Al menos 12 muertos y 25 heridos por explosión en Trípoli

Las explosiones se produjeron junto a mezquitas. (Foto AFP)
EFE
Al menos doce personas han muerto y otras 25 han resultado heridas
por una explosión junto a una mezquita en la ciudad septentrional de
Trípoli, según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).
La explosión junto a la mezquita de Al Taqwa se produjo en paralelo a
otra que sacudió la mezquita de As Salam, en la misma ciudad, que causó
un gran número de heridos pero no víctimas mortales, señaló la ANN.
Los heridos han sido trasladados a los hospitales de Nini, Islámico y
Haykaliya de la ciudad, la más importante del norte del Líbano y de
mayoría suní.
En la escena de las explosiones, las televisiones muestran imágenes
de coches calcinados, personas heridas o muertas que yacen en la calle, y
niños que son evacuados del lugar en estado de conmoción.
Estos nuevos ataques se producen dentro de la ola de violencia que
registra el Líbano este verano, con diferentes atentados con coche
bomba.
El más letal de estos tuvo lugar el pasado 15 de agosto y causó 27
muertos y 336 heridos en un feudo del grupo chií Hizbulá en Beirut.
Se forma la tormenta tropical "Ivo" sobre el océano Pacífico
La tormenta tropical “Ivo” se formó sobre el
océano Pacífico y se prevé que en las próximas horas gane fuerza, aunque
lejos de las costas mexicanas, informó hoy el Servicio Meteorológico
Nacional de México (SMN).

“Ivo” se encontraba a las 10.00 hora local (15.00 GMT) a 145 kilómetros
al oeste de isla Socorro, en el occidental estado de Colima, y a 535
kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur,
señaló el organismo en un comunicado.
El noveno ciclón de la actual temporada de huracanes en el Pacífico
avanza hacia el norte a 9 kilómetros por hora, acompañado de vientos
máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85
kilómetros.
El SMN no ha establecido una zona de alerta por la lejanía de la
tormenta, aunque se espera que en los próximos días se acerque a la
costa occidental de Baja California Sur y aumente la intensidad de sus
vientos en las siguientes 24 horas.
El sistema, que propicia desprendimientos nubosos en los estados de
Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur,
“avanzará hacia el norte con rumbo a la zona de aguas con menor
temperatura del occidente de la península de Baja California”, indicó.
En la actual temporada sobre la cuenca del Pacífico se han formado
los huracanes “Barbara”, “Cosme”, “Dalila”, “Erick” y “Gil”,
“Henriette”, así como las tormentas tropicales “Alvin”, “Flossie” y
ahora “Ivo”.
El SMN estima la formación de 19 ciclones tropicales con nombre en el
Pacífico en la temporada de este año, que concluye el próximo 30 de
noviembre, de los cuales 13 alcanzarían la categoría de huracán.EFE
Muere en combates con el Ejército colombiano jefe del ELN en el Chocó
Alexander Martínez Arrieta, alias "Darwin" o
"Ñato", jefe de una estructura del Frente de Guerra Occidental del
Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento del Chocó
(noroeste), murió en combates con el Ejército colombiano, informó hoy la
institución castrense.

La operación se desarrolló en el área rural del municipio de Bagadó y
llevó al comandante del Ejército, general Juan Pablo Rodríguez, a
declarar a periodistas que al ELN en el Chocó "le quedan los días
contados".
Según las autoridades, alias "Darwin" llevaba 20 años en el ELN,
pertenecía al Frente Manuel Hernández El Boche de la guerrilla y sería
responsable de secuestros, retenes en la vía Quibdó-Medellín,
instalación de campos minados y de extorsiones al gremio minero.
"Esa estructura ha sido golpeada paulatinamente y podemos decir que
con este golpe esta organización está cada vez más diezmada", dijo
Rodríguez, quien afirmó que en este momento le quedan entre 35 y 40
guerrilleros.
El ELN es la segunda guerrilla del país después de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con unos 1.500 miembros según
datos oficiales y en estos momentos mantiene contactos con el Gobierno
de Juan Manuel Santos para iniciar un proceso de paz. EFE
La operadora de Fukushima pide ayuda internacional para contener las fugas
Japón no puede lidiar sola con la crisis de
radiación de Fukushima. TEPCO, la operadora de la accidentada planta
nuclear de Fukushima, reconoce que se necesitará ayuda extranjera para
contener fugas de agua radiactiva.

Después de tratar de controlar internamente la fuga de agua tóxica
durante los últimos 18 meses, el vicepresidente de TEPCO, Zengo Aizawa,
reconoce que necesitarán ayuda extranjera para solucionar el problema.
"Vamos a modernizar la gestión del agua contaminada para abordar la
cuestión de la planta Fukushima Dai-Ichi, y buscar expertos dentro y
fuera del país", declaró Aizawa en una conferencia de prensa en Tokio,
según lo cita Bloomberg.
"Hay mucha experiencia en desmantelamiento de reactores fuera de Japón. Necesitamos estos conocimientos y este apoyo", explicó.
El llamamiento se produce días después de que se alertara de una fuga
en uno de los 1.060 tanques utilizados para almacenar agua altamente
contaminada, que vertió hasta 300 toneladas de agua radiactiva al mar.
Otras pruebas revelaron niveles excesivos de radiación en otro lugar de
la instalación. La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón (NRA, por
sus siglas en inglés) calificó la reciente fuga de "incidente grave".
Después de conocerse la nueva filtración de agua radiactiva en la
planta de Fukushima 1, la más grave desde el accidente nuclear de 2011,
el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aseguró que estaba
dispuesto a prestar ayuda a Japón en caso de que el país lo solicitara.
Acusan a TEPCO de no controlar adecuadamente los tanques
Según explicó Toyoshi Fuketa, de la NRA, en una conferencia de prensa
tras una visita a la planta de Fukushima Daiichi, TEPCO no supervisó
con el cuidado suficiente los tanques que almacenan agua altamente
radiactiva.
"Básicamente, no tomaron medidas que previeran los riesgos de
posibles fugas tal como requiere una instalación que almacena ese tipo
de agua radiactiva", dijo Fuketa este viernes, de acuerdo con la agencia
Reuters.
"Además, y esta es una impresión que ya tenía antes de mi visita, no
puedo dejar de decir que las inspecciones fueron descuidadas", agregó.
"Desafortunadamente, TEPCO esperó hasta que surgió una emergencia
importante para informar de la gravedad del problema", declaró la
investigadora nuclear Christina Consolo a RT. Según Consolo, todo lo que
dice TEPCO siempre resulta ser mucho peor de lo que admite
inicialmente.
Numerosos expertos sostienen que en erradicar el impacto de la
catástrofe de Fukushima se podría tardar entre cuatro décadas y un
siglo.
Un temblor de 5,7 sacudió dos regiones en Chile
Un temblor de magnitud 5,7 grados Richter sacudió las regiones de Antofagasta y Tarapacá, en el norte de Chile, sin
ocasionar víctimas o daños de consideración, según dijeron las
autoridades.

El movimiento telúrico ocurrió a las 04.34 horas (08.34 GMT) de este
viernes y su epicentro se localizó en el desierto, a 83 kilómetros al
noreste de Sierra Gorda y a unos 1.400 de Santiago, en la región de
Antofagasta, dijo el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
El hipocentro del sismo fue localizado por el organismo a 116,7
kilómetros de profundidad, mientras el Servicio Geológico de Estados
Unidos (USGS) lo calculó a 102 kilómetros bajo la superficie, mientras
fijó su magnitud en 5,8 grados Richter.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó por su parte que el
temblor se percibió con una intensidad de cinco grados de la escala de
Mercalli, en la ciudad de Calama y de cuatro en Baquedano, Sierra Gorda,
San Pedro de Atacama y Tocopilla, en la región de Antofagasta.
En Tarapacá, en tanto, la intensidad fue de tres grados en Alto
Hospicio, Huara, Iquique, Pica y La Tirana, añadió el organismo, que
precisó que hasta ahora no se han reportado daños a personas, alteración
a servicios básicos o infraestructura.EFE
Elevan a 20 el número de muertos a causa del temporal en Filipinas
Las autoridades de Filipinas elevaron hoy a 20 el
número de muertos a causa de las inundaciones y las lluvias
torrenciales provocadas por la tormenta tropical "Trami" en el norte del
país.

Según el Consejo Nacional de Gestión y Prevención de Desastres, 46
personas se encuentran heridas y otras cuatro continúan desaparecidas
debido a la tormenta, que entró en el archipiélago hace una semana y se
dirige ahora hacia Taiwán.
Más de 1,9 millones de personas se han visto afectadas por las
riadas, de las que unas 200.000 se encuentran alojadas en unos 675
centros de evacuación facilitados por el Gobierno sobre todo en la isla
de Luzón.
Las inundaciones aún se mantienen en una veintena de municipios,
mientras que otras localidades luchan por superar los daños causados por
los corrimientos de tierra.
En Manila, que ha llegado a estar anegada en más de la mitad de su
superficie, la actividad comercial comenzó ayer a volver a la normalidad
con la apertura del mercado financiero, colegios y oficinas
gubernamentales.
Según los registros del servicio meteorológico filipino, en los
últimos días cayó en la capital cerca de un 30 por ciento más de lluvia
que el total del promedio mensual de agosto.Según el consejo nacional de
desastres, los daños en infraestructuras y agricultura ascienden a 97
millones de pesos (2,1 millones de dólares o 1,6 millones de euros).
Las ONG y agencias gubernamentales han gastado de momento más de 28
millones de pesos (más de 630.000 dólares o 430.000 euros) en ayuda
humanitaria y medicinas para los damnificados.
El chabolismo, la acumulación de basura en el alcantarillado y las
malas infraestructuras convierten en desastres las lluvias monzónicas
que todos los años causan numerosas víctimas en Filipinas. EFE
Santos ordena regreso de negociadores tras pausa de FARC en diálogo

Santos indicó que analizará "el alcance del comportamiento de las FARC".
AFP
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó este viernes a
su equipo negociador regresar de Cuba para evaluar la decisión de las
FARC de hacer una pausa en el diálogo de paz, y advirtió que la
guerrilla no es la que debe poner las condiciones de la negociación.
"En este proceso el que decreta las pausas y pone las condiciones no
son las FARC. De manera que he tomado la decisión de llamar a los
negociadores para que se vengan inmediatamente aquí a evaluar el alcance
de ese comunicado", dijo Santos en una declaración pública.
El mandatario añadió que junto a sus delegados analizará "el alcance
del comportamiento de las FARC" frente a su propuesta de celebrar un
referendo para validar un eventual acuerdo de paz con esa guerrilla,
simultáneamente con las elecciones del año próximo.
Esa iniciativa "lo único que está buscando es acelerar la solución de
este conflicto. Reanudaremos las conversaciones cuando lo consideremos
apropiado", agregó.
La postura de Santos marcó un giro con respecto a una declaración que
hizo más temprano, en la que consideró como "legítima y válida" la
decisión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC,
comunistas).
La guerrilla decidió este viernes hacer una pausa en las
conversaciones que lleva adelante en Cuba con el gobierno colombiano
para evaluar el proyecto de referendo de Santos.
"Perfectamente legítimo y válido que lo estudien, pero el tiempo pasa
y la paciencia del pueblo colombiano tiene su límite y tenemos que
seguir avanzando", había dicho el gobernante en el departamento de Chocó
(oeste).
"Vamos avanzando, pero tenemos que avanzar más rápido. Ojalá los acuerdos estén finiquitados a final de año", insistió entonces.
Las FARC señalaron que el receso servirá para "centrarse
exclusivamente en el análisis de los alcances de la propuesta
gubernamental", en un comunicado leído en La Habana por su comandante
Pablo Catatumbo.
El jefe guerrillero no precisó cuánto duraría la pausa, y recordó que
el grupo había propuesto convocar "una asamblea nacional constituyente
para que sea el soberano el que decida sobre los temas cruciales (...)
de todos los colombianos".
Hasta ahora, Santos ha rechazado la idea de convocar una
constituyente, y este viernes remarcó que la consulta debería hacerse
mediante referendo.
Poco después, el jefe de la delegación gubernamental, Humberto de la
Calle, aclaró que el mecanismo para el aval popular de un eventual
acuerdo de paz será decidido por ambas partes en la mesa.
"El proyecto no convoca a un eventual referendo, ni mucho menos
determina su contenido. La eventual concreción de éste o de cualquier
mecanismo depende de lo que las delegaciones acuerden en La Habana",
explicó de la Calle en una declaración pública.
"El gobierno continúa en la mesa de diálogo, el diálogo continúa", enfatizó.
Barril de crudo baja 0,21 dólares y cierra semana en 105,09 dólares

El promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se situó en 102,52.
EFE
El barril de crudo venezolano cerró este viernes con un precio
promedio semanal de venta de 105,09 dólares, 0,21 dólares por debajo de
la media de la semana precedente de 105,30 dólares, informó el
Ministerio de Petróleo y Minería.
El promedio del petróleo venezolano en lo que va de año se situó en
102,52 dólares, valor intermedio entre los 103,42 dólares del promedio
de 2012 y de los 101,06 de 2011.
El informe del Ministerio venezolano sostuvo que el precio de los
mercado petroleros en el mundo estuvo determinado "por las
especulaciones en torno a la reducción del programa de estímulos a la
economía en Estados Unidos y la preocupación por los suministros debido a
las tensiones políticas en África y el Medio Oriente".
Venezuela produce alrededor de 3 millones de barriles diarios, de los
cuales exporta unos 2,5 millones, principalmente a Estados Unidos y
China.
El ministerio venezolano detalló el repunte semanal del precio del
barril del Brent, que subió de 109,36 dólares a 110,03, y la bajada del
intermedio de Texas, que pasó de 106,62 dólares a 105,71 según sus
cuentas.
El barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP), instancia a la que pertenece Venezuela, subió de 106,32
dólares la semana pasada a 107,44 dólares, precisó.
Sector construcción ha caído 15 trimestres consecutivos

El sector construcción registró una caída de 6% en el segundo trimestre de 2013.
El sector construcción registró una caída de 6% en el segundo
trimestre de 2013 según registros del Banco Central de Venezuela,
agravando la crisis de manera considerable por 15 trimestres
consecutivos, sin que se tomen las medidas necesarias para revertir la
situación, cuestionó el presidente de la Cámara de la Construcción,
Gilbert Dao.
Según las cifras del BCV, el descenso de 2013 se debe a la
desaceleración de la demanda de 7,9% en el sector público, como
consecuencia de una menor ejecución de la Gran Misión Vivienda. El
sector privado se aceleró 0,7% por la edificación de centros
comerciales, complejos industriales y oficinas.
Los resultados tuvieron una fuerte incidencia en el promedio del
producto interno bruto: cerró el trimestre en 2,6% para un crecimiento
promedio de 1,6% en el primer semestre del año. Las cifras, según el
ministro de Finanzas, Nelson Merentes, demuestran que la contracción
económica que “preveían algunos analistas no se está produciendo”.
En Gaceta Oficial nuevos precios de la harina de maíz, el pan y la pasta

Los precios entran en vigencia a partir de este viernes 23 de agosto.
En Gaceta Oficial Nº 40234 de fecha 22 de agosto de 2013, los
Ministerios de Finanzas, Comercio, Agricultura y Tierras, y Alimentación
publicaron la resolución conjunta en la que se fija el precio máximo de
venta al público de la pasta, el pan y la harina.
A partir de este viernes 23 de agosto de 2013 la pasta alimenticia
elaborada de trigo (sémola durum y sémola) de 1kg. pasará a costar 5,41
Bs., de 500 g. tendrá un costo de 3,38 Bs. y 250 g. a 2,16 Bs.
El kilo de pan de trigo salado de panadería pasó a costar 6,90 Bs.
mientras que el kilo de harina de maíz precocida podrá adquirirse por
7,41 Bs.
Gobierno destinará casi Bs. 2 mil millones para dotar hospitales

Precisó que los recursos fueron aprobados vía crédito adicional por la AN.
La ministra de Salud, Isabel Iturria, informó este viernes que cerca
de dos mil millones de bolívares serán destinados para dotar de insumos
básicos, médicos y complementarios a los hospitales del país.
Iturria precisó que los recursos fueron aprobados recientemente vía
crédito adicional por la Asamblea Nacional (AN), según declaró al canal
Venezolana de Televisión. Detalló que el dinero permitirá adquirir
material médico-quirúrgico, medicamentos, alimentos, así como insumos
para laboratorios y oxígenos medicinales en los centros hospitalarios.
"Esos 2 mil millones de bolívares van orientados en tres frentes
fundamentalmente: alrededor de mil bolívares, un poco menos, van al
Ministerio para la Salud para ser utilizados en insumos, y con insumos
nos referimos básicamente a material médico-quirúrgico, del cual el
concurso abierto ya concluyó y estamos ya en la fase de análisis de
precios para dar las adjudicaciones en el transcurso de la semana
próxima con toda seguridad, la adquisición de medicamentos, alimentos
para hospitales, de laboratorio (reactivos) y gases medicinales",
explicó la ministra, según reseñó la página web de Globovisión.
Abrirán archivos de Cuarta República por presunto terrorismo de Estado

La decisión se dio a conocer tras un encuentro entre el ministro y la Fiscal.
EFE
El Gobierno Nacional abrirá los archivos de los cuerpos de
inteligencia y seguridad en el marco de una investigación del presunto
“terrorismo de Estado” que el Gobierno atribuye a las administraciones
que se alternaron el poder entre 1958 y 1998, anunció este viernes la
fiscal general, Luisa Ortega.
La decisión se dio a conocer tras un encuentro entre el ministro del
Interior, Miguel Rodríguez Torres, y Ortega, que encabeza la Comisión
por la Justicia y la Verdad, encargada de llevar adelante la
investigación.
En declaraciones a periodistas luego de la reunión, Ortega calificó
la decisión como un “evento histórico” y señaló que la apertura de los
archivos representa un “salto positivo hacia adelante” en la
investigación de los presuntos crímenes.
“El ministro ha ordenado abrir los archivos (...) a la orden para
toda la comisión”, afirmó Ortega para luego agregar que se dispuso
también el resguardo inmediato de los archivos para evitar que
“desaparezca” alguna documentación.
La decisión involucra a los archivos del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalística (CICPC) y de los órganos de
inteligencia Digepol y la Disip, predecesores del actual Servicio
Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
También se abrirán los archivos del Servicio Administrativo de
Identificación, Migración y Extranjería (Saime), precisó la fiscal.
Ortega ha dicho que existen 1.635 casos denunciados de desapariciones
por motivos políticos durante los 40 años de lo que el gobierno
chavista denominó IV República, en alusión al periodo que va desde la
caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, en 1958, al primer
triunfo electoral de Hugo Chávez, en 1998.
El chavismo sostiene que esa época se caracterizó por
administraciones que guardaban una fachada democrática pero que se
repartían el poder entre ellas y gobernaban de espaldas al pueblo, sin
distribuir la enorme riqueza petrolera de Venezuela.
La Fiscalía General emitió en mayo órdenes de prisión contra
supuestos responsables de violaciones a los derechos humanos, afirmando
que en ese período la tortura y el asesinato de militantes de izquierda
era una política de Estado.
Designados integrantes de comisión para reestructuración del Cicpc

La Comisión estará conformada por cinco personas.
AVN
El presidente Nicolás Maduro designó a los integrantes de la comisión
que se encargará de la reestructuración del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) a través del Decreto
Presidencial número 323 de fecha 15 de agosto de 2.013 publicado en
Gaceta Oficial número 40.230 de fecha 16 de agosto del año en curso.
La Comisión estará conformada por cinco personas bajo la estructura
de un presidente o presidenta, cuatro directores o directoras
principales, con sus respectivos suplentes, que serán designados por el
ministro con competencia en materia de seguridad ciudadana y del
servicio de policía de investigación, cuyo trabajo será de un año a
partir de su designación para ejecutar los cambios dentro del CICPC.
La reestructuración del cuerpo nacional de investigación penal está
enmarcada en la Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación,
el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el
Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses; y el Estatuto de la
Función de la Policía de Investigación, aprobados por Ley Habilitante en
junio de 2012.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y
Paz, Miguel Rodríguez Torres, estableció que el presidente de la
comisión sea José Gregorio Sierralta Rodríguez, actual director director
del CICPC; quien tendrá como suplente a Douglas Arnoldo Rico González,
actual subdirector del CICPC.
Como directores principales a Jhonny Rafael Méndez Duque, Rubén
Alfonso Lugo Campos, Luis Jacinto de Coois, Caira Coromoto Zamora de
Kessier.
Pedro Jesús Arias Bello, Félix Ramón Izarra Rondón, Laura Daniela
Valderrama Araujo y Gerardo Alfonso Contreras Pérez fueron designados
como suplentes de los directores y directora principales de la Comisión.
Baleado hombre en Santa Rosa mientras conducía su moto, Valencia

El cuerpo de Leal permaneció en el pavimento durante más de 45 minutos.
Marcos Antonio Zambrano Mora (27) apodado “El negro pitbull”, fue
baleado en la avenida Urdaneta, cruce con Boyacá, sector 13 de
septiembre de la parroquia Santa Rosa a las 7:30 pm. Al momento de la
balacera el hombre conducía una moto color azul, marca Empire, modelo
Horse. Luego de recibir más de cinco tiros se estrelló contra un objeto
fijo.
Fuentes extraoficiales relataron que el sujeto habría recibido varias
llamadas telefónicas donde le pedían que llegara al lugar. Zambrano se
encontraba en el sector Boca de Río comprando unas bombonas de gas con
su hermana momentos antes del incidente. El fallecido dejo a tres hijos
huérfanos.
Vecinos del sector relataron que en la zona se escucha con
frecuencia detonaciones. La Policía de Carabobo y de Valencia
custodiaron el sitio.
Arrollado
Pedro Leal Parada (65) fue arrollado en el distribuidor San Blas,
sentido Valencia - Big Low por un vehículo Renault, Logan azul a las
7:45pm. Fuentes extraoficiales alegaron que el fallecido trabajaba en la
zona y en oportunidades caminaba hasta su casa en los Samanes. El
cuerpo de Leal permaneció en el pavimento durante más de 45 minutos por
no disponer de una unidad para trasladarlo.
Cicpc desmanteló parcialmente banda delictiva "El Tecupae", Valencia

Luego de una ardua búsqueda fue desmantelada parcialmente la banda
"El Tecupae" dirigida por Henry José Hurtado Bera (19) alias el "El
Tecupae", quien resultó herido la tarde del jueves en el callejón
Cabriales del sector San Blas y minutos más tarde murió en la Ciudad
Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET).
El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas
(Cicpc) logró la captura de cuatro de sus integrantes, identificados
como: Yordan José Martínez Toros (19), Oscar Yosmar Ramos Duarte (19),
Douglas José Valero Mejías (18) y Terri José Lesama Freitez (18) quienes
mantenían azotados a los habitantes.
El comisario Víctor Matheus, jefe de la delegación, informó que la
banda operaba en el municipio Carlos Arvelo, pero luego de las labores
de investigación, se trasladaron a la parroquia San Blas de Valencia,
para mantener en zozobra al sector. "El Tecupae", estaba solicitado por
el Juzgado 12 de Funciones de Control por el delito de homicidio
intencional calificado, desde el 19 de octubre de 2012.
Desarticulada banda dedicada al microtráfico en Táchira

"Los Hoteleros" estaba integrada por dos mujeres y un hombre.
AVN
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desmanteló una banda dedicada
presuntamente al microtráfico de drogas en San Cristóbal, estado
Táchira.
En horas de la tarde del pasado miércoles, la GNB detuvo a tres
integrantes de la banda denominada "Los Hoteleros", integrada por dos
mujeres de 23 y 19 años, y un hombre de 29 años, todos venezolanos,
reseña nota de prensa de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).
Durante el operativo, fueron incautadas dos panelas y 32 envoltorios
de marihuana, escondidas entre las pertenencias de los detenidos, con un
peso neto de 2,350 gramos.
De igual manera, se les incautaron 47 mini-envoltorios de 0.025 gramos de heroína y 400 gramos de bicarbonato.
GNB incautó 100 panelas de droga en Mérida

El conductor del camión trasladaba la droga en los cauchos traseros.
AVN
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB), incautó el pasado miércoles
100 panelas de cocaína en el punto de control Mucurubá del estado
Mérida, las cuales fueron ocultadas dentro de los cauchos traseros de un
camión.
Durante el procedimiento fue detenido un ciudadano de nacionalidad
venezolana, de 30 años de edad, reseña nota de prensa de la Oficina
Nacional Antidrogas (ONA).
El conductor del camión trasladaba en los cauchos traseros del camión
16 paquetes envueltos en material sintético de color transparente,
cubiertos con fieltro térmico para pisos. Cada uno contenía dos panelas
de cocaína sumando 32 envoltorios.
De igual manera, se detectaron en otros dos cauchos del eje muerto de
las morochas 17 paquetes con 34 panelas cada uno que suman un total de
100 panelas con cocaína. El peso neto del alijo de drogas fue de 108,600
kilogramos.
Encerraron a su hijo por 30 años en una jaula por no poder costear su enfermedad
Una escalofriante historia quedó al descubierto,
luego que el periódico Quirky China News publicó la historia de un
matrimonio que decidió encerrar a su único hijo durante 30 años en una
pequeña jaula.

Ante la falta de dinero para costear un tratamiento médico para el
menor, quien padece de una enfermedad mental, Dong Watou, y su esposa,
Xiao Hong de Longhai, decidieron construir una pequeña jaula de piedra
en el patio de su casa, donde encerraron al joven.
Durante 30 años, el matrimonio ha alimentado a su hijo, Dong Hai, a
través de unos pequeños agujeros en la paredes. Según confiesan los
ancianos al medio, tras el encierro nunca han tenido contacto físico con
el sujeto, por el temor a una reacción violenta.
Como parte de la rutina, Dong Watou limpia el refugio de su hijo, mientras que, la madre lo baña utilizando una manguera.
Los ancianos confesaron que el futuro de Dong es su constante
preocupación, ya que no saben que pasarán con la vida de su hijo cuando
ellos mueran.
El padre de Hai trabajaba como guardia en un complejo habitacional en
la provincia de Fujian, pero desde que un sujeto en estado de ebriedad
lo atacó, dejándolo semi inválido, han sobrevivido con una precaria
pensión que reciben del estado.
Asesinan a dos hombres en MARACAIBO

Foto referencial
Se conoció acerca del
hallazgo del cadáver de un adolescente abaleado en el barrio Las
Trinitarias, en el sector La Chamarreta de Maracaibo. Se presume que el
móvil del asesinato fue por sicariato.
El joven fue identificado como Iverson Vargas, de 17 años.
De
igual manera, un hombre fue ultimado en el sector Cujicito. El hoy
occiso fue identificado como Robert Semprún, de 26 años. Fuentes
policiales confirmaron que la víctima se encontraba en su casa, lo
llamaron por teléfono para asistir a una cancha del mencionado sector y,
al llegar al sitio, le dispararon repetidas veces.
Semprún fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde falleció debido a las complicaciones del ataque.
Las manos, principal vehículo de transmisión de infecciones

Es necesario formar al personal sobre la higiene de manos.
EFE
El contacto con las manos del personal de los servicios de salud
constituye uno de los principales vehículos de transmisión de
infecciones en los centros hospitalarios, sostuvo la Organización
Mundial de la Salud (OMS).
"Las infecciones asociadas a los centros de salud aparecen
generalmente después de un contacto entre el sanitario y el paciente,
por la transmisión de los gérmenes presentes en las manos", indicó el
organismo al comentar los primeros resultados de la aplicación de su
estrategia para una mejor higiene de las manos.
Las infecciones más habituales son las de las vías urinarias,
infecciones en zonas que han sido intervenidas quirúrgicamente, las
neumonías o las septicemias.
"De cada 100 pacientes hospitalizados, al menos siete en los países
desarrollados y diez en los países en vías de desarrollo contraen una
infección asociada a los centros sanitarios. En el caso de los cuidados
intensivos, la tasa de infecciones alcanza al 30 por ciento de
pacientes", según los datos de todo el mundo que ha podido recopilar la
OMS.
La agencia para la salud de la ONU considera que es necesario formar
al personal sobre la cuestión de la higiene de manos, entregarles una
solución hidroalcohólica, controlar las buenas prácticas y poner
recordatorios en lugares claves.
La estrategia de la OMS para la higiene de las manos ha sido aprobada
por primera vez en 43 hospitales ubicados zonas geográficas y
económicas muy distintas: Arabia Saudí, Costa Rica, Italia, Mali y
Pakistán. Ello como parte de un estudio cuyos resultados han sido
publicados en la revista "The Lancet Infectious Diseases".
En el periodo en que esta estrategia se aplicó en los centros médicos
de esos países (entre diciembre de 2006 y diciembre de 2008), el
respeto de las buenas prácticas de higiene de las manos pasó de un 51 a
un 67 por ciento.
"La estrategia de la OMS ha tenido incluso un impacto mayor en los
países de ingresos bajos y medios, que en aquellos de ingresos más
elevados", comentó la responsable del programa "Una curación limpia es
una cura segura" de la OMS, Benedetta Allegranzi.
"Las intervenciones más simples y más económicas son a veces las que
tienen un mayor impacto. Ahora tenemos métodos para poner fin a
enfermedades y muertes evitables", dijo por su parte Liam Donaldson,
responsable del área de Seguridad de los Pacientes en la OMS.
Hasta el momento, la estrategia de la OMS ha sido aplicada en un
total de 15.700 estructuras sanitarias en 168 países y los resultados
del estudio corroboran su validez como referencia universal.
Presentan prototipo de drones con desfibriladores

EFE
Un pequeño dron cargado con un desfibrilador y capaz de llegar a
lugares recónditos podría salvar vidas y, con ese objetivo, se presentó
este viernes un prototipo de este avión no tripulado en Alemania, donde
cada año mueren 100.000 personas de paro cardiaco.
La organización Definetz, dedicada a fomentar el uso de
desfibriladores y a explicar su uso, presentó el modelo diseñado para
aterrizar en lugares casi impracticables y en situaciones en las que
cada minuto cuenta.
El aparato se pondría en marcha al recibir una llamada de emergencia
desde una aplicación móvil y volaría de forma autónoma dirigido por un
GPS hasta el paciente, aunque también podrían activarlo directamente los
servicios de emergencia.
La Asociación Alemana de Servicios de Emergencia ha dado la
bienvenida al proyecto, pero, en declaraciones a medios locales, ha
pedido que no se creen falsas esperanzas hasta ver su utilidad real.
En su opinión, no salvarán más vidas de las que podrían salvarse si
se pusieran en marcha medidas ya factibles pero infrautilizadas, como la
instalación de más desfibriladores externos -dispositivos que permiten
aplicar descargas eléctricas a una persona para restablecer su ritmo
cardíaco normal-, un buen registro de los mismos y la formación de
personas que sepan utilizarlos.
El prototipo presentado hoy, que en la actualidad tendría problemas
legales para volar, cuenta con ocho rotores, mide un metro de largo y
pesa 4,7 kilos ya cargado con el desfibrilador, dispositivo que podría
soltar con un pequeño paracaídas.
Con un coste de más de 20.000 euros, su radio de acción estaría
limitado a 15 kilómetros y podría alcanzar una velocidad de 70
kilómetros por hora.
El Sol muestra una "carita feliz"
El Sol amaneció de buenas. O por lo menos, eso
parece en la serie de fotografías distribuídas por la agencia espacial
estadounidense, NASA, en las que el astro muestra una “carita feliz”.
Los ojos y la sonrisa “dibujadas” en la superficie solar en realidad
son manchas oscuras conocidas como “agujeros de la corona solar”,
regiones de baja densidad en la capa atmosférica del Sol.
En esos lugares se emite muy poca radiación, hay bajas temperaturas y
los agujeros aparecen y desaparecen dependiendo de la etapa del ciclo
solar.
Las áreas más brillantes se llaman “regiones activas calientes” y
producen tormentas solares, explosiones conocidas como llamaradas y
erupciones de plasma (gases calientes y eléctricamente cargados)
llamadas expulsiones de masa coronal (CME).
Banco de Venezuela activa nuevo canal de banca electrónica

El servicio está disponible en dos versiones.
AVN
El Banco de Venezuela activó su plataforma BDVmóvil, nuevo canal de
banca electrónica que permite a sus usuarios realizar operaciones desde
teléfonos inteligentes, tabletas con conexión a internet y cualquier
celular que posea plan de datos, de forma rápida y segura, desde
cualquier parte del mundo.
El servicio está disponible en dos versiones: una aplicación
descargable a través de la tienda virtual del equipo y una versión web a
la cual se puede acceder desde la dirección URL
http://m.bdvmovil.banvenez.com, desde el navegador de tabletas y
teléfonos con planes de datos. Afiliarse y descargar la aplicación es
totalmente gratis.
BDVmóvil es compatible con Blackberry (versión de sistema operativo
superior a 6) y android. La versión para Iphone estará disponible
próximamente, informó la entidad financiera estatal en una nota de
prensa.
La incorporación de este nuevo canal de banca electrónica forma parte
de un plan del Banco que busca facilitar a los clientes la autogestión
de sus principales transacciones, de manera de que no tengan la
necesidad de visitar las oficinas bancarias.
Las operaciones disponibles por BDVmóvil son: Consulta de saldos de
cuentas y de tarjetas de crédito, los créditos Credipersonal,
Credihipotecario, Credinómina y Crediauto; y estatus de solicitudes de
la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).
También podrán realizar transferencias entre cuentas propias, a
terceros del mismo Banco y a otras instituciones financieras; y pago de
tarjetas de crédito propias, de terceros BDV y de otros bancos.
Mediante la función de Geolocalización, los usuarios podrán consultar
la dirección de cajeros auotmáticos, terminales bancarios comunales
(TBcom) y oficinas bancarias más cercanas.
Para utilizar estos dispositivos de banca electrónica, es importante
seguir ciertas pautas de seguridad, como el uso de una tarjeta
Cl@vecoordenadas, que es personal e intransferible. Además, por cada
transacción de movilización de fondos que la persona desee realizar,
recibirá un código de seguridad en su teléfono celular afiliado a
Clavemóvil o en su correo electrónico registrado en Cl@venet personal.
La NASA intentará acercar un asteroide a la Tierra
La NASA ha revelado, en forma de vídeos y
bocetos, parte de los planes en los que está trabajando para encontrar,
capturar y enviar astronautas a un asteroide cercano a la Tierra hacia
el año 2021, como paso previo a un futuro viaje a Marte.

El ambicioso proyecto se incluye en el plan del presidente de EEUU,
Barack Obama, de gasto de 17.700 millones de dólares para la agencia
espacial de EEUU durante el año fiscal 2014. Como parte de este
proyecto, la NASA ha creado un plan preliminar que será desarrollado
durante el año que viene.
El plan, según los bocetos y el vídeo publicado el jueves por la
NASA, consiste en enviar primero una sonda espacial que capture un
asteroide cercano a la Tierra, enganchándose a él y envolviéndole en una
especie de bolsa gigante, para después desviar su trayectoria hasta
situarlo en una órbita estable.
Misión en la cápsula Orion
Una vez completada esta primera parte de la misión, la nave espacial
'Orion' que está desarrollando la NASA sería lanzada desde la Tierra con
dos astronautas e iniciaría un viaje de alrededor de nueve días hasta
llegar al asteroide capturado, valiéndose del impulso dado por la fuerza
de gravedad de la luna.
Tras llegar a su destino, los astronautas acoplarían su nave Orion a
la sonda espacial e iniciaría un paseo espacial, a través de una
pasarela especial, hasta el asteroide con el objetivo de recoger
muestras y estudiar su superficie. El objetivo de la NASA es que esta
misión pueda verse completada para 2025, aunque el proyecto todavía está
en sus primeras etapas.
Expectación ante el regreso de Lady Gaga en los premios MTV

Dpa
Glamour, espectáculo, música y, sobre todo, el esperado regreso de
Lady Gaga protagonizarán esta nueva edición de los premios MTV Video
Music Awards, que se entregarán en la noche del domingo por primera vez
en Brooklyn, Nueva York.
Aunque no posee ninguna nominación, la extravagante Lady Gaga está
llamada a ser una de las reinas de la noche con la presentación de su
nuevo disco “Artpop”. La cantante, que ya sorprendió en estos galardones
con su famoso vestido de carne cruda, volverá a subir a un escenario
por primera vez desde su operación de cadera, hace seis meses, para
inaugurar la velada.
También se especula sobre otro posible regreso: el de la banda de
chicos 'N Sync, liderada por Justin Timberlake y disuelta hace unos 10
años. Por ahora sólo está confirmada la actuación de Timberlake, que con
seis nominaciones es uno de los favoritos junto con el rapero
Macklemore.
Timberlake (“Mirrors”) y Macklemore (“Thrift Shop”) se enfrentan en
la categoría reina, la de video del año, a Bruno Mars (“Locked Out Of
Heaven”), Robin Thicke con T.I. y Pharrell (“Blurred lines”) y Taylor
Swift (“I Knew You Were Trouble”).
Además, el español Alejandro Sanz, los puertorriqueño Daddy Yankee y
Don Omar, los mexicanos Jesse & Joy y el estadounidense de origen
cubano Pitbull se enfrentan por el premio al mejor artista latino.
El año pasado, el quinteto británico One Direction se llevaron tres
de los astronautas plateados que desde 1984 entrega anualmente el canal
de televisión. Rihanna se llevó el premio al mejor video con “We Found
Love”.
Percusionistas de Los Llanos conmueven en Francia

Los 13 jóvenes son algunos de los invitados especiales del certamen.
EFE
Los músicos venezolanos del “Ensamble de Percusión de Los Llanos”
ofrecen este viernes en la Iglesia de Saint-Gence el tercer y último
concierto de su debut internacional, en el XX Festival Epsival Cuivres
en Fête, en el centro de Francia, donde su arte está siendo celebrado
como algo “fantástico”.
Originarios de los estados de Portuguesa y Barinas, los 13 jóvenes de
11 a 18 años de Los Llanos que dirige Acuarius Zambrano son algunos de
los invitados especiales del certamen, junto con el conjunto Belgian
Brass, el cuarteto Via Nova y el Trio Ela.
Al igual que sus organizadores, los integrantes de las agrupaciones
de renombre internacional que lo organizan: Percuduo y Epsilon, el
festival se dedica exclusivamente a los instrumentos de cobre y
percusión.
El virtuosismo de Los Llanos es fruto del Sistema de Orquestas
Infantiles y Juveniles fundado en Venezuela en 1975 por José Antonio
Abreu, que ha propiciado la integración social de cientos de miles de
niños y jóvenes de medios desfavorecidos gracias a la música y ha
comenzado a expandirse por numerosos países.
Un método pedagógico que a finales de julio llevó ocho agrupaciones
venezolanos y 1.400 músicos al Festival de Salzburgo, donde a gran
escala causó un efecto similar al que Los Llanos están produciendo en el
Limusín francés.
Su música es “sencillamente fantástica”, comentó a Efe el integrante
de Percuduo y percusionista de la Ópera de París, Damien Petijean.
Su nivel ha sorprendido y emocionado al público, a sus compañeros de
clases magistrales y a los profesionales de nivel internacional que
actúan y enseñan en el certamen, también por la calidez y humanidad que
transmiten, resaltó Petijean.
“Son muy profesionales” y “es evidente que tienen un talento
increíble” y también “un gran margen de progresión”, añadió. Además de
sus actuaciones, los jóvenes venezolanos “son por la mañana alumnos de
las clases magistrales de la Academia Epsival”, explicó a Efe la
encargada de producción, Sarah Camelot.
“No hay jerarquía ni barreras entre estudiantes y profesores”, se
trata ante todo de poder tocar con grandes músicos de diferentes países,
este año principalmente europeos, resaltó.
A diferencia de los otros casi 70 alumnos, en su mayoría
pre-profesionales y estudiantes de últimos ciclos musicales franceses,
los venezolanos ofrecieron tres conciertos, explicó Petitjean.
El nivel musical y la energía vital de Los Llanos ha causado tal
sensación -añadió la productora- que el padrino de Epsival 2013, Ron
Geesin, coautor del álbum “Atom Heart Mother” de Pink Floyd, decía
bromeando que se “volvía a casa” para no tener que actuar después de
ellos.
Los miembros del Ensamble que dirige Zambrano, quien hace unos años
pasó a su vez por la Academia Epsival, no son la única presencia
venezolana en este encuentro de alto nivel que distribuye conciertos y
actividades en diferentes lugares de la región del Limusín, de Limoges a
Saint-Junien.
Entre la treintena de grandes intérpretes que enseñan en la Academia
figura José Giménez, quien inició su formación en el Conservatorio de
Barquisimeto, como el director de la Orquesta Sinfónica Simón Bolivar y
de la Filarmónica de Los Ángeles (EEUU), Gustavo Dudamel.
Epsival preveía contar asimismo con los cobres de Brass/ier Quintet,
también del entorno del Sistema, con el que se había programado una
decena de conciertos, pero tuvieron que anular su viaje hace mes y medio
al no encontrar financiación, lamentó Camelot.
Abierto el pasado 16 de agosto, el certamen vivirá mañana uno de sus
momentos álgidos con un concierto de clausura que protagonizará Ron
Geesin rodeado de otros grandes solistas.
Malik de One Direction está comprometido

Zayn Malik, miembro de la popular banda de chicos.
AP
One Direction tiene un soltero y sin compromiso menos. Zayn Malik,
miembro de la popular banda de chicos, se comprometió con Perrie
Edwards, del grupo Little Mix. Ambos tienen 20 años.
Edwards fue vista el martes luciendo un anillo de diamante en el
estreno de la película de One Direction "This Is Us" en Londres.
La madre de Edwards, Debbie, confirmó el miércoles que su hija y Malik se habían comprometido.
"Es verdad. Se comprometieron el domingo y es absolutamente hermoso", dijo a la estación Real Radio.
Columbia Records confirmó en un comunicado que "Zayn y Perrie están
comprometidos, pero cualquier otro detalle sobre su relación es
privado".
Al igual que el quinteto One Direction, el trío femenino Little Mix
se formó en el concurso de talento de la televisión británica "The X
Factor", que ganó en el 2011. One Direction quedó en tercer lugar en el
2010, pero rápidamente se convirtió en una sensación internacional.
Ben Affleck protagonizará al nuevo Batman

Será la primera vez que Supermán y Batman compartan protagonismo.
EFE
El actor Ben Affleck se encargará de dar vida a Batman en la
anunciada secuela de "Man of Steel", película en la que el hombre
murciélago compartirá protagonismo con Supermán, según anunció el
estudio Warner Brothers.
Affleck heredará así el legado de un superhéroe que entre 2005 y 2012
vivió una época dorada interpretado por Christian Bale en la taquillera
saga "The Dark Knight".
El nuevo filme aún sin título pero con fecha de estreno fijada para
el 17 de julio de 2015 está siendo diseñado por Zack Snyder, director
encargado de reintroducir a Supermán a la gran pantalla con "Man of
Steel", producción que ha recaudado 650 millones de dólares en todo el
mundo hasta la fecha.
Será la primera vez que Supermán y Batman, personajes icónicos del
universo de superhéroes creados por DC Comics, compartan protagonismo en
un largometraje para el cine. Henry Cavill retomará su papel de "Men of
Steel" como Clark Kent/Supermán.
"Ben ofrece un interesante contrapeso al Supermán de Henry. Tiene la
madera interpretativa para crear un retrato con varias capas de un
hombre que es más viejo y sabio que Clark Kent y lleva las cicatrices de
un curtido luchador del crimen pero retiene el encanto que el mundo ve
en el multimillonario Bruce Wayne", dijo Snyder.
La secuela de "Man of Steel" volverá a contar con conocidos actores
que participaron en la primera entrega como Amy Adams, Laurence
Fishburne y Diane Lane.
Affleck ya había encarnado a un superhéroe en "Daredevil" (2003).
Antes que Affleck y Bale, actores como George Clooney, Val Kilmer y
Michael Keaton dieron vida a Batman en la gran pantalla.
Carabobeña ganó bronce en Panam Sub-20 de Atletismo

La atleta criolla terminó en un meritorio tercer lugar en la carrera.
Nuevamente del deporte carabobeño coloca bien en alto el nombre de
Venezuela. Este viernes, la cabrialense Génesis Romero brilló con luz
propia en el Campeonato Panamericano de Atletismo Sub-20, luego de
conseguir la medalla de bronce en la final de los 100 metros con valla.
A través de un boletín de prensa de Feveatletismo se informó que la
atleta criolla terminó en un meritorio tercer lugar en la carrera
decisiva de dicha especialidad con crono de 13,65 segundos.
Dicho crono de 13.65 segundos, es un nuevo récord nacional en la
división adulta, dejando atrás el 13.79 que tenía la capitalina Sendrine
Legernot, desde el 27 de junio de 2004 en Barquisimeto, estado Lara.
El oro se lo apuntó la estadounidense Alexis Perry con un tiempo de
13.56 segundos, segunda fue la canadiense Nicole Setterington con 13.57
Previamente, Romero ya había dado muestras de su gran calidad sobre
el tartán de la competencia que se celebra en Estadio “Alfonso Galvis
Duque” de Medellín, Colombia. En la mañana corrió para 13.82 segundos,
un crono que no solo sirvió para instalarse en la final sino también
para imponer una nueva marca nacional en la división juvenil.
En las semifinales, Perry (13.79) ya había superado a la venezolana..
El mejor crono de dicha instancia lo hizo la canadiense Nicole
Settertong con 13,64.
La venezolana cuando fue abordada por la prensa acreditada en
Medellín expresó: “Me sentí muy bien, mi salida fue perfecta, corrí con
ellas, estoy muy contenta, mejoré mi marca y esta medalla es una
tremenda satisfacción personal”.
La Juventus quiere extender su hegemonía en el fútbol italiano

Con el ánimo en alza por la conquista de la Supercopa de Italia.
Dpa
La Juventus debutará mañana en una nueva edición de la Liga italiana
de fútbol con la ambición de extender su dominio de los últimos años.
Con el ánimo en alza por la conquista de la Supercopa de Italia, el
bicampeón del "Calcio" tendrá un duro estreno en casa de la Sampdoria,
un equipo que la temporada pasada le propinó dos de sus cinco derrotas.
El conjunto turinés es considerado el amplio a favorito a llevarse
otro vez el título. Los fichajes del argentino Carlos Tévez y el español
Fernando Llorente en el ataque fortalecieron aún más a un equipo que
mantiene sin cambios a su sólida defensa, que recibió apenas 24 goles en
38 partidos de Liga la temporada pasada.
"Todavía tenemos hambre y queremos seguir ganando para escribir la
historia de la Juventus", escribió Mirko Vucinic en su sitio web. El
montenegrino, que está por comenzar su tercera temporada en la Juventus,
se perfila para integrar el frente de ataque junto a Tévez.
Los "bianconeri" llegan plenos de confianza tras la aplastante
victoria por 4-0 ante Lazio en la Supercopa la semana pasada, aunque los
críticos señalan que la dura disciplina que impone su entrenador
Antonio Conte generará conflictos en el equipo a largo plazo y señalan
al Napoli y la Fiorentina como sus principales rivales por el título.
Previo al duelo de la Juventus, el Milan disputará el primer partido
de la nueva temporada en casa del Verona, uno de los recién ascendidos
junto al Sassuolo -por primera vez en su historia en la Serie A- y el
Livorno.
Los "rossoneri" vienen de empatar en la semana 1-1 en su visita al
PSV Eindhoven y quedaron cerca de asegurarse su pase a la fase de grupos
de la Liga de Campeones.
La mayor parte de la fecha se jugará el domingo, cuando el Napoli
recibirá al Bologna con varias caras nuevas. El conjunto del sur
italiano ya no cuenta con el uruguayo Edinson Cavani, máximo goleador de
la última temporada con 29 tantos en 34 partidos, aunque incorporó a un
refuerzo de primer nivel como el argentino Gonzalo Higuaín.
También habrá novedades en el banquillo, donde estará sentado el
español Rafael Benítez tras su breve paso como entrenador del Chelsea.
La jornada del domingo también ofrece los duelos Inter de
Milán-Genoa, Cagliari-Atalanta, Lazio-Udinese, Livorno-Roma,
Parma-Chievo y Torino-Sassuolo.
El lunes, Fiorentina cerrará la fecha como local ante el Catania en
el inicio de una campaña en la que buscará mejorar el cuarto puesto del
torneo pasado.
El equipo florentino, que al igual que el Udinese está disputando la
fase clasificatoria a la Liga Europa, cuenta con los refuerzos en el
ataque del ex Bayern Múnich Mario Gómez y de Giuseppe Rossi, pero podría
ver partir a Adem Ljajic en los últimos días del mercado de pases.
Además, tendrá por segunda temporada en el banquillo a Vincenzo
Montella, que renovó hasta 2017 su contrato como entrenador.
Sabella confía en contar con Messi ante Paraguay

"Convoqué a Messi porque desde el momento de la lesión al partido hay 20 días", dijo.
AFP
El seleccionador de fútbol de Argentina, Alejandro Sabella, dijo que
convocó al astro Lionel Messi (FC Barcelona) porque confía en su
recuperación antes de enfrentar a Paraguay por la eliminatoria
sudamericana al Mundial Brasil-2014.
"Convoqué a Messi porque desde el momento de la lesión al partido hay
20 días, si fuese muscular está al límite, y si fuese menor no habrá
problema", declaró el DT albiceleste al llegar a Buenos Aires tras una
gira por Europa.
Agregó que "por ahora, es sólo un hematoma, pero vamos a esperar su evolución".
El cuatro veces Balón de Oro fue reemplazado en el entretiempo del
partido de ida de la Supercopa española que el miércoles empataron 1-1
Barcelona y Atlético de Madrid.
Messi sufrió molestias en la parte posterior del muslo izquierdo y luego el club informó que se trata de un hematoma.
El astro del Barcelona lidera la lista de los 18 convocados el jueves por Sabella con miras al partido frente a Paraguay.
Argentina y Paraguay, líder y último de la tabla con 26 y ocho puntos
respectivamente, se enfrentarán en Asunción el 10 de septiembre por la
decimosexta fecha del clasificatorio sudamericano.
Maldonado ocupó el puesto 14 en segundos ensayos del GP

El tiempo del criollo en el trazado de Spa-Francorchamps.
AVN
En la posición 14 quedó el piloto venezolano Pastor Maldonado, del
equipo Williams, en la segunda tanda de prácticas libres del Gran Premio
de Bélgica, que se correrá este domingo 25 de agosto.
El tiempo del criollo en el trazado de Spa-Francorchamps fue de 1
minuto, 50 segundos y 991 milésimas (1:54.991), luego de girar 28 veces
en la pista de 7.004 kilómetros.
Los primeros lugares los ocuparon la dupla de Red Bull, Sebastian
Vettel con 1:49.331, en el primer lugar; Mark Webber con 1:49.390, en el
segundo y el francés Romain Grosjean, de Lotus-Renault, con crono de
1:50.149.
En la primera práctica el volante aragüeño terminó en el puesto 12
con tiempo de 1:57.081 y un total de 14 giros a la pista. Su compañero
de escudería Valtteri Bottas, cronometró el décimo mejor tiempo
1:56.858.
La mejor marca, en esta tanda, la registró el español de Ferrari,
Fernando Alonso 1:55.198, y tras él Paul Di Resta del equipo Force
India, con 1:55.24. Seguido de su compañero de grupo Adrian Sutil, quien
dejó en la tabla registro de 1:55.373.
La tercera y última sesión de entrenamientos libres se realizará este
sábado desde las 4:35 de la madrugada, hora de nuestro país. Luego, a
las 7:30 am, se llevará a cabo la clasificación para la carrera que será
el domingo, a partir de las 7:30 am, tiempo de nuestro.
Vettel, el más rápido en la segunda sesión de entrenamientos en Bélgica

Vettel dominio la sesión. (Foto EFE)
EFE
El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) marcó el mejor tiempo en
la segunda tanda de entrenamientos del Gran Premio de Bélgica de
Fórmula Uno, que se disputa en el circuito de Spa-Francorchamps, en una
sesión soleada en la que los pilotos pudieron rodar más tiempo que en la
primera.
El buen tiempo reinante en esta segunda fase de entrenamientos, con
24 grados centígrados (32 en el asfalto) permitió a los pilotos salir
con los neumáticos duros realizar desde el comienzo sus mejores vueltas,
como fue el caso del líder del Mundial.
Pese a sufrir un reventón en el neumático trasero derecho en los
últimos veinte minutos, al tricampeón mundial alemán le bastó el tiempo
de 1:49.331 marcado en la primera hora de práctica para ser el mejor de
una sesión en la que su compañero australiano Mark Webber hizo el
segundo mejor tiempo (1:49.390).
Por detrás de los dos pilotos de Red Bull, los únicos que bajaron en
sus registros del 1:50, se situaron el francés Romain Grosjean (Lotus),
que tercero, con el brasileño Felipe Massa (Ferrari) cuarto y el francés
Jean-Eric Vergne (Toro Rosso) quinto.
El dominio de la sesión por parte de los Red Bull fue patente desde
el principio, ya que Vettel fue quien marcó pasados los primeros diez
minutos el mejor registro, con 1:50.555, cinco segundos mejor que el
tiempo más rápido de la primera sesión obtenido por el español Fernando
Alonso (Ferrari).
En los primeros compases de la sesión el español y su compañero en la
escudería de Maranello, el brasileño Felipe Massa, seguían a algo más
de un segundo el mejor tiempo de Vettel, siendo Massa segundo y Alonso
tercero a falta de una hora para la conclusión de los segundos
entrenamientos del día.
El primero en bajar del 1:50 fue el australiano Mark Webber (Red
Bull), al que poco después se unió su compañero, ya con ruedas
intermedias, colocadas para probar su resistencia, teniendo en cuenta
que lo más probable es que la meteorología del domingo depare una
carrera lluviosa que requiera este tipo de neumáticos.
Sin embargo, ninguno de los favoritos excepto los dos Red Bull lograban
bajar del minuto y cincuenta segundos pasada ya la hora de práctica, con
el Lotus del francés Romain Grosjean y el Ferrari de Massa como mejores
tiempos tras los coches de la escuadra de la bebida energética.
Pese al buen tiempo obtenido, el tricampeón del mundo no se libró de
uno de los sustos del día, al sufrir un reventón en su neumático
inferior derecho a falta de 20 minutos para el final, cuando calzaba en
su monoplaza neumáticos medios.
Poco después, el holandés Guido Van der Garde (Catterham) tuvo una
salida de pista tras un derrape en la decimoquinta curva que le llevó a
colisionar con las protecciones del lado izquierdo y provocó que los
jueces decretaran la bandera amarilla.
El accidente, que no tuvo consecuencias para el piloto, sí que
provocó daños en el coche, que tuvo que ser sacado por una grúa, con
daños en el alerón derecho.
El español Fernando Alonso pasó prácticamente la última media hora de
la sesión dentro del garaje del equipo Ferrari, debido a varios cambios
con su alerón trasero, que no le permitieron realizar tandas largas de
rodaje para poder superar el tiempo de los Red Bull, inalcanzable por
otra parte para ninguno de los demás coches.
El finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), uno de los máximos favoritos a
la victoria en Spa, donde ya se alzó con el triunfo cuatro veces, fue
sexto, mientras que el británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró el
duodécimo mejor crono.
Además, el francés Charles Pic (Catterham) volvió a rodar en esta
segunda tanda después de haberse quedado en el box en la primera por la
decisión de la escudería de que el finlandés Heikki Kovalainen hiciera
pruebas con el coche.
Tyson Gay dio positivo por esteroides, según BBC

"Espero poder volver a correr pronto, pero aceptaré cualquier castigo".
EFE
El atleta estadounidense Tyson Gay, que recientemente dio positivo en
unas pruebas de dopaje, había tomado "esteroides externos naturales",
por lo que podría ser apartado de la competición durante dos años, según
la cadena británica BBC.
Fue el propio atleta, especialista en la prueba de 100 metros, quien
anunció el mes pasado que la Agencia Estadounidense Antidopaje (Usada,
por sus siglas en inglés) había encontrado resultados positivos en unas
pruebas antidopaje realizadas en mayo, antes de los Mundiales de
Atletismo de Moscú de este año.
Aunque no se había especificado aún cuál era la sustancia por la que
el deportista había dado positivo en las pruebas, la cadena británica
divulgó un extracto de la carta que la Usada mandó al atleta, en la que
confirmaba que Gay había tomado esteroides.
"A través de la prueba de isótopos de carbón se descubrió que la
muestra ofrecía resultados analíticos anómalos, lo que reflejaba una
toma de esteroides externos naturales", reza la carta que la institución
envió al atleta el pasado 23 de julio.
La carta también alega que dar positivo en una prueba de dopaje por
este tipo de "anabolizantes" -productos químicos utilizados para
aumentar el metabolismo- es una violación del Código Mundial de
Antidopaje (Wada, por sus siglas en inglés).
Bajo las normas de este código, la pena máxima que se le podría
aplicar a un atleta declarado culpable en la toma de esteroides es la
prohibición de competir durante dos años.
Tras ser informado de los resultados en julio, el deportista de 30
años se retiró voluntariamente del equipo de Estados Unidos seleccionado
para el Mundial de Atletismo que se celebró en Moscú entre el 10 y el
18 de agosto.
Desde entonces, la Usada sigue investigando su caso antes de someter
al deportista a una audiencia disciplinaria en las próximas semanas.
Por su parte, Gay atribuyó la culpabilidad a un miembro de su equipo y
afirmó que "nunca" había tomado "conscientemente droga alguna para
mejorar el rendimiento".
"No es cuestión de sabotaje. Lo que sucedió es que puse mi confianza
en alguien y me ha fallado", comentó el velocista, que fue campeón
mundial de 100 y 200 metros en Osaka 2007, año en el que fue elegido
mejor atleta mundial.
"Espero poder volver a correr pronto, pero aceptaré cualquier castigo
que merezca", añadió el deportista cuando se descubrió el dopaje.
En respuesta a las confesiones de Gay, un portavoz de la Usada afirmó
que desde la institución apreciaban "su voluntaria decisión de
retirarse del equipo norteamericano durante las últimas competiciones",
dijo en declaraciones a la BBC.
Este año Tyson Gay había recuperado toda su potencia después de un año de lesiones y de operarse de una costilla.
Sus marcas de la temporada -9,75 en 100 y 19,74 en 200- habían
alentado esperanzas en el equipo estadounidense para vencer al jamaicano
Usain Bolt en los Mundiales de Moscú, que se disputaron del 10 al 18 de
agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario