..

..

domingo, 8 de septiembre de 2013


 

9 muertos, entre ellos 2 niños, en violencia en Afganistán

 
 
 

 El incidente ocurrió durante una operación de las fuerzas de seguridad afganas contra los insurgentes talibán. (Foto AFP)
dpa
Al menos nueve afganos, entre ellos siete combatientes talibán y dos niños, murieron en tres incidentes separados en la sureña provincia de Kandahar, informaron este sábado funcionarios locales.
Seis insurgentes talibanes que formaban parte de un escuadrón de fabricación de bombas, murieron cuando intentaban colocar un explosivo en una carretera en el distrito de Arghistan, en Kandahar, en la noche del sábado, informó la oficina del gobernador en un comunicado. Otro talibán murió al colocar otra bomba en otra carretera en el vecino distrito de Panjwai.
Por otro lado, un niño y una niña murieron y cuatro mujeres resultaron heridas en un ataque talibán con proyectiles de mortero en el distrito de Maiwand, en la misma provincia.
El incidente ocurrió durante una operación de las fuerzas de seguridad afganas contra los insurgentes talibán, que respondieron con un proyectil de mortero que aterrizó en una vivienda civil, según la oficina del gobernador.





Murieron 15 personas en atentado con bombas en Somalia 

 


 El capitán Alí Hussein informó que hubo 15 muertos y al menos 20 heridos. (Foto AFP )
AP
Por segunda vez en menos de un año, extremistas somalíes atacaron el sábado con dos bombas un restaurante cerca de la sede del gobierno de Mogadiscio, matando a 15 personas por lo menos e hiriendo a dos decenas, dijo un funcionario.
La fuerza de las explosiones destruyó gran parte del techo del restaurante, que es frecuentado por empleados del gobierno.
El capitán Alí Hussein informó que hubo 15 muertos y al menos 20 heridos. Los primeros informes dijeron que las explosiones se debieron a un coche bomba y a un suicida con un artefacto explosivo.
Un reportero de The Associated Press en el lugar vio que heridos gritando de dolor fueron llevados en ambulancia. Los soldados también dispararon al aire, al parecer en un intento por restaurar el orden. Gente que pasaba por ahí podía ver cadáveres calcinados por las llamas.
"Atacan a los restaurantes porque odian ver a la gente pasar tiempo juntos y en paz", dijo Mohamed Abdi, empleado del Ministerio del Interior, que habló cuando estaba cerca del cadáver de un anciano. "Por este tipo de ataques, es muy difícil para el gobierno restaurar la seguridad en un futuro cercano".
Los extremistas, muy probablemente del grupo al-Shabab, atacaron la aldea en noviembre pasado. El atentado suicida, sin embargo, fue menos grave y mató sólo a un guardia.
Las fuerzas de la Unión Africana expulsaron de Mogadiscio al grupo al-Shabab, vinculado con la red terrorista al-Qaida, en agosto de 2011, pero los rebeldes continúan realizando ataques suicidas en la capital.





Guatemala recupera calma tras sismo de 6,5 grados mientras verifican daños

 


  Funcionarios de Protección Civil se declaró en alerta naranja tras sismo. (Foto EFE)
Dpa
El presidente guatemalteco, Otto Pérez, llamó hoy a la población a mantener la calma y reforzar las medidas de prevención tras el sismo de 6,5 grados en la escala de Richter que se registró este viernes y dio cuenta que se tiene un informe preliminar de daños pero que se sigue verificando datos.
En conferencia de prensa junto a funcionarios de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el mandatario precisó que el evento dejó dos personas heridas, 20 damnificados y 104 afectados.
Este día, la población guatemalteca recuperó la calma, aunque en la región suroeste, en la zona donde estuvo localizado el epicentro, los vecinos pasaron la noche fuera de sus viviendas ante la alarma vivida.
Los mayores daños se registraron en el departamento de Quetzaltenango (Oeste), en uno de cuyos municipios, Coatepeque, estuvo localizado el epicentro del fuerte temblor.
Otros departamentos afectados fueron Retalhuleu (Suroeste), Sololá (Oeste) y San Marcos (Suroeste), este último fronterizo con México y donde el 7 de noviembre de 2012 se registró un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter y que dejó 44 muertos y miles de personas sin hogar.
Pérez informó que también se contabilizaron 20 derrumbes en diferentes carreteras de esos departamentos y que maquinaria del Estado procura despejar las vías para el normal tránsito del transporte.
El mandatario pidió a los guatemaltecos mantener la calma y a redoblar sus medidas de prevención ante posibles nuevas réplicas.
Las autoridades de la Conred informaron que tras el fuerte sismo, durante la noche, se registraron 20 réplicas, una de ellas de magnitud 5,1 en la escala de Richter.
La Conred declaró en alerta naranja institucional para atender la emergencia.





Sismo de 5,2 grados en la escala de Richter afecta al extremo norte de Chile


Un sismo de 5,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se sintió en el extremo norte de Chile sin que se informara de víctimas o daños materiales.



 
 
 
 
El fenómeno telúrico se sintió a las 15.15 horas (18.15 GMT) y su epicentro se situó a 79 kilómetros al suroeste de la localidad de Colchane, a unos 1.990 kilómetros al norte de Santiago y a 100,1 kilómetros de profundidad, según el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que las características del sismo "no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".
En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del ministerio del Interior, señaló que la intensidad del temblor de tierra osciló entre los 2 y 4 grados en la escala internacional de Mercalli, que va del 1 al 12 y afectó a un total de nueve localidades y ciudades del extremo norte de Chile. EFE





Incautados 621 kilos de cocaína en EEUU en barco procedente de Venezuela

 


  El velero era procedente de Venezuela.
EFE
La Guardia Costera de Estados Unidos incautó esta semana un alijo de 621 kilos de cocaína frente a las costas de Massachusetts (este de EE.UU.) en un velero procedente de Venezuela, informaron este sábado las autoridades judiciales.
La embarcación, de quince metros de largo, contaba con bandera canadiense. Sin embargo, tras consultar con las autoridades de este país y descubrir que no estaba registrado procedieron a su inspección, indicó el diario Boston Globe.
El velero fue interceptado a 700 kilómetros de Cape Cod (Massachusetts), y presuntamente tenía como lugar de destino Montreal, en Canadá.
Durante el registro, los funcionarios descubrieron 23 paquetes con entre 25 y 27 kilos de cocaína cada uno, que se estima en total podrían tener un valor en la calle de más de 20 millones de dólares.
Asimismo, detuvieron a las dos personas que se encontraban a bordo: Hicham Ramzi Nahra, de 27 años de nacionalidad canadiense, y Benjamin Celma-Sedo, español de 49 años, a quien se les acusó en el tribunal de Boston de posesión de cocaína e intento de distribución.





Sucesor de "El Loco" Barrera fue capturado en Barranquilla

 


  Claudio Báez fue identificado como sucesor de "El Loco Barrera".
AFP
El supuesto narcotraficante colombiano Claudio Báez, señalado como “sucesor” del capo Daniel 'El loco' Barrera, fue detenido en la ciudad de Barranquilla (norte) cuando se disponía a asistir al partido Colombia-Ecuador por la eliminatoria al Mundial Brasil-2014, informó este sábado la Policía.
La detención de Báez fue ejecutada el viernes por la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia e Interpol, en coordinación con la agencia antidrogas estadounidense (DEA), según una nota de prensa.
Báez fue identificado por la Policía como “sucesor del narcotraficante Daniel 'El Loco' Barrera y cofundador de la llamada 'junta directiva del narcotráfico'”.
Barrera, extraditado en julio de Colombia a Estados Unidos, era considerado el último gran capo colombiano de la droga y Washington ofrecía por él una recompensa de cinco millones de dólares.
Según la Policía, tras la captura de Barrera en 2012, Báez se puso en contacto con la DEA para entregarse, aunque finalmente el proceso no se concretó.
La investigación que llevó a la detención de Báez cuando se disponía a asistir al juego de la eliminatoria mundialista -en el que Colombia venció 1-0 a Ecuador- duró "cerca de 18 meses" debido al bajo perfil que mantenía.
Según la Policía, Báez se hacía pasar por comerciante y ganadero para lavar dinero y activos del narcotráfico.
Las autoridades no detallaron si el detenido será extraditado a Estados Unidos.





Huelgas en Colombia comienzan a disolverse luego de 19 días

 


  Después de 120 horas de conversaciones se firmó el levantamiento del paro. (Foto EFE)
EFE
Las huelgas campesinas en Colombia comenzaron a disolverse este sábado, cuando se cumplen 19 días del inicio de las protestas, a raíz de los primeros acuerdos entre el Gobierno y los manifestantes en cinco regiones del país, mientras que en el sur continúan los bloqueos de vías.
Las partes anunciaron el fin del paro agrario en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Huila y Risaralda después de negociar durante días en distintas mesas regionales y lograr los pactos definitivos en la madrugada de este sábado.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, celebró este fin parcial de las huelgas durante un acto de entrega de cabezas de ganado en el norte del país, y llamó a aprovechar la coyuntura para construir una "verdadera política agropecuaria".
"En Boyacá, después de más de 120 horas de reuniones, de negociaciones, de análisis, de idas y venidas" se "firmó finalmente el levantamiento del paro agrario en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño", dijo al resaltar que el Gobierno y los campesinos del Huila llegaron "simultáneamente" a otro acuerdo.
Las negociaciones de Boyacá abarcaron la situación de ese departamento, de su vecino Cundinamarca y de Nariño (suroeste), y en ellas participó por primera vez el recién nombrado nuevo ministro del Interior, Aurelio Iragorri Valencia.
El Ejecutivo se comprometió en estas regiones a decretar salvaguardias para la papa, leche, tomate, pera, guisante y cebolla importados desde los bloques de Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico.
También habrá salvaguardias para la papa fresca y congelada, la cebolla de bulbo, fríjol, tomate, leche en polvo y queso fresco de los países de la CAN y el Mercosur por dos años.
Una resolución que obligaba a destruir las semillas nacionales quedó congelada, mientras en mesas compuestas por líderes campesinos y gubernamentales estudiarán planes de seguros, cómo mejorar las líneas de crédito y proteger a los productos nacionales del contrabando.
En el sureño Huila, donde según Santos las protestas "se estaban volviendo ya un problema grave por las repercusiones que tenía este paro en las principales poblaciones", también se logró un acuerdo con los manifestantes que contempla condonar deudas de hasta 10 millones de dólares con corte a 31 de diciembre de 2012.
Asimismo, está previsto que el Gobierno instaure las ayudas a la producción cafetera cuando el precio internacional es bajo, estudie subsidios para fertilizantes y analice mecanismos para proteger los productos nacionales.
Estos puntos se hicieron extensivos también a la situación en Risaralda (centro), donde los manifestantes y convocantes de Dignidad Cafetera anunciaron también su compromiso para comenzar a retirarse de las vías y "volver a las fincas", dijo el portavoz Duberney Galvis a medios locales.
Santos, que ha visto empeorar su imagen pública al 72 % en el último mes, calificó ayer este episodio del paro agrario como "el momento más difícil" de su Gobierno y anunció el pasado jueves una reforma ministerial en cinco carteras y dos dependencias públicas comprometidas por las huelgas.





Kerry: No actuar en Siria sería un riesgo más importante que intervenir

 


"La ausencia de acción es un riesgo más importante que la misma acción", dijo Kerry. (Foto AFP)
EFE
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, subrayó este sábado que no intervenir en respuesta al ataque químico en Siria atribuido al régimen de Bachar el Asad sería "un riesgo más importante" que la propia acción militar.
Kerry, que se reunió en París con el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, insistió en que esta crisis afecta a la seguridad de cada estadounidense, en particular por el riesgo de diseminación de armas químicas entre grupos terroristas, y que el ataque que planean será corto, selectivo, sin tropas sobre el terreno, pero con un mensaje "claro".
El jefe de la diplomacia estadounidense precisó que el presidente, Barack Obama, no ha decidido si esperará a la presentación del informe de los expertos de la ONU sobre el ataque químico, algo que sí hará Francia.
"La ausencia de acción supone un riesgo más importante que la misma acción", afirmó Kerry, que insistió en que lo que se plantea no es una guerra y en que "la única forma de poner fin al conflicto sirio pasa por una solución política y no militar".
Se trata de "reducir la capacidad de Asad de utilizar armas químicas" y de que pueda volver a usarlas.
Por eso, Kerry argumentó que hay que "optar por la responsabilidad más que por el apaciguamiento" porque "no podemos dejar a un dictador que se sirva de las armas más horribles. Hay que aportar una respuesta selectiva y limitada, pero no menos clara". 





Ministros de Petrocaribe se reúnen en Haití para impulsar zona económica

 

 
El encuentro se desarrollará durante dos días. (Foto AVN )
AVN
Este fin de semana se realiza en Puerto Príncipe, Haití, la XI reunión del Consejo de Ministros del acuerdo de Petrocaribe para concretar estrategias de desarrollo de la Zona Económica propia e incluye temas como transporte y comunicación, líneas de producción, turismo, comercio e integración y cultura y sociedad.
En sus palabras de inicio al encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Haití, Pierre Richard Casimir, señaló que el lanzamiento de esta zona económica abrió "un camino para el futuro de Latinoamérica y el Caribe", refiere una nota de Telesur.
En la cita, que sesionará durante dos días, se darán pasos importantes a partir de las decisiones adoptadas en la VIII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno tomadas en el pasado mes de junio en Nicaragua, señalaron los organizadores de la reunión.
En ese encuentro se acordó impulsar las inversiones con fondos de Petrocaribe en áreas como transporte marítimo y aéreo, telecomunicaciones, cadenas productivas, turismo, comercio y cultura.
Asimismo se tomaron decisiones para definir en el aspecto social la erradicación del analfabetismo, elevar la educación e instrucción cultural y ampliar la Operación Milagro, destinada a atender dolencias oftalmológicas, y por otro lado, fomentar programas alimentarios.
El primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, manifestó estar orgulloso "de ser actor y testigo del nacimiento de este nuevo mecanismo de solidaridad regional, y apoyar el crecimiento económico y el fomento del empleo".
Petrocaribe reúne a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Suriname y Venezuela. 






Maduro aseguró que negocios que acaparen y especulen serán intervenidos


El presidente Nicolás Maduro informó que los negocios que sean partícipes de planes especulativos, acaparamiento o sabotaje serán intervenidos directamente por él, pues indicó que va "actuar con más firmeza y con la mano más dura", durante el lanzamiento del Casa por Casa del Mercal Comunal, en el sector Cartanal, estado Miranda, desde donde aseguró que muchos de los negocios que se expropien se entregarán a las comunas.




 
 
 
 
"Llamo a todos los empresarios, a los que quieran y vivan en el país, a los comerciantes portugueses, chinos, colombianos, árabes, a los venezolanos también los llamo a actuar apegados a la ley, a no prestarse a las campaña de especulación y acaparamiento", recalcó.
Además, el mandatario ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a incluir en el Plan Patria Segura un plan especial para respaldar las acciones de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) y el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) contra el acaparamiento y la especulación. AVN





Venezuela lidera lista de países con mayor inflación


El sitio web 247wallst.com recopiló los datos de los países con la mayor inflación, donde Venezuela se ubica en el primer lugar, de acuerdo con los últimos datos del Banco Central de Venezuela.



 
 
 
 
 
1.- Venezuela. Inflación anualizada: 42,6%. "El negocio petrolero de Venezuela es quizás la única razón por la que esta nación sigue siendo relevante para el resto de la economía global", señala la publicación.
2.- Argentina. Inflación anualizada: 21,1% (estimación extraoficial). El país sureño tiene un problema de credibilidad de las cifras oficiales. "La economía argentina se vuelto muy difícil de medir", indica 247wallst.com.
3.- Egipto. Inflación anualizada: 10,3%. La inestabilidad política desde el estallido de la Primavera Árabe, ha ocasionado daños a la economía egipcia. El turismo ha disminuido, también el poder de compra de los ciudadanos y las importaciones de bienes básicos.
4.- India. Inflación anualizada: 9,6%. "La inflación de India es una preocupación global por el tamaño de su población", indica 247wallst. En los meses recientes han tenido problemas con la devaluación de su moneda y un mal desempeño del mercado de valores.
5.- Turquía. Inflación anualizada: 8,9%. Este país que espera ingresar a la Unión Europea, enfrenta inestabilidad política y un alto desempleo.
6.- Indonesia. Inflación anualizada: 8,6%. Este año tiene más presiones inflacionarias que el anterior y también problemas con el valor de su moneda.
7.- Pakistán. Inflación anulizada: 8,3%. El país se ve afectado por su estrecha relación con India, además de tener serios problemas de gobernabilidad. El alza de los precios de los alimentos afecta el índice inflacionario.





Se pudren 1400 kilos de pollo en PDVAL


Mil 400 kilos de pollos importados de Brasil se descompusieron en un contenedor, tipo cava, ubicado en depósitos de PDVAL de la Zona Industrial, en San Francisco, estado Zulia. La carga perdió la cadena de frío que permite mantener la calidad de la carne avícola refrigeradas. Dentro del furgón de congelación la temperatura varió y afectó "parte de los productos" adquiridos por el Gobierno. 



 
 
 
 
 
Los pollos estaban en cajas empacadas bajo temperaturas de conservación. Serían vendidos, de acuerdo al plan de jornadas directas a las comunidades de la región. Una fuente, que pidió no ser identificada "porque toda la red la tienen los militares", dijo que hubo impericia del personal que debía suministrar el gasoil al equipo para garantizar el funcionamiento. "Los militares se encargaron" de la desincorporación.
Desde el centro del país, una segunda persona contactada confirmó que la empresa Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) presenta "irregularidades". Los trabajadores están atentos a situaciones contrarias a la seguridad alimentaria. Sendos informes se presentaron a las autoridades nacionales exigiendo la salida del ministro de Alimentación, Félix Osorio.
El diario La Verdad conoció que "en Monagas no hay gerencia para PDVAL, nadie quiere hacerse cargo. En varias sedes hay trabajadores detenidos porque sacan productos para revenderlos", soltó un funcionario de gerencia. En Zulia, dos empleados están detenidos por revender leche en polvo, "pero cuando pasa algo interno no dicen nada. Esto es una corrupción interna y no hacen nada".
El equipo de prensa de ese rotativo se acercó a la sede de PDVAL-Zulia para conocer la versión oficial. La dirección de comunicación informó que la gerencia no estaba "autorizada para dar declaraciones". Se conversó con un representante que negó la pérdida y se sorprendió de la información. Se conoció que desde hace un mes hay una nueva dirección en la red socialista.
Facturas de suministro al proyecto PAE, en el centro del país, desaparecieron de PDVAL.
Datos
Un informe interno destaca que la red tiene desabastecimiento, los productos no llegan en cantidades suficientes para responder.
Todas las semanas PDVAL-Zulia envía comunicados de prensa notificando los operativos y jornadas de ventas de alimentos.
Hay detenidos dos trabajadores en la región por revender leche en polvo importada.





Ministerio Público acusó a seis personas por obtención ilícita de divisas 

 


Fueron detenidas durante el allanamiento a varios locales comerciales .




El Ministerio Público acusó a tres propietarios y tres trabajadores de empresas encargadas de tramitar documentos para la obtención de divisas a través de remesas familiares, quienes fueron detenidos el pasado 22 de julio por presuntamente incurrir en diversas irregularidades.
Los fiscales 25° auxiliar y 74° nacional, Yeison Moreno y Jeimy Duque, respectivamente, acusaron a Elvira Pacheco y a su cónyuge Rafael Tellez, propietarios de la empresa Inversiones Rafa Express C.A; y a Gustavo Delgado, dueño de la empresa Costeña Viajes y Mudanzas C.A, por la presunta comisión de los delitos de obtención ilícita de divisas en grado de cooperadores inmediatos y uso de certificación falsa.
Según informó el órgano a través de su portal web, se acusó al contador de la empresa Costeña Viajes y Mudanzas C.A, Ronald Figuera, por obtención ilícita de divisas y expedición de certificación falsa.
De igual manera, los representantes del Ministerio Público acusaron a María Cristina Montaño, quien es la encargada de un local; y a la empleada Mónica Galán, como cooperadoras inmediatas en el delito de obtención ilícita de divisas y forjamiento de documento. Adicionalmente, Montaño fue acusada por asociación para delinquir.
En el escrito presentado ante el Tribunal 51° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC), los fiscales solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de la seis personas, además que se mantenga la medida privativa de libertad dictada contra ellos.
Vale mencionar que Pacheco, Tellez, Delgado y Figuera, permanecen recluidos en el Internado Judicial del estado Aragua, conocido como Tocorón; mientras que Galán y Montaño están en el Instituto Nacional de Orientación Femenina, ubicado en Los Teques, estado Miranda.
La investigación del caso inició en junio de este año, a través de la denuncia presentada por directivos de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en la cual se indicó que en varios locales comerciales del edificio Arta, ubicado en Chacaito, municipio Libertador, se estarían presentando irregularidades relacionadas con la obtención de divisas.
En ese sentido, el pasado 22 de julio fueron allanados 11 locales, entre los que se encontraban cuatro casas de cambio, procedimiento que fue solicitado por el Ministerio Público y acordado por el Tribunal 51° de Control del AMC.
Durante la inspección, fueron aprehendidas las seis personas por su presunta vinculación con la obtención ilícita de divisas.





Maduro: Tras las bombas a Siria viene el saqueo de las transnacionales

 


Aseguró que "nada justifica la guerra".(Foto AVN)
AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró la oposición y repudio del gobierno nacional al bombardeo contra Siria, y advirtió que "detrás de las bombas llegan las transnacionales a saquear las riquezas de los pueblos".
En una serie de mensajes a través de su cuenta en twitter @NicolasMaduro, el mandatario hizo un llamado a luchar por la "patria humana de paz y respeto. Nada justifica la guerra", dijo.
Apuntó que han acompañado el ayuno y la oración mundial por la paz "con fe para detener la locura de la guerra" y señaló que junto a las plegarias debe estar la acción. "Un binomio milagroso Oración-Acción", expresó.






El gobernador Arias recorrió el Casco Central de MARACAIBO





BTmbXfcCQAE6gjS 640x350 Arias tras recorrido en el centro: Maracaibo se convertirá en la ciudad más chévere del Caribe con Pérez Pirela




“Los marabinos merecen mucho más”


El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas recorrió el casco central de la capital junto al ministro de Turismo Andrés Izarra y el candidato a la alcaldía por el PSUV, Miguel Pérez Pirela. Arias aseguró que “Maracaibo se convertirá en la ciudad más chévere” de la mano de Pirela por sus proyectos e y planes, en la misma dirección hacia los que se han implementado desde la Gobernación.
Resaltó a través de su cuenta en Twitter, que lo anterior será posible luego de las elecciones municipales el 8 de diciembre, fecha tras la cual se cumplirá la premisa de la “ciudad más chévere”, consigna además del ministerio de Turismo.
Tras la visita que realizara la primera autoridad del estado junto al Ministro y Pirela, constataron el estado en que se encuentra el casco central. Señaló Arias que en la Plaza Baralt hallaron basura y oscuridad. “Los marabinos merecen mucho más”, manifestó.
Tras la caminata por los lugares que ahora forman parte de la Zona de Interés Turístico, se dirigieron hacia Santa Lucía, barrio histórico desde donde se celebró con gaitas la verdadera zulianidad en víspera de la conmemoración de otro aniversario de Maracaibo como ciudad.





Comerciante informal mató a cliente que pidió cambio de mercancía


Wladimir Rey Lugo Ojeda, de 26 años de edad, falleció el viernes por varios impactos de balas luego de intentar cambiar una franela que horas antes había comprado a un vendedor informal del casco central de Guarenas. 



 
 
 
 
 
Lugo Ojeda decidió cambiar la mercancía en compañía de unos amigos, José Marino Toro Rondón y Wendy Arias, quienes también resultaron heridos a consecuencia de la agresión del vendedor.
El hombre, de 26 años, ingresó sin signos vitales al Seguro Social Dr. Luis Salazar Domínguez del municipio Plaza. Según se conoció, residía en las Clavellinas, en el sector 29 de Julio.





Murió al ser decapitado por su helicóptero a control remoto


Roman Pirozeb se caracterizaba por realizar arriesgadas piruetas con su helicóptero a control remoto, las que consistían en acercar las aspas a su cuerpo y lograr esquivarlas. 



 
 
 
 
 
Sin embargo, sus cálculos salieron mal y en una de sus maniobras, perdió el control del helicóptero y éste le cortó gran parte de la cabeza. El joven murió de manera instantánea cerca del puente de Brooklyn, Nueva York
Según publica el sitio Infobae estos helicópteros lo apasionaban e incluso era vicepresidente de un club local donde se juntaban personas a practicar la actividad.
"Era conocido por su vuelo agresivo y frecuentemente realizaba trucos. Estaba haciendo uno cuando sufrió el golpe", contó la policía al Wall Street Journal.





Rescatadas 17 personas tras hundirse gabarra en el Lago de Maracaibo


Una gabarra de perforación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se hundió esta mañana en Lagunillas, en el Lago de Maracaibo, dejando 17 personas rescatadas, informaron extraoficialmente trabajadores petroleros.


 
 
 
 
 
Más tarde, la estatal informó que debido al mal tiempo registrado durante la madrugada de este sábado en Zulia, se vieron afectadas las dos embarcaciones.
El evento metereológico originó el hundimiento de la gabarra LV-402 y una falla en la gabarra de Generación e Inyección de Vapor (GIV); ésta última por desanclaje del sistema de posicionamiento del lecho lacustre.
Ambos incidentes fueron atendidos con prontitud, gracias a la activación del plan de contingencia previsto para estos casos por el personal de la estatal petrolera, lo cual evitó mayores incidentes ni víctimas que lamentar, reseñó en nota de prensa la petrolera.
Las operaciones de petróleo y gas en Pdvsa no se vieron afectadas. La situación está totalmente controlada y se iniciarán a la brevedad posible las labores de rescate de la gabarra siniestrada. Por su parte, la embarcación de GIV fue remolcada hasta el Muelle Zulima, donde será reparada por los trabajadores para incorporarse a las labores de producción.





Un muerto y 23 heridos dejó accidente entre camioneta y bus en la Falcón-Zulia


Un muerto y al menos 23 heridos fue el saldo que dejó un accidente, ocurrido este sábado, entre una camioneta y un bus que trasladaba a un equipo de béisbol en Dabajuro, informaron autoridades.


 
 
 
 
 
El aparatoso choque ocurrió en el sector San Pedro, vía Mene Mauroa. Según testigos del hecho, el bus cayó en un hueco y el chofer perdió el control de la unidad y chocó contra una camioneta Ford, color gris, doble cabina.
Seis de los lesionados fueron trasladados al Hospital General del Sur. Trascendió que la fallecida, quien iba como copiloto, responde al nombre de Rosaura de Dávila, de 48 años, natural de Apure.
En el vehículo iban 40 personas, entre ellos 25 niños de la Academia de Béisbol Douglas Prospec, ubicada en la fundación Mendoza, en Maracaibo, desde donde salieron.





Detienen a hombre acusado de violar a su hija durante 27 años


Las autoridades de Honduras detuvieron a un hombre de 69 años acusado de violar durante 27 años a su hija y de engendrar siete niñas con ella, de las que al parecer también abuso.


 
 
 
 
 
El hondureño, identificado como Vivian Rodríguez, habría abusado de su hija entre 1986, cuando ella solo tenía 13 años, y el 2012, dijo a periodistas un portavoz de la Policía.
Como resultado de estos abusos, la mujer, ahora 40 años, dio a luz a siete niñas, quienes supuestamente también fueron abusadas por Rodríguez, quien es su padre y abuelo, agregó.
El individuo fue detenido este viernes en el municipio de Villa de San Francisco, en el departamento de Francisco Morazán, en la región central de Honduras, luego de que su hija lo denunció, indicó el portavoz.
La misma fuente indicó que el acusado fue puesto a las órdenes del Ministerio Público, que solicitará al juzgado que Rodríguez sea remitido a la Penitenciaria Nacional, a 25 kilómetros al norte de Tegucigalpa, por el delito de violación agravada. EFE





Un venezolano y 4 peruanos detenidos en Lima por intentar llevar droga a España


Un ciudadano venezolano y cuatro peruanos fueron detenidos durante la última semana en el aeropuerto internacional de Lima por intentar viajar a España con diferentes alijos de cocaína, informo hoy a Efe la policía antidrogas de Perú (Dirandro).




 
 
 
 
Entre los presuntos traficantes estuvo el venezolano Fernando J.A., de 40 años, quien pretendía llevar dos kilos de cocaína camuflados en sobres de alimentos.
Los peruanos arrestados fueron identificados como Alfredo L.S., de 48 años, por llevar 8,3 kilos de la droga camuflados en planchas compactas en la tapa y la contratapa de una maleta, y Oscar B.G., de 31 años, con tres kilos de cocaína adheridos en paquetes en el cuerpo, en una modalidad conocida como "la momia".
Los otros peruanos detenidos fueron Arturo D.R., de 43 años, y Evarismo I.R., de 50 años, por haber ingerido cápsulas con un total de 1,5 kilos de cocaína, en cada caso. EFE





Lo mataron de un flechazo en Zulia


Morir por un flechazo en pleno siglo XXI parece insólito pero en el municipio Machiques de Perijá, del estado Zulia, no lo es. Ese resultó ser el destino de José Antonio González Vargas, de 34 años, quien uso su cuerpo para proteger a su esposa e hija de una turba que amenazaba con hacerles daño. Su esfuerzo rindió frutos el pasado 5 de agosto, pero a la larga este acabaría con su vida el jueves a las 10.00 de la noche. 




 
 
 
 
 
Mary Fernández, pareja de González, explicó que él convaleció durante un mes en el Hospital General del Sur. El homicida, a quien identificó como Rafael Chourio, clavó la saeta en la espalda de la víctima, cuando este se encontraba con su familia en el sector La Cuesta del Padre del Tokuko, parroquia Libertad, de Machiques. "Los médicos dijeron que el arma causó daños en su páncreas, intestino y en un riñón".
La viuda señaló que Chourio, junto a una turba, sorprendió a su familia cuando se desplazaban a pie por la zona rural. Preguntaron por ella y delante de su hija de 11 años y esposa, el líder del grupo la amenazó con matarla. "Mi hija me abrazó al escuchar cómo me amenazaban". Al mismo tiempo el sujeto tomó una flecha y me la quiso clavar, pero González intervino.
Chourio falló y el arma se rompió en su espalda. Sin embargo, en un segundo intento el presunto homicida tomó una segunda flecha y la clavó sobre la humanidad del padre de familia. Al verlo caer, tomaron a la mujer y a sus hijos para luego trasladarlos a un colegio cercano donde al parecer los retuvieron por siete horas.
Tras la intervención de la Policía local y científica liberaron a Fernández, quien se trasladó al Hospital de Machiques donde se encontró con su pareja malherida. Los médicos ya habían ordenado que lo trasladaron a la capital zuliana, donde se esperaba pudieran tratarlo mejor.
Venganza
Fernández indicó que Chourio buscaba a uno de sus hermanos. Lo acusa de matar a Rafael Anaya, alias el "Morocho", quien es su hijo de crianza, el pasado 4 de agosto en el mismo sector donde asesinaron a González. "Aquella noche, uno de mis hermanos estaba en un bar bebiendo. El muchacho llegó y empezó a insultarlo y ambos se cayeron a golpes".
A las 3.00 de la madrugada Anaya recibió múltiples impactos de bala cuando caminaba por el sector El Tokuko. Los habitantes señalaron al allegado de Fernández de cometer el crimen. "Eso no fue así. Mi hermano se fue luego de la riña a su casa en Río Yaza".
Hasta la fecha, el cuñado de esta nueva víctima de la violencia en Machiques aún no aparece. Su familia desconoce el paradero pero la Policía científica, subdelegación Machiques, se encuentra tras la pista de él y Chourio para solucionar el caso.





Los 10 lugares más terroríficos de Estados Unidos


Famosas casas embrujadas que además de fantasmas, guardan historias escalofriantes y trágicas de quienes vivieron allí. Estos son los 10 lugares más terroríficos de Estados Unidos.



 
 
 
Los fenómenos paranormales son un tema que a muchos causa gran intriga y temor, pues estos se presentan cuando menos lo esperas y llegan a alterar la vida de las personas.
Casas, escuelas, oficinas, hospitales, son los lugares en los que frecuentemente se habla de que existe presencia de espíritus que no han podido descansar en paz, cuyas muertes pudieron ser trágicas y por eso sus almas menan sin descanso.
Con información de top10likes.com, De10.Mx te presenta un listado con algunos de los recintos más populares en Estados Unidos porque en ellos habitan fantasmas...
- Alcatraz, San Francisco. Era un lugar de castigo extremo, una cárcel de máxima seguridad donde pasaron sus últimos días los más terribles delincuentes de EU. Se dice que se escucha gente llorando y gimiendo, inexplicables olores, puntos fríos y apariciones espectrales.


Image


- Key West, Florida. El sr. y la sra. Thomas Otto tenían un hijo al que cuidaba una chica. Ella le regaló un muñeco de paja de tamaño real al niño; se dice que ella practicaba vudú. La familia jamás volvió a dormir tranquila.



Image


- Waverly Hills, Kentucky. Muchas personas murieron ahí por tuberculosis; los enterraban en el “túnel de la muerte” bajo un sanatorio. Se dice que se escuchan voces, niños llorando y varias apariciones, sobre todo en la habitación 502, donde se suicidaron 2 enfermeras.



Image


- Myrtles Plantation, Luisiana. Se dice que la mansión está habitada por 12 fantasmas; 10 asesinatos ocurrieron allí y todos los muertos siguen en la casa. Se dice que se escuchan los quejidos de esclavos.

Image



- Franklin Castle, Cleveland. Fue el hogar del alemán Hannes Tiedemann, un hombre que tenía fama de malvado, mas luego de que toda su familia muriera sospechosamente. Dicen que en el suelo de la sala aparece una terrible mancha de sangre que no se quita.



Image


- Joshua Ward House, Salem. Es una casa histórica que fue construida sobre los cimientos de la antigua casa del Sheriff George Corwin. Lo mataron a él y a su esposa por creerlos brujos. Se dice que sus espíritus se aparecen en la casa.



Image


- Cementerio Bachelor´s Grove, Chicago. Durante la época dorada fue uno de los lugares preferidos de los gánsteres para deshacerse de testigos molestos. Actualmente se utiliza por grupos satánicos. Muchas personas han sido testigos de apariciones, sonidos, extrañas figuras.



Image 
 
 
 
- La Guarida del Diablo, Pennsylvania. Famoso por ser el lugar de uno de los enfrentamientos de la Guerra Civil Estadounidense, donde se tomó una fotografía con la ayuda de un cadáver, que dicen empezó a perseguir a los fotógrafos y no deja que nadie se acerque...



Image


- La Casa Hampton Lillibridge, Georgia. Los rumores dicen que un marinero se ahorcó en una de las habitaciones y antes de morirse maldijo la vivienda. Esta maldición y su espíritu asechan siempre en la casa y por eso nadie puede habitarla.


Image


- Casa Lalaurie, Luisiana. Ahí vivió Delphine Marie Lalaurie, una cruel mujer que gozaba hacer sufrir a sus esclavos con las peores maneras imaginables. Las leyendas dicen que los gritos de los esclavos aún se escuchan en esta casa.


Image 
 
 
 
 
 
 

10 alimentos que te hacen feliz


Existen algunas comidas que son muy saludables y que también tienen un poder antidepresivo, estas comidas tienen propiedades que te hacen más feliz. En caso que te estés preguntando cuáles son estas maravillosas comidas, continúa leyendo, veremos 10 alimentos que te hacen feliz.



 
 
 
 
 
Si bien el gusto en las comidas es subjetivo, pues a cada quien le hace feliz saborear su comida favorita y ésta es casi siempre diferente en cada uno, algunos alimentos nos harán más felices a todos, sin importar tus gustos para la comida.
Alimentos que te hacen más feliz
Chocolate amargo
Pues ¿a quién lo le hace feliz el chocolate? Además de ser delicioso, tiene grandes beneficios para nosotros, uno de los más importantes es que ayuda a regular el flujo de sangre en el cerebro, lo que mejora nuestro humor y nuestra capacidad de concentración. Un poco de chocolate hará que te sientas más enérgico y vibrante.
Mejillones
Es increíble la enorme cantidad de beneficios que los mejillones tienen para nosotros. Aportan grandes cantidades de vitamina B12, que ayuda a fortalecer las células del cerebro y mantenernos activos; también aportan proteínas y yodo, lo que ayuda a regular la glándula tiroidea, esto nos mantiene de buen humor y en un peso saludable para nuestro cuerpo, así como también lo hacen el zinc y el selenio que aportan los mejillones.
Papas azules
Las papas azules son excelentes combatientes contra la depresión. No sólo tienen antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación del cerebro directamente vinculada a la depresión, sino que además incrementan la memoria a corto plazo y ayudan a regular la glándula tiroidea. Aunque son algo difíciles de encontrar, su búsqueda vale la pena.
Espárragos
Los niveles bajos de folato (ácido fólico) y triptófano (aminoácido esencial en la nutrición humana) están directamente relacionados con la depresión. Afortunadamente el espárrago aporta de estos dos en grandes cantidades, lo que nos hace sentir calmados y tranquilos.
Acelga
Este vegetal contiene mucho magnesio, esta propiedad es vital para nuestras reacciones bioquímicas así como también para aumentar el nivel de energía en nuestro cuerpo. Estudios realizados hace algunos años demuestran que el bajo nivel de magnesio están directamente relacionados con la depresión. Así que intenta recetas como tarta de espinaca y acelga, seguro te sentirás muy bien luego de saborearla.
Coco
El coco promueve el buen humor y cuida la salud del cerebro, ¿cómo? Pues a través de los triglicéridos que aporta a nuestro cuerpo. Un alimento muy saludable, que nos hacen felices a todos.
Tomates
Los tomates tienen un antioxidante llamado licopeno, el licopeno ayuda a eliminar las inflamaciones en el cerebro y lo protege. Consumiendo tomate con aceite de oliva aseguramos una mayor absorción de este antioxidante que tan bien nos hace.
Huevos
Los huevos nos ayudan a tener energía, la suma de sus características nos dan suficiente energía para tener un día completo. El huevo contiene zinc, vitamina B, yodo, omega 3, proteína y ácido graso, todo esto los hace un alimento necesario para nuestra alimentación. No dejes de incorporarlo a tus recetas, existen muchas formas diferentes de cocinar con huevo.
Miel
Este néctar dorado es un excelente alimento para nuestra salud. La miel contiene kaempferol y quercetina, que nos ayudan a evitar la depresión y mantener nuestro cerebro saludable. Además, sustituyendo el azúcar por miel, puedes evitar también el sobrepeso.
Yogur griego
El yogur griego aporta calcio, incluso más calcio del que aporta la leche, esto nos ayuda a estimular los neurotransmisores del cerebro que nos hacen sentir felices. También aporta mucha proteína y ésto nos ayuda con la pérdida del exceso de peso. 





Expertos definen cinco soluciones para tener hábitos saludables en America Latina

Expertos en salud y nutrición reunidos esta semana en la capital mexicana han definido cinco soluciones y otros cinco desafíos para tener hábitos saludables en América Latina, según las conclusiones de la conferencia dadas a conocer hoy.




 
 
 
 
La reunión, que se abrió el jueves y se cerró anoche, forma parte de la Serie Científica Latinoamericana, un foro de discusión sobre temas de salud en la región que comenzó en 2011 en Bogotá y continuó el año pasado en Guarujá (Brasil).
En las conclusiones finales difundidas por los organizaciones, los científicos definieron que, para promover hábitos más saludables, "es más efectiva una educación integral que la prohibición", según dice una de las cinco soluciones propuestas para el problema.
También concluyeron que el cambio en las costumbres alimentarias "es posible desde el empoderamiento del individuo, como un promotor de hábitos saludables".
Asimismo, los expertos propusieron fortalecer la coordinación entre gobiernos, académicos, la industria, las organizaciones civiles y la sociedad para lograr mayores niveles de bienestar.
También, "diseñar modelos integrales que tomen en cuenta los aspectos socioculturales de las comunidades para incidir positivamente en las conductas cotidianas con el fin de mejorar su calidad de vida".
La quinta solución propuesta por los expertos es la de encontrar enfoques "inter, trans y multidisciplinarios que permitan abordar el problema de la obesidad y el sedentarismo de una forma integral".
Los expertos del continente que participaron en los debates admitieron que existen cinco barreras para conseguir hábitos saludables en Latinoamérica, entre ellos "el desconocimiento del impacto que los hábitos cotidianos tienen en la calidad de vida".
Otros desafíos consisten en el "vínculo emocional" entre la comida y los elementos culturales relacionados con el acto de comer y "la falta de reflexión individual sobre los propios hábitos".
Asimismo, incluyeron como otra barrera "el paternalismo de los profesionales de la salud que impide que se conviertan en facilitadores del cambio", así como la falta de apoyo y conocimiento de la familia y de la comunidad para que los individuos incorporen hábitos saludables en su vida diaria.
El foro cerrado anoche en un hotel de esta capital permitió a los expertos analizar temas vinculados sobre los cambios de conducta en la alimentación, el tema elegido para este simposio anual de la Serie Científica Latinoamericana.
El año pasado, en Brasil, los expertos fueron convocados para analizar temas vinculados con el balance energético, y en la cita previa de Colombia se analizaron asuntos relacionados con el uso de edulcorantes no calóricos. EFE





"Condomóvil" cruza Argentina contra las enfermedades de transmisión sexual

 


Los que viajan en el condomovil cumple una función: luchar con las ETS. 
EFE
Estos días atraviesa Argentina un furgón pintado con los colores del arco iris y cuya carrocería está decorada con muñecos-condón de personajes como un obrero, un ama de casa o una chica transexual en el que viajan cinco mexicanos con una misión: luchar contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
El vehículo protagoniza la gira por Latinoamérica del proyecto mexicano "Condomóvil", auspiciada por la ONG AHF, que ha repartido ya más de 250.000 preservativos y ha realizado unas 5.000 pruebas de detección del VIH.
"La camioneta era nueva, le estamos dando el estreno", bromeó Polo Gómez, coordinador de "Condomóvil".
En esta cruzada contra las enfermedades de transmisión sexual que acumula ya casi 26.000 kilómetros en tres meses, cinco mexicanos de distintas organizaciones sociales comparten 24 horas al día las alegrías y penalidades de la vida en la carretera.
"En un momento nos odiamos y nos sacamos la lengua y al siguiente nos queremos y nos damos besos", explicó divertido Gómez, quien apuntó que lo importante es que los cinco viajeros están en esta aventura porque aman lo que hacen y saben que ayudan a que la gente se sensibilice sobre la prevención de las ETS.
"Condomóvil" cumplió esta semana 15 años de vida, un aniversario que ha celebrado con esta primera gira continental llamada "Latin Condom 2013", que comenzó el pasado 1 de mayo en México y ha pasado ya por todos los países de la región, a excepción de Chile, última parada hacia donde se dirigirá mañana.
El 27 de agosto llegaron a Argentina y el pasado miércoles desembarcaron en Buenos Aires, donde repartieron 20.000 preservativos en solo un día.
"Los objetivos son hacer visible la necesidad de seguir trabajando en prevención, la utilización del condón masculino y femenino, aparte del tratamiento", explicó Miguel Pedrola, coordinador de AHF Argentina, además de "encontrar a personas que viven con sida y no lo saben".
"Las infecciones de transmisión sexual siguen aumentando si hablamos de sífilis, gonorrea, clamidia, etc., eso nos marca que hay una falta de concienciación importante sobre el uso de condones", explicó el coordinador de AHF.
"No creo que las medidas de prevención sean desconocidas, pero no son implementadas", explicó Pedrola.
Añadió que se necesita "un poco más de educación sexual real en las escuelas", pues la ley actual de educación sexual es "muy buena", pero no aplica.
En cuanto a prevención de enfermedades de transmisión sexual, Argentina se encuentra en mucha mejor posición que otros países de Latinoamérica como Bolivia, donde las ETS son un gran problema, y además existe la posibilidad de acceder a tratamientos antirretrovirales de última generación de forma gratuita, algo que no ocurre en muchos otros Estados.
La campaña hace énfasis en la solidaridad con los afectados por el VIH y en todos los países ha obtenido muy buenos resultados y experiencias enriquecedoras.
"En Venado Tuerto (Argentina), una señora de unos 70 años pasó a por condones y dijo 'Por favor, no se vayan que les voy a traer a alguien a quien seguro le va a servir'. Pues la señora fue a por la hija, el hijo, los nietos... ¡Llevó a toda la familia! Ahí es cuando te dices que de verdad vale la pena luchar por esto", relató Gómez.
Después de esta gira latinoamericana, la ONG tiene previsto imitar el proyecto en otros países como España, pero sobre todo se trabaja en que en 2014 se haga también la primera ruta por África.





Apple también lanzaría un teléfono tipo tableta de 6 pulgadas


La compañía Apple parece haberse decantado por las pantallas de gran tamaño siguiendo la tendencia de los grandes productores de smartphones, como Samsung, Nokia, Sony y LG, que han lanzado equipos con dimensiones superiores a las del iPhone 5 (de cuatro pulgadas).




 
 
 
 
 
El último rumor proveniente del mundo de la tecnología señala que la firma fundada por Steve Jobs está trabajando en una ‘phablet’, es decir un equipo a intermedio entre el teléfono y la tableta, los dos dispositivos móviles más populares entre los usuarios.
“The Wall Street Journal” informó en la víspera que las híbridos tendrán pantallas de hasta 6 pulgadas y competirían directamente con dispositivos telefónicos de gran tamaño como el Galaxy Note de Samsung, cuya última versión mide nada menos que 5,7 pulgadas.
“The New York Post”? recogió el trascendido y apuntó que este tipo de equipos suelen ser criticados con frecuencia por los fans de Apple. “Sin embargo, el smartphone de gran tamaño ha demostrado ser muy popular y hay un mercado creciente”, apuntó.
Samsung fue pionera en la categoría phablet y poco a poco más fabricantes han lanzado equipos de gran tamaño frente a los cuales, el iPhone 5 de Apple luce “insignificante” con su pantalla de apenas 4 pulgadas, el más grande hasta el momento de la compañía estadounidense.
Cabe señalar que estos equipos llegarán recién el próximo año y no se espera que sean presentados en el evento al que Apple ha convocado para el 10 de setiembre y en el que se espera que sean revelados dos nuevos iPhone, uno de alta gama y otro de bajo costo.





NASA lanza cápsula que buscará resolver el misterio del crepúsculo lunar


La agencia espacial estadounidense NASA lanzó exitosamente el viernes desde una isla en las costas de Virginia una cápsula robótica que orbitará la Luna para resolver un misterio de cinco décadas: los crepúsculos selenitas.



 
 
 
 
 
La sonda llamada Explorador de Atmósfera y Ambiente de Polvo Lunar (o LADEE por su sigla en inglés) tiene el tamaño de un automóvil compacto, pesa 383 kilogramos y, partió según lo programado a las 03.27 GMT del sábado desde la instalación de la NASA en Wallops Island al tope de un cohete Minotaur V, usado por primera vez para este tipo de misiones.
Uno de los propósitos de la misión, indicó la agencia, es determinar si hay polvo lunar en lo alto de la atmósfera de la Luna.
En la noche veraniega, el vehículo espacial trazó un arco iluminado desde el sureste al noreste, visible desde Carolina del Norte hasta Maine, y siete minutos después se separó del segmento propulsor principal emprendiendo su travesía a la órbita lunar.
Los científicos quieren determinar si el polvo lunar cargado eléctricamente por la luz del sol fue la causa del resplandor en la aurora sobre el horizonte de la Luna detectado por los astronautas durante varias misiones de la era de Apollo en las décadas de 1960 y 1970.
"A veces nos sorprendemos cuando empezamos a hablar de una atmósfera lunar porque a la mayoría de nosotros se nos enseñó en la escuela que la Luna no tiene atmósfera", comentó en una teleconferencia Sarah Noble, científica del programa LADEE.
"Existe, pero es muy, muy tenue", añadió.
"Una atmósfera tenue como la de la Luna puede ser más común en el sistema solar de lo que pensábamos", explicó en una conferencia de prensa John Grunsfeld, administrador para ciencia en la agencia.
"Un mejor conocimiento de la atmósfera lunar podría ayudarnos a entender mejor nuestro diverso sistema solar y su evolución", añadió.
Aparte del primer uso de un cohete Minotaur V, otra primicia de esta misión hará las primeras pruebas de un sistema de comunicación por láser con alta tasa de transferencia de datos, y será el primer lanzamiento más allá de la órbita terrestre desde la instalación de lanzamientos de la NASA en la costa de Virginia.
LADEE es, además de un proyecto con un costo de 280 millones de dólares, la primera cápsula espacial diseñada, desarrollada, construida, integrada y probada en el Centro Ames de Investigación de la NASA en Moffett, California.
El Minotaur V es un misil balístico diseñado para la Fuerza Aérea que se ha convertido en vehículo para lanzamientos espaciales.
Aproximadamente un mes después del lanzamiento, LADEE iniciará su fase de trabajo de 40 días. Los primeros 30 días la sonda hará tareas muy por encima de la superficie de la Luna, incluida la prueba del sistema de comunicación por láser.
Después de eso se iniciará una fase científica de 100 días que recogerá datos usando tres instrumentos para determinar la composición de la atmósfera lunar y detectar la presencia de polvo a gran altura.
La Luna tiene lo que los científicos llaman una "exósfera", esto es una atmósfera tan tenue que sus moléculas individuales no actúan entre sí. La Tierra tiene una exósfera pero ubicada a cientos de kilómetros de la superficie.
En la Luna, esta exósfera está muy cerca de la superficie y eso la hace accesible para el estudio. El polvo lunar, como el levantado por los impactos, preocupa a los científicos porque puede atascar los sistemas en futuras naves, robots exploradores y aún las ropas de los astronautas. EFE





Jencarlos Canela cumplirá su sueño de cantar para millones de personas

 

 
Terra.com transmitirá concierto de Canela este 18 de septiembre.
EFE
El cantante Jencarlos Canela cumplirá uno de sus sueños, llegar a millones de personas en diferentes países, gracias al concierto en vivo desde Chicago que el portal Terra.com emitirá el próximo 18 de septiembre.
"El sueño de cualquier artista es no sólo hacer la música que quiere sino también compartirla con el mundo. Así que para mí es muy especial saber que este 'show' va ser expuesto a millones de personas a través de Terra.com", dijo hoy Canela a Efe.
Después de haber realizado los conciertos Terra Live Music en Miami con Alejandro Sanz, Alex Ubago, Chino y Nacho, Fonseca y Henry Santos, entre otros, ahora el portal de contenidos digitales para EE.UU. y Latinoamérica apuesta por la ciudad de Chicago con un concierto que se transmitirá en vivo el 18 de septiembre a las 20.00 hora local (21.00 GMT).
“He tenido el placer de estar en Chicago. Me encanta esa ciudad y cada ciudad, cada país al que voy representa un vínculo único que tengo con ese club de fans o la gente en ese lugar que nos apoya y nos sigue”, dijo el también actor cubanoamericano respecto a la llamada Ciudad de los Vientos, que concentra una de las comunidades hispanas más grandes del país.
“Chicago es una de las ciudades claves para los hispanos en EE.UU. y sin duda uno de los mercados más importantes para nosotros.
Es por ello que estamos orgullosos de llevar esta experiencia única a esta ciudad y de continuar produciendo conciertos interactivos gratuitos desde diferentes ciudades del país, disponibles vía computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas,” señaló a Efe Ingrid Otero, directora de Programación de Terra en EE.UU.
Después del éxito de "I Love It", el primer sencillo de su tercer álbum, que saldrá a comienzos del próximo año, el artista dará un concierto que incluirá sus hits y algunas de las nuevas canciones de su primer álbum con Universal Music Latino.
Sobre esta nueva producción, Canela adelantó que trae quince canciones escritas por él.
"Es una propuesta pop como ninguna otra. En este disco no sólo están las canciones como 'I Love It' y lo bailable que indiscutiblemente forma una gran parte del disco, sino también hay substancia, contenido profundo. Es la primera vez que estoy siendo 100% yo en un disco", señaló. 




Diseñador Mario Hernández y pintor Vianey lanzan nueva colección de bolsos

 

 
Hernández tiene 55 tiendas alrededor del mundo. 
EFE
El diseñador colombiano Mario Hernández ha plasmado la más reciente obra del pintor Nelson Vianey en una nueva colección de bolsos casuales para mujer, como parte de la colaboración que realizan desde el 2010, y que lanzan hoy en Nueva York en el marco de la Semana de la Moda.
“Fuimos los primeros que lanzamos bolsas con obras de artistas. Louis Vuitton lo hizo el año pasado con una artista japonesa”, dijo Hernández a Efe sobre su empresa, que ha pactado colaboraciones con el artista plástico estadounidense William Debilzán, exponente del movimiento del expresionismo abstracto, y posteriormente con Vianey.
En esta colorida colección, la quinta que lanzan en conjunto, Hernández recreó la serie "Circólica" del también colombiano Vianey, que éste realizó inspirado en los actores del Circo del Sol, del cual es su fanático.
Tras haber mostrado "Circólica" en el Consulado de Colombia en Nueva York, la llevará a Miami, México, Río de Janeiro (Brasil), Colombia, París (Francia), Londres (Reino Unido) y a Mónaco, coincidiendo con el festival de payasos en febrero de 2014 en ese principado.
“Al comprar estas carteras estás comprando obras de arte”, dijo a Efe Hernández, quien construyó su firma hace 30 años y se ha posicionado como líder en el mercado del cuero, con 55 tiendas en Colombia, Aruba, Costa Rica, México, Panamá y Venezuela, donde, además de bolsos y carteras de lujo, la línea incluye cinturones, zapatos, maletas, accesorios y ropa.
Además, comenzará este año a distribuir productos a Rusia y aunque tiene en agenda volver a tener su tienda en Nueva York, su prioridad es la boutique en la ciudad de Miami que abrirá sus puertas en 2014, en un centro comercial que aún se construye, sin olvidarse de Ecuador, Chile y Perú.
“Vamos a entrar (a EE.UU.) nuevamente a través de Miami”, señaló el empresario, quien a los 14 años comenzó a trabajar como mensajero tras haber perdido a su padre cuatro años antes, y quien ha tenido diversos negocios pero fue la marroquinería la que le enamoró y que le ha llevado a ser un exitoso hombre de negocios. 




"Midnight Memories" será el tercer disco de One Direction

 


One Direction anuncióla primera etapa de su gira para 2014, "Where We Are Stadium Tour". (Foto Google)
EFE
"Midnight Memories" será el nombre del tercer álbum de la "boyband" de moda One Direction, que se publicará el 25 de noviembre y en él se incluirá su canción de éxito "Best Song Ever".
Un tema con el que recientemente consiguieron registrar 12,3 millones de visitas en 24 horas en Vevo y cuyo videoclip ganó el premio Song of the summer, en la última edición de los premios MTV Video Mussic Award.
Aunque la fecha de publicación de "Midnight Memories" será el 25 de noviembre, el disco se podrá reservar a partir del lunes, según ha asegurado su discográfica Sony Music en un comunicado.
Además, One Direction ya ha anunciado la primera etapa de su gira para 2014, "Where We Are Stadium Tour", que recorrerá grandes estadios por todo el mundo, entre los que se encuentra el británico Wimbley y otros ocho entre Irlanda e Inglaterra para los que ya se han agotado las entradas.
One Direction acaba de debutar en el cine con el documental "One Direction: This is Us", que está consiguiendo grandes cifras de recaudación: en Estados Unidos superaron en su primer fin de semana los 18 millones de dólares (13,6 millones de euros).
Un grupo al que le acompaña el éxito y que este año ha realizado más de 100 conciertos en 21 países gracias a su primera gira mundial, "Take Me Home Tour".
Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson se unieron en el año 2010, tras su paso por la versión británica del programa "Factor X" y desde entonces han vendido más de 32 millones de discos y han cosechado 61 números uno.





Indonesia trasladó la final de Miss Mundo a Bali ante las protestas

 

 
La representante de Venezuela en el certamen es Karen Soto.
EFE
Indonesia confirmó este sábado el cambio para la sede de la final del certamen de belleza de Miss Mundo, que tendrá lugar a final de mes en la isla de Bali en lugar de en la capital indonesia, Yakarta, tras las series de protestas de estos días de la comunidad radical musulmana.
Con carteles donde se acusaba al Gobierno de "infiel", miles de personas salieron esta semana a las calles de Yakarta para denunciar la celebración de este certamen en este país de mayoría musulmana.
Miembros del grupo Hizut Tahrir se congregaron ante el Ministerio de Bienestar Social con proclamas contra un concurso que calificaron de obsceno y pornográfico, al tiempo que pedían al Gobierno que lo prohibiese.
En un principio, las rondas iniciales tendrían lugar en Bali, isla de mayoría hindú, mientras que la final se disputaría en la capital, Yakarta. No obstante, el Gobierno optó hoy por celebrar todo el evento en Bali.
Indonesia es un país de 240 millones de habitantes de los que el 88 % profesa el islam y donde el radicalismo islámico ha crecido en los últimos años.
Las protestas de los radicales musulmanes lograron cerrar la edición local de la revista Playboy, aunque no incluyese ningún desnudo.
El Tribunal Supremo absolvió el pasado junio al exeditor de esta publicación en Indonesia, Erwin Arnada, del cargo de indecencia por el que había sido condenado a dos años de prisión





Kim Kardashian quiere volver a posar para Playboy


Luego de que Kim Kardashian mostrara su deseo de volver a aparecer en Playboy, la revista del conejito se mostró abierta a la posibilidad de una nueva sesión con la socialité.


 
 
 
 
 
En 2007 Kardashian se desnudó para la publicación fundada por Hugh Hefner, y aunque después dijo que lo hizo por presión de su mamá y que se había sentido incómoda, ahora parece que ha cambiado de opinión.
Durante un episodio de Keeping up with the Kardashians, Kim dijo que después del nacimiento de su hija le gustaría realizar otra sesión para Playboy.
Ante eso, gente de la revista señaló su gusto por tenerla otra vez en algún número. "Estaríamos encantados de tenerla. Es una gran estrella y representa todo lo que esPlayboy. Hermosas mujeres independientes que celebran su sexualidad. Además, cualquier ocasión en que Kim se desnuda... es una razón para celebrar", detalló Kevin Klein, presentador del programa de radioThe Playboy Morning Show.
Hace meses ya se había mencionado que la revista la quería mostrar después del nacimiento de su hija, para ver cómo quedaron sus curvas.
 
 
 
 
 

Michael Douglas: 'En la universidad estaba drogado todo el día'


Con el paso de los años y la reputación ganada por su carrera cinematográfica, Michael Douglas ya no tiene reparos en echar la vista atrás y compartir algunos secretos inconfesables de su etapa estudiantil en la Universidad de California (Santa Bárbara, Estados Unidos), en la que dejó a un lado los libros para dedicar la mayor parte de su tiempo a consumir drogas y a estar rodeado de atractivas mujeres.



 
 
 
 
"No estudiaba nada y tomaba muchas drogas. Fue un momento mágico para mí porque vivía en una especie de comuna, en una casita de madera que alquilábamos entre tres. Nos bañábamos desnudos, fumábamos mucha hierba y estábamos colocados todo el tiempo. Además íbamos a festivales y bebíamos mucho vino. Fueron unos años maravillosos y llenos de locura", confesó la estrella de cine a la revista GQ.
No sería hasta su tercer año en el campus cuando Michael Douglas comenzó a estudiar teatro, una afición que le hizo fantasear con la posibilidad de convertirse algún día en una estrella de Hollywood. Sin embargo, este deseo se desvaneció por completo tras una primera actuación que resultó desastrosa a ojos de su legendario padre, Kirk Douglas, quien no veía con buenos ojos que su hijo siguiera sus pasos en el mundo de la interpretación.
"Entonces no tenía ningún deseo de convertirme en actor. Era terrible y además sufría pánico escénico. Mi padre vino a ver mi primera obra de teatro, 'Mucho ruido y pocas nueces', y cuando terminé me dijo: 'Hijo, ¡has estado espantoso!'. Yo sabía perfectamente que después de verme se quedó completamente aliviado porque así no tendría que preocuparse por mi futuro como actor", confesó.
 
 
 
 
 
 

Argentina venció a Uruguay y se mantiene viva

 


Luis Scola anotó 17 puntos y Adrián Boccia otros 16. (Foto EFE)
AP
Luis Scola anotó 17 puntos y Adrián Boccia aportó 16 para que Argentina venciera 89-63 a su tradicional rival Uruguay y mantuviera viva la esperanza de luchar el domingo por un cupo en el mundial de básquetbol que se disputará en España el año próximo.
Por Uruguay sobresalieron Nicolás Mazzarino y Bruno Fitiplado, con 14 y 13 unidades, respectivamente.
La celeste se unió a Jamaica como los dos primeros clubes en quedar eliminados en la segunda fase, ambos con marca general de 1-5.
Argentina, que venía de sucumbir sorpresivamente 81-75 ante Jamaica, se impuso con parciales de 24-24, 43-35 y 63-48.
Los argentinos tienen nueve puntos y mejoraron su registro en 3-3, lo que les da la oportunidad de buscar el domingo ante Canadá una victoria que, combinada con otros resultados, le podría asegurar uno de los cuatro boletos que otorga el premundial de las Américas.
Los mejores cuatro de la segunda ronda se clasifican al Mundial del 2014, además de disputar las semifinales. A primera hora México venció 100-89 a Jamaica. Más tarde se enfrentaban Canadá-Venezuela y Puerto Rico-Dominicana, los restantes partidos de segunda ronda de la jornada.
Después de un comienzo frío, Argentina desplegó una ofensiva consistente acompañada por un fuerte accionar defensivo, lo que le permitió a la postre un cómodo triunfo.
“Ahora mismo, para nosotros, todo pasa por la oportunidad de ganarle mañana domingo a Canadá”, dijo el director técnico de Argentina, Julio Lamas.
“Lamentablemente estamos en esta situación porque hemos jugado en el torneo unos partidos buenos y otros no. Lo peor es que en esta ronda (la segunda) perdimos un partido que el papel estábamos obligados a ganar (ante Jamaica), eso nos está haciendo sufrir para lograr una clasificación”, admitió.
Sobre su próximo rival, acotó que “Canadá con sus cinco NBA es uno de los equipos con más potencial en el torneo, pero también es, al igual que nosotros, irregular. Nosotros pensamos que todavía es posible clasificar”.
“Vamos a buscar esa victoria y ojalá que eso nos alcance para clasificar”, agregó. 





Tokio será la sede de los Juegos Olímpicos 2020

 

Fotogalería AP
Dpa
Tokio fue elegida hoy sede de los Juegos Olímpicos de 2020 al imponerse a Estambul en la votación final de la asamblea general del COI realizada en Buenos Aires, luego de la sorpresiva eliminación en primera instancia de Madrid. La máxima cita del olimpismo regresará así a la capital japonesa tras 56 años.
La máxima cita del olimpismo regresará así a la capital japonesa tras los Juegos de 1964. Pese a las dudas por la reciente fuga de la planta nuclear de Fukushima, Japón terminó convenciendo a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) en una tormentosa tarde en la capital argentina.
"Logré aclarar varios malentendidos. En especial sobre la situación de las aguas contaminadas en Fukushima, que pudieron ser aisladas", había asegurado el primer ministro Shinzo Abe a la agencia dpa previo a la votación.
La capital japonesa se había impuesto ya en la primera votación, en la que Madrid y Estambul debieron acudir a un inusual desempate.
Para Madrid, la de hoy fue su tercera derrota consecutiva en elecciones por sedes olímpicas tras ser tercera en 2005 en Singapur para los Juegos de 2012 y segunda en 2009 en Copenhague para los de 2016.
Estambul, en tanto, aspiraba a organizar los primeros Juegos de la historia celebrados simultáneamente en Europa y Asia.





Red Bull con Vettel a la cabeza, Alonso quinto y Maldonado decimoquinto

 


El alemán partirá primero en su búsqueda por desprenderse en la punta del campeonato.(Foto EFE)
AP/AVN
El puntero en el campeonato mundial de pilotos de Fórmula Uno, Sebastian Vettel, largará en primer lugar en el Gran Premio de Italia después de haber sido el más veloz en la clasificación del sábado.
Por su parte Lewis Hamilton vio frustrado su intento de lograr la "pole" por quinta vez consecutiva.
Vettel ha ganado dos veces en Italia y será difícil de contener después de ganar su cuadragésima pole. El tres veces campeón mundial de Fórmula Uno compartirá la primera fila junto con su compañero en Red Bull, Mark Webber.
En tercer lugar partirá Nico Hulkenberg (Sauber), delante de Felipe Massa (Ferrari) y Fernando Alonso (Ferrari).
Hamilton largará desde el duodécimo lugar con su Mercedes para su peor clasificación desde el Gran Premio de España de 2012. Apenas mejor le fue a Kimi Raikkonen, que logró el undécimo lugar, el peor en la temporada.
"Fue un poquito sorpresivo colocar los dos autos en la primera fila en un lugar donde tradicionalmente hemos tenido malos años'', comentó Vettel, cuya victoria aquí en el 2011 fue el único podio de Red Bull en Monza. "Ojalá tengamos una buena carrera mañana también. Fue una sesión difícil pero logramos sacar un gran resultado''.
Vettel, de 26 años, registró el mejor tiempo en la tercera y última práctica el sábado con 1:24.360 después de haber sido el mejor en la segunda práctica el viernes.
Alonso está segundo en el campeonato mundial a 46 puntos de Vettel. Básicamente Ferrari le ha dado al español dos carreras (Italia y Singapur en dos semanas) como para tratar de achicar la desventaja, antes de abandonar las esperanzas de campeonato y empezar a concentrarse en desarrollar el modelo del año próximo.
Pastor Maldonado saldrá desde el puesto 15 en GP de Italia
Por su parte, el venezolano Pastor Maldonado partirá desde el puesto 15 en Monza. El maracayero se quedó por fuera de la lucha por la Pole al no avanzar a la Q3 y marcar el decimoquinto tiempo de la serie en 1:25.011.
Maldonado saldrá desde la octava fila acompañado por el corredor de la Force India, Paul di Resta
Durante los entrenamientos libres, el volante venezolano se paseó por las posiciones: nueve (1:26.149) en la primera ronda, catorce (1:26.138) en la segunda, y regresó al noveno peldaño en la tercera tanda de prácticas (1:25.116). Mientras que en la clasificación para el ordenamiento de la largada fue decimoquinto con tiempos de 1:24.905 en la Q1 y 1:25.011 en la Q2.





Colombia dio un paso decisivo hacia Brasil 2014 al derrotar a Ecuador

 


  Colombia suma 26 puntos en la eliminatoria suramericana. (Foto AFP)
EFE
La selección colombiana de fútbol consiguió un triunfo decisivo por 1-0 frente a Ecuador en su intención de alcanzar una plaza al Mundial de Brasil 2014, en un accidentado partido que comenzó una hora y media después por lluvia, además de registrar un apagón de luz en el inicio del segundo tiempo.
James Rodríguez en el minuto 30 marcó el único gol del compromiso con el que Colombia suma 26 puntos, los mismos que Argentina, en la eliminatoria suramericana, y queda prácticamente con un pie en el Mundial, que podría tener seguro dependiendo en otros resultados de la jornada.
Colombia controló el juego en sus inicios tocando el balón y tratando de llegar con peligro a la portería de Máximo Banguera.
Sin embargo, lo resbaloso de la cancha por el fuerte aguacero que nunca cesó del todo, no permitía el juego fluido, mientras que el balón se perdía con facilidad.
Pero aunque Colombia tuvo más el balón, fue Ecuador el que creó la primera jugada de gol en el minuto 17 tras un remate de Cristian Noboa que alcanzó a sacar el guardameta David Ospina.
Colombia volvió a lo suyo y Radamel Falcao García, de cabeza en el minuto 24, estuvo cerca de abrir el marcador en un remate que detuvo Banguera.
En el minuto 28 Ecuador se quedó con diez jugadores tras la expulsión de Gabriel Achilier por una falta sobre Teófilo Gutiérrez, quien ya se perfilaba hacia el gol.
Y fue en el minuto 30 cuando Colombia pudo abrir el marcador luego de un potente remate de Falcao que no pudo detener Banguera, y el rebote le quedó a James Rodríguez, quien con pierna zurda envió el balón al fondo de la red.
El inicio del segundo tiempo se demoró veinte minutos por una falla en el fluido eléctrico que se registró en el estadio Metropolitano y en sus alrededores.
Cuando el partido comenzaba a mostrarse de ida y vuelta, en el minuto 52 Ospina recibió un golpe en la cabeza tras un roce con Cristian Noboa, que le hizo perder por segundos el conocimiento.
Recuperado Ospina, Colombia intentó seguir controlando las acciones, pero encontró a un Ecuador que no renunció al ataque y que se mostró peligroso a pesar de estar jugando con solo diez jugadores.
En el minuto 59, Falcao de cabeza pudo ampliar la ventaja en un gran remate de cabeza que detuvo Banguera.
Ecuador siguió presionando y en el minuto 62 tuvo la oportunidad de igualar el resultado en un cobro de tiro penalti que decretó el árbitro Lopes, por una falta sobre Enner Valencia.
Walter Ayovi fue el encargado de ejecutar con la mala fortuna de que el remate le salió desviado.
Los dirigidos por José Pekerman reaccionaron un poco con Teófilo Gutiérrez y Falcao, pero no tuvieron suerte para concretar, mientras Ecuador terminó presionando en busca de un punto que le hubiera venido bien.
El juego terminó con un Colombia pensando en Uruguay al que enfrentará en Montevideo, mientras que Ecuador visitará a Bolivia en La Paz del próximo 10 de septiembre. 





Nadal y Djokovic disputarán la final del torneo de tenis de EE.UU.


El español Rafael Nadal y el serbio Novac Djokovic disputarán la final del Abierto de Tenis de Estados Unidos, al vencer el mallorquín al francés Richard Gasquet por 6-4, 7-6 (7) y 6-2 en un partido que duró dos horas y veinte minutos.




 
 
 
 
Djokovic venció al suizo Stanilas Wawrinka por 2-6, 7-6 (4), 3-6, 6-3 y 6-4. EFE






Béisbol: Chávez le rompe a Petit juego perfecto en el noveno episodio


El abridor venezolano Yusmeiro Petit se acercó al juego perfecto contra su ex equipo, pero un sencillo del emergente Eric Chávez con dos outs en el noveno episodio le frustró las posibilidades, aunque llevó a los Gigantes de San Francisco a una victoria por 3-0 sobre los Diamondbacks de Arizona.




 
 
 
 
 
Petit (3-0) lanzó la ruta completa, permitió sólo un imparable y retiró a siete por la vía del ponche para conseguir la victoria.
El venezolano enfrentó a 28 enemigos, sólo uno más del mínimo, y los dominó con 95 envíos, 69 de ellos a la zona perfecta del strike para dejar en 2.05 su promedio de efectividad.
Pero Petit no ha sido el único que ha perdido el juego perfecto con dos outs en el noveno episodio, y se une a una larga lista en la que se encuentran Yu Darvish, con los Vigilantes de Texas, en el 2013; Armando Galarraga, con los Tigers de Detroit, en el 2010; Mike Mussina, con los Yanquis de Nueva York, en el 2001.
También Brian Holman, con los Marineros de Seattlem en 1990; Dave Stieb, con los Azulejos de Toronto, en 1989; Ron Robinson, con los Rojos de Cincinnati, en 1988; Milt Wilcox, con los Tigres, en 1983.
Entre ellos también están Milt Pappas, con los Cachorros de Chicago, en 1972; Billy Pierce, con los Medias Blancas de Chicago, en 1958; Tommy Bridges, con los Tigres, en 1932, y George Wiltse, con los Gigantes de Nueva York, en 1908.
La derrota fue para el abridor Patrick Corbin (13-6) en ocho episodios, aceptó ocho imparables, un jonrón y tres carreras. EFE




Puyol sorprende con su revelación de que va a ser padre


Menuda alegría debe de haberse llevado Carles Puyol, el jugador del Barcelona, al enterarse de que se va a convertirse en padre; casi la misma que han expresado sus fans con sus felicitaciones a través de twitter.



 
 
 
 
 
Y es que ya sabemos que las redes sociales mandan, y el futbolista ha decidido anunciarle al mundo que se convierte en padre a través de twitter:
"Estamos muy felices de comunicarnos que esperamos ser padres a finales de enero" era su publicación acompañada de una fotografía suya y de su novia, la bellísima Vanessa Lorenzo.
La modelo y Puyol llevan saliendo menos de un año, pero ya han decidido convertirse en padres; siempre mostrándose discretos pero cariñosos, no ocultan su amor pero son celosos de su intimidad.
Ambos han mostrado públicamente su apoyo en sus vidas profesionales; ella en el campo de fútbol y él acompañándola en sus trabajos como actriz por ejemplo. Este ha sido el primer verano que han pasado juntos, y ha sido el empujón definitivo a su relación.
La modelo ya está de unos 6 meses; esperan como dice su tuit al pequeño para finales de enero si todo va según lo planeado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario