Fallecen tres personas más por gripe A el fin de semana; 35 contagiados en el Zulia

Archivo referencial
De cinco muertes por gripe AH1N1 que hasta la noche del domingo había registrado Venezuela, ayer el Ministerio de Salud confirmó siete víctimas mortales más, para un total de 12 decesos. Tres ocurrieron el fin de semana pasado y se ubicaron en el estado Bolívar (2) y Carabobo (1).
Carlos Rotondaro, titular de la cartera de salud, aseguró que las investigaciones para determinar las causas específicas de los fallecimientos están en curso. “Estamos evaluando los casos para comprobar o descartar si los decesos fueron, efectivamente, por el virus AH1N1″.
Entretanto, el número de afectados por la pandemia subió a 556 en el país. El último registro, hasta el sábado pasado, era de 523. En Zulia se contabilizó un caso más. Se trata de una mujer de 28 años residenciada en Maracaibo. La paciente no tiene antecedente de viajes. El departamento de Epidemiología de la región investiga su círculo para determinar cómo la contrajo la enfermdedad. Con ésto, los contagios se elevan a 35.
María Moreno, secretaria regional de Salud, informó que los enfermos están distribuidos de la siguiente manera: Maracaibo (25), Lagunillas (5), Sucre (2), San Francisco (2) y en la Villa del Rorario (1). Esperan que de 24 a 48 horas el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INRR) envíe 10 muetras zulianas.
Tratamiento garantizado
Rotondaro reiteró que cuentan con los medicamentos necesarios para el tratamiento de los enfermos. Dijo que tienen contabilizados al menos 50 mil dosis de Oseltamivir y Zanamivir, además de 12 mil kit de virocult (hisopo y tubo contentivo de un medio de cultivo), equipo especialmente diseñado para tomar y conservar las muestras sospechosas.
El camino para la fabricación y adquisición de la vacuna es corriendo. Al parecer el producto estará listo para ensayos clínicos en septiembre. El nuevo ministro de Salud aseguró que para el 2010 la población venezolana contará con las dosis necesarias para evitar la propagación de la enfermedad que ha cobrado víctimas en 164 naciones del mundo.
Los llamados a la ciudadanía para que adopte las medidas preventivas no cesan. Lavarse las manos con agua y jabón, taparse la boca y la nariz al toser o estornudar, no automedicarse y acudir al médico al sentir algunos de los síntomas son las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario