..

..

martes, 18 de agosto de 2009

REGIÓN

Con un millón 700 firmas activarían referendo abrogatorio de LOE

Foto: Luis Eduardo Molero

Foto: Luis Eduardo Molero

Una clase magistral fue la que se desarrolló esta mañana en la Plaza Bolívar de Maracaibo, donde se dieron cita diversos sectores de la vida pública de la región con la intención de elevar su voz en protesta por la aprobación de la LOE.

En el encuentro estuvieron presentes representantes de diversos sectores, como Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia, Nikary González, secretaria general del CNP, el Padre Palmar, el diputado Arcadio Montiel y líderes del sector educación.

El parlamentario Montiel, señaló que abandonó la discusión en la AN la semana pasada, pues no podía prestarse para “avalar la discusión de una norma inconstitucional”.

Explicó que los diputados de la Asamblea Nacional, apenas pudieron conocer el proyecto de Ley de Educación horas antes y que ni la misma Comisión de Educación, impulsadora de la nueva normativa, tenía dominio total de la PLOE.

Exhortó a la realización de un firmazo con el que se debe recaudar un mínimo de 1.700.000 firmas requeridas para la activación de un referendo abrogatorio; aspiran conseguir un mínimo de dos millones.

Explicaron que entre las medidas a tomar en contra de la implementación de la Ley Orgánica de Educación prevén marchas, pero no dieron fechas, pues primero deben pautar los días y tramitar los permisos necesarios.

El Padre Palmar, abogó por la reincorporación de la cátedra de Religión en el currículo estudiantil, calificó a la LOE como una “Ley Atea”, además de ilegal. Explicó que después de la Constitución Nacional, la Ley de Educación es la norma más importante, pues establece la formación de los ciudadanos, y por ende requería mayores y verdaderos espacios de discusión.

Judith Aular de Durán, vice rectora académica de LUZ, asistió en representación de las autoridades universitarias y declaró que siguen en sesión permanente; señaló que como representantes de la academia no deben tomar acciones violentas, por lo que tomarán las medidas respaldadas por la Constitución Nacional.

Jesús Díaz, presidente del Colegio de Licenciados en Educación del Zulia, elevó su voz de protesta en respaldo de sus representados, quienes permanecen en periodo vacacional; considera que todo forma parte de una estrategia del Gobierno y que la integridad de los docentes se ve afectada.

Confían en que los ciudadanos acudirán a estampar sus firmas ara solicitar el abrogatorio, a pesar de los antecedentes que existen, como la lista Tascón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario