Ministerio Público presentará a dos hombres por el incendio de oficinas del INTI en el Zulia
(Prensa MP) – En las próximas horas, el Ministerio Público presentará a dos hombres ante el Tribunal 3° de Control del estado Zulia por su presunta vinculación con el incendio registrado el pasado sábado 8 de enero, en las oficinas del Instituto Nacional de Tierras (INTI), en Santa Bárbara del Zulia.
En la audiencia de presentación, el fiscal auxiliar 16° de esa jurisdicción, Gustavo Bustos Cohen, imputará a Geover Alberto Hernández y Luis Ángelo Castaño, por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal y las leyes Contra la Corrupción y Orgánica Contra la Delincuencia Organizada.
Hernández y Castaño fueron llamados a declarar a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en San Carlos del estado Zulia, como resultado del desarrollo de esa investigación.
Una vez en el referido lugar, fueron detenidos debido a que el mencionado Tribunal de Control, había emanado una orden de aprehensión en contra de ambos hombres.
De acuerdo con la investigación preliminar, el hecho se produjo pasadas las 3:00 am, momento en el que un funcionario del Cuerpo de Bomberos del municipio Colón del estado Zulia, recibieron una llamada a través de la cual se le notificó que en las oficinas del INTI se estaba desarrollando un incendio.
Hasta el lugar se trasladaron los bomberos, con la finalidad de acabar con las llamas y verificar que no existieran víctimas a consecuencia del voraz incendioDIARIO EL CATATUMBO
Maldonado presenta exhibición de Fórmula 1 en presencia del Presidente Chávez
A pocos minutos de haber terminado la exhibición de fórmula 1 que protagonizó el piloto venezolano Pastor Maldonado se acercó al Presidente Hugo Chávez quién se encontraba presente en el circuito Los Próceres disfrutando el gran evento.
El venezolano quien debutará el próximo mes de marzo en representación de Venezuela como piloto de la Renault en la Fórmula 1, presentó su exposición desde el Paseo Los Próceres, donde demostró toda su habilidad con su monoplaza FW32-Cosworth a través de una revelación de arrancadas, frenadas, y una serie de maniobras.
Pastor Maldonado se estrenará como piloto en la F1 el próximo 13 de marzo, en el Gran Premio de Bahrein, circuito de Sakhir . En su debut, el criollo compartirá la escudería con el breasilero Rubens Barrichello.DIARIO EL TRUJILLANO
Marlene Yadira Córdova designada como ministra para la Educación Universitaria
La ciudadana Marlene Yadira Córdova fue designada como ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, así lo contempla la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela (N° 39.593) con fecha 13 de enero de 2011 que circula este viernes.
Tal como lo establece el Decreto Presidencial N° 7.994 publicado en el referido órgano impreso, el Jefe del Estado venezolano, Hugo Chávez Frías, nombró a Córdova como principal de la cartera de Educación Universitaria, cargo que asumió Edgardo Ramírez a partir del 24 de febrero de 2010 hasta principios de este año.
Córdova se desempeña, actualmente, como rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Durante su trayectoria dentro de la Administración Pública, ejerció el cargo de ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (2003-2007).
También ocupó el puesto de directora general de Formación Científica y Tecnológica en la referida institución, así como de viceministra de Planificación y Desarrollo en la cartera de Ciencia y Tecnología.
Además, Córdova asumió la responsabilidad de asesora temporal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por último, la nueva titular del Ministerio para la Educación Universitaria estudió la carrera de odontología en la Universidad Central de Venezuela (UCV), de donde salió egresada en 1978.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Hoy inicia calificación de acreencias de ahorristas del Federal y Helm Bank
Desde este viernes 14 de enero el Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), iniciará el proceso de calificación de acreencias para todas las personas que resultaron afectadas por el déficit de los bancos Federal y Helm Bank, y para el lunes 17 comenzará la verificación de los datos para el pago de garantías de los 15.000 ahorristas del banco Banvalor
Así lo informó este jueves el presidente de Fogade, David Alastre, quien explicó que la calificación de acreencias es el proceso mediante el cual cualquier persona que pretenda realizar alguna acción contra la entidad bancaria debe presentar sus recaudos en un lapso de 15 días hábiles para que el banco en liquidación prepare un balance e identifique a quién y cuánto se le debe, así como los bienes con los cuales responder ante esa deuda.
Igualmente, explicó que Fogade ha honrado las garantías a un 79.68% del total de ahorristas del Federal, mientras que del Banco Canarias, a un 80.73% de los clientes ya les fue pagado sus garantías. En el caso de Banpro, a un 78.24 por ciento de los ahorristas el Gobierno ya les canceló la deuda que dejó esta entidad bancaria.
El 88.88% de los ahorristas de Bancoro cuentan con todo su dinero honrado, al igual que el 76.97% de los clientes que depositaron en Baninvest. Del Banco del Sol, el 65.06 por ciento de las personas que tenían sus ahorros no tienen deudas pendientes y el 59.47% de los ahorristas del Banco Real tampoco tienen asuntos pendientes, todo ello gracias a la responsable gestión y compromiso con el pago de garantías de Fogade.
Además, detalló que la calificación de acreencias en los casos de los bancos Federal y Helm Bank deberían culminar con la compilación de los recaudos que presenten los acreedores, para que luego Fogade evalúe en 45 días hábiles y finalmente sean publicados los resultados de dicha evaluación.
“Vale destacar que en el caso de Canarias (80.73%) y Banpro (78.24%), son las cifras definitivas toda vez que estos bancos terminaron el proceso de pago de garantías el 27 de noviembre del año 2010”, dijo Alastre.
El presidente de Fogade enfatizó que Banvalor aún está en fase de intervención, por lo que la junta interventora se encuentra revisando las posiciones financieras para en un transcurso no mayor a 90 días hábiles se determine si es viable rehabilitar o liquidar la entidad bancaria.
“Es muy temprano aún decir qué va a pasar con esa institución , por lo pronto el Fondo de Protección Social se activa a partir del lunes para el pago de las garantías a los 15.000 ahorristas de esta institución”, dijo.
En ese sentido, David Alastre señaló que el 99.9% de los ahorristas de Banvalor tienen garantizado el pago de sus garantías, debido a que sus ahorros no superan los 30.000 bolívares que cubre Fogade.
“Estos 15.000 clientes van a recuperar el 100% de sus ahorros una vez que activen el mecanismo de las garantías , y en unas 48 ó 72 horas deberían estar líquidos sus recursos en las cuentas que ellos mismos seleccionen”, explicó.DIARIO DE CORO
Premios Grammy calienta los motores
(EFE) - Según anunció la Academia de la Grabación en un comunicado, la lista de los primeros nombres confirmados para actuar en la gala la completan Miranda Lambert, Arcade Fire y Cee Lo Green.
Se trata de la primera vez que Lambert y Arcade Fire se subirán al escenario de estos galardones musicales para tocar en directo.
El rapero estadounidense Eminem, con diez candidaturas, parte como el gran favorito, seguido de cerca por las siete nominaciones obtenidas por Bruno Mars y las seis logradas por Lady Gaga, Lady Antebellum y Jay-Z.
Eminem, once veces ganador del Grammy, consiguió, entre otras, las candidaturas al álbum, grabación y canción del año (por “Love the way you lie”, interpretada junto a Rihanna). Su disco “Recovery” también aspira al premio otorgado al mejor álbum de rap.
El principal rival para Eminem será el cantante, compositor y productor Bruno Mars, de origen puertorriqueño, y tras las seis nominaciones conseguidas por Lady Gaga, Jay-Z y Lady Antebellum, aparecen Jeff Beck, B.o.B, David Frost, Philip Lawrence y John Legend, con cinco candidaturas.
Gaga (dos veces ganadora), Katy Perry, Eminem, la banda canadiense de rock Arcade Fire y el trío de country Lady Antebellum se disputarán la categoría del álbum del año por los trabajos “The fame monster”, “Teenage dream”, “Recovery”, “The suburbs” y “Need you now”, respectivamente.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Paris Hilton regresa a la pantalla chica
(Celestrellas.com) De acuerdo al programa Entertainment Tonight, en este nuevo show veremos a la “verdadera” Paris Hilton en su vida diaria, no como el “personaje” que aseguraba actuar en su primera aventura en la pantalla chica, la inolvidable ‘The Simple Life’, juntó con su entonces mejor amiga Nicole Richie.
Hilton les comenta: “Cuando hice ‘The Simple Life’ interpretaba un personaje que yo misma inventé, y no tenía idea de que iba a durar tantas temporadas, así que debí de comportarme de esa manera hasta el final, y por eso la gente asume que es así como soy. Ahora, verán a la verdadera Paris”, asegura.
En esta nueva “aventura”, se ha reportado que no sólo saldrá también su mamá Kathy Hilton (¿la hermana querrá su propio show?), sino una sorpresa es que además la acompañará la ex esposa de Charlie Sheen, Brooke Mueller, quien resulta ser una de sus grandes amigas.
Paris confía en que “les estaré dando un pase de acceso completo a todo lo que pase en mi vida. Las cámaras entrarán a todas partes”. ¿Ven? Qué terror.
Mientras esperamos que llegue marzo para ver el nuevo programa, nos deleitaremos con la galería de fotos de la “gran actriz”, Paris Hilton.EN LA ONDA CON MARITZA
En Japón el deseo sexual cada vez es menor
(elperiodico.com) – Más de un tercio de los jóvenes japoneses de menos de 20 años confiesan estar poco interesados por las relaciones sexules y un número cada vez mayor de parejas tienen relaciones más espaciadas o directamente han renunciado a ellas, según revela un estudio del Ministerio de Sanidad japonés elaborado durante el 2010 en base a las respuestas de 1.540 personas.
Así, un 36% de chicos y un 58,5% de chicas de entre 16 y 19 años “no están interesados” o tienen “aversión” al sexo. Unas cifras notablemente más elevadas que las registradas dos años antes, cuando los porcentajes eran del 17,5% y del 46,9% respectivamente.
El desinterés por el sexo crece en todas las franjas de edad excepto entre los hombres de 30 a 34 años, grupo en la que solo un 5,8% está dispuesto a renunciar al sexo, menos que hace dos años, cuando los desinteresados en este grupo de edad eran el 8,2%.
En el caso de las mujeres, en el mejor de los casos, la franja de 25 a 29 años, casi un tercio confiesan no tener ningún apetito sexual.
Las excusas
Por lo que respecta a las parejas, casi un 41% reconocieron que en el mes anterior a la encuesta no tuvieron relaciones sexuales. El nacimiento de un bebé, la falta de deseo (21% de casos), el cansancio por el trabajo (16.1%) o el hecho de considerar que hay cosas más interesantes que hacer fueron las razones que las parejas encuestadas dieron para justificar su abstinencia.
La investigación confirma la tendencia de los hombres jóvenes japoneses a preferir las actividades en solitario o con amigos a las relaciones con el sexo opuesto. Las mujeres, por su parte, son desconfiadas y selectivas. Las japonesas de menos de 25 años están más preocupadas por su futuro profesional y dan prioridad a sus estudios que a su vida social.
El descenso de la natalidad es un motivo de preocupación para el Gobierno de Japón que lo considera un fenómeno que frena el dinamismo económico del país. El envejecimiento de la población incrementa año tras año los gastos sociales en un país donde el déficit público alcanza ya el 200% del PIB.JHONSON&CONSULTORES
WikiLeaks dona 11.000 euros para defender al soldado acusado de las filtraciones
(Reuters) – Wikileaks ha aportado 15.100 dólares (11.300 euros) a la defensa de Bradley Manning, el soldado estadounidense acusado de filtrar cientos de miles de documentos diplomáticos que después la organización puso en manos de medios de comunicación.
La Justicia norteamericana acusa al especialista militar Bradley Manning de copiar más de 250.000 documentos del Departamento de Estado, así como un video grabado en Bagdad en 2007, en el que un helicóptero del Ejército provoca la muerte de una decena de personas, entre ellas dos empleados de la agencia Reuters.
“Esta donación de Wikileaks es crucial para nuestros esfuerzos por garantizar que Bradley disfruta de un juicio justo y transparente”, ha comentado Mike Gogulski, fundador de la Red en Defensa de Bradley Manning. Hasta la fecha se han recaudado más de 100.000 dólares, equivalentes a 75.000 euros. El soldado se encuentra retenido en la Base de Marines de Quantico (Virginia) mientras las autoridades investigan la filtración.
El creador de la página Wikileaks, el australiano Julian Assange, niega conocerle y acusa al Gobierno estadounidense de utilizar al soldado para fabricar una acusación en su contra.
Assange está en libertad bajo fianza en Reino Unido y podría ser extraditado a Suecia, donde se enfrenta a cargos por delitos sexuales. Todavía se desconoce cuándo comenzará el juicio contra Manning, quien fue detenido en la primera mitad de 2010.JHONSON&CONSULTORES
Medicamentos que contengan acetaminofen pueden afectar el hígado
(Univisión.com) – La FDA pidió a los fabricantes que incorporen la advertencia en sus etiquetas y que limiten la dosis de una pastilla a 325 miligramos, para reducir los riesgos para este órgano.
Los cambios no se aplican a medicamentos sin receta médica, sino a analgésicos combinados de prescripción médica como Percocet, Vicodin y Tylenol con codeína.
“Las sobredosis de productos combinados de prescripción médica que contienen acetaminofén son responsables de casi la mitad de todos los casos de daño al hígado vinculado al acetaminofén en Estados Unidos, muchos de los cuales resultan en transplante de hígado o muerte”, dijo Sandra Kweder, vicedirectora de la oficina de nuevos medicamentos de la FDA.
La agencia también advirtió del peligro de tomar alcohol combinado con acetaminofén, que hace tiempo se sabe afecta al hígado.JHONSON&CONSULTORES
Cáncer de piel con nueva esperanza de tratamiento
(Rtve.es) - Cuando un animal envejece, la calidad de su piel empeora de manera drástica. Pero, hasta la fecha la comunidad científica no conoce los mecanismos que empeoran el envejecimiento cutáneo.
Ahora, una investigación internacional ha descubierto uno de los mecanismos implicados en la renovación de la cutícula del gusano Caenorhabditis elegans, lo que abre nuevas líneas de estudio en el campo de la lucha contra el envejecimiento de la piel en humanos y en la curación y cicatrización de las heridas.
Este trabajo, publicado en la revista PNAS, podría ayudar al tratamiento de cánceres cutáneos y al desarrollo de enfermedades parasitarias provocadas por nematodos (un tipo de gusano como los del estudio) muy extendidas en los países en vías de desarrollo.
El envejecimiento en los seres vivos se produce porque las células pierden su capacidad para reparar el daño oxidativo que acumulan a lo largo de su vida.
El estudio constata que el ‘proceso de muda’ en este gusano está asociado a cambios en el estado de oxidación de proteínas presentes en su cutícula. Al bloquearse la actividad de estas proteínas, la cutícula vieja no se debilita lo suficiente para que el animal la rompa, y acaba muriendo en su interior.
Sin embargo, como detalla el CSIC en un comunicado, al aplicar glutatión -una molécula común en todos los organismos vivos que regula el equilibrio de la oxidación celular- favorece la muda y ayuda al gusano a degradar la vieja cutícula y separarse de ella.
Por el momento los resultados sólo se han demostrado en estos gusanos, pero podrían servir de base para la investigación de la renovación de la piel humana y de otros animales, así como en el tratamiento de cánceres cutáneos y otras afecciones de la piel.
“Dado que ni humanos, ni animales, ni plantas tenemos un proceso de muda como tal, si descubrimos qué proteínas de la cutícula están implicadas en los procesos de oxidación, podríamos dar con nuevas vías para tratar estas enfermedades”, explica el investigador del CSIC Antonio Miranda-Vizuete.JHONSON&CONSULTORES
Prueba de sangre podrá detectar síndrome de Down en el feto
(diario.latercera.com) - Uno de cada 800 niños nacidos vivos en el mundo porta tres copias del cromosoma 21, en lugar de dos, que es lo normal. Cuando el infante presenta más cromosomas de lo normal, se dice que tiene síndromme de Down, el cual es un trastorno que se caracteriza por la presencia de discapacidad intelectual, defectos cardíacos, de audición y visión, junto a otros problemas de salud. Aunque uno de los principales factores de riesgo es la avanzada edad de la madre al momento del embarazo, el 80% de los casos ocurre en mamás menores de 35 años.
Un nuevo examen de sangre creado por investigadores británicos, holandeses y de Hong Kong permitiría develar esta incógnita de manera menos invasiva, más sencilla y con menos riesgo para la vida del feto que los procedimientos que se usan en la actualidad. El test se basa en hallazgos de investigaciones previas, las cuales descubrieron que parte del material genético del bebé en gestación queda fuera de sus células, el cual traspasa la placenta e ingresa al torrente sanguíneo de la madre. Así, con una pequeña muestra de sangre materna, será posible detectar una presencia mayor a la normal del cromosoma 21 en el plasma sanguíneo de la madre, lo que permitiría identificar a los fetos que padecen esta alteración cromosómica.
En la actualidad, las mujeres que se sospecha tienen un mayor riesgo de concebir un hijo con este síndrome son sometidas a una amniocentesis, examen que consiste en la introducción de una jeringa que penetra el abdomen y el útero y entra en el saco amniótico, donde toma una muestra del líquido que rodea al bebé para hacer el diagnóstico.
Un examen que se aplica a las madres con mayor riesgo, seleccionadas luego de ser sometidas a exámenes bioquímicos y de ultrasonido. Representan el 5% de las mujeres embarazadas en los países desarrollados, sin embargo, sólo un 10% de estas mujeres recibe un diagnóstico de síndrome de Down.
Para Mario Carstens, médico gineco-obstetra de la Clínica Santa María, esta nueva técnica “permitiría dejar tranquilos a todos estos pacientes sin correr el riesgo de sufrir una pérdida”.
La muerte del feto es un riesgo asociado a este examen, especialmente en los países donde el aborto está legalizado, pues en esos lugares el test se realiza en la semana 14 ó 16 de gestación. “Cuando el embarazo es así de temprano, el pinchazo puede romper el huevo y producir pequeños desprendimientos de placenta que provoquen una pérdida”, explica Carstens. En Chile, como el aborto está penalizado, se espera hasta la semana 24 para hacer la amniocentesis, cuando el feto está más maduro y el riesgo de complicaciones es casi nulo. Sin embargo, este examen tiene otra complicación: en promedio arroja un 5% de falsos positivos, es decir, en un 5% de los casos diagnostica síndrome de Down cuando, en realidad, el bebé no presenta este trastorno. Según Carstens, la nueva técnica “ha logrado tasas de precisión muy cercanas al 100% y con muy pocos falsos positivos”.
“Este nuevo test podría evitar que las mujeres necesiten realizarse los procedimientos actuales. Nuestro estudio muestra que es viable”, dice Krypos Nicolaides, profesor del King’s College de Londres y líder de la investigación, publicada en el British Medical Journal.NOTICIA ES NOTICIA
Insulza niega haber cuestionado Ley Habilitante otorgada a Chávez
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, ha aclarado que no cuestiona la Ley Habilitante, que avala al presidente venezolano, Hugo Chávez, para gobernar con plenos poderes durante los próximos 18 meses, sino que un Congreso saliente pueda limitar las funciones del entrante en base a esta medida.
En una entrevista concedida a CNN en castellano, Insulza aludió a la polémica que han suscitado sus críticas a la aprobación de dicha norma, que durante el citado periodo permitirá a Chávez gobernar sin el apoyo de la Asamblea Nacional, lo que ha sido interpretado como un intento de obstruir su funcionamiento por el aumento de la presencia de la oposición tras las elecciones legislativas de septiembre.
“Mi duda es que sea posible limitar durante 18 meses la acción de un Congreso que llega, por la decisión de un Congreso que se va”, dijo Insulza, quien aclaró que no cuestiona la legitimidad de la ley, que se aprobó para agilizar la atención a los cientos de miles de damnificados por las lluvias torrenciales que han azotado al país.
“La Ley no la cuestiono porque en caso de emergencia es necesario y vaya que Venezuela vivió una emergencia”, matizó el secretario general, insistiendo en que “nadie está pidiendo que se modifique la ley, ni que la OEA tome una decisión, porque todo eso está en la atribución de la población venezolana”.
Con estas declaraciones, el chileno ha respondido a la declaración emitida ayer por la Asamblea Nacional de Venezuela para rechazar las manifestaciones “injerencistas, irresponsables e insensibles” que realizó sobre los plenos poderes concedidos a Chávez. A esta crítica a las palabras de Insulza se sumaron también los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y Bolivia, Evo Morales.LA ESCOBA SOCIALISTA
Pdvsa fue autorizada a transar bonos de hasta 6 millones de dlrs
(Reuters) – La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) fue autorizada a negociar hasta 6.000 millones de dólares en bonos en su cartera, lo que deja todo listo para el inicio de operaciones de una nueva bolsa de valores impulsada por el Gobierno.
Se prevé que en los próximos días arranque la nueva Bolsa Pública de Valores, donde se comercializarán títulos y que según analistas será una fuente de divisas en medio del control de cambio que impera desde 2003 en el país sudamericano.
La Superintendencia Nacional de Valores autorizó a Pdvsa a “actuar en el mercado de valores como emisor de obligaciones” con vencimientos a tres, seis y siete años por un monto total de 6.000 millones de dólares.
Asimismo, las resoluciones aprueban la inscripción de los títulos en el Registro Nacional de Valores para su posterior negociación en la bolsa.
La autorización incluye la posibilidad de transar obligaciones de canje, lo que permitiría a Pdvsa no sólo ofrecer el bono 2017 que lanzó en octubre, sino también negociar los títulos con vencimiento en 2013 que emitió ese mismo mes para reemplazar sus Petrobonos 2011.
“Esto le permite a Pdvsa vender directamente sus bonos en el mercado secundario, con lo cual se beneficiaría del tipo de cambio de 5,3 bolívares, lo que no había hecho hasta ahora”, dijo Asdrúbal Oliveros, de la firma Ecoanalítica.
Venezuela anunció a finales de año una unificación cambiaria que implicó la desaparición del tipo de cambio preferencial de 2,6 bolívares por dólar que se utilizaba para importar alimentos y medicinas.
Con ello, sólo quedan dos tipos de cambio oficiales, el de 4,3 bolívares por dólar y uno de 5,3 bolívares por dólar al que empresas y particulares pueden acceder a través de una plataforma controlada por el Banco Central, que permite transar bonos de deuda.
Las nuevas operaciones en la Bolsa Pública de Valores fueron previamente aprobadas por la junta directiva de la estatal, dicen las resoluciones.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Refinación de petróleo creció a una tasa de 1,3% en el 2010
La refinación de petróleo creció a una tasa de 1,3% en el 2010, lo que significa que se superaron los 3.035 millones de barriles diarios (MBD) que se procesaron en el 2009, tanto en las seis refinerías ubicadas en el país, como en aquellas que se encuentran en el Caribe, Estados Unidos y Europa.
Este comportamiento es positivo en comparación al descenso de 2,8% que registró la extracción de crudo y gas natural el pasado año, tal como informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su mensaje de fin de año.
El negocio de refinación nacional de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) cuenta con seis refinerías: Amuay, Bajo Grande, Cardón, El Palito, Puerto La Cruz y San Roque, las cuales lograron procesar 1.303 MBD en el 2009.
De acuerdo al informe operacional de Pdvsa del 2009, con ese nivel de crudos e insumos procesados en ese año se obtuvieron 1.124 MBD de productos, de los cuales 336 MBD corresponden a gasolinas y naftas, 373 MBD a jet y destilados, 297 MBD residuales, 32 MBD asfaltos y coque, 4 MBD lubricantes y 82 MBD otros productos, entre los que se incluyen GLP y especialidades. Estos volúmenes permitieron abastecer el mercado nacional, así como exportar 525 MBD.
La refinación en el Caribe, a través de los complejos Isla (Curazo), Camilo Cienfuegos (Cuba) y Jamaica fue de 384 MBD en el 2009; en Europa con los cuatro complejos en Alemania (Gelsenkirchen,Schwedt, Karlsruhe, Neustadt), dos en Suecia (Nynäshamn, Gothenburg) y el de Escocia (Dundee) e Inglaterra (Eastham) se logró una refinación de 259 MBD.
En norteamérica se alcanzó un total de 1.089 MBD de productos refinados a través de las tres refinerías de Citgo (Lake Charles, en Louisiana; Corpus Christi, en Texas; y Lemont, en Illinois); y los complejos Chalmette, Louisiana y Saint Croix, U.S. Virgin Islands Hovensa.
Plan de Refinación 2010-2030
Pdvsa a través del Plan Siembra Petrolera Refinación 2010 – 2030, contempla la construcción de nuevas refinerías en suelo venezolano y la adecuación de las plantas existentes, con el objeto de incrementar la capacidad de procesamiento de crudos pesados y extrapesados.
Con esto buscará lograr mediante la implantación de los siguientes proyectos: nuevas refinerías Batalla de Santa Inés en el Estado Barinas (100 MBD); Cabruta en el Estado Guárico (200 MBD), a ser desarrollada en tres etapas, iniciando como Mejorador, siguiendo como Refinería Combustible y finalmente como Refinería Petroquímica; Asimismo, se contempla una nueva refinería en el Estado Zulia (200 MBD).
También está la adecuación de plantas existentes, donde se agregará capacidad de conversión profunda a las refinerías Puerto La Cruz y El Palito. Con respecto al Centro de Refinación Paraguaná, se visualizan los proyectos de Adecuación Conversión Media y Profunda y Polo Petroquímico Paraguaná.
Aunado a estos proyectos, se visualiza la construcción de cinco mejoradores de crudos extrapesados de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) con capacidad de procesamiento de 200 MBD cada uno, incremento de infraestructura para transporte y almacenamiento de crudos.
En cuanto a los proyectos internacionales se tienen previstos los siguientes: en el Caribe, Kingston en Jamaica (35 a 50 MBD) y Camilo Cienfuegos en Cuba (65 a 150 MBD), manteniéndose la participación actual de PDVSA de 49%.
Adicionalmente, se visualiza la expansión de la refinería Hermanos Díaz (22 a 50 MBD), en la cual Pdvsa no tiene participación actualmente; sin embargo, luego de la puesta en marcha del proyecto de expansión, Pdvsa contará con una participación del 49%.
Entre las nuevas refinerías está el Supremo Sueño de Bolívar en Nicaragua (150 MBD), del Caribe Oriental en Dominica (10 MBD), Matanzas en Cuba (150 MBD), y Haití en Haití (20 MBD); en Suramérica, la construcción de las refinerías Abreu e Lima en Brasil (200 MBD) y el Complejo Refinador del Pacifico en Ecuador (300 MBD).
En Asia, se contemplan nuevas refinerías en China Jieyang (400 MBD), Weihai (200 MBD) y Shandong (200 MBD), que adoptarán tecnologías de avanzada, cumpliendo con estándares de calidad EURO IV.
Igualmente, se contemplan proyectos en Siria (140 MBD) y la expansión de la refinería Dzung Quat en Vietnam (de 140 a 210 MBD), en la cual Pdvsa no tiene participación actualmente; sin embargo, luego de la puesta en marcha del proyecto de expansión, Pdvsa contará con una participación del 40%.DIARIO DE CORO
Venezuela expulsa a Colombia a jefe guerrillero solicitado por homicidio
(AFP) – Venezuela expulsó este viernes a Colombia a un jefe de la guerrilla del ELN, capturado a fines de diciembre y requerido por la justicia de su país por delitos de homicidio, terrorismo y narcotráfico, entre otros, informó el gobierno venezolano en un comunicado.
El gobierno “ha decidido expulsar del territorio nacional al ciudadano Nilson Albin Terán Ferreira, de nacionalidad colombiana, quien está requerido por su participación en delitos de homicidio, secuestro, extorsión, terrorismo y actividades vinculadas al tráfico ilícito de drogas”, señaló la nota.
Terán Ferreira, alias “Tulio”, fue detenido el pasado 24 de diciembre en la ciudad de Maracaibo (noroeste), recordó el comunicado oficial.
La detención del guerrillero fue inicialmente anunciada por el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, quien agradeció a las autoridades venezolanas por su captura.
Según Santos, Terán -que en junio de 2007 fue condenado a 40 años de prisión por el secuestro y posterior homicidio de un ganadero- es el segundo jefe del frente de guerra norte del ELN y tiene pendientes 13 órdenes de captura en Colombia.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla de Colombia, contaría con entre 2.500 y 4.000 combatientes, según el Ejército y organizaciones no gubernamentales.
Venezuela y Colombia rompieron relaciones el año pasado a raíz de acusaciones que vinculaban al gobierno del presidente Hugo Chávez con las guerrillas izquierdistas de Colombia. Los nexos fueron recompuestos con la llegada de Santos al poder, en agosto de 2010.
Al comentar la detención de Terán, Chávez insistió en que su gobierno impedirá el ingreso a su país de “elementos subversivos colombianos”.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Imágenes de la deportación a Colombia a jefe guerrillero solicitado por homicidio

Alemania presenta un plan para acabar con las dioxinas
(EL MUNDO.es) – El plan consta de los siguientes 10 puntos. A partir de ahora quedarán separada legal y físicamente la producción de aceites industriales y grasas destinadas a la industria de la alimentación. No podrán llevar a cabo ambas producciones las mismas empresas. Aumentarán las restricciones para la concesión de licencias para producción de piensos y será necesaria más cualificación para los trabajadores de estas plantas.
Se elevarán las cuantías de las sanciones y los fabricantes serán obligados a efectuar mayores controles y a reportar los resultados de todos los análisis a las autoridades. Igualmente, cualquier laboratorio privado que realice análisis a muestras de alimentos o a los piensos, estarán obligados a informar a las autoridades de cualquier hallazgo que indique niveles de dioxinas superiores a los permitidos. El Ministerio de Consumo se compromete a elaborar una lista de sustancias que sí pueden utilizarse en la fabricación de alimentos que tendría que obtener un visto bueno de la UE.
Prevenir posibles contaminaciones futuras
Los fabricantes de piensos y forrajes, en una medida cuyos efectos económicos están aún por esclarecerse, serán obligados de ahora en adelante a contratar seguros para posibles casos de contaminación como el que sufre actualmente la cadena alimenticia alemana, para que puedan hacer frente a los costes que suponen los cierres de granjas y retirada de alimentos de los comercios. Este tipo de seguros no existe por ahora, y tendrá que ser diseñado por las compañías aseguradoras. También serán elevadas las sanciones y se creará una nueva base de datos que reúna los resultados de análisis públicos y de laboratorios privados, y que servirá para cruzar datos de la industria y del medio ambiente, lo que permitirá en un segundo paso la creación de sistemas de alerta temprana. El gobierno alemán considera que todos los excesos de dioxinas detectados deben ser publicados y que la información debe ser totalmente transparente de cara al consumidor final.
No termina de convencer
Este plan, sin embargo, no satisface enteramente a las organizaciones de consumidores, que le reprochan, por ejemplo, que no contemple menciones explícitas a la contaminación de cereales, y a la oposición. El líder socialdemócrata Sigmar Gabriel exige que la investigación sobre el actual escándalo sea traspasada del Ministerio de Consumo a la Oficina Federal de Criminalidad y que transcurra por los cauces penales, puesto que, a su juicio, “desborda la capacidad de este Ministerio porque no se trata de controles de laboratorios, sino de una lucha contra la mafia de la alimentación”.DIARIO EL TRUJILLLANO
Águilas del Zulia blanquearon a Caribes de Anzoátegui
(Caribes) – Águilas del Zulia, con feroz ofensiva de 18 imparables, sometió a Caribes de Anzoátegui 11 carreras por 0, en compromiso efectuado en el Luís Aparicio “El Grande”, de la ciudad de Maracaibo, en la continuación del round robin de la Liga venezolana de Beisbol Profesional.
El aporte ofensivo de la novena occidental, estuvo comandado por Luís Núñez y Francisco Plascencia, ambos con dos hits y 2 carreras remolcadas y también fue valioso el aporte del joven José Pirela, con trío de indiscutibles y tres rayitas anotadas.
Aun así, el héroe de la jornada fue el serpentinero Dwayne Pollock, logrando maniatar a la ofensiva de la novena oriental. Dwayne inició y se llevó el triunfo para la causa zuliana, al transitar 6 entradas, en las cuales solamente permitió 5 flechazos de los bates indígenas, sin carreras. Manuel Olivares sorteó sin inconvenientes los dos episodios restantes del ataque de la tribu, para completar el blanqueo.
Por Caribes abrió Stephen Bray y por segunda ocasión consecutiva, no pudo tener dominio sobre los bateadores contrarios. El norteamericano lanzó por espacio de 2 2/3 entradas en las cuales aceptó 7 indiscutibles y 6 carreras, para cargar con su segundo revés del todos contra todos. Eduardo Figueroa vino en su rescate y no pudo contener a la ofensiva rapaz, ya que solamente sacó un out y aceptó trío de rayitas. Luego, Manuel Flores, Pedro Rodríguez, Jesús Martínez y Alex Herrera se combinaron para lanzar 4 episodios, sometiendo a la toletería rival, al permitir una carrera con 4 inatrapables, pero el daño estaba hecho.
El triunfo aguilucho les permite detener una cadena de 7 reveses al hilo y a su vez la derrota indígena es su cuarta en 10 juegos y con ella los de Anzoátegui se empatan en el segundo lugar de la tabla de clasificación con los Tigres de Aragua, novena que derrotó a Bravos de Margarita en Maracay y posee idéntico registro a Caribes, 6 laureles y 4 descalabros.
La escena está servida para el compromiso de este viernes a partir de las 7:30PM, en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, ante Leones del Caracas, con Manny Ayala en el morrito aborigen.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Comienza en Paracotos la acción del motocross 2011
(Prensa Prototipos) – La actividad del motocross tendrá su punto de partida este fin de semana en la pista de Paracotos, cuando se realice la primera fecha de la Copa de Verano, competencia que reunirá a especialistas de todas las clases y edades, incluida la categoría femenina.
Como fue tradición a lo largo del segundo lustro de la década pasada, el escenario mirandino ubicado en el sentido Caracas-Maracay de la Autopista Regional del Centro, volverá a marcar el comienzo de la actividad no oficial del motocross y servirá como preparación para todos aquellos competidores que se alistan para el certamen principal fiscalizado por la Comisión Nacional de Motocross de la Federación Motociclista Venezolana.
A pesar de la participación de cerca de 20 motocrossistas venezolanos en el Campeonato de Invierno de Florida, en los Estados Unidos, en la apertura de la Copa de Verano que promueve el ex corredor de velocidad y enduro, Héctor Rodríguez, se espera que entre las distintas modalidades se reúnan unos setenta pilotos.
Uno de los atractivos especiales será la prueba reservada exclusivamente para las damas, propuesta que arrancó el año pasado precisamente en Paracotos, pista que efectuó hasta cuatro competencias en el último trimestre de la temporada.
Serán dieciséis las clases que integrarán la programación dominical del 16 de enero, desde los más pequeños de la división PW50cc, hasta los integrantes de las categorías Expertos Internacionales y Nacionales. En la edición 2010, a lo largo de las 8 válidas del Supercross de Verano tomaron parte cerca de 300 pilotos provenientes de todas las regiones del país.
El trazado de Paracotos se prepara para hospedar el último fin de semana de febrero el inicio del Campeonato Nacional de Motocross en las clases superiores, en tanto dos semanas antes arrancará la actividad del Campeonato Nacional de Motocross Júnior en Valencia, estado Carabobo.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario