..

..

lunes, 13 de junio de 2011



SISMO DE 2.9 EN PUERTO LA CRUZ




Tembló al norte de Puerto La Cruz

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó que a la 1.24 de esta madrugada se registró un sismo de magnitud 2.9 a 35 kilómetros al norte de Puerto La Cruz.

En la gráfica se observa el reporte del sismo.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Varios vuelos previstos para la noche del domingo y la madrugada del lunes fueron cancelados en Montevideo URUGUAY



http://viajestokora.blogia.com/upload/20100423004435-juan.jpg


Varios vuelos previstos para la noche del domingo y la madrugada del lunes fueron cancelados en Montevideo, informaron fuentes del principal aeropuerto uruguayo, que anunciaron para las 06H00 GMT del lunes el ingreso de cenizas del volcán chileno Puyehue.

Las compañías Copa Airlines y American cancelaron sus vuelos hacia Montevideo, informaron funcionarios de operaciones del aeropuerto Internacional de Carrasco en la capital uruguaya.

Por otro lado, el sitio del aeropuerto internacional de Barajas en Madrid daba cuenta de la cancelación de un vuelo que debía partir hacia Montevideo la noche del domingo.

La decisión se tomó al preverse el ingreso sobre las 03H00 de la madrugada (06H00 GMT) de las cenizas en el espacio aéreo uruguayo.

Las autoridades informaron que se preveía que la nube sobrevolaría Buenos Aires sobre las 22H00 locales del domingo.

Con los datos preliminares, las autoridades del aeropuerto informaron que posiblemente la mayoría de los vuelos vuelvan a cancelarse el lunes.

La nube de cenizas proveniente del volcán chileno Puyehue obligó a suspender jueves y viernes los vuelos internacionales desde los dos mayores aeropuertos de Argentina, así como los de Uruguay y los que conectan a Brasil con varias capitales sudamericanas.JHONSON&CONSULTORES



La televisión libia mostró la noche del domingo imágenes del coronel Muamar Gadafi jugando ajedrez con el controvertido presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el ruso Kirsán N. Iliumzhínov



Gadafi jugó ajedrez con el ruso Iliumzhínov ante la televisión libia


La televisión libia mostró la noche del domingo imágenes del coronel Muamar Gadafi jugando ajedrez con el controvertido presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el ruso Kirsán N. Iliumzhínov.

La partida se desarrolló en presencia de Mohamed, el hijo mayor del coronel Gadafi, que preside el Comité Olímpico libio y que administra el sector de las telecomunicaciones en el país.

Vestido con una “abaya” marrón, Gadafi llevaba anteojos de sol negros.

Una pantalla en la sala difundía los programas de la televisión libia, con una cintillo verde que indicaba la fecha: 12 de junio de 2011.

La televisión no precisó quien ganó la partida.

Horas antes, el presidente de la FIDE había declarado que el líder libio, durante la partida de ajedrez que sostuvo con él, este domingo, en Trípoli, le dijo que no renunciará ni abandonará su país.

“El encuentro duró unas dos horas, y jugamos un poco al ajedrez con Gadafi”, dijo Ilyumzhinov, que visita Trípoli en calidad de presidente de la FIDE, a la agencia rusa de noticias Interfax.

“Gadafi dijo que no va a abandonar Libia, subrayando que es su patria y la tierra donde murieron sus hijos y nietos. También dijo que no entiende de qué cargo debe dimitir”, declaró Ilyumzhinov a la agencia rusa.

El presidente de la FIDE dijo además a la radio rusa Kommersant FM que prepara “un gran torneo internacional de ajedrez” para el 1 de octubre en Trípoli, cuando espera que el país haya recuperado su calma.

Ilyumzhinov, un multimillonario ruso, aficionado a las limusinas de lujo, fue presidente de la región rusa de Kalmukia, de mayoría budista, entre 1993 y 2010.

Desde hace más de diez años pretende haber visto a extraterrestres vestidos con “escafandras amarillas”, con los que se comunicó por telepatía para luego dar con ellos una vuelta en su nave espacial, “una especie de tubo semitransparente”.

Otra excentricidad suya fue su intento de contratar al astro argentino del fútbol Diego Maradona en un club de Kalmukia.DIARIO EL TRUJILLANO



Pueblo se congrega para expresar solidaridad al Presidente Chávez



Gráfica - ( Pueblo se congrega en apoyo al Presidente Chávez)


El día de hoy habitantes de diferentes parroquias caraqueñas emprenden una actividad en la calle en solidaridad con el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, esto a propósito de la intervención quirúrgica que le fue practicada al Mandatario Nacional el pasado viernes en Cuba.

El punto de concentración empezó a las 10:00 de la mañana de hoy en la Plaza Bolívar, según informó el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.

Personas de la Vega, el junquito y de diferentes estado se concentran y dan un mensaje de solidaridad, aliento y de recuperación al Ejecutivo Nacional con la consigna “Pa´lante comandante”.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) también se concentra a esta hora de la mañana en el estado Vargas, así como también en Miranda y Aragua. Igualmente, el día de ayer el Ministro de Información y Comunicación Andrés Izarra desde Caracas y para la Energía y petróleo, Rafael Ramírez, desde Cuba ratificaron la recuperación satisfactorio del Presidente Chávez.LA ESCOBA SOCIALISTA



Vicepresidente Elias Jaua inspecciona petroquímica El Tablazo



Gráfica - ( Vicepresidente Elias Jaua)

El Vicepresidente de la República Elias Jaua realiza una inspección junto a trabajadores de CORPOELEC en la subestación petroquímica el Tablazo en el estado Zulia con el fin de investigar los factores que suscitaron la explosión de tres transformadores la madrugada del sábado lo cual afectó en gran magnitud el sector eléctrico en la entidad zuliana.

Jaua dio a conocer que gracias a las acciones emprendidas por los trabajadores de CORPOELEC y la Fuerza Aérea Bolivariana se han instalado en 24 horas nueve transformadores que han generado 2.000 megavatios de energía enfatizando el ministro que la situación está siendo controlada más sin embargo, no se ha restablecido el servicio completamente.

Por otra parte, destacó la madurez del pueblo marabino ante la situación y los exhortó a continuar el plan de ahorro energético y a controlar el consumo del mismo.DIARIO EL CATATUMBO




Un saldo preliminar de tres reclusos muertos y 22 heridos dejó un enfrentamientos que se suscitó la tarde de este domingo en el Internado Judicial el Rodeo 1, estado Miranda


Ministro Tareck confirmó tres reclusos muertos y 22 heridos en cárcel de El Rodeo


En rueda de prensa ofrecida en el Destacamento 54 de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en las adyacencias del penal, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aisami, detalló que 16 de internos presentaron lesiones leves y ya fueron regresados al penal.

En tanto hay otros seis internos que presentaron heridas de gravedad, por lo que aún permanecen en diferentes centros asistenciales.

“Además tenemos una información preliminar de que aún en el penal se encuentran otros 10 internos fallecidos. Esa información está siendo confirmada por el director del penal, Cecilio Hernández, quien se encuentra dentro del establecimiento carcelario verificando este dato. Además, estamos activando los mecanismos para que, en caso de que esta información sea cierta, proceder a evacuar los cadáveres y su posterior identificación”, señaló.

El titular de la cartera de Interior y Justicia explicó que el incidente se presentó cerca de las 4:30 de la tarde, internos de cuando dos sectores del penal se enfrentaron justo antes de que los visitantes abandonaran el penal.

“Cuando ya salía la visita del recinto carcelario se presentó un enfrentamiento entre dos sectores del penal, lo que generó un hecho de violencia. Inmediatamente se activaron los mecanismos de control externo de la Guardia Nacional y de los custodios asistenciales. Pero, lamentablemente, dejó este saldo”, expresó.

Por otra parte, informó que comenzaron a tomar los correctivos necesarios y a tener conversaciones con los privados de libertad para que desistan de estas acciones de confrontación.

Cerca de las 12 de la noche, el internado se encontraban en calma.

Por otro lado, negó que se estuviesen practicando traslados hacia otros centros carcelarios del país.

“Los únicos traslados que se están practicando son a los centros asistenciales para atender a los internos heridos”, recalcó.DIARIO EL BARQUISIMETANO



MATARON A UN COMERCIANTE Y UN SINDICALISTA EN MARACAIBO



Sicarios mataron a dos compadres en Domitila Flores: Un comerciante y un sindicalista


A las 6.00 de la tarde de ayer sábado, el comerciante Francisco Jesús Villasmil (36) y el sindicalista del sector de la construcción Pedro Montero (51), compadres, fueron asesinados a tiros por varios sicarios en el barrio Luis Aparicio, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.

Según relató en las afueras de la morgue Dainé Meléndez, esposa de Villasmil, éste estaba ingiriendo bebidas alcohólicas y se desplazaba por la zona en su camioneta Ford Bronco, color blanco, cuando vio a su compadre Montero, quien estaba al frente de su residencia ubicada en el mencionado barrio, por lo que se detuvo para saludarlo. Cuando bajó del auto y se le acercó a Montero, varios hombres a bordo de un vehículo Fiat Palio gris llegaron al sitio, descendieron, y sin mediar palabras sacaron sus armas y dispararon 27 veces contra Montero, y dos contra Villasmil. Ambos murieron al instante.

Poco después, cerca del lugar del hecho, el carro Palio fue abandonado por los homicidas.

Meléndez dijo que Villasmil nunca había tenido problemas con nadie, y que era el menor de seis hermanos y dejó cinco hijos menores.

Por su parte, Pedro Montero, hermano del sindicalista fallecido quien poseía el mismo nombre, contó que su allegado sufrió un atentado en 2008, luego de que un sujeto le dispara en el abdomen mientras se encontraba al frente de su vivienda, mismo sitio donde ayer fue asesinado.

Agregó que Montero dejó seis, tres menores y tres mayores, y que era el segundo de cinco hermanos. Desconoce las razones por las cuales decidieron quitarle la vida.

Funcionarios de la Policía Científica subdelegación San Francisco hicieron los levantamientos de los cadáveres y ejecutan las actividades de experticia para resolver el caso.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



La risa es la mejor medicina para tener salud



Gráfica - ( Sonreír ayuda a mejorar la salud)


( ensana.com) - El reírse por un buen chiste o por estar pasando un rato agradable, no sólo ayuda a alimentar el buen humor y la felicidad sino que contribuye a mejorar la salud de diferentes formas. Cuando un individuo ríe está activando en su organismo una hormona llamada adrenalina que permite desarrollar la creatividad y la imaginación.

Si quieres conocer algunos de los beneficios de la risa lee estas líneas:

  • Gracias a la risa el cerebro produce gran cantidad de endorfinas las cuales actúan como sedantes y a diferencia de la heroína o morfina son benignas para el cuerpo emprendiendo una acción eficaz, gratuita y sin efectos secundarios.

  • El reírse a carcajadas, pone en movimiento más de 400 músculos que componen el organismo así como también el estómago que se pone en movimiento a través de la risa.

  • Al reí aunque no lo creas de alguna manera masajeamos la columna vertebral acción que permite que la cervical se estire y libere tensión.

  • De esta manera divertida también se expulsan toxinas, gracias a la estimulación del bazo puesto que se facilita la digestión con movimientos del diafragma.

  • Hay ataques de risa que producen lágrimas, esto ayuda a limpiar los ojos ya que éstas gotas cumplen la función de lubricantes ayudando a despejar nariz y oído.

  • Para culminar, nuestra piel se exfolia y se oxigena conjuntamente porque ejerciendo la acción de reír se absorbe más aire. Vale destacar, que es totalmente falso que reír genere arrugas y sea perjudicial para el rostro.

Después de descubrir esta maravillosa técnica ¿Qué esperas? Regálale una sonrisa al mundo y haz feliz a quien lo reciba al igual que tú quien la proporciona.EN LA ONDA CON MARITZA



TWITTER: REPORTAN FALLAS ELECTRICAS EN VARIOS SECTORES DE MARACAIBO



http://images.eluniversal.com/2009/10/17/7234117%20209x400.jpg.210.0.thumb


Usuarios de la red social twitter que siguen o hacen uso del canal @TrafficMcbo denuncian desde hace minutos que varios sectores se encuentran sin luz o son víctimas de bajones en el fluido eléctrico.

Usuarios que viven en Valle frío, San Miguel, La Muchachera, Sabaneta, La Rosaleda, La Paragua e incluso Cabimas en la Costa Oriental han expresado haber sufrido un bajón eléctrico.JHONSON&CONSULTORES



LA ZULIANA KELLY GARCÍA CORONADA CHICA MÁS BELLA "SAMBIL"


http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/06/kelly-1.jpg


Maracaibo nuevamente se llevó la corona en este certamen donde se elige a la chica más bella que durante un año será la imagen de la red de centros comerciales

Como primera y segunda finalista del concurso resultaron Andrea Vásquez, de Sambil Caracas y Ángela Ramírez representante de Sambil San Cristóbal.

Un show con derroche de ingenio, creatividad y mucha tecnología sirvió de opening para que las 14 bellas representantes de todos los centros Sambil a nivel nacional se lucieran en la pasarela instalada en el Nivel Acuario de dicho centro comercial.

Luego de los desfiles en ropa casual y trajes de baño, las 14 participantes presentaron las propuestas que dictan las más recientes colecciones, con marcado acento vanguardista y de total glamour, de importantes diseñadores de la talla de Alejandro Fajardo, Carlos Aguilar, Douglas Tapia y Nidal Nouhaied que causaron la admiración de todos por su originales trabajos que sin duda marcarán pauta dentro del mundo de la moda venezolana.


La bella Daniela Kosan fue la animadora de este fashion show que se realizó bajo la carpa de la Terraza del Nivel Acuario de Sambil Caracas y que contó con el patrocinio de Lidotel Venezuela, Pepsi Light, La Senza, Adidas, Aishti, Boticario, Steve Madden, Moose, Accesorios Gemelas Braun, Balu Diseños, Love Beach Wear, Sharon Loewe Bisuterie, Baby liss y Soft Liss de Remington, Diageo y Huil, entre otros.JHONSON&CONSULTORES



Carmen Victoria Pérez: Feliz fuera de la pantalla




"Hice una televisión irrepetible (...) si eso regresa, ¡qué bueno que regrese!, pero no para mí" "No tengo ni ganas de maquillarme ni de volverme a vestir (...) voy en pijama para mi programa de radio"


Durante diez años el país se preguntaba antes del Miss Venezuela qué traje luciría Carmen Victoria Pérez. Ella, la recordada "flaca", marcó un hito en la historia de la animación de la televisión venezolana y, aunque pasó algunos años alejada de los medios, desde hace un mes, su característica voz puede escucharse los sábados y domingos de 3:30 a 5:00 pm a través de La Romántica 88.9 FM en el programa Simplemente con Carmen Victoria Pérez.

-¿Cómo recuerda sus tiempos en el ?Miss Venezuela

-Ésa es una etapa que recuerdo con mucho cariño y respeto, es el pasaje más importante de mi vida porque a mí el Miss Venezuela me consagró como animadora de televisión. Me siento muy agradecida con la vida y con Joaquín Riviera, Osmel Sousa y toda la gente de Venevisión por darme la oportunidad de llegar allí.

-¿Se arrepiente de haberse retirado tantos años de la televisión?

-¡No!, al contrario, si estoy feliz de no estar en la pantalla en este momento porque yo estuve hasta hace dos años en una televisión improvisada, llena de defectos de producción y entonces me dije: 'se acabó la televisión porque no me hace falta, porque ya cumplí, hice una televisión irrepetible y muy digna; si eso regresa, ¡qué bueno que regrese!, pero no para mí porque ya yo no tengo ni ganas de maquillarme ni de volverme a vestir, ya no tengo ganas de repetir eso. Estoy feliz porque voy en pijama para mi programa de radio (risas). En estos días publiqué en mi Twitter: 'Cada vez amo más la radio, siempre supe que iba a ser mi último marido' (risas). ¡Qué rico me siento de montar todo lo que va a pasar en el programa y yo misma escribo mi pauta, la presentación, primer corte, segundo corte, tercer corte, publicidad, música, entrevistas, despedida!; eso a mí me da satisfacción porque no solamente estoy conduciendo el programa sino que también lo estoy produciendo.

-¿Por qué no siguió al aire el programa ?Ven a mi mesa

-Porque me harté, eso lesionó mis energías, yo me levantaba a las 6 de la mañana y me sentaba en una silla de maquillaje a las 9:30 a.m. para entrar a un programa donde no había nada que decir como no fuese lo que uno ponía, así de sencillo. Y que me digan que no para rebatirlo. Salía de ahí a la 1:30 p.m. cansada, desilusionada y vuelta papelillo y así estuve un año y medio. Ahora, ¡qué bueno que me pasó eso por si acaso me iba a quedar el gusanillo de la televisión supiera desde ese momento que no y que no y se acabó.

-¿Qué apoya más una carrera en los medios, la inteligencia o la elegancia?

-En la carrera siempre ayuda la elegancia, eso está ahí, pero lo que ayuda es el talento, el trabajo bien hecho y jamás creérsela. En estos momentos no trascienden las figuras porque no hay tiempo y hay muchos. Yo doy talleres de conducción de animación de radio y televisión y lo primero que le digo a los talleristas es que hoy en día hay unos medios de comunicación sumamente improvisados, 'si usted quiere trascender, no puede ser improvisado y, si quiere improvisar, escríbalo primero'.

-¿Ve talento en la televisión actual?

-Sí hay porque no podemos tampoco descalificar a la gente, hay gente buena y hay gente muy mala, pero hay gente chévere, que puede aportar muchas cosas y hay gente que pudiera mejorar. El problema aquí es que no nos podemos quedar callados y acostumbrarnos a la televisión que nos brindan, ¿por qué? si hay un aparatito que se llama control y se puede hacer zapping con la velocidad del rayo.

-¿Qué temas trata en ?Simplemente Carmen Victoria

-Yo estoy haciendo un programa con una temática aleatoria. Hubo una amiga querida, hermana de mi adorado Aldemaro Romero, que tuvo una columna titulada Yo lo viví, entonces eso es lo que estoy haciendo en la radio, hablo un poco de los trapos y me encanta, pero lo llevo de una manera distinta, no es la noticia plana, lo hago tipo historia, de repente, hago un tip de gastronomía, hago mucho comentario, música y, sobre todo, mucha actualidad.

-¿La radio trata con más amabilidad el paso del tiempo?

-Creo que la televisión también. Uno tiene que tener constancia en el alma de que el tiempo pasa, yo hace 30 años era una mujer estupenda, maravillosa, bellísima y hoy soy una mujer, maravillosa, estupenda y bellísima, pero 30 años más tarde.

-¿Cuáles bondades ofrece la radio en comparación con la pantalla chica?

-Todas. Es lo mas difícil de hacer. La radio es un arma letal porque ahí tienes el micrófono delante de ti, el operador de sonido y tu talento, más nada. En la televisión distraes al público con unas piernas bien cruzadas y un vestido divino, ahí está, ésa es la diferencia. La radio es solo voz y talento y ojo: una voz que no tiene que ser la de Carmen Victoria Pérez porque cada voz es irrepetible, qué intención le pones a lo que vas a decir y, el principal, seducir al oyente.EL UNIVERSAL/EN LA ONDA CON MARITZA



Cine latinoamericano triunfador en el festival de Transilvania



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSm2_xchiMChei6zqm6nR5Z-LLYEWhyphenhyphen_oCvOvKOPZn4SSUKN-Y51Blbretwk00-vZOBiGdQ3D-1nAH0ifxclL-Hwoa9o_Qm6iEFTOL5uUQzd21mRvwIGlTUZm4rvK583OvuSSvIhGViF4/s1600/236067_cinta_de_cine.jpg


La cinta argentina "Sin retorno" se alzó con uno de los premios de la justa.



El cine latinoamericano fue honrado en el Festival Internacional de Cine de Transilvania (TIFF), donde se llevo los dos principales premios otorgados por el jurado el sábado por la noche en Cluj (noroeste de Rumania).

"Sin retorno", del director argentino Miguel Cohan, fue laureado con el premio Transilvania, informó AFP.

Por su parte, "La vida útil", del uruguayo Federico Veiroj, obtuvo el premio especial del jurado.

Doscientas veinte películas fueron presentadas en esta edición del TIFF.EN LA ONDA CON MARITZA


El piloto venezolano Pastor Maldonado abandonó en el Gran Premio de Canadá, a la altura de la vuelta 63



http://www.motor360.es/wp-content/uploads/2009/11/pastor-maldonado.jpg


El criollo pasó por varias casillas en la carrera, inclusive ocupó por varios momentos la posición 10.

La carrera estuvo llena de actividad, pues fue detenida por la fuerte lluvia a la altura de la vuelta 25 y reanudada casi una hora después.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Patinadores criollos buscarán en Europa mejor preparación



Gráfica - (Imagen referencial)


(Mindeporte) - Doce patinadores de la preselección nacional estarán un mes en Europa, en Suiza y Alemania en busca de mejor y mayor preparación de cara a los Juegos Alba y Juegos Panamericanos de Guadalajara.

Juan González, secretario general de la Federación Venezolana de Patinaje informó que los atletas viajarán el próximo 20 de junio y estarán de regreso el 19 de julio para su participación en los Juegos del Alba.

Sandra Buelvas, Daniela Escalona, Sindy Cortes, Wildreina Valbuena, Solimar Vivas, Nelver Molero, Willian Rojas, Leonar Muñoz, Breiner Flores, Juan Jardines, Enrique Flores y Alejandro Silva, integran el grupo que se preparará en el viejo continente. Estarán en Suiza, en las ciudades alemanas Frankfurt, Berlín y Geisingon.

El experimentado patinador Juan Jardines está de regreso a la disciplina. Después de varios meses de ausencia por sus estudios académicos, vuelve con renovados bríos y dispuesto a demostrar que todavía tiene condiciones para ofrecerle muchos triunfos a Venezuela.

“Desde el pasado mes de enero estoy de vuelta, me preparo y entreno duro, aspiro lograr las condiciones para estar en la selección en los Juegos del Alba. Seguro estoy que este viaje a Alemania me permitirá alcanzar mi mejor forma”, destacó Jardines.

Comentó además el patinador que en el mes de agosto retornará a las competencias de la Copa del Mundo. “Mi mayor objetivo son los Juegos Panamericanos, iremos a buscar por lo menos una medalla de oro y defender con fuerza ese subcampeonato alcanzado en la edición pasada. Me empeñaré en buscar el nivel técnico para demostrar que estoy en condiciones”, indicó.

Por su parte la velocista Solimar Vivas, quien celebró este sábado el triunfo en los 300 metros ruta, con un tiempo de 19.200, manifestó que está entusiasmada con estos eventos que se acercan, donde tendrá la oportunidad de mostrar sus condiciones.

“Espero que este mes de preparación en Europa sea de mucho provecho, sobre todo porque tuve cuatro meses fuera de las pista, estudiando inglés en Estados Unidos, y segura estoy que me servirá para enfrentar, con mi mejor forma física, los Juegos del Alba y los Panamericanos”, comentó Solimar.

Los objetivos de esta joven patinadora también apuntan hacia el Campeonato Mundial, en agosto, y los Juegos Nacionales.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Colosal doble victoria de Enzo Potolicchio en Montreal



Gráfica - (Imagen Referencial)


( Prensa Prototipo) – El piloto venezolano Enzo Potolicchio se adjudicó la victoria en el Gran Premio de Canadá en la categoría Ferrari Challenge F458, espectacular conquista alcanzada sobre el asfalto mojado del trazado Gilles Villeneuve de Montreal que aseguró al tomar la vanguardia en la última vuelta.

Potolicchio, quien el sábado había triunfado de punta a punta en el trazado semipermanente enclavado en la isla artificial de Notre Dame donde se disputa el GP de Fórmula 1, repitió el éxito en la segunda batería del fin de semana, aunque en esta oportunidad lo hizo tras mantener un vibrante duelo con el norteamericano Cooper MacNeil, con quien intercambió la punta hasta en media decena de oportunidades.

El caraqueño Enzo Potolicchio, al comando del Ferrari F458 que cuenta con el auspicio de Baterías Titán, ONA, Fundapret, Candal Taxand y Mindeporte, partió desde el primer lugar gracias a su conquista del sábado en la tarde, pero en la serie dominical, encontró la férrea oposición de Cooper MacNeil, piloto que tomó el primer lugar en la sexta vuelta, Enzo lo adelantó en el giro doce, el norteamericano recuperó la posición en el penúltimo giro, pero en la vuelta final, el criollo reconquistó la vanguardia para cruzar la meta victorioso por cuarta vez en el año sobre un total de seis fechas.

“Fue una carrera simplemente emocionante y nos sentimos realmente felices por nuestra cuarta victoria del año – exclamó Enzo Potolicchio – La lluvia hizo todo mucho más difícil, partimos desde la pole position, pero Cooper MacNeil hizo una gran carrera, logró superarme en el sexto giro, lo dejé ir al frente por algunas vueltas, lo volví a pasar en la catorce, él respondió en la siguiente, pero en la última pude superarlo para llevarme el triunfo. Sin dudarlo ha sido la mejor de las victorias que he logrado en el Ferrari Challenge y sobre todo en este circuito tan especial junto a la Fórmula 1”.

Potolicchio completó las 16 vueltas al trazado de 4.3 kilómetros de recorrido en 31 minutos, 8 segundos con 781 milésimas, con poco más de 7 segundos de ventaja frente a Cooper MacNeil, quien en la penúltima ronda había recuperado el mando en el tremendo mano a mano que mantuvo en la parte final con el caraqueño. El tercer escalón del podio quedó en poder del californiano Harry Cheung a más de 20 segundos de los líderes.

Al igual que en la temporada 2010 cuando duplicó conquistas con el modelo F430, Enzo Potolicchio volvió a resultar insuperable sobre el trazado canadiense y las dos nuevas victorias le permiten extender su ventaja al frente de la clasificación general. El único registro que el criollo o pudo adjudicarse fue el récord de vuelta en la batería final, al implantar su mejor giro en 1’53”784, sólo mejorado por McNeil con 1’53”382.

En la división F430 la bandera de Venezuela también volvió a ondear en lo más alto del podio gracias a la segunda conquista del año de Juan Andrés Hinestrosa, quien como Enzo Potolicchio, es integrante del equipo Ferrari of Fort Lauderdale. La próxima ronda del campeonato se disputará nuevamente en territorio canadiense, pero en esta ocasión en las calles de Toronto, el venidero 9 y 10 de julio.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Excepcional remontada de Ernesto Viso lo premió con el séptimo lugar



Gráfica - (imagen referencial)


(Prototipos) - Luego de superar en la pista a más de 30 rivales entre las dos carreras en la que además llegó a liderar el pelotón, el venezolano Ernesto José Viso fue uno de los protagonistas de excepción en la sexta válida del campeonato Indycar que se disputó el sábado en la noche en el Texas Motor Speedway, en los Estados Unidos, al culminar séptimo en la primera batería y décimo en la segunda.

El caraqueño brilló en la inédita edición de la Firestone Twin 275, al ser el volante que mayor cantidad de posiciones ganó en la pista, luego de partir en el décimo noveno lugar en la primera serie y cruzar la meta en el séptimo lugar a poco más de 2 segundos del ganador, el escocés Dario Franchitti, en tanto en la segunda manga, cuyo orden de salida se estructuró en base a un sorteo, Viso partió en el puesto veintinueve entre treinta participantes, para concluir en el décimo puesto final, manga en la que se impuso el australiano Will Power.

EJ Viso, al volante del Dallara Honda del equipo KV Lotus con el auspicio de PDVSA, Cantv y Mindeporte, registró también el giro más veloz al trazado de 1.5 millas de longitud al cronometrar en la segunda vuelta de la primera manga un tiempo de 24”2205 a un impresionante promedio de 346 kilómetros por hora.

“Nos hemos cansado de pasar carros tanto por el lado exterior como interior de la pista, ha sido una noche donde hemos tenido un ritmo realmente fuerte – relató EJ Viso – Para las 2 carreras tuvimos un setup para tráfico con más carga aerodinámica, es por eso que cuando no estaba en pelotón se me iban. Eso fue lo que aprovecharon Franchitti, Danica y Tagliani que se me fueron en la parte final de la segunda manga porque entonces no había tráfico. En la primera parada de la carrera 1 perdimos 3 ó 4 puestos y además se metieron otros 3 4 carros en el medio que eran rezagados, fue un retraso que se presentó con el que cambiaba el caucho trasero izquierdo. Estos dos sólidos resultados comprueban el gran rendimiento de nuestro auto y del gran trabajo del equipo KV Lotus PDVSA”.

Respaldado por una puesta a punto concentrada para conducir en el intenso tráfico del trióvalo de Fort Worth, Ernesto Viso completó dos carreras impecables donde apenas se registró un retraso en la segunda y última parada en los pits de la primera manga, cuando un mecánico que cambiaba una de las ruedas traseras perdió valiosos segundos que les hizo perder tres lugares, en tanto en la segunda manga, el venezolano llegó a liderar el pelotón entre los giros 53 y 54, al permanecer más tiempo en la pista antes de completar su primera detención en los pits para cambiar cauchos y cargar combustible.

En la segunda carrera Viso se apoderó de la cuarta mejor vuelta de la noche al registrar 24”3497 en el cuarto giro, a un promedio de 344,185 kilómetros por hora, giro más veloz que se llevó el neozelandés Scott Dixon con 24”2894, obtenido en la ronda 109 de las 114 que constó la batería.

Tras tomar la salida de la manga final en la última fila desde el puesto veintinueve, Ernesto Viso comenzó una increíble recuperación que le permitió avanzar 18 lugares, sólo mejorado por las 20 que remontó Marco Andretti y las 19 de Dario Franchitti, dupla que partió en las casillas 27 y 28, respectivamente, y que cruzaron la meta en el sexto y séptimo lugar.

A pesar del asombroso ritmo de carrera con promedios superiores a los 340 kilómetros por hora, apenas se contabilizaron 2 abandonos entre las dos baterías, registrándose en la primera serie un accidente entre los novatos Wade Cunnigham y Charlie Kimball.

La próxima presentación de EJ Viso será este 19 de junio en el tradicional óvalo de una milla de Milwaukee, en Wisconsin, escenario de la octava ronda del calendario Indycar 2011.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


No hay comentarios:

Publicar un comentario