..

..

martes, 11 de agosto de 2009

ECONOMÍA NACIONAL

Pasivos de Pdvsa crecieron 202,8% en cuatro años
Ascienden a $60.319 millones los pasivos de la corporación. Los pasivos de Pdvsa, que subieron 18,66% entre 2007 y 2008; muestran un crecimiento de 202,83% con respecto a los $19.918 millones de 2004, año posterior al paro petrolero.
JHONSON&CONSULTORES

Un informe de la firma ODH muestra el acelerado ritmo de endeudamiento que mostró Petróleos de Venezuela en 2007 logró atenuarse en un año 2008 de precios récord del crudo. Sin embargo, la acumulación de pasivos a partir del último trimestre de 2008, momento en que comenzaron a descender peligrosamente las cotizaciones, ha obligado a Pdvsa a contraer nuevo endeudamiento en 2009 para financiar su gasto corriente.

Así, al cierre de 2008 la deuda de la corporación bajó 9,12% con respecto al año previo, al pasar de $16.611 a $15.095 millones. No obstante, un análisis de la composición de sus pasivos en ese ejercicio, que crecieron en $9.487 millones (18,66%) a $60.319 millones, permite inferir que en tiempos de vacas flacas la estrategia de la directiva de Pdvsa fue mantener al día el aporte social y fiscal que hace al Ejecutivo. Mientras, dejó que las cuentas por pagar a sus proveedores de bienes y servicios se abultaran a niveles récord.

Al inicio de este año Pdvsa tuvo que ajustar el cinturón de su presupuesto de costos y gastos, al tiempo que comenzó a pedir prestado nuevamente.

Tras solicitar fondos a China y Japón, y lograr un crédito con este último por $1.500 millones para la expansión de sus refinerías nacionales, Pdvsa realizó una emisión de $3.000 millones en bonos cero cupón con vencimiento en 2011. La intención era minimizar la deuda que llegó a acumular con sus proveedores.

Aunque se desconoce el monto que alcanzaron estos pasivos al cierre del primer semestre de 2009, el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, aseguró que la deuda sería saldada en su totalidad con los recursos provenientes de la emisión. En total, se calcula que de haber colocado la totalidad de los títulos, como se anunció informalmente, Pdvsa levantó unos $5.560 millones, pues los bonos fueron vendidos entre 175 y 190% de su valor facial, señala el informe.

Pdvsa experimentó el crecimiento de su deuda financiera consolidada a un monto que ronda los $19.500 millones y que coloca el índice deuda/patrimonio en torno a 27% (esto asumiendo el mantenimiento de su patrimonio), un número similar al experimentado en 2007 cuando se realizó la emisión de $7.500 millones en bonos a largo plazo.

Esta cifra es mayor a la histórica de endeudamiento de la empresa. En la última década Pdvsa había mantenido su deuda financiera en un rango de entre $3.000 y $8.500 millones, a excepción del 2007, cuando se contrajeron más de $12 mil millones en deuda nueva

No hay comentarios:

Publicar un comentario