verde.latam.msn.com
"Entre mis estudiantes de doctorado", le dice a BBC Mundo Robert Bruller, profesor de Medio Ambiente y Sociología de la Universidad de Drexel, en Filadelfia, Estados Unidos,"el índice de divorcios es del 50%".
Lo que sucede es que "a medida que los alumnos van avanzando en el programa, aumenta su nivel de conciencia sobre la problemática ambiental y como resultado, muchos empiezan a cambiar sus hábitos. Esto suele generar un conflicto dentro del matrimonio que a veces se resuelve y a veces no", señala Bruller.
Calentamiento, ¿invento o realidad?
¿De qué discuten? Ni sobre cuánto aumentará el nivel de los mares ni sobre si el Estado debe o no impulsar el desarrollo de energías limpias.
![]() |
"El debate se centra en cosas tan básicas como si el calentamiento global es real o no", dice Bruller.
"La gran mayoría asocia la buena vida a tener una casa grande en las afueras, a tener un cuatro por cuatro, a volar a donde quiera que sea. Pero para quienes no dudan de la veracidad del cambio climático, a raíz de la actividad humana, las opciones para la vida cotidiana son otras y esto sin duda plantea un conflicto".
"Si no te puedes poner de acuerdo con tu pareja en qué auto comprar, o si poner en la mesa comida procesada o producida localmente, temas que dentro de una familia son fundamentales...", estás en problemas, añade el experto.
Hasta el momento no se han hecho estudios para cuantificar en qué medida la temática ambiental se ha filtrado en los conflictos familiares.
Pero en opinión de Thomas Doherty, psicólogo estadounidense que -al igual que Bruller- habla a partir de su propia experiencia profesional, "las parejas claramente están hablando más del tema".
"Dada la prominencia de las noticias ambientales y del cambio climático en los medios, era de esperar", señala Doherty.
Aunque para él esto no tiene que ser necesariamente un problema."Si hablamos de una relación saludable, donde hay respeto y donde las necesidades emocionales de ambos están satisfechas, es muy probable que uno de los miembros de la pareja sea más flexible si el otro adopta una conducta verde, como por ejemplo la de reciclar", dice el terapeuta.
"Cuando una pareja tiene conciencia sobre el medio ambiente y puede compartir este interés, esto funciona también como un elemento que fortalece la relación", agrega, aunque esto no quita el "potencial que tienen estos temas para generar un conflicto, ya que las diferencias por ellos pueden ser más serias" incluso que las diferencias políticas.
Hombres y mujeres
A Kari Marie Norgaard, profesora de Sociología y Estudios Ambientales del Whitman College, en Washington, EE.UU., el hecho de que las parejas discutan más en torno a la temática ambiental tampoco le sorprende.
Norgaard destaca como una posible causa la diferencia de género frente al problema medioambiental.
"Las mujeres tienen una preocupación mayor por el medio ambiente que los hombres. Un estudio reciente sobre los diferentes grados de emisiones de CO2 de hombres y mujeres llevado a cabo en Alemania, por ejemplo, mostró que el estilo de vida que llevan las mujeres genera menos emisiones".
Según la socióloga, hay una serie de investigaciones que muestran que como las mujeres están más involucradas en la crianza de los niños, también tienden a tener mayor conciencia sobre los riesgos que los problemas ambientales pueden representar para ellos, como en el caso de los productos tóxicos o los pesticidas.
"Por eso no me llama la atención que esta diferencia genere tensión dentro de la pareja", concluye Norgaard.
El orgasmo femenino no es como lo pintan
canaldenoticia.com
![]() |
Las condiciones de los órganos genitales de la mujer permiten que la sensación de placer se prolongue aún después del orgasmo y continúe la excitación.
Que es difícil de alcanzar, que hay mujeres que nunca han tenido uno, que las que lo tienen son aquellas que hacen tal bulla que no hay vecino que no se entere.
Esas y muchas más, son las calumnias que se le han inventado al orgasmo femenino.
El tema es de suma importancia en la sexualidad de la pareja. Por ello, HOY, de la mano de los expertos de Profamilia, le cuenta lo que realmente sucede con el placer de ellas.
¿Excitar a una mujer garantiza que llegará al orgasmo?
No. Pero es un aspecto clave.
¿Cuál la forma adecuada de estimularla para que llegue...?
La forma más indicada de favorecer la excitación de la mujer es brindándole los estímulos que a ella le resulten más efectivos y gratificantes. Para tener la certeza de cuáles son es necesario preguntarle a ella qué es lo que más le gusta o lo que más la excita. Cada mujer es diferente y con el paso del tiempo y la experiencia la forma de sentir placer y los estímulos que producen excitación pueden ir variando.
¿Es cierto qué algunas mujeres no sienten el orgasmo?
Sí. Hay múltiples causas, todas corregibles: falta de comunicación con la pareja; falta de estimulación; falta de conocimiento de sus órganos y sensaciones; intranquilidad en sus prácticas sexuales; ambiente inadecuado o perturbador; temores derivados de experiencias anteriores o de la educación recibida; violencia sexual.
¿Por qué las mujeres pueden sentir varios orgasmos y el hombre no?
Las condiciones de los órganos genitales de la mujer permiten que la sensación de placer se prolongue aún después del orgasmo y continúe la excitación. En cambio en el hombre, después de la eyaculación, la erección se pierde y se demora un tiempo en recuperar la excitación.
¿Cómo poder llegar a tener un orgasmo simultáneo?
El orgasmo es una sensación personal y por lo tanto la búsqueda de simultaneidad carece de sentido. A veces sucede como resultado del azar. Esto significa que en una relación sexual cada persona puede colaborar con la respuesta sexual de la otra persona, proporcionándole estímulos que le resulten satisfactorios para contribuir con el placer y el desencadenamiento del orgasmo.
En la búsqueda de satisfacción mutua, con frecuencia las personas manifiestan que percibir a la pareja alcanzando un orgasmo les facilita obtener el propio.
El famoso punto G
Otra de las verdades reveladas que no era tan cierta como se creía, es que el famoso punto G en la mujer, que se supone, hace explotar el placer en un orgasmo indscriptible, no está tan lejos de la vagina como decía, según investigación de Kim Wallen, profesor de psicología de la Universidad Emory (E.U.).
Lo que hay que exigirle a un nuevo portatil

Pese a la creciente popularidad de los netbooks, muchos siguen usando las computadoras portátiles de tamaño normal o laptops para liquidar gran parte de su trabajo diario. Pero si anda usted en busca de un nuevo portátil -sea por Windows 7 o porque simplemente necesita una máquina más rápida- no se inquiete si se siente confundido.
Nunca como ahora ha tenido un comprador más ofertas y más decisiones que hacer a la hora de elegir una computadora portátil. Las opciones más complicadas se refieren a la elección del procesador, la pantalla y la memoria. Veamos lo que hallará usted en el comercio y cómo elegir.
Procesadores
Los chips para portátiles son hoy más potentes y asombrosos que nunca. Intel ofrece una serie interminable de opciones y nombres de procesadores. Tiene a disposición los Corel 2 Duo de las series T y P, los Core i3, los Core i5 y los Core i7, con toda una serie de velocidades en cada modelo.
La serie Core 2 Duo T tiene un bus frontal (FSB) de 677-800 mhz, mientras los chips de la serie P ostentan un FSB de 1066 mhz. Un “bus frontal” es la vía que porta los datos entre el procesador y un chipset primario de la placa base, que, a su vez, alimenta de datos a otros componentes internos. Un FSB más alto se suele traducir en un rendimiento general más rápido. La serie P, que consume 25 vatios, es más eficiente en materia de consumo energético que la serie T, por cerca de 10 vatios. Resumiendo, la serie T es tecnología más antigua, aunque todavía está disponible. Pero, a decir verdad, no hallará usted una diferencia visible entre ambas series de los chips Core 2 Duo, por lo cual, si es el precio lo que decide, opte por la más barata serie T.
Hallará también portátiles construidos en torno a los últimos chips Core i3, Core i5 y Core i7 de Intel. Estos procesadores se desprenden del bus frontal, eliminando un molesto cuello de botella de viejos diseños. Estos chips pueden ajustar automáticamente su velocidad (lo que se conoce como “overclocking”) para rendir más cuando así se les exige o reducir el rendimiento para prolongar la vida de la batería. Mientras más suba usted en los chips de la serie i-, más recursos y rendimiento tendrá. Los chips i7, dicho en otras palabras, son más potentes que los i3. Dentro de cada serie, no obstante, hallará procesadores de diferentes velocidades. Como siempre, las mayores velocidades se traducen en rendimientos más rápidos
Si la oferta de Intel le marea, dé una mirada a los laptops construidos con el procesador Athlon II de AMD. Estos chips son unidades de núcleo doble construidas para competir con la línea Core 2 Duo de Intel. Los Athlon, sin embargo, suelen ser menos caros y están centrados en la eficiencia energética y la operación fría, cosa que los hace atractivos para quienes valoran los portátiles “fríos y silenciosos” en lugar de los de Intel, que, no obstante, tienden a ofrecer un rendimiento algo mejor.
Resumiendo: prácticamente todos los chips de las series i- de Core 2 Duo o los chips Athlon le darán un rendimiento aceptable con toda versión reciente de Windows si los usa para aplicaciones ofimáticas convencionales o para navegar en la Web. Prefiera AMD si el precio importa; prefiera Core 2 Duo si quiere sólido rendimiento del líder del mercado; y prefiera chips de la serie i- si lo que quiere es tecnología de alta gama y rendimiento de valor en lugar de bajo precio.
Pantallas
Los laptops vienen actualmente con pantallas de 11 a 17 pulgadas, e incluso de 18 pulgadas, tanto en formato panorámico como en el formato tradicional de proporción 4:3. Hallará que la resolución de las pantallas es inconsistente, cosa que hace la confusión aún peor y dificulta la elección. Al dar la resolución, algunos fabricantes dan el número de píxeles horizontales y verticales que hacen una pantalla, usando el formato 1440×900, por ejemplo. Otros, como Dell, dan sólo los dos últimos de estos números, como “900p”. En todo caso, mientras más altos los números, más fina es la resolución.

Note, sin embargo, que una resolución fina o alta no se traduce necesariamente en una pantalla que usted disfrutará. Una alta resolución en un laptop de pantalla pequeña hará que el texto y las imágenes aparezcan más pequeños que con una resolución más gruesa en una pantalla del mismo tamaño. Si su capacidad visual no es la mejor, prefiera una resolución gruesa en una pantalla grande. Esto, porque el tamaño de la pantalla y la resolución no pueden ser juzgadas sólo en el papel. Visite una tienda de computadoras para decidir qué tamaño de pantalla y qué resolución son los mejores para sus ojos.
Otra cosa es decidir entre un portátil de pantalla panorámica o uno de pantalla de formato tradicional 4:3. Actualmente hay en el mercado más laptops de pantalla panorámica que de proporción 4:3. Esto no significa que las pantallas panorámicas sean mejores, sino tan sólo que se apropian mejor para ver vídeos y películas, además de dar más espacio para acomodar programas uno junto al otro. Pero el formato panorámico sacrifica un poco de espacio vertical. Si usted trabaja mucho rodando páginas Web, prefiera una pantalla de proporción tradicional 4:3.
¿Brillante o mate? es otra de las decisiones críticas que hay que considerar al momento de elegir una pantalla. Hay pantallas brillantes por doquier. Si bien en éstas las películas ganan en espectacularidad, los reflejos ambientales en pantallas brillantes pueden hacerlas poco apropiadas para el normal trabajo de oficina.
Lamentablemente, para hallar un laptop de pantalla no brillante tiene que buscar entre los diseñados para usuarios de negocios, que suelen costar algo más pero que, por el contrario, están construidos para soportar un trato más rudo.
Memoria
Verá en el comercio laptops con memorias de toda la gama, desde 1 hasta 8 gigabytes de memoria RAM. Si usted pretende usar Windows 7, elija 2 a 4 GB de memoria RAM. Si quiere usar el sistema operativo en su versión de 64 bits, puede ir más allá de los 4 GB de RAM. Cualquiera que sea la cantidad de memoria que use, asegúrese de que sea en pares -dos o cuatro memorias de RAM para lograr el monto deseado- de manera que pueda beneficiarse de una memoria que trabaje en configuración de “canal dual”, que da el máximo de rendimiento.
Por último
Una vez que comprenda las opciones disponibles en procesadores, pantallas y memoria estará en condiciones inmejorables para hacer la mejor elección de un portátil. Otras decisiones de configuración suelen ser menos difíciles de tomar. Con los discos duros, por ejemplo, mientras más rápido, mejor, y los discos duros sólidos (SSD) son lo mejor, si es que puede pagarse la diferencia de precio por una capacidad menor. También es fácil decidir la tarjeta gráfica.
Prefiera una gráfica dedicada en lugar de una gráfica integrada, si la diferencia de precio no le importa. Todas las versiones actualesde Windows se sentirán más ligeras con una más rápida tarjeta gráfica. Sólo piense que, una vez comprada la computadora portátil nueva, ya no será fácil cambiarle la tarjeta gráfica.
Cuatro policías y tres militares murieron hoy en una emboscada por presuntos guerrilleros de las FARC

Cuatro policías y tres militares murieron hoy en una emboscada que presuntos guerrilleros de las FARC tendieron a una patrulla en un paraje del municipio colombiano de Puerto Rondón (noreste), informaron hoy fuentes oficiales.
Las primeras informaciones señalan que los rebeldes arrojaron explosivos cuando los uniformados regresaban de realizar una operación contra el tráfico ilegal de combustible desde Venezuela.
El hecho tuvo lugar en un sitio conocido como Corocito, donde al paso de la patrulla de las fuerzas de seguridad la guerrilla activo cargas explosivas, arrojó granadas, y remató a los supervivientes con disparos de fusil.
Los cuerpos de los policías y soldados muertos fueron trasladados a la sede de la brigada 18 del Ejército, donde las autoridades militares y de policía de la región se reúnen para analizar la situación.
Las primeras investigaciones señalan que los autores del ataque son presuntos rebeldes del frente 1 de las FARC.
Con información de EFE
Las 53 concursantes de Miss América 2010

Un grupo de 53 reinas de belleza de todo Estados Unidos buscaban impresionar al jurado para elegir a la afortunada ganadora de la corona de Miss America 2010.
Las jóvenes de los 50 estados del país, el Distrito de Columbia, las Islas Vírgenes y Puerto Rico terminaban una semana de competencia preliminar con la coronación de Miss America por la noche en la rutilante ciudad de Las Vegas.
La vencedora, a quien coronará la actual Miss America Katie Stam, obtendrá una beca de 50.000 dólares y comenzará un año de actividades para representar a la organización Miss America y aumentar la conciencia de la población sobre el tema que ella elija.
El concurso de 89 años de antigüedad será transmitido en vivo por la cadena de cable TLC y será conducido por el actor y conductor de “Extra” Mario López, que será acompañado por Clinton Kelly del programa “What Not to Wear”.
El grupo de jueces incluye al conductor de radio Rush Limbaugh, la actriz Vivica Fox, el músico Dave Koz, Miss America 2002 Katie Harman, la gimnasta Shawn Johnson y la ex finalista de “American Idol” Brooke White. El comediante Paul Rodriguez era miembro del jurado, pero los organizadores informaron que tuvo que ausentarse por una emergencia familiar.
Las calificaciones que las concursantes obtuvieron en una semana de competencia preliminar sumarán a la final del sábado en traje de baño, talento, vestido de gala y una entrevista para determinar a la ganadora. Cada juez calificará a sus cinco favoritas y sus votos servirán para determinar a la ganadora.
Miss Virginia Caressa Cameron, Miss California Kristy Cavinder y Miss Michigan Nicole Blaszczyk ganaron 2.000 dólares cada una por competencias de talento entre tres grupos distintos de concursantes. Miss Puerto Rico Mimi Pabon, Miss Oregon CC Barber y Miss Nueva York Alyse Zwick ganaron 1.000 dólares cada una por competencias de traje de baño de noche.
Miss Oklahoma Taylor Treat ganó 6.000 dólares por su estilo de vida ya que es la concursante con más actividades como voluntaria y servicio a la comunidad.
En total la Organización Miss America planea entregar 340.000 dólares en becas a nivel nacional y el año pasado otorgó 45 millones de dólares en efectivo y becas.
El gobierno colombiano formalizó la entrega a su par de Venezuela de una nota diplomática de protesta
Por la supuesta incursión de un helicóptero militar de ese país en el departamento fronterizo de Arauca y solicitó “que tales hechos no se repitan”, señaló una fuente gubernamental.
“El gobierno de Colombia expresa su más enérgica protesta por el sobrevuelo de un helicóptero de la fuerza armada venezolana el miércoles 27 de enero en horas de la mañana en la ciudad de Arauca”, señaló la carta firmada por la canciller interina, Clemencia Forero.
En la misiva, el gobierno de Alvaro Uribe pidió una “explicación” del hecho, y confió en que “tales hechos no se repitan porque “ello afecta la seguridad y soberanía nacional” al tiempo que destacó “la mesura” que tuvieron las Fuerzas Armadas de su país frente a la incursión.
Frente al hecho, el presidente colombiano reaccionó el jueves desde Davos, Suiza, con “total prudencia” y dijo querer creer que se trató de “un error” mientras el gobierno venezolano, a través del canciller Nicolás Maduro, negó “categóricamente” la incursión y acusó a Bogotá de hacer una campaña “sucia, brutal y de odio” contra su país.
El gobierno de Venezuela congeló sus relaciones diplomáticas con Colombia desde julio pasado por considerar una “amenaza” el acuerdo militar que permitirá a tropas estadounidenses operar de manera controlada al menos siete bases militares colombianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario