso algunos
perros mojados y enlodados.
Todos aquellos que no pudieron esperar a que se cumpla la promesa del
gobierno de reabrir los caminos en dos días, llenaron la Base Aérea 7
que está a unos 20 minutos al norte del puerto de Acapulco, donde un
puente aéreo militar compuesto por poco más de una decena de aviones
transportó a los turistas a la capital del país. La base militar que
está frente a una playa generalmente tranquila, se convirtió en lo que
parecía una zona de conflicto.
Familias vestidas con pantalones cortos y sandalias esperaron hasta
ocho horas afuera de las puertas de la base, controlados por soldados
armados con fusiles, hasta que les permitieron llevar hasta la pista sus
maletas, cajas transportadoras de mascotas y niños con ojos rojos,
donde se daban furiosos empujones para tener la posibilidad de ganar uno
de los 150 asientos en el próximo Boeing 727 de la Fuerza Aérea.
Autoridades militares informaron que sólo dos de los aviones de
pasajeros estaban en servicio, aunque unos pocos cientos de personas
alcanzaron lugar en uno de los cinco helicópteros o siete aviones de
carga también prestados para tareas de puente aéreo.
Muchos relataron historias de terror por pasar el fin de semana
atrapados en sus hoteles por los aguaceros y cuando salieron
descubrieron que no había camino de regreso a casa.
"Probablemente sea una de las peores vacaciones que he tenido", dijo
David Jefferson Gled, un británico de 28 años que trabaja como maestro
de inglés una escuela privada en Ciudad de México. "No eran realmente
vacaciones, parecía más un encarcelamiento".
Para el anochecer del martes, 24 horas después de cuando la mayoría
de los vacacionistas planeaban estar de regreso, menos de 700 personas
lo habían logrado.
"Es horrible, no hemos comido nada desde las 9 de la mañana", dijo
Lizbeth Sasia, de 25 años, una maestra de la ciudad de Cuernavaca.
"Siempre dicen eso, en el siguiente (vuelo), pero nunca llega el
siguiente".
Para colmo, unas pocas familias inmaculadamente vestidas se brincaban
la fila y soldados los escoltaban a aviones privados ante la mirada
incrédula de las sudorosas masas.
"Estamos aquí, bien tostados, quemados. Nos sentimos cansados,
desesperados", dijo Irma Antonio Martínez, un ama de casa, de 43 años.
"Ya queremos regresar. Nuestros familiares nos esperan".
EEUU refuerza las bases militares mientras surgen más datos sobre el autor del ataque
El Gobierno de EE.UU. prometió hoy cerrar todas
las brechas de seguridad en las instalaciones militares del país,
mientras surgen más detalles sobre el tiroteo del lunes en Washington y
el trastorno mental de su supuesto autor, Aaron Alexis.

El secretario de Defensa, Chuck Hagel, ordenó una revisión de los
procedimientos de seguridad en las instalaciones militares de todo el
país con el fin de "cerrar todas las brechas" que haya en el sistema y
evitar que vuelva a repetirse una masacre como la de este lunes en una
sede de la Marina en Washington, que dejó 13 muertos.
"Donde haya lagunas, las cerraremos. Cuando existan insuficiencias,
nos encargaremos de ellas. Y donde haya fallos, los corregiremos",
sentenció Hagel, que ha encargado para ello una investigación del
Pentágono y otra independiente.
La alarma sobre la seguridad en las instalaciones militares ha
saltado debido a que Alexis, exreservista de la Marina y presunto autor
de los hechos, no fue despojado de su autorización de seguridad para
entrar al edificio militar pese a que estaba siendo sometido a
tratamiento de salud mental desde agosto.
La investigación encargada por Hagel se suma a la ordenada el martes
por el presidente de EE.UU., Barack Obama, para revisar los estándares
de seguridad que se aplican a contratistas y empleados de todas las
agencias federales.
Al mismo tiempo, el país va conociendo más detalles sobre Alexis,
fallecido en un tiroteo con la policía durante el ataque, sin que el
Buró Federal de Investigaciones (FBI) haya determinado por ahora los
motivos que le llevaron a emprender la matanza.
El Departamento de Asuntos de Veteranos, que trató a Alexis en
agosto, envió hoy a varios comités del Congreso un documento en el que
revela que el supuesto atacante buscaba tratamiento por insomnio, que
aseguraba no estar deprimido y que no tenía pensamientos de herirse a sí
mismo o a otros.
En las dos ocasiones en que Alexis acudió a tratarse, el 23 de agosto
en Providence (Rhode Island) y el 28 de agosto en Washington, "se
encontraba alerta y orientado, y cuando los doctores le preguntaron si
tenía ansiedad o depresión, o tenía pensamientos de herirse a sí mismo o
a otros, lo negó", indica el documento, obtenido por el diario The
Washington Post.
Esa información se suma a la de otras fuentes anónimas oficiales que
confirmaron el martes que Alexis tenía un historial de enfermedad mental
y decía a la gente que escuchaba "voces".
Su padre aseguró a la policía en 2010 que Alexis padecía un trastorno
de estrés postraumático (PTSD) a raíz de su participación en las tareas
de rescate en los ataques contra las Torres Gemelas, el 11 de
septiembre de 2001, si bien las autoridades no lo han confirmado.
Fuentes policiales revelaron hoy al Washington Post que Alexis grabó
dos frases extrañas en la culata de la escopeta que usó en el tiroteo:
"Es mejor de esta manera" y "Mi arma ELF", que las autoridades aún no
han descifrado.
En paralelo, comienza a estar más clara la cronología del suceso, que
duró más de una hora desde la entrada de Alexis a las instalaciones
navales hasta la muerte del atacante tras un enfrentamiento de más de
media hora con la policía.
Sobre las 8:15 de la mañana (12:15 GMT), Alexis entró en el edificio
de la Armada con una mochila a la espalda y utilizando su pase
autorizado, y se dirigió a un cuarto de baño en el cuarto piso, del que
emergió con una escopeta, de acuerdo con una reconstrucción de los
hechos publicada hoy por el Post.
A continuación, comenzó a disparar su escopeta en el cuarto piso, del
que bajó al tercero y al bajo. A las 8:23, la policía de Washington
recibió un informe de disparos en el edificio y seis minutos más tarde,
un equipo de cuatro personas armado con rifles de asalto entró en el
complejo para detener al atacante.
Minutos después, Alexis mató a un guardia de seguridad en la entrada
del edificio y le arrebató su pistola de 9 milímetros, tras lo que
abandonó la escopeta y siguió disparando con esa nueva arma.
Perseguido por los policías, el atacante huyó al tercer piso, donde
presuntamente mató a un agente de policía; hasta que, hacia las 9:20 de
la mañana, otro policía disparó a Alexis fatalmente en la cabeza.
"Fue un enfrentamiento a tiros muy violento", dijo al Post el capitán
de la Marina Christopher Mercer, que se encontraba en el edificio.
"Había balas volando a través de mi oficina, sobre nuestras cabezas,
durante minutos. Finalmente, escuché: 'Tirador abatido'", explicó.EFE
El Ejército de Nigeria mata a 150 miembros del grupo islamista
El Ejército nigeriano ha matado a 150 supuestos
miembros del grupo radical islámico Boko Haram, en combates
desarrollados en el norte del país en los que también perdieron la vida
16 soldados.

El portavoz del Ejército, Ibrahim Attahiru, informó sobre el número
de víctimas en declaraciones recogidas hoy por el diario local
"Thisday".
Entre los insurgentes muertos se encuentra uno de los principales
líderes de la secta islámica, Abba Goroma, por el que las autoridades
locales pedían una recompensa de 10 millones de nairas (unos 62.500
dólares).
La noticia de las muertes de los supuestos integrantes de Boko Haram
se produce días después de que al menos 40 soldados nigerianos perdieran
la vida y otros 65 hubieran desaparecido tras una emboscada llevada a
cabo por los fundamentalistas en el estado norteño de Borno.
El diario local Premium Times informó ayer en exclusiva, citando
"múltiples fuentes de Defensa", de que el sangriento ataque se produjo
el pasado viernes.
Según la fuente, los soldados formaban parte de la Fuerza de Acción
Conjunta (JTF, en su acrónimo inglés) del Ejército de Nigeria y eran una
avanzadilla para un bombardeo aéreo de los campamentos de los Boko
Haram en la carretera que une Maiduguri con Baga.
Sin embargo, los bombardeos fueron suspendidos y no se avisó a las tropas de tierra.
Tras el ataque, los supuestos radicales islámicos confiscaron las armas de los soldados nigerianos.
El del pasado día 13 ha sido el ataque más mortífero sobre tropas
nigerianas del que se tiene constancia desde mayo, cuando una veintena
de militares desaparecieron tras un incidente similar.
Desde el pasado 16 de mayo, Nigeria realiza una ofensiva
antiterrorista en los estados de Yobe, Borno y Adamawa, en el noreste
del país (todos ellos bajo estado de emergencia), tras un incremento de
la actividad criminal en esa zona, donde opera Boko Haram, aunque se han
seguido registrando ataques de los integristas.
El grupo, cuyo nombre significa en lenguas locales "la educación no
islámica es pecado", lucha por imponer la Ley Islámica en el país
africano, de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana
en el sur.
Desde 2009, cuando la Policía acabó con el líder de Boko Haram,
Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha
causado más de 3.000 muertos, según cifras del Ejército nigeriano.
Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos
tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples
tensiones por sus profundas diferencias políticas, socioeconómicas,
religiosas y territoriales. EFE
Según Rusia el informe de la ONU fue "politizado, parcial y unilateral"

Moscú quiere presentar "pruebas" del uso de armas químicas por parte de los rebeldes. (Foto AFP)
DPA
Rusia criticó el trabajo de los inspectores de armas químicas de la
ONU en Siria, cuyo informe calificó de "politizado, parcial y
unilateral", dijo viceministro de Relaciones Exteriores, Serguei
Riabkov, durante una visita a Damasco en la que se reunió con Al Assad.
Moscú quiere presentar a la ONU "pruebas" del uso de armas
químicas por parte de los rebeldes y aseguró que nunca suministró
cabezas explosivas con gas nervioso sarín a otros países, tampoco a
Siria.
Alemania suministró a Siria entre 2002 y 2006 más de 100
toneladas de sustancias que, entre otros usos, pueden ser empleadas en
la fabricación de armas químicas.
Alza récord en Wall Street tras anuncio de la Reserva Federal

La Fed continuará adquiriendo bonos mensaules por 85.000 millones de dólares. (Foto AFP)
AP
El mercado bursátil neoyorquino alcanzó un récord en alza el
miércoles luego que los inversionistas elogiaron la sorpresiva decisión
de la Reserva Federal de mantener su programa de estímulo económico.
Las acciones se cotizaron con una ligera pérdida durante toda la
mañana, pero registraron un fuerte incremento inmediatamente después de
la decisión de la Fed al comenzar la tarde.
Los rendimientos de los bonos descendieron agudamente, su mayor
modificación en casi dos años. El precio del oro registró su mayor
avance en un día en cuatro años luego que los corredores anticiparon que
la decisión del banco central podría generar inflación.
Los funcionarios de la Fed decidieron que el banco central siga
adquiriendo bonos mensualmente por un valor de 85.000 millones de
dólares, un programa que ha estado operando de una forma u otra desde
fines de 2008. Dicha adquisición tiene como fin mantener bajas las tasas
de interés para impulsar el crecimiento económico, y ha generado una
tendencia alcista en las acciones que ya se extiende cuatro años y
medio.
Aunque la economía estadounidense parece estar mejorando, los
forjadores de las políticas del banco ``decidieron aguardar más
evidencia de que el progreso será sostenido'' antes de disminuir la
adquisición de bonos. La Fed también recortó su pronóstico económico de
todo el año para este año y el próximo.
Los corredores bursátiles hicieron caso omiso del pronóstico menos
alentador del banco central y se enfocaron en el estímulo que continúa.
El S&P 500 avanzó 20,76 puntos, el 1,2%, a 1.725,52, con lo que
superó su récord histórico anterior en alza, de 1.709,67, que alcanzó el
2 de agosto.
El índice industrial Dow Jones ganó 147,21 puntos, el 1%, a
15.676,94, también por encima de su récord anterior en alza, que era de
15.658 y fue fijado el 2 de agosto.
El índice compuesto Nasdaq ganó 37,94 unidades, el 1%, a 3.783,64.
El destino del programa de estímulo económico de la Fed ha sido la
mayor interrogante en Wall Street desde hace meses. Se esperaba
ampliamente que el banco central recortaría su compra de bonos en la
reunión de septiembre.
Tom di Galoma, corredor de bonos en ED&F Man Capital, dijo estar ``totalmente impactado'' de que la Fed decidiera esperar.
Los precios de los bonos también subieron fuertemente, lo que provocó
un descenso en sus rendimientos. El rendimiento en el del Tesoro a 10
años cayó a 2,68%, de 2,87% un minuto antes de que la Fed diera a
conocer su comunicado.
El precio del oro avanzó 55 dólares, el 4%, a 1.364 dólares la onza.
BCV convocaría subasta del Sicad entre hoy y mañana

La subasta estará dirigida a proveer divisas al área productiva y manufacturera. (Foto Archivo)
El Banco Central de Venezuela está ajustando los detalles para una
nueva subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas
(Sicad) que sería convocada para este miércoles o el jueves, dijo uno de
los directores del organismo emisor, Armando León.
La subasta estará dirigida a proveer de divisas para importaciones de
bienes y servicios de sectores estratégicos y, fundamentalmente, del
área productiva y manufacturera, señaló en entrevista con Unión Radio.
“Esperamos que se concrete pronto y se realice toda la puesta en
oferta de manera que puedan atenderse las necesidades sectoriales
urgentes que se están teniendo”, acotó.
En conversación telefónica con El Mundo, Economía y Negocios, León
especificó que las personas naturales que realizarán viajes, no entrarán
en esta subasta, pero que se atenderá casos de estudios, médicos, etc.
Los viajeros deberán esperar a que se acerque la temporada vacacional
Acuerdan nueva financiación de China por $5.000 millones

Ramírez indicó que se acordó un préstamo de 390 millones de dólares.
EFE
Venezuela y China acordaron el tercer tramo de financiación del
llamado Fondo Chino-Venezolano por un total de 5.000 millones de
dólares, informó este miércoles el ministro venezolano de Petróleo y
Minería, Rafael Ramírez, quien se encuentra en Pekín.
“Con el Banco de Desarrollo acordamos los términos del Tramo C del
Fondo Chino, 5.000 MM$ (millones de dólares) para los proyectos de la
Patria, para el pueblo!”, escribió Ramírez en su cuenta de la red social
Twitter.
El fondo, creado en 2007, es para financiar proyectos en Venezuela y
cuenta ya con dos tramos aprobados de 6.000 millones de dólares cada
uno, en cada caso, 4.000 millones aportados por China y 2.000 por
Venezuela.
Además, Ramírez indicó que se acordó un préstamo con el Eximbank de
China de 390 millones de dólares para la construcción de un nuevo muelle
comercial en el oriente del país.
“Con el Eximbank de China acordamos el préstamo de 390 MM$ para el
nuevo muelle de Pequiven en Morón. La revolución petroquímica avanza!”,
dijo el ministro en otro escrito.
El también presidente de Petróleos de Venezuela contó a través de su
cuenta de la red social otros acuerdos alcanzados con el gobierno
asiático para invertir en diferentes áreas industriales del país, aunque
no facilitó cifras.
“Con el apoyo del Banco de Desarrollo de China y el Banco de China,
acordamos los recursos para el Mapa Minero de todo el país.
Independencia y Soberania. Patria!”, escribió.
“Con CITIC acordamos el desarrollo del Condominio Industrial
Carabobo, en la Faja Petrolífera impulsando el crecimiento de Ciudad
Bolívar”, informó.
Ramírez se encuentra en China en reuniones previas preparatorias de
la próxima visita oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al
gigante asiático que se inicia el próximo día 21 y en la que se reunirá
con su homólogo chino Xi Jinping.
El titular de la cartera de Petróleo y Minería acordó este martes con
la estatal petrolera china Sinopec inversiones junto con PDVSA para
desarrollar el campo petrolero Junín 1, en la venezolana Faja
petrolífera del Orinoco, por 14.000 millones de dólares.
Venezuela vende más de 600.000 barriles diarios de petróleo a China,
uno de sus principales socios económicos, aproximadamente una cuarta
parte de sus exportaciones totales de crudo.
Canasta Básica Familiar aumentó a Bs.12.722 en agosto

El precio de las listas escolares pasó de 7.570,76 a 9.523,41 (25,8%).
El precio de la Canasta Básica Familiar de agosto de 2013 aumentó a
Bs. 12.722,60, es decir Bs. 464,87, lo que representa 3,8%, según el
informe del Cendas-FVM. La variación anualizada para el período agosto
2013 / agosto 2012 es Bs. 4.206,48 (49,4%), sobrepasando el monto del
salario mínimo en 171,20%.
La variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al
crecimiento de precios en seis de los siete grupos que la integran. En
primer lugar, el rubro de educación subió 6,0%, al variar de 748,41 a
793,62 bolívares. El precio de las listas de uniformes y útiles básicos
de preescolar, básica y media pasó de 7.570,76 a 9.523,41 (25,8%) entre
agosto 2012 y agosto 2013; requiriéndose 3.9 salarios mínimos para
cubrirlo, indica el Cendas a través de una nota de prensa.
Los alimentos subieron 337,90 bolívares, de 6.472,59 a 6.810,49
bolívares, 5,2%, debido a que nueve rubros de la canasta alimentaria
aumentaron de precio: grasas y aceites, 22,6%; azúcar y sal, 17,8%;
frutas y hortalizas, 8,1%; raíces, tubérculos y otros, 6,5%; carnes y
sus preparados, 4,9%; cereales y productos derivados, 4,8%; leche,
quesos y huevos, 3,1%; salsa y mayonesa, 2,1% y pescados y mariscos,
2,0%.
Vestido y calzado registró aumentos en varias prendas de vestir para
niños y caballeros, mostrando un incremento de 26,67 bolívares, al subir
de 634,33 a 661,00 bolívares, como promedio mensual (4,2%).
El rubro de servicios públicos básicos pasó de Bs. 1.316,08 a Bs.
1.346,17 (2,3%), debido al incremento de la tarifa del gas directo en
122,66%. El alquiler de vivienda aumentó 1,0% con relación al mes de
julio, de Bs. 2.010,00 a Bs. 2.030,00.
Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de
Bs. 788,15 a Bs. 793,15 (0,6%). El jabón azul aumentó de Bs. 7,17 a
Bs. 7,50 (4,6%), la esponja, de Bs. 10,67 a Bs. 11,00 (3,1%), la
afeitadora desechable, de Bs. 17,00 a Bs. 17,33 (1,9%), la crema dental,
de Bs. 18,37 a Bs. 18,70 (1,8%) y el desodorante, de Bs. 25,50 a Bs.
25,83 (1,3%).
Maduro: Gobierno de Calle irá a una fase superior

Maduro sostuvo reunión con el alto mando político. (Foto AVN)
Este miércoles el presidente Nicolás Maduro anunció que reforzará el Gobierno de Calle para llevarlo a una "fase superior".
“Queremos ir a una fase superior del Gobierno de Calle e ir a
gobernar con el pueblo”, dijo tras una reunión con el Alto Mando
Político en Miraflores.
Maduro manifestó que se evaluó la conexión de la gestión con los
hogares de la patria y que también se habló sobre el censo de las
comunas.
El primer mandatario estuvo acompañado por el presidente de la
Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el vicepresidente, Jorge Arreaza.
Misión Eléctrica prevé defensa y transformación del sistema eléctrico

Chacón añadió que la Misión proyecta el sistema como un área de seguridad de Estado.
AVN
El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, explicó que la
Misión Eléctrica Venezuela, lanzada este miércoles, prevé la defensa y
transformación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), para garantizar el
buen servicio.
Desde las instalaciones de la Planta Termoeléctrica India Urquía (El
Sitio), en Santa Lucía, los Valles del Tuy, municipio Paz Castillo,
estado Miranda, el ministro añadió que la Misión proyecta el sistema
como un área de seguridad de Estado.
La defensa del sistema plantea, además, devolverle a las comunas
actividades de supervisión del sistema y la unión de la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana (FANB) y el poder popular organizado, a fin de
crear una nueva cultura de uso de los servicios y de conciencia en el
pueblo venezolano.
Añadió que Venezuela es actualmente el país de América Latina que más
produce energía eléctrica per cápita, triplica la media de
Latinoamérica y produce cuatro veces más energía per cápita que
Colombia.
Ordenamiento y mantenimiento
Chacón explicó además que la defensa del SEN prevé la consolidación
de las redes de misioneros eléctricos y se presentará próximamente, en
conjunto con la FANB, el plan de ordenamiento y reglamento de uso de las
zonas de seguridad.
El funcionario dijo que se hará mayor énfasis en la definición de
todas las zonas de seguridad de las líneas de la 765 y los centros de
desarrollo hidroeléctrico, como el Sistema del Bajo Caroní y Uribante
Caparo.
Para el fortalecimiento del sector eléctrico se trabaja en el
mantenimiento del mismo, que prevé mantener 5.000 kilómetros de líneas
adicionales en este trimestre; y la creación un centro integrado
telefónico para mejorar la relación entre Corpoelec y el pueblo.
Añadió que como parte de estos planes se instalarán este año 100.000
nuevos medidores de consumo eléctrico, y se mejorará el alumbrado
eléctrico público y en hogares.
Viaje de Maduro a China costará $2 millones

La AN aprobó este martes el viaje a China de Nicolás Maduro.
En la noche del martes, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el
viaje del presidente venezolano Nicolás Maduro a China, donde el
mandatario bolivariano buscará seguir adelante con el nuevo acuerdo de
financiamiento entre ambos países, por unos cinco millones de dólares,
que serían destinados a proyectos de desarrollo económico en el sector
petrolero.
El viaje del sucesor de Hugo Chávez desató polémica en opositores, que fustigaron que se destinen dos millones de dólares.
“¿Qué les parece el viajecito de Maduro? 2 millones de dólares en
gastos, sin contar las deudas que se va a traer de allá”, dijo Antonio
Ledezma, alcalde de Caracas, a través de su cuenta personal de Twitter.
El diputado opositor Carlos Berrizbeitia también criticó la suma de
dinero que se destinará para el viaje del presidente, y, a su vez, se
mostró en desacuerdo con que Maduro permanezca durante 12 días en el
país asiático.
“No es posible que esta Asamblea diga que el Presidente de la
República se va a reunir con el de China, porque es muy importante; y
niegue que venga el ministro de Hacienda a ver cuáles son los problemas
económicos que tiene el país”, expresó Berrizbeitia.
Desde el sector oficialista, no tardaron en salir a contestar a las
críticas de la oposición. El diputado Yul Jabour resaltó la importancia
del viaje para profundizar acuerdos y respondió contra la oposición, al
subrayar que éstos se van a Miami.
China es el segundo socio comercial de Venezuela, con un intercambio de 20 mil millones de dólares en 2013.
PoliCarabobo capturó a integrantes de banda “Los Sicarios de los Jarales”

La Diep detuvo a tres presuntos integrantes de una banda delictiva.
Tres presuntos integrantes de la banda “Los Sicarios de los Jarales”,
fueron detenidos al sur de Valencia por funcionarios de la Policía de
Carabobo (PC) adscritos a la Dirección de Inteligencia y Estrategias
Preventivas (Diep).
El director de la PC, Carlos Alcántara, informó en nota de prensa,
que el procedimiento se efectuó en el sector dos de la urbanización
Ricardo Urriera, donde tres hombres a bordo de un vehículo marca Honda,
modelo Civic, año 2007, placa DCO-69J, dispararon múltiples veces contra
comando de la Diep e intentaron huir, por lo que una comisión de ese
despacho activó un operativo especial, en el que capturaron a los
responsables.
Alcántara informó que al verificar la identificación de los
aprehendidos, resultó que pertenecen a la banda delictiva Los Sicarios
de Los Jarales. Al conductor del vehículo le decomisaron cuatro
cartuchos calibre 40, además de presentar régimen de presentación por
uno de los delitos estipulados en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Ministra Varela anunciará medidas en relación a cárcel de Sabaneta

AVN
La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, se trasladará al
estado Zulia para abordar de forma directa la situación de la Cárcel
Nacional de Maracaibo, conocida como Sabaneta, informó este miércoles el
vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza.
El funcionario dijo que en el sitio la titular de Asuntos
Penitenciario anunciará algunas medidas y decisiones que se han tomado
respecto a este tema y que han sido previamente consultadas con el
presidente Nicolás Maduro.
La información la dio a conocer en una rueda de prensa, tras la
tercera reunión sostenida con el Poder Judicial y el Ciudadano, y en la
que se discutieron los avances del sistema de justicia venezolano.
Internos de la cárcel de Sabaneta habrían sido trasladados hacia Uribana

Los reclusos piden la presencia de la ministra Varela.
Un grupo de 290 internas de la Cárcel Nacional de Maracaibo, conocida
como Sabaneta, en el estado Zulia, fue trasladado a la cárcel de
Uribana. De manera extraoficial se conoció que otro grupo de 280 hombres
también habría sido trasladado a este centro penitenciario.
Según reseñó la página web de El Nacional, las autoridades tendrían
la intención de desalojar toda la cárcel, tras el tiroteo que se
registró en horas de la noche del lunes y que dejó 16 internos
fallecidos. Durante la madrugada, salieron los autobuses con las mujeres
esposadas.
Familiares de los reclusos se encuentran protestando en las afueras
de la cárcel de Sabaneta, mientras que los reos exigen la presencia de
la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, quien aún no ha
llegado al sitio.
Desarticulan banda que enviaba droga a Trinidad y Tobago vía Venezuela

Autoridades incautaron una tonelada de esa droga.
EFE
La Policía de Colombia detuvo a otros 16 presuntos integrantes de una
banda que enviaba marihuana a Trinidad y Tobago vía Venezuela y se
incautó de una tonelada de esa droga, informó una fuente oficial.
El director de la Policía Nacional, el general Rodolfo Palomino,
informó en una rueda de prensa de que esa operación, llamada
"Estructural 005", se inició hace un año y medio y ha acumulado un total
de 32 detenciones y 42,7 toneladas de marihuana decomisadas.
Palomino señaló que miembros de la organización de narcotraficantes
han señalado que en la zona de producción, el departamento del Cauca
(suroeste), cuentan con "la protección del frente sexto de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)".
"Hay evidencias claras que nos señalan que hay auspicio por lo menos,
o como ellos lo señalan la protección, del frente Sexto de las FARC
allá en esa zona de producción, acopio, almacenamiento e inicio de
transporte", anotó el alto oficial.
Además, dijo que la banda le pagaba a la guerrilla un "gramaje" o
impuesto que depende de la cantidad de estupefaciente que sale de la
zona de influencia guerrillera.
La banda producía y vendía marihuana de tipo "creepy", considerada de
alta calidad, y luego la transportaba camuflada en camiones de
"cargamentos legítimos" hasta Bogotá y Medellín, desde donde se
distribuía en los puntos de venta urbanos y otros centros cercanos.
Según Palomino, la actividad de la banda "se extendía hacia las islas
del Caribe, especialmente con la ruta que atravesaba Venezuela (desde
el departamento colombiano de La Guajira), y llegaba a Trinidad y
Tobago".
La acción que completó la desarticulación de la banda tuvo lugar en
las últimas horas en Bogotá, cuando las autoridades se incautaron de
1.000 kilogramos de marihuana que eran transportados en un camión en el
suroeste de la capital colombiana y detuvieron a cuatro personas.
En el último año y medio se practicaron capturas también en varias
regiones de Colombia, incluida la ciudad de Maicao, en La Guajira,
frontera con Venezuela (noreste).
Todos ellos fueron acusados de los delitos de tráfico, fabricación o
porte de estupefacientes y concierto para delinquir con fines de
narcotráfico, incluidos el jefe de la banda, Walter Ramos, alias
"Chillón", quien supuestamente financiaba y organizaba el mantenimiento
de los cultivos, el transporte de la droga y su distribución.
La Policía acusa a Ramos de manejar las relaciones con el frente Sexto de las FARC.
Ultimado diputado suplente del PSUV Barcelona en su casa

Autoridades manejan la hipótesis de sicariato.
Omar Guararima, diputado suplente del Consejo Legislativo de
Anzoátegui y jefe del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en
Barcelona, fue asesinado a la madrugada de este miércoles de un tiro en
la cara, según informó Globovisión.com.
Desconocidos habrían ingresaron en la residencia del parlamentario en
la calle La Esperanza del sector La Ponderosa, sin embargo, como no
cargaron con ninguna pertenencia autoridades manejan la hipótesis de
sicariato.
El diputado falleció en el Hospital Razetti. En el mismo centro
médico está siendo atendida su esposa a causa de un tiro en la traquea
con salida por la espalda.
El coordinador de Deporte y Recreación de la juventud del Psuv en la
entidad, Miguel Gorrín, expresó su pesar a través de su cuenta en
Twitter: "@Juventudgorrin: Suspendido concerto #PorAmorABarcelona por
muerte del Organizador del PSUV y Diputado Omar Guararima. Paz para su
Alma Camarada".
Asesinado escolta de la ministra del Deporte en el 23 de enero

Torres perdió la vida mientras trabajaba.
Jean Carlos Torres (31), quien se desempeñaba como escolta de la
ministra del Deporte, Alejandra Benítez, fue asesinado la noche del
martes en la calle Bella Vista del bloque 36, parroquia 23 de enero.
El jefe del grupo de escoltas de la ministra Benítez, José Gregorio
Golindano Aparicio, informó que Torres perdió la vida estando de
guardia, reseñó Globovision.com
De acuerdo a la versión policial, la víctima salió a cenar junto a
una compañera identificada como Katerina Dakerlin Allen González, cuando
fueron atacados.
Torres recibió una herida en la región frontal que le causó la
muerte. La mujer habría sido trasladada por bomberos a una clínica de la
capital. Se desconoce su estado.
Acuchilló a un multimillonario chino porque le negó trabajo
Un hombre, que dijo estar desempleado, hirió con
un cuchillo a Zong Qinghou, quien posee la segunda fortuna de China,
tras negarse el multimillonario a darle trabajo en la empresa que
preside, indicó el miércoles la agencia Xinhua.

El hombre se acercó el viernes a Zong con un cuchillo en Hangzhou
(este) y le pidió que le diera trabajo en Wahaha, la empresa de bebidas
refrescantes que preside.
Ante la respuesta negativa del multimillonario, el hombre lo hirió en la mano izquierda, indicó la policía, según la agencia.
El diario de Hong Kong Commercial Daily había indicado el viernes que
podría tratarse de un acto de venganza tras el despido de dirigentes de
una filial de Wahaha.
Interrogados por la AFP, Wahaha y la policía de Hangzhou no comentaron lo ocurrido.AFP
Descubren el funcionamiento de un gen implicado en la esquizofrenia

El gen fue denominado: Erbb4. (Foto Google )
EFE
Una investigación de un grupo de científicos españoles permitió
descubrir el papel de uno de los genes implicados en la esquizofrenia,
que es un desorden neurológico caracterizado por trastornos en la
percepción de la realidad y un profundo deterioro cognitivo.
Se trata del gen Erbb4 y su misión en el cerebro se describe en un
artículo publicado hoy en la revista Neuron, informó el Consejo español
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Los resultados de la investigación indicaron que la ausencia de este
gen causa un aumento desproporcionado de la actividad y sincronización
de las neuronas excitadoras.
El Erbb4 codifica un receptor de la familia de las proteínas de
tirosina quinasas y se expresa de forma muy específica en una población
concreta de neuronas inhibitorias.
La corteza cerebral es la región más compleja del cerebro y es
responsable de la capacidad de razonamiento, el lenguaje y el
comportamiento social.
Según la investigadora del CSIC Beatriz Rico, codirectora del
trabajo, "el correcto funcionamiento de estos procesos depende, en
última instancia, de las conexiones neuronales, conocidas como
sinapsis".
Las conexiones sinápticas pueden ser de dos tipos: inhibidoras y excitadoras.
En este caso, el gen asociado a la dolencia se relaciona con neuronas
de sinapsis inhibitoria y resulta "fundamental para que dichas neuronas
reciban y realicen su número normal de conexiones".
Los experimentos, llevados a cabo en ratones en los que se silenció
el gen Erbb4, demostraron que su ausencia provoca un aumento notable de
la actividad y sincronización de las neuronas excitadoras.
Por su parte, el investigador del CSIC y también codirector de la
investigación Óscar Marín explicó que "dicha alteración reproduce de
forma muy precisa algunos de los cambios en la actividad cerebral que
ocurren en pacientes de esquizofrenia".
Estos cambios fueron, a su vez, relacionados con los déficit cognitivos que caracterizan a la enfermedad.
Según Marín, "es necesario entender mejor las causas de un trastorno
tan complejo como éste para poder diseñar aproximaciones terapéuticas
racionales, ya que sólo se podrá disponer de fármacos eficientes si
realmente se conoce qué es exactamente lo que funciona mal dentro del
cerebro de un paciente con esta enfermedad".
Descubren una proteína que impide la generación de células madre

Se trata de las únicas células madre capaces de crearse a partir de las células.
EFE
Un equipo de científicos internacionales ha identificado una proteína
que impide la obtención eficiente de células madre dentro de un
organismo vivo a partir de sus propias células adultas, informa este
miércoles la revista británica "Nature".
En la misma línea que las recientes investigaciones sobre células
madre, este hallazgo del Instituto de Ciencia de Weizmann de Israel,
realizado en un estudio con ratones, supone un paso más para la medicina
regenerativa al facilitar la obtención de células madre pluripotentes
(iPS).
Se trata de las únicas células madre capaces de crearse a partir de
las células del mismo paciente -con lo que se evitaría el rechazo
inmunológico- y de convertirse después en cualquier otra clase de
células del organismo humano.
Aunque la obtención de este tipo de células es cada vez más factible,
según explicó a Efe el jefe del estudio, Jacob Hanna, "los procesos
actuales siguen siendo ineficientes porque sólo logran convertir una
pequeña porción de las células", lo que les llevó a tratar de mejorar el
proceso.
Los científicos israelíes comenzaron detectando aquellos factores
implicados en la conversión de células maduras a células madre
pluripotentes dentro de ratones y descubrieron que existía una proteína
que, al tiempo que estaba implicada en el proceso, inhibía su conversión
eficiente.
Esta proteína, llamada Mbd3, participa en el proceso por el cual las
células madre transforman la información necesaria para su posterior
desarrollo y funcionamiento.
Tras varios ensayos en ratones, el equipo israelí concluyó, sin
embargo, que al abolir la proteína del proceso y potenciando a su vez el
resto de factores que contribuyen a la obtención de células madre, el
resultado mejoraba en un 90 por ciento.
"Este es un gran avance para conseguir más cantidad de células madre
pluripotentes de forma segura y sin modificaciones genéticas", aseguró
Hanna a Efe.
Aunque esta investigación fue sólo testada con células de la piel, la
sangre y el cerebro de ratones, el equipo de científicos asegura que
los resultados podrían ser equivalentes en personas.
"Ahora podemos controlar mucho mejor el destino de las células a nuestra voluntad", apuntó el jefe de la investigación.
Después de más de dos años de estudios para llegar a estos
resultados, el siguiente paso para estos científicos es encontrar la
forma de apartar la proteína del proceso.
"Queremos desarrollar pequeñas moléculas químicas que inhiban la Mbd3 y comprender su actividad bioquímica", concluyó Hanna.
Las células madre, al ser capaces de transformarse en cualquier tipo
de célula en el organismo, suponen una esperanza para la curación en un
futuro de enfermedades como el alzheimer, el parkinson o la diabetes.
Lanzarán test para detectar señales de cáncer en el ADN por 75 euros

Los estuches se venderán en Japón por Internet.
EFE
La distribuidora japonesa de contenidos para teléfonos móviles MTI
comercializará un kit para analizar el ADN y evaluar así el riesgo de
desarrollar cáncer de pulmón y otras 11 afecciones, informó el diario
económico Nikkei.
Los estuches se venderán en Japón por Internet a partir de primavera al precio de 9.980 yenes (75 euros o 100 dólares).
El usuario debe tomar una muestra de células epiteliales de la pared
interior de la mejilla con el bastoncillo que contiene el test y
enviarlo por vía postal al laboratorio que realizará el análisis
genético.
Los resultados de la muestras serán enviados después online al cliente en un periodo máximo de dos meses.
MTI ha constituido una subsidiaria en septiembre con una
capitalización de 40 millones de yenes para gestionar los análisis de
ADN.
Sus operaciones cumplirán con las directrices sobre pruebas genéticas
del Ministerio de Economía, Comercio e Industria y serán evaluadas por
un comité ético formado por expertos externos.
La empresa ya lanzó en diciembre de 2010 otro exitoso test para
detectar el gen de la obesidad en muestras enviadas a laboratorio por
los clientes.
MTI opera además una página web médica en inglés y japonés llamada
Luna Luna que ofrece información a mujeres sobre fisiología (desde
consejos dietéticos a calendarios personalizados para controlar los
ciclos de la menstruación) y contracepción y que cuenta con unos 5
millones de usuarias.
Apple lanzó iOS 7, nueva versión del sistema operativo para iPhones

La actualización se realiza a través del propio dispositivo móvil.
dpa
Apple lanzó este miércoles la nueva versión de su sistema operativo
para iPhone, iPad y iPod touch, el iOS 7, considerada la actualización
más amplia desde la presentación del primer iPhone en 2007.
La actualización se realiza a través del propio dispositivo móvil o a
través del software iTunes de Apple para PC y Mac. Sin embargo, algunos
aparatos más antiguos no permiten la descarga de la nueva versión.
Google lanzó una nueva empresa dedicada a la salud

Google informó que la compañía será dirigida por Arthur Levinson. (Foto Google)
AP
Google lanzó una nueva empresa dedicada a la salud, llamada Calico,
que se enfocará en enfermedades y males relacionados con la edad
avanzada, informó el miércoles el gigante de búsquedas en internet.
Google informó que la compañía será dirigida por Arthur Levinson,
presidente y ex director ejecutivo de la empresa de biotecnología
Genentech, y presidente de Apple Inc., quien no dejará sus puestos
actuales.
Larry Page, director ejecutivo de Google, dijo a los accionistas a
través de su sitio Google Plus que nadie debe sorprenderse de que la
empresa invierta en proyectos que pueden parecer ``extraños o
arriesgados'' en comparación con sus negocios de internet. Agregó que
Google aprecia la tecnología que tiene potencial para ``mejorar la vida
de las personas''.
Google no abundó en detalles sobre Calico porque la compañía apenas está en sus inicios.
Japón tendrá en 2027 tren de super alta velocidad por levitación magnética

Los trenes "Maglev" funcionan a través de un sistema de levitación magnética. (Foto Google)
EFE
La operadora ferroviaria nipona Central Japan Railway hizo público su
proyecto para construir un servicio de tren de levitación magnética
capaz de alcanzar los 600 kilómetros por hora y que planea tener
operativo en 2027.
La empresa, que ya había comenzado las pruebas con estos nuevos
modelos de trenes de alta velocidad, conocidos como "Maglev" ("magnetic
levitation"), comenzará las labores de construcción de esta nueva línea,
que contará con seis estaciones, de super alta velocidad a partir de
2014.
Central Japan Railway espera inaugurar su primera ruta comercial
entre las ciudades de Tokio y Nagoya en 2027, un trayecto de 286
kilómetros que el nuevo modelo completará en unos 40 minutos, en lugar
de los 100 actuales que tarda el servicio de alta velocidad "shinkansen"
(tren bala), detalló la agencia Kyodo.
Los trenes "Maglev" funcionan a través de un sistema de levitación
magnética que usa motores lineales instalados cerca de los raíles.
Gracias al campo magnético, el tren se eleva hasta 10 centímetros por
encima de los raíles, eliminando el contacto y con el aire como único
elemento de fricción, lo que permite que el tren gane más impulso.
Para realizar sus pruebas, la operadora ha contado con un trayecto de
42,8 kilómetros de vía dotada de curvas y túneles en la prefectura de
Yamanashi, al oeste de Tokio.
La empresa, que opera el "shinkansen" que une las cuatro mayores
urbes del país (Tokio, Yokohama, Osaka y Nagoya), utiliza para sus
trenes de levitación imanes superconductores a una temperatura de menos
273 grados centígrados (el llamado cero absoluto), con lo que logra
anular la resistencia eléctrica e incrementar la velocidad.
La operadora espera extender esta línea Tokio-Nagoya hasta la ciudad de Osaka para 2045.
Orbital Sciences lanza su primer cápsula a la Estación Espacial

El proyectil y la cápsula fueron fabricados por la empresa privada Orbital. (Foto EFE)
EFE
Un cohete Antares partió este miércoles llevando la cápsula Cygnus en
la primera misión lanzada desde la base de la NASA en Wallops Island
(Virginia) para el reabastecimiento de la Estación Espacial
Internacional (EEI).
El proyectil y la cápsula, ambos fabricados por la empresa privada
Orbital Sciences, iniciaron su travesía a las 14.58 GMT, en una jornada
soleada en la costa de Virginia sobre el océano Atlántico.
La firma, que probó en abril pasado exitosamente su primer cohete
Antares, se juega mucho con esta misión de prueba y tiene un contrato de
1.900 millones de dólares con la agencia espacial estadounidense para
otras ocho misiones de transporte de suministros a la EEI.
Ésta y otras misiones emprendidas por compañías privadas son los
primeros pasos en la nueva etapa de exploración espacial estadounidense
desde el fin, en 2011, del programa de transbordadores que durante tres
décadas contribuyeron a la construcción de la EEI y otras tareas
orbitales.
La EEI es un proyecto de más de 100.000 millones de dólares en el
cual colaboran quince naciones y que mantiene su tripulación a unos 385
kilómetros de la Tierra. El complejo orbita el planeta a unos 27.000
kilómetros por hora.
Si todo funciona como se ha programado la cápsula robótica Cygnus
llegará a la EEI el domingo 22 de septiembre y los astronautas que
residen en el laboratorio orbital usarán el brazo robótico de la EEI
para capturar a Cygnus y adosarlo a su muelle.
Esta primera cápsula transporta unos 700 kilogramos de ropas, alimentos y repuestos para la tripulación 37 de la EEI.
Para esta prueba la Cygnus transporta apenas un tercio del volumen de
carga que es capaz de llevar, según los técnicos de Orbital.
La NASA seleccionó a Orbital como una de las dos compañías privadas
para vuelos espaciales que recibieron contratos para las misiones de
reabastecimiento de la EEI.
La otra firma, SpaceX tiene un contrato de 1.600 millones de dólares
con doce misiones usando sus cohetes Falcon 9 y sus cápsulas Dragon.
SpaceX ya ha enviado dos misiones a la EEI.
“El Puma" Rodríguez descarta grabar discos debido a la piratería

"El Puma" Rodríguez ofrecerá un concierto en Lima la próxima semana.
AFP
El cantante venezolano José Luis "El Puma" Rodríguez, quien ofrecerá
un concierto en Lima la semana próxima, descartó este miércoles volver a
grabar una producción discográfica debido al incremento de la
piratería, informó la prensa.
“Hace tiempo que no grabo un disco y no pienso hacerlo tampoco, no me
motiva grabar porque es muy difícil colocar un hit en las casas
discográficas ante la piratería que es imparable”, dijo Rodríguez en
entrevista con el diario peruano La República.
El artista, de 70 años, manifestó que la industria de la música ha
cambiado mucho, pero pese a estos cambios sigue cantando en los
escenarios y en el mercado musical.
“Yo sigo vigente, sigo cantando y no paro. Establecer un nombre o una
marca cuesta muchos años y para que la gente te pueda ver personalmente
tienes que cantar muchísimo”, destacó el cantante venezolano tras
mostrar su desinterés en editar un nuevo disco.
“El Puma” Rodríguez, con más de cinco décadas en los escenarios y 30
discos editados, ofrecerá un concierto el viernes 27 de septiembre en el
Centro de Convenciones del hotel María Angola, en la capital peruana.
Desde agosto, Rodríguez es parte de la primera temporada de la
versión peruana del formato internacional “The Voice”, un reality-show
en el que cumplirá el papel de tutor de uno de los cuatro equipos
participantes.
La actriz Jennifer Aniston podría será mamá

(Foto Google)
Parece que finalmente, a sus 44 años, Jennifer Aniston va a ser mamá.
Así lo asegura en su más reciente edición la revista estadounidense
"UsWeekly", quien reseñó la noticia en su portada.
"Ella tiene miedo de tener un aborto involuntario, dada su edad, por
lo que no está confirmando nada hasta que tenga seis meses de embarazo.
Ella y su novio Justin Theroux están que no caben de la emoción.
Jennifer siempre ha deseado ser mamá", habría comentado a la publicación
una fuente cercana a Aniston.
La noticia también fue replicada por el blogero que comenta informaciones del mundo del espectáculo, Pérez Hilton.
Chataing anuncia la llegada de su primer hijo

Luis Chataing y su esposa, Ximena Otero, esperan su primer hijo.
Ser padre siempre ha sido la prioridad de Luis Chataing. En cada
entrevista Chataing afirmaba que su mayor sueño era tener un hijo. Se
siente feliz de compartir con sus seguidores la noticia que cambió su
vida y transformó sus días en esperanza e ilusión ¡Va a ser papá!
Una gran sonrisa ilumina el rostro de Luis quien confiesa sentirse
muy contento, pero a la vez cuidadoso, por el esfuerzo que ha
representado para él y su esposa Ximena el hecho de que el embarazo
pueda transcurrir con toda tranquilidad “estamos súper ilusionados de
finalmente tener al bebé y que sea un varón”.
“Hoy día que puedo anunciar que viene mi primer hijo, quiero
compartirlo con esa gente que compartió mi dolor y el dolor de mi esposa
hace dos años” (se refiere al momento cuando la pareja sufrió la
pérdida de un bebé). “Nos sentimos afortunados de recibir, y creo que me
quedo corto, toneladas de mensajes a través del twitter, era un momento
tan doloroso para ella y para mí. Yo sentí realmente la presencia de la
gente que me quiere allá afuera a través de las redes sociales, y ese
amor es un amor correspondido”.
Para nadie es un secreto que sus días transcurren con una carga
laboral muy grande, motivo por el cual, un regalo como este le da un
sentido totalmente jubiloso a su existencia, a pesar de confesar que no
piensa realizar ningún cambio que vaya más allá de reorganizar sus
actividades para darle el tiempo necesario a la familia.
Los planes a futuro no se hacen esperar y confía en que podrá
consolidarse como un buen padre para darle a su hijo la familia unida y
llenarlo de todos esos momentos que él no pudo experimentar por ser hijo
de padres divorciados. “Sabes, eso de levantarme en la mañana, ver a mi
papá con mi mamá, eso yo quiero que mi hijo lo viva”.
“Quiero acompañarlo en ese camino a lo que quiera ser. Es un campo
totalmente novedoso para mí y eso me entusiasma porque es algo nuevo que
llega a mi vida, todo lo que he venido haciendo en los últimos 22 años
ha estado enmarcado en el tema de la creatividad, de la radio, la
televisión, pero esto sí es nuevo, totalmente nuevo”, agrega Chataing al
visualizarse como futuro papá, quien además confiesa que imaginar a su
hijo jugando con los perros de su casa es algo que “lo mata” por
tratarse de un amor puro.
Un rumor movilizó la semana pasada su exitosa cuenta de twitter, tras
elucubrarse sobre una posible salida del aire de su programa Chataing
Tv de las pantallas de Televen. Sobre el particular Chataing reflexiona:
“Yo hace quince años decidí, es mi decisión personal, que mi trabajo
iba a estar ligado al aporte que yo pudiera hacerle a mi país como
ciudadano. Yo soy comunicador, trabajo con el tema del entretenimiento,
y traducir las cosas que suceden al código de humor es muy difícil,
pero mi compromiso con mis ideales, lo que pienso, van por encima de
cualquier cosa”.
Luis Chataing, un hombre que desde siempre soñó con la televisión,
pertenecer a ella y ser figura de la pantalla chica, hoy se muestra como
un conductor afianzado que permanece en la pantalla porque le gusta su
trabajo y se divierte haciéndolo, para coincidir con los millones de
televidentes que esperan hasta las doce para disfrutar de sus
ocurrencias, cosa que agradece infinitamente “estoy aquí convencido de
que lo que hago es lo correcto”.
Venezolanos sí disfrutarán del "Mrs. Carter Show World Tour" de Beyoncé

Este viernes la cantante ofrecerá un espectacular concierto en la USB.
Todo está listo para que los venezolanos disfruten del "Mrs. Carter
Show World Tour" de Beyoncé, evento que estuvo a punto de ser cancelado
por una sanción del Servicio Nacional Integral de Administración
Aduanera y Tributario (Seniat), a una de las empresas productoras del
show Corporación Sol 70.000 C.A.
Este viernes 20 la cantante estadounidense Beyoncé Knowles ofrecerá
un espectacular concierto en el campo de fútbol de la Universidad Simón
Bolívar. La diva trae para su gira 10 containers cargados de
innumerables luces y efectos especiales que harán de su show un evento
inolvidable. El escenario se dividirá en dos tarimas, unidas por una
gran pasarela, por donde cantará con su potente voz y modelará sus
fabulosos cambios de vestuario, que varía de número en cada
presentación.
Se espera que Beyoncé llegue al país a bordo de un avión privado.
Como parte de su equipo de producción, ya han llegado más de 120
personas, incluyendo 10 bailarines, 3 coristas, 8 músicos y hasta su
propio chef personal, quien le complace los caprichos de su saludable
dieta, donde no pueden faltar los vegetales como tomates, espinaca,
aguacate y lechugas; además de un festín de frutas frescas como bananas,
uvas y fresas.
En nota de prensa de Evenpro, se conoció que entre las exigencias de
la artista, destacan: tres camerinos para su uso personal, uno como área
de lounge, uno de maquillaje y estilismo, y el tercero de uso personal.
Todos con cortinas blancas de piso a techo. El suelo debe estar
cubierto por una alfombra negra y además quiere cuatro oficinas para su
equipo de producción.
Alejandro Sanz anuncia lanzará inédito junto a Emeli Sandé

"La música no se toca (En vivo)" es el décimo de su carrera.
EFE
Alejandro Sanz lanzará el próximo 23 de septiembre, un tema inédito
titulado "This game is over" junto a la intérprete británica Emeli Sandé
y el actor y cantante de R&B Jamie Foxx, anunció a través de su
cuenta personal en Twitter.
La nueva canción, grabada entre Miami, Londres y Madrid, constituirá
el anticipo de "La música no se toca (En vivo)", un CD+DVD que recoge el
concierto que Sanz grabó este verano en el Estadio Olímpico de La
Cartuja de Sevilla, con colaboraciones de Pablo Alborán, David Bisbal,
Manolo García, Jamie Cullum y Malú.
Se trata de la plasmación en directo de su actual gira, en la que
presenta los temas recogidos en su último álbum de estudio, "La música
no se toca", y grandes éxitos, como "Corazón partío" y "Amiga mía".
Dicho álbum, el décimo de su carrera y el primero de la mano de
Universal Music, escaló al número 1 en ventas en EE.UU., México,
Argentina, Colombia y también en España, doble platino en su primera
semana en el mercado.
No es la primera vez que la voz de Alejandro Sanz se une a la de
Emeli Sandé, pues "This game is over" llegará tras otra colaboración
previa para la versión "spanglish" del tema "Next to me", incluido en el
debut en solitario de la escocesa, titulado "Our Version of Events".
Prince Royce dice que su éxito se debe a su aprecio por la cultura latina

Prince Royce.
EFE
El cantante estadounidense de origen latino Prince Royce confesó que
su sueño de ser artista estaba lejos de la fama y la riqueza, y que en
sus inicios estableció que su misión era demostrar cómo un hispano puede
tener éxito en Estados Unidos y ser bandera de la cultura latina.
Esta meta nació en el barrio de El Bronx, en Nueva York, donde el
joven cantante de padres dominicanos formó su estilo urbano, su pasión
de cantar en "spanglish" y contagiar su alegría al ritmo de la bachata.
"Represento a Nueva York, represento a El Bronx, represento a la
República Dominicana. Siempre tengo esto en cuenta", dijo el artista, de
24 años, en una entrevista a Efe en Miami.
Con este objetivo en mente, Geoffrey Royce Rojas, su verdadero
nombre, se dijo que su camino necesitaría altas dosis de atrevimiento y
trabajo.
"Cada vez que me gano un premio o una canción llega número uno,
reconozco que no es solo un premio; se trata de motivar a jóvenes como
yo a apreciar nuestra cultura como la aprecio yo", opinó el artista,
popular en países como Chile, Puerto Rico y México.
Para este intérprete de bachata moderna, su objetivo está logrando reunir a los hispanos en un mismo espacio.
"Lo hago cuando fusiono sonidos como el mariachi en la canción
'Incondicional' y ahora lo hago con el reggae en mi nuevo sencillo
'Darte un Beso'", que pertenece a su tercera producción, "Soy el mismo",
que lanzará el próximo 8 de octubre.
Hijo de un taxista y una estilista, sus recursos fueron explotar su
creatividad en escribir poesías y canciones, participar en el coro de su
escuela y concursos de talento, vender celulares para grabar sus demos y
regalarlos en CDs durante eventos como el popular Desfile Dominicano en
Nueva York.
Y gracias a las redes sociales como Myspace logró llegar a los oídos
del galardonado productor Sergio George, quien lo firmó bajo su disquera
Top Stop Music y lanzó su primer álbum, "Prince Royce" (2010).
Su debut conquistó los medios y sus temas "Stand by me" y "Corazón sin cara" se convirtieron rápidamente en éxitos radiales.
Esto lo llevó a ser visto como el nuevo fenómeno de la juventud y la nueva estrella en la industria de la música Latina.
Si bien reconoció que crear canciones es lo único que le gustaría
hacer entiende que sin "la madurez que hay que adoptar para afrontar
este negocio" sería imposible transmitir su mensaje.
"Han pasado tres años desde mi debut, y hemos trabajado tanto y han
pasado tantas cosas en tan poco tiempo que, a veces, no me lo creo",
dijo.
Durante este tiempo tuvo que aprender a "cuidar lo que ahora es una
franquicia" mientras intenta seguir siendo el mismo que "juega
videojuegos" y disfruta de las barbacoas familiares y "correr en
bicicleta".
Al buscar constantemente un balance entre su pasión hecha una
profesión y disfrutar las actividades de un joven de su edad, Prince
Royce explicó que esto le ayuda a agradecer a Dios por lo que vive y
mantener "los pies en la tierra".
Esta filosofía de vida le ofrece además la oportunidad de "seguir
conectado con la energía del principio", como cuando comparte con
seguidores y sus colegas de escenario.
En este sentido, recordó el encuentro con una seguidora que le mostró
uno de aquellos CDs que regalaba en las calles de El Bronx y una
participación, cuando tenía 18 años, en el programa de Sábado Gigante en
el que imitó a Wisin y Yandel.
"Estuve con ellos la semana pasada trabajando en algo y en ese
momento pensé en el pasado, en el concurso de imitación. Es increíble
cómo funciona la vida", rememoró.
Ese momento le confirmó que "la vida da muchas vueltas y que todo si
es posible con mucho trabajo, un poquito de fe y un poquito de suerte",
apuntó.
Messi responde a Cristiano y Mourinho tropieza en casa

El argentino Messi arrasó en el 4-0 sobre el Ajax en el Camp Nou. (Foto EFE)
Dpa
Los tres goles de Cristiano Ronaldo el martes recibieron este
miércoles como respuesta un nuevo "hat-trick" de Lionel Messi, en una
noche de Liga de Campeones que tuvo como gran sorpresa la derrota del
Chelsea de José Mourinho.
El argentino Messi arrasó en el 4-0 sobre el Ajax en el Camp Nou, en
tanto que el Napoli, con un gol del argentino Gonzalo Higuaín, obtuvo un
buen triunfo de 2-1 sobre el Borussia Dortmund, finalista de la
Champions 2012/2013.
Mientras el Milan batió 2-0 al Celtic Glasgow, el Chelsea, ganador de
la Champions 2011/2012, cayó sorpresivamente por 2-1 en Stamford Bridge
ante el Basilea.
Fue una noche de brillo para los argentinos en diferentes estadios
europeos, porque a los tres tantos de Messi y al de Higuaín se sumó otro
de Lucho González. Dos entrenadores albicelestes, Gerardo Martino y
Diego Simeone, también fueron protagonistas de los éxitos.
Al gol de Higuaín para el Napoli se sumó otro del italiano Lorenzo Insigne para superar 2-1 al Borussia Dortmund.
Roman Weidenfeller, el arquero alemán, fue expulsado por tocar la
pelota con la mano fuera del área. El gol en contra del colombiano Juan
Zúñiga le dio frágiles esperanzas al Dortmund.
El Atlético de Madrid, dirigido por Simeone, batió 3-1 al Zenit de
San Petersburgo con goles de Joao Miranda, Arda Turan y Leo Baptistao,
mientras el argentino González puso el gol de la victoria en el 1-0 del
Porto sbre el Austria Vienna.
Pero el impacto del día se vivió en Londres. El capitán del Basilea,
Marco Streller, puso de cabeza a los 82' el gol de la victoria suiza,
toda una revancha helvética tras ser eliminados a manos de los
británicos la última temporada en las semifinales de la Liga Europa.
Oscar puso el 1-0 para los locales a los 45' con un tiro libre
directo a las redes, pero los visitantes igualaron a los 71' con un tiro
combado del egipcio Mohamed Salah antes de que el cabezazo de Streller a
un rincón superara a Petr Cech y sellara el impactante resultado.
"No estoy en 'shock'", aseguró Mourinho. "A veces pierdes, a veces
ganas. La realidad es que no siempre ganas. Por supuesto que no estoy
satisfecho".
El ex entrenador del Real Madrid cargó a su equipo con la responsabilidad de recuperarse.
"Dimos un paso atrás en la clasificación, pero tenemos que asumir la
responsabilidad, nos quedan cinco partidos para terminar entre los dos
primeros del grupo".
En otros partidos de la noche de hoy destacó el 2-1 del Arsenal en
Marsella sobre el Olympique. Theo Walcott y Aaaron Ramsey anotaron los
goles de los "gunners", mientras Jordan Ayew sólo pudo maquillar las
cifras en el descuento.
La abrumadora estrella en Amsterdam fue Messi, protagonista del que
fue el primer choque entre el Barcelona y el Ajax en la historia de la
Copa de Europa, toda una curiosidad si se tiene en cuenta los
importantes vasos comunicantes futbolísticos entre ambos equipos.
"Fuera de mi situación personal, es bueno comenzar con un triunfo, y
más como local", dijo Martino, entrenador del Barcelona. El argentino
voló esta misma noche a su país para asistir al funeral de su padre,
muerto el martes.
"Todavía tenemos errores propios de inicio de temporada, pero en base
a triunfos podremos ir acomodándonos mejor", añadió acerca del
encuentro debut de los azulgrana en el Grupo H del torneo.
Consecuente con su política de rotaciones, Martino explicó por qué
dejó a Xavi Hernández en el banquillo en el inicio del partido: "Tenemos
tres volantes interiores (Xavi, Andrés Iniesta y Cesc Fábregas) de
primerísimo nivel y los tres tienen que estar en plena forma para
soportar el año".
Messi anotó a los 21' con un tiro libre que pegó en el palo y entró
por la zona opuesta, a los 54' tras ser habilitado por Sergio Busquets y
a los 74' tras una pelota recuperada por Xavi. Gerard Piqué aportó su
gol con un cabezazo tras centro de Neymar a los 74'.
Con los tres goles de hoy Messi suma ya 62 en la Liga de Campeones,
el segundo máximo anotador de la historia, sólo superado por los 71 del
español Raúl.
El Barcelona estuvo lejos de brillar hoy, algo que Messi admitió de manera elíptica.
"A veces tienes que jugar al contraataque, como hicimos por momentos
esta noche. Cuántas más variantes tácticas haya, mejor", dijo el "10" de
la selección argentina.
"Es muy bueno empezar con una victoria, porque todos estos grupos son
muy difíciles", añadió el argentino, que se mantiene firme en su duelo
personal con Cristiano Ronaldo tras los tres tantos del portugués en el
6-1 del Real Madrid sobre el Galatasaray el martes.
Sulley Muntari y un gol en contra de Emilio Izaguirre le dieron al Milan, otro integrante del Grupo H, el 2-0 sobre el Celtic.
Otro encuentro del día fue la goleada de 3-0 del Schalke 04 sobre el
Steaua de Bucarest. Atsuto Uchida, Keven-Prince Boateng y Julian Draxler
marcaron para los alemanes.
Nueve finales este viernes en Juegos Nacionales Juveniles 2013

A las 8:30 de la mañana se realizará la final del lanzamiento de martillo.
AVN
Un total de 9 finales se disputarán en la séptima jornada de
competencias de los XIX Juegos Nacionales Juveniles 2013, que se
llevarán a cabo este viernes 20 de septiembre.
A las 8:30 de la mañana se realizará la final del lanzamiento de
martillo en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela
(UCV) en Caracas.
A esa misma hora está prevista una jornada eliminatoria de balonmano
femenino en el Domo Bolivariano, ubicado en el estado Vargas.
A partir de las 9:00 de la mañana comenzarán las eliminatorias del
declatón masculino (UCV), béisbol masculino (Polideprotivo Chino
Canónico/Estadio Casanova), Karate-do (Escuela Naval), softbol masculino
(Estadio Independencia / Estadio Octavo Inning) y voleibol de playa
femenino y masculino (Canchas del Club Puerto Azul).
Desde las 9:15 de la mañana se realizarán en el Estadio Olímpico las
rondas eliminatorias de 100 metros con obstáculos masculino y femenino.
Las eliminatorias del hockey sobre césped masculino iniciarán a las
9:30 de la mañana en el Colegio Internacional Baruta, caracas.
A las 10:00 de la mañana será la final del impulso de bala femenino en la UCV.
Los juegos que definirán las medallas en el baloncesto femenino se
disputarán a las 11:00 de la mañana en el Gimnasio de la UCV, conocido
como "La Cachucha".
A la misma hora, el Parque Naciones Unidas albergará las finales de los saltos ornamentales.
A las 3:00 de la tarde las acciones se trasladarán nuevamente al
Parque Naciones Unidas con la definición de la gimnasia artística.
Las finales de judo se realizarán en el Gimnasio de la Academia
Militar a partir de 4:00 de la tarde. En la misma sede se disputarán las
medallas del Karate a las 5:00 pm.
Las competencias del lanzamiento de jabalina, salto alto y 10.000
metros planos femenino, se llevarán a cabo a las 6:30 de la tarde en la
UCV. El mismo escenario albergará los 5.000 metros masculino (7:15 de la
tarde).
La jornada cerrará con la final de ciclismo en velocidad individual
femenina a las 9:00 de la noche en el Velódromo Teo Caprilea del
Instituto Nacional de Deportes, en Caracas.
Vinotintos regionales obtuvieron 7 preseas en tiro con arco

La representación regional obtuvo un total de 7 medallas en tiro con arco.
Este miércoles culminó la acción de la especialidad de tiro con arco
de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, que tuvo como
escenario la cancha “José Manuel Trujillo” de Naguanagua, donde en la
jornada final, la representación carabobeña subió al pódium en dos
ocasiones.
Los arqueros “vinotintos” se llevaron los honores en las
modalidades de compuesto masculino por equipos y recurvo juvenil por
equipos, donde obtuvieron sendas medallas de plata y bronce,
respectivamente.
Los carabobeños, Kevin Ochoa, Diego Martínez y Eduardo Rodríguez,
demostraron su potencial en la especialidad de arco compuesto masculino
por equipos al vencer a su similar de Zulia con marcador 223-221; sin
embargo, en la disputa por el oro, los “industriales” no pudieron ante
los representantes de Lara, quienes terminaron llevándose la presea por
la mínima al totalizar 215 T.26 – 215 T.25.
Por su parte, las féminas Kleymar Barrios, Crismary Rengifo y
Sabrina Mujica, obtuvieron la medalla de bronce en la modalidad de arco
recurvo juvenil por equipos, al derrotar por 10 puntos a la delegación
guariqueña (118-108). El oro fue para Anzoátegui al conseguir 185 puntos
frente a la representación de Lara, quien logró con sus lanzamientos
120 puntos.
La representación carabobeña de tiro con arco se despide de los
XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013 con una cosecha de 7
medallas (5 de plata y 2 de bronce).
Alemania-España y Argentina-Italia, en inicio de Davis

Los duelos se disputarán del 31 de enero al 2 de febrero del próximo año.
Dpa
España visitirá Alemania en la primera ronda de la Copa Davis de
tenis de 2014, mientras que Argentina recibirá a Italia, según decidió
este miércoles el sorteo de emparejamientos realizado en Londres por la
ITF.
Los duelos se disputarán del 31 de enero al 2 de febrero del próximo año.
"Queríamos un gran duelo contra un rival fuerte, y ya lo tenemos",
dijo el capitán alemán, Carsten Arriens, que piensa que España un
abanico de jugadores "tremendamente amplio".
"Con Rafael Nadal, además, tienen en sus filas a la superestrella del
tenis masculino. Me alegro de poder afrontar este reto", añadió el
técnico.
Tanto España como Alemania tuvieron que mantener la categoría en 2013
disputando el "playoff" de permanencia, en el que se impusieron el
pasado fin de semana a Ucrania y Brasil, respectivamente.
España cayó en la primera ronda ante Canadá con un equipo sin sus
grandes estrellas. Pero en el "playoff" recuperó a Nadal, que volvió en
febrero a las canchas después de siete meses de ausencia por lesión, y
arrasó a Ucrania por 5-0 sobre la arcilla de Madrid.
Alemania, ganadora de tres títulos (el último en 1993), se impuso 4-1
en casa sin Tommy Haas frente a Brasil. Pero el mejor jugador alemán
estará disponible de nuevo para el equipo en 2014.
Además de Haas (número 13 del mundo), los principales jugadores
alemanes son Philipp Kohlschreiber (25), Florian Mayer (44) y Daniel
Brands (59).
España, campeona de cinco títulos desde 2000 y gran dominadora de la
competición en el siglo XXI, cuenta con figuras como Nadal (2), David
Ferrer (4), Nicolás Almagro (18), Tommy Robredo (19), Feliciano López
(26) o Fernando Verdasco (32).
En su último duelo, España se impuso 3-2 a Alemania en 2009 en
Marbella en cuartos de final. La última victoria alemana ante los
españoles es de hace casi 20 años, cuando en 1994 ganaron 3-2 en Halle
también en la ronda de los ocho mejores.
El lugar y la superficie sobre la que se jugará en 2014 todavía no
están fijados. El ganador del duelo se enfrentará en cuartos de final
del 4 al 6 de abril al superviviente del enfrentamiento
Francia-Australia.
Argentina, único país que ha perdido cuatro finales sin haber ganado
nunca el título, cayó este año en semifinales ante República Checa, que
disputará la final con Serbia en noviembre.
Los argentinos llegaron hasta la ronda de los cuatro últimos pese a
no contar en todo el año con Juan Martín del Potro, que renunció a la
Davis para concentrarse en su carrera individual. Su regreso al equipo
en 2014 es aún una incógnita.
Incluso sin el número siete del mundo, Argentina parece capaz de
derrotar en casa a una Italia cuyos mejores jugadores son Fabio Fognini
(17) y Andreas Seppi (22), decimoséptimo en el ranking.
En su derrota por 3-1 en cuartos de final ante Canadá, los italianos
completaron el equipo con Paolo Lorenzi (83) y Daniele Bracciali, un
doblista que está en el puesto 44 del ranking de la especialidad.
El que avance se enfrentará en la siguiente ronda con el ganador del Gran Bretaña-Estados Unidos.
La Gran Bretaña de Andy Murray tendrá que enfrentarse en su regreso a
la elite cinco años después con Estados Unidos, que pese a tener el
récord de victorias en la competición (32) vive horas bajas.
Del sorteo celebrado hoy en Londres también destacan los enfrentamientos Serbia-Suiza y República Checa-Holanda.
La valenciana Caripa logró la medalla de plata en Budapest

Nacida el 16 de agosto de 1980 en Valencia, Caripa.
EFE
La venezolana Mayelis Caripa, diploma olímpico en Londres 2012, logró
este miércoles la medalla de plata en los Mundiales de lucha que se
están disputando en Budapest.
Nacida el 16 de agosto de 1980 en Valencia, Caripa, que también fue
olímpica en Atenas 2004 y Pekín 2008, se quedó a las puertas del baño
dorado al perder en la final ante la japonesa Eri Tosaka.
Antes había superado en octavos a la china Cheng Xu, en cuartos a la
mongola Enkhjargal Tsogtbazar y en semifinales a la polaca Anna
Lukasiak.
Las medallas de bronce fueron para Xu y para la estadounidense Alyssa Lampe, que ganaron sus respectivos cuadros de repesca.
Cabrera hizo sonar el bate y se afianzó en el segundo puesto de jonroneros

Cabrera se voló la barda y ayudó a los Tigres a derrotar 6-2 a Marineros de Seattle. (Foto AFP)
EFE
El tercera base venezolano Miguel Cabrera mantiene el poder ofensivo y
volvió a pegar cuadrangular que le permite afianzarse en el segundo
lugar de la lista de jonroneros de las Grandes Ligas.
Cabrera se voló la barda y ayudó a los Tigres de Detroit a derrotar
6-2 a los Marineros de Seattle con su jonrón número 44 en lo que va de
temporada.
El venezolano castigó al abridor Brandon Maurer, sin corredores en
los senderos, y sólo es superado por el primera base de los Orioles de
Baltimore, Chris Davis, que pegó el jonrón número 51 en lo que va de
temporada.
Por los Marineros, el bateador designado de origen cubano Raúl Ibáñez
(28) pegó de cuatro esquinas en la sexta entrada. Ibáñez se voló la
barda en castigo a los servicios del abridor venezolano Aníbal Sánchez.
El antesalista dominicano Juan Uribe y el primera base mexicano
Adrián González pegaron sendos jonrones que ayudaron a los Dodgers de
Los Ángeles a ganar 9-3 a los Diamondbacks de Arizona y bajaron a dos su
número mágico para conseguir el título de división.
Uribe (12) pegó batazo de vuelta entera con un corredor en base en el
primer episodio. El dominicano superó los lanzamientos del abridor
Patrick Corbin cuando había dos outs en el episodio.
González (21) también castigó con jonrón en el tercer episodio a Corbin que ya había puesto a un corredor en circulación.
El guardabosques dominicano Carlos Gómez jonroneó para empatar la
pizarra y el bateador emergente Logan Schafer definió la pizarra con
volado de sacrificio para darle a los Cerveceros de Milwaukee una
victoria por 4-3 sobre los Cachorros de Chicago.
Gómez (20) pegó de vuelta entera en el séptimo episodio llevando a un
corredor en el camino. El dominicano cazó la serpentina del abridor
Jeff Samardzija para empatar la pizarra cuando el lanzador buscaba el
primer out de la entrada.
En la novena entrada Schafer pegó de sacrificio para remolcar la diferencia para los Cerveceros.
La victoria se la apuntó el cerrador Jim Henderson (5-5) en un episodio, permitió un imparable y ponchó a dos.
Por los Cachorros el receptor dominicano Wellington Castillo (8)
conectó de vuelta entera en la séptima entrada, con un corredor en base.
Castillo superó los lanzamientos del abridor Marco Estrada, cuando
había dos outs en la entrada.
El guardabosques puertorriqueño Ángel Pagán pegó jonrón, triple y
remolcó tres carreras al irse perfecto contra su ex equipo, y dirigió el
triunfo de los Gigantes de San Francisco por 8-5 sobre los Mets de
Nueva York.
Pagán (4) castigó con batazo de cuatro esquinas en el séptimo
episodio. El boricua superó el trabajo del relevo Sean Henn, sin
corredores en base, sin outs en el episodio.
En el montículo, la victoria se la apuntó el abridor venezolano
Yusmeiro Petit (4-0) en seis entradas y un tercio, permitió siete
imparables, cuatro carreras, dio tres bases y sacó un ponche.
El parador en corto venezolano Asdrúbal Cabrera pegó doble al jardín
central para remolcar la carrera de la diferencia de los Indios de
Cleveland, que vencieron 5-3 a los Reales de Kansas City.
En la octava entrada Cabrera pegó imparable de dos almohadillas por
el jardín central para mandar a la registradora al corredor emergente
Drew Stubbs con la anotación del triunfo.
El abridor dominicano Alexi Ogando trabajó cinco episodios y llevó a
los Vigilantes de Texas a una victoria por 7-1 sobre los Rays de Tamp
Bay.
Ogando (7-4) lanzó cinco episodio, aceptó dos imparables, un jonrón y
una carrera, dio una base por bolas y ponchó a cuatro bateadores
rivales para acreditarse el triunfo.
El dominicano controló a 18 enemigos con 69 envíos, 40 de ellos a la
zona perfecta del strike, y dejó en 3,15 su promedio de efectividad.
En el ataque el parador en corto venezolano Elvis Andrus (3), pegó batazo de cuatro esquinas.
Andrus mandó la pelota a la calle en la tercera entrada, con un compañero en el camino, sin outs en la entrada.
El abridor colombiano José Quintana lanzó seis episodios para
conducir el triunfo de los Medias Blancas de Chicago a un triunfo por
4-3 sobre los Mellizos de Minnesota.
Quintana (8-6) lanzó por primera vez desde que enfrentó a los
Mellizos el pasado 16 de agosto, y trabajó seis entradas completas,
permitió ocho imparables, un jonrón, dio dos pasaportes y ponchó a
cinco.
El colombiano hizo 102 envíos, 64 perfectos, ara dejar en 3,49 su promedio de efectividad, luego de dominar a 27 enemigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario