..

..

miércoles, 2 de marzo de 2011

EEUU investiga si Venezuela viola sanciones contra Irán



Gráfica - Archivo

(EFE) – El Departamento de Estado informó al encargado de negocios de la embajada de Venezuela, Ángelo Rivero, y a PDVSA que investiga si el Gobierno de Hugo Chávez viola el régimen de sanciones impuesto por EE.UU. y la comunidad internacional contra Irán.

El subsecretario de Estado adjunto de EE.UU. para Energía, Sanciones y Materias Primas, Robert Cekuta, se reunió recientemente con Rivero para “abordar temas como la Ley Integral de Sanciones, Responsabilidad y Desinversión (Cisada, en su sigla en inglés), explicaron a Efe fuentes del Departamento de Estado.

Consultada por Efe, la embajada de Venezuela dijo, por el momento, que no suele informar sobre las reuniones que mantiene con el Gobierno de EE.UU. La mencionada ley, que data de 2010, amplía el alcance de la Ley de Sanciones a Irán de 1996, para impedir que ese país pueda adquirir la capacidad para desarrollar un arma nuclear.

En concreto prohíbe a las personas, entidades y Gobiernos efectuar transacciones, contratos y exportaciones de ciertos bienes, servicios y tecnologías, actividades financieras, invertir en el sector energético de Irán y exportar petróleo refinado, lo que incluye la gasolina, entre otras estipulaciones.

El secretario de Estado adjunto de EE.UU. para América Latina, Arturo Valenzuela, reveló el pasado día 15 en una audiencia del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes que el Gobierno está investigando si Venezuela viola las sanciones contra Irán y que ha hablado con el Gobierno de ello.

El representante republicano Connie Mack, muy crítico con el Gobierno Chávez, le dijo que recientes informaciones “demuestran que Venezuela está enviando cargamentos de gasolina a Irán en una clara violación de las sanciones”. Valenzuela afirmó que a EE.UU. le “preocupa la relación entre Venezuela e Irán” y que está investigando esas alegaciones.

“Estamos mirándolo. Hemos abordado este asunto tanto con PDVSA, la petrolera estatal, como con el Gobierno venezolano, porque estamos tratando de determinar si, de hecho, hay una violación de estas sanciones”, indicó.

Dijo que Washington les ha informado que “probablemente estén violando los compromisos de la Cisada, que no permiten a entidades comercializar con Irán”. Después, ante la insistencia de Mack, Valenzuela afirmo que el presidente Chávez, “está violando las sanciones internacionales, parece”.

Entre los pactos energéticos alcanzados por ambos países en el marco de la visita del mandatario venezolano a Teherán en septiembre de 2009, sobresale el compromiso de Venezuela de exportar 20.000 barriles diarios de gasolina a Irán.

El pasado 22 de septiembre, el exsecretario de Estado adjunto para América Latina Roger Noriega (2003-2005) denunció en CNN en español que Chávez “tiene un programa nuclear”, basándose en supuestos documentos “muy, muy preocupantes” y “reservados” que el American Enterprise Institute (AEI) donde trabaja ahora, habría obtenido de fuentes de “dentro” del Gobierno venezolano.

Esos documentos, “señalan que sí, que Chávez tiene un programa nuclear, está cooperando con Irán para obtener tecnología nuclear, está ayudando al régimen de Irán a obtener uranio de fuentes venezolanas, tal vez; y también está cooperando con Irán para evadir las sanciones de la ONU”, aseguró entonces.

Noriega se mostró entonces dispuesto a compartir esta información con cualquier Gobierno que quiera conocerla para asegurar que haya una respuesta adecuada a estas presuntas violaciones y que el Departamento de Estado, al que acusó entonces de falta de interés, investigue las alegaciones. Según fuentes diplomáticas, el ex secretario de Estado adjunto informó al Departamento de Estado en una reunión privada.LA ESCOBA SOCIALISTA



INE registra 10,4% de tasa de desocupación en enero






(Prensa INE) - La tasa de desocupación se ubicó en 10,4 % en el mes de enero de 2011, según se desprende del Informe Mensual de la Fuerza de Trabajo correspondiente al primer mes del año, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La información fue suministrada por el profesor Elías Eljuri, Presidente del INE, quien agregó que esta cifra representa una muestra de estabilidad estadística, “porque registró una variación de apenas 0,2 puntos porcentuales entre enero de 2010 y enero de 2011”. Dicha estabilidad está vinculada con la de sus principales determinantes inmediatos (actividad, inactividad, ocupación y desocupación), puesto que no hay mayores diferencias en las proporciones existentes entre ellas cuando se compara enero de 2010 con enero de 2011, así como tampoco se encuentran al considerar la situación de género y los grupos de edad, aunque en este último caso hay un ligero incremento en la tasa de desocupación de las personas de 65 y más años de edad.

Eljuri recuerda que lo correcto desde el punto de vista estadístico es comparar el mes que corresponda consigo mismo en series anuales; por lo que resulta importante no olvidar que el mes de enero se caracteriza por una tendencia al aumento en la tasa de desempleo, la cual está vinculada a la disminución cíclica de la actividad productiva y a una presión a la entrada al mercado de trabajo propia de los inicios de año.


Por otro lado, Eljuri considera digno de destacar que, al analizar el problema desde el punto de vista de su evolución histórica, se puede constatar que dicha cifra “aún sigue siendo estando muy por debajo de la existente al momento de llegar el Presidente Chávez al gobierno, o de la existente como consecuencia de los efectos políticos del golpe de estado y del sabotaje petrolero en el período 2002-2003”.

El profesor Eljuri también señaló que el análisis de la evolución de la composición del empleo formal-informal ratifica, más allá, de las fluctuaciones coyunturales, que la evolución del empleo continúa marchando en dirección a la consolidación de los sectores productivos de la economía venezolana: en el mes de enero de 1999 el empleo formal se encontraba en el 53,0% de la ocupación, mientras que en enero de 2011 se encuentra en 57,0%, lo cual constituye un incremento de 4,0 puntos porcentuales. Viceversa, en enero de 1999 el empleo informal se ubicaba en el 47,0% del total, mientras que en septiembre de 2010 se ubica en el 43,0% de la ocupación. Es de destacar que el hecho de que el empleo formal mantenga su tendencia al alza y la ocupación informal la de reducir su participación en la ocupación, es resultado de una mayor ocupación en el sector privado, particularmente por el incremento de los empleados y obreros y la reducción de los trabajadores por cuenta propia no profesionales.

El levantamiento de la Encuesta de Hogares por Muestreo en el mes de enero de 2011, abarcó 5.855 viviendas y 17.616 personas de 15 años y más; y el período de referencia fue del 04 al 30 de enero de 2011, como indica el resumen de la ficha técnica de la investigación. Dicha muestra se distribuye en todo el territorio nacional, exceptuando colectividades (hoteles, pensiones, cárceles, hospitales, cuarteles, conventos entre otras), localidades con menos de 10 viviendas, las dependencias federales y comunidades indígenas selváticas.DIARIO EL TRUJILLANO


Ordenan sepultar temporalmente cuerpo de ex presidente venezolano




Gráfica - Ex presidente Carlos Andrés Pérez


(Efe) -Un juez estadounidense ordenó sepultar el cadáver del expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez, que permanece en una funeraria de Miami, hasta que se resuelva el litigio sobre el lugar donde será sepultado.

El magistrado Arthur Rothenberg dio a conocer su decisión por escrito, pero no entrará en vigor de inmediato para que la viuda del político, Blanca Rodríguez de Pérez, recurra la orden ante un tribunal de Apelaciones y esta instancia decida si el juez tiene autoridad para pronunciarse en ese aspecto.

Rothenberg dijo en su fallo que Pérez debe ser tratado con “honor y respeto” y la solución es enterrarle de una manera “digna y decente” en el condado de Miami-Dade, en el estado de Florida.

El expresidente falleció el 25 de diciembre pasado de un ataque cardíaco en Miami y su cuerpo está en una unidad de refrigeración de una funeraria desde hace casi dos meses.

“La solución es sepultar los restos del señor Pérez de una manera digna y decente en Miami-Dade, lo que permitirá transferirle y enterrarle en Venezuela, en caso de que el tribunal emitiera ese fallo”, dijo Rothenberg.

En su decisión, el juez consideró la posibilidad de que el cadáver del dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993) pueda sufrir algún deterioro más allá de un periodo de tres a cuatro meses.

Un testigo dijo en una vista judicial preliminar del caso que el cuerpo podía ser mantenido embalsamado y en la unidad de refrigeración sin que sufriera daños durante ese plazo de tiempo dependiendo de sus características.

Pero en las últimas semanas, precisó el juez, han surgido nuevos aspectos en el caso y por la naturaleza del litigio “se hace imperativo que el tribunal reconsidere tanto la fecha del juicio como el estatus del difunto”.

El juicio está fijado para el próximo 21 de marzo y se esperaba que durara ocho días.

“Está claro que ocho días no serán suficientes. Si el caso no puede concluir en ese lapso, como es probable, tendría que continuar hasta inicios del verano”, agregó.

Cecilia Victoria Pérez Matos, una de las hijas de Pérez, dijo hoy a Efe que “en medio de nuestro dolor por la perdida del gran líder que fue nuestro padre, estamos muy satisfechas con la justa decisión del honorable juez Arthur Rothenberg”.

“Esperamos que la familia Pérez Rodríguez acate esta decisión ya que la dignidad de nuestro padre deber ser la prioridad principal de ambas partes”, señaló en un mensaje de texto.

Juan Antúnez, abogado de la esposa de Pérez, planea recurrir el dictamen.

“Vamos a apelar esa decisión”, adelantó el letrado antes de conocer la orden.

La viuda de Pérez y sus cinco hijos, que quieren repatriar el cuerpo a Venezuela, rechazaron en otra ocasión la propuesta del juez alegando que si los restos son enterrados el caso judicial podría finalizar.

Cecilia Matos, quien fue la compañera sentimental del exgobernante, y sus dos hijas, Cecilia Victoria y María Francia Pérez Matos compartían la preocupación del magistrado de que al difunto hay que darle una “sepultura digna” mientras las dos familias dirimen sus discrepancias.

La polémica sobre el cadáver del ex mandatario surgió cuando Cecilia Matos, quien afirma vivió con él más de 40 años, planeaba sepultarlo en Miami, pero la viuda interpuso una demanda para evitarlo y reclamó el cadáver para trasladarlo a Venezuela.DIARIO EL CATATUMBO



Venezuela pedirá a la Interpol que restaure la alerta roja a empresarios en fuga




Gráfica - EFE


(EFE) – Venezuela pedirá a la Policía Internacional (Interpol) que restaure la alerta roja en las órdenes de captura de un grupo de banqueros y estafadores venezolanos, que fue eliminada sin previa consulta con Caracas.

Wilmer Flores, director de la policía judicial venezolana, dijo a la prensa que la petición será presentada en la sede central de Interpol en Lyon (Francia) por una comisión que viajará próximamente.

Flores dijo que la comisión explicará caso por caso a las autoridades de Interpol y presentará las pruebas que justifican que las órdenes de captura contra los presuntos delincuentes vayan resaltadas con la alerta roja.

El jefe policial explicó que esa calificación fue eliminada sin previa consulta con el gobierno venezolano luego de que los abogados de algunos de los implicados alegasen que sus defendidos son “perseguidos políticos”.

Los prófugos a los que afecta el caso, cuya identidad no fue revelada, provienen de la quiebra presumiblemente fraudulenta de varias entidades financieras y de supuestas estafas perpetradas por inmobiliarias y algunos bancos contra centenares de compradores de viviendas.

Flores no precisó la fecha del viaje ni la composición de la delegación que se trasladará a Lyon.DIARIO DE CORO


Vicepresidente: CFG demuestra que Gobierno y oposición pueden trabajar en puntos que son comunes






(AVN) – El vicepresidente de la República, Elias Jaua, aseveró que el Consejo Federal de Gobierno (CFG) demuestra que el Gobierno y la oposición pueden trabajar en puntos que son comunes.

“El CFG ha sido una demostración de que estamos superando una larga etapa de una dura confrontación que se inició en el año 2001 y que culminó con el golpe de abril y luego del terrible sabotaje del paro. Esto ha sido un alto período de confrontación que pudo llegar a la confrontación civil, pero que gracias a la madurez del pueblo no fue así”, indicó este martes a la emisora privada Unión Radio.

El Vicepresidente Ejecutivo afirmó que la Sesión Extraordinaria Plenaria del CFG realizada el sábado pasado en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en Caracas, demostró que “sí podemos reconocernos y trabajar en puntos que son comunes; eso es posible”.

Agregó: “Lo importante es que cada quien expuso su opinión sobre la inseguridad, escuchamos los planteamientos, establecimos acuerdos de reuniones regionales, metas, compromisos”.

El pasado sábado, Jaua resaltó que “la lucha contra la criminalidad no es un asunto exclusivamente policial” y que “se requiere que el fenómeno de la violencia sea abordado integralmente”.

Durante la referida sesión fue aprobado un total de 46 proyectos para la dotación policial en 20 estados del país por un monto de 148 millones de bolívares.

En relación con los proyectos aprobados, el vicepresidente Elías Jaua recordó que éstos fueron presentados por las autoridades de las distintas jurisdicciones ante el CFG y que serán financiados con recursos provenientes del Fondo Intergubernamental para la Policía, creado a través de la Ley Orgánica del Servicio Nacional de Policía.DIARIO EL BARQUISIMETANO



Más de 165.000 funcionarios de diferentes organismos de seguridad del Estado participarán en el operativo Carnaval 2011




Gobierno desplegará 165 mil efectivos en operativo carnaval 2011


Más de 165.000 funcionarios de diferentes organismos de seguridad del Estado participarán en el operativo Carnaval 2011, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, G/D Néstor Reverol.

Indicó que actualmente el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) trabaja en la coordinación del operativo, conjuntamente con los demás entes involucrados, como el Instituto Nacional de Transporte Terrestres (INTT).

Este martes se realizó en la sede del MIJ una reunión con los jefes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Policía Metropolitana y PoliCaracas, así como con representantes de la Policía Militar y de la GNB del Comando Regional (Core) Nº 5.

En el encuentro se informó que el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) será repotenciado con la dotación de 1.000 motos y 5.000 radios de última generación para reforzar las acciones de seguridad ciudadana.DIARIO DE CORO



El Pentágono consideraron que es improbable una intervención militar estadounidense en Libia


http://www.vtv.gov.ve/files/imagecache/pentagono.jpg


Funcionarios prominentes del Pentágono este martes consideraron que es improbable una intervención militar estadounidense en Libia, incluso cuando la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, dijo a un panel del Congreso que el gobierno del presidente Barack Obama contemplaba “cualquier palanca que pudiera usar” para que Moamar Gadafi deje el poder.

Durante una conferencia de prensa en el Pentágono, el secretario de la Defensa, Robert Gates, dijo que había ordenado el envío de dos buques anfibios de guerra al Mediterráneo, junto con 400 infantes de marina adicionales, en caso de que sean necesarios para evacuar a civiles o proporcionar ayuda humanitaria.

Y aunque no descartó otras opciones, como la de proporcionar cobertura por aire a los rebeldes libios, dejó claro que hay poco entusiasmo por una intervención militar directa.

Gates destacó que la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en materia de sanciones, aprobada la semana anterior, no autorizó el uso de las fuerzas armadas en Libia, y que no hay acuerdo entre los aliados de la OTAN para emprender ese tipo de medidas.

Cuando se le preguntó específicamente por el posible establecimiento de una zona de veda de vuelos sobre Libia, Gates dijo que ésta y otras acciones militares que se sugieren con frecuencia “tienen sus propias consecuencias” para los intereses de Estados Unidos, no sólo en Libia, sino en todo el Medio Oriente.

“Francamente, tenemos también que pensar antes de que se use a las fuerzas militares estadounidenses en otro país del Medio Oriente”, añadió Gates, en referencia a la larga guerra en Irak y a sus repercusiones en el mundo árabe. “Así, creo que somos sensibles a muchas de estas cosas, pero daremos al presidente una gama completa de opciones”.

El Senado sopesó el asunto el martes por la tarde, luego de aprobar en forma unánime una resolución no vinculante que pedía al Consejo de Seguridad imponer una zona de prohibición a los vuelos sobre Libia. La resolución condenó las “graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos” en Libia y exigió que Gadafi deje el cargo.

El martes, la embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, Susan Rice, pidió a Moamar Gadafi que considere la posibilidad de exiliarse, y agregó que le preocupa que la situación en Libia pueda convertirse en un “desastre humanitario”.

Según indicó Rice a la cadena de televisión CBS, “es importante que (Gadafi) desaparezca” del escenario mundial.

El exilio “quizá sea una alternativa que ha considerado”, agregó, aunque aclaró que ni siquiera esa posibilidad le librará de un posible encausamiento “por los crímenes que él y sus allegados han cometido”.

La conferencia de prensa de Rice coincidió con el desplazamiento de barcos de guerra estadounidenses a un sector más cercano a Libia ante la posibilidad de tener que intervenir en misiones humanitarias y militares.

Por su parte, la secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton advirtió que Libia está en riesgo de una “guerra civil prolongada”.

Durante su comparecencia ante el Congreso de su país, Clinton dijo que Estados Unidos debe dirigir la respuesta internacional a la crisis, y aunque afirmó que imponer una zona de exclusión aérea en Libia es una posibilidad, también señaló que sería todo un reto y que habría reveses.

El canciller ruso Sergey Lavrov rechazó la idea por considerarla “superflua” y agregó los países deberían atenerse a las sanciones aprobadas el sábado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Entre ellas figura un embargo de armas, congelación de bienes y la prohibición de viajar al extranjero de Gadafi, su familia y sus inmediatos colaboradores.

La congelación de bienes depositados en Estados Unidos y ejecutada el viernes ha producido ya 30.000 millones de dólares, indicó el Departamento de Estado.NOTICIA ES NOTICIA


Temor a un golpe de estado en Tunez



Gráfica - eleconomista.com.mx


(EFE) – La cascada de dimisiones que se han producido en las últimas 24 horas en el Gobierno de transición tunecino acrecienta el temor a una intervención militar en la vida política del país, como expresó hoy uno de los ministros dimisionarios, Ahmed Nayib Chebbi.

Chebbi, quien hasta hoy ocupaba la cartera de Desarrollo Regional, manifestó en rueda de prensa su preocupación ante la posibilidad de que se produzca en Túnez un vacío de poder si el Ejecutivo de transición y las fuerzas de la oposición no logran alcanzar un acuerdo de mínimos que siente las bases sobre las que se erija el nuevo proceso político del país.

El político tunecino, líder del Partido Demócrata Progresista (PDP), explicó que el próximo día 17 expira el mandato del presidente interino de Túnez, Fuad Mebaza, y que en las conversaciones que ha mantenido con el nuevo primer ministro, Beyi Said Essebsi, éste le comunicó que por el momento no se ha decidido convocar comicios presidenciales, sino a una asamblea constituyente.

A juicio de Chebbi, esta situación podría conducir “a un vacío de poder” que llevaría al Ejército a asumir la conducción del país mediante un golpe de Estado.

“Tengo miedo de que la revolución de los jazmines (como se conoce el movimiento que el pasado 14 de enero depuso al presidente tunecino, Zine el Abidín Ben Alí) se transforme en un golpe de Estado”, afirmó Chebbi.

Chebbi manifestó que Essebsi le había informado de que los ministros de actual gobierno de transición no podrán presentarse como candidatos en las próximas elecciones.

“Esto no es normal y demuestra ignorancia política. Yo proponía elecciones presidenciales en junio, el nuevo presidente disolvería el actual parlamento y se convocarían nuevas elecciones”, afirmó el político tunecino.

“Apoyo la idea de la Asamblea Constituyente y de una nueva Constitución pero rechazo que reemplacemos las elecciones presidenciales por unos comicios constituyentes como primer paso”, indicó.

“Este tipo de comicios constituyentes pondrán al país en una situación peligrosa y le hacen tomar un rumbo muy incierto”, subrayó.

El Ejecutivo de transición tunecino ha sufrido cuatro pérdidas en las últimas 24 horas.

Además de Chebbi, hoy dimitió el ministro de Educación Superior, Ahmed Ibrahim, del izquierdista Movimiento de Renovación, y ayer, lunes, lo hicieron los titulares de Industria, Aziz Chlabi, y Cooperación Internacional, Mohamed Nuri Yuini, ambos pertenecientes al Reagrupamiento Constitucional Democrático (RCD), el partido de Ben Alí, cuya disolución exigen algunas formaciones de la oposición.

A la dimisión de estos cuatro ministros hay que añadir que el pasado domingo hizo lo propio el jefe del Gobierno, Mohamed Ghanuchi, quien fue incapaz de soportar la enorme presión social que generaba su presencia al frente del Ejecutivo.

Tras un fin de semana de violencia extrema en las calles de la capital tunecina, con enfrentamientos continuos entre las fuerzas de seguridad y grupos de manifestantes que exigían la dimisión de Ghanuchi, éste abandonó el cargo (en el que llevaba diez años, tanto con Ben Alí, como al frente del gobierno de transición), quien fue sustituido por el veterano Beyi Said Essebsi.

Essebsi, de 85 años y estrechamente vinculado a los círculos tradicionales del poder en Túnez (fue ministro de Asuntos Exteriores durante el mandato del padre de la independencia tunecina, Habib Burghiba) tampoco ha sido bien acogido por la oposición, que le considera como una figura del antiguo régimen sin demasiada capacidad como para encabezar una transición política.

No obstante, parece que el blanco de todas las críticas sigue siendo Ghanuchi, a quien hoy acusó Chebbi de toda la situación de parálisis creada desde la formación del gobierno de transición.

Chebbi culpó directamente a Ghanuchi “hacer fracasar el gobierno de transición por su forma dubitativa y oscura” de gobernar.

Por otro lado, el partido islamista En Nahda (Renacimiento) fue legalizado oficialmente hoy por el ministerio tunecino del Interior, según informaron a Efe fuentes de esta formación.

En Nahda permaneció 23 años en la clandestinidad, todo el tiempo que duró el mandato de Ben Alí (1987-2011) y desde 1991 sufrió una gran campaña de represión, que llevó a la cárcel a muchos de sus dirigentes y militantes y forzó al exilio a muchos otros.

Hace un mes, el líder de En Nahda, Rachid Ghanuchi, llegó a Túnez para participar, según dijo, en el proceso político iniciado tras la revolución que el pasado 14 de enero derribó a Ben Alí.

En Nahda ha anunciado que próximamente convocará un congreso nacional en el que se estudiarán las formas de integrarse de nuevo en la vida política de Túnez.EN LA ONDA CON MARITZA




La lechuza murió: Indignación en el Mundo por la patada del fútbolista panameño Luis Moreno a una lechuza en pleno juego




Luis Moreno: Caso de la lechuza no era para alarmar a todo el mundo

El defensa panameño Luis Moreno Yo estoy muy arrepentido de lo que hice pero no era para alarmar tanto al mundo.



http://imagenes.infojardin.com/subido/images/bwy1196987550q.jpg

FOTO REFERENCIAL


Para el defensa panameño Luis Moreno, cuyo nombre ha causado indignación entre los defensores de los animales a escala global, la agresión que le profirió este fin de semana a una lechuza antes millones de televidentes no amerita la dimensión global que ha alcanzado en solo un par de días.

“Es muy lamentable lo sucedido. Este caso se conoce ahora a nivel mundial. Yo estoy muy arrepentido de lo que hice pero no era para alarmar tanto al mundo por una noticia de esta manera. Esto está afectando a mí y a mi familia. Yo ya pedí disculpas a toda Colombia y a la afición de Barranquilla”, indicó el defensa del Deportivo Pereira.

Moreno insistió en sus críticas a los cuestionamintos de los que ha sido objeto por la brutal patada contra el ave. “De las corridas de toro y las peleas de gallo nadie se alarma tanto, pero en mi caso el alcalde (de Barranquilla) y las principales autoridades del país han hablado”, afirmó.

“Quise sacarla del terreno para continuar con el juego. No fue para maltratar al animal. No le metí una patada para matarla, sino le metí el pie por abajo (para retirarla del campo de juego)”, explicó Moreno a RPP y a continuación denunció que ha recibido amenazas contra su vidaluego del incidente que provocó la muerte de la lechuza.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Wall Street comienza marzo con un avance el 0,21 por ciento en la apertura




Gráfica - sondeoeconomico.com



(EFE) – La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una tendencia poco clara, un día después de haber sellado su mejor febrero en trece años, y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal índice, subía el 0,21 %.

Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, sumaba a esta hora 25,24 puntos y se colocaba en 12.251,58 unidades.

Sin embargo, el selectivo S&P 500 retrocedía el 0,01 % (-0,09 unidades) hasta los 1.327,13 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,17 % (4,71 puntos) hasta 2.777,56.

Este dubitativo arranque tenía lugar después de que Wall Street lograra sellar el lunes su mejor febrero en trece años, impulsada por la estabilización de los precios del petróleo, cuya escalada la semana pasada había traído de cabeza a la principal plaza financiera del mundo.

El Dow Jones subió el mes pasado un 2,81 %, con lo que anotó su mejor febrero desde 1998, algo que también conseguía el selectivo S&P 500, que se ha elevado un 3,2 % este mes.

Algo parecido ocurrió con el índice que mide la evolución del mercado Nasdaq, que acumuló un avance mensual del 3,04 %, por lo que éste febrero se ha convertido en el tercero que logra cerrar en positivo en los últimos once años.

El parqué neoyorquino acabó con esos positivos números un mes que se había visto desestabilizado por la crisis libia, que la semana pasada hizo temblar los mercados de valores y materias primas de todo el mundo.

El principal afectado por las revueltas en el país magrebí fue el petróleo, que se llegó a cotizar por más de 100 dólares por barril y se encareció un 13,54 % la semana pasada, pero la disposición de Arabia Saudí a suplir con su petróleo los recortes de producción en Libia alivió el lunes los ánimos de los inversores.

Sin embargo, el crudo volvía a registrar hoy avances, de forma que el barril de crudo de Texas se negociaba a esta hora a 98,48 dólares, lo que ayudaba a que las petroleras Chevron y Exxon Mobile, ambas integrantes del Dow Jones, abrieran hoy con avances del 0,97% y del 0,49%, respectivamente.

El mantenimiento de esta leve tendencia al alza dependerá de la interpretación que hagan analistas e inversores de las declaraciones de hoy del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, y de los datos que difunde el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por su sigla en inglés) sobre la evolución de sector manufacturero estadounidense durante el mes pasado.

Mientras, los avances entre los integrantes del Dow Jones de Industriales eran relativamente moderados a esta hora y sólo dos de ellos registraban subidas superiores al punto porcentual: el fabricante de refrescos Coca Cola avanzaba un 1,55 % y el grupo tecnológico Cisco ascendía un 1,11 %.

Por contra, hasta cinco valores de ese índice caían más de un punto. Esas empresas eran la operadora de telecomunicaciones Verizon (-1,60 %), el fabricante informático Hewlett-Packard (-1,47 %), el gigante del entretenimiento Walt Disney (-1,33 %), el fabricante de aluminio Alcoa (-1,31 %) y la entidad financiera Bank of America (-1,12 %).

En el mercado Nasdaq la tecnológica Apple bajaba el 0,27 % y Google retrocedía un 0,58 %, entre muchas otras, mientras que en otros mercados el oro ascendía hasta 1.423,1 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3810 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años subía hasta el 3,47 %.JHONSON&CONSULTORES



Crean el primer cargador único para teléfonos celulares



Gráfica - itmtelecomunicaciones.blogspot.com


(BBC Mundo) – El primer prototipo de un cargador único para todos los teléfonos celulares ya existe y está previsto que se venda en el mercado europeo a finales de este año.

Es el resultado de un proyecto impulsado por la Comisión Europea, que llegó a un acuerdo con los 14 principales fabricante mundiales de celulares (entre ellos, Apple, Nokia, Samsung, Sony Ericsson o Motorola) para que desarrollaran un cargador que sirviera para los teléfonos de todas las marcas en la Unión Europea.

El prototipo, entregado hoy por la principal asociación de empresas de tecnología digital de Europa, DigitalEurope, tiene una conexión micro USB y su vida útil se estima en unas 10.000 cargas, es decir, una media de diez años.

Más allá de la comodidad, el hecho de poder mantener el cargador del celular aunque se cambie de dispositivo ahorraría unas 51.000 toneladas de residuos eléctricos cada año.

En la Unión Europea existen en la actualidad 30 tipos de cargadores diferentes.EN LA ONDA CON MARITZA


Opera 11 ahora con soporte para WebGL y aceleración por hardware




Gráfica - Fayerwayer.com


(Fayerwayer.com) – Opera (versión 11.01) ha lanzado una versión preliminar de su navegador para Windows que ahora contará con el soporte para usar canvas 3D mediante WebGL y aceleración por hardware.

Finalmente podrá demostrar su rendimiento con Javascript y Canvas HTML5. WebGL2 es una especificación desarrollada para desplegar canvas 3D en navegadores web, permite renderear gráficos en Javascript mediante la aceleración por hardware (sin la necesidad de plug-ins) en cualquier plataforma que soporte OpenGL 2.0 u OpenGL ES 2.0.

De momento esta implementación está incluida en la versión de Opera 11.50 (no-estable) . Aunque se ha dicho que WebGL estará disponible en cualquier sistema operativo con soporte de hardware suficiente, no será incluida en la próxima versión de Opera 11.10 ya que antes tienen que resolver algunos detalles – como el renderizado SVG.NOTICIA ES NOTICIA



México distinguirá a Mario Vargas Llosa con la orden del Águila Azteca




Gráfica - geniograma.blogspot.com


(EFE) - El Gobierno mexicano otorgará el próximo 4 de marzo al escritor peruano Mario Vargas Llosa la condecoración de la Orden del Águila Azteca en grado de insignia por su trayectoria literaria y su “larga e ininterrumpida” relación con el país.

En la resolución, que se publica hoy en el Diario Oficial de la Federación, el presidente mexicano, Felipe Calderón, destaca que el Premio Nobel de Literatura 2010 “ha dejado una enriquecedora huella en la literatura y la cultura mexicanas”.

“La literatura de Vargas Llosa ha logrado trascender fronteras y tiempo, para convertirse en un embajador universal de nuestra lengua”, destaca el mandatario, que define al escritor como “un acertado cronista de nuestras sociedades en su obra”.

El presidente justifica la concesión de la orden del Águila Azteca por su “prolífica trayectoria como hombre de letras” que lo ha llevado a ganar premios como el Nobel de Literatura, el Cervantes y el Príncipe de Asturias y a ser nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de México (UNAM) en 2010.

Vargas Llosa ha tenido un “larga e ininterrumpida” relación con México “que inició en 1962 con la publicación por primera vez de una novela suya en el país”, recuerda el escrito en referencia a “La ciudad y los perros” (1963).

“Amigo de los más destacados escritores mexicanos, su contribución en revistas y suplementos culturales en México ha sido constante”, continúa la resolución, en la que se cita como ejemplo su “cercana colaboración” con Octavio Paz en la revista Vuelta.

La Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca es una distinción que se otorga a extranjeros con el objeto de reconocer los servicios prestados a México y a la humanidad.DIARIO EL CATATUMBO



Tokio realiza la torre de televisión más alta del mundo




Gráfica - Torre de Televisión de Tokio


(Informador.com) – Una nueva torre de televisión que está en construcción en Tokio ha superado ya los 600 metros de altura, lo que la convierte en la estructura de telecomunicaciones más alta del mundo, informaron sus operadores.

La futurista torre, ubicada en el norte de Tokio y bautizada como “Tokyo Sky Tree”, mide ya 601 metros, uno más que la torre de televisión de Cantón (China), que hasta ahora tenía el récord de altura.

Está previsto que la torre alcance 634 metros cuando terminen las obras, en diciembre de 2011, tres años y cinco meses después de que comenzaran.

Diseñada por el prestigioso arquitecto japonés Tadao Ando, la “Tokyo Sky Tree” relevará a la emblemática Torre de Tokio, a la que hace poco menos de un año arrebató el título de edificio más alto de Japón al superar sus 338 metros.

Aunque su apertura al público está programada para primavera de 2012, las obras de la nueva torre de Tokio se han convertido ya en una atracción turística en el barrio de Sumida, cerca de la popular zona de Asakusa.

Según la empresa Tobu Tower Sky Tree, gestora de las obras, cuando la torre haya llegado a los 634 metros comenzarán las obras para instalar en su base un centro comercial y un túnel que la conectará con la red de metro.

Con una planta triangular y una inversión inicial de 60 mil millones de yenes (529 millones de euros), la torre contará con dos observatorios, lugares de ocio y una antena que facilitará las emisiones de televisión digital.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Acribillado albañil al frente de su casa cuando conversaba con su ex pareja




Gráfica - mibahia.net


(ACN) - Un albañil de 27 años de edad fue acribillado a tiros, cerca de las 9:30 de la noche del pasado lunes 28 de febrero, frente a la casa 26 del sector 4 en la urbanización Ricardo Urdaneta, parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La víctima fatal fue identificada como Luis Antonio Sanabria Rodelo, quien se encontraba frente a la mencionada vivienda ubicada en la calle 18 de la urbanización, conversando con su ex concubina, cuando de pronto llegó un vehículo que se estacionó a lo lejos y descendió un sujeto desconocido que sin mediar palabra alguna le propinó múltiples disparos, logrando posteriormente huir del lugar.

Se supo que Sanabria fue trasladado por su ex pareja y vecinos de la zona hasta la emergencia de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejeras (CHET), de Valencia, donde ingresó sin signos vitales.

Se conoció que el móvil que cobró mayor fuerza fue el de la venganza personal.DIARIO EL BARQUISIMETANO



Disfrute el Carnaval a bordo del Tranvía de Maracaibo




Gráfica - Prensa alcaldía de Maracaibo


(Prensa alcaldía de Maracaibo) – La Fundación Tranvía de Maracaibo, ente adscrito a la alcaldía marabina, ha preparado una atractiva programación durante la temporada de Carnaval, para quienes decidan no salir de la ciudad.


La presidenta de esta institución turística, María Antonieta Gutiérrez, informó que se activará la ruta especial llamada “Tranvía, Lago y Puente”, la cual incluirá una parada en un restaurant.
“Tenemos esta novedosa ruta, que llevará a los usuarios a disfrutar de un grato paseo al Puente Rafael Urdaneta, para luego llevarlos a degustar de un rico almuerzo a orillas del Lago”, puntualizó.

La funcionaria municipal indicó que este recorrido saldrá los días lunes 7 y martes 8 de marzo, a las 10.30 de la mañana. Los ciudadanos que compren este paquete, disfrutarán de la presentación de un grupo de tambores en la Estación Central del Tranvía, para posteriormente emprender el paseo al municipio Santa Rita.


La titular del Tranvía resaltó que ya están a la venta los boletos para este recorrido en la sede principal de la fundación ubicada en la Vereda del Lago, en un horario comprendido de 10.00 de la mañana a 6.00 de la tarde.


Para mayor información, los interesados pueden llamar por los teléfonos 0424-668 54 14, 0424-648 90 57, 325 03 32 y 717 73 21, o escribir a los correos electrónicos: fundaciontranviademaracaibo@gmail.com y prensatranviamaracaibo@gmail.com.


Otros destinos


La Presidenta del Tranvía recordó que también estarán activos los recorridos tradicionales, como son la “Ruta Patrimonial”, con paseo al casco histórico de la ciudad; la “Ruta del Manglar” hacia el Planetario Simón Bolívar; y la “Ruta Flora y Fauna”, hacia el Zoológico Metropolitano del Zulia.

Todas saldrán desde el día sábado 5 de marzo en las taquillas de la Estación Central del Tranvía, así como en los centros comerciales Lago Mall y Galerías Mall, a partir de las 10.00 de la mañana.
La titular de la institución turística también informó que como parte de la programación recreativa y cultural del Tranvía de Maracaibo, habrá pintacaritas y se presentarán el “Grupo Teatro y Circo” y el “Grupo de Danzas” de la municipalidad. Estas actividades se realizarán los días 7 y 8 de marzo, a las 3.30 de la tarde, en ambas fechas.

“La idea es brindar momentos de esparcimiento y recreación a los habitantes de Maracaibo, principalmente para quienes deseen quedarse en casa durante el asueto, así como para todos aquellos visitantes que escojan a la capital zuliana como destino turístico en la zafra carnestolenda.

María Antonieta Gutiérrez invitó a la colectividad a disfrutar de toda esta programación y sugirió traer a los niños disfrazados, para darle color y alegría a este carnaval.DIARIO EL CATATUMBO



Seis muertos en ataque a helicóptero en Colombia



Gráfica - Foto Archivo


(BBCMundo) – Hombres armados abrieron fuego poco después de que el helicóptero aterrizó en Caloto, en el sureste del país.

Cuatro policías y dos civiles murieron mientras descargaban el dinero en efectivo.

Informes señalan que los asaltantes no pudieron escapar con el dinero.

Aún se desconoce si los atacantes pertenecían a una banda criminal o formaban parte grupo rebelde más grande de ese país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El ataque se produce tan sólo días después de que otro policía muriera y siete personas resultaran heridas en la misma zona.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Arrestan a Christina Aguilera y a su novio




Gráfica - Cantante Cristina Aguilera


(peopleenespanol.com) – Christina Aguilera y su novio Matthew Rutler fueron arrestados cerca de Los Ángeles, California en estado de embriaguez, y aunque el joven de 25 años iba conduciendo el vehículo, la cantante también fue detenida por su estado inconveniente.

La intérprete de “Genie in a Bottle” y su pareja fueron presentados en la estación de policía de West Hollywood a las 2:45 de la madrugada de hoy martes y Aguilera recibió cargos por un delito menor.

Según una fuente citada por TMZ, la rubia estaba “extremadamente alcoholizada” y ni si quiera “sin control alguno de sus acciones”.

El Departamento del Sheriff informó que la Corte de Los Ángeles le impuso a Rutler una fianza de 30 mil dólares y cargos por conducir un vehículo en estado inconveniente y poner en riesgo la vida de otras personas.

Peole.com intentó contactar a los representantes de Aguilera, quienes no han respondido al respecto.NOTICIA ES NOTICIA


O.N.U: Expulsan a Libia del Consejo de Derechos Humanos



ONU suspende a Libia del Consejo de Derechos Humanos


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, preside un debate en la Asamblea General de este organismo, donde se decidió expulsar a Libia del Consejo de Derechos Humanos.

“Deben aplicarse de manera rápida sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad, hay miles de vidas en peligro”, aseguró.

El embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, dijo que “Libia debe decidir su destino sin intervención de ningún otro país. Estados Unidos prepara una agresión militar en contra de ese país”.

“Quienes promueven el uso de fuerzas militares contra Libia no buscan defender los Derechos Humanos. Reiteramos nuestra condena a la violencia, al imperialismo al intervencionismo”, sentenció Valero.DIARIO EL COSTA ORENTAL




El representante de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) exhortó a los países amantes de la paz a detener la invasión promovida por Estados Unidos y sus aliados para invadir Libia



Venezuela insta en la ONU a detener planes de invasión contra Libia

El representante de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero



El representante de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, exhortó este martes a los países amantes de la paz a detener la invasión promovida por Estados Unidos y sus aliados para invadir Libia, con el objetivo de apropiarse de su riqueza petrolera.

“Exhortamos a detener los planes de invasión en contra de Libia que han sido anunciadas por el Departamento de Estado y el Petágono de EE.UU.”, dijo Valero.

“Ninguna fuerza extranjera está autorizada para intervenir”, en el conflicto libio añadió.

El representante venezolano recalcó el “profundo pesar por los recientes acontecimientos ocurridos en Libia”, al tiempo que lamentó la pérdida de vidas humanas en ese hermano país”.

“Venezuela está ligada históricamente al mundo árabe y africano, nuestras raíces se nutren de esas milenarias culturas que han dado aportes fundamentales para las construcciones de relaciones basadas en el respeto de la soberanía y la independencia (…) por eso apoyamos que el pueblo libio debe decidir su proprio destino sin injerencia”, aseveró.

Criticó “el doble rasero” que ha tenido Estados Unidos en esta situación, que “de manera enérgica critican la muerte de los libios y no aceptan que “es igual de dolorosa la muerte de seres humanos que sufren la invasión de militares imperiales”.

“Es la hora de la diplomacia para la paz y no para la guerra (…) rechazamos la posición guerrerista, quienes promueven la intervención militara a Libia, no buscan defender los derechos humanos sino establecer un protectorado para violarlos y aprovecharse de sus recursos de esta nación, especialmente los energéticos”, exclamó.

Aseguró que el llamado a la división es “otra de las tácticas utilizadas por potencias imperiales, estimulando divisiones religiosas, políticas y de cualquier género” con el objetivo de “conducir a guerras que suelen utilizarse para justificar la invasión extranjera”.

En este sentido, reiteró la propuesta que el presidente venezolano, Hugo Chávez, hiciera este lunes, de crear una comisión internacional de buena voluntad que además de buscar la paz en Libia, proponga el diálogo entre las fuerzas de Muammar Al Gaddafi y la oposición, en aras de la reconciliación del pueblo libio.

“Imploramos que se aboquen a trabajar por la paz en este país (…) para la unidad soberana y la integridad territorial de Libia”, dijo.

También hizo un llamado a los bloques regionales, incluidos la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), la Unión Europea (UE) y la Unión Africana para que participen de manera activa y se pronuncien contra el intervencionismo en el pueblo libio.

Saludó a los pueblos árabes “que están en proceso de revolución pacifica y justiciera” y reiteró la condena a la violencia. “No permitamos que en Libia se desarrolle la lógica de la muerte entre hermanos de una misma nación”.

En esta sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Venezuela se reservó el voto de la resolución A65-L60 que expulsó a Libia de la organización multiestatal.

Valero explicó que sobre la violencia en Libia hay mucha desinformación a nivel internacional y por ende, indicó que “se debe esperar el informe de la comisión internacional designada por ese organismo” para que de esta forma, la decisión sea precedida por “una investigación objetiva y creíble sobre la veracidad de las acusaciones”.

“Ningún país puede ser condenado a priori”, concluyó.NOTICIA ES NOTICIA


Listo equipo criollo para la Copa Davis de tenis




Gráfica - valencia.com.ve

(Mindeporte) - La selección venezolana de tenis ofreció su rueda de prensa de cara a la próxima confrontación de Copa Davis a realizarse en Caracas, del 4 al 6 de marzo, la cuarteta nacional recibira la visita de Haití y la que buscaran ascender dentro del grupo II de la Zona Americana.

William Campos, capitán del equipo nacional, estuvo acompañado por los jugadores Piero Luisi, Román Recarte, Luis David Martínez, Enrique Olivares y Juan Carlos Ceballos, además del preparador físico de la selección Richard León y el presidente de la Federación Venezolana de Tenis, Luis Contreras.

“Será una serie muy dura para nosotros porque está muy pareja. Tenemos a cuatro jugadores dispuestos a dar todo por el equipo, solo esperamos la llegada de Roberto Maytin para conocer su estado físico y tomar las decisiones finales”, expresó Campos.

Roberto Maytin, ciertamente, es el único de los cuatro jugadores que falta por integrarse a la concentración en el Centro Nacional de Tenis de Santa Rosa de Lima, en Caracas. Los demás ya han participado en la doble sesión de entrenamientos en la que Campos, el fisioterapeuta León y el entrenador Pedro Posadas, supervisan todos los movimientos.

“En los últimos días vamos a realizar los ajustes. Hablamos con el entrenador de Maytin y nos dio buenos pronósticos. Hay mucha motivación en el equipo por jugar en Caracas, hay ambiente y el público siempre ha apoyado mucho”, explicó.

De manera oficial, la cuarteta será conformada por Luisi, Recarte, Martínez y Maytin. No se habló de los roles a tener cada uno de los tenistas pero ellos mismos se encargaron de dejarle claro al entrenador de sus pretensiones.

“Ya estoy recuperado de mi lesión, que fue un desgarre, no hay dolor y solo espero jugar”, explicó Román Recarte quien también recordó que serán invitados de honor a la serie de Copa Davis los atletas venezolanos que estarán defendiendo los colores de Venezuela en las próximas olimpiadas especiales.

Piero Luisi, como es habitual, no se extendió en sus comentarios. El valenciano y mejor ubicado en el ranking de la ATP entre los presentes, atraviesa una gran forma física que le ayudará a lograr el objetivo.

“Estoy en mi mejor momento. Llego con el mejor físico posible que siempre había sido un problema en el pasado. La cancha es rápida, se adapta perfectamente a mi juego porque la pelota camina como me gusta”, enfatizó.

La serie se jugará del 4 al 6 de marzo en las canchas de tenis de Santa Rosa de Lima en la localidad del mismo nombre en el municipio Baruta. El viernes se efectuarán dos partidos individuales desde las 11 de la mañana, el sábado será el choque del dobles y el domingo cierran los otros dos matchs del sencillos.

El costo de las entradas, por día, es de 80 bolívares fuertes y el abono para las tres fechas tiene un costo de 160 BsF. La cancha tiene un aforo de 1.200 personas y ha sido acondicionada por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Mindeporte) para el enfrentamiento en el cual Venezuela se juega el ascenso en el grupo II de la Zona Americana.

Haiti en Caracas

La selección de Haití ya se encuentra en la ciudad de Caracas y solo espera por que uno de sus jugadores llegue a la capital de la República. Su capitán, Iphton Louis, habló en la rueda de prensa junto con los tenistas Oliver Sajous, Joel Allen y Jean Marc Bazanne, los presentes.

“Es una serie con habituales complicaciones para ambos equipos. Nosotros estamos tranquilos, debemos cuidarnos. Hay que saber manejar el factor del público que será en contra”, dijo Louis.

Los jugadores Allen y Sajous tienen años representando a su país en eventos del ciclo olímpico y en Copa Davis. Han enfrentado a los venezolanos en la ronda olímpica y también en juegos individuales del circuito de la ATP.

El otro jugador que esperan es Johan Cuts, que al igual que Bazanne y Allen, tiene su base de entrenamiento en los Estados Unidos y juega en el circuito universitario desde hace años.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Getafe examina la recuperación del Atlético



Gráfica - El Getafe necesita sumar ante el Atlético



( Efe) – El Coliseum Alfonso Pérez pondrá mañana a prueba los síntomas de recuperación del Atlético de Madrid, con una victoria y un empate en sus dos últimos partidos, ante las dudas del Getafe, que sólo ha ganado uno de sus nueve duelos más recientes, pero que está a dos puntos de los rojiblancos en la clasificación.

Esa es la distancia entre uno y otro, que enfrentarán su irregularidad en un duelo atractivo y con pinta de ‘final’ para el Atlético por enésima vez este curso, en el que ya agotó su margen de error y en el que aún busca una reacción definitiva para reducir la desventaja respecto a las seis primeras posiciones.

De momento, el conjunto rojiblanco es octavo. A esa plaza le condenó un inicio de año en el que sóloganó dos de sus doce encuentros oficiales, entre Liga y Copa, aunque los dos choques más recientes, el triunfo en Zaragoza (0-1) y el trepidante empate con el Sevilla (2-2), han devuelto las buenas sensaciones al equipo.

Mañana, Quique Sánchez Flores, su entrenador, contará prácticamente con el mismo once del último choque ante el Sevilla, aunque deberá introducir un cambio obligado por la baja por lesión del checo Tomas Ujfalusi, cuyo puesto en el lateral derecho será para el colombiano Luis Amaranto Perea o Juan Valera.

Enfrente estará el Getafe, que intentará ante un rival directo como el Atlético de Madrid apurar una de sus últimas opciones de luchar por jugar la próxima temporada en Europa, un objetivo ameno y alejado del aburrimiento de la zona media de la clasificación que actualmente ocupa el club que preside Ángel Torres.

No encuentra el camino el equipo de Míchel, que anda con paso errático desde que comenzó el año. La temporada del Getafe, hasta ahora, se ha cimentado en rachas de victorias increíbles o en series de derrotas dolorosas. En estos momentos se encuentra en una intermedia por primera vez en la temporada. En los últimos cuatro partidos ha sumado dos empates, una victoria y una derrota.

Si se mira con más perspectiva, logró seis puntos de los últimos 27 posibles, es decir, que de los últimos nueve encuentros sólo ha ganado uno y ha empatado tres. Por eso, el Getafe vive con el colchón del mes de diciembre, donde ganó casi todo. Gracias a ello, todavía se encuentra décimo. Aún así, tiene a tiro el séptimo puesto, a sólo tres puntos y en posesión del Sevilla.

El duelo ante el conjunto rojiblanco servirá para conocer las posibilidades definitivas del equipo de Míchel. Con una victoria, superarían en la tabla a sus vecinos, se acercarían más a los 40 puntos que dan la permanencia y seguirían soñando con jugar la Liga Europa el próximo curso. Sin embargo, una derrota podría encender las alarmas en el club, que podría incluso pensar en centrarse en el objetivo de no descender de categoría.

Y para que eso no ocurra, Míchel podrá recuperar a alguno de sus jugadores que no pudo jugar en Alicante ante el Hércules en la última jornada de Liga. Regresa el defensa Iván Marcano, que se perdió la pasada jornada de Liga por sanción. El central cedido por el Villarreal se jugará el puesto de titular con Rafael López.

Míchel, que ofrecerá mañana la convocatoria, también podrá contar con Manu del Moral, que dio el susto al finalizar el partido ante el Hércules. Sufrió un golpe en una de sus rodillas que preocupó al cuerpo técnico, que al final podrá contar con el delantero jienense.

También está recuperado Javier Arizmendi, que se retiró el lunes del entrenamiento con un golpe en su tobillo. No puede decir lo mismo Pablo Pintos, que sufrió el mismo incidente que su compañero y tendrá que ver el partido desde la grada por lesión.

El resto de futbolistas, excepto Óscar Ustari, con una fractura mandibular, y Mario Álvarez, que ultima su recuperación de una rotura de su talón de Aquiles, está disponible para Míchel.

En el once inicial, el entrenador madrileño medita devolver la titularidad a Dani Parejo, suplente en los últimos cuatro encuentros de Liga. También podría volver Derek Boateng, que junto a Parejo, Javier Casquero y Víctor Sánchez, son los cuatro candidatos para dirigir el juego del Getafe. Además, Manu del Moral podría sentar al extremo diestro Pedro Ríos, algo irregular en los últimos partidos.

Alineaciones probables:

Getafe: Codina; Miguel Torres, ‘Cata’ Díaz, Rafa o Marcano, Mané; Manu del Moral, Casquero, Parejo o Boateng, Gavilán; Colunga y Miku.

Atlético de Madrid: De Gea; Perea o Valera, Domínguez o Perea, Godín, Antonio López; Reyes, Tiago, Raúl García, Koke; Forlán y Kun Agüero.

Árbitro: Clos Gómez (C. Aragonés).

Estadio: Coliseum Alfonso Pérez.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




Los Salias celebró la segunda edición del Campeonato nacional de break dance





Gráfica - Los Salias


( Prensa Los Salias) – Jóvenes de diferentes partes del país se reunieron el sábado 26 en el Complejo Cultural y Deportivo del Instituto Autónomo de Cultura y Deporte del Municipio Los Salias, para celebrar la segunda edición del campeonato nacional de break dance, el evento estuvo bajo la organización de los titanes urbanos mejor conocidos en la jurisdicción como el grupo UTK, próximos representantes de Venezuela en Portugal, en el campeonato mundial de break dance.

El concurso se dividió en tres categorías: seven to smoke be girl, en esta etapa se enfrentaban las féminas inscritas, 2 vs 2, dos hombres contra dos y seguidamente 1 vs 1, un joven contra otro. Asimismo hubo exhibiciones de grupos san antoñeros, y beat box.
Se seleccionaron 3 ganadores, el primer lugar de cada categoría recibieron premios donados por los patrocinantes, los presentes agradecieron a la alcaldía de los salias por el apoyo a este deporte y esperan que se sigan realizando con más frecuencia.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Cocodrilos, Toros y Marinos dieron el primer zarpazo



Gráfica - Marinos


(Correo del Orinoco) – Cocodrilos de Caracas, Toros de Aragua y Marinos de Anzoátegui completaron sendas barridas en sus primeras dos presentaciones, al disputarse las fechas iniciales de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), en las que pudo notarse que el torneo será ampliamente disputado a lo largo de los cinco meses que dura la campaña.

Las primeras acciones sirvieron, además, para evidenciar la paridad en las series, tras la división de honores entre Guaiqueríes de Margarita y Panteras de Miranda así como Trotamundos y Guaros, quedándose con par de derrotas, Gigantes de Guayana, Gaiteros del Zulia y Bucaneros de la Guaira.
En el Parque Naciones Unidas de la capital, el actual monarca de la LPB, Cocodrilos, se dio dos banquetes frente Gigantes, un club que debe mejorar, si desea pasar, por lo menos, a la segunda parte del torneo. Las victorias de los saurios por 82-62 y 109-61, así lo demuestran.
En ambos cotejos un sólido trabajo tanto de los jugadores criollos, encabezados por Luis Bethelmí y Juan Herrera, junto a los importados Jack Martínez y Carl Elliot resultaron más que suficientes para que los guayaneses cargaran con par de palizas y con ello dejaron evidenciado que el entrenador Carl Herrera debe buscar las mejoras de inmediato.
Ola Marina

Marinos de Anzoátegui no esperó mucho para ratificar que es uno de los favoritos del torneo tras doblegar en par de ocasiones a un indefenso Bucaneros de La Guaira, quinteto que no pudo hacer mayor cosa frente al “Acorazado Oriental”, al perder con pizarras de 101-70 y 93-86.
En el remozado gimnasio José Ramos de Puerto La Cruz, los Marinos trabajaron en base a velocidad, buena defensa y precisión en los disparos para vencer a los guaireños, un club con muchos problemas para el traslado del balón por estar lesionado su estelar Heissler Guillent, mientras que el pívot Richard Lugo demostró que es uno de los consagrados de la Liga, luego de mantener la ofensiva del equipo litoralense.
La victoria dominical de los azules la lograron, incluso, sin contar con sus estelares Diego Guevara, Oscar Torres, Héctor “Pepito” Romero y el uruguayo Mauricio Aguiar, hecho que evidencia la profundidad que tienen. Leonardo Cappare, Tomás Morris y Axiers Sucre fueron las bujías del elenco marino en el par de choques iniciales.
En la temporada Bucaneros contará con la buena labor de Richard Lugo y Hernán Salcedo, ya que los importados Marseille, Fuller y Sandoval fueron un desastre en la cancha, pues apenas, marcaron dos puntos cada uno el domingo y eso en nuestra Liga es imperdonable.
Los demás

En Maracaibo Toros de Aragua mostró frente a los Gaiteros del Zulia que posee un grupo de jugadores foráneos y criollos de primer nivel, luego de apuntarse par de victorias con pizarras de 95-90, en tiempo extra y 92-77.
Los aragueños desdibujaron las fallas de los zulianos, sobre todo en la zona de la pintura para apoyarse en el alto nivel de juego que tiene David Cedeño y Jamall Warren, puntales de los dos triunfos.
“Aprovechamos los problemas de Gaiteros en la toma de rebotes. Aperturamos la cancha y conseguimos los espacios suficientes para anotar. Arrancamos bien con estas dos victorias ya que de los primeros 10 juegos, seis son de visitante”, dijo Nelson “Kako” Solórzano, técnico de Toros.
El golpe en Gaiteros fue tan fuerte que su directiva anunció que anoche llegaba Shaw Malloy, de 2.09 metros en procura de solventar la falta de altura en los musicales.
Trotamundos echó fuego el sábado para vencer a los Guaros, en Barquisimeto, por 76-69, pero el domingo, los anfitriones crepusculares se vengaron al ganar 85-74.
Pieza importante del triunfo dominical para los larenses fue el importado Cedric McWoman, quien marcó 24 puntos y paralizó la ofensiva del “Expreso Azul”.
Panteras de Miranda y Guaiqueríes de Margarita dividieron honores en La Asunción, ganando el sábado los locales por 87-68 y el domingo los felinos, 92-77. Por los insulares destacan en el inicio de la campaña Louis McCollung, Roger Washington y Evan Brock. De las Panteras, Michael Flores y Deandre Coleman, además del oportunismo de Víctor David Díaz y Kojo Mensah.
“Fuimos más agresivos y pudimos picar adelante para lograr esta victoria. Hubo más confianza en el equipo”, refirió Mensah al final del choque.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Carlo Rinaldi Campeón En Florida, Diego Ferreira en el podio




Gráfica - Foto Archivo


(Nota de prensa) – Los pilotos venezolanos Carlo Rinaldi en la categoría Máster y el juvenil Diego Ferreira en DD2, fueron los más destacados en las rondas tres y cuatro del Florida Winter Tour de karting en la categoría Rotax Max Challenge que se disputó el fin de semana en la pista norteamericana Palm Beach de Ocala, en Florida.

El contingente de volantes criollos que participan en la serie Rotax Venezuela que viajó a la península norteamericana completó un exitoso fin de semana, grupo que también integraron en Micro Max Giovanni Nieto, Leonardo Rinaldi, Anthony y Alessandro Famularo, Daniel Mori lo hizo en Mini Max, en tanto Fabrizzio Famularo, Luis Martín, Sydney Gómez y Diego Borrelli lo hicieron en Junior.

El experimentado Carlo Rinaldi, campeón venezolano 2010 en la clase Máster, alcanzó el triunfo absoluto en la última batería del domingo al superar por apenas 19 milésimas al canadiense James Vance-Lousada y por medio segundo al norteamericano Brent Harper. En la prefinal, Rinaldi había culminado tercero, pero aguardó la prueba principal para festejar en lo más alto del podio y de paso adjudicarse el galardón con un total de 240 puntos, por 225 de Lousada y 220 de Harper.

El juvenil aragüeño Diego Ferreira subió al podio en el tercer lugar de la división DD2 durante la carrera realizada el sábado, en tanto en la batería decisiva del domingo batalló nuevamente por el podio, pero en las vueltas finales cedió algunas plazas por lo que tuvo que conformarse con el octavo lugar, después de haber registrado el récord de vuelta con registro de 49”220. El primer lugar se lo adjudicó el canadiense Michael Vincec con 250 unidades, seguido del italiano Alex Tagliani, con el mexicano René Martinelli en el tercer puesto. Ferreira culminó en el lugar 18 con 131 puntos.

En la modalidad Júnior, Sydney Gómez y Diego Borrelli no pudieron destacar en la nutrida categoría que reunió a 65 adolescentes, lo que obligó a dividir el grupo y crear la final B. Gómez culminó en lugar 29 en la final, mientras Borrelli no pudo completar el primer giro. Durante la pre final del mismo día, Sydney había cruzado la meta en el lugar 23 y Diego se retiró en el tercer giro, para finalizar en el lugar 31.

En la ronda del sábado, Sydney Gómez participó en la final B en la que arribó en el puesto once, en tanto Fabrizio Famularo lo hizo en la séptima colocación; en esa serie Luis Martín no tomó la salida, pero en la del domingo cruzó la meta en el lugar quince, con Famularo en el vigésimo primer puesto. El pequeño Daniel Mori fue el único exponente en la clase Mini Max, en la que culminó en el trigésimo primer lugar con un total de 29 puntos.

Gráfica - Foto Archivo

El representante de La Victoria, Giovanni Nieto, campeón nacional 2010 en Micro Max, arribó duodécimo en la final efectuada el domingo, mientras en la prueba del sábado había culminado en la casilla dieciocho, suma de ambos resultados que lo dejó en la casilla doce en la general con 96 puntos, título que se adjudicó el sueco Rasmus Lindth con 250 tantos. El anzoatiguense Leonardo Rinaldi también participó en Micro Max y culminó en las posiciones 17 y 26, lo que finalmente lo dejó en el lugar veintiséis con 36 unidades.

Los hermanos monaguenses Anthony y Alessandro Famularo también tomaron la salida en Micro Max, carreras en las que el primero arribó en el lugar 22, mientras Alessandro tuvo que abandonar en la novena de las 14 vueltas del programa. En la clasificación final, Anthony cerró el puesto veintidós con 46 puntos, con Alessandro en el lugar treinta y dos, con 27 unidades.

Después de su sobresaliente participación en trazados de Florida, la delegación venezolana se alista para la segunda fecha del certamen local, a efectuarse en dos semanas en el trazado del Parque de Ferias de Maracay, en la capital del estado Aragua.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Deportivo Anzoátegui se acerca al título del Torneo Clausura



Gráfica - Foto de Archivo


(Correo del Orinoco) – Poco a poco Deportivo Anzoátegui va sacando resultados en su favor, pero lo mejor para el equipo es que los rivales más cercanos le van abonando el terreno para que el equipo oriental se acerque al título del Torneo Clausura.

El Anzoátegui empató 0-0, el domingo, contra Aragua FC en el estadio Giuseppe Antonelli de Maracay; sin embargo y a pesar de ello se mantuvo en el liderato con dos puntos de diferencia sobre Zamora FC, Caracas FC y Real Esppor, luego de que los capitalinos empataran 0-0 contra Deportivo Petare y los zamoranos derrotaran 0-3 a El Vigía FC.

“Vinimos a intentar ganar el juego. Tuvimos las opciones, pero no se concretaron. El punto no es malo. Ahora vamos a aprovechar que jugaremos en dos semanas para recuperarnos físicamente”, dijo Daniel Farías, técnico de los orientales.

La reflexión del entrenador se debe a que habrá un receso de dos semanas del torneo, tiempo que aprovecharán la mayoría de los equipos (menos Táchira y Caroní FC que juegan el sábado en Maracaibo) para replantear su destino en la segunda mitad de la competencia.
Hasta lo momentos y casi con 50% jugado del torneo, la lucha por la cima se concentra en los esfuerzos del Anzoátegui, Esppor, Mineros, Táchira y sorprendentemente Zamora FC. El Vigía FC parece desinflarse después de ganar sus primeros tres juegos como local y perder los últimos dos.

Algo parecido le podría suceder a Mineros que con la caída 2-1 contra Zulia FC elevó a tres las derrotas, perdiendo una buena opción de empatar la punta con los anzoatiguenses.
“Les ganamos jugando fútbol, haciendo las cosas bien. Cuando teníamos que disparar lo hicimos, cuando debimos tocar, también y cuando hubo que definir lo logramos. Así es que se le gana a este tipo de rivales”, refirió Renier Paráez, autor del triunfo de la victoria de los zulianos.

El equipo occidental celebró fuertemente su triunfo que lo coloca nuevamente en la lucha por clasificar a la liguilla final que da un cupo a la Copa Sudamericana.
Caracas FC parece retomar nuevamente el protagonismo con su victoria 1-0 contra CD Lara, en lo que fue su segunda victoria seguida en casa después de cuatro presentaciones en condición de local.LATINOAMERICANA DE DEPORTES






No hay comentarios:

Publicar un comentario