..

..

martes, 18 de agosto de 2009

INTERNACIONALES

Protesta en la frontera Colombia-Venezuela por escasez de gasolina

Los cuerpos  antimotines se han hecho presentes para evitar cualquier alteración pública. Foto: El Nacional

Los cuerpos antimotines se han hecho presentes para evitar cualquier alteración pública. Foto: El Nacional

Manifestantes bloquearon temporalmente el paso por un puente fronterizo entre Colombia y Venezuela por problemas en el suministro de combustible, así lo informaron este lunes las autoridades.

La manifestación, que duró unas dos horas, se produjo temprano en el puente “Francisco de Paula Santander”, que une a la población colombiana de Cúcuta, en el noreste del país; con la venezolana de Ureña y no se produjeron incidentes, indicó en diálogo telefónico el secretario de gobierno de Cúcuta, Antonio Villamizar.

El funcionario explicó que algunos de los manifestantes pedían que el gobierno del presidente Álvaro Uribe “les entregue algún tipo de subsidio” para compensar pérdidas por interrupciones en el suministro de gasolina venezolana.

El gobierno del presidente Hugo Chávez anunció el 9 de agosto que entregaría “cero” gasolina a Colombia como parte de las medidas adoptadas tras declarar “congeladas” las relaciones entre ambos países. La congelación de lazos fue en protesta por negociaciones de Bogotá con Washington para permitir la presencia de tropas estadounidenses en unas bases colombianas, lo que Caracas considera una amenaza a su seguridad.

Venezuela, que como uno de los principales exportadores de crudo del mundo goza de tener un precio de la gasolina de aproximadamente unos 20 centavos de dólar por galón, entre los más baratos del mundo; vendía desde el 2008 unos 4,5 millones de galones mensuales de gasolina venezolana, de los cuales 66% iban para el departamento del Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta.

El resto del combustible iba al departamento colombiano de La Guajira.

El Ministerio de Minas y Energía colombiano ha dicho que ya cubrió en ambos departamentos el suministro de la gasolina venezolana, pero ha admitido que los consumidores colombianos deberán cubrir la diferencia de precio debido a que el combustible de la vecina nación es más barato y en Colombia no se subsidian los energéticos. El galón de gasolina en Colombia vale aproximadamente 6.000 pesos el galón (unos tres dólares).

No hay comentarios:

Publicar un comentario