..

..

sábado, 19 de diciembre de 2009

LO MAXIMO DEL ZULIA

Chávez en Copenhagen: “Obama quedará en la historia como una gran frustración”

Agencias

Agencias

El Presidente de la República, Hugo Chávez, expresó en Copenhagen que el Protocolo de Kyoto no puede declararse muerto y que los países del ALBA se van del encuentro a sabiendas de que no fue posible un acuerdo por la falta de voluntad de los países desarrolados, sobre todo Estados Unidos.

El Primer Mandatario señaló que “el Premio Nobel de la guerra”, Barack Obama, acudió a la cita, según dijo, para actuar y le pidió que lo hiciera, pero agregó que el Presidente Obama quedará en la historia como una gran frustración. “Sigue oliendo a azufre este mundo”, apuntó.

Durante su intervención en Copenhagen calificó como ridículo y un chiste que el gobierno norteamericamo se comprometa a aportar 10 mil millones de dólares al año para el clima cuando gasta 700 mil millones del dólares anuales en la guerra.

El Presidente Chávez afirmó que la clausura de la cumbre climática no tendría gloria y reiteró que el culpable de los males ambientales del planeta la tiene el capitalismo.

Horas antes de su intervención, el Jefe de Estado había denunciado la ruptura de los procedimientos democráticos en el encuentro porque el Presidente Obama se reunió a puertas cerradas con algunos países escogidos a dedo.

El Presidente Chávez aseguró que en Copenhagen se cocina un documento que no se aceptará y llamó al resto de los países a oponerse a la dictadura imperial.


El periodista Pedro Luis Padrón falleció, ayer, a sus 78 años

Se apagó la historia viva del cronista de Miranda


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjldtMWYyokXQIddNTdlMkRl1s3MaGj8ocHitLUxVi5PA49DxsM6IkMAvEPzr8TiNVZWPDey2kY4LqDadYHdqZg97xzKLBzb6LLtK4wbBA5w5uYTZZTvcewZdBw5PATZEdrN0hz2MY0te02/s400/2008-Sello+cronista.jpg

A las 9:30 de la mañana se registró su deceso. Padrón deja una vasta riqueza literaria. Marielys Zambrano L. Miranda Se murió Padrón. Corría la noticia, ayer, por Los Puertos de Altagracia, cuando supieron que el cuerpo cansado del historiador local no aguantó las complicaciones nerviosas que comenzaron con un agudo dolor en el túnel carpiano de su mano derecha. Luego se extenderían por los riñones y otros órganos que desencadenaron su deceso, aproximadamente a las 9:30 de la mañana, en la clínica La Sagrada Familia, en Maracaibo.


A sus 78 años, Pedro Luis Padrón, cronista por 27 años consecutivos del municipio Miranda, Costa Oriental del Lago, se fue al encuentro con Dios “sin darse cuenta”, porque estaba en coma. “Estamos muy conmovidos por su partida. Lo recordaremos como un hombre estricto pero de gran corazón, familiar y bondadoso. Su carácter le costó la separación de varias amistades, porque defendía con vehemencia sus posiciones históricas”, evoca su amigo y compañero de labores, Julio César Franco. Sus restos reposan en la funeraria Sercompreca, ubicada cerca de la Plaza Las Madres, de Maracaibo. Allí lo despedirán hoy, a la 1:00 de la tarde, para trasladarlo luego al camposanto Jardines La Chinita. Para sus compañeros de labores, el legado del “maestro”, es invaluable. “Fue estudioso de la escritura y del arte. Hace dos meses había terminado su más reciente libro que tituló Civilizadores Mirandinos. Allí recoge las biografías de los maestros ilustres de la zona”, recordó Emira Urdaneta. Padrón nació en Los Puertos de Altagracia, el 24 de junio de 1931.

Fue egresado de la primera promoción de licenciados en Periodismo de la Universidad del Zulia, en 1963, y desde entonces comenzó una voraz tarea por la investigación y la escritura. “Cuando estudiábamos en la universidad fue buen compañero. Era el chistoso del grupo”, evoca su colega y amigo, Pedro Estrada.

Fue designado, en la década de los sesenta, como miembro de la Academia de Historia de Cartagena de Indias, Colombia, era miembro de número de la Academia de Historia del Zulia y, como personaje, fue designado Patrimonio Cultural del municipio en el 2006. En octubre pasado entregó el cargo de cronista mirandino tras recibir su jubilación. “Siempre será recordado como un hombre que acumuló méritos por trabajo esforzado y valiente”, dijo la costeña Marina Lozada.Paz a sus restos desde ésta tribuna.

Tarjetas de Bancos Bolívar, Central y Confederado podrán usarse en el exterior

Foto: Referencial

Foto: Referencial

Los ahorristas de los Bancos Bolívar, Central y Confederado, recientemente intervenidos por el Gobierno Nacional y fusionados con el estatal Banfoandes para conformar el Bicentenario Banco Universal, podrán hacer uso de su cupos de dólares con las tarjetas de crédito de estas instituciones.

Así lo informó la miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y quien participa en calidad de parlamentaria en el equipo que trabaja en la conformación del Banco Bicentenario Banco Universal, diputada Hiroshima Bravo.

La parlamentaria venezolana destacó que en la actualidad la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras y la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) están discutiendo los mecanismos para implantar esta medida que, señaló, está dirigida a garantizar que los usuarios del nuevo banco estatal tengan acceso al uso del cupo de dólares que otorga Cadivi para pagos en el exterior.

“Ya hay reuniones entre la Sudeban y Cadivi donde se está articulando para que estas tarjetas sean activadas a nivel internacional. Esto representa una respuesta bastante rápida sobre la operatividad del Banco Bicentenario para todos sus clientes”, indicó.

Al respecto, precisó que no hay una fecha definida para la entrada en rigor de esta decisión, pero sentenció que se está trabajando para que sea en el menor tiempo posible.

Esta nueva institución financiera estatal pasará a ser la cuarta en todo el sistema financiero venezolano por sus activos y la quinta en depósitos, lo cual incrementará la participación del Estado en el sistema financiero venezolano que en la actualidad se ubica en 21%.

ABN

Colombia construirá base militar en la Guajira: Frontera con Venezuela

Referencial

Referencial

Colombia construirá una “base conjunta” en la Guajira, cerca de la frontera con Venezuela, junto con un centro de atención social, anunció el viernes el ministro de Defensa, Gabriel Silva.

Silva aseguró que la instalación “será la base conjunta de la alta Guajira para nuestras fuerzas militares y la policía, y un centro de atención social integrado a ella”.
El funcionario, acompañado de los mandos militares, no precisó la fecha en la que será construida la base militar. Afirmó que los recursos saldrán del impuesto al patrimonio, una contribución que deben hacer las personas jurídicas y naturales con capitales mayores a 1,5 millones de dólares, a partir del 2011, informó AP.

Ese tipo de impuesto se vienen recaudando a partir del 2007 en un programa implementado por el presidente Álvaro Uribe a fin de combatir el narcotráfico y el terrorismo.

La base sería construida en cercanía a la localidad de Nazareth a 885 kilómetros al noroeste de Bogotá.

Silva manifestó que ningún estado puede evadir las “obligaciones internacionales de perseguir el terrorismo, enfrentar el crimen y buscar que sean castigados aquellos que han cometido delitos, no importa dónde se oculten o se resguarden”.

Colombia, en reiteradas oportunidades, ha dicho que algunos dirigentes guerrilleros se ocultan en territorio venezolano.

El Universal

No hay comentarios:

Publicar un comentario