“Hemos recibido numerosos informes denunciando el excesivo uso de la fuerza por parte de las fuerzas sirias contra los civiles, la mayoría de ellos manifestantes pacíficos”, señala un informe presentado hoy al Consejo de Derechos Humanos.
El documento afirma que “civiles desarmados” fueron blanco “de francotiradores ubicados en los techos de edificios públicos y de tanques desplegados en zonas densamente pobladas”.
Sin embargo, el organismo de la ONU señaló que sus colaboradores no pudieron entrar en Siria, lo que dificultó la recogida directa de información.DIARIO EL CATATUMBO
El gobierno de Shizuoka prohibió a cinco fabricantes de té en la prefectura seguir vendiendo sus productos y recuperó envíos recientes tras detectarse niveles excesivos de radiación.
El gobierno japonés anunció hoy que recomendará ampliar el área de evacuación en torno a la planta nuclear de Fukushima porque teme que se hayan acumulado niveles de radiación por encima del límite oficial, según el secretario del gabinete Yukio Edano.
"Llegaremos a una conclusión definitiva en el futuro próximo", añadió, según la agencia Kyodo. El gobierno está analizando las "zonas calientes" junto con las autoridades locales, informó DPA.
Al parecer la radiación procedente de Fukushima se ha concentrado en ciertas zonas debido a condiciones del terreno y climatológicas. La planta filtra al exterior radiactividad desde que sufriera daños en el terremoto y tsunami del 11 de marzo.
A fines de abril, el gobierno declaró una zona de exclusión de 20 kilómetros alrededor de la planta.
Mientras tanto, el gobierno de Shizuoka prohibió a cinco fabricantes de té en la prefectura seguir vendiendo sus productos y recuperó envíos recientes tras detectarse niveles excesivos de radiación.
Las plantas de procesamiento se contaban entre 20 inspeccionadas en el distrito de Warashina, 370 kilómetros al sudoeste de la central nuclear. DIARIO EL TRUJILLANO
La ONU propone a Internet como un derecho humano
(tecnología.chilealrojo.cl) – ”Internet se ha convertido en un medio clave para que los individuos puedan ejercer su derecho a la libertad de opinión y expresión, tal como está garantizado por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos”.
Este es uno de los párrafos del comunicado emitido recientemente por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En el mismo, Frank La Rue, relator especial de la ONU, asegura que la red es parte fundamental para el progreso humano.
El organismo insta a los gobiernos a adoptar medidas que posibilten la accesibilidad y disponbilidad para todos (incluyendo en esta lógica la posibilidad de afrontar el gasto de conexión), estableciendo esta política como prioritaria para todos los Estados del mundo.
En este orden, declaran como violaciones a este derecho la filtración de contenido web, el bloqueo de usuarios en el marco de situaciones conflictivas, los ciber ataques y el control excesivo de datos. ‘
‘Internet como un medio para ejercer el derecho a la libertad de expresión sólo puede servir a estos propósitos si los estados asumen su compromiso por desarrollar políticas efectivas para lograr el acceso universal”, se anota en el comunicado.
La ONU establece como un asunto de vital importancia que en momentos previos a elecciones y en acontecimientos como revueltas sociales, se mantenga el acceso a Internet como un sitio desde donde ejercer el derecho a la libertad de opinión.DIARIO EL CATATUMBO
Aeropuertos argentinos cancelan vuelos por ceniza volcánica
Los vuelos desde y hacia el aeroparque metropolitano Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza, de esta capital, se mantienen cancelados por la persistencia de las cenizas provenientes del volcán chileno Puyehue.
Las operaciones en ambas terminales fueron suspendidas en la noche del domingo por tercera vez en una semana.
Estaba previsto que en la tarde de ayer lunes se reiniciaran, pero en la noche la nube de cenizas que arrastra el viento obligó a cancelar nuevamente la entrada y salida de aeronaves.
De acuerdo con un comunicado, la aerolínea argentina LAN reanudará sus operaciones cuando “las condiciones sean favorables y resulten compatibles con los máximos estándares de seguridad de la compañía”.
En Argentina, el volcán Puyehue, que entró en erupción el pasado 4 de junio, afecta a la Patagonia, particularmente a las ciudades de Bariloche y Villa La Angostura.
En tanto, el aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo, Uruguay, continúa hoy con vuelos cancelados y en Brasil se suspendieron algunos viajes a diversos destinos.DIARIO EL TRUJILLANO
México: Resistencia y emergencia nacional
(Prensa Alia Am Latina) – Resistencia civil pacífica. Lo que comenzó el pasado 5 de junio en Morelos como “Caravana por la Paz de Cuernavaca a Ciudad Juárez”, concluyó este fin de semana en Juárez como “Caravana del Consuelo”; es decir, transmutó en el trayecto.
Ha sido una de las caravanas más largas, casi tres mil kilómetros, pero no la única. En septiembre de 1991 la Marcha por la Dignidad la encabezó Salvador Nava Calvillo desde San Luis Potosí hacia el Distrito Federal, en defensa de su triunfo electoral; el Éxodo por la Democracia que encabezó desde Tabasco al DF Andrés Manuel López también el 1991, por igual motivo; la marcha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) hacia la Ciudad de México en 1995 y otra en octubre de 2006, por el respeto a los derechos laborales; las marchas del EZLN encabezada por el subcomandante Marcos en 1991 y 2001, en reconocimiento por los derechos de los pueblos indígenas plasmados en una Ley Indígena que no cuajó pese a las promesas de Ernesto Zedillo.
Todas, como secuelas del régimen autoritario y represor priista, y de colofón panista, renuentes en atender las demandas ciudadanas que exigen del gobierno, aparte de cumplir con sus promesas democráticas de respeto a la dignidad, a los derechos ciudadanos, humanos, etcétera, el cambio de régimen político y no sólo electoral —porque la democracia es más que mecanismo electorero, como lo quiere ver a conveniencia el propio sistema político.
Encabezada por el poeta Javier Sicilia, que entró de lleno a la resistencia civil —de la mano de tantos más que padecen de cerca la violencia— desde que asesinaron a su hijo, la marcha se propuso “ir por donde están los corazones más adoloridos, romper ese miedo, ese cerco para abrazarnos y decirles a los señores de la muerte —estén donde estén, sean criminales o gente en el gobierno coludida con ellos— que no estamos solos los mexicanos”. La solidaridad ciudadana dado el abandono de las autoridades y la inoperancia de las policías al contener la violencia desatada en el territorio nacional, unos estados más otros menos, todos padeciendo el mismo síndrome de descomposición.
Así, el trayecto incluyó entidades como el propio DF, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Durango, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua. “Les queremos decir —al gobierno y los criminales, expresó Sicilia—, que estamos hartos de su guerra; de sus corrupciones; de que quieran humillar a esta nación. La gente quiere vivir en paz y salir a la calle todos los días sin temor”.
Los seis puntos del Pacto para la Paz iniciales: verdad y justicia por las víctimas y sus familiares; fin a la estrategia de guerra y asumir un enfoque de seguridad ciudadana; combatir la corrupción y la impunidad; combatir la raíz económica y las ganancias del crimen; atención de emergencia a la juventud y acciones efectivas de recuperación del tejido social; democracia participativa y democratización de los medios de comunicación.
Puntos que, sobre todo el tercero, cuarto y sexto [porque los otros son coyunturales], mínimamente, debieran ser parte de un Plan de Transformación Democrática del Estado —no sólo del gobierno y sus corroídas y añejas estructuras—, bajo una iniciativa surgida ya desde el Poder Legislativo o sobre todo del Poder Ejecutivo —por la fuerte influencia del presidencialismo—, bajo el consenso y participación activa de la sociedad organizada. Situación que, se dice comúnmente, no ha sucedido por la falta de voluntad política del régimen; pero que en el fondo no se da por las presiones de los grupos de interés que defienden sus intereses, sobre todo empresariales, y de Estados Unidos.
La miopía del Presidente Calderón a recular en la fallida estrategia contra el crimen organizado, pese al saldo de los más de 40 mil muertes que hacen eco en el extranjero [las protestas aéreas en la Universidad de Stanford, donde fue recordada la campaña “No Más Sangre” con la frase: “¿40,000 dead. How many more?”, en la graduación de 4 mil estudiantes], son insuficientes para revisar siquiera las medidas aplicadas hasta ahora.
Por lo tanto, y menos a estas alturas del sexenio porque todo en él se da según el curso de los tiempos políticos y ahora son meramente electoreros, no habrá iniciativa desde el sistema para modificar nada o siquiera poner oídos a las demandas ciudadanas; pero por ello también es puntual la demanda ciudadana para presionar desde afuera con la bandera de la resistencia civil pacífica, como la definió Sicilia en parangón de la estrategia de Gandhi en la India contra el imperio británico.
En este sentido, dijo uno de los voceros de la “Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad” cuando concluyó su recorrido: lo que queda por delante para el “Pacto Nacional Ciudadano” es, “traducir todo ese dolor humano recogido en su trayecto, en un emplazamiento a los actores responsables para hacer cumplirlo”. En otras palabras: “De lo que se trata ahora es humanizar a la autoridad, lograr que se rompa toda esta impunidad a través del diálogo y formas de resistencia pacífica, que pueden ser una fórmula moral tremendamente radical para lograrlo”.
Luego entonces, “está claro que no es esta resistencia civil el saque para iniciar el diálogo con las autoridades, pero tampoco queremos que éste sólo sirva para que, por ejemplo, el presidente Felipe Calderón nos diga que acompaña nuestra causa, sino para que realmente se modifiquen las cosas; la resistencia estará en función de la respuesta”. Porque “se trata de humanizar al adversario, no odiarlo; aún con los grados de inhumanidad que tenga, hay que conocer el proceso de esa inhumanidad, que puede ser la ignorancia y poder confrontarla, pero no reforzar su inhumanidad porque si no vamos a chocar de frente y entrar en una espiral de violencia”.
Al movimiento encabezado por Sicilia, durante y conforme avanza la organización y la protesta, se suman las organizaciones civiles. Se trata de “atender la situación de emergencia nacional” desde afuera del sistema. Porque entre las prioridades está, en palabras de Sicilia, “rehacer el tejido social, limpiar las instituciones jurídicas de la corrupción y cambiar la estrategia de combate al crimen organizado”.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Obama anuncia apoyo a referendo sobre estatus de Puerto Rico
(BBCMUNDO) – Obama llegó este martes a Puerto Rico, 50 años después de que lo hiciera Jonh F. Kennedy, el último mandatario estadounidense en visitar oficialmente el estado caribeño.
Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses pero no pagan impuestos federales ni pueden votar en las elecciones presidenciales, por lo que muchos creen que el presidente está cortejando el voto de los hispanos que viven en el continente, que podría ser clave para su reelección en 2012.
En su visita de cuatro horas Obama analizará con el gobernador clic Luis Fortuño la posibilidad de realizar una consulta local sobre el estatus político de la isla y medidas para mejorar la deteriorada economía.NOTICIA ES NOTICIA
Cuba publicó diario inédito del “Che” Guevara
(BBCMUNDO) – El libro fue presentado en La Habana este martes, el día en el que el guerrillero argentino-cubano habría cumplido 83 años
“Diario de un combatiente” relata la experiencia del “Che” desde el desembarco el 2 de diciembre de 1956 a bordo del yate Granma hasta su lucha armada de tres años en la Sierra Maestra de Cuba.
Es publicado por la editorial australiana Ocean Press y editado por el Centro de Estudios Che Guevara, dirigido por su viuda, Aleida March.
El diario de Guevara sobre su campaña frustrada en Bolivia, donde fue capturado por el ejército boliviano y ejecutado el 9 de octubre 1967, fue un éxito editorial cuando fue publicado por primera vez en 1968.DIARIO DE CORO
En la mente de los sonámbulos asesinos
(BBCMUNDO) – La pareja se encontraba de vacaciones en un campamento de caravanas. Durante el día de la fatídica noche, un grupo de jóvenes los había hecho sentir amenazados y en peligro.
En la noche, Thomas tuvo una pesadilla horrible y empezó a caminar dormido. Thomas le dijo a la policía que le pareció haber visto, encima de Chistine, a un hombre que vestía jeans y que estaba cubierto con un paño negro.
Aseguró que le había gritado al sujeto y que lo había agarrado por el cuello. Pero cuando se despertó, se encontró con sus manos alrededor del cuello de Christine.
Cuando se dio cuenta de lo que había hecho, ya era demasiado tarde. Inmediatamente llamó a la policía.
Midiendo el cerebro
Debido a las extrañas circunstancias que rodearon el caso de Thomas, el doctor Chris Idzikowski, director del Centro del Sueño de Edimburgo, fue llamado para que lo examinara y para que determinara lo que pasó esa noche.
“Llevamos a cabo un estudio de su patrón de sueño en la prisión. Le colocamos sensores para medir sus ondas cerebrales, el movimiento de sus ojos, de su barbilla y de sus piernas, su flujo nasal, su ritmo respiratorio y sus niveles de oxígeno”.
La información registrada durante esa sesión de sueño de Thomas era clave para que Idzikowski descubriera cualquier tipo de comportamiento que le pudiera dar indicios de que la versión de Thomas era plausible: que él realmente estaba dormido la noche en la que mató a su esposa.
“Buscaba factores desencadenantes, durante el sueño, de un episodio de sonambulismo”, indicó el experto. “Cosas como apnea obstructiva al dormir, que sucede cuando tu respiración se ve interrumpida, o movimientos periódicos en las extremidades, que ocurren cuando tus piernas o tus brazos se empiezan a mover como cuando uno tiene un ataque. En el caso de Thomas, esas señales aparecieron de inmediato”.
Esto, junto a los testimonios de personas que han atestiguado su sonambulismo, ayudó a reconstruir el cuadro de una persona que sufre de parasomnia ambulatoria, un término que agrupa comportamientos típicos del sonámbulismo.
Evidentemente, esto por sí solo no fue suficiente para absolverlo del asesinato.
“Uno nunca tiene la certeza absoluta en cada caso”, indicó Idzokowski, un experto en casos que tienen entre sus elementos la parasomnia.
“Después de tener los registros del sueño (del sujeto), el caso debe ser tratado como cualquier otro. ¿Hubo un motivo? Es importante contar con los testimonios de los testigos que muestren que el individuo no actuaba conscientemente o que reflejen su estado de confusión, así como también con la evidencia de episodios de estrés inusual o de privación del sueño. Hay, por supuesto, el riesgo de simulación o de exageración de la condición. Por eso fui llamado, tanto por la parte acusadora como por la defensa”.
Absolución
En el caso de Thomas, la evidencia inclinó la balanza de forma contundente a su favor, lo que permitió que saliera absuelto.
En el juicio que se llevó a cabo en Crown Prosecution Service (Fiscalía de la Corona Británica), los psiquiatras que lo estaban tratando consideraron que un nuevo episodio de ese tipo era muy poco probable. Pero dejarlo en libertad un problema bastante particular.
“Brian Thomas fue absuelto justamente”, indicó el especialista. “Ahora el sistema no lo perseguirá, pero queda latente la pregunta de si (lo que pasó) podría suceder otra vez”.
De manera que depende de Thomas buscar un tratamiento para su sonambulismo. Aunque como explica Idzikowski, el resultado habría podido ser más preocupante.
“Hay un caso que se remonta a hace 60 ó 70 años. Un detective francés que estaba de vacaciones fue invitado a participar en una investigación de un asesinato. El detective terminó concluyendo que él mismo había cometido el crimen mientras estaba dormido. Tras ser sentenciado, se le permitió continuar con su trabajo como policía, pero tenía que dormir en la noche en la prisión”.
Circuito del sueño
Casos como los de Brian Thomas no son poco comunes. La década pasada ha atestiguado un aumento del número de crímenes protagonizados por sonámbulos, incluyendo un caso muy difundido sobre un hombre que condujo 20 kilómetros, apuñaló a su suegra hasta matarla e hirió a su suegro, mientras estaba dormido.
De hecho, en Estados Unidos estos casos son cada vez más frecuentes. Tanto que el doctor Michel Cramer Bornemann, del Instituto del Sueño de Minessota, desarrolló el primer laboratorio forense del sueño del mundo para ayudar en casos en los que la defensa de un determinado acusado basa sus argumentos en el sonambulismo.
De acuerdo con Bornemann, el cerebro de un sonámbulo experimenta “cortocircuitos” durante las primeras horas del sueño, lo que le permite levantarse y empezar a caminar.
Durante el sueño, el cerebro transita por diferentes fases de actividad conocidas como movimientos oculares rápidos, MOR, y etapas en la que no existen dichos movimientos, no-MOR.
En la etapa del sueño MOR, el cerebro paraliza al cuerpo para evitar que “actuemos” nuestros sueños en momentos en que nuestra mente procesa los acontecimientos que ocurrieron durante el día.
En su transición al estado no-MOR, la actividad se reduce, la sinapsis del cerebro (es decir, la unión intercelular entre neuronas) inicia el cambio.
En una persona promedio, estas transiciones entre los dos estados producen sin dificultades entre cuatro y seis veces cada noche. Pero, por razones que aún no se entienden, los sonámbulos sufren de algo que ha sido llamado como un “error de conexión”.
“Algo en la conexión entre ambas fases falla, lo que crea un impulso eléctrico absurdo que desencadena una superposición de ambos estados”, señaló Cramer Bornemann.
“No estás totalmente en la etapa MOR, por eso tus músculos están relajados, por eso no estás paralizado. Pero tampoco estás totalmente en la fase no-MOR. De ahí que puedes todavía estar dormido. En esa situación, algunos de los procesos del cerebro estarán despiertos mientras que otros están apagados”.
Pero ¿por qué esa irregularidad conlleva a tan particular, y con frecuencia, violento comportamiento?
“Las estructuras del cerebro como el hipotálamo, encargado de regular el sueño, están al lado del cerebro medio, donde yacen las conductas más primitivas de la evolución. Por eso cuando el impulso eléctrico se dispara, despierta esa parte del cerebro, dejando otras, como la corteza frontal, dormidas. Eso hace que no haya nada que inhiba la reacción de ira mientras experimentas un episodio de sonambulismo”, indicó Bornemann.
¡No duerma desnudo!
En su clínica del sueño en el Hospital Universitario James Cook, el doctor Paul Reading puede desatar un episodio de sonambulismo.
“Es sorprendente ver cuántas personas que saben que son sonámbulas todavía duermen desnudas”
Paul Reading, Hospital Universitario James Cook “En el laboratorio podemos recrear las condiciones del sonambulismo, al perturbar a alguien mientras duerme y, después, en el medio de la noche, hacerle un ruido estruendoso”, dijo Reading.
“Por eso, tener buenos hábitos de dormir es crucial para evitar episodios de sonambulismo”.
En particular, el consumo de alcohol puede ser un factor determinante. No tanto por la intoxicación que produce su consumo sino porque los efectos secundarios que genera -como la vejiga llena, irse a la cama tarde o incluso pasar la noche en el sofá- pueden causar las interrupciones necesarias para dejar a una persona vulnerable a errores de conexiones en el cerebro.
A quienes viven con sonámbulos, Reading les hace una recomendación.
“La primera hora de sueño es crucial, si pueden evitar causarles cualquier molestia en esa hora, todo estará bajo control”.
Para los sonámbulos, el doctor tiene un consejo invaluable.
“Pónganse la pijama a la hora de dormir, y se ahorrarán muchas vergüenzas, especialmente si están de vacaciones en un hotel, cuando naturalmente es más difícil pasar una noche ininterrumpida. Es sorprendente ver cuántas personas que saben que son sonámbulas todavía duermen desnudas”.ESPECIAL DIARIO EL BARQUISIMETANO
Hermano del presidente Chávez sera el nuevo viceministro de desarrollo eléctrico
AVN. Argenis Chávez Frías, hermano del presidente de la República Hugo Chávez, fue nombrado como el nuevo viceministro de desarrollo eléctrico del Ministerio para la Energía Eléctrica.
El nombramiento fue publicado a través de la gaceta nº 39.694, donde también se anuncian las medidas establecidas por el vicepresidente Elias Jaua y el Ministro del poder popular para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, para promover las regulaciones del consumo eléctrico nacional.
Por medio de la gaceta de este miércoles se informa a la población venezolana, sobre el nuevo embajador de Venezuela en Cuba, cuyo cargo será ocupado por el ex ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez.NOTICIA ES NOTICIA
Vicepresidente inspecciona termoeléctrica la Raisa I
El vicepresidente ejecutivo Elías Jaua realizó un recorrido por la planta termoeléctrica la Raisa I en el que señaló que las medidas de ahorro energético deberán ser permanentes, ya que esto ayudará a mejorar el consumo de energía en el país enfatizando los estados falcón, Lara , Zulia y Nueva Esparta.
Asimismo, destacó que la termoeléctrica La Raiza generará un total de 440 MW a finales de noviembre. La puesta en servicio se hará en tres fases: la primera 180 MW, la segunda 90 MW y la tercera 170 MV.
Termoeléctrica la Raisa I cuenta con una masa laboral de 800 trabajadores, y forma parte de los proyectos que se adelantan para el blindaje a la Gran Caracas.
Recalcó que no asumirá la presidencia debido a que el Presidente de la Repíblica está en excelentes condiciones, dejando por último, un mensaje a los de la derecha indicando que luchará con su propia vida por el mandato del presidente Chávez.JHONSON&CONSULTORES
El Gobierno nacional tiene previsto la creación de un ministerio que atienda la “compleja situación” que vive el sistema penitenciario en la actualidad
El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, lamentó los sucesos violentos que se suscitaron el pasado fin de semana en la cárcel de El Rodeo I y confirmó el fallecimiento de 19 reclusos en estos hechos. En rueda de prensa desde el Centro de Coordinación Policial de Antímano en La Yaguara, informó que el Gobierno nacional tiene previsto la creación de un ministerio que atienda la “compleja situación” que vive el sistema penitenciario en la actualidad.
“Está en manos de la Procuraduría (General de la República) la creación de un ministerio para la atención del sistema penitenciario”, precisó el ministro El Aissami. Asimismo aseveró que la creación de ministerio “nos permitirá atender de manera integral sistema penitenciario”.
El Aissami aseveró que pese a que han habilitado múltiples programas para potenciar la recuperación de los reclusos, como el caso de la Orquesta Sinfónica Penitenciaria, no han podido solucionar el problema de la violencia en los penales. “Estos esfuerzos han sido insuficientes para solucionar el drama de las cárceles venezolanas. Reconocemos que aún nos falta mucho por hacer en relación al sistema penitenciario, pero aquí estamos trabajando y dando la cara al país”, precisó.
La mejor policía de Venezuela
El Aissami informó además que hasta este martes se han inscrito 32. 799 hombres y mujeres para optar se parte de la Policía Nacional Bolivariana (PN). Asimismo aseveró que Antímano será la segunda parroquia donde se desplegará la PN en la ciudad de Caracas.
“Para septiembre 620 funcionarios estarán desplegados en la populosa parroquia de Antímano”, acotó. Finalmente destacó la “gran labor” que realizan los efectivos policiales de este cuerpo, que a juicio del ministro El Aissami es “el mejor cuerpo policial de Venezuela”.LA ESCOBA SOCIALISTA
EE.UU:BUZO BUSCARÁ RESTOS DE OSAMA BIN LADEN
Un buzo y cazador de tesoros oriundo del estado norteamericano de California busca encontrar evidencia sobre la muerte del líder de Al Qaida, Osama Bin Laden, para lo cual registrará el Mar Arábigo con un sónar.“Hablo en serio, no es broma”, dijo Bill Warren, un buzo profesional de 59 años de San Diego, a dpa. “La principal motivación es tratar de ver si mi presidente realmente estaba diciendo la verdad y si Bin Laden está verdaderamente muerto en el fondo del océano”.
Bin Laden murió en un operativo estadounidense en un complejo en Abbottabad, en Pakistán, y fue sepultado en alta mar por la Marina estadounidense. El presidente Barack Obama decidió no publicar fotografías del cuerpo de Bin Laden ni de su sepultura.
Warren dijo que ha dirigido sumersiones en todo el mundo en búsqueda de barcos que naufragaron y tesoros durante los últimos 35 años. Según dijo, ya encontró tres inversores para la búsqueda, que estima costará unos 400.000 dólares.
En un mes, Warren espera comenzar a buscar desde India con un equipo de camarógrafos. Un sónar amarrado al barco será capaz de detectar pequeños objetos unos 3.000 metros por debajo del nivel del mar.
En caso de encontrar los restos de Bin Laden, Warren dice que tomará fotografías y muestras de ADN.
La expedición podrá convertirse en un “maravilloso documental” que espera vender a productores de televisión. “No sabemos qué haríamos con el cuerpo”, dijo, ya que se trata de un tema “muy sensible”.DIARIO EL TRUJILLANO
Un saldo de al menos 3 personas fallecidas y una cantidad de heridos aun no determinada las instalaciones de la Cárcel Nacional de Maracaibo (Sabaneta)
Se registró una fuerte reyerta dentro de las instalaciones de la Cárcel Nacional de Maracaibo (Sabaneta), la cual habría dejado un saldo de al menos 3 personas fallecidas y una cantidad de heridos aun no determinada.
Hasta los momentos se desconocen los detalles sobre por qué se habría generado la revuelta, sin embargo, versiones preliminares apuntan a que se trató de una lucha por el control del área de “Penal Máxima”, aparentemente varios reclusos habría intentado asesinar al “pram” o líder de ese patio, identificado como Jean Carlos Díaz Polanco.
Los occisos fueron identificados como Robert Amaya, Jorge Amaya y Angelo Uzcátegui.
Los heridos han sido trasladados a distintos centros asistenciales.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando viajaba en el asiento delantero de un auto por puesto en la Circunvalación 2 de Maracaibo
All Wilson Villalobos García (32), quien fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando viajaba en el asiento delantero de un auto por puesto en la Circunvalación 2, estuvo preso en la cárcel de Sabaneta por homicidio, robo agravado y lesiones graves.
En el mes de julio de 2006 All Villaobos fue arrestado en el sector Cañada Honda luego de herir de un balazo en la cabeza un joven de 17 años para despojarlo de una bicicleta. Luego de esto fue beneficiado por una medida cautelar y dos años después fue detenido nuevamente por el delito de homicidio calificado.
A la 1:30 de esta tarde la vida de All Villalobos llegó a su fin luego que un sujeto a bordo de una moto se colocó al lado del auto Dodge Aspen de la línea C-2 y le disparó. El pasajero se había embarcado en el sector La Matancera y le pagó al conductor, un hombre de 56 años, con un billete de 20. Le dijo que se bajaría en Galerías Mall. Atrás del viejo por puesto iban dos jovencitas liceístas.
Justo en el semáforo que está a un lado del hospital Madre María Ráfols, el estruendo del disparo hizo que las estudiantes y el chofer salieran despavoridos. El conductor relató que cuando se paró por la luz roja, el pasajero que tenía al lado le dijo que le cambiara un billete. “Yo me voltee para sacar la cartera y fue cuando escuche la detonación. Sólo llegue a ver el pistolero huyendo y el hombre agonizando: duró pocos segundos con vida luego que le dieron el balazo”, declaró el dueño del por puesto.
Al sitio acudió una mujer peluquera que dijo ser pareja del fallecido. Ella y un homosexual, ambos con uniformes de un salón de belleza, lloraban. “Lo mataron como a un perro”, decía una y otra vez el hombre vestido de mujer.
Los dolientes dijeron que All Villaobos tenía cinco hijos y residía en la urbanización La Chamarreta. Funcionarios del CICPC se presentaron al lugar. Una detective revisó el cadáver y le extrajo del bolsillo de su jean la cartera. Luego analizaron la herida y lo subieron a la furgoneta.
El chofer, quien caminaba de un lado a otro aún asustado, fue llevado a la brigada contra homicidio para ser interrogado sobre el caso.NOTICIA ES NOTICIA
Amor en el agua
Primicias24.com (enfemenino.com) Reaviva el amor y descubre los pro y los contras de hacer el amor en el agua
En el baño: Los pros: estás en tu casa, tranquila. Puedes decorar tu cuarto de baño: velas perfumadas, espuma a voluntad, música relajante, copas de champán… para un momento relajante y pícaro.
Los contras: una bañera es estrecha, nunca es demasiado larga o demasiado ancha. Cuando hay dos, para mover un dedo del pie se forma un berenjenal, así que para hacer acrobacias…
La posición ideal: Para ganar sitio, ¡poneros uno sobre el otro! Sentada sobre tu pareja, la espalda sobre él, podrás efectuar un movimiento de vaivén agarrándote a los bordes de la bañera.
Pequeño consejo: Ten cuidado de no provocar mucho escándalo durante el momento álgido de la acción, ¡ya que corres el riesgo de inundar el cuarto de baño!
En el mar
Los pros: “Sea, sex and sun” cantaba Gainsbourg, ¡y sabía donde estaba lo bueno! ¿El verano, las vacaciones, el calor y el cuerpo empapado en sudor de tu cariñosa pareja jugando al voley-playa te dan ganas? ¡Date prisa, al agua!
Los contras: El agua de mar cuando está muy salada puede provocar pequeñas irritaciones. Es importante al salir aclararse
bien con agua dulce.
La posición ideal: Frente a frente, tipo “lo hablamos tranquilamente”. Si hay curiosos en la playa, ¡sólo verá en el humo, pero nunca el fuego!
Pequeño consejo: No te alejes mucho de la orilla. Quédate ahí donde hagas pie, sería estúpido ahogarse.
En la piscina
Los pros: Tiene todas las ventajas del mar ¡pero sin la arena que se te pega y la multitud de niños!
Los contras: Sólo se debe practicar en una piscina privada. Si no, te expones a fuertes multas por exhibicionismo en un lugar público.
La posición ideal: Al contrario de lo que pasaba con la bañera, tienes todo el sitio que te hace falta. Todas las posiciones que se puedan hacer de pie son posibles. Si tienes frío, podéis incluso probar posiciones en horizontal.
Pequeño consejo: Procura que no llegue nadie por sorpresa y se meta en el agua antes de que te hayas vuelto a poner el bañador.
En la ducha
Los pros: no hay nada más sexy y excitante para un hombre que estar en la ducha con su chica.
Los contras: Las duchas están previstas inicialmente para una persona. Luego son muy estrechas.
La posición ideal: Para evitar golpearse con todo podéis por turnos haceros cariñitos…
Pequeño consejo: Comprueba el termo de agua caliente antes de empezar… porque terminar los mimos con agua helada, ¡no es lo mejor!
En el jacuzzi
Los pros: Las burbujas y los chorros de agua potentes del baño borboteante estimularán tu cuerpo y el de tu pareja ¡en un santiamén!
Los contras: No todo el mundo tiene la posibilidad de tener un jacuzzi en casa… lástima.
La posición ideal: Tú sentada sobre tu pareja, o el detrás de ti, con el nivel del agua no muy alto. ¡A tu elección!
Pequeño consejo: ¿Estás soltera? El jacuzzi es un lugar tan relajante, ¿por qué no darte un momentito de placer… sola?
“Alrededor” del agua:
Bajo la lluvia, en la playa, sobre un lavabo o una lavadora, no puede ser “en” el agua pero es tan agradable también…JHONSON&CONSULTORES
Sabes qué es Osmidrósis, descúbre si la has padecido alguna vez
(Tu médico.com.ve) – Osmidrosis, un término poco común y usual para referirse al mal olor que algunas personas han padecido en algún momento de su vida. La piel es la que más padece de este mal, puesto que ella está compuesta por apróximadamente dos metros cuadrados con 600 glándulas responsables del sudor, sin embargo, la transpiración está formada por 99% de agua y no tiene olor.
En la piel habitan un número considerable de bacterias, y es por ello que cuando se tiene mal olor corporal es a causa del desarrollo de microorganismo que entran en contacto con el sudor y se multiplican rapidamente puesto que, ellos entran en contacto con las bacterias descomponiendo las proteínas del sudor en ácidos liberando así mal olor.
Este tipo de anomalía, se ve reflejado más que todo en la etapa adolescente, en la pubertad, igualmente puede afectar a las personas obesas, las que consumen mucho picante o las que sufren de diábetes. Aunque parezca insólito las personas que sufren de Osmidrosis se acostumbran tanto a su olor corporal que no lo notan.
Para combatir el mal olor.
-Mantenga limpia sus axilas.
-Báñese por lo menos dos veces al día.
-Limite el consume de alimentos picantes.
Mildred Baena, la mujer que trabajaba como empleada doméstica para Arnold Schwarzenegger y con quien tiene un hijo de 13 años, finalmente ha roto el silencio para revelar detalles del escándalo que sacudió la vida del Terminator y terminó con su matrimonio
“En el momento, pensé que lo amaba”, reveló la mujer al hablar de su romance con la estrella de Hollywood, con quien asegura sólo tuvo intimidad “un par de veces”.
“Lo admiro y tengo un gran respeto por él”, agregó.
Según estas confesiones, una vez que Baena empezó a llevar a su hijo a la casa de Arnold fue evidente que estaban relacionados. “Después de eso, personas en la casa comenzaron a murmurar sobre lo mucho que se parecen”.
“Sabía que Arnold era el padre y posiblemente mientras Joseph creció y se empezó a parecer a él, Arnold lo pensó. Pero nunca me dijo nada”.
Sobre María Shriver, la todavía esposa del actor y ex gobernador de California, Baena indicó que la mujer le ofreció su apoyo y que incluso lloraron juntas, diciendo que la culpa no era de “Arnie”, pues para actuar se requirió de dos.
Lo increíble de todo es la posición actual de Mildred, quien sostiene que Arnold “es un buen hombre, yo se que está sufriendo también. Él ama a María. Espero que todo funcione entre ellos”.EN LA ONDA CON MARITZA
La cantante colombiana Shakira, una de las estrellas mundiales del pop, conquistó con canciones, bailes y risas al público que vino a aplaudirla el lunes en el gran estadio de Bercy en París
La rubia artista de 34 años, que apareció primero en el escenario con un vestido rosa neón, como envuelta en un regalo, ofreció temas de su álbum “Sale el sol”, que da título a su gira en Europa.
Unas 17.000 personas que llenaron el estadio de Bercy aplaudieron “Loca”, “Whenever, wherever”, Underneath Your Clothes” y otros temas que la seductora colombiana de origen libanés entonó con su voz poderosa, acompañándolos de sus famosos movimientos de cadera.
En esta gira, Shakira, que ha vendido más de 600 millones de álbumes en el mundo, ha ofrecido conciertos en el este de Europa, en Suiza, España y Alemania, y volverá a presentarse el martes en la capital francesa.
El público parisino, compuesto en su mayoría por jóvenes, no quedó decepcionado, pese a que debió esperar una hora y media para verla aparecer en el escenario.
En cambio, la prensa suiza reportó la indignación de los seguidores de la cantante, que la abuchearon cuando salió al escenario una hora y media más tarde de lo previsto, como también sucedió en Barcelona.
El idilio de la cantante con el defensa del Barça, Gérard Piqué, que alimenta desde hace varios meses las páginas de la prensa “rosa”, ha tenido un capítulo parisino, ya que el jugador asistió, discreto, al concierto el lunes en la Capital Luz.
Piqué se eclipsó al final del tema “Loca”, poco antes del fin del espectáculo.
Las entradas para el espectáculo de Shakira este martes de noche están agotadas.EN LA ONDA CON MARITZA
El actor, escritor y director cinematográfico Sylvester Stallone fue reconocido este fin de semana y agregado a lista de miembros del salón de la fama del boxeo profesional
Stallone, de 64 años de edad, fue galardonado, no por una carrera pugilista, pero por crear uno de los luchadores más icónicos del cine y del boxeo. Rocky Balboa, el personaje de la taquillera cinta ‘Rocky’, lanzó la carrera de Stallone, quien también redactó el libreto y le dio vida al héroe ficticio al protagonizar el largometraje.
‘Rocky’ es la historia de un hombre de Filadelfia quien logra alcanzar su sueño de iniciar una carrera pugilista a pesar de todos los retos que se le presentan.
La cinta, su héroe y hasta su música se han incorporado al léxico popular y son sinónimos de la superación y de los sueños logrados. ‘Rocky’ es una de las cintas más queridas a nivel mundial y la Comisión del Boxeo Profesional utiliza la música de la película en todas sus ceremonias del salón de la fama.
No cabe duda que el acompañamiento musical cobró un significado más especial con la presentación al salón de la fama de Sylvester Stallone.
El actor también rindió tributo a su icónico personaje al concluir su discurso con la frase final de la cinta, ‘Yo, Adrian, I did it!” (Adrian, lo logré.)
Los boxeadores Mike Tyson y Julio Cesar Chavez también fueron presentados al salón de la fama del 2011.EN LA ONDA CON MARITZA
Pulgar de “Blackberry” y “wiititis”, enfermedades tecnológicas
(proyecto-salud.com.ar) – Adictos a las nuevas tecnologías suman enfermedades: “Wiititis”, lo sufren los que juegan a la Wii, y el “pulgar de Blackberry”, generado por teclear en los teléfonos inteligentes. El uso indiscriminado de los smartphones han aumentado las visitas a traumatólogos y ortopedistas, los especialista han identificado una nuevas dolencias.
No sólo la libertad y la privacidad son puestas en juego en Internet. El cuerpo mismo está comenzando a sufrir las transformaciones de los hábitos. Las enfermedades tecnológicas son un grupo de síntomas cada vez más frecuentes debido al uso de artefactos electrónicos. A continuación, una presentación de las más importantes:
Pulgar Blackberry: padecimiento causado por el uso excesivo de los pulgares al teclear los smartphones, ocasionando que los tendones se inflamen debido a los movimientos repetitivos y de larga duración. Esta dolencia (no exclusiva de los usuarios de este celular) es causada por el excesivo uso de los pulgares para teclear, ocasionando una inflamación en el tendón por la repetición y las largas jornadas de uso. El dolor se presenta en las muñecas en los pulgares e incluso extenderse a brazos y cuello. Algunos consejos para disminuir las molestias de esta dolencia: Apoye los brazos sobre una mesa o superficie dura para teclear. Si el mensaje es muy extenso no lo escriba todo, haga pausas. Estire los dedos y muévelos cada vez que puedas. Aléjese de su smartphone cuando sienta molestia. No deje la tarea solo a sus pulgares, intente usar más dedos al teclear. La muñeca debe tener una posición neutral, que no esté hacía adelante no hacía atrás. Si la dolencia se vuelve muy molesta se debe visitar al doctor, hay casos graves que requieren de cirugía.
Wiititis: nombre con el que se conoce a los dolores en el brazo y en los hombros por el uso excesivo de la consola de Nintendo.
Síndrome de la vibración fantasma: consta en sentir el celular vibrar cuando no lo hace.
Tensión ocular: mirar una pantalla de manera fija durante mucho tiempo reseca los ojos y puede llegar a estropear la vista.
Postura portátil: se desarrolla debido a la gran cantidad de tiempo que se pasa frente a la computadora en una mala postura, lo cual genera dolores en los músculos y huesos de la parte baja de la espalda.
Adicción Crackberry: tendencia a mirar el correo y las cuentas en las redes sociales con la sensación de que alguien ha enviado un mensaje por más que nadie lo haya hecho.
Insomnio adolescente: vinculado al hecho de que los jóvenes duermen con el celular debajo de la almohada y contestan los llamados y mensajes en todo momento.
Mal de iPod: vinculado al uso de mp3 y a los auriculares de botón que, debido al excesivo volumen, pueden generar daños en el sistema auditivo hasta desembocar en sordera.
- Adictos a la manzana
Cada vez que Apple saca un producto al mercado suelen producirse situaciones dignas de ser catalogadas como patológicas. Es que la marca patentada por Steve Jobs, de la mano del diseño y de dispositivos innovadores, se ha convertido en un estilo de vida para cientos de miles de geeks alrededor del mundo. Mientras en la web circula un test para determinar qué tan adicto se es a Apple y decenas de grupos de Facebook y Twitter conviven publicando toda clase de información sobre los productos de la manzana mordida, las ganancias de la empresa no dejan de ascender y, por ejemplo, se estima que se venderán 30 millones de Ipad 2 en el 2011 y 40 millones en el 2012.
El 11 de marzo, cuando la segunda versión de la tableta salió a la venta, hubo largas filas desde la noche anterior a pesar del frío y de las lluvias frente al Apple Store de la Quinta Avenida en New York. El deseo por obtener el primer ipad 2 era tan grande que una joven, Amanda Foote, después de pasar 41 horas parada consiguió estar adelante en la fila y vendió su ubicación por 900 dólares. Lo paradójico fue que a Amanda no le interesaba el preciado artefacto sino que quería el dinero para comprar una entrada para ir a ver a Lady Gaga.
Nuevos hábitos tecnológicos afectan cuerpo y emociones
A 40 del nacimiento de Internet, más de 2 mil millones de personas están conectadas a la Red en el mundo entero, símbolo del impacto de la revolución en las comunicaciones. Pero la tecnología, que nos simplifica la vida, también la complica, y mucho. Cada día, recibimos de distintas fuentes tres veces más información que hace veinte años y el europeo promedio pasa el 45 por ciento del día conectado a algún dispositivo. A eso se suman las enfermedades que generan los nuevos hábitos: “pulgar de Blackberry”, tensión ocular, “mal de iPod” o “síndrome de la vibración fantasma”.
Los trastornos. Los efectos colaterales que empieza a haber en torno a la ubicuidad de la red son varios. La psiquiatría comenzó a entender su uso excesivo como un trastorno mental de tipo adictivo que puede afectar sobre todo a personas con necesidades emocionales especiales y a jóvenes y adolescentes. Entre sus efectos, señalan: pérdida del control, la modificación del estado de ánimo y la polarización atencional. A medida que se desarrollan los smartphones, los televisores HD y las tabletas digitales, todos con conexión, el tiempo de las personas comienza a estar cada vez más vinculado a sus aparatos. Según el ente regulador británico de las telecomunicaciones, en los países europeos se consumen alrededor de siete horas diarias de contenidos desde cualquiera de estos dispositivos, lo que significa el 45% del tiempo que una persona pasa despierta.
Asimismo, en la actualidad el ser humano absorbe tres veces más información que hace treinta años, algo así como 34 gigabytes (GB) diarios, que proviene de diversas fuentes. Un caso extremo de estas tendencias se dio el 24 de febrero de este año, cuando un ciudadano chino falleció en un cibercafé después de pasar 3 días sentado frente a una computadora. En el país asiático, el 14% de los jóvenes (alrededor de 33 millones) padece adicción a Internet.
Mientras la falta de sueño, la tensión ocular y los problemas de postura son algunos de los síntomas físicos del uso excesivo de los dispositivos electrónicos, problemas como el de la privacidad empiezan a plantear más de un interrogante. Para Eduardo Arcos, consejero delegado y fundador de www.hipertextual.com, el fenómeno es más causa que consecuencia: “Creo que las redes sociales son un reflejo de la sociedad y no al revés. Los nuevos conceptos de privacidad son en realidad tendencias ‘empujadas’ por generaciones que empiezan a tener influencia y lo reflejan con las herramientas que construyen en Internet. Lo llaman la generación transparente. Dejamos de pensar en qué cosas queremos hacer públicas y empezamos a pensar en qué cosas queremos hacer privadas. No es que Internet o las redes sociales nos empujen hacia ello, es que hemos elegido ser así”.
Más allá del nivel de elección, en todo momento se publican fotos, videos y comentarios, algunas empresas empiezan a realizar análisis de mercado en base a los contenidos subidos a las redes sociales y la geolocalización fue lanzada tanto por Google como por Facebook y Twitter, lo que significa que en la cuenta de una persona registrada aparece un mapa con su ubicación física pero también con la de los “amigos” o “seguidores” que estén registrados en el servicio.
Con su avance sobre las vidas de las personas, la importancia social de Internet es cada vez más grande. Marcelo García señala: “Lo que estamos viendo en nuestro tiempo es un choque de globalizaciones. Internet, como herramienta con múltiples aplicaciones sociales, es un campo de disputa. Los contendientes son los mismos que lo fueron en la organización y evolución de los espacios públicos físicos: gobiernos, empresas, grupos de presión, intelectuales. En Internet hay manifestaciones espontáneas y hay control por parte del poder. Hay una dialéctica entre la libertad y el control”.JHONSON&CONSULTORES
La perla del fútbol brasileño podría estar recalando en el Real Madrid
El delantero brasileño Neymar da Silva Santos Júnior “Neymar”, que milita en el Santos, puede ser ya jugador del Real Madrid para las próximas cinco temporadas, según ha informado la cadena televisiva italiana “Sky Sport”.
Según el citado medio, Neymar puede haber firmado anoche ya su contrato con el Real Madrid, mientras que el club español puede pagar al Santos por el fichaje unos 35 millones de euros.
Neymar, nacido en Mogi das Cruzes (estado de Sao Paulo), 5 de febrero de 1992), puede percibir unos dos millones de euros netos por cada una de las cinco temporadas.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Selección femenina Sub 20 viajó a Copa Panamericana de Perú
(Prensa Mindeporte) – El equipo criollo tiene una media de edad de17, 5 años y una estatura de 1,83, lo que indica la poca experiencia de las jugadoras, quienes en su mayoría sólo han competido en torneos suramericanos de la categoría menor.
“Es un equipo cornformado por la nueva generación del voleibol femenino, que cuenta con el respaldo de jugadoras como Roslandy Acosta, quien asistió a los Juegos Olímpicos de Beijing; Yorohanny Tovar y Sharlín Bideán, quienes tiene la experiencia del Mundial Juvenil de México, dijo el también joven entrenador, Jonathan Rojas.
Añadió el estratega, que el evento servirá para foguear al equipo nacional, ya que a nivel de resultados, la experiencia y el nivel de selecciones como la de Argentina, Dominicana, Perú y Cuba es superior al del conjunto criollo.
“Sin embargo, estamos preparados y con las botas puestas para luchar hasta el máximo en campeonato peruano”, dijo Rojas, quien agregó que el objetivo serán los Juegos del Alba, donde estará presente este equipo, además de un segundo conjunto.
Venezuela jugará la ronda preliminar en el Grupo A junto a México y Perú; los dos mejores pasarán a cuarto de final que se realizará el domingo 19; las semifinales será el lunes 20 y la final el martes 21.
La selección nacional está conformada por las armadoras, Roslandy Acosta, Gairiuska Manoche y Rachel Aguilar; las centrales, Yorohanny Tovar, Sharlín Bideán y Génesis Mejías; las punteras, Mellmaira Valdez, Eliannis Gómez, Rosmerli Castillo, Isis Franchesco y Naimir García. Asistente, Carlos Marín; jefe de delegación, Judith Rodríguez.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Carlos Daniel Linares encara la milla de Milwaukee
(Prensa Octavio Estrada)- Este domingo el piloto venezolano Carlos Daniel Linares participará en la cuarta válida del campeonato Star Mazda de automovilismo que se disputará en el trazado Milkwaukee Mile, en Wisconsin, certamen que lo muestra colocado en el noveno lugar en la tabla general.
Para Linares será su primera presentación en el óvalo de West Allis, si bien tres semanas atrás tuvo oportunidad de tomar parte en los entrenamientos colectivos efectuados en una de las pistas con mayor tradición en el automovilismo norteamericano, al iniciar sus operaciones en 1903.
El volante zuliano de 19 años de edad tomará la salida en el monoplaza del equipo Linares Racing con el que buscará recuperarse de la discreta presentación realizada el pasado 28 de mayo en Indianápolis, cuando tuvo que conformarse con finalizar en la casilla número 13, luego de protagonizar un choque en las prácticas que afectó el rendimiento de su máquina.
“Vamos a Milwaukee con la intención de recuperarnos en la clasificación después de los problemas que confrontamos en Indianápolis – indicó Gustavo Linares, padre de Carlos Daniel – La información que recogimos en los entrenamientos que realizamos en esa pista hace tres semanas será de gran ayuda. Milwaukee Mile es un óvalo distinto a todos, tiene muy poco peralte, apenas 9 grados y en donde Carlos Daniel tiene plena confianza en lograr un gran resultado”.
Luego de un prometedor inicio de temporada que lo vio finalizar en el sexto puesto en las calles de St. Petersburg y el quinto lugar en Barber Motorsport Park que lo proyectaron al cuarto lugar en la tabla provisional de Star Mazda, la mala noche en el óvalo Lucas Oil Speedway llevó a Carlos Daniel Linares a retroceder al noveno peldaño en la general con 85 puntos, apenas a 4 unidades del quinto lugar, vanguardia que pertenece al galo Tristan Vautier con 117 tantos.
El jueves comenzarán a rodar las máquinas de Star Mazda con una sesión matutina de hora y media. El viernes habrá una única tanda de 45 minutos antes del mediodía, el sábado se cumplirá la segunda tanda oficial seguida de las clasificaciones, mientras la carrera se disputará el domingo a las 11 de la mañana.
Además de Star Mazda. la actividad en el óvalo de Milwaukee incluye las carreras en las series USF2000, Indy Lights e Indycar, es decir, se agrupan las cuatro divisiones que conforman el programa de desarrollo hacia la categoría de monoplazas más importante de Norteamérica.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ratificó el martes la realización de la Copa América entre el 1 y el 24 de julio en Argentina
Ya los equipos, como Colombia, ya están en Argetina. Foto: AFP
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ratificó el martes la realización de la Copa América entre el 1 y el 24 de julio en Argentina y dijo que los inconvenientes aéreos ocasionados por la nube de ceniza volcánica que afecta parte de Sudamérica no modifican lo programado.
“El Comité Organizador cumple en informar que la Copa América se realizará tal como estaba programado, entre los días 1 y 24 de julio de 2011, con los horarios y sedes establecidos según resultara del sorteo realizado en diciembre de 2010″, sostiene el comunicado de la AFA.
“Las circunstancias naturales que ocurren no son motivo para ninguna modificación a lo claramente informado”, insiste la nota de prensa firmada por José Luis Meiszner, presidente del Comité Organizador.
La entidad explica que la ratificación del torneo obedece a las “consultas periodísticas respecto de la realización, desarrollo y calendario sobre la Copa América Argentina-2011″.
La nube de ceniza del volcán chileno Puyehue que sobrevuela por el hemisferio sur está alterando por segundo día consecutivo esta semana la aviación en Uruguay, Argentina, Chile y en algunos casos paralizó por completo a sus aeropuertos.
Los aeropuertos de Ezeiza (periferia sur de Buenos Aires) y de Aeroparque de la capital argentina, de vuelos internacionales y de cabotaje, sufren cierren intermitentes desde la semana pasada.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario