..

..

jueves, 15 de julio de 2010

Denuncian que EEUU mantiene sobrevuelo en frontera colombo-venezolana


http://www.radiomundial.com.ve/yvke/files/img_noticia/t_mapa_venezuela_376.jpg




El presidente de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional (AN), diputado Juan José Mendoza, indicó este jueves que el Gobierno de Estados Unidos, a través de las bases militares que instaló en Colombia, mantiene sobrevuelos permanentes “en actitud provocadora” en la frontera neogranadina con Venezuela.

Así lo indicó en el programa Despertó Venezuela transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), al ser consultado sobre la reciente protesta del Gobierno Bolivariano ante el Ejecutivo del Reino de los Países Bajos, tras las incursiones ilícitas de una aeronave de la Fuerza Aérea holandesa los días 4 y 7 de julio, detectadas por los sistemas de vigilancia y defensa aérea de Caracas.

“Todos los días, el Gobierno de Estados Unidos, con las bases instaladas en Colombia, navega por el espacio aéreo fronterizo. Tienen sobrevuelo permanente en actitud provocadora”, expresó Mendoza.

Apuntó que no se puede perder de vista el hecho de que esto sucede en el contexto de un reciente acuerdo entre Costa Rica y EEUU que permite la llegada de soldados, equipos y armas estadounidenses a las costas de la nación centroamericana, tras la extensión de un convenio suscrito hace diez años que prevé que las tropas norteamericanas colaboren con la Guardia Policial "en el patrullaje de las costas".

Sobre el caso de la aeronave de los Países Bajos, señaló el diputado que Holanda es “un país alineado a los intereses imperialistas”.

Ratificó la condena por esta violación del espacio aéreo y señaló que la AN buscará el material para presentar al pueblo las trazas de vuelo.

Destacó que Venezuela está hoy fortalecida desde el punto de vista de la defensa militar.

El año pasado, el Gobierno de Colombia firmó un acuerdo con EEUU para la instalación de siete bases militares estadounidenses en su país, como parte de un acuerdo de cooperación destinado supuestamente a luchar "contra el narcotráfico y el terrorismo" y que generó gran preocupación en los países de la región.

El acuerdo incluye la presencia de militares estadounidenses en siete bases colombianas y ha sido calificado como un peligro y un factor de desestabilización por las naciones suramericanas.

El presidente de la República, Hugo Chávez, ha señalado su oposición a este convenio por la posibilidad de que se viole el espacio aéreo venezolano y de que se ejecuten tareas de espionaje.LA ESCOBA SOCIALISTA


Presidente Chávez llama al debate de las ideas para la liberación del pueblo venezolano



El Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, ratificó la necesidad del debate de las ideas y del pensamiento para la liberación del pueblo venezolano.

"Porque ahí está la fuerza más importante que un pueblo pueda tener, la conciencia", exclamó este miércoles durante el acto de clausura del V Foro Internacional de Filosofía que se llevó a cabo este miércoles en el Teatro Teresa Carreño.

Recordó que solamente con el estudio y la reflexión se puede encontrar la verdad histórica que sirve para guiar la liberación del pueblo.

"Esa verdad es llama liberadora", resaltó el Jefe del Estado, quien recomendó a los jóvenes a no contentarse con las verdades oficiales plasmadas en los libros sino a investigar en el significado profundos de los hechos históricos de nuestros pueblos.

Destacó al importancia de este encuentro que reunió intelectuales y filósofos de América, durante 8 días, quienes debatieron sobre los problemas actuales que confrontan las luchas liberadoras de los pueblos de nuestra región. DIARIO EL COSTA ORIENTAL



El Gobierno colombiano dice tener “pruebas recientes” de la presencia en Venezuela de varios jefes de las FARC


http://primicias24.com/wp-content/uploads/2010/03/Farc1.jpg



El Gobierno colombiano dice tener “pruebas recientes” de la presencia en Venezuela de varios jefes de las FARC, entre ellos alias “Iván Márquez” y el llamado “canciller” de la guerrilla, Rodrigo Granda, informó hoy Caracol Radio.

La emisora, que cita a una alta fuente del Gobierno, se limita a afirmar que esas pruebas, “inobjetables” según el Ejecutivo y documentadas con fotos y vídeos, se darán a conocer en las próximas horas.

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, señaló hace una semana que “Iván Márquez”, alias de Luciano Marín Arango, uno de los máximos jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “está escondido” en el extranjero.

“Está escondido y nosotros sabemos dónde está. Lo tenemos ubicadito”, precisó Uribe sin dar más detalles, aunque tanto él como otros miembros de su Gobierno han dicho en varias ocasiones que ese jefe guerrillero se oculta en Venezuela.

En cuanto a Granda, fue excarcelado en junio de 2007 por decisión de Uribe, que accedió así a una solicitud del presidente francés, Nicolas Sarkozy, para que el rebelde ayudara a lograr la puesta en libertad de la colombo-francesa Ingrid Betancourt, que por entonces era rehén de las FARC.

Tras su liberación, Granda viajó a Cuba, cuyo Gobierno lo acogió, y después se desplazó, al parecer, a Venezuela, donde había sido detenido, en diciembre de 2004, en una operación encubierta colombiana que motivó las protestas del presidente de ese país, Hugo Chávez.

Las relaciones colombo-venezolanas están congeladas desde hace casi un año por decisión de Chávez, que respondió así a unas acusaciones, a su juicio “irresponsables”, hechas desde Colombia sobre un supuesto desvío de armas de Venezuela a las FARC.

La tensión aumentó con la firma, en octubre del 2009, del acuerdo militar por el que fuerzas estadounidenses pueden utilizar al menos siete bases colombianas para combatir el narcotráfico y el terrorismo.

La Cancillería de Colombia ha invitado oficialmente a Chávez a la investidura del presidente electo Juan Manuel Santos, que tendrá lugar el próximo 7 de agosto en Bogotá.

Según dijo este miércoles Chávez, su canciller, Nicolás Maduro, le comunicó que había recibido una invitación “verbal” para acudir a esa investidura, que ahora él va a “evaluar”.

“Yo no se si vaya a ir allá, a la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia. Habrá que evaluar” asuntos vitales como el de “la seguridad (presidencial que) es algo muy importante ahí, que hay que tomar en cuenta”, declaró Chávez al respecto.

También sostuvo que “no quiere conflictos con nadie” y que, por ello, ha autorizado al canciller Maduro a que “atienda” los pedidos de reunión hechos por María Ángela Holguín, la futura ministra de Relaciones Exteriores de Santos.NOTICIA ES NOTICIA


Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), allana la oficina de Seguros Carabobo


http://www.mercadolibre.com.ve/jm/img?s=MLV&f=12163450_9750.jpg&v=P

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), allana en este momento la oficina de Seguros Carabobo, ubicada en el Piso 7 del edificio Menegrande, en Caracas. La funcionaria de ese cuerpo de apellido Aponte dijo a lapatilla.com que “en este momento estamos en un procedimiento, es un allanamiento”, pero no explicó los motivos.

Seguros Carabobo forma parte del Grupo de Empresas Econoinvest, luego de su adquisición en el año 2005. Con 50 años de experiencia y permanencia en el mercado venezolano, su presencia en todo el territorio nacional nos reafirma como una empresa con una sólida trayectoria en el área de seguros de Venezuela.DIARIO EL CATATUMBO


Los cocineros del Palacio Quemado de La Paz y de la residencia presidencial son investigados por sospecha de envenenamiento del presidente boliviano


http://www.radiomundial.com.ve/yvke/files/img_noticia/t_evo_morales_492.jpg


Los cocineros del Palacio Quemado de La Paz y de la residencia presidencial son investigados por sospecha de envenenamiento del presidente boliviano, Evo Morales, destacan los medios escritos de Bolivia.

“Un día después de la insinuación del presidente Evo Morales de que alguien intentó envenenarlo en razón de la afección estomacal que padeció la anterior semana, los cocineros del Palacio de Gobierno y de la residencia presidencial de San Jorge pasaron a ser investigados, según fuentes gubernamentales”, publica este miércoles el diario ‘La Prensa’.

El presidente Morales insinuó el lunes una sospecha de envenenamiento después de que una rara dolencia estomacal paralizara sus actividades durante cuatro días la semana pasada.

El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, admitió que una bacteria causó la fiebre intestinal que afectó al mandatario.

“La bacteria sólo pudo haber ingresado a su organismo a través, de la ingestión de alimentos mal esterilizados antes de su preparación”, publica el rotativo paceño, que aseveró que los cocineros particulares de Evo Morales están siendo investigados.

El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, reafirmó que el malestar de Morales se originó por una infección bacteriana. “No descartamos ninguna otra posibilidad”, agregó.

El mandatario indígena relató que la noche del pasado miércoles fue trasladado de emergencia a una clínica del sur de La Paz que es atendida por médicos cubanos que prestan trabajo de voluntariado en Bolivia.

“Recibí suero y ahora estoy reparado: cero kilómetros, como quinceañero“, dijo. Morales admitió que es la primera vez en su vida que estuvo enfermo por un prolongado malestar estomacal. “Algo raro pasó esta vez”, agregó.DIARIO DE CORO

No hay comentarios:

Publicar un comentario