Gadafi amenaza con “miles de muertos” si EEUU entra a Libia

(EFE) – El líder libio, Muamar al Gadafi, advirtió hoy, en un discurso en directo retransmitido por la televisión estatal, que si los Estados Unidos o los países de la OTAN entran en Libia “habrá miles de muertos”.
En un discurso en directo retransmitido por la televisión estatal, insistió que él y sus fuerzas combatirán “hasta la última gota de su sangre” para “proteger a Libia” ya que, según aseguró, “el complot viene del extranjero”.
Afirma que no puede dimitir porque no es presidente y tampoco puede disolver el Parlamento ni abolir la Constitución.
Aseguró que “no hay manifestaciones ni en Al Baida, ni en Bengasi” y volvió a su tesis de echar la culpa de las revueltas a Al Qaeda.
“Hemos ordenado bombardear almacenes de armas para que no caigan en manos de Al Qaeda”, dijo y aseguró que “todo comenzó con la entrada en el país de varias células” de la organización terrorista dirigida por Bin Laden.
Gadafi arremetió también de nuevo contra las informaciones de los medios internacionales y contra “las noticias que llegan al mundo a través de radios y canales que no tienen enviados en Libia”.
“En Libia no hay enviados de prensa”, afirmó, lo que contradice la invitación que las propias autoridades libias cursaron a algunos medios internacionales para informar sobre el terreno.
Estos medios fueron llevados hace dos días a la ciudad de Zauiya, cerca de Trípoli, y se vieron confrontados con miles de manifestantes que exigían la caída del régimen y la salida de Gadafi del poder.
El líder libio negó también que existan “las manifestaciones pacíficas” en algún lugar del país e insistió en que “Al Baida, Derna y Bengasi (ciudades orientales bajo control rebelde) han sido tomadas por terroristas”.
Sin embargo, aseveró que “no se ha disparado ni una sola bala contra ninguna manifestación pacífica” y que “no hay ni un sólo preso político en el país”.
“El pueblo es quien ejerce el poder a través de los consejos populares, es el que gobierna el país, el que toma las decisiones. Quiero que todo el mundo sepa esto”, afirmó.DIARIO EL TRUJILLANO
Tanto el líder libio, Muamar Gadafi, como el presidente de la Liga Árabe acordaron aceptar el plan de paz que ha propuesto el presidente de Venezuela, Hugo Chávez
Un alto funcionario del gobierno contactado por la agencia, explicó que no sabía lo que Gadafi había dicho acerca de la idea de Chávez de enviar representantes de varios países a Libia. Sin embargo, la red de noticias Al Yazira, dijo en una emisión extraordinaria que, durante la llamada entre Gadafi y Chávez, el primero había aceptado el plan.
Todo implicará, de concretarse el envío de una comisión de América Latina, Europa y el Medio Oriente a la zona de conflicto. Se trataría de un acercamiento concreto y una “solución negociada entre el líder libio y las fuerzas rebeldes”, destacó la Reuters.
Por otra parte y citando fuentes gubernamentales de alto nivel en Caracas, el corresponsal de Al Yazira informó que el canciller de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, había hablado con el presidente de la Liga Árabe, Amr Moussa, quien también estuvo de acuerdo con buscar otros escenarios distintos al militar.
Durante el día, Moussa tomó una línea dura contra Libia y su régimen, diciendo que la Liga Árabe podría imponer una “zona de exclusión aérea”. Dijo en ese momento: “Hay que parar la sangre que es derramada”.
Chávez ha dicho que la comunidad internacional “debe buscar una solución no militar al conflicto” y acusa a los Estados Unidos de “exagerar los problemas de Libia para justificar una invasión”.
Los rebeldes en su bastión oriental de Benghazi pidieron que la Organización de Naciones Unidas (ONU) respalde al pueblo libio para evitar más ataques aéreos y frenar “las acciones de mercenarios africanos” que dicen, han sido contratados por Gadafi para masacrar a su propio pueblo.LA ESCOBA SOCIALISTA
Venezuela, Cuba y Nicaragua se desmarcan de condena de Latinoamérica a gadafi
(EFE) – Venezuela, Cuba y Nicaragua se desmarcaron hoy de la condena mayoritaria que expresó América Latina en el seno de Naciones Unidas a la brutal represión por parte del régimen de Muamar el Gadafi de las protestas populares en Libia.
Esos tres países evitaron condenar expresamente la violencia mostrada por Gadafi y expresaron sus reticencias a que la Asamblea General de la ONU acordara la expulsión de ese país como uno de los 47 miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH), aunque finalmente apoyaron la iniciativa, que fue aprobada por unanimidad.
“El pueblo libio debe definir su destino sin interferencias foráneas. Los pueblos soberanos son los únicos protagonistas de la historia y ninguna fuerza extranjera está autorizada para intervenir en los asuntos internos de la nación libia”, defendió el embajador de Venezuela, Jorge Valero, en la reunión de la Asamblea.
Además, exhortó a “los países amantes de la paz” a detener “los planes de invasión de Libia que han sido anunciados con desparpajo” por EEUU y cuyo “propósito es -dijo- apropiarse del inmenso potencial de recursos naturales y riquezas energéticas que están depositados en la madre tierra del pueblo libio”.
El embajador cubano ante la ONU, Pedro Núñez, se alineó con su colega en estas acusaciones, al tiempo que abogó por “una solución pacífica y soberana sin injerencias ni intervenciones extranjeras”.
“Seguimos con preocupación las reiteradas declaraciones de EEUU y la Unión Europea sobre la posibilidad de una intervención armada”, a la que “Cuba se opone categóricamente”, ya que, según afirmó, causaría “miles de muertos y graves consecuencias para la economía mundial”.
En ese mismo sentido se pronunció la embajadora de Nicaragua, María Rubiales, quien también dijo que a su país le preocupa la pérdida de vidas humanas.
“Confiamos en la capacidad y sabiduría del pueblo libio y de su liderazgo encabezado por Gadafi para resolver sus problemas internos y encontrar una solución pacífica de manera soberana, sin injerencias, sin dobles raseros, sin intervenciones militares extranjeras de ningún tipo y bajo ninguna justificación”, afirmó.
Más contundente con la actuación del régimen libio se mostró el embajador colombiano, Néstor Osorio, para el que “son legítimas las aspiraciones del pueblo libio de vivir en una sociedad más justa y equitativa”.
Además, advirtió de que “el periodo de reconciliación requerirá el establecimiento de medidas para que quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad sean llevados ante la Justicia”.
El embajador de México, Claude Heller, reiteró la condena “enérgica” a la violencia con la que se han reprimido las manifestaciones pacíficas en Libia, así como “las ejecuciones extrajudiciales, los ataques indiscriminados en contra de la población y las violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos cometidos en ese país”.
La delegación guatemalteca encabezada por el embajador Gerd Rosethal argumentó que “no cabe duda alguna de que los derechos fundamentales de la población libia se están violando de forma sistemática y flagrante” y de que “su Gobierno no tiene autoridad moral para opinar sobre la manera en que otros países cumplen con los derechos humanos”.
La histórica decisión de hoy de echar a Libia del CDH también fue aplaudida por el embajador de Costa Rica, Eduardo Ulibarri, quien defendió que es una medida “apegada al derecho internacional y acorde con la obligación de los miembros de la ONU de proteger vida e integridad de las personas y sus derechos humanos”.
Por su parte, el embajador de Bolivia ante la ONU, Pablo Solón, dejo clara el rechazo de su país al “uso de la violencia venga de donde venga, en especial la desplegada contra población civil desarmada”.
De todos modos, resaltó que el consenso logrado en la Asamblea General para expulsar a Libia “no puede ser malinterpretado y usado para promover una intervención militar”.
En esa misma línea se expresó el embajador de Ecuador, Francisco Carrión, quien condenó la injerencia de ciertos países en asuntos internos de otros, de la que apuntó a Irak como “el ejemplo más patético”.
Además, advirtió del rechazo de su país a que las medidas adoptadas por Naciones Unidas se utilicen “con ningún otro propósito salvo el de proteger al pueblo libio”.DIARIO EL CATATUMBO
Bicentenario del primer Congreso de Venezuela
(AVN) – Con la Junta Suprema conformada el 19 de abril de 1810, el 2 de marzo de 1811 se reunió en Caracas, en la casa del Conde de San Javier, hoy esquina El Conde, el primer Congreso de Venezuela que cuatro meses más tarde declararía la independencia del país.
El Supremo Congreso de Venezuela, como fue bautizado, fue presidido por Felipe Fermín Paúl e instalado con 30 diputados electos que juraron oponerse a toda dominación que pretendiera ejercer la soberanía en la nación o impedir su absoluta y legítima independencia.
Con el desconocimiento de las autoridades coloniales, luego de la crisis en España por la invasión napoleónica, se alzó este Congreso que edificaría la configuración política que iba a tomar la antigua Capitanía General de Venezuela.
Así empieza a sesionar y se establece la creación de un Poder Ejecutivo que quedó conformado por un triunvirato: Tres diputados que se rotaban la presidencia del Congreso. Quedó presidido por Cristóbal Mendoza y lo acompañaban don Juan de Escalona y Baltazar Padrón.
Además, se comienzan a crear los tribunales de justicia y de apelación, y se van conformando las primeras instituciones de la nación venezolana.
Alejandro López, investigador del Centro Nacional de la Historia, explicó que luego de varias sesiones, en julio de 1811 el Congreso de Venezuela decide tratar el tema de la independencia.
“El 5 de julio de ese año se declara la independencia absoluta de Venezuela y se ordena la redacción de un acta al Poder Ejecutivo para que tenga su aprobación. Así se inicia la constitución de la primera República”, expresó.
El Parlamento prorrogó sus labores hasta el 4 de abril de 1812, fecha en la que se disolvió y confirió facultades extraordinarias al Poder Ejecutivo para enfrentar la crisis que vivía la República en aquella fecha.
Luego de ocho años de este supremo Congreso, el 15 de febrero de 1819 se reunió el de Angostura, el segundo Gran Congreso Constituyente que se conformó en Venezuela.
A 200 años de la instalación del primer Congreso de Venezuela, la Asamblea Nacional espera conmemorar este bicentenario con una sesión especial que tendrá lugar este miércoles en las inmediaciones del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
En Gaceta Oficial liquidación del Centro Simón Bolívar
La Presidencia de la República, mediante el Decreto Nº 8.077, ordena la supresión y liquidación de la empresa Centro Simón Bolívar, C.A. Este Decreto fue publicado en la Gaceta Oficial N° 39.626 de fecha 1 de marzo de 2011.
Se ordena la supresión y liquidación de la empresa Centro Simón Bolívar, C.A., sociedad mercantil de este domicilio, adscrita a la Vicepresidencia de la República, conforme al Decreto N° 7.841, de fecha 23 de noviembre de ordena la supresión y liquidación de la empresa Centro Simón Bolívar, C.A., sociedad mercantil de este domicilio, adscrita a la Vicepresidencia de la República, conforme al Decreto N° 7.841, de fecha 23 de noviembre de 2010, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.559 de fecha 24 de noviembre de 2010, constituida por documento inscrito en el Registro de Comercio que llevaba el Juzgado de Primera Instancia en lo Mercantil del Distrito Federal.
Se ordena, así mismo, la liquidación de los entes adscritos a la Sociedad Mercantil Centro Simón Bolívar, C.A., que se mencionan a continuación:
1. EMPRESA INMOBILIARIA PARQUE CENTRAL, C.A., sociedad mercantil, de este domicilio, inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, en fecha 12 de Junio de 1978, bajo el N° 13, Tomo 79-A Sgdo., publicado en el Diario La Religión de fecha 14 de junio de 1978, modificados sus Estatutos mediante documentos inscritos ante la Oficina de Registro Mercantil Primero del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha 31 de mayo de 2001, bajo el N° 5, Tomo 103-A-Pro. y 10 de septiembre de 2002, bajo el N° 25, Tomo 146-A Pro.; siendo sus últimas modificaciones inscritas en la mencionada Oficina de Registro Mercantil Primero, en fechas 19 de febrero de 2007, bajo el N° 26, Tomo 108-A Pro. y 30 de junio de 2008, bajo el N° 24, Tomo 108-A Pro.
2. ADMINISTRADORA DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO DE ENTIDADES PUBLICAS DEL AREA METROPOLITANA (APIEPAM) sociedad mercantil de este domicilio, inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, bajo el N° 08, Tomo 39-A, en fecha 12 de diciembre de 1962, modificados sus Estatutos tal como se evidencia de documentos inscritos por ante la anteriormente mencionada Oficina de Registro en fechas 15 de Junio de 1982, bajo el N° 16, Tomo 70- A Pro., y 05 de Febrero de 2003, bajo el N° 79, Tomo 7-A- Pro.
3. FUNDACION DE DAMAS ABRIENDO RUMBOS DE ESPERANZA (FUNDARANZA), inscrita por ante el Registro Público del Segundo Circuito; del Municipio Libertador, Documento registrado bajo el N° 20, Tomo 3 Protocolo 1 de fecha 08 de abril de 2008, siendo su única modificación inscrita por ante el Registro Público del Segundo Circuito; del Municipio Libertador, Documento registrado bajo el N° 39, Tomo 58 Protocolo 1 de fecha 20 de julio de 2009.DIARIO DE CORO
Creada empresa pública Servicios de Aseo Urbano Caracas
(Vtv)- Por medio de decreto presidencial 8.089, publicado en la Gaceta Oficial número 39.626, con fecha del martes 1º de marzo de 2011, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, creó la Empresa Pública Servicios de Aseo Urbano Caracas, S.A. (EPSA-Caracas), la cual estará adscrita a la Alcaldía del municipio Libertador.
Esta empresa, que tendrá participación también del Gobierno del Distrito Capital, tiene como objetivo la prestación del servicio de gestión integral de residuos y desechos sólidos no peligrosos en todo el territorio nacional, especialmente dentro del municipio Libertador de Caracas.
El capital inicial de la empresa será de 300 mil bolívares. El aporte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), será de 100 mil, que está representado por 100 acciones nominativas sin que sea convertibles al portador.
Igualmente, el Minamb podrá transferir a la EPSA-Caracas los bienes que disponga destinados al manejo de los residuos y desechos sólidos, con previo cumplimiento de las formalidades legales correspondientes.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Familia de CAP consternada por el aplazamiento del juicio en Miami
(EFE) – La familia en Venezuela del fallecido expresidente Carlos Andrés Pérez manifestó hoy su “consternación” por la decisión de un juez estadounidense de postergar la fecha del juicio para determinar el lugar definitivo en que debe ser sepultado, tras ordenar su entierro temporal.
“El juez tomó esa decisión esta tarde y eso nos tiene muy consternados, no tanto por el hecho de enterrarlo temporalmente, porque podemos entender que esto sea necesario para continuar el juicio, pero no estamos de acuerdo con postergar la fecha del juicio”, dijo a Efe Carolina Pérez, hija del exmandatario.
Carlos Andrés Pérez falleció el 25 de diciembre pasado de un ataque cardíaco en Miami y desde entonces su cuerpo se mantiene en una funeraria mientras se dirime la disputa entre la familia de Pérez en Caracas y en Miami para determinar si es enterrado en Estados Unidos o en Venezuela.
“El juez, de nombre Arthur Rothenberg, dijo que el juicio que estaba pautado para el 21 de marzo debía ser pospuesto para mitad de año diciendo que la familia (de la compañera sentimental de Pérez, Cecilia) Matos no estaba preparada para el litigio”, dijo Carolina Pérez al referirse a los parientes del exmandatario en Miami.
En ese sentido el juez precisó que han surgido nuevos aspectos en el caso y por la naturaleza del litigio “se hace imperativo que el tribunal reconsidere tanto la fecha del juicio como el estatus del difunto”.
Carolina Pérez aseguró que mañana sus abogados apelarán la decisión de postergar la fecha del juicio pues esperan poder llevar los restos del exmandatario a Venezuela lo más pronto posible.
“Queremos que sea enterrado en Venezuela, porque era su deseo, pero posponer esto por tanto tiempo no nos parece justo, vamos a apelar la fecha y lo que tengamos que hacer lo haremos”, reiteró la hija de Pérez.
“¿Por qué la familia Matos hace esto?”, se preguntó.
El juez estadounidense dijo en su fallo que Pérez debe ser tratado con “honor y respeto” y la solución es enterrarle de una manera “digna y decente” en el condado de Miami-Dade, en el estado de Florida.
La polémica sobre el cadáver del exmandatario surgió cuando Cecilia Matos, quien afirma que vivió con él más de 40 años, planeaba sepultarlo en Miami, pero la viuda, Blanca Rodríguez, quien nunca se divorció del expresidente, interpuso una demanda para evitarlo y reclamó el cadáver para trasladarlo a Venezuela.NOTICIA ES NOTICIA
Planean minicentrales nucleares submarinas ‘low cost’
(EuropaPress) – Científicos franceses están considerando la posibilidad de sumergir pequeñas plantas de energía nuclear bajo el mar para el suministro de energía de bajo coste en países aislados o islas que no pueden permitirse una planta atómica en tierra firme.
Francia fue pionera en el desarrollo de centrales nucleares en masa en la década de 1970 y ahora ve un posible nuevo desarrollo en la industria para la tecnología de adaptación de nucleares submarinas.
Un estudio examinará ahora el tamaño y forma de las centrales nucleares submarinas, mucho más baratas de instalar que las plantas convencionales, si podrían operar con seguridad en un medio como el marino y el suministro a tierra a través de cables submarinos.
El constructor naval de submarinos galo DCN llevará a cabo dos años de estudios de viabilidad – respaldado por el fabricante de reactores de Areva, el productor de energía nuclear de EDF y organismo atómico de Francia (CEA)- para hacer frente a cuestiones de contaminación y la seguridad.
Un primer reactor “Flexblue”, con una capacidad de 50 a 250 megavatios (MW) – que se compara con un máximo de 1.650 MW que pueden ser generados por un reactor en la tierra – podría entrar en funcionamiento a finales de 2016. “Estoy convencido de esto se puede hacer”, dijo a Reuters André Kolmayer, jefe de la unidad de negocio nuclear de DCN.
“Hay cerca de 150 submarinos nucleares en itinerancia en todo el mundo, así que poner una planta submarina de generación de energía nuclear no es exactamente una novedad”, dijo. “DCN ha construido submarinos nucleares desde hace 40 años, y hemos puesto 18 en acción. La tecnología que usará para Flexblue será cuidadosamente desmilitarizada, pero es evidente que se beneficiará de esta experiencia”, dijo el ingeniero atómico.
Los planes de DCN prevén construir un aparato con forma de cápsula de 100 metros de longitud, 12-15 metros de diámetro y un peso de 12.000 toneladas, con capacidad para ser emplazado en el fondo marino a una profundidad de 100 metros.
“Esta es una forma cilíndrica, pero esa es la mayor semejanza con un submarino. No hay propulsión … No va a ir tan profundo como los submarinos. No vamos a tener la misma discreción acústica, la calidad del anti-radar o la resistencia a los impactos militares “, dijo Kolmayer.
La compañía tiene como objetivo aprovechar el renovado interés mundial en energía atómica por la subida de los precios del petróleo y de la creciente preocupación por las emisiones de carbono de las centrales eléctricas.
Kolmayer dijo que un accidente como el desastre de Chernobyl en 1986 no sería posible en teoría, aunque esto tendría que estar respaldado por estudios en los próximos dos años.
“Estamos hablando de un pequeño reactor. Si se sumerge todo en el agua, se enfría de forma natural. Para tener fuertes emanaciones radiactivas, se necesitaría que el reactor comenzara a derretirse … pero el agua lo apaga todo, -dijo-.
Las unidades se instalarían en grupos – “un poco como granjas de viento”, dijo Kolmayer, entre 5 y 15 kilómetros de la costa.
DCN cree que podría abastecer las ciudades de alrededor de 100.000 habitantes, o hasta un millón en los países emergentes, a través de cables submarinos.EN LA ONDA CON MARITZA
Desarrollan el microscopio más potente del mundo
(BBC Mundo) – Investigadores del Reino Unido desarrollaron el microscopio más potente del mundo que emplea cuentas de vidrio para lograr la mayor resolución óptica alcanzada hasta ahora por uno de estos dispositivos de aumento.
El microscopio consigue una visión en detalle de hasta 50.000 millonésimas partes de metro para mostrar un mapa “nanoscópico” del mundo nunca visto antes.
El equipo que lo ha desarrollado asegura que uno de los ámbitos en los que puede ser más importante el hallazgo es el de la observación celular, ya que permite incluso ver los virus de forma individual.
La técnica que utiliza el aparato, de la que se informó en Nature Communications, se basa en la captación de las “ondas evanescentes”, emitidas muy cerca del objeto y que generalmente se pierden.
La clave: cuentas de vidrio
Pensamos que será especialmente interesante para la observación de células, bacterias e incluso virus.
Lo novedoso es que los granos de vidrio reúnen esa luz y la redirigen hacia un microscopio estándar, lo que permite a los investigadores ver con sus propios ojos un nivel de detalle sólo accesible hasta ahora a través de métodos indirectos como el microscopio de fuerza atómica o el escaneado microscópico de electrones.
Los científicos utilizaron cuentas de vidrio de un diámetro de entre dos y nueve millonésimas de metro que colocaron en la superficie de sus muestras.
Observaron que esas minúsculas bolas recogen las ondas evanescentes de las muestras, lo que evita que desaparezcan y las reconduce a una lente de microscopio tradicional.
Demostraron que así se logra una resolución que supera todos los récords alcanzados por la microscopía óptica.
Observación celular
Para el profesor Lin Li, de la Universidad de Manchester, donde se desarrolló el nuevo microscopio, la técnica es muy prometedora para estudios biológicos, donde es difícil observar la acción a escala nanométrica.
“Pensamos que será especialmente interesante para la observación de células, bacterias e incluso virus”, dijo. Y explicó que “la tecnología actual es muy lenta por ejemplo, con un microscopio de óptica fluorescente se tarda dos días en preparar una muestra, y las posibilidades de éxito están entre el 10 y el 20%”.
Según el experto, “eso ilustra el beneficio potencial de introducir este nuevo método directo de observación celular”.
Por su parte, el científico Ortwin Hess, del Imperial College de Londres, le dijo a la BBC que “es realmente fascinante y emocionante ver estos efectos”.
“Se consigue un nivel de enfoque que normalmente no se esperaría tener”, añadió.
Rompe límites
El uso de la luz visible, para observar los objetos de ese diminuto tamaño, rompe en cierto modo las reglas lumínicas, donde existe una propiedad física llamada límite de difracción que establece lo más pequeño que el ojo puede captar.
Las ondas de luz se expanden hacia fuera de forma natural e inevitable por lo que limitan el grado en que pueden ser enfocadas, y por ende, el tamaño del objeto que pueden reflejar.
Esas ondas evanescentes se producen en las superficies de los objetos y, como su nombre indica, se desvanecen rápidamente con la distancia. Pero no están sujetas al límite de difracción, por lo que si son capturadas pueden proporcionar una resolución mucho mayor de la que pueda imaginarse con otros métodos tradicionales.JHONSON&CONSULTORES
Un sismo de 5,5 grados en la escala Richter se registró en la tarde del miércoles en un área del noroeste de Colombia
Un sismo de 5,5 grados en la escala Richter se registró en la tarde del miércoles en un área del noroeste de Colombia, en la frontera con Panamá, sin que por el momento se conozcan reportes de daños o víctimas, informó el estatal Instituto Geológico Minero (Ingeominas).
El movimiento telúrico se presentó a las 13H50 locales (18H50 GMT) y tuvo su epicentro en el municipio de Necoclí, en la provincia de Antioquia (noreste), precisó el informe, tras señalar que la capital más cercana donde se sintió el temblor fue Montería, en el contiguo departamento de Córdoba.
De acuerdo con el reporte, el sismo tuvo una profundidad superficial -menor de 30 kms- y según el Comité de Prevención y Atención de Desastres no se presentaron víctimas ni daños materiales.EN LA ONDA CON MARITZA
¿Cómo reaccionar cuando los niños presentan dolores estomacales?

Para que un bebé se sienta mejor, en caso de dolor de estómago producido por gases o cólico, se debe ayudar a doblar sus rodillas
Una de las incomodidades que se presentan con mayor costumbre y que afecta a los niños es el dolor de estómago, por lo que muchas veces para los padres es muy difícil determinar la causa que lo origina, dado que mayormente los niños simulan este tipo de dolor de estómago para no asistir al colegio.
Cuando esta molestia afecta a los niños menores de dos años, es dificultoso reconocer la razón que lo ocasiona, porque durante esta etapa el dolor de estómago es la única forma que tienen para manifestar sus padecimientos, ya que no se expresan bien, motivado a la dificultad para expresarse con claridad.
En esta situación los padres pierden la calma, se desesperan por no saber cómo actuar, que darle para calmar este dolor de estómago, que aqueja a hijo.
En este sentido, lo primero que deben de hacer es calmarse y observar los síntomas, como fiebre, vómitos o la falta de apetito, para luego comentarlo con su pediatra.
También hay que tomar en cuenta que el dolor de estómago es una de las dolencias más comunes en los niños, y por ello siempre es necesario tener en casa calmantes prescritos por un especialista.
El dolor de estómago puede ser causado por muchas dolencias, como un simple cólico de gases, que es muy común en los bebés o por infección por parásitos, intoxicación por algún alimento descompuesto, estreñimiento, que mayormente lo sufren los bebés o niños que toman formula o los niños que toman poco líquidos.
En niños más grandes, la apendicitis, es uno de los casos que pueden causar el dolor de estómago. También este tipo de dolor puede ser una consecuencia a una carga emocional que padecen los niños, producto de la cercanía de los exámenes, por la falta de afecto, causado por el desinterés de los padres, debido al exceso de trabajo.
Mayormente para el tratamiento de estos casos de dolor de estómago, se requiere del empleo de medicamentos analgésicos, los cuales deben ser prescritos por el pediatra, el consumo de dieta blanda y más atención por parte de la familia, pero si el dolor persiste por mucho tiempo se debe acudir al médico.
Muchos niños sienten que el calor les proporciona un gran alivio cuando les duele la barriga. Un bebé, por ejemplo, puede sentirse cómodo si se pone boca abajo sobre una botella o bolsa plástica (especialmente hecha para este fin) que contenga agua tibia. Los niños mayores pueden usar un cojín eléctrico, pero deberá estar graduado en temperatura baja, y usarse siempre en compañía de un adulto.
Un masaje es una buena forma de aliviar un dolor de estómago en especial si está siendo causado por exceso de gas, estreñimiento o cólico.
Se debe comenzar a dar un masaje lento y circular en el sentido de las manecillas del reloj iniciando justo por debajo de la caja torácica, rodeando hasta la ingle y luego subiendo al través del abdomen. Es necesario continuar con el movimiento circular durante varios minutos, y después cambiar de mano.
Se recomienda, antes de realizar los masajes, frotar las palmas de las manos con aceite vegetal o aceite para masajes para entibiarlas.NOTICIAS ES NOTICIA
Polichacao atrapa a ladrones de apartamentos que usaban llaves maestras
(Prensa PoliChacao) – Tras una persecución en la jurisdicción, efectivos de la Policía Municipal de Chacao capturaron a tres presuntos delincuentes quienes minutos antes habían entrado a la fuerza a un apartamento del Edificio Eguzki, en la avenida San Ignacio, entre las calles Sucre y Páez.
El Director General (E) de Polichacao, Daniel Jovez, informó que los sujetos ingresaron en el inmueble forzando cilindro y cerradura de las puertas del apartamento BC3 del tercer piso, llevándose consigo pertenencias valiosas de los propietarios. Dijo que los individuos fueron identificados como Luis Gustavo Machado Rivas de 20 años de edad, Frank Reinaldo Hamawi Vasquez de 29 años y Yubiri Yorleide Hernández Del Valle de 34. Los mismos manifestaron residir al oeste de Caracas; dos de ellos registran antecedentes policiales en el sistema de la División Nacional Contra Robo y Hurto del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Luego de sustraer los artículos de la residencia, los ladrones huyeron en un vehículo Chevrolet Optra, color blanco, año 2007, matrícula AGS-80E. Una comisión policial fue notificada por las víctimas del hurto quienes arribaron al inmueble apenas se había cometido el delito y de inmediato se practicó el cierre de las vías principales para neutralizar la huida de los hampones. Al notar la movilización de uniformados, los sospechosos tomaron distintas rutas de escape pero la distribución de funcionarios dio con el paradero de la banda.
Jovez explicó que investigaciones posteriores a la captura revelaron que los antisociales tenían al menos 6 meses operando en el sector y en la urbanización Los Palos Grandes. Aunque utilizaban el mismo método para ingresar a las residencias, también contaban con una llave maestra de puertas blindadas para abrir apartamentos con este refuerzo de seguridad. Entre los artículos incautados se contabilizan: laptops, licuadoras, paquetes de sábanas nuevas, radios de comunicación punto a punto y una gran cantidad de herramientas. Además, el Director de Polichacao recordó que la pronta denuncia al organismo permitió la rápida acción de los policías con resultados positivos y reiteró el número 0800 7654242 para comunicarse directamente con la central de la Policía Municipal de Chacao.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Mataron en Maracaibo al conocido “Julio Corsa”
Aproximadamente a las 5:30 de esta tarde fue asesinado saliendo de la Urbanización Urdaneta en Sabaneta, Julio Enrique Maldonado, de 38 años, conocido como “Julio Corsa”. La víctima se encontraba en su camioneta Explorer, blanca, placas RAN-22F, frente a la venta de pastelitos “Pijuara”, esperando a su esposa Belkis, cuando dos sujetos bajaron de un vehículo Mitsubishi Signo, color dorado, matrícula LDY-90X, disparandon con pistolas 9 mm prevista de súper cargadores y luego abrieron la puerta del conductor para rematarlo.
Los pistoleros le efectuaron cerca de 30 disparos. La pareja de la víctima salió ilesa, pues para el momento de la balacera compraba pastelitos.
“Julio Corsa”, era conocido en la zona por ser intermediario entre las víctimas de carros robados y los delincuentes. También fue señalado en una oportunidad de formar parte de una banda de ladrones de vehículos, principalmente del modelo Corsa; de allí su apodo.
En el año 2005 la sombra de la cárcel de Sabaneta lo cobijó luego que matara a su novia de un disparo. E caso se manjeo como un hecho accidental. Maldonado al parecer estaba borracho cuando accionó el arma. Una fuente policial dijo que al salir de prisión decidió “trabajar” por su cuenta y se hizo popular.DIARIO EL CATATUMBO
Más de 700 estudiantes carabobeños recibieron computadoras Canaima
(AVN) – Para dar continuidad al cronograma de entrega de las mini computadoras del proyecto Canaima Educativo, este miércoles más de 700 estudiantes de segundo grado de siete escuelas ubicadas en el municipio San Diego, estado Carabobo, recibieron estas herramientas tecnológicas para mejorar su proceso formativo.
El jefe del municipio escolar San Diego de esta entidad, Jesús Marcano, señaló que los pequeños favorecidos cursan estudios tanto en escuelas nacionales como estadales y municipales, toda vez que este programa tecnológico busca incluir a toda la población educativa para ampliar sus conocimientos.
“Estamos dando un avance significativo, primero en la democratización del uso de Internet y segundo estamos tratando de darle a los más desposeídos y así subsanar esa deuda social que aquí se tenía, a través de la dotación de estas mini computadoras, que permitirán, además, mejorar los contenidos educativos que se dan en cada una de nuestras escuelas”, manifestó el funcionario.
El acto de entrega de las mini computadoras contó con la participación activa de padres, representantes y estudiantes, quienes se mostraron agradecidos por la adjudicación de esta herramienta de estudio.
Jenny Espino, una de las madres presentes, expresó: “Estoy muy agradecida porque a los niños se les está tomando en cuenta, sobre todo para el aprendizaje, y es muy importante que los niños cada día aprendan más con la tecnología”.
A esta entidad del centro del país el Gobierno Nacional destinó 37.500 canaimitas para igual número de estudiantes de segundo grado, entrega que se desarrolla con normalidad en los 14 municipios y de forma gratuita.EN LA ONDA CON MARITZA
Incautación de 7,8 toneladas de droga en 2011 ratifica lucha contra el narcotráfico
(AVN) – En lo que va de año, en Venezuela los cuerpos de seguridad han incautado 7,8 toneladas de distintas drogas y han sido detenidas 3 mil 100 personas en esos procedimientos, lo que ratifica la lucha del Gobierno Bolivariano en la lucha contra el narcotráfico.
Así lo expresó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami, en la instalación del primer encuentro de directores de los cuerpos de policías estadales y municipales, realizado en Maracay, estado Aragua.
En esta actividad, el funcionario se refirió a las declaraciones del zar antidroga de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, quien reconoció este lunes a los resultados de la política antinarcóticos establecida por el Gobierno Bolivariano, que ha permitió incautar 584,12 toneladas de estupefacientes en 2010.
“Nuestro país, nuestro gobierno cuenta con las políticas más contundentes, soberanas, claras y resueltas para combatir el narcotráfico, como en ninguna otra parte del mundo. Venezuela es uno de los países con las mejores políticas antidrogas”, refirió.
El Aissami informó que el martes 1º de marzo detuvieron a unos colombianos y venezolanos en la urbanización Santa Fe, municipio Baruta del estado Miranda e incautaron 33 apartamentos en esa localidad, vinculados con el narcotráfico.
“A esto se le suman los 21 inmuebles que han sido confiscados al narcotraficante Walid Makled, detenido en Colombia. Estamos golpeando las mafias, estamos dispuestos a combatirlas”, afirmó.
El ministro señaló que los logros alcanzados en materia de lucha contra el narcotráfico también obedecen a la labor de las policías estadales y municipales, por lo que reconoció la labor de los cuerpos policiales en la lucha contra este flagelo.
Indicó que la Policía de Aragua fue uno de los cuerpos policiales que decomisó mayor cantidad de sustancias ilícitas en 2010 e invitó al resto de los organismos de seguridad a seguir este ejemplo.DIARIO DE CORO
Confirmados 136 casos de dengue en el Táchira
(AVN) – Durante las siete primeras semanas año 2011, autoridades sanitarias del estado Táchira han registrado 136 casos confirmados de dengue, de los cuales 114 corresponden a la clasificación tipo febril o clásico y 22 a hemorrágicos.
Así lo informó la directora regional de salud ambiental del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Raquel Ariza, quien manifestó que actualmente se están tomando medidas preventivas, debido a que los cambios climáticos incrementan la proliferación del zancudo aedes aegypty, portador del virus del dengue.
Sin embargo mencionó que en comparación con el año pasado se ha presentado una amplia disminución de los casos, “ya que en las primeras siete semanas del 2011 se presentaron 505 personas con esta enfermedad en ambas modalidades”.
Agregó Ariza que este reporte indica que tanto las acciones del Gobierno Nacional en materia de Salud como la conciencia del colectivo, han permitido minimizar los índices del dengue en la entidad.
El virus del dengue es una enfermedad viral aguda, que produce los síntomas de fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómito, entre otros; la cual es transmitida por el zancudo aedes aegypti conocido como “patas blancas”, el cual se cría en aguas acumuladas en recipientes y objetos en desuso.
A través de las comunidades se han articulado acciones con los comités de salud y los consejos comunales “para erradicar aquellos cauchos, botellas de refresco, charcos o recipientes que pudieran generar la reproducción de zancudos, mediante la fumigación y eliminación de estos criaderos” acotó.
Mencionó que también es importante que dentro del hogar se usen los respectivos productos como insecticidas, repelentes, telas metálicas en las ventanas para prevenir las picaduras del insecto.
La titular regional de salud ambiental, apuntó que se mantiene una constante vigilancia epidemiológica, a través de los distintos reportes semanales que son detectados en los 29 municipios del estado.NOTICIA ES NOTICIA
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, sostuvo que “la Alcaldía está dispuesta a dialogar, nunca me he negado al diálogo"
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, sostuvo que “la Alcaldía está dispuesta a dialogar, nunca me he negado al diálogo ,la gente no quiere saber más de pleito, pero hay que tener seriedad”, al referirse al acuerdo que habrían alcanzado con los trabajadores del barrido manual, liquidados tras la supresión del Instituto Municipal del Ambiente.
La gente lo que quiere es ver a sus gobernantes trabajar, dijo en un acto de entrega de ayudas para mejora de vivienda, nosotros hemos acatado la decisión del Tribunal, eliminamos o suprimimos al Ima, ya hay una junta liquidadora trabajando, estamos en eso, pero nunca dije que no habrá diálogo, es imposible en momentos de dificultad no sentarse a conversar, pero lo que si esta claro es que no seguirán en la nómina personas cobrando sin trabajar”.
Eso no tiene vuelta atrás, dijo, las conversaciones, la mediación son importantes para un gobernante, no me puedo negar a conversar pero con normas claras y diálogo transparente donde todos ganamos.
Refirió que “no puedo adelantar decisiones, Funsama es una fundación que quedo en el aire al eliminar el Ima ellos se beneficiaban, les digo que la conversación y el diálogo siguen, pero la supresión también.
Ayudas
La alcaldesa entregó ayudas para mejora de viviendas “estamos cumpliendo con la palabra empeñada en mi campaña, le damos oportunidad a la gente de mejorar, ampliar, sus viviendas, con el equipo técnico que trabajan para que este dinero que se les entrega a 400 familias, le harán seguimiento para que haya un segundo desembolso de tres millones también si hacen lo que queremos, que es mejorar sus condiciones de vida”.
Explicó que “estamos manejando eficientemente los pocos recursos que tiene la Alcaldía, sin preguntar el color de camisa que tiene, le permitimos a todo el mundo que mejore su entorno, sin hacer distinción, queremos llegar a las 18 parroquias de Maracaibo, atendiendo a más de dos millones de personas”.DIARIO EL COSTAORIENTAL
Clavadista olímpico lidera contingente suramericano
( Mindeporte) – El clavadista Robert Páez, quien participó en los primeros Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur, lidera el seleccionado nacional que intervendrá en el Campeonato Suramericano Juvenil de saltos ornamentales, que se llevará a cabo del 28 de marzo al 4 de abril en Santiago de Chile.
El técnico de la delegación, Alfredo Borges, al ofrecer detalles de la participación nacional en la justa foránea, resaltó que los integrantes del combinado actualmente realizan sus entrenamientos en cada una de sus localidades, pero que en los próximos días se concentrarán en la ciudad de Cumana, estado Sucre, para continuar con el plan de entrenamiento.
“Trabajaremos para mejorar técnicas, estrategias, preparación física y psicológica, a los fines de conformar una buena representación que consiga destacados resultados en el evento suramericano”, resaltó Borges.
El resto del contingente criollo lo integra en la categoría juvenil “A” femenino, Amaly Álvarez y Milángela Santeliz, en tanto que en la división “B” representarán a Venezuela Anyelcy Rivero y María Betancourt.
En el masculino, actuarán el olímpico Robert Páez, Jesús Liranzo, Alfredo Colmenares y Oscar Ariza, respectivamente.
Los venezolanos competirán en las modalidades de trampolín de 1 y 3 metros, y en la plataforma de 10 metros.
Para finalizar, Borges indicó que los resultados del evento chileno se tomarán en cuenta para estructurar las selecciones que participarán en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, programado para julio, y el Panamericano juvenil, a celebrarse a mediados de noviembre en Colombia.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Potolicchio y Popow a la carga para la segunda válida en Homestead
(Nota de Prensa) – Los venezolanos Enzo Potolicchio y Alex Popow participarán este sábado en el trazado norteamericano de Homestead, al sur de Florida, en la segunda válida del campeonato Grand American en la categoría Daytona Prototipos a los mandos de un Ford Riley perteneciente a la escudería Starworks.
Después de su debut absoluto en la categoría en las tradicionales 24 Horas de Daytona en la que arribaron en la décimo quinta posición en la división mayor y trigésimo primeros en la tabla general, Popow y Potolicchio tienen como objetivo culminar entre los diez primeros en la pista ubicada al sur de la ciudad de Miami.
La dupla nacional se estrenará en el formato de carreras cortas que tienen una duración máxima de 2 horas con 45 minutos, por lo que tendrán que adoptar un ritmo de competencia mucho más agresivo en el trazado que combina una curva peraltada a lo largo de los 3.68 kilómetros de longitud. En esta oportunidad, podrán emplear una versión más potente del motor Ford que supera los 550 caballos de fuerza.
“Estamos instalando la carrocería de última generación que no se pudo hacer para Daytona – afirmó Enzo Potolicchio - además de terminar con la reparación de todos los daños que sufrimos en las 24 horas. Esperamos retomar el plan de entrenamientos después de la válida de Homestead. Durante un par de días pude practicar en un F2000 en Homestead, además de otro en Palm Beach lo que me sirvió para estar activo. Ya Ford entregó el motor versión 2011 para el Daytona Prototipo que tiene varias mejoras y más potencia, ellos prefirieron utilizar el modelo anterior para las 24 horas porque todavía no tener suficientes horas de uso en la nueva versión y no querían arriesgar nada en una competencia tan dura”.
Durante la inauguración del campeonato realizada a fines de enero en el Daytona International Speedway, el auto conducido por los venezolanos Potolicchio, Popow así como Ernesto José Viso y el francés Romain Iannetta, fue el mejor clasificado en la maratón mecánica de 24 horas entre las tres máquinas que presentó la escudería Starworks que tiene su base en Fort Lauderdale.
En esta oportunidad, la formación Starworks que encabeza Peter Baron, atenderá a los Ford Riley que conducirán el escocés Ryan Dalziel y el candiense Mike Forest, así como el auto número 2 con los colores de Acumuladores Duncan, Avior Airlines, Candal Taxland y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte que llevarán Enzo Potolicchio y Alex Popow.
El anzoatiguense Popow viene de tomar parte en la premiación del campeonato 2010 del Latam Challenge Series que se efectuó en México, certamen en el que culminó en el tercer lugar con dos triunfos. El nativo de Lecherías hará su estreno en la pista de Miami, en tanto Potolicchio tuvo oportunidad de probar la semana pasada en Homestead a los mandos de un Fórmula 2000, ensayos en los que también participó su hijo mayor Gianncarlo.
El Grand Prix de Miami en Homestead Miami Speedway comenzará su actividad el viernes en la mañana con dos sesiones de prácticas, la primera combinada de una hora junto a los autos GT y la segunda reservada exclusivamente para los Daytona Prototipos. La clasificación se realizará el mismo viernes a las 3 y 45 de la tarde y tendrá una duración de apenas 15 minutos. La bandera verde que dará el inicio de la competencia ondeará el sábado al mediodía.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Milka Duno seleccionada Embajadora por la Cadena Univisión
(Prensa Talento y Deporte) – La piloto de automovilismo Milka Duno ha sido seleccionada como embajadora del programa Es El Momento, para la segunda fase de la exitosa multiplataforma educativa promovida por el canal de televisión Univisión. La iniciativa en esta segunda etapa, destaca la importancia que tiene en los niños el rol que cumplen los patrones correctos en sus vidas, motivando a los padres a enseñar con el ejemplo e inculcar en sus hijos la importancia de la educación como la clave de su éxito.
Los embajadores de “Es El Momento” fueron seleccionados en base a sus sobresalientes logros y sus historias de inspiración hacia el éxito que han impactado de manera positiva por la presencia de sus padres y sus modelos. La segunda fase de Es El Momento ilustra la inspiración diaria de los hispanos, de aquellos individuos que ofrecen el apoyo y la motivación que necesitan para lograr sus sueños y aspiraciones. La campaña enfatiza especialmente la importancia del compromiso y el papel de los padres en el rol del modelo que brindan con su presencia en la vida de los niños para asegurar sus logros académicos.
En el censo 2010 mostró que hay más de 50 millones de hispanos en los Estados Unidos, y es en general, la población de mayor crecimiento en Norteamérica. De acuerdo a algunas de las más recientes investigaciones, los estudiantes hispanos a lo largo del país continúan ubicándose bastante atrás en la taza de graduados comparado con los que no son hispanos.
“Me siento muy honrada por haber sido seleccionada como embajadora por Es El Momento – señaló Duno – Soy muy apasionada acerca de la educación y quiero hacer cualquier cosa que pueda para inspirar a los niños pequeños y a los jóvenes a estudiar mucho y aspirar llegar hasta las estrellas!. Mi dedicación acerca de este tema me obliga a realizar un esfuerzo que bien vale la pena a través del programa que tenemos conocido como Milka Way, que está en estupenda armonía con las metas propuestas en la iniciativa de Es El Momento; me encuentro muy orgullosa de estar involucrada”.
La segunda fase de Es El Momento presenta una serie motivacional de Anuncios Públicos de Servicio (PSAs), encabezados por líderes hispanos, incluida la piloto de carreras de automovilismo e ingeniero, Milka Duno; el compositor, lírico y ganador del premio Tony Lin-Manuel Miranda; el astronauta e ingeniero de la NASA, José Hernández; y la premiada novelista Sandra Cisneros.
Los padres de Duno fueron una increíble fuente de inspiración para ella y a través de su ejemplo de trabajo duro y perseverancia, asistieron al colegio mientras criaban tanto a Milka como a sus hermanos en Venezuela. En Duno Es El Momento PSA, transmitido ahora en Univisión, Milka es presentada junto a su madre, también llamada Milka.
Para ver la presentación PSA de Milka y su madre, por favor visitar el siguiente enlace a continuación:http://vidayfamilia.univision.com/es-el-momento/videos/video/2011-02-22/estudiar-siempre-fue-primero-para
En Es El Momento Especial, titulado Tu Ejemplo, mi Inspiración, también presenta a Milka y a su madre, programa que estará al aire en Univisión este sábado 5 de marzo a las 5 de la tarde horario del Este de los Estados Unidos. Duno cuenta en su palmarés con ocho victorias en carreras mayores y su pasión y determinación para alcanzar el éxito en las pistas es igualada por su pasión y deseo de “retribuirlo” fuera de los circuitos. Duno es también una calificada Ingeniero Naval con cuatro postgrados en Desarrollo Organizacional, Arquitectura Naval, Acuacultura y Negocios Marítimos, los tres últimos logrados de manera simultánea.
Siete años atrás, Duno lanzó su programa “Milka Way”, cuya misión es inspirar a los niños y estudiantes a “Desear las Estrellas” y alcanzar la excelencia académica. Duno ha llevado este mensaje a niños, estudiantes, padres y maestros en todo tipo de escuelas alrededor del mundo, incluyendo su natal Venezuela, Malasia, Canadá, a lo largo de todo Estados Unidos y también en Perú, Colombia, Argentina, Chile, Guatemala, México y Puerto Rico.
A través de estas apariciones, Milka se esfuerza en servir de inspiración y motivar a los niños, estudiantes y sus padres en ayudarlos para entender la importancia de la educación y cómo una sólida formación académica los beneficiará en toda su vida – en todos los aspectos de su existencia – en cualquier carrera que seleccionen.
“He recibido muchas oportunidades estupendas y siento que es una responsabilidad el aprovecharlas cada una de ellas al máximo – agrega Duno – Mis padres trabajaron muy duro para ofrecerme muchas oportunidades y ellos fueron una tremenda fuente de inspiración para mí. Tengo el intenso deseo de retribuir lo que recibí, permitir que otros conozcan que también pueden alcanzar todos sus sueños y ayudar de cualquier manara que pueda para motivarlos e inspirarlos, para tomar ventaja de cualquier oportunidad y para hacer que sus sueños se hagan realidad”.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Ronaldo jugará por última vez con la camiseta de Brasil
(TeleSur) – El delantero brasileño Ronaldo Nazario jugará con la selección de su país el próximo 7 de junio en Sao Paulo (sureste brasileño) en un amistoso frente a Rumania. En este partido el jugador defenderá por última vez a su selección y pondrá punto final a su carrera de futbolista profesional tras interminables lesiones y problemas causados por hipotiroidismo, informó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
“Ronaldo merece un partido de despedida, y el hincha brasileño mucho más verlo por última vez con la camiseta de la selección brasileña en un estadio del país”, expresó el presidente de la CBF, Ricardo Teixeira.
Asimismo, dijo estar seguro que “será una gran fiesta, a la altura de la carrera de este gran crack”.
El presidente de la CBF precisó que la despedida de “El Fenómeno” repite el estilo de homenajes ya ofrecidos a dos grandes jugadores del fútbol brasileñó: Pelé y Zico.
“¿Ustedes ya tienen algún compromiso para el día 07 de junio? Pasen por el Pacaembú para hacer una fiesta juntos”, publicó este miércoles el delantero brasileño en su cuenta en Twitter.
Tras negociaciones entre Ronaldo y el titular de la CBF, se tomó la decisión que el partido de despedida se juegue en ocasión del amistoso ante Rumania en el estadio Pacaembú, en Sao Paulo.
El pasado 14 de febrero, Ronaldo, de 34 años de edad, confirmó que decidió poner fin a su carrera como jugador profesional. Confesó que la retirada “es muy dura” porque sus años como futbolista fueron “maravillosos y emocionantes”.
“Es muy duro abandonar algo que me hizo tan feliz, que tanto amé y con lo que quería seguir, porque psicológicamente quiero mucho, pero tengo que asumir algunas derrotas. Perdí para mi cuerpo”, manifestó en ese entonces.
Tras esta difícil declaración, el futbolista brasileño informó que su futuro ya está decidido y que lo dividirá entre una agencia de promociones deportivas y la fundación de beneficencia que anunciará dentro de poco.
Ronaldo se marcha de las canchas con el título de mayor goleador en la historia de los mundiales.
El tres veces considerado mejor jugador del mundo por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anotó 15 goles en los mundiales que disputó: Francia en 1998 (4), Japón/Corea del Sur en 2002 (8) y Alemania en 2006 (3).
Ronaldo Nazario, una de la máximas figuras del fútbol tanto en su país como en el mundo, fue uno de los principales artífices de la conquista del pentacampeonato de la selección brasileña en el Mundial de Corea/Japón.
En Alemania 2006 la situación cambio por el sobre peso que el brasileño presentaba y que no le permitió un alto desenvolvimiento en el campeonato.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Patinaje criollo viajará a Argentina en busca de cupos para Guadalajara
(Rnv) – Este miércoles el combinado criollo de patinaje partirá a la ciudad de Rosario, Argentina, para participar del 7 y 13 de marzo en el Campeonato Panamericano de la especialidad el cual otorgará cupos para Guadalajara 2011. El objetivo del equipo venezolano será alcanzar los cuatro cupos disponibles por país para la cita continental.
Por Venezuela participarán los fondistas: Daniel Álvarez, William Rojas, Sindy Cortés y Karla Parada, mientras que por los velocistas estarán Sandra Buelvas, María Daniela Escalona y Felipe Castillo.
Francisco Fuentes, técnico del conjunto, expresó que tanto Cortés como Moreno harán su debut en este tipo de eventos pero confía en que harán un buen papel por el arduo trabajo en los últimos meses.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Deportivo Táchira cayó 4-2 ante el club club chileno Colo Colo
(Telesur) – Con dos goles de Ezequiel Millares, uno de Estéban Paredes y otro de Lucas Wilchez, el club chileno Colo Colo revivió la noche del pasado martes al derrotar por 4-2 al venezolano Deportivo Táchira.
Durante un partido del grupo 5 de la Copa Libertadores, el Deportivo recibió al equipo chileno en el llamado “Templo” en San Cristóbal, donde solo dos chispazos al final de Julio Gutiérrez permitieron al club venezolano maquillar el resultado y evitar que la goleada fuese más abultada.
Millares convirtió a los 20 y 45 minutos para silenciar las tribunas del estadio Pueblo Nuevo, hogar del Deportivo Táchira, cuyos hinchas esperaban una mejor presentación del DT colombiano Jorge Luis Pinto.
Los visitantes aumentaron el marcador a los 70 (3-0) con Paredes y a los 82 redondearon con el tanto de Wilchez, dándole un afortunado debut al argentino Américo Gallego en el banquillo del Colo Colo.
Táchira respondió por intermedio del atacante chileno Julio Gutiérrez, quien sacudió las redes chilenas a los 86 y 87 minutos, tras dos grandes pases del colombiano José Mauricio Parra.
El cuadro chileno sumó sus tres primeros puntos e igualó momentáneamente en el primer lugar de su grupo al paraguayo Cerro Porteño, que lo goleó en la fecha anterior por 5-2.
Por su parte, el Deportivo Táchira quedó con un punto tras dos encuentros. En la primera fecha empató 0-0 con el brasileño Santos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario