..

..

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Antonio Ledezma asiste al velatorio de CAP en Miami



Gráfica - elmundo.com.ve


El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, asistió el miércoles al velatorio del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez.

El Alcalde Metropolitano de Caracas, afirmó desde Miami, que la causa de muerte del ex Presidente de Venezuela fue dolor de patria ausente.

El sacerdote venezolano Alexis Bastidas, un viejo amigo de la familia que viajo especialmente desde Nueva York, se acercó al ataúd y con una Biblia en sus manos lo despidió, leyendo el responso universal de los difuntos.

Pérez representa “la democracia de Venezuela y el sueño de un país que todos podemos conquistar”, manifestó el cura a la AP.

La familia preveía realizar luego una misa en la iglesia católica de Santo Tomás.

Pérez, quien pasó en Miami los últimos años de su vida, falleció el sábado a los 88 años.DIARIO EL CATATUMBO


Suspenden el entierro del ex presidente venezolano CAP en Miami

Gráfica - AFP

El entierro del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez en Miami quedó suspendido este miércoles, informó su hija, Cecilia Victoria, aparentemente por desavenencias con familiares en Caracas, que quieren que el cuerpo sea repatriado.

“Lo único que puedo decir es que el velorio será hasta las 11H40 (16H40 GMT) de la mañana y después iremos para la iglesia Saint Thomas, donde tendremos la misa de cuerpo presente”, declaró Cecilia Victoria.

No habrá sepelio del ex presidente, explicó, negándose a confirmar que haya una orden judicial para impedirlo.

Carlos Andrés Pérez tuvo seis hijos de su primer matrimonio, con Blanca Rodríguez (1948), y otros dos, Cecilia Victoria y María Francia, de su unión con su secretaria, Cecilia Matos, con la que vivía en Miami.

El diario Miami Herald informó que familiares del primer matrimonio, entre ellos su hija Carolina, presentaron una demanda ante un juez en Miami para impedir el entierro.

Carlos Andrés Pérez falleció el sábado a los 88 años debido a un ataque cardiaco, y sus dos hijas más jóvenes anunciaron que el cuerpo no iba a ser enterrado en Venezuela porque allí no había democracia.

Presidente entre 1974-1979 y 1989-1993, Carlos Andrés Pérez sufrió dos intentos de golpe de Estado, uno de ellos protagonizado por el actual mandatario, Hugo Chávez, y fue destituido y encarcelado brevemente en 1993, acusado de corrupción, antes de partir al exilio.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Asamblea Nacional continúa sesión extraordinaria este miércoles





(AVN) – La Ley del Proceso de Transferencia de Competencias y Servicios de los Estados y Municipios al Poder Popular, facilita la actividad participativa y protagónica revolucionaria del pueblo en el desarrollo del Poder Popular.

La adopción de esta norma garantiza al pueblo, como sujeto de descentralización a través de sus organizaciones e instancias de autogobierno, la transferencia de competencias y servicios desde los estados y municipios para dar cumplimiento al derecho constitucional de la participación popular directa en la función de la formación, ejecución y control de la gestión pública.

De ser aprobada esta Ley, las comunidades organizadas podrán participar en la elaboración de proyectos en materia de salud, educación, vivienda, deporte, cultura, programas sociales, mantenimiento y conservación de áreas urbanas, construcción de obras y prestación de servicios públicos en los estados y municipios, de acuerdo con el artículo 5, numeral 3 del Proyecto de Ley.

El pasado martes, el Parlamento también llevó a cabo la Segunda Discusión del Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de Servicio Exterior.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Política Exterior, Roy Daza, la reforma permitirá ampliar las relaciones de Venezuela, en aras de impulsar la multipolaridad.

Este martes la Asamblea Nacional sancionó cuatro leyes, la primera fue la Ley del Cuerpo de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil del Distrito Capital, que otorga a los bomberos el derecho de percibir un salario acorde con el alto riesgo de su profesión; además, jubilación, pensión por incapacidad y pensión de sobreviviente.

Asimismo, se sancionó la Ley de Memorándum de Entendimiento entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Belarús para el Desarrollo de la Cadena Productiva Forestal, que busca implementar entre los dos países un Proyecto conjunto para el desarrollo de la cadena productiva forestal que permita el fortalecimiento del potencia agroforestal, manejo de bosques y plantaciones forestales.

De igual forma, sancionó la Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, la cual está orientada a ampliar la participación del pueblo en la toma de decisiones, como explicó el presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación, Ulises Daal.

Por último, sancionó la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública que tienen por objeto garantizar la tutela efectiva del derecho constitucional a la participación libre y democrática en la toma de decisiones de todo el ámbito municipal, para la construcción de una sociedad igualitaria, de equidad y justicia social.NOTICIA ES NOTICIA


Varicocele en el adulto puede causar infertilidad



Gráfica - Nota de Prensa

(Nota de Prensa) – El varicocele es una dilatación del plexo venoso o várices ubicadas por encima del testículo, que drenan la sangre de éste y se encuentran en el cordón espermático. Es una enfermedad muy común, pueden padecerlo un 15 a un 20 por ciento de hombres, después de la pubertad.

Señala el doctor Elías Mora Kumboz, médico urólogo, que todo órgano tiene arterias y venas que por defectos congénitos pueden dilatarse en el transcurso de la vida y acumular la sangre alterando el flujo venoso testicular.

La enfermedad puede aparecer en el testículo derecho, en el izquierdo o en ambos. Cuando es en los dos, es bilateral, trastorno que se presenta en el 33 por ciento de los casos.

En el pasado, cuando no existía el eco o ultrasonido doppler, para confirmar el diagnóstico, la mayoría de las veces se decía que el varicocele era en el lado izquierdo, pero ahora, gracias a esta modalidad de imagen que es la ecografía, se diagnostican más pacientes con varicocele bilateral.

El desarrollo de un varicocele agudo, en cualquiera de los dos lados, sugiere la posibilidad de un tumor a nivel del retro peritoneo o pared posterior del abdomen que comprime las venas espermáticas internas. Antes se consideraba que si está ubicado en el lado derecho podría indicar la presencia de un tumor que comprime la vena cava. “Esto debe sospecharse cuando el varicocele es agudo y está del lado derecho y las venas permanecen dilatadas cuando el paciente está acostado. Si se mantienen dilatadas, indica que se trata de un tumor que las ha trombosado impidiendo el drenaje”.

Síntomas y diagnóstico

Este trastorno, en la mayoría de los casos, es asintomático (no presenta síntomas) y suele descubrirse cuando se hace el examen físico. El paciente debe estar erguido, de pie, porque si está acostado las venas propulsan la sangre y desaparece la dilatación, lo que impide detectarlo.

Hay casos en que el paciente puede presentar sensación de peso, molestias durante la actividad sexual o cuando hay calor. También es frecuente que consulte por trastornos de fertilidad.

Para confirmar el diagnóstico, el examen clínico se complementa con un eco doppler, que permite evaluar el flujo sanguíneo.” Una vena que mida más de 3 milímetros o que presente reflujo venoso durante el aumento de la presión abdominal, es decir, cuando el paciente puja la sangre en vez de subir baja, permite confirmar el diagnóstico que se hizo clínicamente. Efectivamente, se trata de varicocele”, apuntó el especialista.

Es importante destacar que dependiendo del grado de dilatación de la vena, el varicocele puede ser pequeño, mediano o grande. Sin embargo, es necesario acotar que uno pequeño puede ocasionar mayores daños que uno grande. El tamaño no expresa el grado de alteración funcional que puede producir esta enfermedad, que no es grave ni una emergencia, siempre y cuando no exista un tumor retro peritoneal.

Tratamiento

No todos los pacientes que tienen varicocele necesitan operarse. Tres alteraciones indican que el tratamiento sea quirúrgico.

En primer lugar, es necesario acotar que la solución quirúrgica está indicada cuando causa molestias. “Esto sucede porque hay una inflamación, si el varicocele provoca congestión venosa, aumento del ácido láctico, trae como consecuencia que se altere la calidad de vida del paciente”, dijo el doctor Mora Kumboz.

También hay que operar cuando se altera la espermatogénesis, produciendo infertilidad por la disminución del número de espermatozoides, alteraciones en la forma de éstos, entre otros. La operación se hace para preservar o mejorar la capacidad de reproducción, en un 70 por ciento dependiendo de la edad del paciente, mientras más temprano se opere más rápida será la recuperación.

La otra indicación quirúrgica es cuando el testículo disminuye de tamaño, producto de la presencia de la sangre en el testículo, que no se ha purificado en el riñón, lo cual provoca que éste disminuya de tamaño y lo atrofie con el tiempo.

Con respecto a las alternativas de corrección del trastorno, el especialista aclara que no hay opción de tratamiento médico debido a que no hay ninguna pastilla que lo corrija. “El procedimiento en la mayoría de los casos es quirúrgico, y si el caso no es de operación, amerita un control de la enfermedad”.

Añade que si el tratamiento es quirúrgico “usualmente se usa la vía subinginal, es la más usada y la incisión es pequeña. También existe la retro peritoneal, laparoscopia y la radiológica, pero ninguna de éstas es superior a la subinginal .La operación consiste en ligar las venas dilatadas preservando las arterias.”

Complicaciones

Insiste en que todo acto quirúrgico puede complicarse y que el paciente debe conocerlo.” Una de las complicaciones es que el escroto se llene de líquido, derivando en lo que se conoce como hidrocele. También puede se, con el tiempo, una disminución del tamaño del testículo, atrofia testicular que puede ocurrir por aberraciones anatómicas de la arteria testicular, igualmente puede haber inflamaciones post operatorias locales que desaparecen la mayoría de las veces al mes de la operación”.

Agrega que a veces los pacientes, cuando se trata de varicocele bilateral, solicitan que le operen los dos a la vez, lo que retrasa un poco la recuperación, mientras que cuando se hace por separado el período de convalecencia es menor.JHONSON&CONSULTORES



Al menos 468 cadáveres han ingresado a la morgue de Bello Monte durante diciembre




Durante el mes de diciembre ingresaron a las morgues de Caracas 468 cadáveres, equivalente a 18 cadáveres diarios, esta situación colapsó ese servicio público, casi 3 más que los recibidos durante octubre y noviembre.

Desde el pasado domingo 26 de diciembre familiares de Deivi Johan Padilla, de 17 años de edad asesinado frente a su casa, el sábado a las 9:30 de la noche, se preguntaban por qué tardaban tanto en entregarles el cadáver, la respuesta fue la misma: la morgue estaba colapsada.

Se conoció que el pasado 24 de diciembre llegaron a la morgue 79 cadáveres, esto sobrepasa la capacidad de trabajo del patólogo de guardia. Los cuerpos fueron trasladados a Bello Monte, Luciani de El Llanito y el Pérez Carreño de La Yaguara.DIARIO DE CORO


Más de 63 mil kilos de droga han sido incautadas durante el 2010, según la ONA




Gráfica - Captada en vivo de la señal de VTV

Las autoridades venezolanas incautaron 63.609 kilogramos de diferentes drogas en 2010, informó este miércoles el director de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Néstor Reverol, al ofrecer un balance de la lucha en esta materia emprendida por el Gobierno que dirige el presidente Hugo Chávez Frías.

60,59% de la droga incautada es marihuana y 38,94%, cocaína, puntualizó en la rueda de prensa ofrecida desde la sede de la ONA, en Caracas, transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).

Reverol, quien calificó este año como exitoso en el combate al narcotráfico, puntualizó que los organismos de seguridad detuvieron a 12.627 personas, en más de 9.000 procedimientos. 378 de estos aprehendidos son extranjeros, en su mayoría colombianos y españoles.

Resaltó la labor de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) como la institución con mayor número de incautaciones, al reunir 33.000 kilogramos de estupefacientes confiscados, 61% de ellos en los estados Táchira, Zulia y Mérida.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) también sobresale en esta tarea, con el decomiso de más de 26.000 kilogramos de drogas, en su mayoría en Carabobo, Anzoátegui y Miranda.

Destaca también la detención de 17 jefes de organizaciones del narcotráfico internacional, así como la recuperación de 565 bienes provenientes de esta actividad ilícita, por un monto que supera los 400 millones de bolívares.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Bajó a naranja alerta climatológica por ola de calor en Argentina



Gráfica - infopico.com

La temperatura máxima en Argentina llegó a alcanzar picos de 45 grados centígrados. El máximo nivel de alerta fue rebajado a naranja cuando la temperatura descendió a 30 grados centígrados, con una humedad de 40%.

El organismo climatológico mantiene la alerta en todo el país.

“La ciudad de Buenos Aires (de 2,8 millones de habitantes) posee un promedio estival de 90 muertos por día pero, por ejemplo, durante la ola de calor de principios de 2001 se elevó a 250 muertos en un día solamente”, advirtió el servicio meteorológico en su portal web.

El Gobierno de Argentina y autoridades sanitarias recomiendan el consumo abundante de agua, evitar la exposición al sol y el uso de ropa holgada.

“Dado que las altas temperaturas se mantendrán esta semana, pedimos a la población que en la medida de lo posible evite exponerse a los rayos solares y que consuma abundante agua”, afirmó el ministro argentino de Salud, Juan Manzur.

Los 77 hospitales públicos del país se mantienen en alerta para atender a los posibles afectados por las altas temperaturas. Los médicos insisten a la población a que sigan las recomendaciones para evitar que la situación meteorológica afecte la salud de la población.

El ministro argentino también consideró fundamental recurrir a la consulta médica ante síntomas como fiebre alta, somnolencia, desvanecimiento o aceleración del pulso.DIARIO EL TRUJILLANO


El 4 de enero, eclipse solar visible en España


En la mañana del martes 4 de enero se observará en España un eclipse anular -la luna no llega a tapar la totalidad del sol– que también se va a poder disfrutar en toda Europa y también en parte de Asia.

El fenómeno se producirá en España a partir de las 8.19, coincidiendo con la salida del sol, cuando la luna tape al astro desde la perspectiva de la Tierra. Según ha señalado el astrónomo Ricart Casas a Europa Press, la fase de ocultación máxima se producirá a las 8.58 horas y el eclipse terminará a las 10.18 horas.

Casas ha explicado que al tratarse de una hora “tan temprana”, aquellos que estén en la zona este del país podrán verlo “más claramente que en la zona oeste” de la península, donde se hace de día más tarde. Del mismo modo, ha apuntado que no habrá “apenas diferencia de luz”, precisamente porque al coincidir con la salida del astro la claridad del día no es completa y el sol “todavía está muy bajo en el horizonte”.

Aún así, Casas ha recomendado a aquellos que quieran ver el fenómeno, que tomen las precauciones pertinentes y utilicen gafas especiales porque “mirar al sol siempre es peligroso”.

En cuanto al resto del mundo, el eclipse se encontrará en su máximo en el amanecer en Inglaterra, con un 75 por ciento de su diámetro cubierto, y entonces gradualmente emergerá a lo largo de la siguiente hora y 20 minutos. En París o Berlín, el 80 por ciento estará cubierto cerca del amanecer. Más al este, el Sol estará un poco más arriba en el cielo cuando el eclipse llegue a su máximo, con un 67 por ciento cubierto en Atenas.

Por su parte, el y presidente del Grupo de Trabajo de la Unión Internacional Astronómica sobre Eclipses de Estados Unidos, Jay Pasachoff, ha explicado que “los eclipses parciales no suelen ser útiles a los científicos, aunque el borde de la luna que avanza puede ayudar a los radio astrónomos a identificar las tormentas solares”.JHONSON&CONSULTORES


Precio de la vivienda en las grandes ciudades de EEUU cayó un 0,8% en octubre



Gráfica - EFE

El precio de la vivienda unifamiliar en las 20 mayores ciudades de Estados Unidos bajó una media interanual del 0,8% en octubre, según el índice Case-Schiller elaborado por Standard & Poor’s, que ve en este dato “una clara desaceleración en el ritmo de recuperación” del mercado.

Esa agencia de calificación detalló hoy en un comunicado que sólo en octubre ese tipo de viviendas se abarató un 1,3% respecto al mes anterior.

En 18 de las 20 ciudades analizadas se detectó un empeoramiento en el ritmo de recuperación de los precios respecto a un año antes y tan sólo en Los Ángeles, San Diego, San Francisco y Washington las viviendas unifamiliares subieron de precio.

Si sólo se analizan los datos de las 10 mayores ciudades del país, se observa un avance del 0,2% respecto a un año antes, pero una caída del 1,2% en octubre en comparación con los precios de septiembre.

Los precios de las viviendas en este país empezaron a caer en 2006 y 2007 y tocaron fondo en la primavera de 2009. Desde entonces han registrado una lenta recuperación, aunque en los últimos meses se ha empezado a notar un nuevo deterioro.

“Octubre fue el quinto mes consecutivo en que la tasa anual de crecimiento moderó su ritmo respecto al mes anterior, lo que confirma una clara desaceleración en la recuperación de los precios de la vivienda”, aseguró Standard & Poor’s.

En ese sentido, recordó por ejemplo que hace cinco meses en las 10 mayores ciudades los precios de las viviendas subieron un 5,4% y en las 20 más grandes un 4,6%, lo que contrasta con los descensos del 0,2% y del 0,8% del pasado octubre, respectivamente.

“La doble caída ya casi está aquí, ya que en seis ciudades se han registrado nuevos precios mínimos desde los máximos de 2006. No hay buenas noticias en el informe de octubre. Los precios de las viviendas en todo el país siguen cayendo”, dijo hoy David Blitzer, presidente del Comité de Índices de Standard & Poor’s.

Añadió que “las tendencias vistas en los últimos meses no han cambiado. Los incentivos fiscales han acabado y la economía nacional se mantuvo mediocre en octubre. Los datos de venta de viviendas existentes y los de inicio de nuevas construcciones no está ayudando al optimismo”.

Así, las ventas han bajado más del 25% en un año y la cantidad de viviendas sin vender que hay en el mercado es aproximadamente un 50% superior a la de hace un año, según los datos aportados por la agencia de calificación.

A ello se suma que la construcción de viviendas nuevas sigue estando cerca de los niveles mínimos de los últimos 30 años y que los índices de morosidad en el pago de hipotecas aún están muy por encima de sus promedios históricos.

Según Standard & Poor’s, los datos difundidos hoy son “una señal más de que los pocos meses de principios de la primavera en que se tenía una impresión positiva (sobre la recuperación del mercado inmobiliario en EE.UU.) eran sólo un impulso temporal”.DIARIO EL CATATUMBO

No hay comentarios:

Publicar un comentario