..

..

viernes, 17 de diciembre de 2010

Contabilizados en Zulia 92 refugios y más de 11.000 afectados por las lluvias




La Comisión Presidencial para atender las emergencias por las lluvias ha contabilizado en el estado Zulia 92 refugios, así como 11.782 afectados, informó este jueves la ministra para Asuntos de la Mujer e Igualdad de Género, Nancy Pérez.

La ministra ofreció las declaraciones a Venezolana de Televisión, desde la Base Aérea Táctica Avanzada El Vigía, en el estado Mérida, donde se coordina la atención a los municipios de la subregión del Sur del Lago de Maracaibo que fueron severamente afectados por las precipitaciones.

Pérez precisó que en el municipio Colón hay 10.411 afectados; en el municipio Francisco Javier Pulgar, 559; en el municipio Catatumbo, 401; en el municipio Jesús María Semprún, 291, y en el municipio Sucre, 120 afectados.

Recalcó que esas personas han sido atendidas desde los puntos de vista médico y alimenticio, entre otros.

Informó que este jueves se dirigirán al municipio Colón, específicamente hacia Santa Cruz, donde llevarán más de 100 carpas, colchonetas, medicamentos y alimentos a las comunidades que aún están a la orilla de la carretera y no quieren ir a refugios.

En la Base Aérea Táctica Avanzada El Vigía funciona un centro de acopio y, a su vez, se ha convertido en un punto del comando estratégico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para prestar ayuda a la población de la región del Sur del Lago.

A la base aérea han llegado desde el 7 de diciembre pasado casi 400 toneladas de alimentos y de productos de primera necesidad.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Eveling Trejo inspeccionó bacheo y reasfaltado



Gráfica - Prensa Eveling Trejo de Rosales

(Prensa ETR) – La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inspeccionó este jueves los trabajos de bacheo, reasfaltado, recolección de basura, limpieza de cañerías y drenajes, iniciados por su gobierno dentro de su denominado Plan de Emergencia.

Acompañada por Nora de Barboza, presidenta del Sagás, la alcaldesa supervisó los 14 puntos que hasta ahora se han comenzado con el objetivo de darles celeridad, calidad y continuidad, para “lograr una vialidad estructrurante ampliada y consolidada”.

“Estamos recorriendo los puntos de bacheo y evaluando las carreteras de algunos sectores que se encuentran en mal estado, para emprender nuevos proyectos de consolidación de vías”, explicó la alcaldesa.

Eveling de Rosales evaluó los lugares donde se encuentran botes de agua para evitar futuras rupturas en los reasfaltados terminados, por lo cual se comprometió con los vecinos en hacer un enlace con


Agregó la regente municipal que estas labores se efectuaron en la urbanización La Rosaleda, parroquia Raúl Leoni; en el sector Panamericano, Caracciolo Parra Pérez, y en Belloso, ubicado en la parroquia Chiquinquirá.

“Le extendemos la mano a estos sectores donde pasan las rutas urbanas, pues si la gente no tiene cómo movilizarse y el transporte no tiene cómo transitar, le estaríamos haciendo daño al municipio. Por eso debe empezarse por lo urgente. Vamos a abordar todas las zonas. Ya empezamos a trabajar en la Alcaldía de Maracaibo”, recordó Eveling de Rosales.


Chávez adelantó desde Vargas que ya tiene casi listas las primeras 20 leyes que promulgará con la Habilitante



El Jefe de Estado expresó que no se repitió la tragedia del 99 gracias a la acción oportuna del Gobierno.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, explicó que en los terrenos en Maiquetía están disponibles 19 hectáreas para construir mil 900 apartamentos para ser entregadas a más de la mitad de refugiados en Vargas, que suman un total de dos mil 686 familias afectadas por las recientes lluvias.

Así lo dijo el Jefe de Estado quien inspeccionó en la tarde de este jueves los terrenos del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía estado Vargas.

“Sólo aquí cabría más de la mitad de los refugiadas en Vargas. No es un terreno gigantesco, pero vale oro”, destacó.

Chávez dijo que, de acuerdo a los planos, los edificios serán constituidos de cuatro pisos.

Informó que ya fue aprobado 36 millones de bolívares para la inversión de la primera etapa de este complejo habitacional.

Pidió a los refugiados del estado conformar los comités populares de vivienda para supervisar los avances de la obra.

“Ahorita estamos en recomienzo de la Revolución. La Revolución es un eterno comenzar”, agregó.

El Jefe de Estado llegó a Vargas, donde fue recibido por el gobernador de la entidad, Jorge García Carneiro, y parte de su tren ejecutivo.

Durante su inspección, el Primer Mandatario indicó que ya están casi listas las primeras 20 leyes que promulgará una vez que la Asamblea Nacional apruebe la Ley Habilitante, por lo que pidió un aplauso para el parlamento, al tiempo que dijo: “los escuálidos deben estar chillando”.DIARIO EL CATATUMBO


Aprobada en primera discusión inhabilitación para los diputados “salta talanqueras”


La Primera discusión del Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones que en estos momentos realiza la plenaria de la Asamblea tiene como finalidad el establecimiento de mecanismos que obliguen a los diputados y diputadas de la electos a mantener una conducta apegada al compromiso asumido con los electores y electoras de acuerdo a su programa de gestión, presentada en la campaña para la cual se postuló.

El texto en discusión presentado por el diputado Darío Vivas, segundo Vicepresidente del parlamento, destaca que los electores se orientan para tomar su decisión electoral, por la oferta política presentada en su programa de gestión, por el candidato al parlamento, durante la campaña electora.

Argumentó el diputado que muchos electores se preguntan qué sanción establecen las leyes para aquellos diputados que tras ser electos, en base a propuestas publicas hechas en las campañas electorales, asumen actitudes oportunista cambiándose de bando y traicionando a los cuidadnos que lo eligieron.

Sobre esta situación que señaló, se ha vuelto común en el parlamento venezolano, destacó explicó que el objeto de esta ley es establecer sanciones por parte del cuerpo legislativo, ante propuestas fraudulentas.

“Una denuncia ante el CNE sobre este comportamiento fraudulento bastará para que la Asamblea se pronuncie y vaya a los órganos correspondientes para que califiquen si es acto conlleva inhabilitación política”, preciso.

Durante su intervención, la presidenta de la Asamblea Nacional, diputada Cilia Flores, expresó que desde la llegada de la Revolución, se ha Venido trabajando en una democracia participativa, pues “anteriormente, los procesos electorales daban lástima”.

“El descontento del pueblo era tal, que la abstención era altísima cuando habían elecciones. Gracias al fortalecimiento del Consejo Nacional Electoral, es que se empieza a generar confianza en el pueblo, pues se vio reflejado un trabajo político que le responde ala población”.DIARIO EL TRUJILLANO


Más cerca de conocer cuánto dura un día en Saturno




Un nuevo análisis de la base de datos de la nave Cassini de la NASA ha encontrado una relación de causalidad entre las señales misteriosas que se producen periodicamente en el campo magnético de Saturno y las explosiones de gas caliente ionizado, conocidas como plasma, que se producen en todo el planeta.

Los científicos han encontrado que enormes nubes de plasma periódicamente florecen en Saturno y se mueven alrededor del planeta como una carga desequilibrada de ropa durante un ciclo de centrifugado. El movimiento de este plasma caliente produce un característico y repetido “golpe” en las mediciones de la rotación del entorno magnético de Saturno y ayuda a ilustrar por qué los científicos han tenido tan difícil medir la duración del día en Saturno.

“Este es un avance que nos puede señalar el origen de las misteriosas periodicidades cambiantes que complican el conocimiento del periodo real de rotación de Saturno”, dijo Pontus Brandt Ponto, autor principal del artículo y científico del equipo de Cassini con sede en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins. “La gran pregunta ahora es por qué estas explosiones ocurren periódicamente.”

Los datos muestran cómo las inyecciones de plasma, las corrientes eléctricas y el campo magnético de Saturno – fenómenos que son invisibles al ojo humano – están asociados en una complicada coreografía. Las explosiones periódicas de plasma forman islas de presión que giran alrededor de Saturno. Las islas de presión inflan el campo magnético.

Una animación de este fenómeno puede verse en el sitio web de Cassini: http://www.nasa.gov/mission_pages/cassini/main/index.html

La visualización muestra cómo el invisible plasma caliente en la magnetosfera de Saturno – la burbuja magnética alrededor del planeta – explota y distorsiona las líneas del campo magnético en respuesta a la presión. La magnetosfera de Saturno no es una burbuja perfecta por la fuerza del viento solar, que contiene partículas cargadas del Sol.

La fuerza del viento solar estira el campo magnético del lado de Saturno, de espaldas al Sol en una especie de cola magnética. El colapso de la cola magnética aparece para dar inicio a un proceso que causa las explosiones de plasma caliente, que a su vez inflan el campo magnético en la magnetosfera interior.

Los científicos todavía están investigando las causas por las que la cola magnética de Saturno colapsa, pero hay fuertes indicios de que el plasma denso y frío se originaria en la luna de Saturno Encelado. Las fuerzas centrífugas estiran el campo magnético hasta que parte de la cola queda atrás.

Este fenómeno calienta el plasma alrededor de Saturno y el plasma caliente queda atrapado en el campo magnético. Gira alrededor del planeta en las islas a la velocidad de cerca de 100 kilómetros por segundo. De la misma manera que los sistemas de alta y baja presión en los vientos de la Tierra, las altas presiones en el espacio provocan corrientes eléctricas, y éstas causan distorsiones del campo magnético.

Una señal de radio conocida como radiación kilométrica, que los científicos han utilizado para estimar la duración de un día en Saturno, está íntimamente ligada al comportamiento del campo magnético de Saturno. Debido a que Saturno no tiene superficie o punto fijo para cronometrar la velocidad de rotación, los científicos la deducen de la sincronización de los picos en este tipo de emisión de radio, que se supone se producen con cada aumento de la rotación de un planeta. Este método ha funcionado para Júpiter, pero con Satruno se han detectado diferencias pequeñas, pero significativas, entre los datos tomados en 1980 por la sonda Voyager, los de 2000 de la Ulyses y los más actuales de Cassini.

“Lo importante de este nuevo trabajo es que los científicos están empezando a describir las relaciones globales, de causalidad entre algunas de las complejas fuerzas invisibles que conforman el entorno de Saturno”, dijo Marcia Burton, investigadora de Cassini en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA Pasadena, California. “Los nuevos resultados todavía no nos dan la longitud de un día de Saturno, pero sí nos dan importantes pistas para comenzar a comprender. La duración del día de Saturno, o la tasa de rotación de Saturno, es importante para determinar las propiedades fundamentales de Saturno, al igual que la estructura de su interior y la velocidad de sus vientos. “JHONSON&CONSULTORES


Nepal: Mueren 22 personas tras estrellarse una avioneta

Gráfica - EFE

(EFE) – La avioneta desaparecida ayer en Nepal con 22 ocupantes a bordo fue hallada hoy por las autoridades del país, según dijo una fuente aeroportuaria, quien aseguró que no hubo supervivientes.

El supervisor de operaciones del aeropuerto internacional de Katmandú, Purusottam Shakya, explicó que el aparato fue encontrado en una montaña en la zona de Okhaldhunga, unos 160 kilómetros al este de Katmandú, contra la que probablemente se estrelló la aeronave.

De acuerdo con esta fuente, en la avioneta viajaban 22 personas, de las cuales tres eran miembros de la tripulación y el resto pasajeros, incluido un extranjero cuya nacionalidad no ha sido determinada.

La avioneta estaba realizando el trayecto a Katmandú desde la localidad de Lamidanda, unos 200 kilómetros al noreste de la capital nepalí.

Las autoridades perdieron el contacto con el aparato y, temiendo que se hubiera estrellado, lanzaron una operación de búsqueda en la zona, que tuvo que ser suspendida por las adversas condiciones meteorológicas y que fue retomada hoy.

El pasado agosto, 14 personas murieron al estrellarse un avión en el centro de Nepal, que se dirigía desde la capital hacia la región del Everest.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Twitter sube su valor a US$3.700 millones tras nueva inversión





(EFE) – El valor de Twitter, el sitio de internet que ha popularizado la comunicación con menos de 140 caracteres, se ha situado en 3.700 millones de dólares después de que la compañía atrajese ayer una inversión de 200 millones, dijeron hoy medios locales.

En total, Twitter, que tiene alrededor de 350 empleados, ha logrado inversiones de 360 millones de dólares y ha señalado que no tiene intención de cotizar en bolsa.

El periódico The Wall Street Journal dijo hoy que la inversión, realizada de forma privada en vez de tener que recurrir a los mercados bursátiles, se produce a pesar de que Twitter todavía no ha podido hacer dinero con sus operaciones.

Según el rotativo, Twitter sólo conseguirá en 2010 unos 50 millones de dólares en ingresos publicitarios, cantidad a la que hay que sumar otros ingresos procedentes de empresas como Google, Microsoft y Coca-Cola.

Twitter, que empezó a funcionar hace sólo tres años, cuenta en la actualidad con 175 millones de cuentas.

La inversión de 200 millones de dólares anunciada el miércoles fue liderada por la firma de capital riesgo Kleiner Perkins Caufield & Byers.DIARIO DE CORO



Algunos consejos para dormir bien y combatir el insomnio




Considerar el descanso como una forma para estimular el aprendizaje es vital - Gráfica Practicopedia

Considerar el descanso como una forma para estimular el aprendizaje es vital

El sueño es una actividad fundamental que ocupa, aproximadamente, un tercio de nuestra vida. Durante el mismo se producen cambios en el organismo necesarios para su buen funcionamiento. Es por ello, que dormir bien es tan necesario como comer o beber. Todos sabemos que nuestro cerebro no funciona muy bien cuando no dormimos el tiempo que necesitamos. Una investigación llevada a acabo en la Universidad de Harvard, descubrió que el cerebro sigue aprendiendo, cuando está dormido.

El neurocientífico Matthew Walker, encontró que cuando dormimos, podemos mejorar la eficiencia de nuestra memoria en un 20%, pues ese es el momento en que el cerebro relaciona los nuevos conocimientos, con otros recuerdos o capacidades que ya poseíamos. Entonces, en este marco de salud y buenas prácticas para mejorar nuestro rendimiento en las actividades diarias Primicias24.com te ofrece una serie de buenos consejos para conciliar el sueño, así sea en el día en el que te encuentres más cansado:

1. Si tienes problemas, por muchos problemas que tengas, si duermes bien los podrás resolver todos de forma tranquila y con salud.

2. Deja las preocupaciones o tareas del día siguiente en la mesita de noche incluso si es preciso apúnteselas en un papel.

3. No te obsesiones por dormir. Si te acuestas y pasado un tiempo no se ha dormido levántate y haga alguna cosa tranquila hasta que vuelva a tener sueño. Haz lo mismo si se despierta de madrugada.

4. Intentes acostarte siempre a la misma hora incluso los fines de semana. De la misma manera siempre que puedas intentes levantarte a la misma hora aunque se haya dormido poco o mal.

5. No duermas siesta y si la necesitas no debe durar más de media hora.

6. Procura que la habitación sea un sitio confortable y tranquilo, con temperatura agradable y sin teléfono, televisores u otros artefactos que puedan interrumpir el momento de descanso.

7. Por la tarde y por la noche evita el consumo de café, alcohol y otros estimulantes como el chocolate o las bebidas que contengan cafeína en exceso. Algún tipo de medicación puede producir insomnio. Consulte con tu médico la posibilidad de cambiar el horario de esa medicación.

8. El tabaco también puede producir insomnio sobre todo a los que son fumadores ocasionales.

9. Evita en la medida de lo posible las situaciones de estrés laboral y personal con una actitud positiva ante los problemas. En cualquier caso la lectura o un baño de agua caliente antes de irte a dormir así como las técnicas de relajación ayudan.

10. Cena de forma ligera pero tampoco te acuestes con hambre. Un vaso de leche o una infusión caliente poco antes de irte a dormir pueden ayudar.

11. El ejercicio diario aunque sea moderado disminuye el estrés y favorece el sueño aunque debe evitarse antes de irse a dormir.

12. No tomes medicación sin consejo médico. A la larga será contraproducente para dormir bien. NOTICIA ES NOTICIA


Berlusconi supera la moción de censura mientras arden las calles de Roma



Gráfica - EFE

(EFE) – El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, superó ayer en la Cámara de Diputados las mociones de censura contra su Gobierno, mientras en las calles de Roma los duros enfrentamientos entre policía y manifestantes causaron heridas a 57 agentes y a más de 50 participantes.

Previamente el primer ministro, de 74 años, logró el apoyo del Senado a su moción de confianza para su Gobierno por 162 votos a favor, 135 en contra y 11 abstenciones, entre ellas las de su ex aliado durante 16 años, Gianfranco Fini, en una votación en la que estuvieron presentes 309 senadores.

Si bien el resultado en el Senado era predecible porque la coalición gubernamental de centro-derecha gozaba de mayoría en la Cámara Alta, en la Cámara de Diputados la incertidumbre era total.

En torno a las 13.45 hora local (12.45 GMT) la Cámara de Diputados ofrecía los resultados de los votos de las dos mociones de censura contra el Gobierno conservador: 314 votos en contra, 311 a favor y 2 abstenciones, un resultado que fue recibido con grandes aplausos de los diputados de Berlusconi y de su socia, la Liga Norte.

En el desenlace a favor del Gobierno tuvieron especial peso los votos contrarios a la censura de tres “finianos” que rompieron la disciplina de partido y otros cinco “desertores” de otros partidos que también propiciaron la victoria de Berlusconi.

El secretario general del opositor Partido Demócrata (PD), Pierluigi Bersani, comentó: “La noche ha traído consejo…”, en alusión a la supuesta campaña de captación de votos llevada a cabo por el Ejecutivo de cara a esta moción.

La supuesta compra de votos por parte de Berlusconi está siendo investigada por la Fiscalía de Roma a raíz de una denuncia de Italia de los Valores (IDV).

Tras la votación, Fini, uno de los responsables de la crisis de Gobierno abierta en Italia y que suscribió una de las mociones de censura, no quiso hacer comentarios y recibió los abucheos de los seguidores de Berlusconi, que pidieron su dimisión como presidente de la Cámara Baja.

Si la política se hacía en los hemiciclos, en las calles de Roma se libraban duros enfrentamientos entre policías y manifestantes contra el Gobierno de Berlusconi, en los que resultaron heridos 57 agentes y más de 50 participantes.

Los choques se produjeron ante el Senado, las plazas Venecia y del Popolo y en las céntricas vía del Corso y del Babuino, donde los miembros del violento “Bloque Negro” (Black Block), que se mezclaron con estudiantes que protestaban contra la reforma universitaria, levantaron barricadas y provocaron una batalla campal.

Desde primeras horas de la mañana estudiantes que protestaban contra la reforma universitaria aprobada por el Gobierno, parados, damnificados del terremoto de 2009 e L’Aquila y napolitanos que protestan por las basuras en la región sureña recorrieron el centro de la ciudad, con el objetivo de hacerlo ante el Parlamento y la sede del Ejecutivo.

A los manifestantes se unieron, según fuentes policiales y la prensa, grupos violentos del Black Block, de tendencia anarquista, que ya han protagonizado numerosos incidentes en otras manifestaciones, como la del G8 de Génova de 2001, en la que murió un manifestante.

Los altercados se registraron mientras el Senado y la Cámara de Diputados votaban, respectivamente, la confianza y las dos mociones de censura contra Berlusconi, que salió airoso de las mismas y luego se fue a la presentación del libro de su amigo, Bruno Vespa.

Allí el jefe del Ejecutivo dijo que: “la actividad del Gobierno seguirá adelante con seguridad, sin ralentizaciones y sin dudas”.

Preguntado por la posibilidad de convocar elecciones, sugerida por algunos parlamentarios, incluidos los portavoces de la federalista Liga Norte, su socia en el Gobierno, Berlusconi recalcó que Italia “no tiene necesidad en estos momentos de vivir una campaña electoral” y que así se lo ha corroborado el Presidente de la República, Giorgio Napolitano.

Admitió además la posibilidad de ampliar la mayoría con los democristianos de centro (UDC) y “también con otros grupos en el Parlamento como los democristianos de izquierda que hoy están en el seno del Partido Demócrata (PD)”, pero no con Futuro y Libertad (FLI), el partido del que fuera su socio de Gobierno durante 16 años, Gianfranco Fini.NOTICIA ES NOTICIA


Superintendencia de bancos sanciona a banca pública por incumplir préstamos agrícolas



Gráfica - todonoticiasonline.com

La Superintendencia reveló que durante los meses de mayo, junio, julio y agosto de este año las dos entidades financieras entregaron créditos en un monto menor a los establecidos la ley.

En el caso del Banco Venezuela deberá cancelar una sanción de 5 millones 470 mil bolívares y el Bicentenario 19 millones 500 mil bolívares.

Según la normativa en mayo de este año los bancos han debido dirigir al sector agrícola 20% de sus créditos, en junio 21% y durante julio y agosto 22%.

La Superintendencia de Bancos indica que el Banco Venezuela destinó en cuatro meses apenas un máximo de 17%, mientras que el Banco Bicentenario dirigió 12% por lo que su déficit es más elevado

Sin embargo el Banco de Venezuela presentó defensas a la Superintendencia, aseverando que “constituye un hecho público y notorio que el país luego de haber sufrido un extenso período de sequía, fue abordado por un intenso lapso de lluvias que ocasionó la anegación de innumerables cultivos y sembradíos financiados por el banco”.

No obstante, la decisión del organismo supervisor fue la de aplicar la multa.

El Banco Bicentenario admitió el error y se comprometió a comprar la cartera agrícola de los bancos Canarias, Banpro, Federal e Inverunión para corregir la falta, con lo que “el déficit se vería reducido radicalmente”.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Privan de libertad a 3 hombres por ocultar drogas en puertas traseras de automóvil en Bolívar



Gráfica de referencia - cicpc.gov.ve

(Nota de Prensa) – A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad tres hombres, quienes se desplazaban en un auto al que se le había modificado la tapicería de las puertas traseras para ocultar droga, tras ser detenidos el 12 de diciembre en Los Pijiguaos, municipio General Manuel Cedeño, estado Bolívar.

En la audiencia de presentación, el fiscal 5° de esa jurisdicción, Edmundo Márquez, imputó a José Bacilio Luzardo (30), Ferney Ducuara Fernández (44) y José Gómez Zuloaga (75), por la presunta comisión de los delitos de tráfico en la modalidad de transporte y asociación para delinquir.

Además, solicitó la privativa de libertad y la incautación del vehículo en el que los imputados ocultaban la droga.

Los referidos delitos se encuentran tipificados en las leyes orgánicas contra la Delincuencia Organizada y de Drogas.

En ese sentido, el Tribunal 2° de Control, extensión Ciudad Bolívar, acordó la solicitud del fiscal, ordenó la reclusión de Luzardo y Fernández en el Internado Judicial de Vista Hermosa y arresto domiciliario para Gómez Zuloaga debido a su avanzada edad.

Asimismo, ordenó la incautación del auto marca Chevrolet, modelo Corsa, año 2001, hasta tanto el Ministerio Público presente el acto conclusivo en el acto reglamentario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal.

El pasado domingo, efectivos de la Tercera Compañía del Destacamento de Fronteras N° 97 del Comando Regional N° 9 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), instalaron un punto de control a la altura del sector Trapichote, carretera nacional Caicara- Puerto Ayacucho.

Pasado el mediodía, se aproximó el automóvil conducido por Luzardo, quien mostró una actitud nerviosa que obligó a los militares a solicitarle su detención a un costado de la vía para una revisión del carro, percatándose los efectivos que los vidrios traseros no bajaban lo suficiente para las características del Corsa.

De esta forma, los tres hombres fueron conducidos hasta la sede del Comando militar, lugar donde en presencia de testigos y con cumplimiento de las formalidades previstas en la ley, se comprobó que al destapar la tapicería en una de las puerta estaban escondidos seis paquetes de marihuana, mientras que en la otra se incautaron cinco bultos pequeños de cocaína. La sumatoria de la droga fue de seis kilos con 30 gramos.DIARIO EL CATATUMBO


Condenan a 6 años a ex director de centro penitenciario El Dorado en Bolívar



Gráfica - elsurdelaflorida.blogspot.com

Después de la evaluación de los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, fue condenado a seis años de prisión y al pago de una multa, Marcos Jaime Leal, ex director del Centro Penitenciario de Oriente, conocido como El Dorado.

El ex funcionario fue hallado responsable de la comisión del delito de concusión en perjuicio de un penado durante su gestión en 2009 en dicho recinto de reclusión del estado Bolívar.

Durante el debate oral y público, iniciado el 4 de noviembre, los fiscales 68° auxiliar nacional, 4° contra la corrupción y 2° en materia de derechos fundamentales de esa jurisdicción, María Navarro, Mayerling Acosta y Edgar Millán, respectivamente, ratificaron la acusación contra Leal por la comisión de los delitos de abuso contra el detenido Jhonny Bolívar y concusión contra el penado Francisco Javier Granados.

En ese sentido, el Tribunal 4° de Juicio del estado Bolívar, dictaminó que, efectivamente, el ex director del citado penal incurrió en el delito de concusión, sin embargo, desestimó el de abuso contra detenido, por lo que condenó a Jaime Leal a la referida pena y, además, a la cancelación de Bs.F. 2.500, equivalente al 50% de lo percibido ilegalmente, tal cual lo establece el artículo 60 de la Ley Contra la Corrupción.

Asimismo, el Tribunal ordenó que cumpliera la referida sentencia condenatoria en el área para funcionarios del Internado Judicial del estado Monagas, conocido como La Pica.

La investigación del caso se inició ante la denuncia interpuesta por una de las personas recluidas en El Dorado, mediante la cual se hacía referencia a presuntos maltratos en su contra.

Ante la denuncia, el fiscal auxiliar de la Fiscalía de Ejecución de Sentencia del estado Bolívar, Kaled Souki, procedió a efectuar una inspección en ese centro el 03 de agosto de 2009, con el objetivo de verificar la situación.

Posteriormente, Jaime fue detenido, al día siguiente, ante la orden de aprehensión existente en su contra, requerida por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 1° de Control del Segundo Circuito judicial, con sede en Puerto Ordaz.

En ese mismo Tribunal, fue imputado por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad e igual acto contra detenido, por lo que fue privado de libertad y ordenada su reclusión en la sede de la Policía Patrulleros de Caroní.

Dentro del lapso legal, fue presentado el acto conclusivo acusatorio, realizada la audiencia preliminar y ordenado su enjuiciamiento, para concluir ahora con la referida condena.EN LA ONDA CON MARITZA


Jóvenes del Psuv apoyan Habilitante

Gráfica - psuv.org.ve

(Prensa Psuv) – Los jóvenes y estudiantes del Partido Socialista Unido de Venezuela anunciaron su apoyo irrestricto a la solicitud de una ley Habilitante que permita el presidente Chávez actuar con mayor celeridad a fin de atender la emergencia ocasionada en varios estados del país por efecto de las torrenciales lluvias caídas sobre buena parte del territorio Nacional.

Roy Betancourt y José Gregorio Chávez, dirigentes estudiantiles de la Universidad de Oriente fueron los voceros en una rueda de prensa donde además agradecieron la ayuda humanitaria ofrecida por países como Bolivia, Ecuador, Brasil, España, Portugal, Nicaragua y otras naciones que han mostrado su solidaridad para con el pueblo venezolano.

Destacaron que esta solidaridad internacional es una evidencia más del éxito de las políticas integracionistas del gobierno revolucionario.

En torno a la Ley Habilitante los jóvenes defendieron la propuesta e indicaron que quienes se oponen son los mismos de siempre, los enemigos del pueblo, los opulentos, los que durante años acapararon riquezas y poder y los que no creen en la democracia.

“Nosotros predicamos y practicamos la democracia participativa y protagónica, por eso además de expresar nuestro apoyo a la Ley Habilitante para dar respuestas oportunas en materia de vivienda y agro, también nos confesamos defensores del paquete completo de leyes a favor del poder popular, un lote de instrumentos jurídicos que permitirán profundizar la descentralización revolucionaria y que garantizarán un protagonismo más certero para las comunidades organizadas” dijo Chávez.

Los jóvenes también tuvieron expresiones de reconocimiento a favor del presidente Hugo Chávez, quien según declararon, ha demostrado con hechos su amor por el pueblo venezolano, su desprendimiento y su compromiso con la Patria.

Señalaron que la Ley Habilitante permitirá al gobierno actuar de manera inmediata, sin trabas, en procesos de construcción de viviendas para atender a los más de 130 afectados, así como acciones especiales de financiamiento para los agricultores que vieron sus cosechas afectadas por las precipitaciones.

Finalmente afirmaron que el Partido Socialista Unido de Venezuela, una vez más dio demostración de organización, solidaridad y capacidad de trabajo a través de sus colectivos, frentes y movimientos que se conformaron en brigadas para la atención a los damnificados e hicieron posible la recolección de donaciones, alimentos e insumos para atender a los hermanos y hermanas que fueron afectados por las fuertes lluvias.DIARIO EL TRUJILLANO


Funcionarios de la Policía del Zulia capturaron a extorsionador en Los Haticos

Gráfica - Prensa Gobernación del Zulia

(Prensa Gobernación del Zulia) – Funcionarios de la Policía del Estado Zulia (PEZ), adscritos a la Oficina de Atención a las Víctimas de Extorsión y Secuestros (Oaves), detuvieron este miércoles a un sujeto que se dedicaba a extorsionar personas en el casco central de la ciudad de Maracaibo y zonas foráneas.

El detenido responde al nombre de José Luis Ferrer Blanco, de 49 años de edad, quien trabaja como cobrador de otro sujeto llamado José Luis, preso en la Cárcel de Sabaneta por robo, extorsión y secuestro. Para cuando se oficializó la información se desconocía aún el apellido del citado reo.

Según datos aportados por el subsecretario de Seguridad del estado Zulia, Wilfredo Borrás, la detención se produjo exactamente a las 2.30 minutos de la tarde, en el sector Haticos “por abajo”, específicamente entre el Banco de Venezuela y Supermercado El Brillante.

La agraviada tuvo tiempo para denunciar ante la Policía del Zulia el delito del que sería víctima e inmediatamente, entre el organismo de seguridad y orden público estadal y la Fiscal del Ministerio Público que se encontraba de guardia, se acordó una “entrega controlada” de dinero.

Fue entonces cuando un grupo de oficiales, vestidos de civil, rodearon el lugar donde la agraviada, quien labora como vicepresidenta de una agencia de viajes en Maracaibo, haría un desembolso de nueve mil bolívares fuertes. El delincuente llegó a recibir el dinero y fue arrestado.

El comisario Borrás dijo que Ferrer Blanco presenta registro por robo de vehículos en 2008 y que en las próximas horas será puesto a la orden del Ministerio Público.

Asimismo, recomendó a la ciudadanía tener mucha prudencia durante sus compras decembrinas. Aconsejó no cargar importantes sumas de dinero en efectivo en la calle, “porque eso hace que el delincuente ponga su vista sobre quienes podrían convertirse en potenciales víctimas”.DIARIO EL CATATUMBO


Corte de Londres confirma libertad condicional para creador de WikiLeaks



Gráfica - AFP

(AFP) – Un juez de la Alta Corte de Londres confirmó este jueves la puesta en libertad con condiciones para el creador de WikiLeaks, Julian Assange, tras rechazar el recurso presentado por los abogados que actúan en nombre de Suecia, que pide su extradición por presuntos delitos sexuales.

“Voy a conceder la libertad condicional bajo fianza”, declaró el juez Duncan Ouseley precisando que iba a ajustar las condiciones de la puesta en libertad decidida el pasado martes por un juez de primera instancia.

La decisión del juez Duncan Ouseley no puede ser recurrida.

Julian Assange, cuya web difunde desde finales de noviembre miles de cables de la diplomacia estadounidense, estaba encarcelado en el penal de Wandsworth (suroeste de Londres) desde el 7 de diciembre, día en que se presentó voluntariamente en la policía.DIARIO EL CATATUMBO



España coloca 2.400 millones de euros en obligaciones al mayor interés desde 1997




Gráfica - pichicola.com

(EFE) – España adjudicó hoy 2.401 millones de euros (unos 3.200 millones de dólares) en obligaciones a diez y quince años al mayor tipo de interés desde 1997.

El Tesoro Público español colocó 1.782,47 millones de euros (unos 2.400 millones de dólares) en obligaciones a diez años con un interés marginal del 5,485%, por encima del 4,632% anterior, según los datos del mercado.

Además adjudicó 618,67 millones de euros (unos 800 millones de dólares) en obligaciones a quince años con una rentabilidad del 5,968%, superior al 4,552% de la anterior puja, añadieron las fuentes.

Al igual que ha ocurrido en las últimas subastas celebradas por el Tesoro, la demanda ha sido muy superior al nominal adjudicado, ya que las entidades solicitaron 4.573 millones de euros (unos 6.000 millones de dólares).

La anterior subasta de obligaciones a diez años, celebrada en noviembre, se saldó con una subida de cinco décimas en su interés marginal, en tanto que en la de obligaciones a quince años, que tuvo lugar en octubre, el Tesoro tuvo que elevar su rendimiento seis décimas.

Pese a que el informe publicado ayer por Moody’s matizaba la amenaza sobre una posible rebaja aduciendo que la calidad crediticia de España es mucho más fuerte que la de otros países periféricos de la zona del euro, la desconfianza ha cundido entre los inversores.

De momento, la subasta de hoy repercutió negativamente en la prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo.

Este diferencial comenzaba la sesión en 246 puntos básicos y se elevaba minutos después de la puja hasta 250.

Los expertos consultados por Efe indican que la fuerte demanda es un indicador del interés de los inversores por la deuda española y recuerdan el escaso interés que despiertan las emisiones de otros países periféricos, como Portugal o Grecia.

Asimismo, descartan que si la deuda española supera determinado umbral de interés, como el 6%, sea inevitable que España entre en quiebra.NOTICIA ES NOTICIA


Memoria electrónica más pequeña del mundo fue desarrollada en Taiwán




Gráfica - generaccion.com

(EFE) – Los Laboratorios Nacionales de Investigación Aplicada de Taiwán anunciaron el desarrollo de la memoria electrónica más pequeña del mundo, que se comercializará en cinco o diez años.

La nueva memoria de acceso aleatorio resistivo (RRAM, por sus siglas en inglés) está compuesta de circuitos integrados de 9 millonésimas partes de un metro y puede almacenar 20 veces más datos que las tarjetas de memoria flash utilizadas normalmente en cámaras y teléfonos móviles.

La nueva tecnología permitirá producir memorias de 500 gigabytes en un microchip de un centímetro cuadrado, señaló Ho Chia-hua, uno de los miembros del equipo desarrollador de la nueva memoria.

“Y en el centímetro cuadrado se puede llegar a meter hasta 1,5 terabytes, con lo que se podrán almacenar 200 horas de vídeo, 100.000 canciones y millones de fotos y documentos”, señaló Ho.

Taiwán, que en la actualidad controla menos del uno por ciento del mercado mundial de la memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM, por sus siglas en inglés), espera llegar al 10 por ciento del total de la memoria electrónica cuando se comercialice la RRAM.DIARIO DE CORO


Costa Rica reportó con éxito primer transplante de piel



Marlen Herrera, microbióloga del Banco Nacional de Piel del país Centroamericano.

El sistema de Salud de Costa Rica reportó su primer éxito en el trasplante de piel a un niño, lo que posiciona al país como el primero de Centroamérica y el Caribe y el tercero en Latinoamérica, que ha logrado realizar este tipo de operación.

Un pequeño de nueve años que presentaba lesiones severas en cerca del 14% de su cuerpo debido a una fuerte infección fue el primer paciente de la región en recibir injertos de piel de cadáveres. El trasplante se realizó por medio de un procedimiento que duró cerca de dos horas, según informa la agencia EFE. El niño, proveniente de la provincia caribeña de Limón, ingresó al Hospital Nacional de Niños el 4 de agosto y se le practicaron varios injertos con su propia piel pero algunos fallaron, explicó el médico Carlos Siri, director de la Unidad de Quemados y encargado del trasplante.

Por esta razón, en noviembre, el equipo del hospital decidió colocarle al menor 232 centímetros cuadrados de piel (hasta el 7% de su cuerpo) donada al Banco Nacional de Piel. El médico detalló que se trata de un injerto de ‘doble capa’, es decir, se coloca primero una capa de piel del mismo paciente y luego otra de piel donada para protegerla. En el caso de este pequeño, la piel donada se le colocó en la cadera y muslo derecho y en la parte izquierda del abdomen.

El procedimiento tuvo un éxito total, según los médicos, que esperan repetir la experiencia con otros pacientes quemados. “El niño ya camina, sonríe, ayer participó en la fiesta de Navidad del hospital y hasta comió pastel. Esperamos darle de alta en los próximos días”, manifestó Siri.

El Banco Nacional de Piel, inaugurado el pasado 30 de junio, extrae una fina capa, no más gruesa que una capa de cebolla, de la espalda y piernas de cadáveres cuyos familiares decidieron hacer la donación, explicó la directora de la institución, Marlen Herrera. Esta piel es conservada en criopreservación a una temperatura de menos de 90 grados centígrados lo que permite su almacenamiento por hasta cinco años. La doctora señaló también que Costa Rica ya cuenta con unos 4.800 centímetros cúbicos de piel que serán suficientes para 13 procedimientos.

Hasta el momento en el mundo iberoamericano sólo en dos países —Argentina y Uruguay— se llevaban a cabo este tipo de tratamientos.EN LA ONDA CON MARITZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario