..

..

viernes, 23 de julio de 2010


TSJ:La decisión adoptada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez está justificada técnicamente y constituye un ejercicio de soberanía


http://vulcano.files.wordpress.com/2008/08/fachada-tsj.jpg


El Poder Judicial venezolano considera que la decisión adoptada este martes por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, está justificada técnicamente y constituye un ejercicio de soberanía.

Así lo afirmó la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales, desde el palacio de Miraflores a su salida de una reunión extraordinaria que sostuvo como miembro del Consejo de Seguridad de la Nación este jueves, para definir las estrategias que deben ser adoptadas con la ruptura de las relaciones entre ambas naciones.

“Esperamos que el pueblo colombiano comprenda que Venezuela soportó hasta donde fue posible los límites de tolerancia, las agresiones verbales por parte del Gobierno de Colombia y que la posición de nuestro país responde a una decisión de dignidad soberana frente a lo que representa la tierra de Bolívar dentro del hemisferio y en el ámbito mundial”, sostuvo la magistrada.

Morales se refirió a la intervención del canciller colombiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso Hoyos en la que denunció que la guerrilla colombiana opera en predios venezolanos y aseveró que el presidente Uribe intenta involucrar al Gobierno de Chávez en un problema interno que enfrenta Colombia por más de 50 años y que no han podido solucionar.

Con respecto a los ciudadanos colombianos que residen en territorio venezolano, Morales informó que los mismos tienen garantizada la justicia y las intervenciones del Poder Judicial venezolano de manera equilibrada y justa.

AVN/DIARIO EL TRUJILLANO


OEA se prestó al "show" de gobierno colombiano para irrespetar a Venezuela





La Organización de Estados Americanos (OEA) se prestó para el “show” irrespetuoso contra la soberanía de Venezuela que ofreció el gobierno saliente de Colombia, al presentar supuestas pruebas de campamentos irregulares en el territorio nacional.

Así lo dijo este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, durante la graduación de la I promoción de licenciadas y licenciados de la Universidad Deportiva de los Pueblos del Sur, realizada en el anfiteatro cultural de San Carlos, en Cojedes.

“La OEA se presta para el show. La OEA, el secretario general (José Miguel Insulza) sabe de qué se trata el juego, saben que es una provocación, saben que detrás del gobierno de Colombia y sus agresiones y su falta de respeto está la mano de Estados Unidos. Y sin embargo, convocan al show”, dijo.

El Jefe de Estado desmintió al embajador de Colombia en la OEA, Lusi Alfonso Hoyos, quien dijo durante su intervención en el organismo hemisférico que Venezuela está "despilfarrando la riqueza nacional".

“¿Hasta donde llega el irrespeto de ese embajador de Colombia en la OEA" ¡Mintiendo de forma descarada! Por primera vez hay un gobierno que está plantado frente defendiendo la soberania del país, y tomando por nuestras propias manos la riqueza del país para distribuirla a los más necesitados, de los que siempre estuvieron excluidos. Y este acto es un ejemplo de esto: la Universidad Deportiva de los Pueblos del Sur”, enfatizó.

Ratificó que el rompimiento de las relaciones con Colombia es un acto de defensa de la dignidad del pueblo venezolano ante el irrespeto del gobierno de Colombia, mediante su embajador en la OEA.DIARIO EL CATATUMBO


Presidente Chávez lamenta verse forzado a romper relaciones diplomáticas con Colombia


http://www.elacuarista.com/_derived/bdvenezu.htm_txt_venezuela_mapa.gif



http://www.radiomundial.com.ve/yvke/files/img_noticia/t_mapa_co_127.jpg


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este jueves la ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia, debido a las sostenidas agresiones y los múltiples irrespetos contra la nación venezolana por parte del Gobierno colombiano.

“Por estas agresiones no nos queda a nosotros, por dignidad, pues, por dignidad, más que romper totalmente las relaciones diplomáticas con la hermana Colombia, y eso a mí me produce una lágrima en el corazón”, manifestó el presidente Chávez desde el Palacio de Miraflores.

Las agresiones del Gobierno neogranadino llegaron a su cúspide con las recientes declaraciones del embajador colombiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso Hoyos, contra la República Bolivariana de Venezuela.

Manifestó en ese sentido el Presidente: “Uribe es el gran culpable del aislamiento de Colombia, porque el suyo ha sido un gobierno guerrerista, mentiroso, agresivo, violento, virulento, energúmeno, como veíamos al embajador de Colombia en la OEA agrediendo a Venezuela, a nuestro pueblo, agrediendo la verdad, irrespetando a los venezolanos”.

“Por tanto, lo anuncio con una lágrima en el corazón, rompemos, Venezuela rompe a partir de este momento todas las relaciones con el Gobierno de Colombia. Y esperemos que no ocurra nada más grave en estos días que le quedan al presidente Uribe en el Palacio de Nariño, porque anda como enloquecido y los gringos alentándolo”, agregó.

El jefe de Estado reiteró que el de Álvaro Uribe es un Gobierno mafioso, corrupto, y que es manejado por el imperio yanqui, que allí hace y deshace y decide lamentablemente el rumbo y el camino guerrerista de Colombia.

“Ese es el Gobierno que afortunadamente se va dentro de pocos días, pero que ha hecho algo muy grave el día de hoy. Por eso yo me veo obligado a romper relaciones con el Gobierno de Colombia, por dignidad, es lo menos que nosotros podemos hacer. Y estaremos alertas, porque Uribe es un enfermo, está lleno de odio. Yo alerto a la comunidad internacional: nosotros no aceptaremos ningún tipo de agresión ni de violaciones a nuestra soberanía”, expresó el presidente Chávez.

Asimismo, el mandatario nacional indicó que, en el supuesto negado de que el Gobierno de Uribe busque agredir a Venezuela para provocar una guerra, Venezuela se defenderá con toda autoridad para garantizar su soberanía.

“A una guerra con Colombia habría que ir llorando, pero habría que ir. Hago responsable al presidente Uribe, enfermo de odio, porque él se va camino al basurero de la historia, allá va directo, ficha del imperio yanqui. Terminó aislado en este continente, no derrotó a la guerrilla ni al narcotráfico, y Venezuela es víctima de todo eso. Lo hago responsable de cualquier agresión contra Venezuela”, aseveró.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Defensoría del Pueblo rechaza acusaciones de Colombia en contra de Venezuela




La Defensoría Pública emitió un comunicado en el que rechaza las acusaciones realizadas por el gobierno de Colombia en contra de Venezuela que se hicieron este jueves en la Organización de Estados Americanos (OEA) y dan su respaldo a la decisión tomada por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, luego de escuchados los planteamientos del vecino país.

En el texto, se señala que como institución defensora de los Derechos Humanos lamenta que se hayan roto los lazos diplomáticos entre ambas naciones y exhorta al gobierno de Colombia para antes de responder con violencia opten por buscar el diálogo y una salida de paz.

A continuación el texto en su totalidad:

COMUNICADO

La Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela manifiesta su profundo rechazo a las graves acusaciones realizadas por el Gobierno de la República de Colombia en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), al tiempo que expresa su pleno respaldo a la ineludible decisión adoptada por el Ejecutivo Nacional en resguardo de la dignidad y la soberanía del pueblo venezolano y la paz entre ambas naciones.

Los venezolanos y venezolanas recibimos con profundo dolor, los infundados señalamientos realizados por el gobierno de un país hermano, que subestima los fraternos lazos históricos, culturales, sociales y políticos que existen entre ambas naciones, más aun cuando en Venezuela existe una población de más de cuatro millones de colombianos y colombiana que han sido reconocidos como sujetos plenos de derechos.

Como Institución Nacional de Derechos Humanos, lamentamos que el Gobierno colombiano haya desestimado los mecanismos diplomáticos bilaterales existentes para la resolución de las diferencias y recurra a mecanismos internacionales con el único propósito de desacreditar al Estado venezolano, máxime cuando nuestro país en cualquier coyuntura ha privilegiado el bienestar, el ejercicio del diálogo y la concertación para la resolución de las controversias.

Asimismo, recordamos que en medio de las dificultades los gobernantes tienen la ineludible obligación de propiciar e impulsar la paz, entendida como la convivencia pacífica entre los pueblos, la solidaridad, la inclusión, la justicia social, la atención a los desasistidos y la plena vigencia de los derechos humanos.

Finalmente, hacemos un llamado al nuevo Gobierno de Colombia a honrar sus promesas electorales de apostar por el diálogo y la armonía entre ambas naciones, y lo exhortamos a comprometerse con las vías de la solución pacífica de los conflictos, el respeto a la soberanía, la autodeterminación de los pueblos y el principio de no intervención, así como la amistad y la fraternidad entre todas las naciones, condiciones indispensables para el mantenimiento de la paz.LA ESCOBA SOCIALISTA


MUD:pide al Gobierno aclarar denuncias sobre presencia de la guerrilla en nuestro territorio


MUD

A través de un comunicado, la Mesa de la Unidad Democrática exhortó al Presidente a aclarar al país, a los venezolanos y a la comunidad internacional, la veracidad o no de las denuncias presentados por Colombia en la OEA. “La ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia, anunciada por el Presidente de la República, es una medida extrema que ciertamente tendrá serias repercusiones para las poblaciones de ambos países, particularmente para quienes habitan en la zona fronteriza”, declaró la Unidad.

UNIDAD VENEZUELA.- Una vez más, la conducción errática, inconsulta e irresponsable de la política exterior del gobierno, coloca a Venezuela en un nuevo conflicto con uno de nuestros principales socios con quien, además, nos unen sólidos vínculos históricos, culturales, políticos, comerciales y humanos.

Ante los señalamientos presentados por Colombia en la OEA el día de hoy, el Presidente de la República está en la obligación de aclarar prontamente al país, a los venezolanos y a la comunidad internacional, la veracidad o no de tales denuncias. No es con evasivas y argumentos inconsistentes como deben ventilarse estas denuncias. La vía de una comisión internacional de verificación no debe ser desechada a priori, pues podría interpretarse como un reconocimiento a que tales acusaciones estarían bien fundadas. Cabe recordar que ya el pasado viernes nuestro vocero Timoteo Zambrano, en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática responsablemente planteó la necesidad de verificar los señalamientos hechos por el Gobierno de Bogotá. En ese mismo sentido, se han pronunciado varios dirigentes de la Unidad Democrática al expresar su preocupación por la presencia de irregulares colombianos en los estados Táchira, Zulia, Apure y Barinas.

La ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia anunciada por el Presidente de la República es una medida extrema que ciertamente tendrá serias repercusiones para las poblaciones de ambos países, particularmente para quienes habitan en la zona fronteriza. Rechazamos el uso del conflicto con fines políticos.

La Mesa de la Unidad Democrática apuesta por la paz y la amistad con nuestros vecinos y espera a que el gobierno nacional conduzca las relaciones con el hermano país dentro de criterios de mayor racionalidad. Aspiramos que con el nuevo gobierno que habrá de instalarse en Colombia el venidero 7 de agosto, se reestablezcan los canales de diálogo y las condiciones para una pronta normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

La mayor irresponsabilidad es tomar una decisión de esta gravedad, como maniobra de distracción de la opinión pública venezolana, actualmente impactada por el vergonzoso escándalo de los contenedores de comida descompuesta y lo que ello implica. Advertimos las serias consecuencias sociales que esta decisión efectista y antipopular puede tener, y, nos comprometemos a trabajar en la próxima Asamblea Nacional para que ese cuerpo cumpla con su deber constitucional de hacer siempre presente al Poder Ejecutivo el carácter nacional que la política exterior debe tener.

Mesa de la Unidad/NOTICIA ES NOTICIA


El movimiento oficialista del Zulia salió a brindar su apoyo contundente a la idea de romper las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Colombia


Foto: Josué Daniel Carrillo

A tan solo horas del anuncio presidencial, de manera disciplinada y obedeciendo los mandatos del líder del proceso revolucionario que se desarrolla en Venezuela, Hugo Chávez, el movimiento oficialista del Zulia ha salido a brindar su apoyo contundente a la idea de romper las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Colombia. Luis Caldera, alcalde del municipio Mara y presidente de la Asociación de Alcaldes Bolivarianos del Zulia, ha refrendado la posición.

Caldera explicó que apoyan tal disposición porque en el Zulia han vivido en carne propia “el irrespeto del Gobierno moribundo y saliente” del presidente colombiano Álvaro Uribe, quien ha pretendido desacreditar al Gobierno venezolano ante la Organización de Estados Americanos.

“Nosotros como Alcaldes, como indígenas y como centinelas de las fronteras venezolanas queremos desmentir una vez más al gobierno del Presidente Uribe y lo hacemos convencidos de que el ellos quieren seguir siendo el escenario de la conspiración contra Venezuela, que ya se está arreciado producto de las elecciones del 26 de septiembre”, aseveró.

Además critican las “mentiras que han dicho los demás voceros del Gobierno colombiano”. Caldera Destacó que aún esperan por las instrucciones de la Cancillería sobre todo en materia de relaciones económicas con la hermana república.

“Queremos garantizar que la unidad del pueblo venezolano con el colombiano y sobre todo con los pueblos indígenas, quienes siempre han estado hermanados (…) ratificados que estamos unidos al pueblo pobre colombiano y no a la oligarquía que son quienes quieren hacer este rompimiento y buscar mayos diferencia entre nuestros pueblos”, agregó el burgomaestre.

De igual forma el diputado María Isea brindó su apoyo a la decisión del primer mandatario nacional, al tiempo en que desestimó las aseveraciones del gobierno de Uribe, quien está desprestigiado a escala internacional por sus nexos con el narcotráfico y el paramilitarismo.

“Nosotros no aceptamos que se asienten aquí ejércitos extranjeros, ni grupos militares ni grupos paramilitares (…) tampoco enviamos fuerzas militares ni estimulamos la creación de grupos militares en ningún lugar del mundo”, manifestó el parlamentario.

Esperan que el Gobierno entrante de Juan Manuel Santos sea más responsable en este sentido y puedan retomar dichas relaciones.


No es la primera vez

Por su parte Juan Romero, profesor universitario y coordinador de políticas internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, aclaró que pese a la ruptura diplomática, los inmigrantes colombianos en Venezuela tienen la protección y garantía de sus derechos, tal como lo establecen las leyes y que no tienen porqué “alarmarse”.

Explicó que en estos casos los países en conflicto nombran a un tercer actor –para el que se ya se ha ofrecido Leonel Fernández, presidente de República Dominicana- quien trataría todo el tema económico, así como para atender asuntos inherentes a los 2.216 kilómetros de frontera.

“Esto no es la primera vez que ocurre en la historia de Venezuela con Colombia”; durante el siglo XX ocurrió en varias oportunidades, siendo la primera en el año 1901.DIARIO EL CATATUMBO


Descubren cerca de Stonehenge otra estructura circular



Un grupo internacional integrado por investigadores británicos y sus colegas de Alemania, Austria, Noruega y Suecia descubrió otra estructura circular a unos 900 metros de Stonehenge, famoso complejo megalítico organizado en forma de cuatro circunferencias concéntricas cerca de Salisbury, en el sur del Reino Unido.

"Es un descubrimiento remarcable. Cambiará notablemente nuestro concepto del paisaje en torno a Stonehenge", declaró el profesor Vince Gaffney, de la Universidad de Birmingham. Un 90% de esta zona aún es "terra incognita", agregó.

Hasta ahora se creía que Stonehenge, incluido por la UNESCO en el Patrimonio Cultural de la Humanidad, era un monumento solitario. El último hallazgo - a juicio de Gaffney, el más significativo de cuántos se han hecho en el último medio siglo - representa una especie de templo neolítico. Se supone que constaba de 24 obeliscos de madera, cada cual de 75 cm de diámetro y hasta 8 metros de altura.

Fue descubierto con la ayuda de magnetometría, radares subterráneos y otras técnicas similares a rayos X que permiten visualizar lo que se esconde bajo la superficie.EN LA ONDA CON MARITZA


Un enorme tesoro romano de 52.500 monedas romanas de oro y plata fue hallado y desenterrado en el sudoeste del Reino Unido

Un enorme tesoro romano de 52.500 monedas romanas de oro y plata, de 160 kilos de peso ha sido hallado y desenterrado en el condado Somerset, en el sudoeste del Reino Unido por un buscador de tesoros, comunicó hoy el programa Portable Antiquities Scheme (PAS) en su página web.

Según el PAS, el británico Dave Crisp halló el tesoro el pasado mes de abril con un solo detector de metales en los alrededores de la localidad From.

Primero, el buscador de tesoros no halló más que un par de moneas antiguas, pero siguió excavando y pronto descubrió muy por debajo de la tierra una grande ánfora llena de dinero, y decidió recurrir a la ayuda de las autoridades del condado.

Arqueólogos desenterraron el tesoro y especialistas determinaron que el hallazgo integra antiguas monedas del siglo III, entre ellas las de la época del rebelde Carausius, galio que se proclamó imperador romano y reinó en Bretaña de 286 a 293. Fue entonces cuando en Bretaña empezaron acuñar monedas.

Además, la baja calidad del oro y plata de la mayoría de las monedas demuestra la crisis económica que afectó aquellos años al Imperio romano.

Actualmente, el Museo Británico expone una parte de las monedas halladas en Somerset.

El hallazgo de Dave Crisp inspiró una vez más a los buscadores de tesoros, igual que lo hizo en verano pasado la historia de un desempleado que descubrió en el condado Staffordshire, en el centro de Inglaterra, el mayor tesoro anglosajón de objetos de oro hallado jamás en Reino Unido.DIARIO DE CORO

No hay comentarios:

Publicar un comentario