Oscar D’León fuera de peligro tras el infarto
La estrella venezolana de la salsa Óscar D’León sufrió hoy un infarto y se encuentra “en condición estable” en una sala de cuidados intensivos de una clínica de Caracas, a donde llegó por sus propios medios.
“Lo importante es que está estable”, recluido en “cuidados intensivos al menos por las primeras 48 horas”, como indica el protocolo del caso, informó el médico tratante Mauro Herrera a medios locales.
D’León, de 66 años, “llegó en muy malas condiciones” al centro asistencial, “con la arteria (coronaria) obstruida”, pero fue atendido a tiempo y “está fuera de peligro”, añadió Herrera.
El artista, conocido como “El diablo de la Salsa”, llegó después del mediodía por sus propios pies al centro Urológico San Román, sureste caraqueño, después de que se sintió mal cuando hacía ejercicios, confirmó su esposa, Zoraida D’León.
“Se levantó con deseos de correr y salió” a ello, como hace con regularidad, según explicó la esposa del cantante de éxitos como “Qué bueno baila usted”.
Recordó que ya en 2003 su esposo sufrió un infarto en la isla caribeña de Martinica.
En ese sentido, la médica de cabecera del salsero, María Rotolo, declaró que D’León es “un paciente cardíaco que quedó en muy buenas condiciones” tras el primer evento que padeció hace seis años.
“Pero la enfermedad coronaria es traicionera”, añadió Rotolo, que resaltó que “la velocidad de atención” recibida por el cantante, “antes de dos horas después del infarto”, permitió revertir las consecuencias “de la lesión muy grave” que registró en el corazón.
EFEJoven quien le cantó a Chávez fue hallada muerta
La joven cantautora Solimar Cadenas, conocida por sus temas “Sí” y “Hombre” fue encontrada muerta la tarde del sábado en su residencia ubicada en Caracas. Autoridades del Cicpc manejan el móvil de suicidio.
No se conocen los detalles del deceso, aunque se ha informado que su cuerpo fue llevado a la población de Boconó en el Estado Trujillo de donde era nativa para recibir cristiana sepultura.
Solimar era miembro del colectivo “La Cantera” y de ella se recuerda el acto de entrega del documento de la Enmienda Constitucional al Presidente Chávez por parte del Parlamento. En ese acto Solimar cumplió su sueño de dedicar al Presidente venezolano la canción “Hombre”, que interpretó en el programa de VTV La Hojilla el pasado 21 de enero de 2009.
Matta: PDVSA metió “cuentos chinos”
El director general de la Alcaldía de Maracaibo, Elías Matta, negó recientemente que la empresa Pdvsa pagara al ayuntamiento los recursos que le adeuda por concepto de regalías petroleras, afirmando que sólo cancelaron siete millones 728 de bolívares fuertes, que apenas alcanzó para depositar a los trabajadores de la municipalidad la quincena correspondiente al pasado 15 de diciembre.
En rueda de prensa y con documentos en mano, desde la sede de la estación central del Tranvía de Maracaibo, en la Vereda del Lago, Elías Matta sentenció que lo entregado por la estatal petrolera, obedece al pago de lo relacionado con las retenciones que se debían a través de las contratistas petroleras, pero no por regalías petroleras, cuya deuda con la Alcaldía de Maracaibo alcanza los 60 millones de bolívares fuertes.
“Se trata de cuentos chinos las aseveraciones emitidas, públicamente, por representantes de Pdvsa y por ello negamos esa afirmación. Ante esta situación en la Alcaldía de Maracaibo no contamos con los recursos para la cancelación del mes restante de aguinaldos a los trabajadores, pues se les pagó tres meses de los cuatro estipulados”, agregó Matta.
Ante las afirmaciones hechas públicas ayer sábado, por parte el gerente (e) de la División occidente de exploración y producción de Pdvsa, Pavel Rodríguez, al afirmar que esta empresa acababa de girar siete millones de bolívares fuertes a favor del Gobierno local, el director general de la Alcaldía marabina, Elías Matta, le salió al paso al aclarar que se trata del pago de retenciones, pero no por causa de las regalías petroleras.
“Nosotros en la Alcaldía de Maracaibo somos un gobierno serio y trabajamos sin mentira. Nos debemos a los marabinos y por ello queremos aclarar esa situación”, añadió.
El alto funcionario municipal instó a la empresa petrolera a cancelar a la Alcaldía marabina los recursos que le adeuda y llamó a los trabajadores de la municipalidad a que no continúen con las protestas en la calle y con el cierre de avenidas, lo cual impiden el libre tránsito de los vehículos.
Añadió que en 2008, durante la gestión municipal pasada, Pdvsa pagó con empresas mixtas a la Alcaldía de Maracaibo, 133 millones de bolívares fuertes, mientras en 2009, no han entregado los recursos que le adeudan al ayuntamiento.
Como se recordará, el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, explicó el pasado viernes que la situación de crisis financiera de la Alcaldía es producto de “dos decisiones políticas” del Gobierno nacional.
“Primero fue el retiro por parte de Enelvén, del cobro de las tasas por los servicios de aseo urbano, gas doméstico e inmuebles, despojando al municipio de 110 millones de bolívares fuertes destinados para invertir en obras, programas sociales y pago de trabajadores”, enfatizó.
El burgomaestre marabino recalcó también como el otro factor importante de esta crisis, la falta de pago por parte de Pdvsa del concepto de regalías, siendo adeudado al municipio 60 millones de bolívares.
Mezerhane: “Consignaremos las pruebas en Fiscalía de lo que denunciamos en Sudeban” COMUNICADO
COMUNICADO DE NELSON J. MEZERHANE G.:
Debido a los recientes comentarios del Sr. Presidente de la República, relacionados con declaraciones dadas la semana pasada por mi persona al periodista Gerardo Prieto del Diario El Mundo Economía y Negocios, y a fin de aclarar definitivamente cualquier confusión o malentendido que pudiera haberse generado a partir de las mismas, he considerado conveniente indicar lo siguiente:
Como se observa a lo largo del texto original de esa entrevista, la cual se anexa, el objetivo de la misma no fue otro que reforzar la estabilidad del sistema bancario nacional, exaltando incluso la adecuada, oportuna y profesional intervención, de las autoridades regulatorias de esta materia (SUDEBAN, BCV y Ministro de Economía y Finanzas) y comentar, también, el estupendo comportamiento exhibido por la institución que presido Banco Federal, el cual durante las últimas semanas, como es público y notorio, fue víctima de una sistemática campaña de desprestigio, falsas informaciones y rumores que pusieron a prueba su solidez, seriedad e integridad, situacion que, gracias a Dios y a La Virgen, ha superado exitosamente.
Precisamente, con respecto a esa malsana campaña, la cual denunciamos oportunamente ante las autoridades financieras competentes, consignaremos ante el Ministerio Público en los próximos días, la recopilación que hemos podido realizar de todas las pruebas de la misma, incluyendo los medios, fuentes y canales utilizados para su difusión.
Es indispensable resaltar la categórica negación señalada por mí en relación a la participación del Gobierno en la misma. Reitero: No es el Gobierno Nacional, ni el Sr. Presidente, ni ninguno de sus Ministros, ni el Alto Gobierno, los involucrados en la creación y diseño de estos rumores, sino personas que en el pasado estuvieron vinculadas a éste los que los han fabricado, con oscuros intereses personales, tanto económicos como políticos, los cuales confiamos serán investigados y en caso de que se compruebe su responsabilidad en la autoría intelectual o material de esta destructiva campaña, se les aplicará todo el peso de la Ley de una manera ejemplarizante.
En este sentido saludo y apoyo la instrucción dada por El Sr. Presidente de la República para que tanto la Fiscalía General, como la SUDEBAN, coordinen tales averiguaciones de inmediato a fin de castigar a sus responsables y evitar que estas situaciones sigan ocurriendo impunemente. Para ello me encuentro, como afectado, absolutamente a la orden y disposición, a fin de aportar todos los elementos que resulten útilies y necesarios.
Por último, quiero reiterar al Sr. Presidente de la República, a todo su tren ejecutivo y al público en general, nuestro compromiso y mejor disposición tanto personal como institucional, para concertar, dialogar, trabajar y construir esfuerzos que contribuyan al entendimiento, desarrollo y crecimiento de una mejor Venezuela para todos.
GlobovisiónMurió la actriz Brittany Murphy
La actriz Brittany Murphy falleció hoy a raíz de un paro cardíaco, según informó el sitio web TMZ, el mismo que dio a conocer la muerte de Michael Jackson.
Brittany tenía 32 años y murió en su casa de Los Ángeles, a pesar de que la ambulancia llegó para atenderla.
Diario UNO
¡Mi casita propia: que buen regalo de Navidad!
Para muchos, la noticia de la nueva Ley que convierte a las personas que llevan años viviendo en casas o apartamentos alquilados en sus dueños, les calló como anillo al dedo en esta navidad.
Sólo esperan que ese anuncio hecho por el presidente Chávez en su Aló Presidente número 346 se convierta en realidad lo antes posible, porque ya han pagado suficiente y hasta el doble por un techo.
Esa es la triste realidad de muchos venezolanos que a falta de dinero y posibilidades para adquirir una casa propia terminan o mejor dicho, continúan viviendo con sus padres o peor: pagando y pagando el doble y hasta triple por el alquiler de una vivienda.
Una víctima de esa realidad es Odilia, una ama de casa que vive desde hace unos 11 años en casa alquiladas: “He pasado por tres casas porque el alquiler aumentó y mi esposo no tiene un sueldo fijo; además debemos sacar para pagar el colegio de los muchachos y los gastos universitarios de nuestra hija mayor”.
Odilia expresó que esa ley “me parece bien, aunque yo creo que eso ya él (el Presidente) lo ha dicho ya. Ojalá sea rápido con esa Ley”.
Otro punto de vista
Para quienes pagan por el alquiler de una vivienda esta Ley representa algo extraordinario; sin embargo, para quienes cobran por alquilarlas no es una gran noticia: pueden perder sus casas y también perderán la quincena que eso les genera.
Más de uno comenzará a sacar hasta “a palos” a sus inquilinos por miedo a perder sus bienes.
Esta nueva Ley no parece ser la opción adecuada para los problemas habitacionales de la sociedad venezolana. Hacen falta medidas eficaces para solventar el problema, en las que ambas partes queden satisfechas, o como dicen: un buen trato es aquel en el que ninguna de las partes queda satisfecha.
Quince muertos por ola de frío en Polonia en las últimas horas
Quince personas murieron en las últimas horas como consecuencia de las temperaturas de hasta veinte grados centígrados bajo cero que se registran en Polonia estos días, informaron hoy fuentes policiales.
La policía ha pedido a la población que preste ayuda a los indigentes y a personas sin techo en todo el país para evitar más fallecimientos.
“Nadie debería pasar de largo si ve una persona necesitada, sino avisar a las autoridades”, dijo una portavoz policial, quien añadió que la policía está haciendo un control exhaustivo de las casas deshabitadas y los parques para localizar a indigentes.
En lo que va de mes, se han producido 47 muertes en Polonia como consecuencia del frío que, en su mayoría, eran personas alcohólicas.
EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario