..

..

domingo, 4 de noviembre de 2012

Inundación en Argentina afectó 14 millones de hectáreas

 

 
Las últimas lluvias dejaron "muy comprometidos los suelos". (Foto Internet)
DPA
Catorce millones de hectáreas de campo se vieron afectadas por las inundaciones en las provincias argentinas de Buenos Aires y Santa Fe, lo que pone en riesgo la cosecha de cereales, indicaron este sábado dirigentes de organizaciones agrarias.
Las últimas lluvias registradas en la zona centro del país, considerada la principal región de producción agropecuaria, ocasionaron el desborde de ríos y dejaron "muy comprometidos los suelos" para avanzar con la siembra de soja y maíz, expresó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere.
El dirigente agropecuario indicó que en la provincia de Buenos Aires hay 11 millones de hectáreas afectadas por el agua, de las cuales la mitad se encuentra "bajo el agua".
En Santa Fe, por su parte, el territorio perjudicado por las inundaciones abarca otras tres millones de hectáreas, agregó en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias DyN.
"Van pasando las fechas ideales para la siembra y menores son las expectativas" para la cosecha del próximo año, indicó Etchevere.
El Ministerio de Agricultura argentino había señalado a mediados de octubre último que en 2013 podía concretarse una cosecha récord de los cultivos, con cifras que rondarían los 28 millones de toneladas para el maíz y 58 millones en el caso de la soja, productos que son destinados en gran parte a la exportación.
"Hoy ya peligra la cosecha", sostuvo Carlos Garetto, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), en declaraciones a "Radio 10", de Buenos Aires.
Las inundaciones producidas por las lluvias de los últimos días en la región central de Argentina provocaron, además, la evacuación de al menos 4.500 personas, muchas de las cuales fueron alojadas en forma provisoria en escuelas y clubes.DIARIO EL COSTA ORIENTAL






"Paz en Colombia hay que construirla desde las regiones" 

 


 "Un acuerdo de paz no necesariamente elimina la violencia", dijo.
EFE
El coordinador del Sistema de las Naciones Unidas en Colombia, Bruno Moro, afirmó este sábado en una entrevista con Efe que “la paz hay que construirla desde las regiones”, las más afectadas por el conflicto armado, en paralelo al diálogo formal que el Gobierno y las FARC mantendrán en Cuba.
Moro participa este sábado en la Mesa Regional de Paz organizada por el Congreso de Colombia en Pasto, capital del conflictivo departamento de Nariño, donde los líderes sociales preparan sus propuestas para enviar a La Habana.
“Estamos convencidos de que un acuerdo de paz termina un conflicto pero no necesariamente lleva a la paz o elimina la violencia”, aseveró sobre el diálogo entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instalado el 18 de octubre en Noruega y que proseguirá en la isla caribeña.
Es por esa razón que el Congreso de Colombia solicitó a la ONU su apoyo para organizar las Mesas Regionales de Paz, que durante un mes se celebrarán en nueve regiones con el objetivo de elaborar un documento final.
“Nos involucramos porque el Congreso nos solicitó apoyarles en estas consultas a través de nuestra capacidad metodológica, experiencia en las regiones y en la logística; las Naciones Unidas lleva años trabajando en la construcción de la paz desde las regiones”, matizó el funcionario italiano.
Según Moro, “el conflicto colombiano se ha desarrollado esencialmente en las regiones, allí están sus víctimas, se ha destruido el tejido social, se ha debilitado la capacidad institucional del Estado, se ha dado espacio al abuso del poder y al uso de la fuerza”.
Trabajar la paz a través de las voces de sus líderes, campesinos, indígenas, afrodescendientes, mujeres, jóvenes y sindicalistas es “la forma de fortalecer el tejido social”, remarcó, al considerar que “sin esto ningún acuerdo de paz puede tener capacidad de sostenerse”.
A juicio de Moro, “es con la gente, a través del fortalecimiento de las redes comunitarias, del perdón, de la verdad, de la reparación, la forma de reconstruir el país bajo cimiento sólidos”.
El funcionario de la ONU indicó “nos encontramos ante dos Colombias: una urbana, encabezada por lo que ocurre en Bogotá, y otra rural, la más afectada por el conflicto social y armado”.
“Colombia es un país que por muchos sentidos se parece a ciertos países europeos, como España, un país de regiones. Cada región tiene su identidad, y aquí más, hay indígenas, afrodescendientes”, expresó Moro.
E indicó que si se mira a Colombia desde Bogotá, “una gran capital internacional, de la cultura, ciudad intensa, viva, hay negocios, mucha inversión”, uno se encuentra “al resto del país a otro nivel”.
Moro dejó claro que “la causa estructural del conflicto colombiano está esencialmente en la desigualdad”, al matizar que la realidad es que su economía está creciendo, pero “crece también el coeficiente de exclusión, a lo que se suma un déficit de democracia”.
“Una parte del conflicto puede achacarse a que la democracia no es accesible a todos”, manifestó, al reclamar un “desarrollo más equitativo” en un país vulnerable por el conflicto pero también por los efectos del cambio climático.
“La paz se construye desde las regiones, por eso estamos aquí, en el departamento de Nariño, uno de los más afectados por el conflicto. Aquí están todos los actores armados”, manifestó el representante de la ONU.DIARIO EL CATATUMBO





Grupos de Oriente Medio, Norte de África y Europa acuerdan no violencia

 


  "El principal reto de la ONG es ayudar través del diálogo y la no violencia"
EFE
Un centenar de movimientos y ONG de Oriente Medio y Norte de Africa (MENA, por sus siglas en inglés) acordaron compartir el uso de métodos "no violentos" como base sólida para participar en las transiciones políticas que se desarrollan este sábado en la clausura del primer congreso de los países de la zona.
Con el título de "La Transición Democráticas en la Región MENA: De la Revolución a la Ciudadanía Activa, la no violencia y la Solidaridad Regional", el congreso reunió a movimientos y ONG de Marruecos, Egipto, Irán, Siria, Argelia, Túnez, Líbano, Bahrein, Irak, Jordania y Yemen, así como a europeos de Francia, Italia y España.
Los congresistas acordaron "reclamar que se aseguren elementos de Justicia Transicional que permitan superar las injusticias del pasado", así como el " trabajo común contra la violación de los Derechos Humanos", según el documento con el que se clausuró el congreso que los reunió, por primera vez, durante tres días. Acordaron también la creación de un Comité que propondrá estrategias de acciones conjuntas a nivel regional", como continuación a esta conferencia.
La violencia y la represión, la falta de libertad de expresión e información, o la dependencia de los medios respecto a los poderes políticos y económicos como "factores que ponen en peligro la realización adecuada de las transiciones democráticas" en la región fueron los temas que compartieron todos los participantes.
El director de NOVACT, Felipe Daza, afirmó que el congreso " ha demostrado que las ONG españolas no tienen tanta experiencia en estas zonas (árabes) ante las nuevas dinámicas, con problemas de raíces muy profundas" que exigen establecer "nuevas prioridades" y "nuevos lazos de solidaridad reales", en declaraciones a Efe.
Daza insistió en que las ONG tienen que "esforzarse más en involucrarse en los movimientos sociales", porque "hay que conocer los matices ante los conflictos étnicos, ya que pueden ocultar poderes reales", puso como ejemplo.
"En Túnez o Egipto había un lazo de unión entre los ciudadanos y el Estado, basado en el clientelismo o en el patriotismo, roto ahora por las revoluciones que provocaron que mucha gente buscase un sucedáneo en los movimientos religiosos", de manera que "el principal reto de las ONG es ayudar a elaborar un nuevo contrato social a través del diálogo y la no violencia", afirmó el activista.
En el caso de la transición democrática tunecina, la presidenta de FFF, Nabila Hamza, consideró que "es el diálogo la única forma de hacer avanzar el proceso político pues hay partes moderadas dentro del Islám político que ayudarán a relativizar la influencia cada vez mayor de los rigoristas islámicos salafistas".DIARIO EL TRUJILLANO





5 mil millones de dólares ha asignado Cadivi para alimentos en 2012 

 

 
Se plantearon situaciones a los representantes de los entes del Gobierno. 

Un total de cinco mil 21 millones de dólares ha asignado la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) al sector de alimentos hasta el pasado 30 de septiembre, por concepto de importaciones ordinarias como parte del convenio de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y el Sistema Único de Compensación Regional de Pagos (Sucre).
Hugo Dell´Oglio, presidente de la Asociación Venezolana de Industrias Plásticas (Avipla), indicó durante un encuentro con el organismo que se plantearon situaciones a los representantes de los entes del Gobierno.
Mediante un comunicado, se informó que a la actividad asistieron representantes del Ministerio para la Alimentación, Comercio, Industrias y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
Del lado de los gremios acudió la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Cámara Venezolana de Importadores, Fabricantes y Distribuidores de Productos Lácteos (Cavelacteos), Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), Cámara Venezolana del Sector Frutícola (Cavenfrut), Cámara Venezolana del Envase (Cavenvase), Asociación Nacional de Industriales de Quesos (Aniquesos), Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber) y Asociación de Procesadores de Leche Cruda Nacional (Asoprole).DIARIO DE CORO





Gobierno afina valor de reposición para determinar cánones de alquiler 

 

 


 



Se acelera el paso para la fijación del valor de reposición de los inmuebles, último punto requerido para determinar el canon de arrendamiento, después de que se aprobara hace un año la reforma a la Ley que regula al sector.
Ricardo Molina, ministro de Vivienda y Hábitat, informó que se sostendrán jornadas para continuar con el debate y llegar a un término que sea conveniente para las partes involucradas.
De acuerdo a la Ley de Arrendamientos, para la determinación del valor del inmueble, la Superintendencia debe tomar en cuenta el valor de reposición –costo para construir el inmueble-, sus dimensiones, la depreciación, la vulnerabilidad sísmica y la ubicación. El primero debe ser fijado anualmente por el Ministerio y se expresará en bolívares por metro cuadrado.DIARIO EL BARQUISIMETANO






Chávez tiene presupuestado más de $ 8 millones para viajes en 2013

 


 "Gastos de viajes de Chávez en 2013 superan 1.900 cupos de CADIVI", aseguró.




Más de ocho millones de dólares, sólo para viajes, tiene presupuestado el Presidente Chávez para el próximo año, aseguró el Secretario General Nacional de Proyecto Venezuela y diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Eduardo Berrizbeitia. “La abundancia y el despilfarro sigue siendo el ejemplo que todos los años refleja el presupuesto aprobado para el despacho del Presidente”, afirmó.
A través de una nota de prensa, Berrizbeitia criticó que mientras a los venezolanos se les pide una serie de requisitos para poder acceder a algo más de $3.000 preferenciales para viajar, el Presidente tiene millones de dólares sin ninguna limitación para ser gastados en el exterior. "Gastos de viajes de Chávez en 2013 superan 1.900 cupos de CADIVI", resaltó.
El legislador estimó que "este socialismo" se caracteriza por el ejemplo de derroche en las partidas que la bancada del gobierno le aprueba al Presidente para sus gastos personales.NOTICIA ES NOTICIA





Cuatro muertos durante procedimiento policial en Baruta

 


Familiares alegaron que dos de los muertos fueron acribillados en sus casas. (

Cuatro personas fueron asesinadas durante un procedimiento efectuado por el Cicpc la tarde del viernes, en Hoyo de la Puerta, municipio Baruta del estado Miranda, tras un presunto enfrentamiento, aunque los familiares de los occisos denunciaron una masacre policial en la zona.
Según fuentes extraoficiales se conoció que durante el operativo actuaron efectivos de la División Contra Homicidios de la policía científica, quienes al llegar al sector El Café divisaron a unos hombres que huyeron al ver la presencia policial. Se inició una persecución y posteriormente dos tiroteos donde cayeron los presuntos antisociales.
Tal versión fue desmentida por los familiares de las víctimas, quienes alegaron que dos de los muertos fueron acribillados dentro de sus casas y los otros dos ajusticiados luego de ser detenidos.DIARIO EL BARQUISIMETANO






Seis detenidos por secuestro de padre de gobernadora Hernádez

 

 
El octogenario fue liberado el 4 de octubre en la mencionada ciudad.




Por su presunta vinculación en el secuestro de Simplicio Hernádez, de 84 años de edad, padre de la gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernádez, el pasado 6 de septiembre de 2012, en Tucupita, el Ministerio Público logró privativa de libertad para seis personas.
Los imputados fueron Mario Líder Cardozo por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de armas de fuego en la modalidad de ocultamiento, secuestro agravado, legitimación de capitales, usurpación de identidad y asociación agravada, reseño boletín informativo.
De igual manera fueron imputados Laura Liccien, María Marín y Ana Pino por presuntamente incurrir en los delitos de secuestro agravado, legitimación de capitales y asociación agravada.
Por otra parte, Toribio Zabaleta y Jesús Sifontes fueron imputados por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de armas de fuego, en la modalidad de ocultamiento, así como robo agravado, legitimación de capitales y asociación agravada.
Se pudo conocer a través de la Agencia Venezolana de Noticias que, el 6 de septiembre, la víctima se dirigía hacia su residencia en Tucupita, cuando varios hombres a bordo de un vehículo lo interceptaron y se lo llevaron. El octogenario fue liberado el 4 de octubre en la mencionada ciudad.
Cardozo, Liccien, Marín y Pino fueron detenidos el 29 de octubre por funcionarios del Cicpc, en el sector San Bernardino de Caracas, mientras que Zabaleta y Sifontes fueron aprehendidos el mismo día por efectivos de la policía científica en Tucupita.
Por este mismo caso se encuentra privado de libertad Luis Acosta, por presuntamente incurrir en los delitos de secuestro agravado, asociación agravada, legitimación de capitales y tráfico ilícito de capitales.DIARIO DE CORO





Un muerto y 10 heridos deja choque en MERCA MARA ZULIA





25 400x266 MERCASUR llora la tragedia que dejó un muerto y 10 heridos (FOTOS DESGARRADORAS)
Debajo del camión se observa el cuerpo de la victima




Eran las 7.30 de la mañana de este sábado, todo se desarrollaba con total normalidad en las instalaciones del Mercado de Mayoristas del Sur (Mercasur). Las ventas de las frutas, de las hortalizas, todo iba bien, hasta que de la nada un auto impactó con un camión cava que se encontraba estacionado en el área de descarga de rubros, específicamente donde venden las manzanas y las peras.
Hamad Omaroba, de 70 años, un comerciante árabe, llegó en horas de la mañana como de costumbre al mercado y en su recorrido habitual no imaginó que el destino le fuera a realizar una mala jugada; justo en el momento que conducía su auto, un Hyundai Elantra color dorado, placas AB995LF, sufrió una isquemia cerebral, lo que causó que perdiera el control del vehículo y acelerara llevándose a su paso lo que encontrara, incluso las barandas de protección.






113 MERCASUR llora la tragedia que dejó un muerto y 10 heridos (FOTOS DESGARRADORAS)
Así quedó el Hyundai Elantra



En el camino, el auto del comerciante árabe chocó contra un camión cava 350 de color blanco, placas A56AL4M que se encontraba estacionado despachando manzanas junto a otro camión.
Allí justo detrás del camión sentado en una silla se encontraba su dueño, Rigoberto Antonio González, de 62 años, quien luego del choque quedó atrapado entre los dos camiones quedando sin vida en el sitio. Su hermano Jorge González, de 60 años, apodado “El Polaco”, también se encontraba pero logró sobrevivir, al igual que las otras nueve personas que estaban cerca del lugar, entre ellas una mujer que vendía café junto a su pequeña hija de 4 años, trabajadores y compradores.




72 MERCASUR llora la tragedia que dejó un muerto y 10 heridos (FOTOS DESGARRADORAS)
Los camiones con el impacto



La desesperación se apoderó del lugar, el hombre que conducía el auto fue llevado de emergencia a la Clínica Santa Bárbara por una de sus hijas quien venía detrás de su padre en su vehículo; mientras que entre gritos, llanto y pesar, familiares, amigos y trabajadores que se encontraban en el mercado llamaron a los Bomberos del Sur y al 171 para que socorrieran a las víctimas de tan lamentable tragedia.
Los bomberos y paramédicos llegaron y de inmediato trasladaron a los heridos hasta los centros asistenciales más cercanos, el Hospital General del Sur y el Noriega Trigo. Afortunadamente ninguno de gravedad.
Sin embargo, la escena de dolor era evidente, los familiares de Rigoberto lloraban desconsolados al ver el cuerpo ensangrentado, incluso hasta con un brazo mutilado de quien en vida aseguraron fuera un excelente padre, hijo y hermano.




53 MERCASUR llora la tragedia que dejó un muerto y 10 heridos (FOTOS DESGARRADORAS)
Familares de la victima lloraban desconsolados



No lo podían creer, sus rostros reflejaban la impotencia que se siente al querer cambiar la historia y evitar que un suceso como este ocurriera.
Pareciera que el destino movió sus fichas en este caso. Familiares de la victima contaron que él no acostumbraba a sentarse en el camión a despachar ya que había sido operado del corazón y sus piernas no tenían la misma fuerza de su juventud, sino que se quedaba en su negocio de distribución de frutas “Inversiones Gon-Ber” el que con mucho esfuerzo consolidó desde que el Mercado inició sus labores junto a su hermano “El Polaco”, uno de los heridos.
Pero hoy todo cambió, el sobrino de Rigoberto quien era uno de los que despechaba, no pudo ir, por lo que él tomó su lugar y desde las 5.00 de la mañana empezó su faena que estaba justo por terminar cuando el vehículo impactó en contra de ellos.
La víctima fue distribuidor de frutas durante 40 años, así levantó a sus 4 hijos. Era el mayor de de 5 hermanos, y hoy su vida terminó cumpliendo con su trabajo.





44 MERCASUR llora la tragedia que dejó un muerto y 10 heridos (FOTOS DESGARRADORAS)
LOS HERIDOS




Afortunadamente los heridos presentaron lesiones leves.
Jorge González “El Polaco”  (60) hermano de la víctima
Jorge Bracho de (63)
Clarisa Verdugo, (45)
Edwin Romero (46)
Zobeida Ballestas (25) es vendedora de café en el mercado.
María José Ballestas Moreno de 4 años hija de Zobeida,  quien se salvó porque su madre lanzó a un lado.
Silfredo Rangel (47),
Andrés Rodríguez (47)
Andrés González (19) estaba comprando manzanas.
Nilo Troconis (41)
Según se pudo conocer el chofer del auto, Hamad Omaroba, de 70 años, se encuentra estable fisicamente, pero emocinalmente está muy afectado.POR DIARIO EL CATATUMBO







Janowicz continúa cuento de hadas y juega final de París 

 


"Cuando tuve el punto de partido me sentí un poco extraño" (Foto AFP)
Dpa
El polaco Jerzy Janowicz escribió este sábado un nuevo capítulo de su particular cuento de hadas al clasificarse para la final del torneo de tenis de París, que jugará con el español David Ferrer.
"Siempre me tuve confianza y soñaba con los top 100. Entré este año entre los cien mejores, pero nunca esperé algo como esto", aseguró Janowicz, número 69 del mundo, tras imponerse en semifinales al francés Gilles Simon por 6-4 y 7-5.
Ferrer, cuarto favorito y quinto del mundo, acabó más tarde con las esperanzas francesas y superó al francés Michael Llodra por 7-5 y 6-3. Ganó en 2012 seis torneos, la misma cantidad que el suizo Roger Federer. El último de sus 17 títulos en total lo obtuvo la semana pasada en Valencia. "Fue el mejor año de mi carrera. Nunca había ganado antes seis títulos en una temporada y si gano mañana será el séptimo", dijo el español.
"Me siento muy feliz. Gané muchos partidos e intentaré jugar de una manera similar las próximas semanas. Mañana será un encuentro muy difícil. Mi rival es muy muy bueno. Pero haré lo mejor para ganarle", agregó Ferrer.
Por su parte, el polaco de 2,02 metros de altura, casi un desconocido en el circuito hasta ahora, derrotó en 90 minutos a su quinto "top 20" de la semana.
Janowizc jugará su primera final ATP en un torneo de categoría Masters 1.000, la segunda jerarquía por debajo sólo de los Grand Slam.
"Estoy en la final. Es un sentimiento increíble", dijo el polaco, de 21 años, cuya carrera iba tan mal que no tenía ni siquiera el dinero para viajar al Abierto de Australia en Melbourne en enero pasado.
Janowizc ingresará en el top 30 del ranking después de esta semana, con cinco victorias a jugadores entre los top 20, entre ellos el campeón del US Open y número tres del mundo, el escocés Andy Murray y el serbio Janko Tipsarevic, noveno del escalafón. Además, a su lista de víctimas en el pabellón de Bercy añadió al croata Marin Cilic (15) y al alemán Philipp Kohlschreiber (19).
"Cuando tuve el punto de partido me sentí un poco extraño. Tuve piel de gallina y estaba nervioso. Pero fue una sensación realmente increíble. Antes de este punto me dije a mí mismo que no tenía que cambiar nada. Sólo debía jugar el mismo juego que había jugado antes", agregó.
Es la primera vez desde 2008 que un torneo Masters 1000 no cuenta con ninguno de los cuatro mejores del mundo en los cuartos de final.
El torneo de tenis de París-Bercy, que se disputa sobre cancha dura y reparte 2,427 millones de euros (3,130 millones de dólares) en premios, es el último torneo de categoría Master 1.000 de la temporada.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES






Messi se quedó sin el gol para su hijo Thiago 

 

 
Lionel Messi se quedó con las ganas de anotar un gol y dedicárselo a su hijo Thiago. (Foto EFE)
Dpa
El Barcelona selló este sábado el mejor inicio de la Liga española de fútbol de su historia gracias a una victoria por 3-1 sobre el Celta de Vigo. En diez jornadas disputadas, el equipo dirigido por Tito Vilanova apenas relegó dos puntos, con nueve victorias y un empate.
Así, superó la marca del Barcelona de la temporada 1997-98, bajo las órdenes de Louis van Gaal, que había cosechado ocho triunfos, un empate y una derrota en la misma cantidad de encuentros.
Así, el conjunto azulgrana volvió a acomodarse como único líder del certamen, tres puntos por encima del Atlético de Madrid, que chocará después contra el Valencia, y a once unidades del Real Madrid, que recibirá más tarde al Zaragoza.
La fiesta del Barcelona no llegó a ser completa ya que, pese al triunfo, su estrella Lionel Messi se quedó con las ganas de anotar un gol y dedicárselo a su hijo Thiago, nacido en la tarde del viernes.
El delantero David Villa, autor de un gol y de una asistencia mágica de taco, fue el hombre más desequilibrante del encuentro, mientras que Adriano y Jordi Alba completaron la cuenta anotadora de lo anfitriones.
El Celta, que todavía no pudo sumar puntos como visitante, había igualado el encuentro transitoriamente gracias al tanto de Mario Bermejo.
Vilanova decidió patear el tablero en el inicio del encuentro y ubicó a Sergio Busquets como defensor central, para darle lugar en el mediocampo a Cesc Fábregas.
Mientras tanto Messi, que se sumó a la convocatoria este sábado al mediodía tras el nacimiento de su hijo, se presentó una vez más como titular. POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES







Nadadora Paola Pérez logró oro en Juegos Bolivarianos de Playa

 

 
Pérez consiguió medalla de oro para Venezuela en la prueba de los 10 Kilómetros. (Foto AVN)


La nadadora venezolana Paola Pérez consiguió medalla de oro para Venezuela en la prueba de los 10 Kilómetros de aguas abiertas, en los I Juegos Bolivarianos de Playa, que se llevan a cabo en Perú.
Por su parte, Carla Díaz marcó el tercer mejor parcial y consiguió medalla de bronce en la misma competición, según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El nadador venezolano Jhondry Segovia ganó plata en los 10K y el abanderado Erwin Maldonado finalizó cuarto en la prueba de los 10 kilómetros de Aguas Abiertas, de los I Juegos Bolivarianos de Playa. POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES






Maldonado saldrá desde la segunda fila en GP de Abu Dabi

 


Maldonado compartirá la segunda fila con el británico Jenson Button. (Foto EFE)




El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Williams, consiguió el cuarto mejor tiempo en la clasificación oficial para el Gran Premio de Abu Dabi de la Fórmula 1 y saldrá desde la segunda fila.
La pole position fue para el británico Lewis Hamilton, de McLaren, quien será acompañado en la primera fila por el australiano Mark Webber, de Red Bull, así se pudo conocer a través de la Agencia Venezolana de Noticias.
Maldonado mostró un excelente rendimiento del Williams FW34, con registo de un minuto, 41 segundos y 226 milésimas (1:41.226) en la tercera y última ronda de clasificación oficial (Q3), a la que acceden sólo los diez pilotos más rápidos de la jornada. El aragüeño hizo 1:41.907 en la Q2 y en la 1:42.998 en la Q1.
El venezolano, ganador del Gran Premio de España de este año, compartirá la segunda fila con el británico Jenson Button, de McLaren.
La 18ª y penúltima válida del Campeonato 2012 de la máxima categoría del automovilismo mundial se correrá este domingo en el circuito de Yas Marina, a las 8:30 de la mañana (hora de Venezuela).
Las dos últimas carreras del año serán el Gran Premio de Estados Unidos, el 18 de noviembre, y el Gran Premio de Brasil, el 25 de noviembre.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES







Células madre ayuda a la recuperación de la fertilidad del esperma

 


"Este estudio nos muestra que el concepto es viable". (Foto Internet)
BBC MUNDO

Los niños que resultan infértiles tras el tratamiento para curar el cáncer pueden volver a producir esperma fértil usando células madre, según un estudio realizado con monos.
La quimioterapia y la radioterapia suelen matar los tumores y las células que crean el esperma. Los científicos a cargo del estudio, publicado en la revista Cell Stem Cell, le extrajeron a los monos células que producen esperma antes del tratamiento para el cáncer y después se las volvieron a introducir.
Con esto, los animales produjeron esperma que podría fertilizar un óvulo, algo que los expertos llamaron un "hito" en la investigación.
El procedimiento
La mayoría de los hombres que se disponen a ser tratados de cáncer, y que por consiguiente ven que su fertilidad es afectada, pueden optar por congelar su semen antes de iniciar el tratamiento.
Esto no es una opción para los pacientes que no han pasado por la pubertad. Sin embargo, sí tiene disponibles las células madre espermatogonias que comenzaron a producir esperma en sus años de adolescencia.
Los investigadores de la Universidad de Pittsburgh y el Instituto de Investigación Magee-Womens tomaron muestras de células madre en micos y las almacenaron en congeladores. Después les dieron tratamiento de quimioterapia y, luego, implantaron de nuevo sus propias células madre en el lugar donde originalmente se habían producido.
Nueve de los 12 monos adultos y tres de cada cinco monos impúberes fueron posteriormente capaces de producir nueva esperma. Además, otros experimentos mostraron que después del procedimiento se pueden producir huevos fecundados con esta esperma.
"Viable"
Kyle Orwig, del departamento de obstetricia, ginecología y medicina de la reproducción en la Facultad de Medicina de Pittsburgh, dijo: "Este estudio demuestra que las células madre espermatogonias de los primates se pueden congelar y descongelar sin perder su potencial y que pueden ser trasplantadas para producir esperma fértil capaz de generar huevos y embriones tempranos".
Orwig dijo que todavía hay muchos desafíos antes de que se pueda utilizar en las personas: "¿Debemos introducir las células espermatogonias tan pronto termine el tratamiento o deberíamos esperar hasta que el paciente esté curado de su enfermedad, o, mejor, cuando está listo para empezar una familia? ¿Cómo eliminamos el riesgo de recurrencia del cáncer si le damos de nuevo células no tratadas que pueden incluir células cancerosas?
"Estos son temas que aún se deben trabajar, pero este estudio nos muestra que el concepto es viable".
El doctor Allan Pacey, profesor de andrología de la Universidad de Sheffield dijo: "Este informe es un avance muy útil y muestra claramente que la ciencia del trasplante de células madre espermatogonias podría, algún día, ayudar a los seres humanos y si alguien no tiene un banco de esperma al que pueda recurrir, estas apuestas son probablemente muy alentadoras".
Tener cuidado
Pacey también destacó una preocupación sobre la seguridad: "Sería un desastre devolverle el cáncer a alguien, porque las células cancerosas se mantienen al acecho en el trasplante.
"Pero también tenemos que asegurar que la genética de los espermatozoides producidos a partir de células madre es correcta y da lugar al nacimiento de hijos sanos que a su vez dan lugar a nietos y bisnietos saludables", dijo.
Pierre Fouchet, investigador en el Instituto de Radiobiología Molecular y Celular CEA de Francia dijo que los resultados "constituyen un hito en el campo de la reproducción y generan una esperanza para restaurar la fertilidad en los sobrevivientes de cáncer infantil".
Sin embargo, también dijo que los avances en la investigación de fertilidad necesitan un "intenso debate" acerca de las consecuencias sociales.POR JHONSON&CONSULTORES






Vacunarán a 400.000 niños guatemaltecos contra la neumonía 

 

 
La próxima semana será capacitado al personal que aplicará la vacuna. (Foto Google)
EFE


Un total de 400.000 niños serán vacunados contra la neumonía en Guatemala el próximo 12 de noviembre, anunció este sábado una fuente oficial.
Roxana Baldetti, vicepresidenta del país, informó en un comunicado que esta será la primera vez que el Estado guatemalteco entregará una vacuna contra el neumococo con el fin de erradicar la neumonía en la nación centroamericana.
La próxima semana será capacitado el personal del sistema de salud pública que aplicará la vacuna, dijo la vicepresidenta en el comunicado.
"Vamos a lograr por lo menos de un 40 a un 50 por ciento la reducción de los casos de neumonía" con la inmunización, acotó.
El impacto de esta vacunación será medido a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), según el ministro guatemalteco de Salud, Jorge Villavicencio.
De acuerdo con la Vicepresidencia, la aplicación de esta vacuna contra el neumococo logró reducir en 41 % los casos de neumonía en Panamá y en 57% en Estados Unidos. POR JHONSON&CONSULTORES






Transbordador Atlantis realiza último recorrido hacia el Centro Espacial

 


Cerca de 200 trabajadores se reunieron para ver la nave espacial. (Foto EFE)
AP



Escoltado por astronautas y trabajadores del programa de transbordadores espaciales, el Atlantis realizó un lento y solemne recorrido hacia el retiro el viernes, después de convertirse en el último transbordador en orbitar el mundo y el último en dejar su nido en la NASA.
El Atlantis llegó a su nuevo hogar en el principal destino turístico en el Centro Espacial Kennedy cerca de la puesta del sol, luego de un viaje que duró casi 12 horas.
Una veintena de astronautas de la NASA participantes en los programas Mercury, Gemini, Apollo y de transbordadores, incluyendo caminantes espaciales, recibieron al Atlantis en su nuevo lugar de exhibición, aún bajo construcción. Algunos caminaron junto al Atlantis en la recta final del recorrido.
Entre los nombres más conocidos: Scott Carpenter, de Mercury; Buzz Aldrin, del Apollo 11; y Eileen Collins, la primera mujer comandante de transbordador.
Fue un día de fanfarrias y despedidas.
El Atlantis emergió justo antes del amanecer del enorme Edificio de Ensamble de Vehículos (VAB, por sus siglas en inglés) y, sobre una plataforma con 76 neumáticos, inició el recorrido de 16,09 kilómetros (10 millas) hacia el principal centro turístico del Centro Espacial Kennedy.
Cerca de 200 trabajadores se reunieron bajo el frío de la mañana para ver la nave espacial al aire libre por última vez. Los empleados fueron acompañados por los cuatro astronautas de la última misión del programa de transbordadores a bordo del Atlantis hace más de un año.
"En mi opinión luce mejor verticalmente", dijo Christopher Ferguson, el comandante del último vuelo del Atlantis.
"Es un viaje corto. Está tomando todo el día", agregó. "Viajó mucho más rápido en su vida anterior. Pero está bien... tiene un nuevo papel".
Partes del conteo del último lanzamiento del Atlantis se escucharon en altavoces antes de que el transbordador iniciara el traslado. Los trabajadores se reunieron frente a una enorme pancarta blanca que decía ``Hicimos historia'' y debajo de eso la palabra "Atlantis". Siguieron a la nave espacial durante una o dos cuadras para luego dispersarse mientras el transportador del Atlantis aceleraba a su máxima velocidad de 3,22 kilómetros (2 millas) por hora. El convoy incluyó una decena de camionetas con luces intermitentes.
El hecho de que cientos de trabajadores del transbordador están a punto de perder sus empleos, ahora que el Atlantis es enviado al Complejo de Visitantes, entristeció el ambiente. Miles de trabajadores de antemano han sido despedidos.
"La historia no contada del último par de años, de las últimas misiones que realizamos, es la fuerza de trabajo. Es decir, los contratistas sabían que sus cifras iban a bajar... y aun así siguieron haciendo su trabajo", dijo Angie Brewer, quien llegó a estar a cargo de la preparación del Atlantis para los vuelos.
Algunos estaban demasiado molestos como para acudir. El acto del viernes marcó el verdadero fin del programa de transbordadores de 30 años.
El Atlantis queda ahora albergado en un parque industrial con pocas horas de acceso al público por las tardes. Los boletos para los turistas serán hasta de 90 dólares por persona por una oportunidad de ver la nave espacial de cerca. POR JHONSON&CONSULTORES





 Arqueólogos checos exhumaron la tumba de una princesa faraónica de hace 4.500 años en el sur de El Cairo






 Hallan tumba de princesa faraónica en El Cairo
Imagen difundida por el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto donde se aprecian tres estatuas recién halladas en un complejo de tumbas, incluyendo el de una princesa faraónica, en la región de Abusir, en El Cairo, el viernes 2 de noviembre de 2012. Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto / Foto AP



Arqueólogos checos exhumaron la tumba de una princesa faraónica de hace 4.500 años en el sur de El Cairo. El hallazgo que sugiere que podría haber otras tumbas no descubiertas en el área, afirmó el sábado un funcionario del ministerio de antigüedades de Egipto.
Mohammed El-Bialy, que dirige el departamento de antigüedades grecorromanas en el ministerio, dijo que la tumba de la princesa Shert Nebti está rodeada por las tumbas de cuatro altos funcionarios de la Quinta Dinastía de aproximadamente el año 2500 aC en el complejo de Abu Sir cerca de la famosa pirámide escalonada de Sakara.
“Siguen los descubrimientos” en Abu Sir, dijo El-Bialy, y agregó que la excavación estaba en una “etapa muy preliminar” y que el lugar está cerrado al público.
Las inscripciones en cuatro pilares de piedra caliza en la tumba de la princesa indican que era hija del rey Men Salbo.
“Es la hija del rey pero solamente su tumba está allí, rodeada por los cuatro funcionarios, y por eso podemos preguntarnos si vamos a descubrir otras tumbas alrededor de la suya en el futuro cercano. No sabemos nada acerca de su padre el rey, o de su madre, pero ojalá los descubrimientos futuros respondan estos interrogantes”, dijo El-Bialy.
El viernes, el ministro de antigüedades Mohamed Ibrahim dijo que la antecámara de la tumba de la princesa incluye cuatro columnas de piedra caliza e inscripciones en jeroglíficos. La excavación actual también desenterró una antecámara que contiene los sarcófagos de los cuatro funcionarios y estatuas de hombres, mujeres y un niño, dijo en una declaración.
El descubrimiento del equipo checo señala el “comienzo de un nuevo capítulo” en la historia de los cementerios de Abu Sir y Sakara, agregó.
Los arqueólogos que excavan en el lugar son del Instituto Checo de Egiptología, financiado por la Universidad Carolina de Praga. Su excavación comenzó este mes.
El descubrimiento tiene lugar semanas después que el gobierno egipcio reabrió una pirámide y un complejo de tumbas que estuvieron cerrados por restauraciones durante una década.
La vital industria del turismo en Egipto se ha visto afectada por la inestabilidad interna después del levantamiento del 2011 que derrocó al presidente autocrático Hosni Mubarak. Una delegación del Fondo Monetario Internacional está actualmente en Egipto para negociar un préstamo por 4.800 millones de dólares destinado a impulsar la economía nacional.EN LA ONDA CON MARITZA





Cosméticos podrían causar menopausia precoz en mujeres que acostumbran a maquillarse en exceso





D688B8ABC44D2DEA9A6DC32C60C96D Cosméticos detonan menopausia precoz, según estudio 




Los ftalatos, productos químicos que están presentes en muchos cosméticos, podrían causar menopausia precoz en mujeres que acostumbran a maquillarse en exceso, según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington.
Dado a conocer en durante la reunión de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, en este estudio se registraron los niveles de ftalatos en sangre y orina en más de 5700 mujeres participantes, de acuerdo con información del Huffingtonpost.
De lo cual, se obtuvo que aquellas con un mayor índice de estos químicos presentaban síntomas de menopausia alrededor de 2.3 años antes que el resto, por lo que se determinó que el alto contenido de ftalatos en el maquillaje y su uso excesivo puede causar la menopausia temprana.
“Sin duda estas sustancias (ftalatos) tienen el potencial de afectar la función ovárica y de reproducción”, explica la ginecobstetra y una de los autores del estudio, Natalia Grindler.
Sin embargo, no sólo el uso excesivo del maquillaje, así como su prolongado uso, pueden detonar la menopausia precoz, sino también otros productos que presentan un alto contenido, como los artículos y sustancias para la limpieza del hogar, plásticos y hasta algunos alimentos enlatados.
Los efectos de su exposición pueden incluso provocar la aparición de la menopausia precoz en mujeres que tienen alrededor de 30 años, anticipándose al menos 15 años a la edad promedio en que se presenta este periodo en las mujeres, explica la especialista.
Ante ello, los investigadores recomiendan tanto el uso moderado de maquillaje y dichos productos, así como elegir aquellos que estén libres de estas sustancias químicas.EN LA ONDA CON MARITZA





TVES estrenó "Teresa en tres estaciones", la telenovela "socialista"

 

 
LEYENDA. 
EFE
Tardó un tiempo, pero el sueño del presidente Hugo Chávez se hizo realidad: Venezuela estrenó "Teresa en tres estaciones", la telenovela "socialista" que se emite por el canal TVES, en la que era la frecuencia de RCTV, canal que dio fama mundial al género y que el Gobierno no renovó en 2007.
Con pantallas gigantes, vestidos de gala y entrevistas a los protagonistas, una festiva antesala en la céntrica Plaza Bolívar de Caracas sirvió de lugar de estreno para "Teresa en tres estaciones", que fue transmitida de forma simultánea por distintos canales del Estado.
La telenovela cuenta la historia de tres mujeres hechas a sí mismas cuya vida se articula a través del ferrocarril de Valles del Tuy, que conecta la capital con ciudades dormitorio aledañas, el único sistema ferroviario activo del país y que fue inaugurado por Chávez en 2006.
Fue precisamente durante el Aló Presidente de presentación del sistema cuando Chávez dio la idea a la productora de la telenovela, Delfina Catalá.
"Chávez comentó la épica maravillosa de estrenar un ferrocarril. 'Hagamos una telenovela sobre eso' le dijo a su vicepresidente de entonces", explicó Catalá a Efe al precisar que esa "buena idea" le sirvió de inspiración para desarrollar una trama junto a un equipo de 80 personas.
Con un presupuesto de 17 millones de bolívares (unos 4 millones de dólares) financiados por la estatal Comisión de Telecomunicaciones, "Teresa en tres estaciones" quiere romper con los valores que durante años han llenado las pantallas venezolanas y que, en distintas ocasiones, Chávez ha rechazado.
"En la medida en que tú entiendes que los valores socialistas son la solidaridad o el privilegiar el bien común, sí, esta es una telenovela socialista", afirma Catalá, productora independiente venezolana con una amplia experiencia en la televisión española y francesa.
Con 40 capítulos de unos 24 minutos que se emiten de lunes a sábado, "Teresa en tres estaciones" refleja la vida del venezolano común con guiños al imaginario criollo, entrelazando con humor, romanticismo y suspense las historias de una madre soltera, una estudiante de arte y una conductora de tren.
"Yo me la he pasado con eso hace tiempo, con la necesidad de utilizar esos géneros de la telenovela, el cuento, la película, el documental para expresar, para comunicar", dijo el viernes pasado el presidente Chávez animando a ver el nuevo serial.
Ya en enero de 2010, el presidente admitió su adicción a los culebrones y aseguró que durante sus dos años en prisión por su intentona golpista de 1992 no se "pelaba una telenovela".
"Les voy a pedir que hagamos telenovelas socialistas, distintas a las capitalistas", como las que se difunden en Cuba "con contenido social", pidió entonces el mandatario.
Aunque este no es el primer culebrón con apoyo estatal, "Teresa en tres estaciones" es quizás la apuesta más fuerte del Gobierno venezolano para retomar la franja de dramáticos en el sistema nacional de medios públicos, "una cuenta pendiente", según Catalá.
Ya en 2004, la estatal Venezolana de Televisión lanzó sin mucho éxito la semanal "Amores de Barrio Adentro", jugando con el nombre de uno de los programas sociales estrella del Gobierno.
En 2008, también se estrenó "Caramelo e' chocolate", un culebrón humorístico sobre la vida de una muchacha negra realizado por la Televisora Venezolana Social (TVES), que también emite ahora "Teresa en tres estaciones".
Con un rating de un 1,5 %, TVES tomó la frecuencia de la antigua Radio Caracas Televisión (RCTV), canal de línea crítica con el Gobierno de más de 50 años de historia y que fue punta de lanza de la telenovela venezolana durante décadas, cuya concesión no fue renovada por el Gobierno en 2007 con el argumento de que era "golpista".
De hecho, en el elenco de "Teresa en tres estaciones" está una de las grandes damas de la telenovela nacional, Rosario Prieto, de 70 años y actriz desde los 17 años en RCTV, que realiza un papel secundario como mamá de una de las protagonistas.
"A mi no se me dice que la telenovela va a TVES porque, indiscutiblemente, si me llegan a decir eso yo digo no, y no porque tenga nada en contra del canal, sino porque yo soy imagen de un canal que fue cerrado por el Gobierno", indica Prieto a Efe, que asegura estar "muy triste".
"No te puedes imaginar la cantidad de, bueno, no le llamemos insultos, pero sí palabras altisonantes que he recibido tanto de chavistas como de opositores", explica la actriz, que asegura que desde el estreno de la telenovela no sale de casa si no es para "algo importante".
"Me arrepiento de no haber leído el contrato, pero bueno, ahí recibí un mensaje bien bonito diciéndome: aunque políticamente pensamos distinto, me siento feliz de volverla a ver en la pantalla", afirmó.EN LA ONDA CON MARITZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario