..

..

viernes, 23 de agosto de 2013

Conmoción en los EE.UU por muerte del joven estudiante

“Estábamos aburridos y decidimos matar a alguien”


Homenaje a Christopher Lane
Una cruz rodeada de flores marca el lugar donde murió Christopher Lane.
Le dispararon por la espalda, a plena luz del día, mientras trotaba por las calles de un pueblo de Oklahoma.


Christopher Lane, de 22 años, estudiante australiano y jugador de fútbol, fue una víctima elegida "al azar".ijeron al ser detenidos los acusados del crimen, todos menores de edad.
Según explicó a la televisión local la policía de Duncan, un pueblo de 24.000 habitantes en sur del estado de Oklahoma, los muchachos contaron que vieron pasar a Lane y uno de ellos dijo "ese es nuestro objetivo".



Christopher Lane



El joven estudiante australiano estaba visitando a la familia de su novia.
Así de simple. Los tres jóvenes lo siguieron en un auto y le dispararon por la espalda antes de darse a la fuga, tal como relató a los medios el jefe policial Danny Ford.
Chancey Allen Luna, de 16 años, y James Francis Edwards, de 15, han sido acusados este martes por dos delitos de homicidio en primer grado y serán juzgados como mayores de edad de acuerdo con la legislación de Oklahoma.
A Michael Dewayne Jones, de 17, se le imputa un delito de complicidad necesaria. Para él se estableció una fianza de un millón de dólares.
Luna y Edward no tendrán esta opción.
"Estoy horrorizado. Esto no debería ocurrir en nuestra comunidad" dijo el fiscal Jason Hicks después de la audiencia que se llevó a cabo el pasado martes.
Ante el tribunal, Hicks dijo que Luna iba sentado en el asiento trasero del automóvil y desde allí disparó el revolver calibre 22 que mató a Lane, según informa la agencia de noticias Associated Press (AP).
De acuerdo al relato del fiscal, Jones conducía el vehículo y Edwars viajaba en el asiento del acompañante.

Estupor

 

Christopher Lane, originario de Melbourne, estaba visitando a la familia de su novia en la localidad de Duncan.


Chancey Luna, Michael Jones, James Edwards Jr
Los menores Chancey Luna, Michael Jones y James Edwards Jones están acusados de matar a Lane.
Iba a comenzar su último año en la Universidad East Centre, en la ciudad de Ada, a unos 137 kilómetros de allí.



Había abandonado el fútbol en su país para estudiar y dedicarse al béisbol en Estados Unidos.
Su muerte causó estupor en Duncan y en Australia, desde donde acababa de volver.
Familiares y amigos han expresado su dolor en el lugar de su muerte, donde su novia, Sarah Harper, colocó una cruz.
El padre de la víctima dijo que no había explicación para la muerte de su hijo.
"Es cruel y tratar de entenderlo es un atajo a la locura", le dijo a la cadena de televisión australiana Sky News.
AP también reporta que Tim Fischer, ex viceprimer ministro australiano, criticó a la Asociación Nacional del Rifle y llamó a sus compatriotas a no viajar a Estados Unidos como forma de presión para que el Congreso de ese país tome medidas para controlar la posesión de armas.BBC MUNDO





Ascienden a 16 los muertos por las inundaciones de Filipinas

 


  186.000 personas permanecen en los centros de evacuación. (Foto EFE)
EFE
Las autoridades de Filipinas elevaron a dieciséis el número de muertos a causa de las inundaciones y las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta tropical "Trami" en el norte del país.
Más de 186.000 personas permanecen en los centros de evacuación habilitados por el Gobierno, mientras cerca de 200.000 se han visto obligadas a pasar la noche en casa de familiares o amigos, declaró el portavoz del Consejo Nacional de Gestión y Prevención de Desastres, Reynaldo Balido.
En Manila, que ha llegado a estar anegada en más de la mitad de su superficie, la actividad comercial comienza a volver a la normalidad con la apertura del mercado financiero, colegios y oficinas gubernamentales.
Mientras, en algunas provincias cercanas aún persisten las inundaciones en las zonas más bajas.
Desde el pasado domingo hasta hoy, Manila y las provincias vecinas han tenido las lluvias más intensas de los últimos cuatro años.
Según los registros del servicio meteorológico filipino, en los últimos cuatro días ha caído en la capital cerca de un 30 % más de lluvia que el total del promedio mensual de agosto.
El chabolismo, la acumulación de basura en el alcantarillado y las malas infraestructuras convierten en desastres las lluvias monzónicas que todos los años causan numerosas víctimas en Filipinas.




Terremoto de 4,4 grados frente a la costa de Italia


Un terremoto de 4,4 grados de magnitud en la escala Richter se registró  en el mar Adriático frente a la costa de la provincia de Ancona, en la región de Las Marcas (centro de Italia), sin que, por el momento, haya constancia de daños ni materiales ni personales.



 
 
 
 
 
Según informó el Instituto de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV), el seísmo se produjo a las 08.44 hora local (06.44 GMT) a una profundidad de 7,9 kilómetros en el mar, en el distrito sísmico del Adriático centro-septentrional, en la que solo ocho minutos después se registró una réplica de 2,3 grados.
Los municipios más próximos al epicentro del terremoto, situados en un radio de alcance de entre 10 y 20 kilómetros, son los de Numana y Sirolo, ambos localizados en la provincia de Ancona.
El temblor de tierra hizo que algunos vecinos de las localidades cercanas al epicentro salieran de sus casas y que hubiera escenas de alarma, incluso, entre bañistas que habían acudido, ya a primera hora de la mañana, a las playas de Numana, Sirolo y Portonovo, según informan los medios italianos.
Los bomberos, policías y carabineros recibieron varias llamadas telefónicas advirtiendo de lo sucedido inmediatamente después de registrarse el terremoto, pero, por el momento, no han informado de daños ni personales ni materiales.
La zona en la que se registró este jueves el seísmo es la misma en la que ya el pasado 21 de julio se dejó sentir un terremoto de 4,9 grados de magnitud, esta vez de madrugada, a las 03.32 hora local (01.32 GMT).
En declaraciones al canal de televisión por satélite Sky Tg24, Alberto Basili, del INGV, explicó que la primera sacudida de hoy y la réplica minutos después van en la línea con las que la zona viene registrando desde hace varios días.
Por su parte, el director de la Protección Civil de Las Marcas, Roberto Oreficini, explicó al mismo canal de noticias que desde hace días mantienen "activa" una especial atención ante la actividad sísmica en la zona e informó de que, por el momento, no han recibido llamadas de socorro. EFE




EEUU: Uso de armas químicas en Siria sería grave “escalada”

 


  (Foto EFE)
Dpa
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, consultó este jueves con la oposición siria y con aliados internacionales acerca de los reportes sobre el uso de armas químicas en Siria, información que, de confirmarse, constituiría una “escandalosa y flagrante escalada” en el conflicto, dijo su portavoz.
Según informó la vocera Jen Psaki, Kerry habló este jueves con el líder de la oposición siria, Ahmed al Jarba, para manifestar sus “condolencias” al pueblo sirio y subrayar el “compromiso” de Washington de investigar el presunto empleo de gas venenoso cerca de Damasco, que según reportes habría causado este miércoles cientos de muertos.
Con todo, hoy por hoy Estados Unidos “no es capaz de determinar de forma concluyente el uso de armas químicas”, y Washington está haciendo todo lo posible para lograr la información más precisa posible, subrayó Psaki.
Eso sí, advirtió, “si los reportes son verdaderos, ello constituiría una escandalosa y flagrante escalada en el uso de armas químicas por parte del régimen” de Damasco.
Como parte de las consultas que realiza en torno a las denuncias, Kerry también habló con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, así como con los cancilleres de Francia, Laurent Fabius; Jordania, Nasser Yudeh; Qatar, Jalid bin Mohamed al Attiyah; y Turquía, Ahmet Davutoglu, además de con la alta representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, dijo su portavoz.
En tanto, el influyente senador republicano John McCain llamó a una intervención militar en Siria. Después de las nuevas acusaciones del presunto uso de gas venenoso por parte del régimen sirio, Washington no debería dudar, sostuvo.
Estados Unidos tiene la capacidad de destruir los 40 o 50 aviones del ejército sirio utilizados durante la guerra civil, dijo el ex candidato a la presidencia estadounidense en una entrevista a la emisora CNN. Sería una intervención militar de “bajo costo”, agregó.
McCain dijo estar convencido de que los informes de la oposición siria son ciertos y que el régimen de Al Assad ha utilizado gas químico.
“Podemos destruir las pistas de despegue y aterrizaje y además 40 o 50 aviones,”, recalcó. McCain afirmó también que se podría suministrar misiles a los rebeldes para que puedan establecer una zona de exclusión aérea.
Esta intervención no pondrá en peligro la vida de un solo soldado estadounidense, aseguró el senador, quien busca de esta manera presionar al presidente Barack Obama.
El mandatario estadounidense dijo que el uso de gas venenoso sobrepasaba una “línea roja”. Si Obama no actúa, las palabras del presidente ya no podrán ser tomadas en serio en toda la región, añadió McCain.





Santos buscará refrendar eventual acuerdo de paz en comicios

 


"El gobierno nacional va a presentar en el Congreso hoy mismo", afirmó. 
AFP
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, propuso que un eventual acuerdo de paz con la guerrilla comunista FARC sea refrendado por la población en las elecciones previstas el próximo año, para lo cual presentó este jueves un proyecto de ley al parlamento.
"El gobierno nacional va a presentar en el Congreso hoy mismo (jueves) un proyecto de ley estatutaria que permita que los acuerdos finales para poner fin al conflicto se puedan presentar en un día que coincida con las elecciones normales; es decir, en las elecciones de Congreso, que sería lo que estamos buscando, o en las elecciones presidenciales" previstas en 2014, dijo Santos en una declaración desde la sede de la presidencia.
Menos de una hora después de esa declaración, el presidente del Congreso Juan Fernando Cristo introdujo el proyecto legislativo.
"El proceso de paz avanza, las conversaciones en La Habana avanzan y tenemos la responsabilidad, la obligación, de prever cualquier instancia que sea necesaria si los acuerdos se formalizan, para que el pueblo colombiano sea quien tome la última palabra", señaló el mandatario.
"Si no llegamos a ningún acuerdo, pues no sucede absolutamente nada, no se aplica esta posiblidad. Pero si llegamos a un acuerdo de aquí a final de año como todos queremos y no tenemos la posibilidad de refrendación, ahí sí sería un acto de inmensa irresponsabilidad no haber previsto esta posibilidad", añadió.
El gobierno de Santos lleva a cabo desde fines de 2012 un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en una mesa de conversaciones en La Habana, y hasta ahora han discutido dos puntos de una agenda de cinco: el desarrollo rural, ya consensuado, y la participación política de la guerrilla.
Quedan aún por abordar los puntos sobre drogas ilícitas, abandono de las armas y reparación a las víctimas.
El presidente ha insistido en que este diálogo --respaldado por Noruega y Cuba como países garantes y por Venezuela y Chile como acompañantes-- debe llegar a un acuerdo hacia fines de 2013.
Santos, que gobierna con una coalición de partidos de centro-derecha que controlan el Parlamento, puede optar a un segundo mandato de cuatro años en las presidenciales que se realizarán a dos vueltas en mayo y junio del año próximo.
Los comicios legislativos están previstos para marzo de 2014.
Al hacer el anuncio este jueves, Santos exhortó al izquierdista Polo Democrático, el único partido opositor en el Congreso, a apoyar la iniciativa y darle "un trámite rápido" para que llegue prontamente a consideración de la Corte Constitucional, pues se trata de una reforma a la Carta Magna.
Las FARC, fundadas en 1964 y con unos 8.000 combatientes en la actualidad, son la guerrilla más antigua de América Latina. Este es su cuarto intento de lograr un acuerdo de paz, luego de tres experiencias fallidas en los años 1980, 1990 y 2000.
Antes de iniciar las conversaciones con las FARC, el Congreso colombiano aprobó otra reforma constitucional conocida como marco jurídico para la paz, que permitiría la participación política a los guerrilleros que se desmovilicen.
La Corte Constitucional tiene plazo hasta el próximo 28 de agosto para dar su consentimiento a esa reforma.





El expresidente egipcio Hosni Mubarak bajo arresto domiciliario

 


Mubarak fue ingresado en el hospital militar de Maadi a petición propia. (Foto AFP)
EFE
El expresidente egipcio Hosni Mubarak llegó este jueves al hospital militar de Maadi donde quedará en arresto domiciliario, tras salir de la prisión de Tora en un helicóptero medicalizado, informaron a Efe fuentes de la seguridad egipcia.
El responsable del departamento de prisiones del Ministerio del Interior, Mustafa Baz, señaló a la agencia oficial egipcia Mena que Mubarak quedará ingresado en el hospital militar de Maadi, en el sur de El Cairo, a petición propia.
Decenas de seguidores de Mubarak y de periodistas se hallaban congregados en el exterior de la prisión de Tora a la espera de la salida inminente de Mubarak.
Un tribunal penal del norte de El Cairo ordenó ayer la puesta en libertad provisional de Mubarak, al haber superado el plazo máximo para seguir en prisión preventiva.
Poco después, el primer ministro egipcio, Hazem al Beblaui, en su calidad de vicegobernador militar, emitió anoche un decreto para poner a Mubarak bajo arresto domiciliario "en el marco del estado de emergencia" que rige en el país a raíz de la última ola de violencia.
La excarcelación de Mubarak se produce al haber expirado su prisión preventiva en la causa abierta contra él por haber supuestamente recibido regalos valorados en millones de libras egipcias de parte del conglomerado de instituciones periodísticas estatales Al Ahram.
Mubarak también sigue encausado por la muerte de manifestantes en la revolución de 2011 que lo derrocó, por el desvío de fondos públicos para construir y rehabilitar sus mansiones particulares, y por enriquecimiento ilícito y daño premeditado a los fondos públicos vinculados con la venta de gas a Israel.
Por estas causas, se mantiene la prohibición a Mubarak de viajar fuera de Egipto y se conservan sus cuentas congeladas, han anunciado fuentes judiciales. 





Controlado 80% de incendio que ha quemado 20.000 hectáreas en Bolivia

 


  El fuego no ha cobrado víctimas. (Foto EFE)
EFE
El incendio que ha arrasado en una semana más de 20.000 hectáreas de bosques en el este de Bolivia fue controlado en 80 %, con diez focos neutralizados de los dieciséis que permanecían activos, informaron fuentes oficiales.
Los efectivos de varios cuerpos de bomberos y del Ejército desplazados a la zona han logrado controlar la mayor parte del fuego y siguen trabajando en la extinción total, dijo a los medios el alcalde de San José de Chiquitos, Germaín Caballero.
La extinción del fuego, que no se ha cobrado víctimas y cuyas causas aún no han sido determinadas, se ha dificultado por la sequedad de la vegetación y los fuertes vientos de la zona, que además es de difícil acceso al tratarse de un área boscosa.
Aunque no se han reportado víctimas, equipos sanitarios se desplazaron ayer a comunidades cercanas a la zona del incendio, a unos 275 kilómetros al este de la ciudad de Santa Cruz, para asistir a personas afectadas por el intenso humo.
La Autoridad de Bosques y Tierra (ATB) anunció a los medios que este jueves responsables de la institución acompañados de fiscales se desplazarán a Chiquitos para identificar a los responsables del fuego.
La mayor parte de los incendios en áreas rurales de Bolivia se deben a la quema incontrolada e ilegal de pastizales, los denominados "chaqueos". 





Mugabe juró su séptimo mandato como presidente de Zimbabue

 


Mugabe, de 89 años, volverá a dirigir el país durante el próximo lustro. (Foto AFP)
EFE
El presidente electo de Zimbabue, Robert Mugabe, juró este jueves su cargo en un acto boicoteado por la oposición que reunió a unas 60.000 personas en Harare y marcó el inicio del séptimo mandato del líder más longevo de África.
"Yo, Robert Gabriel Mugabe, juro fidelidad y lealtad a Zimbabue y observar las leyes de Zimbabue, que Dios me ayude", declaró el presidente.
Tras permanecer 33 años en el poder, Mugabe, de 89 años, volverá a dirigir el país durante el próximo lustro, tras su polémica victoria en las elecciones del pasado 31 de julio, que son consideradas "fraudulentas" por la oposición.
"Juro obedecer, mantener y defender la Constitución y todas las otras leyes de Zimbabue, que promoveré todo lo que suponga un avance y me opondré a cualquier daño a Zimbabue", agregó en una ceremonia celebrada en el Estadio Nacional de Harare.
El mandatario tomó asiento a continuación para firmar su declaración, ante el presidente del Tribunal Supremo, Godfrey Chidyausiku, y entre los vítores de la multitud que abarrotaba el estadio.
Chidyausiku, vestido de rojo y ataviado con peluca, impuso entonces la banda presidencial verde y oro a Mugabe.
Al acto asistieron numerosos líderes africanos, entre ellos el presidente de Mozambique, Armando Guebuza; el de República Democrática del Congo, Joseph Kabila; el de Namibia, Hifikepunye Pohamba; o el primer ministro de Suazilandia, Barnabas Dlamini.
En representación de Sudáfrica -gran potencia emergente de África- acudieron el expresidente Thabo Mbeki y el actual vicepresidente, Kgalema Motlanthe, mientras que el presidente sudafricano, Jacob Zuma, se ausentó por una visita de trabajo en Angola.
Zuma, cuyo país lidera la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC, en sus siglas inglesas), ya felicitó a Mugabe por su victoria tras calificar las elecciones de "libres y pacíficas".
La multitudinaria ceremonia se celebró casi un mes después de las polémicas elecciones del pasado 31 de julio, que otorgaron una abrumadora victoria a Mugabe y que fueron impugnadas sin éxito por la oposición. 




Empresarios panameños piden a Venezuela pago de $ 1.097 millones 

 


 Venezuela es uno de los principales compradores de la Zona Libre de Colón.
EFE
La Zona Libre de Colón, en Panamá, presentó al Gobierno venezolano una factura de 1.097 millones de dólares por deudas comerciales, y los empresarios panameños siguen a la expectativa sobre las opciones que ofrecerá Venezuela para el pago, dijo este jueves una fuente empresarial.
El vicepresidente de la Asociación de Usuarios (AU) de la Zona Libre de Colón, Marco Antonio Téllez, dijo este jueves a Efe que Venezuela aún revisa la documentación que le fue entregada la pasada semana y que sustenta las deudas adquiridas por los importadores venezolanos.
Delegaciones gubernamentales de Venezuela y Panamá sostuvieron el pasado día 12 en Colón, a 80 kilómetros de la capital panameña, su primera reunión para tratar el tema y precisar el monto de la deuda, que los importadores venezolanos achacan a las dificultades que tienen para acceder a divisas en el marco del control de cambios que rige en su país desde hace más de una década.
Téllez precisó que la cifra de 1.097 millones de dólares en deudas que se presentó a Venezuela resultó de la suma de los montos que la Administración de la Zona Libre solicitó a cada uno de los cerca de 1.000 empresarios panameños afectados, y que la documentación de sustento fue entregada a las autoridades venezolanas la semana pasada.
El vicepresidente de la Asociación de Usuarios sostuvo este jueves que los empresarios de la Zona Libre de Colón están optimistas de que se logre un “buen resultado” de las gestiones que realizó el Gobierno del presidente panameño, Ricardo Martinelli, aunque no se logre cobrar la totalidad de la deuda.
“Así se cobre el 70% o el 30% (de la deuda) es una ayuda”, precisó Téllez, al tiempo que reconoció que no es responsabilidad de ningún Gobierno gestionar el cobro por una transacción comercial hecha por privados.
En la reunión de la semana pasada entre representantes de Panamá y Venezuela participaron el gerente de la Zona Libre de Colón, Leopoldo Benedetti, y el presidente de la Comisión Nacional de Administración de Divisa (Cadivi) de Venezuela, Eudomar Tobar, entre otros.
Según portavoces del Gobierno panameño en el encuentro se determinó buscar mecanismos para el pago de la deuda, sin que se afecte la venta de mercancías al país suramericano.
El encuentro bilateral se realizó luego de que a mediados de julio pasado el presidente Martinelli se reuniera en Caracas con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para tratar el asunto de la deuda con la Zona Libre de Colón.
Venezuela es uno de los principales compradores de la Zona Libre de Colón y sus ventas al país centroamericano cayeron en 587 millones de dólares entre 2012 y 2013, según reveló a inicios de agosto Benedetti.
La Zona Libre de Colón, la segunda de mayor importancia en el mundo, representa alrededor del 8% del producto interno bruto (PIB) de Panamá, y alberga alrededor de 3.000 empresas, de acuerdo a datos de su Asociación de Usuarios.






PIB creció 2,6% en el segundo trimestre de 2013

 

 
"Continúa en crecimiento, una tendencia ascendente", dijo.
AVN
El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela creció 2,6% en el segundo trimestre de 2013, informó este viernes el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Eudomar Rafael Tovar, durante la presentación de los resultados del crecimiento de la economía de los seis primeros meses de este año.
"Continúa en crecimiento, una tendencia ascendente", destacó Tovar en la rueda de prensa, que se lleva a cabo en la sede del ente emisor, donde también están presentes Nelson Merentes, vicepresidente Económico y ministro del Poder Popular para las Finanzas, y el ministro para la Planificación, Jorge Giordani.
El titular del BCV resaltó que es una cifra importante porque significa generación de empleos, que genera consumo y contribuye con el fortalecimiento de la economía del país.
Tovar señaló que hubo una disminución en la producción de los sectores de automóviles y construcción."Con respeto a la construcción hay una disminución de 6% que tiene que ver con la falta de insumos, hay una serie de cuello de botella que ustedes saben. Vamos a establecer una coordinación para que lleguen los insumos y que la construcción siga creciendo, hay una situación con cemento, cabillas", afirmó.
Sin embargo, "el sector alimentos tiende a crecer, lo cual es positivo a nivel de manufactura". El sector de manufactura registró un crecimiento de 5,7%, mientras el sector petrolero creció 1,3%. 




Más de 19 millones de electores están habilitados para votar el 8-D

 

 
18.952.292 son venezolanos y 215.124 son extranjeros con más de 10 años de residencia.
AVN
Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el Registro Electoral (RE) definitivo, de cara a las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre, que asciende a 19.167.416 electores.
Del total, 18.952.292 son venezolanos y 215.124 son extranjeros con más de 10 años de residencia en el país e inscritos en el RE.
Del informe presentado por la Comisión de Registro Civil y Electoral ante el CNE para su aprobación se desprende que el padrón de electores habilitados para votar en los venideros comicios es de 19.066.431, mientras que los 100.985 votantes venezolanos residenciados en el extranjero no sufragarán por tratarse de una circunscripción local.
De acuerdo con información publicada en el portal web del CNE, para el 4 de julio, fecha en la cual se publicó el Registro Electoral Preliminar, el número de electores era de 19.210.966, 18.995.018 venezolanos y 215.948 extranjeros.
Luego transcurrieron los lapsos de impugnación, admisión y sustanciación de los reclamos previstos en el cronograma. En total, 51.460 movimientos afectaron las cifras del RE preliminar que corresponden a 2.440 reubicaciones a través de reclamos, 1.983 incorporaciones por levantamiento de objeción, 532 nuevos inscritos incorporados, 434 actualizaciones de datos y 46.060 exclusiones por objeciones.
De estas últimas, 44.161 corresponden a fallecidos y 1.899 a objeciones presentadas por organismos competentes como el Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), la Oficina Nacional de Supervisión del Registro Civil e Identificación (Onsrci), la Oficina Nacional de Registro Civil (ONRC), la Contraloría General de la República y el Consejo Nacional de la Magistratura.
También se registraron 11 movimientos derivados de verificar la mayoría de edad de los votantes a la fecha de la elección.
Se excluyeron ocho menores de edad y se incorporaron tres ciudadanos que sí están habilitados para votar en esa fecha.
El cronograma electoral municipal prevé la publicación del Registro Electoral definitivo este domingo 25 de agosto en el sitio oficial del Consejo Nacional Electoral www.cne.gov.ve. 




Bancada de la Unidad emite comunicado sobre la solicitud de poder especial

 


La bancada de la Unidad se manifestó ante la solicitud de poderes especiales.




La bancada de la Unidad se manifestó ante la solicitud de poderes especiales que solicitó el presidente, Nicolás Maduro. En varios diarios nacionales publicaron un aviso en el que hacen énfasis en que “la persona en ejercicio de la Presidencia de la República tiene suficientes poderes para impulsar, sobre todo con el ejemplo, la lucha contra la corrupción".
El comunicado completa a continuación:
Ante la solicitud de Poderes Especiales la bancada del Bloque de la Unidad informa al país
Nuestra formación democrática que nos orienta a defender los intereses del pueblo venezolano por encima de cualquier otro interés, nos impone luchar contra la corrupción para que los dineros públicos se destinen a resolver los problemas de la gente. Para nosotros, corrupción, vista política y legalmente, es el uso de lo público con fines particulares, y el que abusa de los dineros de todos es el que tiene el poder y por tanto tiene acceso a esos fondos, o conexiones con el poderoso que usa en su beneficio.
Una demostración clara de nuestra posición fue el apoyo que le dimos al Proyecto de Ley Anticorrupción que fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Contraloría, y asimismo en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN) en el año 2011, pero a partir de allí por iniciativa del oficialismo fue enviada para consulta a la Procuraduría General de la República, y allí lamentablemente fue engavetada.
Sin embargo, ratificamos nuestra disposición para apoyar en la Asamblea Nacional las iniciativas legislativas apegadas a la Constitución que estén orientadas de manera sincera a ser eficaces en el combate a la corrupción.
Ante la solicitud anunciada, debemos expresar nuestra extrañeza por la oportunidad y por el origen de la misma.
En cuanto a la oportunidad, porque se presenta por un gobierno que tiene más de 14 años en el poder, cuya actuación ha ubicado a Venezuela entre los países más corruptos a nivel mundial de acuerdo al seguimiento que sobre esa materia hacen organismos internacionales que velan por la transparencia de la administración pública en el mundo. ¿Es ahora, a estas alturas, que a este gobierno le preocupa la corrupción? ¿Al Presidente Chávez no le preocupaba?
En cuanto al origen, porque quien lo solicita es la persona que está en el ejercicio de la Presidencia de la República y por tanto tiene suficientes poderes para impulsar, sobre todo con el ejemplo, la lucha contra la corrupción. El Ejecutivo Nacional administra más del 90% de todos los recursos que le ingresan al país, incluyendo los Fondos paralelos que se han creado para evadir el control constitucional y legal, como FONDEN o el FONDO CHINO. Una manera de contribuir con el ejemplo sería que el Presidente abriera al público la gigantesca información que tiene en sus manos y rendir cuentas al céntimo de los mil millonarios recursos que administra. No pretenderá el Presidente en ejercicio poderes especiales para autocontrolarse, lo cual le corresponde constitucionalmente a la Asamblea Nacional y a la Contraloría General de la República, no puede pretender pagarse y darse el vuelto.
Teniendo el gobierno mayoría en la Asamblea Nacional, y habiendo demostrado nuestra bancada su disposición para apoyar las iniciativas en contra de la corrupción, no justificamos esta solicitud que significaría que tanto la Asamblea Nacional como la Contraloría General de la República delegaran sus atribuciones en el Presidente de la República, cuya administración debe ser controlada por estos poderes.
Debemos alertar al país sobre hechos e informaciones suficientes en nuestro poder que nos llevan a la convicción de que la solicitud de poderes especiales al Presidente en ejercicio para supuestamente combatir la corrupción, tiene la verdadera intención de utilizarla con fines electorales, y para justificar procedimientos ejecutivos de persecución a los adversarios políticos del gobierno con el fin de impedir que el pueblo venezolano conozca la verdad de lo que ocurre en nuestro país. Este plan ha sido ideado en Cuba para seguir teniendo acceso a los recursos de los venezolanos.
El gobierno venezolano sabe precisamente que la gran corrupción que existe en todos los niveles de la administración pública es la causa principal del alto costa de la vida, de la escasez, de la inseguridad personal, de que los hospitales no funciones, de que los libros y todo tipo de artículos escolares estén tan caros, porque el dinero que se ha debido destinar a la solución de esos problemas se lo han robado y ahora pretenden investigarse entre ellos mismos.
Es importante que el pueblo venezolano sepa que quienes representan al oficialismo no tienen autoridad moral para hacer creíble que quieren combatir la corrupción, ya que se han negado a investigar en la Asamblea Nacional las innumerables denuncias de corrupción cuya investigación hemos solicitado los diputados de la Unidad Democrática.
Entre esos casos resaltamos la denuncia hecha por el Ministro Giordani según la cual de los 60.000 millones de dólares que se otorgaron en el año 2012 para importaciones, 20.000 millones de dólares fueron a "empresas de maletín" que se robaron esos recursos, mientras que hoy las reservas líquidas del Banco Central de Venezuela no llegan a 3.000 millones de dólares, y por eso no hay con qué importar comida y los bienes necesarios, y de allí la escasez y el alto costo de la vida.
LA mayoría oficialista en la Asamblea Nacional y este gobierno se han negado a investigar esa denuncia, por eso afirmamos que este gobierno no solo no tiene voluntad política para combatir la corrupción, sino que además es cómplice de la misma.
Por las razones anteriores, no apoyaremos la solicitud de poderes especiales anunciada por quien ejerce la Presidenta de la República, porque no es necesaria para combatir la corrupción, y por considerar que la misma está motivada por razones electorales y de persecución política.
En este sentido alertamos también al pueblo venezolano de que hoy el gobierno solo tiene 98 diputados y necesita 99 para poder aprobar la Ley Habilitante anunciada, en el supuesto de que en la respectiva Sesión el gobierno logre los 99 votos, ello significará que ha comprado un voto de un actual opositor, es decir, una vez más habrá cometido un acto de corrupción.




Gobernador Francisco Arias Cárdenas anunció conformación del Estado Mayor Agrícola en ZULIA




Gobernador 400x266 Gobernador Arias anunció conformación del Estado Mayor Agrícola en Zulia



La inversión supera los 200 millones de bolívares en vialidades principales y vías secundarias

El Gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, acompañado por el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural, Alí Peña, y distintos representantes del sector agrícola de la entidad, anunciaron en rueda de prensa desde la residencia oficial de gobernadores, la conformación del estado mayor agrícola, enmarcado en el gobierno de calle, impulsado por el Presidente de la república, Nicolás Maduro Moros desde la región zuliana.
“Esta instalación significa un compromiso dentro del Gobierno de calle, encabezado por el Presidente Nicolás Maduro, será un impulso definitivo al estado agrícola y pecuario en la región, queremos recuperar el primer lugar en la producción de carne de res, en la producción de leche y pollo que la entidad ha venido llevando en muchos espacios, todo esto de manera que podamos aportar desde el Zulia  soberanía nacional alimentaria” Estimó  el Gobernador Arias Cárdenas.
Dentro de los planes estimados para el sector agrícola, el Gobernador informó sobre las vías  agrícolas y rurales que se estarán entregando el mes de Noviembre. “De manera articulada con el Gobierno nacional, se dispuso una inversión superior a los 200 millones de bolívares en vialidades principales y en algunas vías secundarias, todo el tramo de la troncal 6 quedará a finales del mes de noviembre absolutamente transitable,  con planes para el crecimiento y mejoramiento de la vía”
Asimismo destacó que se entregarán vías de segundo orden que comunican diferentes tramos agrícolas de la guajira venezolana, entre estas resaltan la carretera de las minas, la carretera del cero y las guardias. “Estamos trabajando en toda la guajira venezolana, mañana mismo vamos a entregar una carretera de segundo orden que ayuda sobre todo a los pescadores; Sinamaica- Puerto Cuervito, serán unos 6 kilómetros totalmente reconstruidos”.
De igual forma, Alí peña, presidente del Inder, dijo: “Hoy estamos concretando un compromiso adquirido en el marco del “Gobierno de Calle”; la conformación del estado mayor agrícola del estado Zulia, donde ya tenemos valoraciones importantes en cuanto a longitud y tramos de vialidad a recuperar y crear”.





Rastrean en riveras del río Guaire a mujeres que mataron a enfermera

 


 La enfermera trabajaba en la Maternidad Concepción Palacios de Caracas.




Funcionarios del Cicpc buscan a las dos mujeres que le provocaron la muerte, tras una golpiza, a la enfermera auxiliar de la Maternidad Concepción Palacios, Milagros Franco Peralta (51).
Por tratarse de un par de indigentes, que dieron a luz en el referido centro, y se quedaron hospitalizadas esperando cupo para ser sometidas a una operación de esterilización, no se les conoce residencia fija.
Se supo que Lekerly Alvaro Zambrano (20) tiene familiares en El Guarataro, parroquia San Juan; mientras que Stefany Barrios (22) pernoctaba debajo del puente aledaño al río Guaire, detrás de la maternidad. Los familiares de la enfermera esperan que las autoridades castiguen a las responsables.
Los parientes tienen en su poder varias placas de rayos X en las que se observa la aguja de inyectadora que estaba en el cuerpo de Milagros.
Su hermana Nancy Franco se pregunta, porqué no la operaron para sacarle la aguja? Porqué no fue evaluada por un cardiólogo si tenía dolor en el pecho?
Tampoco le hicieron una tomografía. Sus colegas pidieron una cita para hacerle el estudio en el hospital Militar, y se la dieron para ayer 22 de agosto. Milagros vivía en Ocumare del Tuy, y era madre de tres hijos, mayores de 30 años. Dos están discapacitados. Uno recibió un disparo cuando le robaron la moto y el otro quedó atrapado en una balacera. 




Enfrentamiento en San Blas dejó un delincuente abatido

 

 
El enfrentamiento con el Cicpc dejó al delincuente gravemente herido.




Un delincuente resultó gravemente herido durante un enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ocurrido la tarde de este jueves en San Blas. En horas de la noche, el hombre falleció en la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera" (Chet).
El intercambio de disparos ocurrió en la calle Girardot con Cabriales. El delincuente, quien trasladado de urgencia al Hospital Central de Valencia donde horas después falleció, era responsable de siete muertes. 





Detenido en Caracas venezolano solicitado por la Interpol

 

 
Eduardo Antonio Chacón Rosales, de 49 años, fue detenido en Catia. 
AFP
Un ciudadano venezolano buscado por la justicia estadounidense por los delitos de robo, blanqueo de dinero y fraude fue detenido este jueves en Caracas, informaron autoridades policiales.
Eduardo Antonio Chacón Rosales, de 49 años, fue detenido la mañana del jueves en Catia, detallaron autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
El detenido era buscado con alerta roja de Interpol desde el 27 de junio de 1997 a solicitud de las autoridades judiciales de Nueva York por los delitos de recepción de bienes robados, estafa bancaria, blanqueo de instrumentos monetarios y transporte interestatal de bienes robados.
Las autoridades estadounidenses habían emitido una orden de arresto en contra de Chacón el 12 de marzo de 1996.





Una mujer desarma a un pistolero en una escuela con cariño y oración



Afortunadamente, no hubo heridos durante el ataque de un hombre armado en una escuela primaria de Georgia, Estados Unidos. Pero, ¿qué llevó al pistolero a entregarse? Al parecer, la oración y el cariño de una mujer. Según la policía, el sospechoso Michael Brandon Hill estaba listo para tirotearse con la policía cuando conoció a Antoinette Tuff, trabajadora de la escuela Ronald E. McNair. Con una combinación de rezo y conexión humana, según declaró a ABC News, la mujer convenció al hombre de entregar el arma.




 
 
 
 
 
“Dijo que nadie lo amaba y yo le dije que lo amaba y que todo iba a estar bien, que íbamos a salir de esta situación”, le relató Tuff a la cadena el martes, horas después de que el sospechoso de 20 años fuera arrestado.
Según indicó Tuff, no hubo ningún herido, pese a que las autoridades aseguran que Hill disparó en varias ocasiones a la policía, que devolvió los disparos.
Sin dar nombres, Michael Thurmond, superintendente del distrito escolar del condado de DeKalb, elogió al personal de la escuela de Decatur, Georgia, por priorizar la seguridad de los estudiantes.
Nueva información sobre el sospechoso
Mientras tanto, Hill seguía detenido este miércoles, acusado de asalto agravado sobre un agente de policía, amenazas terroristas y posesión de arma de fuego por un criminal condenado, precisó la portavoz de la policía Mekka Parish.
El motivo del ataque todavía no ha sido esclarecido, pero nuevos datos sobre Hill aparecieron el miércoles.
El sospechoso está en libertad condicional tras ser condenado en julio por amenazar con matar a su hermano por mensaje de texto en diciembre pasado, dijo el fiscal del distrito, James Wright.
También había recibido la orden de asistir a clases para controlar la ira
“No estaba jugando”
Si bien lo que pudo haber sido una tragedia terminó de la mejor forma posible, el desenlace pudo haber sido otro.
Según Tuff, Hill envió a una maestra que estaba en la sala directiva a decirles a los empleados de la escuela que había un tirador en el edificio. También le exigió que llame a la policía y a los medios de comunicación.
Tres empleados observaron lo que sucedió en la sala directiva, según la portavoz del distrito escolar Quinn Hudson. Evitó dar sus nombres, pero Tuff relató abiertamente sus experiencias en ABC.
“Comencé a hablarle, pero no decía nada”, indicó. “Quería hacerme saber que no estaba jugando”, agregó.
Hill salió varias veces del edificio y disparó a la policía. También, dijo Tuff, disparó en una ocasión dentro de la escuela.
“Entonces empecé a hablar con él y contarle sobre algunas cosas que me estaban pasando”, le contó a ABC.
“Me dijo que no había tomado su medicación y que iba a morir de todas formas; que no tenía problemas en morir y que mataría a todos los policías”, narró Tuff. “Y que quería hacerme saber que no me haría daño. Yo le dije que iba a estar todo bien”, añadió la mujer.
Tuff dijo que convenció a Hill de entregarse y ofreció quedarse con él hasta que llegara la policía.
¿Qué hizo Tuff para soportar tan dura experiencia?
“Nunca dejé de rezar”, le dijo la mujer a ABC.




Capturan en Zulia a 16 funcionarios por presuntos delitos de corrupción

 


Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. (Foto Google)
AVN
Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en coordinación con la Inspectoría General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), realizaron un dispositivo en el estado Zulia para capturar a 16 funcionarios públicos, presuntamente incursos en delitos de corrupción.
El Saime informó en nota de prensa que estas 16 personas presuntamente se dedicaban a cometer delitos de "falsificación y forjamiento de documentos públicos para la expedición de documentación venezolana a ciudadanos venezolanos y extranjeros".
El director general del Saime, Juan Carlos Dugarte, detalló que, de las 16 personas, nueve pertenecían al Saime, entre ellos dos ex jefes de oficinas, otros tres eran funcionarios fiscales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y dos jefes del Registro Civil.
"Los funcionarios pertenecían a las dependencias de Domitila Flores, Sabaneta, Machiques, Valle Frío, Ciudad Ojeda, así como de los Registro Civiles de Machiques de Perijá, en el estado Zulia, y Ureña, en el estado Táchira", precisó Dugarte.
El jefe del Saime comentó que en las próximas horas continuarán con nuevas detenciones que prevén realizar a través de allanamientos para desmantelar a estas bandas delictivas que operan aprovechándose de sus cargos públicos y de la identidad de los organismos donde laboran.





Ascienden a 8 los fallecidos por tiroteo en Sabaneta


Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, confirmó la mañana de este jueves que ascendieron a ocho los fallecidos tras la intensa balacera de 10 horas en la Cárcel Nacional de Maracaibo (Sabaneta).


 
 
 
 
 
En el tiroteo, que inició el miércoles, un recluso del área de Reeducación resultó muerto y otro herido. Fuentes extraoficiales indicaron que ayer eran dos los fallecidos.
Además, Ramírez indicó que la situación se normalizó la mañana de este jueves.
La reyerta comenzó en el área Máxima del penal, presuntamente por el control del área, tras la muerte del cabecilla Pedro Caldera, quien fue abatido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el barrio Los Robles de Maracaibo, la noche del domingo.
La reyerta ocurrió porque los reos se disputaban el liderazgo del penal, tras la muerte del cabecilla Pedro Caldera, quien fue abatido el domingo por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Al sitio se presentaron autoridades militares y policiales para tratar de mediar en el conflicto. “Aún no podemos precisar la cantidad de personas fallecidas”, dijo Jairo Ramírez en horas de la noche de ayer.





Hermano del exembajador de Venezuela ante Irán víctima de secuestro

 






Oswaldo Gallegos, hermano del exembajador de Venezuela ante Irán, Arturo Gallegos, fue liberado este miércoles en la noche luego de haber sido secuestrado por un grupo de antisociales cuando salía de una clínica capitalina.
La versión policial indica que Gallegos fue interceptado por antisociales cuando salía de la Clínica La Floresta. El hermano de la víctima denunció el rapto ante el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) quienes iniciaron la búsqueda, reseñó Globovisión.com.
La policía de Chacao recibió el alerta debido a que los maleantes estaban junto a otras dos víctimas por la jurisdicción. Ante la presión de los organismos de seguridad, los delincuentes tomaron la vía hacia Guarenas donde perdieron el control y chocaron. Allí, la policía de Plaza liberó a los secuestrados y detuvo a dos de los captores, uno de ellos presentó fractura en una pierna.





Científicos descubrieron posible cura para la "enfermedad del sueño"

 


La enfermedad es causada por la picadura de la mosca tse-tsé. 
EFE
Científicos belgas de la Universidad Libre de Bruselas (ULB) han descubierto una posible cura para la "enfermedad del sueño" (tripanosomiasis africana), dolencia provocada por la picadura de la mosca tse-tsé y que genera altas tasas de mortalidad en varios países del África subsahariana.
La investigación, recogida por la revista científica "Nature", ha revelado el comportamiento de la variedad más común del parásito que genera esta enfermedad, el tipo "gambiense", que origina el 97 % de los casos, informó el diario "Le Soir".
El equipo científico de la ULB ha descubierto cómo esta variedad del denominado parásito tripanosoma se defiende de la respuesta inmunitaria del cuerpo humano y ha encontrado una manera de contener su efectividad, si bien el antídoto sólo ha sido probado en laboratorio.
Según explica el profesor Etienne Pays, director del laboratorio de biología molecular de la ULB, al diario "Le Soir", el parásito ha mutado hasta crear una proteína específica que es capaz de protegerle de las defensas humanas.
Esta proteína es muy similar a la que provoca la enfermedad del sueño en los humanos, pero, según el equipo de investigadores, el parásito ha desarrollado un mecanismo para protegerse de su propia sustancia.
La propuesta del equipo de Pays es utilizar esta proteína que protege al parásito como medicamento entre el ganado, que no suele morir por la enfermedad del sueño pero que generalmente alberga los parásitos transferidos por la mosca tse-tsé.
Los investigadores tratarán ahora de comprobar si esta proteína es compatible con el organismo humano, para poder desarrollar un medicamento aplicable directamente a los pacientes. 





Lograron aislar el coronavirus en muestra de murciélagos saudíes

 


76 personas se han visto afectadas por el virus.
EFE
Un equipo de investigadores del Ministerio de Sanidad saudí, en colaboración con la universidad estadounidense de Columbia, logró aislar el coronavirus en una muestra extraída de murciélagos saudíes, informó la agencia oficial de noticias SPA.
El examen fue efectuado sobre muestras que se obtuvieron de 96 murciélagos vivos, que representan a siete especies diferentes, y de 732 restos de esos mamíferos voladores en regiones de Arabia Saudí en que se han detectado casos de contagios.
Una de las muestras de un murciélago vivo, que se alimenta de insectos, señaló la existencia de una composición genética idéntica en 100 % al coronavirus, que causa el denominado Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV).
El equipo científico detectó también la presencia de otros virus del género Corona en 28 % de las muestras que se han examinado.
El estudio concluyó que los murciélagos son capaces de portar varios virus, como el de la rabia, el SARS y el Hindra, y que la presencia de una combinación idéntica al Coronavirus hace también a esos animales potenciales portadores de este virus.
La investigación indicó que debido a la extensión de casos confirmados entre los humanos en una zona geográfica amplia, es alta la probabilidad de que ese virus esté presente en otro tipo de animales, por lo que se deben efectuar más estudios.
El equipo de investigadores subrayó la importancia de estudiar la forma de trasmisión del virus de la fuente que lo incuba al ser humano, es decir, desde los animales que pueden actuar de mediadores entre el murciélago y el ser humano.
Los investigadores llevaron a cabo análisis sobre el terreno que duraron seis semanas en octubre de 2012 y abril de 2013 y tomaron más de mil muestras de siete especies diferentes de murciélagos.
Actualmente, el equipo documenta los resultados de otros estudios que efectuaron en muestras de otros animales.
El Ministerio de Sanidad saudí informó de la detección de dos nuevos casos de personas que han contraído el coronavirus en Riad, por lo que asciende a 76 el número de afectados por este virus, que ha causado en Arabia Saudí la muerte de al menos 39 personas.





Apple pierde terreno en el mercado de tablets en China

 



AP
La presencia de Apple en el mercado de tablets en China ha disminuido a medida que las compañías tecnológicas aumentan sus ventas con computadoras en formato tableta que utilizan el sistema operativo Android.
Dickie Chang, analista de mercado en IDC explicó que Apple abasteció 28% de las tablets en China en el trimestre abril-junio, una disminución respecto del dominante 49% que tenía el año pasado.
El fabricante del iPad sigue siendo el principal proveedor de tablets en el país asiático, su motor clave de crecimiento, pero su impulso ha disminuido.
Chang agregó que la surcoreana Samsung Electronics, la china Lenovo y las taiwanesas ASUS y Acer se beneficiaron con un aumento en su cuota de mercado.
Indicó que Samsung ahora tiene 11% del mercado de las tablets, comparado con el 6% previo.
China es un mercado clave para las empresas de tecnología de consumo debido a que la venta de smartphones y computadoras en formato tableta se desacelera en los países desarrollados.





El reloj inteligente de Samsung tendrá cámara y pantalla táctil

 


El reloj contará con un sensor que se activará cuando se acerque a los ojos.
(dpa)
El reloj inteligente que Samsung presentará próximamente tendrá una pantalla táctil de 2,5 pulgadas de diagonal, un pequeño altavoz y una cámara, avanzó el blog tecnológico GigaOM.
El "smartwatch" Galaxy Gear será presentado el próximo 4 de septiembre, según las últimas informaciones, y estará presente en la feria IFA de Berlín. El reloj-computadora funcionará con Android, el sistema operativo de Google, y podrá comunicarse con los smartphones Galaxy de Samsung.
Según GigaOM, el reloj contará con un sensor de movimiento que se activará automáticamente cuando se acerque a los ojos. También incluirá un chip NFC que se encargará de una rápida transmisión de datos y podrá conectarse con los smartphones a través de bluetooth.
La pantalla contará con una resolución de 320 x 320 pixels y tendrá un doble procesador que le proporcionará una duración de batería aceptable. Gracias a sus sensores podrá utilizarse como accesorio para practicar deporte.
Según la prensa, también Apple trabaja a marchas forzadas para lanzar su reloj inteligente, pero todo apunta a que Samsung se adelantará con su presentación en Berlín.




“Amélie Poulain” será adaptada para musical en Broadway

 


Por el momento no se conoce más detalles de la adaptación de la comedia romántica.
AFP
La célebre película francesa “El fabuloso destino de Amélie Poulain”, que consagró a la actriz Audrey Tatou, será adaptada para un musical en Broadway, indicó el compositor estadounidense Dan Messe, uno de los artistas a quien se le encargó el trabajo.
“Estoy feliz de anunciar que he sido encargado para adaptar el filme 'Amélie' para Broadway”, dijo Messe en la página Facebook de su banda Hem. Messe explicó que el equipo creativo incluye al dramaturgo Craig Lucas y al compositor Nathan Tysen.
El miembro de la banda Hem decidió informar que fue elegido para trabajar en la adaptación luego de que se produjeran filtraciones sobre la noticia. “No es el secreto mejor guardado”, señaló.
Por el momento no se conoce más detalles de la adaptación de la comedia romántica de 2001 dirigida por Jean-Pierre Jeunet y que cuenta la vida de Amélie Poulain (Tatou), una camarera que vive en Montmartre, el mítico barrio parisino asociado a la bohemia, y cuya vida cambia cuando se entera de la muerte de la princesa Diana.
La película vendió más de 32 millones de entradas en el mundo entero (más de 9 millones en Francia solamente), lo que la convirtió en uno de los más grandes éxitos de la historia del cine francés.
El filme ganó cuatro premios César en Francia y obtuvo cinco nominaciones a los Oscar, aunque no se llevó ninguno finalmente. 





Rambo se prepara para llevar su guerra a la pequeña pantalla

 

 
La saga “Rambo” se inspiró en la novela David Morrell “First Blood”.
EFE
El icónico personaje de Rambo que encarnó Sylvester Stallone en cuatro largometrajes, el último de ellos en 2008, planea su salto a la pequeña pantalla donde sus andanzas se convertirán en teleserie, según informó este jueves The Hollywood Reporter.
El proyecto se desarrollará de la mano de las compañías Entertainment One y Nu Image, mientras que Stallone se encuentra en negociaciones para incorporarse a la producción en un principio a nivel creativo aunque no se descarta que pudiera ejercer de Rambo nuevamente.
La saga “Rambo” se inspiró en la novela David Morrell “First Blood” sobre un veterano de la guerra de Vietnam que regresa a EE.UU. y se enfrenta con una realidad que le resulta hostil y le lleva a enfrentarse con las autoridades de un pequeño pueblo.
Stallone protagonizó ese filme, titulado también “First Blood” (1982), del que fue coguionista, al que siguieron “Rambo: First Blood Part II” (1985), “Rambo III” (1988) y “Rambo” (2008).





Murió la cantante de jazz Jane Harvey a los 88 años

 


En 1958 abandonó temporalmente su carrera para criar a su hijo. 
EFE
Jane Harvey, famosa cantante de jazz y colaboradora de figuras como Duke Ellington y Benny Goodman, ha fallecido este jueves a los 88 años en su casa de Los Ángeles (EEUU) a causa del cáncer que padecía, según informaron diversos medios locales.
Su trayectoria profesional comenzó con apariciones ocasionales en el famoso club Café Society del Greenwich Village de Nueva York, propiedad de Barney Josephson.
En 1946 se unió a la célebre Orquesta Desi Arnaz, liderada por el músico de origen cubano que le daba nombre, junto al que grabó “A rainy nigh in Rio”.
No fueron sus únicas grabaciones. Junto a la orquesta Goodman, dejaría para la posteridad temas como “You Brought a New Kind of Love to Me,” “Close as Pages in a Book” y “Only Another Boy and Girl”.
A finales de los años 50 se incorporó a la orquesta de Duke Ellington, a quien había acompañado en la década previa en cortes como “A hundred dreams from now”.
En 1958 abandonó temporalmente su carrera para criar a su hijo, aunque se mantuvo activa hasta poco antes de su muerte con actuaciones locales.




Bardem y Cruz coinciden en "The Counsellor", pero no comparten plano

 


Penélope Cruz y Javier Bardem, la pareja más internacional del cine español.
EFE
Penélope Cruz y Javier Bardem, la pareja más internacional del cine español, vuelven a rodar juntos, esta vez a las órdenes del prestigioso realizador Ridley Scott, como piezas fundamentales de su nueva película, "The Counsellor", donde comparten cartel con Brad Pitt, Michael Fasbender y Cameron Díaz.
Sin embargo, los españoles, pareja en la vida real y padres de dos niños, la última recién nacida, no comparten plano en "The Counsellor".
Bardem y Cruz rodaron juntos por primera vez en "Jamón, jamón" (1992), del realizador español Bigas Luna, cuando ambos eran unos completos desconocidos.
Años después, cuando sus carreras respectivas ya habían alcanzado el estrellato, coincidieron en "Cristina Vicky Barcelona" (2008), de Woody Allen, película con la que la actriz española consiguió un Óscar; Bardem lo había conseguido el año anterior con ""No Country for Old Men", de los hermanos Coen.
Está previsto que la película, que se ha rodado en parte en las Bárdenas Reales de Navarra (norte de España) y en la localidad mediterránea de Altea (sureste), entre otras localizaciones, llegue a las pantallas a partir del otoño próximo.
Aunque el protagonista absoluto del filme de Ridley Scott es Fasbender, Bardem vuelve a llamar la atención por un nuevo y llamativo peinado; es su composición de Reiner, el "malo" de "The Counsellor".
La película está basada en una novela de Cormac McCarthy, autor de obras que han servido de base para otros proyectos cinematográficos de éxito, como ""No Country for Old Men" o "The Road", de John Hillcoat.
Cuenta la historia de un respetado abogado (Michael Fassbender) con problemas económicos y que para solucionarlos se introduce en el mundo del narcotráfico pensando que puede intervenir en el negocio de la droga sin ser arrastrado por el submundo del crimen.
En la escasa información facilitada por la distribuidora 20th Century Fox, que solo ha hecho públicos un par de "trailers" promocionales, Cameron Díaz es Malkina, mientras Cruz es Laura, la compañera de Fasbender. 




Lily Collins: "Mi padre me aconseja que no dé importancia a las críticas"

 

 
Lily Collins afirmó que actuar es su verdadera pasión. (Foto EFE)
EFE
Después de ser Blancanieves con Julia Roberts como madrastra y aspirante a escritora en "Stuck in Love (Writers)", Lily Collins -hija del músico Phil Collins- protagoniza "The Mortal Instruments: City of Bones", nueva franquicia de cine juvenil que aspira a recoger el testigo de "The Twilight Saga" o "The Hunger Games".
En plena promoción de la primera entrega de la adaptación de la saga fantástica de Cassandra Clare, la actriz de 24 años se perfila como un talento emergente en Hollywood y no tiene reparos en escuchar los consejos paternos, que además de célebre músico, hizo sus "pinitos" como actor.
"Siempre me dice que no dé importancia a las críticas, porque por cada una buena probablemente encuentres dos malas, y hay películas que van dirigidas solo a un cierto público, así que hay gente que nunca va a responder como te gustaría", asegura en una entrevista con Efe en Madrid.
Dirigida por Harald Zwart ("Karate Kid"), "The Mortal Instruments: City of Bones" cuenta la historia de Clary, una adolescente neoyorquina aparentemente normal que, acompañada de su amigo Simon (Robert Sheehan), descubre su relación con el mundo de las "sombras".
En ese universo invisible, un grupo de guerreros, mitad ángeles mitad humanos, se dedican a combatir a los demonios que amenazan la existencia, entre los que se encuentra un extraño y atractivo Jace (Jamie Campbell Bower).
La diferencia con respecto a "The Twilight", según Collins, es que esta saga, cuya versión literaria fue traducida a 36 idiomas y ha vendido 22 millones de copias, va dirigida a un público "algo mayor" y tiene "más elementos de humor".
"No es una película sobre vampiros y hombres lobo, sino sobre una chica que debe encontrar su propia voz en un mundo que ya existía y del que forma parte pero no lo sabe", explica.
Clary "no elige ser una cazadora de sombras", mientras la Bella de 'Crepúsculo' sí quiere ser vampiro.
Además, precisa, esta "no es una saga romántica sino una fantasía urbana con acción", donde el papel femenino "no está definido en relación con los hombres", aunque sí hay un triángulo amoroso entre los protagonistas.
Lo más divertido del rodaje, dice, fueron las escenas de acción, que hizo ella misma casi en su totalidad, a pesar de tener una doble. Solo hay una secuencia, en la que Clary es lanzada contra una pared, que no le dejaron hacer "por razones obvias".
"Nunca me había imaginado como una heroína de acción, y me ha encantado ponerme en forma y entrenar con todos. Fue ahí donde surgió nuestra camaradería y, bueno, el amor, entrenando juntos", admite.
De hecho, durante el rodaje el año pasado, entabló una relación sentimental con Campbell, que han roto recientemente. Eso sí, la "camaradería" la mantienen, a juzgar por los guiños en los pasillos del hotel madrileño donde realizan las entrevistas.
Cuando Collins fue elegida para el papel de Clary, después de enviar "muchos correos electrónicos" y hacer "muchas llamadas", según ha reconocido, solo había interpretado un par de papeles menores para el cine.
Pero fue en ese momento cuando las cosas empezaron a cambiar y le ofrecieron también ser la Blancanieves de "Mirror, Mirror", junto a Julia Roberts.
"Fue increíble, cuando me lo dijeron me puse a llorar y a gritar, estaba tan feliz. Aprendí mucho viéndola en el set", apunta, aunque preguntada por sus referentes en la pantalla menciona a Meryl Streep, Natalie Portman o Kate Winslet.
En estos dos años también ha trabajado con Julianne Moore en "The English Teacher" y en el drama ligero e independiente de Josh Boone "Stuck in Love (Writers)", junto a Jennifer Connelly y Greg Kinnear.
Su buen momento en el cine la ha obligado a aparcar, de momento, los estudios de Periodismo. "Me gusta escribir y hacer preguntas. Y me encanta la fotografía, así que nunca digo nunca, pero actuar es mi gran pasión", afirma.





Venezuela cayó 3-0 ante Francia en Mundial de Voleibol Sub-21

 

 
El próximo rival de los criollos será Italia, este sábado 24.
AVN
El equipo masculino venezolano de voleibol Sub-21 cayó este jueves 3-0 ante Francia, durante su debut en el Mundial de Turquía. Los parciales del encuentro fueron 25-17, 26-24 y 25-18.
El próximo rival de los criollos será Italia, este sábado 24. En este certamen, que se realiza cada dos años, compiten delegaciones de 20 países de África, América, Asia y Europa. Las ciudades sedes del torneo son Izmir y Ankara.





Tenistas venezolanos alcanzaron 11 medallas en Panamericano 

 


 La delegación nacional compitió en las modalidades doble unificado. 
AVN
Los tenistas venezolanos de Olimpiadas Especiales Venezuela conquistaron 11 medallas durante la cuarta edición del Panamericano de la especialidad, que se celebró la semana pasada en Santa Cruz, Bolivia.
La delegación nacional compitió en las modalidades doble unificado, sencillos femenino y masculino, dobles femenino y masculino y dobles mixtos, y obtuvo 5 medallas de oro, 4 medallas de plata y 2 de bronce, informó el equipo de Olimpiadas Especiales (OEV) en una nota de prensa.
"Este tipo de torneos son muy importantes porque le permite a los entrenadores tener una referencia en cuanto a los avances del rendimiento de sus atletas, compartir con otros países experiencias de desarrollo local. Además, le brinda a cada atleta la oportunidad de desarrollar independencia, buenos hábitos y experimentar el éxito a través de su desempeño", dijo Marisa Alonso, miembro de la Junta Directiva y Coordinadora Nacional de Tenis de OEV.
Una vez en el país, los atletas tendrán unos días de descanso y regresarán a los entrenamientos con miras a los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales Venezuela, en Ciudad Guayana, programados para noviembre próximo.
A continuación los medallistas:
- Isaac González y Jonathan Romero / Dobles Unificado / Medalla de Plata
- Patricia Márquez y María Arce / Dobles Femenino / Medalla de Plata
- Adriana Jiménez y Sixto Morales / Dobles Mixto / Medalla de Bronce
- María Arce / Singles / Medalla de Plata
- Gustavo Montes y Edgar Hernández / Dobles Masculino / Medalla de Oro
- Gustavo Montes / Singles / Medalla de Oro
- Edgar Hernández Edgar / Singles / Medalla de Oro
- Isaac González / Singles / Medalla de Oro
- Sixto Morales / Singles / Medalla de Oro
- Patricia Márquez / Singles / Medalla de Plata
- Adrian Jiménez / Singles / Medalla de Bronce.





Greivis confirmó que no podrá jugar en el Premundial de Baloncesto

 


 "Me gustaría jugar, es un deseo que siento en mi corazón", dijo. 
AVN
Greivis Vásquez confirmó este jueves que no podrá jugar con Venezuela en el Campeonato Premundial de Baloncesto, que este año se llevará a cabo en el Poliedro de Caracas, del 30 de agosto al 11 de septiembre.
"Me gustaría jugar, es un deseo que siento en mi corazón, pero a la vez entiendo que esta es la decisión correcta. Estoy seguro que en el futuro seré un jugador importante en la selección nacional de Venezuela", expresó en un comunicado el tercer venezolano en jugar en la liga estadounidense de baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés).
A pesar de su ausencia en el torneo, que otorga cuatro boletos al Mundial que se celebrará en España el próximo año, Vásquez indicó que está mucho mejor de su lesión y, según el informe del Dr. Richard Ferkel, puede comenzar a entrenar.
"Mi tobillo (derecho) está mucho mejor y el Dr. Ferkel me dijo que ya tenía su permiso para iniciar entrenamientos de pick and roll (bloqueo y continuación), lanzamientos, movimientos laterales y cambios de dirección", precisó.
"Él (Ferkel) enfatizó que necesito recuperarme gradualmente hasta que alcance mi nivel óptimo", agregó.
El 7 de agosto pasado, Ferkel, quien operó a Greivis Vásquez, recomendó al jugador venezolano no participar en el torneo.
"Greivis ha hecho un progreso enorme desde su cirugía. Consideramos que él estará en total capacidad de participar en los campos de entrenamiento el próximo mes (en Estados Unidos), pero creemos que lo más favorable es que no participe en el Campeonato Fiba", informó Ferkel en aquella oportunidad.
El criollo fue sometido a una cirugía el 24 de mayo pasado para removerle partículas sueltas en su tobillo derecho.
Para el Premundial, la selección tricolor quedó ubicada en el grupo B, junto a República Dominicana, México, Paraguay y Argentina.
La llave A del evento está integrada por Brasil, Puerto Rico, Uruguay, Jamaica y Canadá.
La Vinotinto debutará ante México, el 30 de agosto. Un día después enfrentará a Paraguay, luego se enfrentará a República Dominicana, el 1º de septiembre, y cerrará su participación en la primera fase ante Argentina, el día 3.
Venezuela organizó el año pasado el Preolímpico de Baloncesto, que otorgó tres boletos a los Juegos Olímpicos Londres 2012. En esa ocasión, el comité organizador recibió muy buenas críticas por parte de Fiba-Américas.





Raikkonen busca la quinta victoria en Spa para limar puntos a Vettel

 

 
El finlandés es segundo en la general de pilotos, a 38 puntos de Vettel. 
EFE
El finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) buscará en el Gran Premio de Bélgica de este fin de semana su quinta victoria en el mítico trazado de Spa-Francorchamps en la vuelta de la Fórmula Uno tras las vacaciones, con el alemán Vettel (Red Bull) como líder y el español Alonso (Ferrari) tercero.
La vuelta de la competición tras el parón vacacional se produce en uno de los circuitos míticos del Mundial, presente en la competición desde sus inicios en 1950 y caracterizado por sus curvas rápidas que estimulan la pericia de los pilotos, en especial por la rapidísima curva "Eau Rouge", una de las más esperadas.
Tras una semana en la que "Iceman" Raikkonen ha sido protagonista por los rumores que le situaban al volante del Red Bull que actualmente pilota el australiano Mark Webber -una posibilidad que ha negado el representante del finlandés, al que también se ha situado en la órbita de Ferrari- el piloto nórdico buscará su quinta victoria en un circuito que siempre le ha sido favorable.
"Solo tengo buenos recuerdos de Spa y es genial pilotar aquí. En este circuito sientes cosas que no sientes en ningún otro", aseguraba en la previa Raikkonen, todo un experto en el circuito belga con cuatro victorias a su favor en 2004, 2005 (con McLaren), 2007 y 2009 (con Ferrari).
El finlandés es segundo en la general de pilotos, a 38 puntos de Vettel y solo un punto por encima de Fernando Alonso, tratará de hacer buena su experiencia en el circuito belga después de encadenar dos segundos puestos en Hungría y Alemania con el Lotus.
Por su parte, el tricampeón del mundo Sebastian Vettel intentará repetir en esta segunda mitad del campeonato el arrollador ritmo que impuso en la temporada pasada, en la que llegaba a Spa con 42 puntos de ventaja respecto a Alonso, entonces líder, y que se recuperó con cuatro victorias seguidas en Singapur, Japón, Corea e India.
Vettel también sabe lo que es ganar en Spa, ya que lo hizo en 2011 por delante de su compañero, Mark Webber (Red Bull) y del inglés Jenson Button (McLaren).
El que no tiene tan buenas referencias del trazado belga es el español Fernando Alonso, que nunca ha subido a lo más alto del cajón en Spa y ha contado por abandonos tres de sus últimas cuatro visitas, con el recuerdo del año pasado, cuando quedó fuera de combate en las primeras vueltas por un accidente entre el francés Romain Grosjean (Lotus) y el británico Lewis Hamilton (Mercedes).
"Lo hice bien en 2005 (en Spa) y quedé segundo. Desde entonces, nunca he estado con posibilidades reales de victoria y me he retirado en varias ocasiones, por mala suerte, problemas técnicos o mis propios errores", reflexionó en las jornadas previas el piloto asturiano, que llega a Bélgica tercero, a 39 puntos del líder.
Como cuarto en discordia y con la inyección de moral con la que se marchó de vacaciones tras su primera victoria con la escudería Mercedes, el británico Lewis Hamilton tratará de confirmar en Spa la línea ascentente que le llevó a encadenar la 'pole' y la victoria final en la carrera en Hungaroring.
Con esperanzas renovadas también llega el mexicano Sergio "Checo" Pérez (McLaren), que ha puntuado en las últimas dos carreras y se mostró motivado para mejorar su actuación del año pasado, en la que terminó abandonando por un accidente a las primeras de cambio. "Por eso voy a Spa con una motivación especial", dijo en la previa.
El venezolano Pastor Maldonado (Williams) también encara la reanudación del calendario del motor con la intención de entrar en la zona de puntuación, como ya hiciera en 2010. "Hace dos años gané mi primer punto en la Fórmula Uno aquí, y espero estar en los puntos este fin de semana", expresó el piloto suramericano.
Con previsiones soleadas para los entrenamientos libres y las tandas de clasificación, el domingo se plantea la posibilidad de que la lluvia acompañe a los pilotos por las veteranas curvas que forman los 7.004 metros de longitud de Spa-Francorchamps, el pistoletazo de salida para la segunda mitad de la temporada. 




Sharapova no estará en Nueva York por lesión en el hombro derecho

 


  Sharapova es la actual número tres del mundo.
EFE
La rusa María Sharapova no estará presente en el Abierto de Estados Unidos debido a una lesión en el hombro derecho informaron este jueves por medio de un comunicado de prensa los organizadores del torneo.
"María nos ha informado que no estará en condiciones de competir en el Abierto de EE.UU. este año debido a una bursitis en el hombro derecho y se ha retirado del torneo", dijo el director David Brewer.
Agregó que le desean un "pronta recuperación" y que esperan su "regreso" a Nueva York el próximo año.
Sharapova, actual número tres del mundo y campeona del certamen en 2006, desde que perdió la final del Roland Garros ante Serena Williams a principios de junio no ha ganado un partido en dos torneos. Perdió en la segunda ronda de Wimbledon ante la portuguesa Michelle Larcher De Brito y tras varias semanas sin jugar cayó en su primer encuentro en el torneo de Cincinnati ante la estadounidense Sloane Stephens.
La semana pasada la tenista, ganadora de cuatro ',Grand Slam' anunció su ruptura profesional con el entrenador Jimmy Connors, después de sólo un mes de trabajo. En julio había hecho lo mismo con Thomas Hogstedt, su entrenador desde 2010.
El Abierto de Estados Unidos, último torneo 'Grand Slam' de la temporada, comienza el 26 de agosto en Nueva York.





Messi sólo sufre una contusión en el muslo

 


Messi fue sustituido al descanso con un fuerte golpe en la parte posterior del muslo. (Foto EFE)
EFE
El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi, lesionado este miércoles en el partido de ida de la Supercopa de España ante el Atlético de Madrid, sólo padece "un hematoma intramuscular postcontusional en el bíceps de la pierna derecha", según han informado los servicios médicos del club catalán.
Messi fue sustituido al descanso con un fuerte golpe en la parte posterior del muslo. La primera exploración del médico del Barcelona, Ricard Pruna, ya indicó que no se trataba de una lesión muscular sino de una contusión producida por un lance del juego.
Sin embargo, el internacional argentino fue reemplazado por Cesc Fàbregas por precaución, a la espera de efectuarles más pruebas este mediodía a la llegada a Barcelona de la plantilla azulgrana.
La presencia de Messi en el encuentro de Liga de este domingo ante el Málaga no está ni mucho menos descartada. "La evolución clínica de este hematoma marcará la disponibilidad del jugador para el próximo partido", concluye el comunicado médico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario