..

..

martes, 1 de febrero de 2011





Ordenan prueba de ADN para Don Francisco







http://mibahia.net/wp-content/uploads/2010/01/donfrancisco_091908_300.jpg


La justicia chilena ordenó hoy al animador Mario Kreutzberger, el popular Don Francisco, someterse a un examen de ADN para determinar su presunta paternidad de Patricio Flores Mundaca, de 43 años.

El Tercer Juzgado de Familia de Santiago ordenó a Don Francisco realizarse el examen genético, tras desarrollarse este martes la primera audiencia por la demanda de paternidad interpuesta por el comerciante contra el animador de Sábado gigante.

La diligencia deberá ser ejecutada por el estatal Servicio Médico Legal (SML) , de acuerdo con lo estipulado por la legislación en demandas de este tipo.

Fuentes judiciales explicaron que el oficio deberá llegar dentro de los próximos 15 días al SML, lugar donde Don Francisco debe hacerse el examen de ADN (ácido desoxirribonucleico) , que definirá si es o no el padre de Flores Mundaca.

Señalaron que el Servicio Médico Legal deberá ponerse en contacto con la abogada Verónica Waissbluth, quien lleva la defensa de Kreutzberger, para fijar la fecha, en una decisión de la juez Gloria Negroni, a cargo del caso, que es inapelable.

La perito de la unidad de genética forense del SML, Sara Gatica, adelantó a la prensa que el proceso toma alrededor de dos meses, entre la toma de la muestra, el análisis pericial, la elaboración del informe y su despacho al tribunal.

Este martes se realizó la primera citación, ya que el sistema judicial de familia tiene la lógica de la mediación para que las partes lleguen a acuerdo antes de poder tomar una decisión definitiva sobre el caso.DIARIO EL COSTA ORIENTAL




Prueban con éxito una vacuna contra el Sida





http://www.elflopy.com/wp-content/uploads/2010/12/virus-del-sida.jpg


Consiguió reducir la carga viral de esta enfermedad en la mayoría de los pacientes a los que se suministró


Primer paso hacia la vacuna terapéutica definitiva contra el sida. El Hospital Clínic de Barcelona ha presentado la primera vacuna ensayada en humanos, diseñada a partir de células dendítricas de los propios pacientes, capaz de reducir hasta tres veces la carga viral, manteniendo la efectividad hasta un año.

A diferencia de ensayos anteriores, en este caso, se ha logrado una respuesta significativa en la mayoría de los 24 pacientes de la muestra -sólo resultó inefectiva en dos, por causas ajenas a la propia vacuna-.

El doctor Josep Maria Gatell, responsable del Servicio de Enfermedades Infecciosas y Sida del Idibaps-Clínic, y codirector del proyecto Hivacat, y el primer firmante del estudio, el doctor Felipe García, aseguran que "se trata de un primer paso hacia la vacuna definitiva", aunque "queda camino por recorrer". En este sentido, recuerdan que el objetivo final es "minimizar la necesidad del tratamiento antirretroviral", que "es altamente costoso y tiene importantes efectos secundarios".

Todos los pacientes que han participado en el ensayo no reciben ningún tratamiento pese a tener una "importante carga viral en la sangre". "La vacuna se elaboró a partir de células dendrítricas del propio paciente sensibilizadas en el laboratorio contra una forma activada del mismo virus", explica a ABC el doctor García. Los pacientes recibieron tres dosis de la vacuna cada tres semanas y la mayoría de ellos lograron reducir hasta tres veces la carga viral y aumentar las defensas.

Los responsables del ensayo anunciaron que hay un segundo estudio en marcha en el que se probará la eficacia de la vacuna en pacientes sometidos a tratamiento antirreroviral, aunque hasta finales de año no habrá resultados.DIARIO EL CATATUMBO


No hay comentarios:

Publicar un comentario