Cae avión de carga en Afganistán
FOTO REFERENCIAL
El funcionario de más alto nivel en la provincia de Parwan, Sayed Alim Agha, informó que el avión se estrelló contra la cima de una montaña alrededor de las 11:00 de la noche del martes, hora local y agregó que las autoridades aún no han llegado al paraje remoto donde ocurrió el accidente.
Agha indicó que después del accidente se vio un incendio en la parte más alta de la montaña durante casi una hora. El funcionario expresó su temor de que hubieran muerto los tripulantes del avión, aunque no hay una información oficial sobre muertos.
Abdul Shakur, un policía del distrito vecino de Shinwari, también confirmó el accidente aéreo.
El mayor británico Tim James, vocero de la coalición encabezada por Estados Unidos, indicó que el avión no pertenecía a la coalición y que no se tenía información de actividad insurgente en la región. DIARIO EL CATATUMBO
Aviones yemeníes bombardearon ciudades del sur del país controladas por militantes el martes
Aviones yemeníes bombardearon ciudades del sur del país controladas por militantes el martes, mientras que un destacado general pidió en una entrevista en televisión ayuda extranjera para evitar una crisis de seguridad en la región.
Las protestas en reclamo de la renuncia del presidente Ali Abdullah Saleh luego de tres décadas en el poder siguen paralizando al país. El mandatario ha resistido a las presiones pese a un intento de asesinato que lo obligó a buscar tratamiento en Arabia Saudita, dejando al país en el limbo, reseñó Reuters.
Militantes islamistas con supuestos vínculos con Al Qaeda han capturado dos ciudades en la provincia sureña de Abyan, incluyendo su capital Zinjibar, lo que forzó a decenas de miles de yemeníes a escapar.
Las potencias occidentales y el país vecino y gigante petrolero Arabia Saudita temen que Al Qaeda esté explotando un creciente vacío de seguridad en el país, desde donde ya ha lanzado fallidos ataques contra Washington y Riad.
Un destacado general que desertó del Gobierno de Saleh y se sumó a los manifestantes en marzo dijo a la cadena CNN Internacional que la disputa política en Yemen, un país plagado de armas, pone en riesgo a la empobrecida nación y a sus vecinos del Golfo, ricos en petróleo.
“Necesitamos la intervención de nuestros amigos y rápido porque las propagandas pueden posicionarse en contra del país (…) Toda la región podría ser afectada en términos de seguridad”, aseguró el general Ali Mohsen.
Washington y Riad no han logrado que Saleh firme una iniciativa del Golfo árabe para una transferencia del poder, que en tres oportunidades apoyó pero luego ignoró a último momento.
Yemen intensificó sus ataques aéreos en Abyan el martes, matando a cuatro hombres armados en la ciudad de Jaar, controlada por los militantes. Sin embargo, los funcionarios locales se quejaron de que los bombardeos a menudo alcanzan áreas sin actividad insurgente.
Un ataque contra la casa de un destacado miembro del Parlamento en las afueras de Zinjibar provocó la muerte de cuatro de sus primos e hirió a seis civiles, en lo que pareció ser una operación fallida.
Un funcionario dijo a una delegación de la ONU que visitó Yemen el lunes que alrededor de 54.000 personas huyeron de Abyan hacia la vecina Adén, cerca de la desembocadura de una ruta comercial clave por la que pasan alrededor de 3 millones de barriles de petróleo por día.
Subrayando el riesgo para esta estratégica ruta, fuentes marítimas informaron el martes a Reuters que piratas somalíes explotaron los disturbios políticos en el país para usar la remota isla de Socotra como un centro para cargar combustible, lo que les permite quedarse más tiempo en el mar.
Los piratas somalíes, que han obtenido millones de dólares en rescates, usan métodos cada vez más violentos.DIARIO EL TRUJILLANO
SISMO DE 5.4 EN JAPÓN
El terremoto se produjo a las 7:18 p.m. hora local con epicentro en Wakayama, a 10 kilómetros de profundidad, y se llegó a sentir con una magnitud de 5 en la escala cerrada japonesa de 7.
Un sismo de 5.4 grados Richter sacudió este martes la provincia de Wakayama, al oeste de Japón, sin registrarse daños ni emitirse una alerta de tsunami, indicó el Gobierno nipón.
El terremoto se produjo a las 7:18 p.m. hora local con epicentro en Wakayama, a 10 kilómetros de profundidad, y se llegó a sentir con una magnitud de 5 en la escala cerrada japonesa de 7, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.
El movimiento estuvo seguido de una réplica de 4.4 grados Richter un cuarto de hora después, según la Agencia Meteorológica nipona. Además de en Wakayama, el temblor se sintió también en otras prefecturas, incluidas Tokushima, Kagawa y Osaka, donde tampoco se ha informado de daños.
Japón se asienta sobre el llamado ‘Cinturón de Fuego del Pacífico’ y los terremotos son relativamente frecuentes. Tras el sismo de 9 grados Richter del pasado 11 de marzo, que provocó un devastador tsunami y más de 22 mil muertos o desaparecidos, el país ha registrado más de medio millar de temblores con una intensidad superior a los 5 grados.DIARIO EL CATATUMBO
España: enemigos de la piratería, acusados de “apropiación indebida”
(BBCMUNDO) – Exigirles a los habitantes de Fuenteovejuna que paguen por representar la obra que Lope de Vega ambientó en sus calles, cobrar el 10% de lo recaudado en un concierto para un niño enfermo o grabar una boda sin permiso de los novios.
O, por ejemplo, lograr que se imponga una tasa adicional a los CD’s y DVD’s por suponer que quienes los compran harán copias ilegales de obras y tachar de delincuentes a quienes intercambian archivos de música y video en la red.
Esta son algunas de las cosas que ha hecho la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España y que le han merecido críticas muy fuertes desde prácticamente todos los extremos del espectro político y sectores de la sociedad.
Pero no fue ninguna de estas razones las que motivaron que el viernes pasado un juez ordenase a la policía el allanamiento de la sede principal de la sociedad y la detención de varios de sus directivos.
El delito del que se les acusa es “apropiación indebida”. Concretamente, de desviar los millones de euros que recaudan a nombre de sus socios y emplearlos para fines diferentes a los que establecen sus estatutos.
Para cantar hay que pagar
La actual Sociedad General de Autores y Editores se creó en 1995 para gestionar los derechos de autor de sus socios. Es decir, asegurarse de que quienes difundan públicamente obras, principalmente musicales, paguen los derechos de autor.
Su trabajo consiste en recaudar una tasa correspondiente a derechos de autor de todas las empresas e instituciones que difundan públicamente la música o cualquier otra obra incluida en el repertorio de la SGAE.
La Sociedad está autorizada por la ley de propiedad intelectual como agencia recaudadora tanto de los derechos de autor como del llamado canon digital (la sobretasa en CD’s, DVD’s y otros formatos).
Adicionalmente, recaudan lo que pagan todas las estaciones de radio y televisoras del país, así como bares, restaurantes, discotecas, conciertos y eventos públicos en los que haya música.
El dinero (365 millones de euros -unos US$530 millones- en 2010), en teoría, se reparte entre los asociados después de descontar los gastos de administración y operación de la Sociedad.
Los críticos de la SGAE han señalado que es allí, en el reparto, donde están las dudas de si se actúa con equidad. En los estatutos se utilizan expresiones como “mayor significación” o “grado de creatividad” como criterios para distribuir lo recaudado.
Operación Saga
Pero al juez Pablo Ruz, que fue quien ordenó el allanamiento de la SGAE, no le preocupa si los criterios de distribución no son claros o si el dinero se reparte de manera justa entre los creadores.
Ruz quiere investigar lo que parece ser una red de empresas privadas, muchas de las cuales comparten directivos y hasta dirección postal con la SGAE, que podrían estar haciendo negocios con el dinero que le pertenece a los autores y compositores.
Según sus propios estatutos, la SGAE no puede estar orientada al lucro, pero nada la impide tener participación accionaria en empresas que sí lo estén. La investigación judicial a apunta a que por ahí se está escapando el dinero de los socios.
Por eso, ordenó la detención del presidente de la SGAE, Teddy Bautista, del Director General, del Director Financiero y de otros cuatro directivos. Bautista y los dos directores quedaron en libertad con cargos el domingo.
El juez se está enfocando especialmente en José Neri, un directivo de la Sociedad que maneja a su vez la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae) y una empresa llamada Microgénesis, que parece ser el centro de la red. La noche del lunes, el juez ordenó el arresto de Neri, al que impuso una fienza de 300.000 euros.
El opositor Partido Popular acusó al gobierno y especialmente a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde de tener vínculos con la cúpula de la SGAE. La ministra pidió comparecer en el Congreso para dar explicaciones.
La defensa
Curiosamente, los defensores de la honestidad de la cúpula de la SGAE son algunos de los posibles afectados, de confirmarse que hubo apropiación indebida y desvío de fondos.
Por ejemplo, el cantautor Víctor Manuel, integrante de la directiva de la Sociedad, calificó como “una gilipollez” que se diga que se han desviado 400 millones de euros.
El argentino Andrés Calamaro dedicó una pausa durante un concierto a defender la honestidad de Teddy Bautista. Y hoy en su cuenta de Twitter comparó los micro-blogs contra la SGAE con el golpe de estado del 23 de febrero de 1981.
“A los que supuestamente han robado es a los autores… nosotros somos las víctimas”, se quejó Alejandro Sanz, también desde Twitter, y pidió que se respete la presunción de inocencia.
“Una vez la justicia haya podido analizar toda la información y documentación que se le ha facilitado, se despejará cualquier duda sobre el comportamiento de la Sociedad de Autores”, dijo la propia SGAE a través de un comunicado.
El lunes, Bautista regresó a su puesto de trabajo y un portavoz le dijo a los medios que la Sociedad “sigue funcionando normal”. Sin embargo, muchos creen que nada será “normal” en la SGAE hasta que no termine la investigación.DIARIO EL CATATUMBO
Tarjetas inteligentes para alimentar a los pobres de India
(BBCMUNDO) – Para poder adquirir bienes en este establecimiento estatal en una barriada pobre del territorio de Chandigarh, en el norte de India, necesitan tocar un lector electrónico con sus dedos, para verificar su identidad.
Sólo cuando esta es confirmada, se autoriza la compra.
Estas mujeres participan de un proyecto que utiliza tarjetas con información biométrica para repartir comida entre las personas más pobres de la zona.
Evitar el fraude
En India, quienes viven debajo de la línea de pobreza o tienen ingresos muy magros pueden adquirir alimentos básicos a precio subvencionado en locales del gobierno
Lo habitual es que las familias reciban tarjetas de racionamiento en papel, donde registran qué y cuánto ha comprado cada uno.
Pero en el programa que se está llevando adelante en Chandigarh el papel ha sido reemplazado por las tarjetas biométricas, que contienen un microchip con una memoria de 64kb, en el que se almacenan las huellas digitales, fotografía y otros datos personales del jefe o jefa de familia y al menos otras dos personas más.
También lleva un registro de las compras efectuadas por cada familia; qué cantidades y a qué precio.
Con el viejo sistema de papel, era fácil que cualquiera utilizara la tarjeta de otro, dicen funcionarios del gobierno.
Los responsables del proyecto creen que la tecnología permitirá desterrar el fraude y asegurar que los alimentos lleguen a quienes realmente los necesitan.
“Esto quiere decir que sólo la persona que posee la tarjeta electrónica obtendrá la comida, y nadie más podrá reclamarla como propia”, dice Bachan Singh, del departamento de provisión de alimentos de Chandigarh, a cargo de la administración del programa.
“Todos recibirán la cantidad justa de comida al precio que corresponde”, agrega.
Problemas
“Las tarjetas inteligentes me parecen muy buenas”, dice Usha, una madre de tres niños pequeños que está en la cola de la comida.
“Hace poco perdí la mía y fue muy fácil conseguir una nueva”.
Usha trabaja como empleada doméstica, tiene un sueldo de unas 1.500 rupias al mes (US$33). Eso coloca a su familia debajo de la línea de la pobreza, con lo que tiene derecho a recibir hasta 35kg. de granos por mes.
Pero Kunty Devi no piensa igual. Ella es viuda, gana 2.000 rupias al mes (US$44) trabajando en limpieza y señala algunos problemas del esquema.
“A veces la máquina lee mal mis huellas digitales, a veces me dicen que me vaya y vuelva más tarde”, revela.
“Además, tengo que esperar mucho tiempo en la cola, antes era más rápido”.
Uno de los desafíos más grandes para los funcionarios es lograr que la gente confíe en la nueva tecnología. En esta zona de casas pobres no hay computadoras o televisores, y la idea de usar la electrónica en forma cotidiana es ajena a muchas de sus habitantes.
El programa tiene claros problemas por su reciente implementación.
Vinay Verma, a cargo del mantenimiento técnico de las máquinas, dice que algunos de los problemas se generan porque los vendedores todavía no se han familiarizado con ellas.
Asegura que las fallas en general se deben a un error humano, como que algún cable de conexión no está bien enchufado, o que las tarjetas no se insertan correctamente.
Temores
La ciudad tiene grandes planes: para septiembre quiere registrar a 200.000 familias en el programa. Por ahora sólo 5.000 se han suscrito.
“El gobierno quiere que la gente entregue sus datos biométricos y huellas dactilares, y mucha gente teme que esto será utilizado con otros fines, así que no se acercan masivamente a entregar su información”, dice Surendra M Bhanot, de la Asociación de Consumidores de Chandigarh.
Bhanot asegura que mucha de la gente a la que apunta el esquema es analfabeta y teme que sus datos biométricos terminen en manos de la policía.
Cree que una campaña de concientización puede hacer que se supere este impedimento.
Implementar esta tecnología le cuesta a las autoridades de Chandigarh el equivalente a US$10 millones. Este costo no se transfiere a los usuarios de las tarjetas.
La implementación de estas medidas biométricas para la distribución de las raciones podría permitir al gobierno alcanzar su meta de asegurar que el alimento efectivamente llega a los más pobres.
En el borrador de su ley de seguridad alimentaria figura la garantía de subsidios para granos para al menos el 90% de los hogares rurales y el 50% de las familias que viven en ciudades.
Si el programa de Chandigarh prueba ser exitoso, podría copiarse en toda India.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
China celebra el bicentenario de la Independencia venezolana
(Prensa Embajada Venezuela) – Al acto asistieron altos representantes del Gobierno chino, encabezados por el Ministro Alterno de Relaciones Exteriores, Zhang Kunsheng y delegaciones del Partido Comunista de China y de los Ministerios y Organismos del Consejo de Estado; así como los Embajadores y Encargados de Negocios de las Misiones Diplomáticas y Organismos Internacionales acreditados en Beijing; los presidentes de las principales empresas involucradas en proyectos de cooperación con Venezuela; representantes del mundo de la cultura y de las artes; los medios de comunicación nacionales e internacionales y la comunidad venezolana residente en China.
El Ministro Alterno Zhang Kunsheng ofreció a la Embajadora venezolana Rocío Maneiro sus felicitaciones por la celebración de esta importante fecha y reiteró los votos del alto Gobierno chino y especialmente del Señor Presidente Hu Jintao, por la salud del Señor Presidente Hugo Chávez, que ya fueron transmitidos al Canciller Nicolás Maduro Moros por el Embajador chino en Caracas, Zhao Rongxian.
Llamó la atención de los invitados la publicación de la revista “Bicentenario”, elaborada por la Embajada en idiomas chino mandarín, español e inglés, con el apoyo de la Editorial Lokwe de China. Esta revista ofrece por primera vez al pueblo chino una visión general del proceso político de la independencia venezolana; una independencia que como señala el historiador Arístides Medina “es un proceso que comenzó en 1811, que está totalmente vivo, y que tenemos la obligación de concluir y cerrar”.
Además de la recepción oficial, la Embajada cumplió otros actos protocolares. A primeras horas de la mañana se realizó el acto de ascenso y condecoración de los oficiales militares venezolanos destacados en China. El acto estuvo presidido por la Embajadora Maneiro y la Capitana Ana Suárez, Agregada Naval y encargada de la Agregaduría de Defensa en Beijing. Los ascendidos fueron el Capitán de Fragata Oswaldo Piñango, al rango de Capitán de Navío y los Mayores Virgilio Márquez y Jorge Márquez Monsalve al rango de Teniente Coronel. El Capitán Javier Hernández Palomares fue condecorado con la Orden Rafael Urdaneta en su tercera clase.
La ofrenda floral al Padre de la Patria fue otro de los actos centrales, cumplido con la participación de los Embajadores y Agregados Militares del Grupo Latinoamericano y de El Caribe. Como todos los años este acto contempló, asimismo, una ofrenda floral a José Martí, cuyo busto se encuentra junto al de El Libertador Simón Bolívar en el Parque Chaoyang de Beijing.
La jornada bicentenaria fue un momento propicio para que representantes de los diferentes sectores de china manifestaran su sentimiento de solidaridad hacia el Presidente Chávez. La Embajada recibió en este día numerosos mensajes de las diferentes instituciones públicas y empresas del Estado y de particulares, abogando por la pronta recuperación del Presidente venezolano.DIARIO EL TRUJILLANO
Christine Lagarde asume el cargo de directora del FMI
(BBC Mundo) – Se trata de la primera mujer en asumir la posición de mayor jerarquía dentro del órgano internacional.
Su designación se produjo tras el arresto de Dominic Strauss-Kahn, a quien se le acusa de haber agredido sexualmente a una mucama en Nueva York en mayo.
Expertos aseguran que Lagarde tomará las riendas de la organización en momentos en que FMI enfrenta difíciles retos como impedir que la crisis griega pueda contagiar a otras economías vulnerables de la eurozona.
Es clave -señalan- que demuestre que sus prioridades no son sólo las naciones europeas.JHONSON&CONSULTORES
La escasez de gas en Argentina no es natural
(BBCMUNDO) – Unas 300 empresas argentinas sufren cortes casi totales del hidrocarburo por orden del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que busca priorizar el suministro del combustible para uso doméstico.
Casi el 60% de la matriz energética de Argentina depende del gas y el petróleo, pero las reservas de ambas fuentes de origen fósil han registrado fuertes caídas en los últimos años.
Así, de pasar a ser un país que se autoabastecía con su producción de hidrocarburos y exportaba los excedentes a algunos países vecinos, actualmente Argentina depende de las importaciones para mantener su red energética.
Según un estudio enviado a BBC Mundo por la consultora económica Ecolatina, en los primeros cinco meses de 2011 el país duplicó la cantidad de combustible que compró del exterior, adquiriendo 108% más de lo que había importado en el mismo período del año anterior.
El informe señala que “por el continuo crecimiento de la demanda y la persistente caída de la producción local de gas y petróleo, se consumó la pérdida del autoabastecimiento energético”.
¿Qué pasó con el gas?
El experto en exploración de hidrocarburos y consultor sobre temas energéticos Daniel Kokogian, dijo a BBC Mundo que muchos factores contribuyeron a esa caída.
“Aproximadamente el 60% de la producción de gas en Argentina dependía de sólo tres o cuatro de los cerca de 100 yacimientos que tiene el país, y en los últimos años esos yacimientos comenzaron a declinar”, explicó.
¿Por qué no se buscaron nuevos yacimientos de gas, para reemplazar ese decaimiento?
El motivo no fue la falta del recurso natural, sino los problemas económicos.
La crisis que golpeó a Argentina a finales de 2001 llevó a que el país decretara el fin de la llamada “convertibilidad”, que por una década equiparó a la moneda local, el peso, con el dólar estadounidense.
“Una vez que se ´pesificó` la economía, la producción de hidrocarburos se tornó poco redituable”, afirmó Kokogian.
La decisión del gobierno de congelar las tarifas del gas, para evitar fuertes aumentos de precios, ahondó la crisis de la industria local.
Con ese panorama, el país –que a partir del año 2000 había dejado de necesitar importaciones de gas para satisfacer su mercado interno- comenzó a traer el combustible del exterior, cada vez en mayor medida.
Según los datos del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), en 2004 Argentina importó 794.790 metros cúbicos de gas, cifra que fue aumentado hasta 2010, cuando trajo al país 3.612.262 m3.
De acuerdo con Kokogian, en la actualidad Argentina importa cerca del 30% del gas que consume, un porcentaje que seguirá creciendo.
“Las importaciones llegaron para quedarse”, pronosticó.NOTICIA ES NOTICIA
El euro no sale del ojo del huracán
(BBCMUNDO) – Y esto no sólo porque este lunes la corte constitucional de Alemania discute un recurso que busca bloquear la participación de ese país en el paquete de rescate por 110 mil millones de euros que la Unión Europea discute para Grecia.
El hecho es que cada vez aumentan más las dudas de que Grecia pueda evitar un default o cese de pagos, arrastrando a otras economías de la periferia europea y poniendo en jaque el futuro del euro.
La crisis griega ya ha minado la confianza en la moneda única europea, que ha alcanzado este año su punto más bajo frente al dólar.
Y como dijo Peter West, de la firma londinense Poalim Assets Management, el temor es el efecto contagio que un default griego va a tener en otros países, particularmente España.
“Las autoridades europeas están tratando de manejar la situación para evitar que la crisis llegue a España, y esto es un factor clave. Y todo depende de cómo las cosas se resuelvan en Grecia, un default caótico sería muy dañino”.
El temor es que si la crisis de solvencia llega a España, ni los fondos de la Unión Europea podrían detener la crisis financiera, llevando a que los inversionistas abandonen el euro y se refugien en otras monedas, lo cual pondría en riesgo la viabilidad de la moneda europea.
El peor escenario es que Grecia y otros países abandonen el euro por la incapacidad de sus economías para enfrentar sus deudas.
El propio ministro de finanzas griego está consciente de las repercusiones y por eso declaró este lunes que su país evitará “undefault porque esto es vital no sólo para Grecia si no para la estabilidad de toda la eurozona”.
¿Inconstitucional?
Pero la política europea de otorgar rescates para atajar los efectos de la crisis podría ser puesta en cuestión en Alemania, que a partir de hoy ventila un recurso según el cual los rescates financieros deben ser bloqueados porque son inconstitucionales.
Si este recurso es aceptado, eso pondría de patas arribas la política de los rescates, cuando la Unión Europea ventila un nuevo paquete de 110 mil millones de euros para Grecia que deben ser finalmente aprobados en las próximas semanas.
“El resultado de este caso es aún incierto, pero si la Corte Constitucional acepta esta tesis, esto complicaría el otorgamiento de ayuda financiera”, señaló Evans.
Las autoridades europeas están bajo presión por aprobar este paquete de ayuda, porque no hacerlo podría generar inestabilidad en los mercados y en la moneda única europea.
Lagarde al FMI
Y tanto este recurso como la aprobación del paquete de ayuda son seguidos de cerca por la nueva jefa del Fondo Monetario Internacional, Cristine Lagarde, que hoy toma posesión al frente del organismo.
“Europa constituye su principal reto. Su principal tarea es cómo enfrentar la crisis financiera europea”, resaltó Andrew Walker, corresponsal de asuntos económicos de la BBC.
En los próximos días se debe decidir si el Fondo Monetario Internacional -que proveerá parte de los 110 mil millones que se entregarían a Grecia- libera parte de los fondos los fondos.
“La gran pregunta es si continuar con la política de evitar un default por parte de Grecia y otros países. Se trata de una lucha difícil y en ese camino es probable que Lagarde tenga que cambiar de dirección”, dijo Walker.
Pero esto nos lleva nuevamente a la principal pregunta que se hacen hoy en día los analistas: ¿sobrevivirá el euro a esta crisis?.
¿Desmantelar el euro?
Este martes, sir Martin Jacomb, ex director del Banco Central de Inglaterra, puso el dedo nuevamente en la llaga en un artículo en el Financial Times en el que señala que el euro no tiene mucho futuro.
“La actual política de la Unión Europea está guiada por el imperativo de salvar al euro, pero no dará resultado”, señaló.
“Esta política está firmemente afincada ya que el foco de las autoridades europeas es preservar la moneda única y evitar una crisis del sistema bancario, pero desafortunadamente (los rescates financieros) no serán suficientes”, dijo.
Agregó que Grecia no puede salir de esta crisis, porque su adopción del euro mina su competitividad, “eso seguirá así mientras el euro continúe siendo su moneda”.
Por eso, según Jacomb, “desmantelar el euro es la mejor de las opciones”.
Pero otros resaltan que la moneda única sobrevivirá debido a que los líderes europeos han mostrado voluntad política para preservarla, y una muestra de ello es el hecho de que hayan establecido un fondo de estabilización que otorga los rescates.
“Creo que el euro se mantendrá”, señaló a la prensa de su país Alfredo Pastor, profesor de economía de la Universidad de navarra.
Peter West, señala que el objetivo de los rescates es “comprar tiempo” para permitir que los bancos estén en mejor posición para absorber pérdidas y “dar tiempo particularmente para que España esté en mejores condiciones de aguantar cualquier efecto contagio”.
De esa forma, según West, todos saben que en algún momento habrá undefault, “pero lo crucial es cuando y cómo”. Eso, según dice, sería la clave para garantizar la sobrevivencia del euro.JHONSON&CONSULTORES
Con palabras del Presidente Chávez se da inicio al Desfíle Cívico Militar
Hace pocos minutos se dio inicio al Desfile Cívico Militar liderado por el General de División Carlos Alcalá quien se dirigió al Presidente de la República, Hugo Chávez Frías para pedir el permiso de inicio. El Primer Mandatario Nacional, desde el Palacio Presidencial en Miraflores acompañado de Comandantes y Generales del ejercitó se dirigió al pueblo venezolano dejándole primeramente un saludo al pueblo venezolano y a los pueblos de América Latina.
“Gracias Vida mía, gracias Dios mío, gracias pueblo mío, a pesar de las dificultades estoy plenamente con ustedes en esta fiesta patria”, dijo.
Igualmente, hizo un llamado extensivo a seguir en la lucha por aras del socialismo y enfatizó que “No seremos colonia más nunca”. Además invitó al pueblo venezolano a lo que será el 24 de junio del 2021 la nueva conmemoración de Carabobo, “con ayuda de Dios”.
El Jefe de Estado se despidió diciendo, ” Aquí estoy en recuperación y hoy iniciamos un nuevo tramo de la gran escalada hacia la patria plena… vivirémos y venceremos, hasta la victoria siempre”.
De esta manera y con el permiso otorgado al General de División, Carlos Alcalá inicia el Desfile Cívico Militar en conmemoración de los 200 años.LA ESCOBA SOCIALISTA
Autoridades del Gabinete Ministerial inician actos con la izada de la Bandera y honores al Libertador
Con una lluvia de cohetes a las 12 de la noche inició la fiesta Bicentenaria, mientras que a las 6 de la mañana se dio formalmente inicio a los actos donde el Vicepresidente de la República, Elias Jaua y el Ministro del PP para las Relaciones Interiores, Tareck El Aissami izaron la Bandera Nacional y rindieron honores al Libertador Simón Bolivar en la Plaza que lleva su nombre junto a los demás miembros del gabinete ministerial. En el acto un grupo de niños y niñas leyeron el canto a Bolívar del escritor Pablo Nerúda en honor al Padre de la Patria.
Seguidamente, desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo se dio la apertura del Arca en la que reposa en Acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela.
Elias Jaua, Vicepresidente de la República, recibió las llaves del arca de manos de Ministro del P.P para Relaciones y Justicia, Tareck El Aissami . Igualmente, el acto contó con la presencia de representantes de los Poderes Públicos, entre ellos: . la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas; la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales; y demás autoridades y miembros de gabinete ministerial.
A partir de este miércoles 6 de julio hasta el 15 del mes en curso el Acta de la Declaración de la Independencia será expuesta a todo la nación como parte de las actividades programadas con motivo del festejo del Bicentenario.LA ESCOBA SOCIALISTA
Fueron hallados muertos los tres pescadores que desaparecieron en la pila 21 del Lago de Maracaibo
Hace algunas horas fueron hallados muertos los tres pescadores que desaparecieron esta mañana en la pila 21 del Lago de Maracaibo.
Las tres victimas fueron identificadas como: Yirson Garcia Maldonado de 35 años, su sobrino Ender González de 20 años y un vecino llamado Rubén González del 19 años.
Los tres hombres habían salido en la mañana a pescar pero una de las redes usadas en su oficio quedó enrredada, por lo cual uno de los tripulantes decidió ir a resolver el inconveniente y en vista de que se tardaba el otro acompañante acudió en su ayuda. Luego, el tercero al notar que sus dos amigos no salían fue al fondo del agua, donde finalmente los tres muerieron.
Los cuerpos están en la Comandancia de Vigilancia 903, ubicada en el municipio San Francisco. Los tres fallecidos vivían en la playa El Nispero, en Santa Rita.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautaron, entre lunes y martes de esta semana, 59 armas de fuego en el centro penitenciario El Rodeo I, ubicado en Guatire, estado Miranda
Imagen referencial
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautaron, entre lunes y martes de esta semana, 59 armas de fuego en el centro penitenciario El Rodeo I, ubicado en Guatire, estado Miranda
Así lo informó el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, quien detalló que en el doble fondo de una de las paredes de la torre del referido penal fueron encontradas 52 pistolas, 7 revólveres y 35 cargadores de diferentes calibres.
El funcionario del Despacho de Relaciones Interiores y Justicia recordó que estas acciones forman parte del proceso de adecuación y requisa profunda de este recinto penitenciario, luego de la intervención por parte de la GNB, iniciada el 17 de junio.
Aunque señaló que en El Rodeo II todavía hay resistencia por parte de las mafias internas del penal, quienes mantienen un actitud hostil y se oponen a la respectiva requisa, sostuvo que en el lugar las autoridades mantienen “la firmeza de controlar el régimen interno del centro penitenciario” y enfatizó que el Gobierno Nacional continuará con el dialogo hasta que dichas mafias depongan su actitud.DIARIO EL CATATUMBO
ANCIANO MURIÓ ELECTROCUTADO
Pastor Parra Pereira, de 68 años, falleció la tarde de ayer cuando intentaba hacer una conexión eléctrica en una granja de Palito Blanco.
Informaciones aportadas por el CICPC indican que Parra Pereira se encontraba en un galpón de la granja La Pedregoza, ubicada en la parroquia Marcial Hernández de San Francisco, tratando de colocar un tomacorriente cuando recibió una descarga eléctrica.
Una escalera metálica, como de dos metros, donde se subió para hacer el trabajo, hizo contacto con un cable y Parra Pereira, al recibir la corriente, se desplomó cayendo al pavimento.
Sus familiares no quisieron comentar nada de lo ocurrido esta mañana mientras esperaban el cadáver frente a la morgue forense.NOTICIA ES NOTICIA
Dos trabajadores de PDVSA fallecieron y otros 33 resultaron heridos en un accidente de tránsito ocurrido en el sector El Rodeo de Barquisimeto, estado Lara
Dos trabajadores de PDVSA fallecieron y otros 33 resultaron heridos en un accidente de tránsito ocurrido en el sector El Rodeo de Barquisimeto, estado Lara. Los empleados viajaban desde el estado Zulia hasta Caracas para participar el desfile por el Bicentenario de la Independencia. El colectivo en el que se transportaban se precipitó por un puente y cayó en una quebrada en la Autopista Florencio Jiménez.
18 de los lesionados fueron trasladados al Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, al Hospital de Quibor y a una clínica privada de la ciudad de Barquisimeto.
Los fallecidos respondían a los nombres de Numan Cortez, de 28 años, y José Luis Romero, de 42 años. Ambos tenían un año laborando en la industria petrolera.NOTICIA ES NOTICIA
David Beckham se mostró entusiasmado con la llegada de su primera hija
David Beckham se mostró entusiasmado con la llegada de su primera hija, cuyo nacimiento está previsto para este lunes.
“Estamos realmente entusiasmados. Es algo totalmente diferente para nosotros”, señaló el futbolista británico, que juega en Los Angeles Galaxy en Estados Unidos, y que ya tiene tres hijos varones, según el “New York Post”.
“Tener tanto rosa en la casa, tanto lila, y vestidos. Toda la ropa está lista, la habitación está lista, así que estamos todos listos y entusiasmados”, aseguró Beckham a la prensa en Los Angeles.
Para Beckham, el 4 de julio no sólo es el día de la independencia de su país anfitrión, sino también el aniversario de su boda con Victoria y la fecha de parto de su mujer.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Google nos dedica su Doddle de Hoy
En marco de la celebración de los 200 años de Independencia de nuestro país, el buscador Google Inc, nos dedica su doddle del día de hoy.
Una imagen en forma de escudo de armas enmarcando el nombre del buscador, con los colores de Venezuela, una orquídea y los 200 años del Bicentenario, son los elementos que construyen el logotipo que Google Inc. Venezuela, decidió publicar con motivo a esta patriótica celebración.
El 5 de julio se celebra la firma del Acta de la Independencia, que hace 200 años protagonizaron los próceres de nuestro país liberándonos del yugo español.JHONSON&CONSULTORES
¿Es más caro estar soltero o casado?
(Terra) – Para empezar los solteros invierten en cosas más superfluas que los casados o quienes viven en pareja. Un soltero compra un perfume, unos zapatos, una bufanda porque quiere, mientras que alguien que ya convive con su pareja (con o sin hijos) lo piensa con más detenimiento.
Una encuesta realizada en España por la red social Clan 2000 reveló que los solteros viajan un 40% más que la media y gastan un 65% más en productos de gran consumo. Las estadísticas de Bureau of Labor de EEUU hicieron un estudio en un grupo de personas entre los 21 y los 29 años que arrojó que los solteros gastan unos 800 dólares en comida y alcohol.
Pero otra conclusión a la que llegó Bureau of Labor es que los solteros y los casados se gastan aproximadamente lo mismo en dinero. Es decir, mientras los solteros se gastaban esos 800 dólares en cosas perecederas, los casados se los gastaban en gasolina (pues son dueños de carros), en pensiones y seguros (una inversión a futuro).
Sin embargo, existe una tendencia femenina al ahorro. Ellas piensan más en la economía del hogar sin importar su estado civil. Son más organizadas con el dinero, destinan los recursos de una manera más apropiada y, por esa razón, también el matrimonio es menos derrochador que alguien que esté “libre” de esa atadura o compromiso.
Lo cierto es que, aunque no existe una única palabra al respecto, las estadísticas señalan que en un hogar de dos siempre hay más tendencia al ahorro y a preservar la economía que cuando se está sólo.EN LA ONDA CON MARITZA
Elimina la celulitis con una mejor alimentación
(nutrición.pro) – La alimentación y la dieta juega un importante papel en la prevención y cura de la celulitis, deben de estimular el drenaje linfático, ayudar a prevenir laobesidady a adelgazar, que sean capaces de evitar el estreñimiento y que mantengan a pleno rendimiento el hígado, estimulando su función.
Para disminuir la celulitis, son importantes los alimentos ricos en potasio, como los plátanos, las coles de Brusela, las zanahorias y calabazas, así como evitar el exceso de sal en las comidas, que sólo retendrá agua; son importantes los alimentos antioxidantes, como los flavonoides, vitamina C y E, que aumentan el riesgo sanguíneo y eliminan los líquidos sobrantes, evitando con ello la “piel de naranja“. Los cítricos están muy aconsejados para frenar el avance de la celulitis.
Los zumos desintoxicantes de uva o zanahoria son recomendables un día a la semana; las legumbres resultan interesantes por su aporte de fibra, que evita el estreñimiento y su poder saciente, así como las frutas frescas, que ayudan a quitar el hambre y eliminar líquidos.JHONSON&CONSULTORES
El bikini cumple 65 años
(ElMundo.es) – Aunque lucir este pequeño trozo de tela requiere algunos sacrificios, el amor al bikini sigue vigente. Este año cumple 65 y, a pesar de sus edad, sigue siendo el modelo de traje de baño preferido. Hoy día incluso existe en versión computarizada.
Monokini, trikini, tankini, mixkini: el dos piezas existe en todas las formas, colores y variantes. Este año se puede adquirir incluso hecho a medida en la computadora. En vez de tener que ponérselo en el incómodo probador, las clientes pasan ahora por un escáner. Con esas medidas, el ordenador calcula el corte ideal y el resultado es un bikini conformado por miles de pequeños trozos de nylon quese adecúan perfectamente al cuerpo.
El dos piezas ya era usado por bellezas romanas. Sin embargo, se estableció como su verdadero nacimiento el 5 de julio de 1946 en la piscina “Molitor” de París, cuando el diseñador Louis Réard subió a la pasarela a la modelo Micheline Bernadini con no más de cuatro triángulos sobre el cuerpo, dos abajo, dos arriba.
La pequeña prenda cayó como una bomba en el atolón Bikini. De hecho, su nombre se debe justamente a las pruebas con bombas atómicas realizadas pocos días antes por los estadounidenses en las islas del Pacífico. “Los retazos de tela con cordones” provocaron una indignación similar a las pruebas con bombas atómicas.
El bikini fue considerado escandaloso durante mucho tiempo y fue prohibido en varios balnearios. Marilyn Monroe causó revuelo en bikini en 1953 al igual que Brigitte Bardot, que el mismo año hizo furor en Cannes con un bikini rosa cuadriculado. Considerado amoral y contrario a los dictados de la moda, que prescribían un traje de baño de una sola pieza, el bikini fue desterrado durante un tiempo.
Pero no para siempre: la revolución sexual de los 60 revivió al bikini. Se volvió popular cuando Ursula Andress lo lució en la primera película de James Bond, ‘Dr. No’, y Paco Rabanne lo hizo “apto para salón” cuando diseñó sus modelos en plástico. Así y todo, en 1968,en alguna que otra piscina se leía: “Prohibido usar los llamados bikinis”.
Hoy en día, con más tela o con menos, el dos piezas es uno de los protagonistas exclusivos del verano.EN LA ONDA CON MARITZA
El actor británico Hugh Laurie, que saltó a la fama por encarnar en la pequeña pantalla al excéntrico "doctor House", se convertirá la nueva imagen del gigante francés de la cosmética L'Oréal para demostrar que "usar cosméticos es un acto viril", anunció hoy la empresa.
Laurie, de 52 años, será la imagen de la línea masculina de L'Oréal, Men Expert, uniéndose a la familia de embajadores de la empresa, como los también actores Gerard Butler y Patrick Dempsey, reseñó Efe.
"Hugh Laurie es la síntesis perfecta del hombre moderno, verdadero, sin tabúes, fuerte y que sigue sus pasiones hasta el final," declaró en un comunicado el director general internacional de L'Oréal, Cyril Chapuy.
Para anunciar el lanzamiento, la empresa de cosméticos difundió un vídeo que presenta al artista como "el embajador más anti-modelo de la historia" y el "menos convencional".
Por su parte Laurie aseguró que al principio "se trataba de un error", aunque luego comprendió "que la compañía buscaba personalidades fuertes que gritaran a viva voz que usar cosméticos es un acto viril."
Es un año muy productivo para el actor, que estrenó su faceta como músico con su disco de blues "Let Them Talk" el pasado mayo.
Es la segunda vez en el 2011 que L'Oréal sorprende con su elección de representantes, después de que el pasado 25 de marzo el la marca anunciara que había reclutado como embajadora a la atleta paralímpica estadounidense Aimée Mullins, que camina con dos prótesis desde pequeña debido a un problema de nacimiento.EN LA ONDA CON MARITZA
El príncipe Harry estrena novia
(Hiperpop) – El principe harry parece que ya ha encontrado el amor. No sé si a la realeza todo se le hace más fácil, o es que el príncipe Harry no tiene problemas en conseguir mujeres. Y es que el hermano menor del recién casado, príncipe Williams, se lo ha visto saliendo con una rubia muy linda de nombre, Florence Brudenell-Bruce, y todo indica que están saliendo. Ellos fueron vistos la mañana del sábado durante un concierto de la banda The Killers.
Hace apenas unos días les comentaba sobre el coqueteo entre el príncipe Harry y Pippa Middleton, pero tan rápido se ha decidido por otra, que nos deja bastante en claro, que sólo es un Don Juan. Fama de fiestero le sobra al pequeño Harry, y todos conocemos los rumores sobre mujeres e infidelidades que ha tenido que soportar. Pero cuando creíamos que su corazón estaba roto, luego de que su novia de años Chelsy Davy lo abandonara, él aparece con otra y no se nada más ni nada menos que una modelo de lencería, y eso no es todo, Florence, también sería la prima octava del príncipe, con lo cual se conocen de varios años ya. Según parece, la nueva novia ya ha estado contando a sus amistades que está enamorada de Harry, y se ha notado durante el concierto, según ha comentado una persona que estaba allí presente:
“Ella parecía estar totalmente enamorada de él. Ella estaba mirándolo todo el tiempo con los ojos bien abiertos”
Este Harry sí sabe cómo quitarle protagonismo a su hermano que se pasea con Kate por Canadá por estos días.EN LA ONDA CON MARITZA
La cantante mexicana Paulina Rubia salva a una amiga através de Twitter
Gracias a la red de microblogging la cantante mexicana ha conseguido un hígado para su compañera de discográfica. Una iniciativa que ha estado respaldada por Juanes y por todos sus seguidores.
Hace unos días, Paulina Rubia inició una campaña solidaria a través de Twitter, sin identificar quien era la persona que lo necesitaba, lo que provoco en sus seguidores un revuelo de preocupación: “Tras detectarle un cuadro aguado de Hepatitis B. Se necesita conseguir un donante y/o donadores de sangre”.
Pero no, la portadora de la enfermedad no llevaba su nombre, pero sí el de una compañera de su discográfica Argentina, por ello su insistencia se agudizó con los días. “Necesitamos urgentemente un trasplante de hígado. Please Help! Gracias Argentina”.
Al leer dicho tuit, la gente se movilizó apoyando la causa al máximo. Hasta el propio Juanes, compañero de profesión de Rubio, retuiteó su mensaje. Ante los asombrosos resultados, finalmente se encontró el donante.
Un éxito inmediato que ha conseguido salvar a la joven, tal y como la propia mujer de Colate tuiteó: “Amigos! Gracias a sus buenas vibras conseguimos un donante. Ya está recuperándose. Gracias Argentina”.EN LA ONDA CON MARITZA
Los fanáticos arrasan con las entradas en los circuitos Cinex y Cines Unidos
Diez años y 6.300 millones de dólares de recaudación después, las aventuras de Harry Potter llegan a su final para desolación de sus millones de fans, que han seguido fielmente las historias de este mago creado por a británica J.K. Rowling en 1997.
El jueves 15 de julio, los más afortunados podrán asistir a la premier mundial de Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2", la octava y última película del mago, que se celebrará en Londres, y a la que acudirá su equipo al completo, encabezado por sus tres protagonistas, Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint.
Su desfile por la alfombra roja en la famosa Trafalgar Square londinense podrá ser seguido en directo por un canal especial de YouTube.
Los que no puedan acceder a la sala ese día, tendrán que esperar al menos hasta la medianoche del día 14, cuando muchos cines han programado sesiones especiales para adelantarse unas horas al estreno oficial, previsto para el día 15 en todo el mundo.
En Venezuela, los fanáticos arrasaron con las ventas anticipadas de entradas el 1 de julio. En el circuito Cines Unidos se vendieron casi 2.000 boletos. Mientras que en el circuito Cinex las ventas llegaron a más de 3.000 tickets.
En Estados Unidos se espera también un récord de recaudación. La web boxoffice.com, una de las más conocidas de datos cinematográficos, predice que la película podría conseguir 142 millones de dólares en su primera semana de exhibición, muy cerca de la máxima cifra lograda hasta la fecha, 158,4 millones, de El caballero de la oscuridad en 2008.
De momento, 73 millones de personas ya han visto en internet los traillers oficiales del final Harry Potter.
Un final que será "épico", según los estudios Warner, que esta vez sí han rodado la película en 3D, lo que dará mayor profundidad al esperado enfrentamiento entre el joven Potter y su archiconocido enemigo, el malvado Voldemort, al que da vida y presta rostro el británico Ralph Fiennes.
Batalla largamente esperada por los fans, que conocen de memoria el argumento -el libro fue publicado en 2007- pero que ansían verlo representado en imágenes. Porque los seguidores de este personaje primero se hicieron fieles a su versión en papel y lugo continuaron con su paso a la gran pantalla.
De los siete libros que aparecieron entre 1997 y 2007 de la saga de Harry Potter creada por Rowling se han vendido 350 millones de ejemplares en 200 países y traducidos a 65 idiomas.
Un éxito que se ha repetido en el cine.
En 2001, cuatro años después de la publicación del primer libro, Harry Potter llegó a la gran pantalla y arrasó. Una recaudación de 974 millones de dólares la situó como la segunda película más taquillera de la historia en aquel momento, sólo superada por Titanic.
Aún hoy, Harry Potter y la piedra filosofal es la que mas dinero ha conseguido de la saga y la novena de la historia.
Aunque seguida muy de cerca por las otras seis ya estrenadas, que han recaudado entre los 795 millones de dólares de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban y los 954 de la primera parte de Harry Potter y las reliquias de la muerte.
Una suma total de las siete películas que da la nada despreciable suma de 6.371,4 millones de dólares conseguidos en el cine por las historias de este mago, cuyo éxito seguirá siendo explotado ahora en internet.
La escritora JK Rowling presentó diez días atrás Pottermore, página web en la que aparecerá material inédito de Potter y que permitirá a los fans de la obra participar en una aventura virtual.
La autora ha dicho que no habrá ni más libros ni más películas de Harry Potter, pero mediante esta web la magia podrá mantenerse viva y podrá seguir recaudando dinero, porque es difícil renunciar a la gallina de los huevos de oro. A tal punto que a 12 días del estreno de su última película la duda no es si tendrá éxito. La incógnita es si conseguirá superar la barrera de los 1.000 millones de dólares, que Potter no ha franqueado.
Londres.- El astro de Harry Potter, Daniel Radcliffe, dijo que dejó de beber alcohol cuando comprendió que se estaba excediendo.
El actor británico de 21 años dijo que empezó a beber demasiado durante el rodaje de Harry Potter y el misterio del príncipe, la sexta película de la serie, en 2009.
"Dependía tanto (del alcohol) para disfrutar'', dijo el histrión. "Durante unos años estuve enamorado de la idea de llevar el estilo de vida de una persona famosa, lo que en realidad no me conviene''.
Decidió dejar de beber totalmente en lugar de reducir el consumo, añadió.
"Me gustaría muchísimo ser una persona que va a fiestas y bebe un par de copas y la pasa bien, pero eso no va conmigo'', dijo. "Lo hago muy mal''.
"Prefiero quedarme en casa y leer, o ir a cenar con alguien, o conversar con alguien a quien amo o con alguien que me hace reír''.
Radcliffe se hizo famoso a los 11 años en el papel de Harry Potter, el niño brujo protagonista de la popular serie de novelas de J.K. Rowling.
Muchos actores infantiles han tenido problemas al madurar, pero Radcliffe dijo que esta resuelto a demostrar que podía tener una carrera larga.
"Si puedo hacer carrera después de Potter y va bien, es variada y longeva, será el fin del argumento del actor infantil'', dijo el actor, que está trabajando en Broadway en la reposición de la comedia musical How to Succeed in Business without Really Trying. Antes había actuado en Equus.DIARIO DE CORO
Tiger Woods no jugará el Abierto Británico
(BBC Mundo) – En un comunicado publicado en su página en internet, el ex número uno del mundo señala que se le recomendó que no jugara el torneo para no empeorar la lesión que ha venido padeciendo.
Woods ha estado sufriendo de un problema en una rodilla, que ya le impidió participar en el Abierto de Estados Unidos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Chile vence a México y comanda el C de la Copa América 2011
(correodelorinoco) – Con el venezolano Juan Soto como árbitro principal; el juego bonito rindió frutos y Chile remontó un marcador adverso para vencer el lunes 2-1 a México y apoderarse del liderato del Grupo C de la Copa América.
Los chilenos se vieron abajo en el marcador a los 41 minutos, cuando Néstor Araujo abrió la cuenta con un cabezazo que engañó al arquero Claudio Bravo. A pesar de la desventaja, el equipo de Claudio Borghi mantuvo su idea de atacar con juego asociado, empató a los 66 con un gol de Esteban Paredes y se fue arriba a los 72 con otro de Arturo Vidal.
“Es un partido típico de ir, ir, ir y que te hagan un contragolpe y te hagan un gol”, dijo Borghi. “No fue un contragolpe, fue un descuido nuestro que teníamos mal la marca atrás”.
Chile encabeza el grupo C con tres puntos, seguido por Uruguay y Perú que empataron 1-1 a primera hora.
Las dos anotaciones chilenas se quedaron cortas para plasmar el dominio de la “Roja”, un equipo que llegó armado al torneo gracias a una base sólida que dejó instalada el predecesor y compatriota de Borghi, Marcelo Bielsa.
México, en cambio, vino a Argentina con un plantel sub22, que para colmo sufrió en días recientes la baja de varios titulares por un caso de indisciplina.
La inexperiencia de los jugadores mexicanos fue evidente en todo el encuentro, especialmente por la falta de asociación a la hora de atacar y los intentos de Giovani Dos Santos, su gran figura, de encarar solo contra el mundo.
“Tuvimos la suerte de poder darlo vuelta con mucho fútbol, sin desesperarnos nunca”, comentó el zaguero chileno Waldo Ponce. “La idea siempre es comenzar ganando, tuvimos la suerte hoy de poder hacerlo, con muchas ganas, con mucha tranquilidad y con mucha paciencia”.
El técnico de México Luis Fernando Tena reconoció que el resultado fue justo.
“Creo que Chile va a llegar muy lejos en esta Copa América”, afirmó. “Creo que fue justo, Chile fue mejor en términos generales que México y ganó con justicia”.
“En esta primera fase, en que los doce equipos ya se han mostrado, yo creo que Chile es el que mejor ha jugado”, agregó.
Chile fue una máquina bien aceitada, con un incansable Alexis Sánchez como motor y eje.
El delantero del Udinese, en la mira del Barcelona y otros clubes grandes de Europa, recuperó balones en medio campo, encaró constantemente, se asoció a la perfección con Mauricio Isla y Humberto Suazo, y en general fue una pesadilla para la zaga.
Su única falla fue a la hora de definir, ya que pudo abrir el marcador a los cinco minutos, pero remató apenas desviado en un mano a mano con el portero Luis Michel.
El marcador se abrió en contra de la corriente.
Cuando Chile dominaba a su antojo y parecía que su gol era cuestión de tiempo, México pateó un tiro libre, Araujo recibió un pase de cabeza y, con otro testazo, mandó la pelota por encima de Bravo. El capitán de la “Roja” pareció reaccionar tarde y lanzó un manotazo, pero el balón ya lo había superado.
El tanto en contra pareció darle aún más energías a los andinos, que salieron con todo en el complemento.
Curiosamente, la diana chilena no llegó por sus elegantes asociaciones, sino que en una jugada algo fortuita, ya que la pelota le quedó a Paredes tras un par de rebotes en el área y el delantero la empujó cerca de la raya.
Chile selló la victoria poco después con un magnífico cabezazo de Vidal en un tiro de esquina de Matías Fernández.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Perú y Uruguay firman cuarto empate en la Copa América
(informador) – Las Selecciones de Uruguay y Perú terminaron compartiendo puntos en su debut en la Copa América 2011, tras culminar 1-1 en el Estadio Bicentenario, resultado con el que firmaron el cuarto empate en lo que va del torneo.
Los goles del choque que abrió las actividades del Grupo C de la justa continental fueron obra de Paolo Guerrero, quien rompió el cero a los 23 minutos, y de Luis Suárez, quien rescató la igualada a los 45’.
Apenas se escuchó el silbatazo inicial y el combinado charrúa ejerció presión de la mano del Mejor Jugador del Mundial de Sudáfrica 2010, Diego Forlán, quien puso a sudar a la zaga rival en varias ocasiones.
Fue hasta pasado el cuarto de hora que los peruanos se metieron al partido y comenzaron a generar peligro, sin embargo se estrellaron ante una zaga bien ordenada que anuló cada uno de sus ataques.
Pese a ello, el cuadro peruano siguió arriesgando y a los 23 minutos sus esfuerzos rindieron frutos a través de Guerrero, quien no desperdició un pase a profundidad, se escapó completamente solo para quitarse al portero Fernando Muslera y definir con la pierna derecha.
Con la desventaja, la Celeste redobló esfuerzos, Edison Cavani, Forlán y hasta Diego Lugano probaron los reflejos del guardameta Raúl Hernández, a quien se le acabó la suerte en el 45’, cuando Luis Suárez recibió un pase filtrado de Nicolás Lodeiro y ante la salida del arquero tan sólo tocó el esférico para mandarlo al fondo de la red.
La segunda mitad siguió con buen ritmo, aunque con una clara falta de contundencia, prueba de ello se vio a los 69 minutos, cuando el delantero del Atlético de Madrid sin marca alguna y frente a la portería voló el balón para dejar escapar la remontada.
En la recta final del partido, fueron los rojiblancos los que estuvieron más cerca del gol con dos jugadas, en la primera Muslera se anticipó a un centro y se quedó con el balón, después Guerrero dio un susto con tremendo cabezazo desde el corazón del área que salió por un costado.
El árbitro del cotejo, el colombiano Wilmer Roldán, realizó una buena labor, mostró tarjeta amarilla a los peruanos Paolo Guerrero, Santiago Acasiete, Rinaldo Cruzado y Juan Vargas, e hizo lo propio con Martín Cáceres, de Uruguay.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Jorge “Pollito” Goncálvez se estrena en las calles de Toronto
Primicias24.com ( Prensa Prototipo) – El piloto Jorge Andrés Goncalvez competirá este domingo en la séptima válida del campeonato Indy Lights, carrera que se disputará en el trazado urbano de Toronto, en Canadá, certamen que arriba al ecuador de su calendario con el joven venezolano de 20 años ubicado en el quinto lugar.
Transcurrido el ciclo de tres rondas consecutivas en pistas peraltadas, “Pollito” Goncalvez vuelve a los trazados tradicionales y citadinos, en lo que será su primera presentación en las calles de Toronto a los mandos del monoplaza del equipo Belardi Autoracing.
Jorge Andrés suma 153 puntos que lo colocan en el quinto peldaño, tabla que encabeza el norteamericano Josef Newgarden con 243 unidades. En su penúltima presentación cumplida en el óvalo de una milla de Milwaukee, Goncalvez subió al podio en el tercer lugar, mientras en la sexta válida efectuada en Iowa cruzó la meta en el sexto puesto.
El retorno a las pistas urbanas supone un esfuerzo adicional para el volante nativo de Los Teques, quien a raíz del violento accidente protagonizado en Indianápolis, volvió a sufrir dolores y molestias en la pierna derecha que fue operada en marzo debido a una fractura de fémur. Jorge Andrés emplea una muleta para desplazarse cuando no se encuentra al volante de su auto de carreras.
El trazado urbano de Toronto tiene un recorrido de 2.8 kilómetros y está enlazado por once curvas alrededor del Toronto Exhibition Place, competencia que arriba a su vigésima quinta edición. La carrera dominical de Indy Lights se disputará sobre una distancia de 140 kilómetros o 50 vueltas. El viernes comenzarán los entrenamientos libres y el sábado están pautadas las clasificaciones.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
El Manchester City, sin prisa para vender a Tévez
(BBC Mundo) – Es posible que el equipo pida unos US$64 millones para considerar la venta del “Apache”.
De acuerdo con información que obtuvo la BBC, la última solicitud que hizo Tévez para dejar el plantel deportivo dejó al presidente del club, Khaldoon Al-Mubarak, “optimista” sobre las negociaciones que vendrán.
El club cree que está en una posición fuerte ante una potencial transferencia de Tévez y no está en disposición de pedirle al delantero que se quede.
El contrato del argentino termina en 2014.
Un vocero del club dijo: “Carlos está contratado como jugador del Manchester City por otros tres años y no hemos recibido ofertas por él”.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario