..

..

miércoles, 3 de octubre de 2012


Apuñalan en la cárcel a la modelo de TV Karla Osuna implicada en un allanamiento de 200 kilogramos de cocaína en días pasados




karalaOsuna00 0 APUÑALAN a la modelo KARLA OSUNA en la cárcel de mujeres de Los Teques 





La modelo y presentadora de TV Karla Osuna, detenida en la cárcel de modelo de Los Teques (INOF) por estar implicada en un allanamiento de 200 kilogramos de cocaína en días pasados habría sido apuñalada en el mencionado penal tras una trifulca.
La causa, según informa el diario La Región en la edición que circulará este miércoles, habría sido que Osuna desconoció la autoridad de la “pran” de la cárcel.DIARIO EL BARQUISIMETANO





Actriz Jimena Araya se entregará si se respetan sus derechos

 

 

 







La actriz Jimena Araya mejor conocida como “Rosita” del programa humorístico A Que Te Ríes se entregará a la justicia venezolana en los próximos días. Gerson Pérez, dirigente del partido oficialista Podemos, acudió al Ministerio Público para informar que la actriz Jimena Araya se entregará si se respetan sus derechos humanos y le desbloquean las cuentas a la madre, Irene Araya.
La abogada, Isabel Figueredo y la madre de la actriz sostuvieron una reunión con la directora de Derechos Fundamentales del MP, María Mercedes Berthé para que se garanticen los derechos de la acusada en vista de que presuntamente ha recibido múltiples amenazas de muerte.
Figueredo confirmó que la actriz presentó un show en la cárcel de Tocorón y fue contratada por el pran de ese penal apodado “El Niño Guerrero”. Aseguró que 100% de las cosas publicadas en los medios de comunicación son falsas y por eso estamos aquí. Para que salga la verdad. Confiamos en las instituciones.DIARIO EL CATATUMBO





Trasladan a la modelo Exmiss Zulia a Caracas bajo fuertes medidas de seguridad












La modelo y exmiss Zulia 2008, Gabriela Alexandra Fernández Ocando, fue detenida en un punto de control por la Guardia Nacional Bolivariana y luego remitida a Caracas por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) que la investigaba con sus nexos con el narcotraficante alias “El Loco Barrera”.
La joven fue objeto de un trabajo de inteligencia y cuando se dirigía de Barquisimeto a Mérida, por la autopista José Antonio Páez del estado Barinas, fue capturada. Al parecer ya tenía orden de aprehensión. Se desplazaba junto a una mujer de servicio y su bebé de 1 año.
La hermosa modelo fue detenida el pasado fin de semana en Barinas, por estar presuntamente vinculada con el narcotraficante colombiano Daniel Barrera alias “El Loco Barrera”, quien fue arrestado el pasado 19 de septiembre en San Cristóbal, información confirmada de manera oficial.
Gabriela Alexandra fue portada de la revista Playboy Venezuela del año 2008. Está casada con el actor y cantante venezolano Luis Fernando Sosa y es madre de un niño. Es la tercera figura pública que cae junto con el crimen organizado.
Su vida llena de suntuosidades fue criticada por la prensa venezolana. Su nombre se mantuvo en el anonimato hasta que funcionarios del CICPC y de la ONA la vincularon con el capo de la droga. Hasta ahora las autoridades encargadas de las investigaciones no han informado si la relación que mantenía con la modelo era sentimental o comercial.
La modelo residió con Daniel Enrique Rincón Tello en un apartamento ubicado en el edificio Las Carolinas de Maracaibo, lugar donde hace pocos meses fue lanzada una granada a una oficina del Imau. Esta relación culminó en un acto de violencia en el hotel Villa Tucaní, estado Mérida, luego de que su pareja la golpeara y la intentara matar.DIARIO EL COSTA ORIENTAL





Diosa Canales salió al paso de los señalamientos que hicieran los abogados de Jimena Araya “Rosita”  "yo no fuii"






diosa rosita 400x285 Diosa Canales le responde a Rosita: Yo jamás he estado en Tocorón 



A través de su cuenta en Twitter @canalesdiosa, Diosa Canales salió al paso de los señalamientos que hicieran los abogados de Jimena Araya “Rosita” sobre presentaciones de su show en el penal de Tocorón, diciendo que “jamás” ha entado a ese recinto.
 “Quiero aclararles una cosa muy importante yo jamás he entrado a Tocorón a hacer ningún tipo de show y si por allí anda cualquier abogaducho diciendo pendejadas pues que me muestren cuándo cara.. yo me he presentado. Resuelvan sus p… por otro lado, no me metan a mi” escribió la vedette.
 Agregó que, aunque sí la han llamado, su representante lo ha rechazado. “Mi papá quien es mi Manager lo llamaron para un show pero nosotros lo rechazamos y no porque no pueda o sea malo, solo por seguridad. Ya toda Venezuela conoce mi show bailo y canto … Asi que si hay alguna duda … No tengo problema en aclararlo”.
 El abogado de Jimena Araya “Rosita”, Paul Milanés, señaló en declaraciones ofrecidas a Últimas Noticias que en Tocorón “se han presentado Diosa Canales, Los Diablitos y Tito Rojas. Rosita fue, hizo sus shows, y le pagaron”.
 “Soy yo quien puede demandar a los abogados quienes dijeron que yo fui a tocoron a hacer show …. Muéstrenme las pruebas que yo entre allí” sentenció Canales en su Twitter.NOTICIA ES NOTICIA







Se cree que detrás del ataque podría estar la secta radical islámica Boko Haram

Matan a al menos 20 estudiantes en Nigeria





 




Desconocidos asesinaron en una residencia de estudiantes en Nigeria a al menos 20 personas, informó hoy un portavoz de la policía en declaraciones a la BBC.

Un profesor de la Universidad de Mubi, en el noreste del país, habló incluso de 40 estudiantes muertos.

Se cree que detrás del ataque podría estar la secta radical islámica Boko Haram. Hace pocos días las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una gran operación contra el grupo en la ciudad.

Boko Haram, que rechaza toda influencia de vida occidental, ha cometido en los últimos meses numerosos ataques con cientos de víctimas. DIARIO EL CATATUMBO







Jesús David Echeverry Trujillo, alias "Alitas"

Capturan a presunto socio de "El Loco" Barrera pedido por EEUU






Capturan en Colombia a presunto socio de "El Loco" Barrera pedido en extradición por EE.UU.





Las autoridades colombianas detuvieron al presunto narcotraficante Jesús David Echeverry Trujillo, alias "Alitas", integrante de una organización llamada la "Junta Directiva de la Mafia" y pedido en extradición por Estados Unidos, reveló hoy a periodistas el director de la Policía, general Roberto León Riaño.

"Alitas", según el alto oficial, era socio del narcotraficante Daniel "el Loco" Barrera, detenido hace dos semanas en Venezuela y con nexos con importantes "capos" mexicanos, como Joaquín "Chapo" Guzmán y los hermanos Beltrán Leyva (Alfredo, Héctor, Marcos Arturo, Mario Alberto y Carlos).

Echeverry Trujillo fue arrestado el pasado fin de semana en el interior de una finca de la zona rural del municipio de Girardota, en el departamento de Antioquia, noroeste colombiano.

Junto a "Alitas" fueron detenidos diez de sus escoltas, y en la operación las autoridades se incautaron de un moderno arsenal del que se valía para librar una guerra con otros grupos narcotraficantes por control de rutas y territorios.

Entre las guerras que desató "Alitas" por controlar el narcotráfico en la zona del noroeste colombiano se destaca la que le enfrentó al recientemente capturado Erickson Vargas Cardona, más conocido como "Sebastián".

"Los Urabeños (banda criminal de esa región colombiana) pusieron a cerca de 100 hombres al servicio de este narcotraficante, que libraba una sangrienta guerra con alias 'Sebastián', quien lo sentenció a muerte", dijo también el general León Riaño.

"Al igual que su enemigo, poseía cuatrimotos, camionetas blindadas, caballerizas y un sofisticado armamento. Eran comunes las fiestas de este sujeto en su finca y los lujos con los que vivía", agregó el director de la Policía colombiana.

La Corte Suprema de Justicia estudiará la petición estadounidense y será el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien resuelva, finamente, si el presunto mafioso será enviado a ese país. EFE.DIARIO EL COSTA ORIENTAL







Procedente de Colombia

Decomisan 54 barriles de droga al norte de Honduras

 









Agentes antinarcóticos de Honduras confiscaron en el norte del país un cargamento de cocaína que llegó oculto en 54 barriles procedentes de Colombia, informó ayer una fuente oficial.

El portavoz del Ministerio Público, Elvin Guzmán, dijo a Efe que “la droga venía oculta en 54 barriles que contenían químicos, que fue enviada desde Colombia” a una supuesta empresa de San Pedro Sula, en el norte del país.

“La sustancia venía con destino a una empresa de San Pedro Sula que, según las investigaciones que hemos hecho, no existe”, agregó Guzmán, aunque no precisó la cantidad de la droga confiscada.

“Se ha iniciado una investigación para ubicar a las personas a las que venían dirigidos los barriles”, comentó la fuente, quien señaló que no hay detenidos por este caso.

De acuerdo a una investigación preliminar de la Dirección de Lucha contra Narcotráfico, la “sustancia decomisada es cocaína”, reiteró la fuente.

El pasado 13 de septiembre, las autoridades antidrogas de Honduras se incautaron también en el aeropuerto de San Pedro Sula de 80 kilos de cocaína que estaban ocultos en hornos industriales para panadería procedente de Colombia.NOTICIA ES NOTICIA






FARC ratificaron al reo "Simón Trinidad" como negociador 

 

 


"Simón Trinidad" está preso en Estados Unidos.
EFE


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ratificaron que quieren que "Simón Trinidad", quien cumple en Estados Unidos una condena de 60 años de cárcel por secuestro, sea uno de sus negociadores en el proceso de paz con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Así lo señala el Estado Mayor Central de la organización en una carta abierta que fue divulgada este martes por la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), con sede en Estocolmo y que divulga documentos de esta guerrilla.
"Es sano orgullo de luchadores por los derechos populares, ratificar tu inclusión como integrante del equipo de diálogo de las FARC-Ejército del Pueblo, oficialmente haces parte de él", según el mensaje, fechado el 1 de octubre en las "montañas de Colombia".
Las FARC habían anunciado a inicios de septiembre en La Habana que "Simón Trinidad", alias de Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, iba a ser uno de los negociadores en el proceso de paz que está previsto comience el 15 de octubre en Oslo.
Este guerrillero, que estudió finanzas en la Universidad de Harvard y está considerado uno de los ideólogos de las FARC, fue extraditado en diciembre de 2004 a Estados Unidos por el secuestro de tres contratistas del Pentágono en Colombia y allí fue condenado a 60 años de cárcel.
Ahora, no está clara la manera como este líder insurgente podrá ejercer su papel de negociador. "Las formas de concretar tu aporte a este emprendimiento serán objeto de discusión en la mesa de conversaciones", expresaron las FARC en su misiva, en la que también aseguran que el de "Simón Trinidad" es uno de los casos de latinoamericanos que "sufren el oprobio y la venganza de los gringos".
Además de "Simón Trinidad", las FARC designaron como sus negociadores a Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", segundo al mando en las FARC y portavoz internacional.
También a Rodrigo Granda o "Ricardo Téllez", representante de la guerrilla en varios países de Suramérica; Jesús Emilio Carvajalino o "Andrés París", miembro del Estado Mayor, y Luis Alberto Albán o "Marcos León Calarcá", embajador en México y Centroamérica durante años.
El diálogo de paz que el Gobierno de Santos y las FARC abrirán en Oslo es resultado de un acuerdo que alcanzaron a finales de agosto pasado en la capital cubana tras seis meses de unas "conversaciones exploratorias".
El proceso tiene a Cuba, que será su sede permanente, y Noruega como países garantes, y a Venezuela y Chile como acompañantes.DIARIO EL TRUJILLANO







Chávez se solidariza con Santos y confía en su recuperación

 

 


  Santos asiste hoy a la III Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA). (Foto EFE)
AFP | DPA


El gobierno venezolano acompaña "solidariamente" al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que se someterá el miércoles a una cirugía de cáncer de próstata, y confía en que salga "airosamente" de la enfermedad, dijo este martes el canciller Nicolás Maduro.
"A nombre del comandante (presidente Hugo) Chávez, del gobierno bolivariano y de todo nuestro pueblo, lamentamos mucho ese anuncio que ha hecho el presidente Santos y lo acompañamos solidariamente con todas nuestras oraciones, con toda nuestra buena voluntad", dijo Maduro a periodistas antes del comienzo de un acto electoral del mandatario venezolano.
"Se va a someter a una intervención quirúrgica, el presidente Chávez ha manifestado su pesar por esa información, pero también le trasladamos toda la energía positiva y toda la fuerza porque sabemos que con los tratamientos (...) y con mucha fuerza y mucha voluntad va a salir airosamente", añadió.
Santos, de 61 años y quien debe gobernar hasta agosto de 2014, se someterá el miércoles en Bogotá a una cirugía de cáncer de próstata con buen pronóstico, sin delegar sus funciones de gobierno.
El mismo mandatario informó el lunes por la noche de su enfermedad en una alocución desde el palacio presidencial Casa de Nariño, refiriendo que las probabilidades de sanación son del orden del 97%.
El canciller venezolano también apuntó que "seguramente al final del día de hoy" Chávez y Santos hablarán por teléfono para que el mandatario venezolano transmita directamente su solidaridad a su par colombiano.

Santos estará hospitalizado dos o tres días tras cirugía

El presidente de Colombia permanecerá hospitalizado "dos o tres días" tras la cirugía a la que será sometido, informó el médico que lo operará.
El urólogo Felipe Gómez indicó que al mandatario le será removida la glándula prostática y confirmó que el procedimiento se hará con anestesia local, por lo que el paciente conservará sus facultades cognitivas.
"Luego se recuperará en esta misma institución (la Fundación Santa Fe de Bogotá) y en dos o tres días regresará a su hogar", dijo Gómez, tras comentar que hacia el mediodía de mañana se divulgará un reporte médico.
En declaraciones previas, el galeno había indicado que el tipo de tumor que tiene el presidente no requiere tratamiento de radioterapia o quimioterapia.
Santos, que hoy asiste en Lima a la III Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA), ha recibido en las últimas horas mensajes de solidaridad de diferentes sectores.DIARIO EL BARQUISIMETANO




Exiliados esperanzados en regresar tras resultados del 7-O

 

 

 
A nivel internacional hay unos 16.000 refugiados políticos venezolanos.
EFE



Los exiliados venezolanos en el sur de Florida (EE.UU.) instaron a sus compatriotas en el exterior a votar en las elecciones presidenciales de Venezuela para propiciar "un cambio de Gobierno" que les permita regresar a su país tras varios años de vivir en el destierro.
"Creemos que el momento es oportuno para hablar de nuestra realidad ya que no podemos votar. Tenemos una oportunidad de cambio de Gobierno y queremos que las personas sean conscientes y donde quiere que estén, salgan masivamente a votar", dijo a Efe el presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), José Antonio Colina.
Las elecciones se realizarán el próximo 7 de octubre y el presidente Hugo Chávez buscará la reelección frente al candidato unitario de la oposición, Henrique Capriles.
Veppex, con sede en Miami, divulgó este lunes un vídeo con ese mensaje y con testimonios de algunos exiliados como los periodistas Patricia Poleo y Alejandro Marcano; del propio Colina, un teniente retirado de la Guardia Nacional, y el caso del joven Raúl Díaz, cuyo fallo de la CorteIDH a su favor ocasionó que el Gobierno venezolano anunciara su retiro de esa instancia judicial.
"El objetivo del vídeo es exponer las causas que han motivado el exilio venezolano y la persecución política para que la gente entienda cuán importante es poner fin a esas causas, que realmente hay esperanza de que podamos regresar y que nunca más nadie tenga que salir del país en esas condiciones", detalló el activista.
Según cifras de Veppex, sólo en el estado de Florida hay 7.000 venezolanos en condición de "perseguidos políticos, entre los que tienen un asilo político aprobado y los que están en trámite".
A nivel internacional hay unos 16.000 refugiados políticos que se encuentran en España, Panamá, Perú, Costa Rica, Colombia, Canadá y México.
"Le estamos diciendo al mundo entero que hay una gran cantidad de venezolanos en el exterior víctimas de un régimen que durante 14 años ha violado los derechos humanos, ha perseguido a sus opositores", dijo a Efe Colina.
Subrayó que los exiliados además de centrar sus esperanzas en los votantes venezolanos, se aferran a lo expresado por el candidato Capriles que de ganar los comicios, según el activista, "ha dicho que no habrá más gente que tenga que salir del país por persecución política, que los exiliados regresarán".
"Estamos también enviando nuestro mensaje a todos aquellos venezolanos que todavía no están claros, diciéndoles que voten por una transición, por un cambio en Venezuela y nos permitan a nosotros regresar", añadió Colina, quien integró un grupo de militares que se declaró en desobediencia contra el Gobierno de Chávez en la plaza Altamira de Caracas, en 2002.
La periodista Patricia Poleo, una acérrima opositora del presidente venezolano, que tiene 7 años en el exilio, en el vídeo asegura que los asilados políticos "seremos una prueba viva de los delitos de lesa humanidad que ha cometido este Gobierno".
"Hemos aprendido muchas cosas para ayudar a reconstruir el país", asegura la exdirectora del diario El Nuevo País y quien fue acusada junto a otras personas de ser los presuntos autores intelectuales de la muerte del fiscal venezolano Danilo Anderson.
Anderson investigaba el golpe de Estado de 2002 que apartó a Chávez del poder 48 horas, y murió al explotar una bomba colocada en su vehículo en noviembre de 2004.
Otro caso mencionado es el de Raúl Díaz Peña, acusado por las autoridades venezolanas de participar en un atentado con explosivos contra las sedes diplomáticas de España y Colombia, en Caracas en 2003, que dejó cuatro personas heridas, y recibió una condena de 9 años de cárcel.
"Este ya no es el exilio del líder de los partidos políticos tradicionales, es el exilio de los militares, de los periodistas, de los petroleros (extrabajadores de la estatal Pdvsa), del ama de casa, de los trabajadores que al no estar de acuerdo con el Gobierno, son blancos de los ataques del régimen venezolano", afirmó el presidente de Veppex.DIARIO DE CORO








Mayordomo se dice inocente del robo, pero culpable ante Papa

 

 


Gabriele también dijo haber actuado así porque el papa había sido manipulado. 
AFP



El ex mayordomo del Papa, acusado de haber robado documentos confidenciales que desvelaron tensiones en las más altas esferas de la Iglesia católica, se declaró este martes "inocente" del robo, pero dijo sentirse "culpable" de haber "traicionado" al Papa.
"En lo que respecta al robo agravado, me declaro inocente. Me siento culpable de haber traicionado la confianza del Santo Padre", declaró ante la justicia Paolo Gabriele, quien también afirmó haber actuado "sin cómplices", si bien tuvo numerosos "contactos".
Gabriele también dijo haber actuado de ese modo porque el papa Benedicto XVI había sido "manipulado".
Por otra parte, el Vaticano decidió realizar una investigación sobre las condiciones de detención de Gabriele, quien afirma haber sido sometido a "presiones psicológicas" desde su arresto, el pasado 23 de mayo. Según el exmayordomo del Papa, se lo encerró durante 15 días en una celda en la que no podía ni siquiera estirar el brazo, iluminada 24 horas sobre 24.
Gabriele, uno de los pocos ciudadanos laicos del estado más pequeño del mundo, podría ser condenado a una pena de hasta cuatro años de prisión.
Está acusado de haber robado y fotocopiado durante meses decenas de documentos confidenciales del Papa y sus colaboradores. Después, bajo el seudónimo de "Maria", los transmitía al periodista Gianluigi Nuzzi, quien los utilizó en el libro "Sua Santità" (Su Santidad), donde quedaron al descubierto las rivalidades y la animosidad, especialmente contra el número dos del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone.
Entre la correspondencia del Papa destaca una carta de un ex responsable del Vaticano que se quejaba de haber sido apartado tras tratar de luchar contra la corrupción en la Santa Sede.DIARIO EL TRUJILLANO






Trabajadores de ex aerolínea uruguaya miran hacia Venezuela 

 

 


Entre las posibilidades existe esperanza en Venezuela pero no hay seguridad. 
DPA



Los 700 trabajadores de la liquidada aerolínea uruguaya Pluna miran con expectativa la posibilidad de que Venezuela participe en algún proyecto para recuperar los servicios, aunque "habrá que esperar que pasen las elecciones" en ese país.
La dirigente sindical Sabrina Acevedo confirmó este martes que participó en reuniones en la embajada de Venezuela en Montevideo donde el sindicato presentó un plan de negocios buscando reactivar las operaciones con una nueva empresa de bandera uruguaya.
"Pero todo se complicó por la campaña electoral" en ese país y "desde hace 10 días" se cortó la comunicación ya que "no es el momento" para ellos, agregó la ex funcionaria de Pluna.
Precisó que "en el abanico de posibilidades existe esa esperanza, pero no hay seguridades (de) que la salida esté allí". Acevedo forma parte de un colectivo de 700 trabajadores uruguayos que se quedaron sin trabajo tras el quiebre de Pluna.
Recordó además que "hay otros 98 trabajadores en Argentina que están en una situación mucho peor porque las leyes laborales son diferentes allí". "También estamos pensando en ellos", señaló.
Contó que todos los funcionarios afectados por esta crisis están muy angustiados porque se ilusionaron pensando que este lunes se definiría el panorama y en 15 días podrían volver al trabajo.
Sin embargo, al subastarse 7 aviones de Pluna, adquiridos por la empresa española Cosmo, se desvanece esa posibilidad ya que los aparatos serían llevados a Madrid para ser utilizados en servicios que se cumplen por toda Europa, de acuerdo con lo que informó el empresario Antonio Sánchez, representante de la empresa en la subasta.
Cosmo tiene un mes para completar el negocio y pagar los 137 millones de dólares que ofertó por los aviones y, con ese dinero, el gobierno uruguayo cubrirá parte de la deuda por unos 140 millones de dólares que mantiene con The Bank of Nova Scotia, de Canadá.
Pero también deberá cubrir 30 millones ante la petrolera estatal ANCAP; 16,3 millones con el estatal Banco República y a la vez definir cómo y cuándo atender las demandas de los trabajadores por 6,9 millones, y de los pasajeros por 13,3 millones, además de otros acreedores locales.
Otros seis aviones permanecen en propiedad del Estado uruguayo pero en un régimen que impide su venta, por lo cual se especula con la posibilidad de formar una nueva compañía de bandera uruguaya, con aportes de capitales privados.
El gobierno uruguayo expresó el lunes su satisfacción por el éxito de la subasta, según declaró el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, quien anunció que "ahora comienza otra etapa" y "se seguirá trabajando con profesionalismo para recuperar la conectividad aérea, defender los intereses del Estado y mantener la mayor cantidad de puestos de trabajo".DIARIO DE CORO






Desempleo registrado en España subió en septiembre

 

 


El desempleo continúa subiendo. (Foto EFE)
AP


El número de personas registradas como desempleadas en España subió en poco menos de 80.000 en septiembre debido a que terminó la temporada alta de vacaciones, informaron autoridades.
El Ministerio de Empleo dijo que el total de personas registradas como desempleadas se ubica en 4,71 millones.
España está en su segunda recesión en tres años, con una tasa de desempleo general de casi 25%. El país se debate entre si pedir o no un rescate financiero internacional similar a los que han recibido Grecia, Irlanda y Portugal.
La nación ibérica ya ha recibido un préstamo por 100 millones de euros de sus socios de la zona de la moneda única para ayudar a su atribulado sector bancario.
El presidente del gobierno español Mariano Rajoy planeaba reunirse el martes con los líderes de los 17 gobiernos regionales de España para discutir la crisis económica y las más recientes medidas de austeridad.POR JHONSON&CONSULTORES







En 10,2% escasez de alimentos previo a elecciones

 

 

 




En 10,2% se situó la escasez de alimentos durante la última semana de septiembre, una semana previa a las elecciones presidenciales, por lo que el abastecimiento de los rubros que componen la dieta básica cerró en el mejor nivel reportado en todo el año.
De acuerdo al reporte de escasez que efectúa semanalmente la firma Datanálisis, el mes de septiembre culminó con una tendencia inestable de alzas y bajas, en las que el índice de escasez de productos básicos osciló entre 13,3% y 10,2%, marcadores que aún así son bajos con relación a los reportes del resto del año.
Los artículos que mejoraron la presencia en los anaqueles fueron aceite de maíz, aceite vegetal, arroz, atún en aceite, azúcar, café molido, caraotas negras, margarina, mayonesa, pasta y pollo.
Durante la semana de estudio, aumentó el índice de escasez de carne de res, queso blanco duro, harina precocida de maíz, salsa de tomate y sardina enlatada. En el primero de los casos cerró en 16,6%, mientras que el queso culminó en 17,74%.POR JHONSON&CONSULTORES





Cepal estima que economía venezolana crecerá 5%

 

 


  El desempeño económico dependerá de los procesos de ajustes.




La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que la economía venezolana crecerá 5% este año, resultado que se ubica por encima del promedio previsto para la región, que es de 3,2%.
La previsión está registrada en el estudio económico que elaboró la Cepal y que fue dado a conocer esta semana, según reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El estudio también señala que el principal impulsor de la economía en América Latina y el Caribe es el consumo privado, aunque señala que el comercio mundial se ha convertido en el principal canal de transmisión de la crisis económica de los países que conforman la zona euro hacia la región.
Igualmente, prevé que el desempeño económico dependerá "en buena parte de la forma que tomen los procesos de ajuste de los países desarrollados y de la desaceleración de China, pero también dependerá de la capacidad de respuesta de la región".
La Cepal augura que el crecimiento de la región estará encabezado por Panamá con 9,5%, seguido de Haití (6,0%) y Perú (5,9%), mientras que Bolivia, Chile, Costa Rica y Nicaragua registrarán un desempeño de 5%.
Indica que la economía paraguaya tendrá una contracción de 2%, debido a la pérdida de parte de su producción de soja, principal producto de exportación, por cambios climáticos.POR JHONSON&CONSULTORES





Dos candidatos convencidos de ganar arrecian la campaña

 

 

 
Capriles y Chávez lideran la intención de voto de casi 19 millones de electores.
AFP



El presidente venezolano, Hugo Chávez, y su contrincante en los comicios del domingo, Henrique Capriles Radonski, intensificaban este martes la campaña en el interior del país a dos días de su cierre, ambos igualmente convencidos de su triunfo.
Chávez sigue de esta forma con el ritmo frenético que le imprimió desde el lunes a su campaña, cuando se embarcó desde su pueblo natal de Sabaneta en una gira de tres días por seis estados antes de llegar a Caracas el jueves para un gran mitin final.
Así, el mandatario -candidato a un tercer periodo de gobierno- visitó este martes los estados Yaracuy y Lara.
"Hay un sólo grito que recorre todo este país: gana Chávez el 7 de octubre", dijo el presidente nada más empezar su discurso, despertando gritos y vivas entre los seguidores que lo esperaban en Yaracuy, algunos desde hacia seis horas y bajo un sol abrasador -interrumpido por unos minutos de lluvia- que provocó varios desmayos.
"En estas últimas horas a convencer a todo el que podamos convencer de que votar por Chávez es votar por la paz, por la educación, por la vivienda", pidió también el mandatario. "¡Nos estamos jugando la vida!", gritó.
Por su parte, Capriles cruzaba una vez más el país para ir en un mismo día al andino estado Mérida y al oriental estado Anzoátegui, siguiendo el ritmo que ha mantenido desde el comienzo de la campaña en julio.
En Mérida, vestido con la camiseta de un club de fútbol local, el candidato opositor prometió "asumir el compromiso de solucionar los problemas que ustedes viven todos los días".
"Hay un pueblo que despertó, hay un pueblo lleno de alegría, de esperanza, de futuro y aquí viene el flaco a decirles que sí podemos", dijo Capriles a miles de seguidores que le escuchaban desde las calles, las ventanas y hasta algunos tejados.
En estos últimos días, ambos candidatos se han mostrado muy seguros de ganar los comicios, a la vez que han intensificado las críticas contra su contrincante.
Así, Capriles aseguró el lunes que puede "ganar por más de un millón de votos" y que no cree que el resultado electoral vaya a ser ajustado.
"El 7 de octubre el pueblo va a hablar y lo que el pueblo diga es sagrado. Las únicas encuestas que no cambiaron son las que pagaba el gobierno", dijo el candidato opositor, de 40 años, 18 menos que el presidente, en alusión a la reducción de la brecha entre ambos candidatos, que muestran muchos de los últimos sondeos.
Mientras que el presidente venezolano aseguró este martes que "Chávez no puede perder el 7 de octubre", aunque a la vez llamó a sus seguidores en Yaracuy a estar atentos a los "planes desestabilizadores" que prepara la oposición para desconocer su eventual victoria.
"No solo se trata de ganar como nosotros vamos a ganar el domingo 7 de octubre, por avalancha (...) se trata además de que debemos neutralizar los planes desestabilizadores de la oligarquía", aseguró el mandatario.
No obstante, en entrevista con la AFP, Capriles dijo el lunes "tener confianza en la mayoría de los venezolanos de que van a dar una demostración al mundo de paz, de civismo y de futuro". POR JHONSON&CONSULTORES






Policías estarán acuartelados del 5 al 8 de octubre

 

 

 
Los policías cumplirán durante este período labores de patrullaje.




La Policía Nacional Bolivariana, los cuerpos de policías estadales y municipales estarán acuartelados y sujetos a las órdenes del Comando Estratégico Operacional (Ceofan) entre el 5 y el 8 de octubre, previos y posterioeres a las elecciones presidenciales. El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó la medida luego de una reunión con el jefe del Ceofan, Wilmer Barrientos.
El Aissami informó que la medida no significa la interrupción del servicio, sino la prevención para tener la disponibilidad de todos los oficiales en sus centros de coordinación y así reforzar el servicio de policía en todas las áreas para garantizar la paz y seguridad en las calles.
El ministro señaló que los policías cumplirán durante este período labores de patrullaje y policía comunal y se tomarán medidas para que puedan ir a votar. Destacó que cada cuerpo de policía tendrá un oficial responsable que deberá garantizar la prestación de servicio ininterrumpida y que todos los oficiales ejerzan su derecho al voto de manera progresiva.
Los funcionarios podrán ir uniformados, pero sin armas a los centros de votación e inmediatamente deben devolverse al centro donde prestan servicio, informó El Aissami.
El jefe del Ceofan, Wilmer Barrientos, acotó que prohíbe la circulación de transporte blindado desde el sábado 6 de octubre, a las 6:00 am, hasta el 8 de octubre a las 6:00 pm, al igual que la circulación de camiones de carga y gandolas. Están exentos los transportes de alimentos, gas, agua potable, químicos y combustible.
Consolidadores de carga y del ramo aduanero en Puerto Cabello activaron desde este martes un plan de contingencia para de alguna manera acelerar el traslado de mercancia en contenedores, de manera que los efectos de la prohibición no les genere mayores pérdidas económicas.
Otra medida establecida está la suspensión del uso de armas de fuego entre el viernes a las 6:00 pm y el lunes a la misma hora. Se excluye de esta medida a los miembros de la Fuerza Armada, los policías que estén prestando servicio, integrantes de distintos organismos de seguridad ciudadana, personal de seguridad de sedes diplomáticas y otras instituciones; siempre y cuando estén debidamente autorizados por la FAN.
Según Gaceta Oficial 40.019, se prohibe el expendio y distribución de bebidas alcohólicas desde el viernes 5 a las 6:00 pm, hasta las 6:00 pm del 8 de octubre. Esta restricción abarca a distribuidores, licorerías, tascas, restaurantes, bares, espectáculos públicos, discotecas y cualquier establecimiento que distribuya bebidas alcohólicas.NOTICIA ES NOTICIA






PDVSA Zulia controló situación en pozo P-192

 

 


La emergencia dejó saldo de cuatro heridos. 




La tarde de este martes, con un plan de contingencia, Petróleos de Venezuela Gas, en el estado Zulia, controló un "fogonazo" que se registró en el pozo P-192.
De acuerdo con un boletín de prensa, la emergencia dejó como saldo cuatro heridos de la empresa Mixta PDVSA PetroUrdaneta, ubicada en el sector La Paz del municipio Jesús Enrique Lossada.
Ante la eventualidad, la empresa acordonó de inmediato la instalación y obturó la fuga como medida de prevención. El incendio fue controlado en tiempo récord, gracias a la acción oportuna del Cuerpo de Bomberos de La Concepción y de PDVSA.
La nota refiere que los trabajadores afectados fueron Gustavo Barreto, supervisor de Operaciones de Petrourdaneta; Andric Montiel, superintendente de Comapet; Euro Hernández y Domingo Chávez, obreros de Comapet.
El personal afectado fue trasladado de manera inmediata al Hospital Coromoto, donde fueron atendidos por la Unidad Especial de Caumatología, cuyo parte médico indicó que la condición de los cuatro pacientes es estable, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
La estatal petrolera designó una comisión de investigación para evaluar las causas que pudieron originar el lamentable accidente, a fin de accionar de inmediato los correctivos necesarios, reseña la nota.DIARIO EL COSTA ORIENTAL






Guardia Nacional incautó 32 panelas de cocaína en Mérida

 

 

 
La droga fue decomisada en Mérida. 




Efectivos del Comando Regional número 1 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautaron 32 panelas de cocaína que eran trasladadas en un vehículo en el estado Mérida.
En el procedimiento resultó detenido un ciudadano, según se informó en la cuenta oficial en Twitter de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana @FANBOficial.DIARIO EL TRUJILLANO







Asesinan a joven estudiante para robarle su carro en MARACAIBO




301009 2265552553235 1169469557 n Asesinan de un disparo a hija de profesora universitaria en Maracaibo tras resistirse a un robo




La joven estudiante Adela Cristina Gutiérrez Parra, de 25 años, recibió el pasado sábado un impacto de bala en  la cabeza, al parecer por resistirse al robo del vehículo donde se desplazaba con su hermano Jhony Gutiérrez.
El pasado sábado por la tarde dos sujetos armados interceptaron a los dos hermanos cuando llegaban a su casa en la calle 66, entre avenidas 12 y 13 del sector Tierra Negra, para robarles el auto, un Nissan Tida, presuntamente la hoy occisa intentó huir y los delincuentes le dispararon.
La hermosa joven era estudiante de la carrera Educación Integral en  la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe) y estaba próxima a recibir su titulo como licenciada. Falleció en horas de la tarde de este martes en la clínica Paraíso, luego de permanecer por tres dias en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se conoció que esta era hija de la profesora universitaria y abogada Yoleyda Coromoto Parra Manzano y era la mayor de dos hermanos.
Funcionarios del  Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron hasta la Morgue Forense de Maracaibo donde familiares posteriormente se lo llevaron para iniciar su acto fúnebre.DIARIO EL CATATUMBO





Omar Vizquel se despide como titular frente a Minnesota

 

 


 Aunque el caraqueño se disculpó, no salió más como abridor en el lineup azulejo






Omar Vizquel se despedirá del beisbol de Grandes Ligas en la posición en la que se hizo famoso, el campocorto, y como titular.
Así lo confirmó el mánager de los Azulejos de Toronto, John Farrell, quien dijo que Vizquel arrancaría como titular estos últimos juegos, frente a los Mellizos de Minnesota.
Mucho se había especulado sobre la posibilidad de que Vizquel no alineara más con los canadienses, luego que el criollo hiciera comentarios sobre el cuerpo técnico del equipo. Aunque el caraqueño se disculpó, no salió más como abridor en el lineup azulejo.
El campocorto regular de Toronto, el cubano Yunel Escobar, le dijo al periodista César Augusto Márquez: "Mañana vengo en tenis a ver jugar a Omar, si no juega aquí no juega nadie". POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES





Ferrer se retira del Abierto de Pekín por lesión

 

 

 
Ferrer optó por retirarse cuando se disputaba el primer set del partido ante Lu. (Foto EFE)
EFE



El tenista español David Ferrer, que partía como cabeza de serie número dos en el Abierto de China que se celebra en Pekín, se retiró hoy lesionado en su primer partido ante el taiwanés Yen-Hsun Lu, y confirmó en su cuenta de "Twitter" que tampoco estará en la siguiente cita del circuito ATP en Shanghái.
Ferrer optó por retirarse cuando se disputaba el primer set del partido ante Lu, quien ganaba en el marcador por 5 a 4.
El abandono, sumado a las derrotas de Fernando Verdasco, Guillermo García-López y Pablo Andújar también en la primera ronda, deja el cuadro con un solo español, Feliciano López, quien se juega en estos momentos su pase a la segunda ronda ante el estadounidense Ryan Harrison.POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES




Amorebieta será convocado de nuevo por Venezuela 

 

 

 
Fernando Amorebieta regresa al combinado venezolano.
EFE



La Federación Venezolana de Fútbol ha convocado a Fernando Amorebieta para el partido que la selección vinotinto disputará el día 16 de octubre ante Ecuador en Puerto La Cruz (Venezuela), según ha informado hoy el Athletic Club de Bilbao.
El central nacido en Cantaura regresará así a un combinado con el que se ha perdido los tres últimos partidos de las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial de Brasil 2014.
El último encuentro que jugó Amorebieta con Venezuela fue en Uruguay, el pasado 2 de junio. Un choque en el que el combinado de César Farías sumó un punto en el estadio Centenario de Montevideo gracias a un empate a un gol.
Tras ese encuentro, el jugador del Athletic no pudo estar en la derrota ante Chile (0-2) de unos días después.
Tampoco pudo participar en una nueva derrota ante Perú (2-1) ni en una posterior victoria en Paraguay (0-2), choques ya disputados en el mes de septiembre que le llegaron en la fase final de la recuperación de la operación de pubis a la que fue sometido el pasado 20 de julio.
Ahora, Amorebieta regresa al combinado venezolano, en el que es habitual titular y suma seis partidos, una vez superada la lesión que le tuvo de baja desde el inicio de la pretemporada hasta mediados de septiembre.
Desde que ha vuelto a jugar, el central del Athletic, que se volvió a perder otro partido ante el Málaga hace nueve días también por problemas físicos, ha jugado tres encuentros. Dos de Liga, ambos fuera ante el Espanyol (3-3) y Real Sociedad (2-0), en el que fue expulsado; y uno en Liga Europa, en San Mamés frente al Hapoel Kiryat Shmona (1-1). POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES





Massa: “Mi plan es correr sin pensar en el futuro” 

 

 

 
 La continuidad de Massa en Ferrari se ha puesto varias veces en entredicho. (Foto AFP)
EFE



El piloto brasileño Felipe Massa, compañero del español Fernando Alonso en el equipo Ferrari, ha afirmado en la web de su escudería que "el mejor plan es el de correr sin estar preocupándose por el futuro".
La continuidad de Massa en Ferrari se ha puesto varias veces en entredicho, pero el brasileño pretende mantenerse al margen. "Por supuesto que mi futuro es importante, pero ahora mismo lo más importante son los resultados, con lo que debo concentrarme en cada carrera".
"Sé lo que puedo hacer, lo que puedo dar al equipo y cuáles son mis habilidades. El equipo también lo sabe, porque llevo con ellos algo más de un día... o de un año. El mejor plan es el de correr sin estar preocupándose por el futuro", señala Massa. POR LATINOAMERICANA DE DEPORTES






Google lanzó nueva versión de YouTube para televisores

 



 "Leanback", versión de YouTube para televisores y productos de pantalla grande. (Foto Google)




Sin anuncios, YouTube actualizó la interfaz de su producto "Leanback", la versión del sitio de videos para televisores y productos de pantalla grande en general.
El servicio, al que se accede a través de www.youtube.com/tv, reemplazó su diseño anterior por uno que es exactamente igual al de la aplicación de PS3 que fue liberada hace un par de semanas.
En él, el contenido es lo más importante, dejando el menú limitado a una barra de íconos a la izquierda, a través de los cuales se puede acceder a la suscripciones de cada usuario o los contenidos más populares. Cuando se explora una lista de videos, éstos son mostrados en cuadros grandes al centro de la pantalla.
El nuevo sitio se puede manejar a través de un teclado, usando las flechas para moverse y el botón enter para seleccionar. También hay soporte para vincular el televisor (o el computador) con un dispositivo móvil. Esto permitiría, por ejemplo, seleccionar el video en un celular (a través de una aplicación de YouTube o del navegador) y verlo directamente en el televisor.DIARIO DE CORO





Identifican seis proteínas que causan metástasis

 

 


Ambos compuestos activaban el crecimiento del tumor. 





Un grupo de investigadores españoles hallaron seis proteínas que favorecen la diseminación metastática del cáncer de mama hacia el pulmón. La eliminación de estas soluciones compuestas disminuye el crecimiento del tumor en la mama, así como su expansión, lo que podría devenir en futuras terapias.
Así mismo lograron identificar una "huella genética" en las células de cáncer de mama que permiten predecir la evolución del tumor, así como recurrencias en la enfermedad y las probabilidades de que se desarrolle la metástasis.
La inactivación de las proteína Vav3 y Vav2, que regularmente se encuentra en altas concentraciones en el cáncer de mama, en modelos animales permitió conocer cuál era el papel que jugaban en un tumor canceroso.
Los resultado mostraron que ambos compuestos, en coordinación, activaban el crecimiento del tumor y posteriormente la metástasis. Los especialistas investigaron si estas proteínas podían ser usadas como indicadores para un diagnostico clínico.
Así se encontraron otras 4 proteínas, Ilk, Inhibina betaA, ciclooxigenasa 2 y Tacstd2, las cuales cuando se inhibían genéticamente disminuía el tumor y se eliminaba el riesgo de metástasis.
La inhibición de estas seis proteínas, de forma conjunta o individual, pueden usarse como posibles tratamiento terapéuticos.
Con métodos metagenómicos y bioinformáticos, los investigadores confirmaron una "firma genética" en pacientes con cáncer de mama, la cual se limita a 102 genes que podrían predecir los parámetros de evolución del tumor canceroso.
Así se podría conocer el grado de supervivencia de la persona que padece el tumor, su posibilidad de recurrencia de la enfermedad o el posible desarrollo de metástasis, de acuerdo al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, de España.
Tal como declara uno de los investigadores José Bustelo, de la Universidad de Salamanca, "este trabajo ha identificado nuevas posibilidades terapéuticas y demostrado a nivel pre-clínico que potencialmente serían de interés (las proteínas) en este tipo de cáncer."
Y agrega "sin embargo, su implementación práctica vendrá condicionada por la capacidad de desarrollar en un futuro próximo fármacos capaces de inhibirlas de manera efectiva y que funcionen sin efectos colaterales tóxicos en los pacientes con cáncer".
En cuanto a la "huella genética", esta podría implementarse rápidamente si es que una empresa está interesada en su comercialización.
Los resultados del estudio, que aparecerán en la revista Science Signaling, ha proporcionado a los investigadores dos patentes que protegen las posibilidades terapéuticas y la "firma genética" de diagnóstico, ambas registradas por la Universidad de Salamanca.EN LA ONDA CON MARITZA





Joaquín Cortés absuelto de apropiarse dinero de argentinos

 

 


Los hechos probados no son constitutivos del delito de apropiación indebida. 




La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al bailaor Joaquín Cortés, a su hermana Mariana, y a su exapoderado Alfonso Durán de apropiarse de 700.000 euros (600.460 dólares) que unos inversores argentinos habían aportado para un centro de ocio dedicado al flamenco en Madrid.
La sentencia de la sección 23 de la Audiencia madrileña absuelve a los tres acusados de los delitos continuados de estafa y apropiación indebida en su modalidad de administración desleal.
En el juicio, que se celebró el pasado mayo, el artista -para quien la Fiscalía pidió su libre absolución- dijo que no tenía “nada que ver” con una sociedad creada por tres inversores argentinos para poner en marcha un centro de ocio dedicado al flamenco en un emplazamiento céntrico de Madrid.
El juicio se celebró el pasado 24 de mayo después de que una sentencia dictada por el juzgado número 29 de Madrid fuese anulada por la Audiencia Provincial de Madrid por defectos de forma.
En esa sentencia se condenaba a un año de prisión al bailador, así como a su hermana y a Alfonso Durán, al considerar probado que en 1998 destinaron la inversión de casi cien millones de pesetas (unos 600.460 dólares) de los empresarios argentinos a otros fines.
La nueva sentencia conocida este martes considera que de las pruebas practicadas no se puede concluir “que concurran todos los requisitos del delito de estafa” del que se acusaba a Cortés, a su hermana y a su exapoderado, y recuerda que los denunciantes tenían un restaurante flamenco en Brasil de similares características, por lo que “conocían la clase de negocio” que les propuso el bailarín.
Según el fallo, los hechos probados no son constitutivos del delito de apropiación indebida que se imputa a los acusados por apropiarse de fondos aportados por la sociedad G.Export al “Proyecto Gitana”, y pone de manifiesto el “escollo” que supone para la investigación el hecho de que no conste escritura pública de constitución de la sociedad ni los estatutos que han de regir su funcionamiento.
Los datos obtenidos en el juicio “impiden declarar probado” que los acusados se apoderaran del dinero que les imputan los querellantes “ni que efectuaran una administración desleal”, por lo que la Audiencia considera que son cuestiones que se deben resolver “por otra vía que no sea la penal, prevista para el reproche y castigo de lo que son verdaderas conductas delictivas”.EN LA ONDA CON MARITZA





Revelaron escenas de The Beatles que se creían perdidas

 

 


Las imágenes están disponibles en una página web. 
AFP
Unas imágenes que se creían perdidas de los Beatles visitando una tienda de 'fish and chips' y cantando dentro de un autobús durante el rodaje de su película "Magical Mistery Tour" en 1967, pueden verse por primera vez en internet.
El influyente cuarteto de Liverpool realizó una visita a la freiduría Smedley, en Taunton (suroeste de Inglaterra), acompañado del resto del reparto y del equipo técnico, mientras grababan esa película para la BBC.
Sólo algunas imágenes de los más de cuatro minutos de filmación fueron incluidas en la película de 52 minutos, pero el resto del metraje fue recuperado durante la preparación de un documental para el programa BBC Arena.
Las imágenes, en las que se puede ver a unos jóvenes John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr Ringo pidiendo y comiendo con el resto del equipo, antes de volver al autobús y seguir cantando en un ambiente festivo, están disponibles desde este martes en la página thespace.org.
The Space es una nueva plataforma gratuita para promover las artes en internet creado conjuntamente por el Arts Council, el organismo independiente que canaliza la ayuda estatal a las artes, y la radiotelevisión pública BBC.
"Magic Mistery Tour", una película que fue muy criticada cuando se estrenó durante las Navidades de 1967, ha sido restaurada y remasterizada para un inminente nuevo lanzamiento en DVD, como ya ocurrió recientemente con otra película de los Fab Four, "Yellow Submarine".EN LA ONDA CON MARITZA



No hay comentarios:

Publicar un comentario