De las explosiones, tres se produjeron en el complejo de Bab al Aziziya. Se desconoce si hay víctimas, menciomnó DPA.
Uno de los hijos de Gadafi, Saif, murió en un bombardeo de la OTAN contra el lugar el pasado 30 de abril.
Entretanto, los rebeldes informaron en sus foros de Internet de fuertes combates en torno a la ciudad de Misrata. En Sirte fueron ejecutados a su vez tres soldados por negarse a obedecer órdenes
Rusos visitan Benghazi
El enviado especial del Kremlin para África, Mijail Marguelov, llegó hoy a Benghazi, la capital de los rebeldes libios, en lo que supone la primera visita de un dirigente ruso a Libia desde el inicio del conflicto, a finales del pasado febrero, informó la cadena de televisión emiratí Al Arabiya.
Marguelov se reunirá con los máximos dirigentes del Consejo Nacional Transitorio (CNT), entre ellos su presidente, Mustafá Abdelyalil, además de otros responsables políticos y militares, aseguró Efe.
A su llegada a Benghazi, el dirigente ruso afirmó que su país desea "facilitar el diálogo entre ambos campos" en alusión a los sublevados y el régimen del coronel Muamar Gadafi.
Asimismo, mostró su disposición de viajar a Trípoli, aunque no precisó una fecha para ello.
Rusia, tradicional aliado de Libia, se abstuvo en la votación de la resolución 1973 en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que aprobó la creación de una zona de exclusión aérea sobre el país magrebí.
Moscú criticó duramente la intervención de la OTAN y consideró que la operación aliada rebasaba el marco de la resolución aprobada por Naciones Unidas.
Sin embargo, durante la pasada cumbre del G8 en Francia, el presidente ruso, Dmitri Medvedev, instó a Gadafi a abandonar el poder, lo que provocó que el régimen libio demandase "precisiones" a Moscú sobre esa nueva postura.
Chávez denuncia "crimen" contra libios
El presidente venezolano, Hugo Chávez, expresó el martes en Ecuador que los ataques de la OTAN contra Libia son "un crimen".
"Es un crimen lo que está ocurriendo en Libia, un verdadero crimen. Están matando a diestra y siniestra. De manera descarada, cínica como pocas veces se vio antes en el mundo", declaró el gobernante durante una visita al balneario de Salinas para conversar con su homólogo Rafael Correa, acotó AFP.
Agregó que "en otra época, el imperio yanqui invadía, pero pocas veces se vio o se oyó que bombardearan un país para, entre comillas, proteger a los civiles, y precisamente las bombas les caen a todo el mundo: A civiles, niños, inocentes, barrios, hospitales, escuelas y universidades".
"Lo que estamos viendo es el colmo del cinismo imperial, de la locura imperial", manifestó Chávez, quien además acusó a las potencias occidentales de provocar "desestabilizaciones" en varios países como Siria.
Señaló que "están cazando" al líder libio Muamar Gadafi. "Lo quieren matar, es una locura. Tenemos que pedir a esos jefes de Estado, de Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, que mediten un poco, que piensen un poco, que razonen un poco como seres humanos y que detengan la locura imperial", añadió.
Desde el pasado 19 de marzo, una coalición internacional encabezada por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido interviene en Libia bajo mandato de la ONU para proteger a la población civil de la represión del régimen de Gadafi contra una revuelta iniciada a mediados de febrero.
Desde el comienzo de la insurrección libia, murieron entre 10.000 y 15.000 personas, según la ONU. DIARIO EL CATATUMBO
Un enorme incendio forestal que obligó a evacuar varias comunidades en el este de Arizona se extendió el lunes a más de 780 kilómetros cuadrados arrojando humo y bruma a cinco estados, dijeron las autoridades.
Las llamas han alcanzado velocidades de hasta 48 kilómetros por hora, con ráfagas de más de 96 kilómetros por hora lanzaron enormes columnas de humo hacia Greer, una localidad pintoresca donde la mayoría de sus 200 habitantes permanentes ya se han marchado del lugar.
Todos los habitantes de esa localidad y otros de la región cercana conocida como Sunrise recibieron la orden de evacuar el lunes por la tarde.
"Es descorazonador", dijo Allan Johnson, propietario de la casa de huéspedes Molly Butler, de 101 años en Greer, la más antigua del estado, al hablar sobre el incendio que avanza hacia la población.
Johnson además se mostró pesimista con las posibilidades que se hay para salvar la casa de huéspedes de las llamas así como de los cientos de casas vacacionales ubicadas en la región.
"Estamos entumecidos, toda nuestra familia y nuestros amigos estamos entumecidos", agregó.
La noche del lunes, una gran nube de humo negro se asomó sobre las poblaciones gemelas de Eager y Springerville, donde residen unas 7.000 personas, y los asistentes de la oficina del Alguacil advirtieron a los habitantes que estuvieran listos para marcharse en cualquier momento.
Los vientos y las tormentas eléctricas que se esperaban en la noche podrían agravar el problema de los incendios en una área donde hay varias cabañas y campamentos, que desde hace muchos años han ofrecido un refugio veraniego fresco al calor agobiante del desierto cercano.
Se esperaba que las cuadrillas de bomberos enfrentaran condiciones difíciles, con vientos fuertes, baja humedad y tormentas eléctricas.
Las autoridades señalaron que el fuego ha quemado miles de hectáreas desde que comenzó hace más de una semana cerca del poblado de Alpine en White Mountain. Las autoridades creen que podría haber empezado por una fogata abandonada.
Hasta ahora las llamas han destruido cinco edificios. No se han reportado lesionados graves.
Aproximadamente 2.500 bomberos, incluidos muchos de varios estados del occidente del país e incluso de Nueva York, están trabajando para contener el fuego, dijo el funcionario de información sobre incendios Peter Frenzen.
En Arizona, las llamas y el espeso humo crearon mala visibilidad, lo que obligó a cerrar varias carreteras, incluido un tramo cerca de la frontera con Nuevo México.
Chris Knopp, supervisor del Bosque Nacional Apache-Sitgreaves, conjeturó el viernes durante una reunión comunitaria que una fogata abandonada fue la que provocó el incendio.
Las autoridades esperaban que aumente su fuerza, ya que se pronostican vientos y se esperan relámpagos en seco para el lunes.
El estado también tiene otro incendio forestal grande en el sureste que amenaza a dos comunidades. DIARIO EL COSTA ORINTAL
Astronautas intentarán cultivar vegetales en el espacio
(BBCMUNDO) – Sin embargo, Satoshi Furukawa de Japón y sus colegas Sergei Volkov de Rusia y Michael Fossum de Esatados Unidos, señalaron que no estaban seguros de que se les permitiría comer los vegetales.
El experimento es parte de un estudio en curso sobre cómo los futuros exploradores del espacio pueden ser capaces de cosechar sus propios alimentos.
Los astronautas despegarán el miércoles rumbo al espacio desde una plataforma de lanzamiento en Kazajistán.DIARIO EL TRUJILLANO
Humala tendrá al Congreso de su lado
(e-consulta.com)- La jefa de la ONPE, Magdalena Chú, comunicó los resultados seis horas después del cierre de los colegios, con 75% de las actas contabilizadas, que indican que Humala obtuvo 50.087% de los votos, mientras que su rival Keiko Fujimori logró 49.913 %.
Magdalena Chú dejó claro que faltan por llegar las cifras relativas a las zonas rurales más alejadas, donde se considera que Ollanta Humala tiene un apoyo mucho más sólido que su rival.
Asimismo, el departamento de Lima, que congrega a cerca de un cuarto de los electores del país y que ha sido contabilizado en su totalidad, también distorsiona los resultados, pues en él Keiko obtuvo 57% de los votos frente a 42% de Humala.
Esto significa que el estrechísimo margen de diferencia registrado hasta ahora se hará mayor conforme vayan conociéndose las actas de las zonas rurales.
Las empresas Ipsos-Apoyo, CPI y Datum, que ofrecieron sus resultados en dos canales distintos de televisión, coincidieron en la victoria de Humala por un margen superior a 52 %.
Ipsos-Apoyo dio a Humala 52.6 % de los votos y 47.4 a Fujimori; Datum apuntó 52.7 % para Humala contra 47.3 a Fujimori, y la Compañía Peruana de Investigaciones anotó 52.5 % para el nacionalista y 47.5 para su rival
Keiko Fujimori dio por perdidas las elecciones al abandonar el hotel donde pasó gran parte de la jornada para retirarse a su casa, después de conocerse las cifras de los sondeos y los conteos rápidos realizados por las encuestadoras y que coincidían sin excepción en la victoria de Humala.
Poco antes de abandonar el hotel, Keiko salió al balcón para dirigirse a sus simpatizantes: pese a que algunos todavía coreaban “¡sí se puede!” creyendo en su victoria, la candidata e hija del ex presidente asumió implícitamente su derrota al decirles que el hecho de haber conseguido casi la mitad del apoyo y confianza era motivo para ella de “gran alegría y satisfacción”.
Los seguidores del líder nacionalista comenzaron a confluir en la Plaza Dos de Mayo, lugar habitual de reunión de la izquierda peruana, y horas después habían abarrotado la plaza, donde comenzaron a festejar con canciones y bailes.
La tardanza en la comunicación de los resultados oficiales hizo también que Ollanta Humala se tomase su tiempo, y de hecho continuaba recluido en un lujoso hotel sin decir una palabra, mientras comenzaba a recibir mensajes de felicitaciones.
A falta de una intervención del propio Humala, varios de los integrantes de su equipo de gobierno se multiplicaron en declaraciones para transmitir mensajes de tranquilidad hacia los mercados, ante el temor de que mañana la Bolsa de Lima sufra una fuerte caída y que la elección de Humala asuste a los inversionistas.
El jefe del plan económico de Gana Perú, Félix Jiménez aseguró que el futuro gobierno de Ollanta Humala respetará todos los contratos y afirmó que las reformas que requiere el país se realizarán respetando el marco constitucional.
Además, insistió en la voluntad de concertación de su líder: “Esa es la vocación de Ollanta Humala. Él hará un gobierno para todos los peruanos, sin exclusión social, un gobierno inclusivo”, indicó.
El virtual vicepresidente segundo, Omar Chehade, pidió a su vez al presidente de la República, Alan García, a las autoridades del ministerio de Economía y el Banco Central de Reserva que den signos de confianza para que no haya inestabilidad económica o política en las próximas horas.
En caso de confirmarse la victoria, Humala podrá gobernar cómodamente durante el periodo 2011-2016 con mayoría en el Congreso si ratifica una alianza política con el ex mandatario Alejandro Toledo, quien le dio su respaldo en la segunda vuelta.
La coalición Gana Perú de Humala tiene 47 escaños en el Parlamento, tras obtener 3.3 millones de votos en las elecciones legislativas del pasado 10 de abril, y, por lo tanto, será la organización política con mayor peso en el Legislativo.
Al conocerse los conteos, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, saludó desde Madrid el triunfo de Humala y en declaraciones a la radio limeña CPN dijo: “Estoy muy contento, ha habido una derrota del fascismo (…). Nos hemos librado de que una dictadura que fue corrompida y sangrienta volviera a tomar el poder, los peruanos han actuado con gran responsabilidad, hay que celebrar”, añadió al referirse a Keiko Fujimori, cuyo padre purga una condena de 25 años de cárcel por violación de los derechos humanos y corrupción.DIARIO EL COSTA ORENTAL
Volatilidad en los mercados tras elecciones en Portugal
(BBCMUNDO) – Y el líder del partido Social Demócrata y casi seguro primer ministro, Pedro Passos Coelho, prometió hacer todo lo que esté en sus manos para cumplir con el compromiso de su país con la eurozona y el Fondo Monetario Internacional.
Sin embargo, la respuesta inicial de los mercados no ha sido totalmente clara. Las acciones subieron en la apertura de la bolsa de valores, lo que en principio indicaba confianza de los mercados. Pero posteriormente volvierona caer.
Esto se explica en parte porque los social demócratas no ganaron la mayoría de los asientos del parlamento, por lo que este lunes iniciaron negociaciones para la formación de una coalición con el derechista Partido Popular.
Y algunos analistas señalan que aún se percibe un riesgo de que Portugal carezca de una coalición suficientemente fuerte para responder a sus compromisos sin que haya inestabilidad política.
“Ha habido una cierta volatilidad en las acciones porque se está a la espera de que se forme una coalición, no hay una definición y es difícil interpretar que significa esta baja de las acciones”, dijo Andrew Walker.
“Los inversionistas lo que quieren ver es un gobierno fuerte que pueda implementar el paquete de rescate de US$115 mil millones acordado con el FMI y la eurozona”,dijo Jan Randolph, analista de la consultora IHS Global Insight, basada en Londres.
El duro ajuste económico se considera clave para la estabilidad financiera del país y de toda Europa.
Los retos
Portugal se enfrenta a una tasa de desempleo que alcanza a 12,6 por ciento, la peor en tres décadas.
Los analistas señalan que esa tasa aumentará aún más el año próximo cuando los pronósticos indican que Portugal será el único país de la Unión Europea en recesión. También se enfrenta a un deterioro palpable de las condiciones sociales, con un millón de ancianos que tienen necesidades básicas insatisfechas y 350 mil personas que requieren de asistencia alimentaria.
En ese contexto, Passos Coelho, que no tiene experiencia previa de gobierno, deberá implementar un paquete de reformas, que traerá consigo dos años de una fuerte austeridad económica.
En principio es posible que una alianza de los social demócratas y el Partido Popular cuente con la oposición socialista para implementar las reformas acordadas con la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI.
Sin embargo, algunos temen una respuesta de la población en las calles, sobre todo a partir de agosto cuando se espera el recorte del gasto público, una menor remuneración por concepto de despidos y aumentos de impuestos.
Ya en los últimos días se produjeron protestas en contra del acuerdo con el FMI, inspiradas en el movimiento de “los indignados” de España.
António de Sousa Lara, catedrático de ciencias políticas en la Universidad Técnica de Lisboa, señaló que podría haber desde “la izquierda pura y dura una oposición frontal en las calles, con todo lo que eso significa”.
“Como las medidas van a ser catastróficas, con una baja del PIB, sacrificios que se le van a pedir al pueblo y un aumento del desempleo, van a crear un agravamiento del hambre y del problema social”, dijo.NOTICIA ES NOTICIA
Venezuela contará con el acueducto más grande del mundo
(YVKE Mundial) – El Sistema Tuy IV será el acueducto más grande del mundo, el cual contará con una tubería de 3 metros de diámetro y una capacidad de 21 mil litros por segundo, para el transporte de agua desde el embalse de Cuira hasta la ciudad de Caracas, a 1.000 metros sobre el nivel del mar, así lo expresó el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Alejandro Hitcher, ya que en términos de tamaño y transporte, “no hay en ninguna ciudad del mundo un acueducto tan grande como el Tuy IV”, afirmó.
El titular del despacho explicó que el Gobierno Bolivariano, inició las obras del Tuy IV en el 2005, pero la magnitud de este proyecto requirió de 3 años de ingeniería nacional, tiempo necesario para realizar los cálculos de saturación de los Valles del Tuy medio, Caracas y Los Teques, lo que significa que el acueducto se diseñó con una proyección real del crecimiento poblacional para
satisfacer las necesidades de 25 millones de personas.
Esta obra hidráulica también tiene estipulado en sus cálculos la carga eléctrica requerida para la puesta en marcha del acueducto, por lo que el ministro, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la población para que hagan uso responsable del vital líquido ya que, “ahorrar agua es ahorrar electricidad”.
Asimismo, incluye la construcción del embalse del río Cuira que será la fuente de reserva y almacenamiento de agua que surta al Tuy IV. Esta presa se alimentará a su vez del río Tuy, cuenca principal del estado Miranda, a la cual se le dará un máximo aprovechamiento.
La presa Cuira tendrá una capacidad de almacenamiento de 700 millones de m3, garantizando el servicio hídrico por 2 años, ya que el Tuy IV requiere anualmente de 270 a 300 millones de metros cúbicos para su normal funcionamiento, convirtiéndose así en el séptimo embalse más grande de Venezuela.DIARIO EL CATATUMBO
Agricultura, vivienda y comercio serán ejes de convenios Venezuela-Brasil
(PSUV) - Los instrumentos de cooperación que suscribirá este lunes el mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, con su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, abordarán esencialmente áreas como la agricultura, vivienda y comercio para el desarrollo conjunto de ambas naciones.
Más de una docena de acuerdos, que se encuentran en evaluaciones finales por las comisiones técnicas, serán discutidos mañana por Chávez y Rousseff, quienes sostendrán su primera reunión trimestral en el Palacio de Planalto, desde la asunción de la mandataria brasilera.
Este domingo, durante su programa Aló, Presidente número 375, Chávez adelantó que en lo que respecta al tema de vivienda, Venezuela logró un acuerdo con la empresa brasileña Odebrecht por más de tres mil millones de dólares para avanzar en esa área.
“Hemos conseguido financiamiento por tres mil o cuatro mil millones de dólares a través de la empresa constructora Odebrecht, cuando estuvo Lula en Caracas, para adelantar aún más estos proyectos”, indicó el jefe de Estado.
Posteriormente, antes de abordar el avión que lo traerá a Brasil, Chávez destacó que en su estadía en ese país -primera parada de su gira integracionista por Suramérica- se concretarán acuerdos para incrementar el intercambio comercial binacional y apalancar proyectos integrales para el eje Caracas-Brasilia.
Chávez tiene previsto llegar a la Base Aérea Juscelino Kubitschek, de Brasilia, pasadas las 10:00 de la noche (hora local). Será recibido con honores por la jefa de ceremonial y protocolo de Brasil, María de Luján, y el coronel aviador Geraldo Correa de Lyra Junior.
Los ministros del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro; para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina; para Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo; para Comunicación e Información, Andrés Izarra; y para el Comercio, Edmée Betancourt, son parte de la delegación de alto nivel.
La visita de Chávez a Brasil tuvo que ser pospuesta en dos oportunidades. La primera vez debido a la emergencia generada por las lluvias en Venezuela, y la segunda por una lesión que afectó la rodilla del mandatario, quien se mantuvo de reposo durante tres semanas por recomendación médica.
Con esta primera cita, Chávez retoma su agenda de reuniones trimestrales con sus homólogos de la región. Los gobiernos de Caracas y Brasilia se han mantenido en constante comunicación para adelantar conversaciones sobre temas de interés común entre los que también se encuentra la adhesión de Venezuela al Mercosur.LA ESCOBA SOCIALISTA
Presidente Chávez llega al Palacio de Planalto para reunirse con su homóloga Dilma Rouseff
A esta hora de la mañana, el Presidente Hugo Chávez llega al Palacio de Planalto donde se encuentra con la presidenta de la nación Brasileña, Dila Rousseff junto a su gabinete. En el encuentro de hoy se estima tratar temas sobre la ciencia y tecnología, el tema agropecuario y de alimentación así como también la Gran Misión Vivienda, plan que la mandataria brasileña viene impulsando igualmente en este país con el nombre “Misión Hogares”. Asimismo, afianzarán las relaciones existentes entre ambos países, así como también el régimen espacial fronterizo y el bloque de integración regional. Recordando que el próximo 5 de julio se estará celebrando en el país la Cumbre de estados Latinoamericanos y el Caribe donde La Presidente Dila Rouseff estará presente.
En este encuentro el Presidente Chávez está acompañado por los ministros del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro; para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina; para Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo; para Comunicación e Información; Andrés Izarra; y para el Comercio, Edmée Betancourt, en el contexto de una gira latinoamericana que incluye visitas a Cuba y Ecuador.
Recordando que el presidente de la República Hugo Chávez, pisó tierras brasileras la noche de ayer para reunirse con su homóloga Dila Rousseff para tratar temas que ayudarán a realzar las relaciones bilaterales entre ambos países.
En su llegada a la base aérea el Ejecutivo venezolano dio a conocer que en este encuentro también se tratarán temas referidos a las finanzas, la infraestructura de obras, al sector energía y alimentos. “Comienza un nuevo momento estratégico para Venezuela y Brasil”, expresó el Presidente Chávez a su llegada al país sureño.
Asimismo, destacó que la alianza estratégica con este país se viene dando. LA ESCOBA SOCIALISTASe instala primera comisión para el control desarme de armas y municiones
Gráfica - (Ministro del Poder Popular para las relaciones Interior y Justicia - Tareck El Aissami) )
Desde la Av Urdaneta, Caracas se reunió el Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia Tareck El Aissami junto a la comisión presidencial para el desarme y control de municiones, con la finalidad de establecer pautas iniciales que constituirán su cronograma de trabajo.
Asimismo, Tareck El Aissami aseguró que “entre todos los que hemos trabajado, en el mes de febrero ya teníamos un documento preliminar para la presentación y creación de esta comisión y este segundo documento de trabajo, se concluye en crear una comisión de estado para controlar el desarme y además el control de municiones”.
Basado en el mencionado documento elaborado en febrero se empezaron a construir una serie de recomendaciones y medidas de carácter inmediato para trabajar en la materia de desarme, indicó.
Asimismo, El ministro, presentó este lunes las cinco primeras fases con las que iniciará el trabajo de la Comisión Presidencial para el Control de Armas, municiones y desarme, a fin de disminuir los índices delictivos y de violencia en el territorio nacional.
El Aissami, destacó que entre los resultados de esta primera reunión se presentó una propuesta de trabajo conjunto para orientar el esfuerzo en la búsqueda que persigue la Comisión Presidencial y que estará direccionada hacia la investigación y el diagnóstico en el país.
La primera coordinación se encargará de diseñar políticas claras para aplicar medidas que permitan fortalecer el plan de desarme y revertir la matriz de opinión que refiere que “estar armado es estar más seguro”.
Una segunda comisión estará centrada en la sistematización de las investigaciones, estudios documentales sobre la tenencia de armas, orientar esfuerzos hacia la investigación y consulta de experiencias previas sobre desarme y control de armas, entre otros.
La tercera coordinación tiene que ver con comunicación y campaña, a fin de atacar las matrices de opinión que se han generado en Venezuela sobre el uso de armas y fortalecer las políticas que promueven la paz impulsadas por el presidente Hugo Chávez en el territorio nacional y regiones del mundo.
La cuarta comisión atenderá las medidas especiales como el marcaje de municiones, fabricación y comercialización de las armas, destrucción de armas de fuego, entre otros aspectos. Mientras que el tema jurídico y normativo de la Comisión Presidencial, será el trabajo que desarrollará una quinta coordinación aprobada durante la primera reunión del órgano nacional.
El titular de Interior y Justicia informó que se realizarán mesas técnicas de trabajo interinstitucionales con los cuerpos de seguridad, Poder Judicial, Cavim, Seniat, Daex, entre otros, a fin de tomar acciones concretas que permitan fortalecer y facilitar el trabajo de la Comisión Presidencial, como el caso de la destrucción, comercialización y distribución de armas en el país.LA ESCOBA SOCIALISTA
PSUV rechaza arremetidas policiales contra privados de libertad en el CICPC
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) respalda decididamente la investigación que inició el Ministerio Público sobre la muerte de 3 venezolanos privados de libertad, hecho ocurrido como consecuencia de presuntas violaciones a los Derechos Humanos en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), ubicada en el Rosal, estado Miranda.
“Expresamos respaldo a las ideas que señaló el Presidente Chávez en el sentido de que no se puede permitir que en nuestra República que ninguna policía tome en sus manos la justicia torturando o quitándole la vida a cualquier ciudadano que hubiere sido detenido por cualquier delito”, expresó Rodrigo Cabezas, de la Dirección Nacional del PSUV
En rueda de prensa, el Dirigente político exhortó a que estos hechos no queden impunes una vez que culmine la investigación, pues nuestro país, según señaló Cabezas, es celoso con el respeto a los Derechos Humanos.
“No debe haber en esta materia impunidad de ninguna naturaleza. Los socialistas venezolanos acostumbrado a las batallas contra la tortura que se impuso como norma en las últimas décadas del siglo XX, nos oponemos radicalmente a que esto ocurra y la ciudadanía está obligada a denunciar valientemente cualquier síntoma de violación a los Derechos Humanos, especialmente el derecho a la vida”, enfatizó Cabezas Ley de endeudamiento.LA ESCOBA SOCIALISTA
Google pierde compatibilidad con navegadores antiguos
(Tecnomagazine) - Directamente desde el blog oficial de Gmail llegan malas noticias para quienes no tienen su navegador actualizado. Según el anuncio de Google, su servicio de correo electrónico,Gmail, dejará de ser compatible con las viejas versiones de los navegadores más populares, lo cual incluye Mozilla Firefox 3.5, Internet Explorer 7 y Safari 3. La medida será implementada desde el 1 de agosto. El equipo afirma que los navegadores viejos no tienen una tecnología a la altura de los más modernos, así que no son capaces de brindar una experiencia de alta calidad al usuario.
Pero esto no acaba aquí. Parece que esta especie de restricción también será implementada en otros servicios de Google tales como Google Talk, Google Calendar, etc. Si tratamos de utilizar los servicios de Google en un navegador no compatible nos aparecerá un mensaje para que actualizemos nuestro navegador.JHONSON&CONSULTORES
Científicos atrapan antimateria durante mil segundos
(BBCMUNDO) – La última vez que la antimateria se había logrado aislar, en noviembre pasado, se había podido contener apenas fracciones de segundo.
Las observaciones permitirán conocer si la materia y la antimateria obedecen las mismas leyes de la física y por qué hay más materia que antimateria en el Universo. El trabajo salió publicado en la revista Nature Physics.
El experimento fue llevado a cabo por el llamado Grupo Alfa en colaboración con el laboratorio de física de partículas Cern, en Suiza.
La antimateria es el reflejo opuesto de la materia.
Con la materia normal, un átomo de hidrógeno está compuesto de un electrón (de carga negativa) aferrado a un protón (de carga positiva). En su versión opuesta el electrón corresponde a un positrón que está aferrado a un antiprotón. Estas dos partículas hacen un antiátomo.
Aniquilación instantánea
Laboratorios como el Cern rutinariamente pueden crear partículas de antimateria pero, hasta ahora, les era muy difícil contenerlas porque se aniquilaban instantáneamente al entrar en contacto con los recipientes hechos de materia normal.
El proyecto de Alfa desarrolló una “trampa magnética”, vacía y frígida que permitió capturar las partículas de antihidrógeno y extender su existencia relajando los antiátomos a su estado base, donde el positrón está en una órbita más cercana al núcleo (antiprotón) y tiene menos energía.
“Si se contienen durante 1.000 segundos, uno puede estar bastante seguro de que están en el estado en que los podemos estudiar; y esta es la primera vez que alguien puede decir eso”, explicó Jeffrey Hangst, del equipo Alfa.
La existencia de la antimateria fue sugerida por primera vez por el físico teórico Paul Dirac en los años 30.
Al intentar consolidar las teorías de la mecánica cuántica con la relatividad especial de Einstein, se percató de que sus ecuaciones predecían una partícula de antimateria correspondiente a cada partícula de materia existente. Para cada electrón hay un positrón, para cada protón hay un antiprotón.
¿Dónde está la antimateria?
Pero si lo que nos rodea, la Tierra, las estrellas y las galaxias están hechas casi exclusivamente de materia, ¿dónde está la antimateria correspondiente?
Según la interpretación actual de las leyes de la física, durante el llamado Big Bang (la gran explosión que generó el Universo) se creó igual número de materia y antimateria.
No obstante, una teoría dice que pudo haber una pequeña discrepancia en las cantidades que fueron creadas. Cuando todo el proceso de aniquilación mutua entre antimateria y materia ocurrió (un evento que duró menos de un segundo), lo que quedó es la materia que vemos a nuestro alrededor.
Lo que los científicos quiere saber ahora es si la materia y la antimateria obedecen las mismas leyes de la física. “Es una pregunta simple pero muy profunda”, dijo el profesor Jeffrey Hangst, de la Universidad Aarhus, principal autor del informe científico.
“La teoría del Big Bang nos dice que se crearon cantidades iguales al comienzo del Universo pero la naturaleza, de alguna manera, decidió escoger la materia y no sabemos por qué”, expresó el profesor Hangst.
Con el nuevo adelanto, los científicos tendrán tiempo suficiente para tomar medidas de los antiátomos y tratar de reconciliar las pequeñísimas discrepancias entre el hidrógeno y el antihidrógeno para explicar la preponderancia de la materia sobre la antimateria en el Universo.JHONSON&CONSULTORES
Ministerio Público logró enjuiciamiento de oftalmólogo por muerte de administrador de clínica en Guárico
(Ministerio Público) - En virtud de la acusación presentada por el Ministerio Público (MP), se ordenó el enjuiciamiento del oftalmólogo Miguel Rafael Ruiz Camero (45) por ser presuntamente el autor intelectual del homicidio de Jaramil Marcos Navarro Castro (45), hecho ocurrido el 22 de febrero en el estacionamiento adyacente a la clínica La Candelaria, Valle de la Pascua, estado Guárico.13
Durante la audiencia preliminar, la fiscal 7º de esa jurisdicción, Lisseth Estanga de Felipe, ratificó la acusación contra el profesional de la medicina por el delito de homicidio intencional (previsto y sancionado en el artículo 405 del Código Penal) en grado de autor intelectual o determinador, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la referida norma jurídica.
En ese sentido, el Tribunal 1º de Control de Guárico, extensión Valle de la Pascua, donde se realizó la referida audiencia, acordó la admisión total de la acusación; ordenó el enjuiciamiento de Ruiz Camero; mantener la privativa de libertad por no haber variado las circunstancias que la originaron, con la diferencia que ordenó como nuevo sitio de reclusión el Internado Judicial Los Pinos, en San Juan de Los Morros.
En horas de la tarde del día del hecho, la víctima había salido de su trabajo en la clínica ubicada en la avenida Libertador. Al encontrarse dentro de su vehículo con su cónyuge, se acercó un hombre quien, sin mediar palabra alguna, le disparó en varias oportunidades causándole seis impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
El victimario corrió apresurado hacia donde se encontraba otro hombre en una motocicleta y se marchó, mientras la cónyuge de Navarro Castro pedía ayuda a varios de los transeúntes.
Iniciado el proceso investigativo, la fiscal ordenó a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) una serie de diligencias que incluyen entrevistas a testigos del hecho, a la cónyuge del occiso, al vehículo en el que se encontraba Navarro Castro y su compañera, al igual que un rastreo de llamadas telefónicas y otros elementos que permitieron al MP solicitar, el 28 de febrero, al Tribunal 1° de Control una orden de aprehensión contra el hoy acusado.
Hecha efectiva la medida por parte de funcionarios del Cicpc el 1 de marzo, Ruiz Camero fue imputado ante el referido Tribunal por el delito por el cual ahora se ordenó enjuiciarlo. En ese entonces fue privado de libertad y recluido en el Internado Judicial del estado Apure.
El oftalmólogo habría sostenido un breve romance con la cónyuge de la víctima y no se resignó a que dicha relación fuese terminada por la mujer.
Por tal motivo, Ruiz Camero presuntamente planificó y ofreció un pago de Bs. 20.000, para ejecutar la muerte de Navarro Castro.DIARIO DE CORO
Crean Oficina de Centros de Seguridad y Atención de Emergencias 171 con alcance nacional
(AVN) – Fue constituida la Oficina de Centros de Seguridad y Atención de Emergencia 171 con alcance y organizaciones nacionales, con el propósito de actuar de manera coordinada en los distintos órganos y entes de seguridad ciudadana. Así fue establecido en la Gaceta Oficial Número 39.688 correspondiente al viernes 3 de junio y que está en circulación este lunes.
Con este nuevo ente que emprenderá acciones ante las emergencias, se desarrollarán y ejecutarán planes dirigidos a mejorar el funcionamiento de los diferentes centros de atención ubicados en todo el país. Según reza el documento oficial el director encargado de esta instancia será Rubén Dario Santiago, igualmente esta institución quedará bajo el viceministerio de Prevención y Seguridad Ciudadana en la cartera de Interior y Justicia.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Dejó invitación a cumpleaños en Facebook abierta: llegaron 1.500
(BBCMUNDO) – Thessa, de 16 años, originalmente había deseado invitar solamente a unos pocos amigos a su casa.
Pero la invitación se diseminó rápidamente y unas 15.000 personas confirmaron en internet que acudirían a la fiesta.
Cuando los padres de Thessa se enteraron, informaron a la policía y contrataron a un servicio de seguridad privado para proteger la casa. Se requirieron unos 100 policías para controlar a la multitud que se presentó en la fiesta de la adolescente.
Las autoridades piden más responsabilidad a los jóvenes con el uso de las redes sociales. Mantener la privacidad de sus vidas les ayudará a mantenerse más seguros.EN LA ONDA CON MARITZA
Sándwich en lata, por si está de prisa
(BBCMUNDO) – Su creador, Mark Kirkland, está convencido de que tendrá éxito como comida rápida, práctica y que se conserva en su empaque hasta un año.
Pero en una época en la que hay una tendencia hacia los alimentos orgánicos, frescos y naturales, no suena como una idea muy atinada. Además, la idea aterra a quienes consideran la comida como mucho más que simple combustible.
No obstante, ese no parece ser el mercado al que le apunta Kirkland, presidente de la empresa Mark One Foods, que hace el producto.
“Imagínese una madre muy ocupada que tiene que llevar a sus hijos de la escuela al juego de fútbol y luego a la clase de música y en el medio tiene que alimentarlos. ¿Qué más conveniente que llevar las latas en su bolso y repartírselas a los niños?”, dijo Kirkland.
La idea le llegó cuando estaba comiendo unas galletas y tomando un refresco enlatado. Pensó en lo práctico que sería poner las galletas u otros alimentos en latas.
El empresario compara la idea con el concepto del agua embotellada. “Hace unas décadas todos tomábamos agua del grifo. Hoy en día yo mismo siempre tengo una botella de agua a la mano”, señaló.
“Pueden distribuirse de la misma manera que los refrescos y ponerse a la venta en tiendas o en las mismas máquinas expendedoras de bebidas enlatadas”, explicó.
Larga vida
“También pueden conservar su frescura hasta un año, así que pueden servir como comida de emergencia en caso de algún desastre natural”. El primer producto en salir al mercado es el sándwich de mantequilla de maní y mermelada -un alimento muy popular entre la niñez estadounidense.
Pero la interrogante es cómo se vería y a qué sabría un pan untado con mantequilla de maní y mermelada después de un año en la lata.
“Están en empaques separados”, explicó. “La mantequilla de maní y la mermelada vienen en sobres que permiten exprimir el producto sobre el pan molde”. Sin embargo, Mark One Foods, se alista para lanzar un candwich de pollo en salsa a la barbacoa y pizza enlatada. En estos casos todos los ingredientes vienen juntos y listos para consumir tal como salen de la lata.
“La salsa de barcacoa tiene una viscosidad específica que no permite que penetre la masa del pan. Lo mismo sucede con la pizza”, sostuvo.
Para los que no les gusta la pizza fría, Kirkland ofrece la solución: “Algunos amigos míos han puesto la lata sobre el tablero del automóvil para que el sol la caliente y, listo, pizza caliente”.EN LA ONDA CON MARITZA
Pastor lleva a Canadá optimismo y ganas de punto
(Nota de Prensa) – Llevando en sus alforjas dos jornadas consecutivas de clasificación entre los diez mejores y una memorable actuación en el trazado de Mónaco, donde el infortunio le separó de los puntos, el piloto venezolano Pastor Maldonado emprende viaje a América con el objetivo de consumar otro buen desempeño que le permita sumar unidades, esta vez ante el Circuito Gilles Villeneuve, que albergará la VII Válida de la Fórmula 1 este domingo, con el GP de Canadá.
“Tengo trece años que no voy a Canadá, pero guardo muy buenos recuerdos de allí, un gran ambiente que será muy grato de vivir nuevamente” destacó el ahora volante de la Williams F1, quien en 1998 fue Subcampeón de la Copa del Canadá, en karting. “Voy con un gran reto, es un asfalto que no me es familiar y por ello hemos trabajado sin descanso para obtener resultados”.
El piloto patrocinado por PDVSA, se atrincheró la semana pasada en el Cuartel General de la Williams en Grove durante cuatro días, a pocas horas de concluir su actuación en Mónaco. “Trabajamos intensamente en el simulador y el laboratorio con la data del Gilles Villeneuve, aplicando el nuevo paquete aerodinámico. Creo que este trazado nos va a beneficiar en el desempeño, pues es la pista más rápida de todas las anteriores que hasta ahora hemos visto en la Temporada y no requiere mucha carga aerodinámica”
El nativo de Maracay viene registrando progresos en sus más recientes actuaciones: tanto en Barcelona como en Mónaco, logró pasar a la Q3 para estar entre los diez mejores, producto de un ritmo decidido y solvente en las Q1, que le llevó a ser tercero en España y cuarto en Montecarlo y de esta forma, trascender cómodamente a las Q2. En las calles del Principado, hilvanó una brillante perfomance dominical que le ubicaba en el sexto lugar a cinco vueltas del final hasta que, luego de la reanudación ante la bandera roja generada por el accidente del ruso Vitaly Petrov (Renault) el incidente generado por Lewis Hamilton (McLaren) le sacó de los puntos, pero no de los elogios hacia su desempeño.
“Mi adaptación ante el trazado canadiense será paulatina, ya que no lo conozco: iré día a día, mientras la adherencia va mejorando por el engomado a medida que los monoplazas circulen. La pista luce interesante y creo que vamos a hacer un buen trabajo allí, con el mayor esfuerzo enfocado en lograr los puntos. Vamos mejorando y es hora de tener resultados” subrayó Pastor, cuya Escudería logró sumar por intermedio de Rubens Barrichello.
Según Sam Michael director Técnico de Williams, el circuito de Montreal es ideal para los adelantamientos y por ende, siempre habrá carreras emocionantes allí. “Este año no será la excepción: con dos sectores para usar el alerón trasero móvil y el nuevo componente de neumáticos, la emoción estará presente. La puesta a punto se orientará hacia la eficiencia aerodinámica en las rectas y a maximizar la tracción a la salida de las curvas lentas”
El ingeniero australiano nacido en 1979, aportó detalles de “las armas” que llevará la Escuadra británica a Canadá. “Tendremos nuevo alerón frontal y ductos de frenos, así como un difusor modificado que probaremos en los ensayos, así como el obligatorio nuevo alerón trasero con un menor nivel de resistencia, tal como requiere esta pista.
EL TRAZADO EN AGENDA
El Circuito que lleva el nombre del legendario piloto canadiense Gilles Villeneuve, nacido en 1950, cuenta con 4.361 metros de longitud y trece curvas (siete a la izquierda y seis a la derecha) que albergarán setenta vueltas para totalizar 305,270 km de recorrido en lo que será la VII prueba Valida del Calendario 2011.
La Agenda F1 para el GP de Canadá, ofrecerá horarios poco comunes en América, buscando la adaptación a Europa. De esta forma, el programa de ensayos colectivos comienza este viernes a las 9:30 am (hora de Venezuela) y cuatro horas después (1:30 pm Venezuela) tendrá lugar el segundo turno de pruebas. El sábado contempla la tercera y última práctica a las 9:30 am venezolana. La clasificación será a las 12:30 pm y la carrera está pautada para las 12:30 pm del domingo (hora de Venezuela).
La Fórmula 1 será transmitida en Venezuela por dos canales de televisión: TVES y Meridiano TV.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
La Roja llega Venezuela
(Libertaddigital.com) – Los campeones del mundo llegaba a Puerto La Cruz a las 20:00 horas locales (02:30 hora peninsular española) después de un largo viaje de casi cuatro horas y media desde Boston, donde el sábado golearon (0-4) a Estados Unidos.
Los campeones del mundo han sido recibidos por un fuerte dispositivo de seguridad. Más de una docena de motos de la Guardia Nacional venezolana escoltaban al autobús que desplazaba a la selección española desde el aeropuerto de Barcelona hasta Puerto La Cruz, mientras que 80 militares custodian a los internacionales españoles en su hotel de concentración.
El jugador más vitoreado por los aficionados ha sido David Villa, que saludaba al público con una sonrisa. Lo mismo ocurrió con su compañero en el Barcelona Gerard Piqué, que fue uno de los últimos en salir del autobús. El cansancio era evidente en la mayoría de los jugadores españoles, que en Puerto La Cruz tienen que soportar temperaturas que rondan los 35 grados y una fuerte humedad.
Este lunes, los jugadores de las selecciones de España y Venezuela tendrán un encuentro con niños de diferentes escuelas en el estadio José Antonio Anzoátegui, donde el martes (22:30 hora peninsular española) se disputará el amistoso entre ambos equipos.
La selección Vinotinto, como se conoce a Venezuela, ya ha entrenado con casi toda su plantilla al completo, incluyendo al delantero del Getafe Nicolás Miku Fedor, que se reincorporaba a la sesión 24 horas después de contraer matrimonio. El único que trabaja al margen del grupo es el ariete del Málaga Salomón Rondón, que ya está tocando el balón aunque el martes no podrá jugar contra España, informa Efe.
Será el tercer partido entre ambos países. El primero se disputó en el estadio Olímpico de Caracas en 1981, de preparación para el Mundial de 1982. Entonces ganó España por 0-2 con goles de Juanito y Satrústegui. La última vez, en 2004, España se impuso en Las Palmas de Gran Canaria por 3-2 con dos tantos de Raúl Tamudo y uno de Fernando Morientes. Jorge Rojas y Rafael Castellín marcaron para los sudamericanos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Mindeporte instalará pantallas gigantes en 4 ciudades para juego Venezuela-España
(Mindeporte) - Para llevar a todos los aficionados de Caracas, Guarenas, Valencia y Maracaibo las emociones del partido amistoso que disputará este martes en Puerto La Cruz las selecciones de fútbol de Venezuela y España, el Ministerio del Poder Popular Para el Deporte instalará pantallas gigantes en sectores de las mencionadas ciudades.
Este partido que se transmitirá a partir de las 4:00 p.m., ha generado gran interés a los amantes del balompié por ver al equipo ibérico, último campeón de la Copa del Mundo 2010, y a la “Vinotinto”, que viene de vencer en su tierra a la representación de Guatemala.
En Caracas, las pantallas serán instaladas en la Plaza Venezuela y en el gimnasio “Gastón Portillo” del velódromo “Teo Capriles” en La Vega; en Guarenas se podrá apreciar el juego en la avenida 27 de Febrero a una cuadra del Samán de Guarenas.
Mientras que en Valencia se instalará en la Paza Bolívar y finalmente, en Maracaibo, los aficionados disfrutarán de las acciones del encuentro en el Colegio “Fe y Alegría” La Chinita, ubicado en el sector Cuatricentenario.
El partido, que cuenta con el respaldo del gobierno nacional, a través de Minideporte, la Gobernación de Anzoátegui y demás entes involucrados, será el tercer duelo entre ambas oncenas, y sirvirá de preparación a la selección criolla de cara a la próxima Copa América Argentina 2011.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
XII Liga Internacional de Tenis de Mesa comenzó en Margarita
(Mindeporte) - Un total de 126 jugadores de diferentes entidades del país, entre ellos los integrantes de la selección nacional que viene de clasificar a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, participan en la XII Liga Internacional de Tenis de Mesa, que comenzó este lunes y se extenderá hasta el próximo sábado en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta.
La competencia a disputarse en primera y segunda categoría, cuenta además con equipos de la CVG Alcasa, CVG Bolívar, CVG Venalum, Hermandad Gallega, Madeirense, PDVSA Monagas, UCV; UDO, LUZ y la Unidad de Talento Deportivo de Carabobo.
Este evento será el primer fogueo de los equipos nacionales femenino y masculino con miras a los Panam 2011, los cuales están conformados por los jugadores Jonathan Pino, Marco Navas, Henry Mujica, Gabriel Milla, Ruaida Ezzeddine, Fabiola Ramos y Luisana Pérez.
La Liga Internacional es un evento que se organiza todos los años, con el propósito de que los atletas juveniles y adultos se enfrenten en un torneo de nivel, que en otras ediciones ha contado con invitados internacionales.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Dominó venezolano viajó por los títulos al Mundial de Costa Rica
(Mindeporte) - Con aspiraciones de revalidar el título femenino y recuperar el podio masculino perdido el año pasado, la selección venezolana de dominó viajó este lunes a San José de Costa Rica para participar en el IX Campeonato Mundial Individual y por Parejas, que se disputará desde el próximo miércoles hasta el viernes en la nación centroamericana.
Este evento que contará con la participación de 300 jugadores pertenecientes a 26 países de América y Europa. Venezuela intervendrá con una delegación de 12 atletas, conformada por 6 damas e igual número de caballeros.
“Aspiramos conservar el título que mantenemos desde el 2007 en femenino y que los hombres recuperen la medalla de oro que perdieran en la edición celebrada en Panamá en el año 2010”, dijo el presidente de la Federación Venezolana de Dominó y jefe de la misión, Efraín Velásquez.
Agregó el dirigente que los rivales más fuertes que tendrán los dominocistas criollos serán los representantes de México y Puerto Rico y República Dominicana, esta última nación viene de alcanzar el primer lugar en masculino en el Mundial de Las Vegas.
Los integrantes de la representación nacional son Lucimar Gamboa, Yolimar Guevara, Jazmín Mijares, Liris Pérez, Flor Lozada, Dulce Ruiz, Alonzo Rodríguez, Francisco Oyarzbal,, Alexander Cordero, Rafael Hernández, Wilmer Prada y Ramón Suárez . Delegado- Médico, Bertha Gómez; árbitro, Freddy Jiménez y entrenador Willy Behrens.
Para la jugadora Dulce Ruiz, representar dignamente el gentilicio venezolano será lo primordial en el certamen universal. “Aspiro dejar el alto el nombre del país en esta competencia, donde tenemos serias pretensiones de traernos preseas”, dijo.
Por su parte Ramón Suárez, aseguró que el seleccionado tricolor cuenta con sus mejores jugadores. “Llevamos un buen equipo, y con un poquito de suerte vamos a lograr la medalla de oro”, expresó.
Desde el año 2005 Venezuela viene destacando en el dominó internacional, ese año quedó campeón por equipo en Cuba, en el 2006 campeón individual y por equipo en Venezuela, en el 2007 de nuevo campeón en Cuba, y en el 2008 se coronó por pareja en Orlando, Florida,. Luego en el 2009 perdió el título en masculino en Panamá, y el año pasado arribó primero en femenino y tercero entre los caballeros en torneo de Las Vegas.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Tom Hanks estrena nueva película en Inglaterra
"Creo que esta película es sobre la batalla contra el cinismo que todos emprendemos", dijo Hanks, de 54 años, en la alfombra roja, indicó AP.
"Larry no se encuentra en un entorno prometedor y es fácil rendirse ante el descaro, además de que muchas personas tienen que enfrentarse a eso. Pero Larry demuestra que su iniciativa para regresar a la escuela le hace creer que algo está por ocurrir. Eso no sólo es un mensaje optimista, sino uno muy sabio'' agregó el actor.
Julia Roberts interpreta a la chica de la cual está enamorado Larry, una maestra hastiada en una universidad pequeña.
En el estreno de la película, realizado en un centro comercial, Hanks estuvo acompañado por seguidores y celebridades como el actor David Hasselhoff y el guitarrista de The Rolling Stones Ronnie Wood. EN LA ONDA CON MARITZA
![http://3.bp.blogspot.com/_67I8FwgcoTA/Sbbxe8VnSpI/AAAAAAAAGoU/o4RgJ5RJMGw/s320/franco+de+vita.jpg](http://3.bp.blogspot.com/_67I8FwgcoTA/Sbbxe8VnSpI/AAAAAAAAGoU/o4RgJ5RJMGw/s320/franco+de+vita.jpg)
En una rueda de prensa en la capital mexicana para presentar su más reciente álbum, "Franco De Vita en Primera Fila", destacó que en esta etapa de su carrera, con más de 25 años de trayectoria, prefiere que se le considere un cantautor "clásico" y no un artista "de moda".
Sobre su nuevo disco dijo sentirse muy orgulloso porque en él se muestra "natural" y "genuino" al reinterpretar en directo algunos de sus grandes éxitos, además de dos temas inéditos, destacó Efe.
"Fue un trabajo que nos costó, ya que tuvimos que tener el cuidado y la delicadeza de tocar las canciones sin cambiar sus melodías, aunque sí hubo variaciones en la instrumentación y los arreglos", manifestó el intérprete.
Destacó que una de las mayores satisfacciones de esta producción fue su encuentro con los integrantes del desaparecido dúo Sin Bandera, Noel Schajris y Leonel García, junto a quienes interpretó, por primera vez desde su grabación original, el tema "Si la ves".
Además, De Vita reunió a artistas de diferentes lugares de Latinoamérica en este álbum, al hacer duetos con la costarricense Debi Nova, el colombiano Santiago Cruz, el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, la argentina Soledad y la mexicana Alejandra Guzmán.
Con Guzmán, a quien dijo admirar por su fuerza y originalidad, cantó "Tan solo tú", carta de presentación del disco que ya se encuentra a la venta y que es el cuarto lanzamiento de la serie "Primera Fila" de la empresa discográfica Sony Music.
"Me gusta compartir tarima con otros colegas, lo vengo haciendo desde hace muchos años y es una forma de que la música no muera", admitió el autor de "Louis", quien resaltó que disfruta colaborar con músicos jóvenes porque no tienen prejuicios al experimentar con nuevos ritmos y formatos.
Con más de 20 millones de copias vendidas e incontables éxitos musicales, De Vita confesó que aún le quedan sueños artísticos por cumplir, como llegar a países europeos que aún no conocen su arte.
En el marco del tour "Mira más allá", el veterano artista se presentará el próximo 1 de septiembre en Monterrey, Nuevo León; el 2 irá al Distrito Federal y el 4 concluirá en Guadalajara, Jalisco. EN LA ONDA CON MARITZA
¿El fin del Sida está cerca?
La atención de los pacientes con VIH sólo en países en desarrollo ya cuesta alrededor de 13.000 millones de dólares al año y esta cifra podría triplicarse en los próximos 20 años
Un estadounidense VIH positivo que se curó gracias a un tipo único de trasplante de médula ósea, el hombre conocido como "el paciente de Berlín" se ha convertido en un ícono de lo que los científicos esperan que sea la próxima fase de la epidemia del sida: su final.
Los drásticos avances científicos desde que el VIH fue descubierto hace 30 años hacen que el virus ya no sea una sentencia de muerte.
Gracias a análisis que detectan el VIH de forma temprana, nuevos medicamentos antirretrovirales contra el sida que pueden controlar el virus durante décadas y a una serie de formas de impedir que se propague, 34 millones de personas de todo el mundo están aprendiendo a vivir con VIH.
Personas como Vuyiseka Dubula, una activista de la lucha contra el sida y madre VIH positivo de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, pueden esperar tener vidas relativamente normales y plenas. "No pienso para nada en la muerte. Estoy sometiéndome al tratamiento y viviendo mi vida", asegura.
Sin embargo, en el 30 aniversario del descubrimiento del VIH, la comunidad científica internacional se dispone con renovado vigor a intentar eliminarlo. La campaña tiene que ver en parte con la ciencia, y en parte con el dinero. Someter a pacientes con VIH a tratamientos con fármacos sofisticados durante toda la vida se está tornando imposible de costear.
La atención de los pacientes con VIH sólo en países en desarrollo ya cuesta alrededor de 13.000 millones de dólares al año y esta cifra podría triplicarse en los próximos 20 años.
En momentos económicos difíciles, la necesidad de encontrar una cura se ha vuelto más urgente, dice Francoise Barre Sinoussi, quien ganó el premio Nobel por su labor en la identificación del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
"Debemos pensar a largo plazo, incluyendo una estrategia para encontrar una cura. Debemos seguir buscando hasta encontrarla", dijo la científica.
El paciente de Berlín es la prueba de que se puede. Su caso dio nueva energía a un campo donde las personas creían durante años que hablar de una cura era una irresponsabilidad.
La cura que funcionó
Timothy Ray Brown estaba viviendo en Berlín cuando, además de ser VIH positivo, sufrió una recaída de leucemia.
Se estaba muriendo. En 2007, su doctor, Gero Huetter, realizó una sugerencia radical: un trasplante de médula ósea usando células de un donante con una inusual mutación genética, conocida como CCR5 delta 32. Los científicos sabían desde hace años que las personas con esta mutación genética habían resultado resistentes al VIH.
"Cuando empezamos este proyecto no sabíamos realmente qué podría pasar", dijo Huetter a Reuters, un oncólogo y hematólogo que ahora trabaja en la Universidad de Heidelberg, en el sur de Alemania.
El tratamiento bien podría haber acabado con Brown. En cambio, él es el único humano que logró curarse del sida.
"No presenta replicación viral y no está tomando medicación alguna. Y probablemente no tenga más problemas con el VIH", dice Huetter. Brown se mudó a San Francisco.
La mayoría de los expertos dice que es inconcebible que el tratamiento que recibió Brown pueda ser una forma de curar a todos los pacientes.
El procedimiento fue costoso, complejo y riesgoso. Para hacérselo a otros, deberían hallarse donantes exactamente compatibles en la pequeña proporción de personas -en su mayoría con ascendencia del norte de Europa- con la mutación que los torna resistentes al virus.
El doctor Robert Gallo, del Instituto de Virología de la Universidad de Maryland, lo pone en términos concretos.
"No es un procedimiento práctico y puede causar la muerte de personas", dijo a fines del año pasado.
Sinoussi fue más explicativa.
"Es claramente irrealista pensar que este enfoque extremadamente costoso y apenas reproducible pueda ser replicado y ampliado (...) pero desde un punto de vista científico, ha demostrado que la cura es posible", dijo la científica.
La Sociedad Internacional del sida añadirá formalmente este mes el objetivo de encontrar una cura a su estrategia de prevención, tratamiento y atención del VIH.
Un grupo de activistas también está por lanzar un grupo de trabajo internacional para elaborar un plan de ataque científico y persuadir a Gobiernos e instituciones para que destinen más fondos.
El dinero está empezando a llegar. Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos están solicitando propuestas para un subsidio de investigación conjunta de 8,5 millones de dólares para buscar una cura.
Además, la Fundación para el Estudio del sida o amfAR, acaba de anunciar su primera ronda de cuatro subsidios a grupos de investigación "para desarrollar estrategias para erradicar la infección del VIH".
El costo del tratamiento
Hasta hace poco, las personas en los círculos de VIH y sida temían que destinar fondos a la búsqueda de una cura podía implicar restarle mérito a la lucha para que las personas VIH positivo recibieran tratamiento.
Incluso hoy, poco más de los cinco millones de las aproximadamente 12 millones de personas que necesitan los medicamentos realmente lo reciben.
El VIH surgió por primera vez en 1981, cuando científicos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) descubrieron que era la causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
Un artículo en el Informe Semanal sobre Morbilidad y Mortalidad del CDC de junio de ese año hacía referencia a "cinco jóvenes, todos homosexuales activos" de Los Angeles como los primeros casos documentados.
"Ese fue el verano (boreal) de 1981. Para el mundo era el comienzo de la era del VIH/sida, aunque no lo conocíamos como VIH entonces", dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, quien ha hecho de la investigación de la enfermedad el trabajo de toda su vida.
En las tres décadas subsiguientes, la enfermedad tildada de forma ignorante como "la plaga gay" se ha convertido en una de las más atroces epidemias de la historia humana.
Transmitida por el semen, la sangre y la leche materna, el VIH ha devastado las regiones más pobres, especialmente Africa Subsahariana, donde vive la gran mayoría de las personas VIH positivo.
A medida que aparecen más análisis y tratamientos, el número de nuevos contagios ha estado disminuyendo. Pero por cada dos personas con VIH que tienen la posibilidad de ser tratadas con medicamentos antirretrovirales, cinco personas más se suman a la lista de "nuevos infectados".
Datos de Naciones Unidas muestran que a pesar de la variedad de medidas preventivas - desde la circuncisión masculina a sofisticados geles microbicidas vaginales o anales - más de 7.100 personas contraen el virus cada día.
Los costos del tratamiento por paciente pueden oscilar entre los 150 dólares al año en países pobres, donde los medicamentos están disponibles en forma de accesibles genéricos, y más de 20.000 dólares al año en Estados Unidos.
Las sumas en total son enormes. Un estudio reciente, parte de una campaña llamada AIDS2031, sugiere que para 2031 los países de bajos y medianos ingresos necesitarán 35.000 millones de dólares al año para atender adecuadamente la epidemia.
Eso es casi tres veces el nivel actual de 13.000 millones de dólares al año. Si a eso le añadimos los costos del tratamiento en países ricos, los expertos estiman que los costos del VIH dentro de 20 años alcanzarán entre 50.000 y 60.000 millones de dólares al año.
"Está claro que debemos considerar otra forma posible de controlar la epidemia más allá de tratar a todo el mundo para siempre", dice Sharon Lewin, doctora e investigadora en VIH de la Universidad Monash en Melbourne, Australia.
En ciertas formas, ya hemos estado aquí antes. Los primeros fármacos contra el SIDA, como el AZT, llegaron al mercado a fines de la década de 1980, pero al cabo de una década fueron reemplazadas por poderosos cócteles conocidos como HAART, o tratamientos antirretrovirales altamente activos.
Las HAART tuvieron un efecto contundente, eliminando rápidamente el virus de la sangre del paciente y llevando a algunos a decir que la cura estaba a la vuelta de la esquina.
Pero luego los científicos descubrieron que el VIH podía permanecer sin ser detectado en cúmulos o reservas de infección latentes a los que ni siquiera medicamentos poderosos pueden llegar. Las versiones sobre la cura casi se extinguieron.
"Científicamente no teníamos forma de decir que estábamos en camino a encontrar una cura", dice Bertrand Audoin, director ejecutivo de la Sociedad Internacional del sida, con sede en Ginebra.
"Los científicos no quieren hacer más falsas promesas. No querían volver a hablar de una cura porque realmente no estaba en nuestro horizonte", añadió.
Terapia de genes
El máximo objetivo sería permitir a los pacientes dejar de tomar medicamentos antirretrovirales, dejando un hueco en un mercado de 12.000 millones de dólares al año dominado por el laboratorio californiano Gilead y similares como Pfizer, GlaxoSmithKline y Merck.
Es poco probable que ocurra pronto, pero el caso de Brown ha abierto la puerta a nuevas ideas.
"Lo que demostró es que si logras que las células de alguien sean resistentes al VIH (...) entonces todas las partes restantes de VIH, que permanecen durante mucho tiempo en los pacientes en tratamiento, disminuyen y desaparecen en efecto", dice Lewin.
Los científicos que trabajan en reproducir el efecto del trasplante del paciente de Berlín han tenido algo de éxito.
Una técnica experimental aplica la terapia de genes para extraer ciertas células, hacerlas resistentes al VIH y luego ponerlas nuevamente en el sistema de los pacientes con la esperanza de que sobrevivan y se diseminen.
En una conferencia sobre VIH en Boston a principios de año, investigadores estadounidenses presentaron datos sobre seis pacientes a quienes se les extrajo grandes cantidades de glóbulos blancos conocidos como células CD4 para eliminar el gen CCR5 existente, y luego reemplazarlos.
"Funciona como unas tijeras y corta una porción de información genética del ADN, y luego cierra el intersticio. Luego cada célula que surja de esta célula madre tendrá la misma mutación", sostuvo Huetter.
Los resultados iniciales mostraron que las células mutadas lograron sobrevivir dentro de los cuerpos de los pacientes en bajos niveles, manteniéndose presentes durante más de tres meses en cinco pacientes.
"Esta fue la prueba de concepto", dijo Lewin. Otro posible camino es un pequeño grupo de pacientes conocido como "controladores de elite", quienes a pesar de estar infectados con VIH son capaces de mantenerlo bajo control simplemente con sus sistemas inmunológicos.
Los investigadores esperan que estos pacientes algún día sean la clave para desarrollar una vacuna exitosa o una cura funcional contra el VIH/sida.
Científicos también están explorando formas de "despertar" células infectadas con VIH y matarlas.
Tal como fue descubierto en la década de 1990, el VIH tiene un modo de entrar en lo profundo del mismo sistema inmunológico -en lo que se conoce como células T de memoria- y permanecer dormidas allí. Ocultas, efectivamente eluden los medicamentos y la propia respuesta inmunológica del cuerpo.
"Una vez que se va a dormir en una célula pueden permanecer allí para siempre, que es realmente la principal razón por la que no podemos curar el VIH con los fármacos actuales", indicó Lewin.
Su equipo en Melbourne y otro grupo en Estados Unidos realizarán los primeros ensayos con humanos usando un medicamento llamado SAHA o vorinostat, hecha por Merck y actualmente usado en tratamientos para el cáncer, que promete despertar el VIH latente.
¿QUE HAY DE LA PREVENCION?
A medida que científicos empiezan a hablar con entusiasmo sobre una cura, vuelve a surgir la antigua pregunta sobre si ese es el objetivo correcto.
Seth Berkley, un epidemiólogo y director de la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el sida (IAVI, por sus siglas en inglés) con sede en Estados Unidos, está preocupado.
"Desde un punto de vista científico, es algo fabuloso. Es un gran objetivo y se aprenderá mucho sobre ciencia. Pero desde el punto de vista de la salud pública, lo principal es detener el flujo de nuevas infecciones. Necesitamos una revolución en la prevención. Eso es absolutamente crucial", declaró.
Vuyiseka Dubula está de acuerdo. La activista sudafricana encuentra las versiones sobre la cura del VIH distractivas, casi desconcertantes.
"Puede que estas investigaciones no arrojen resultados a la brevedad, e incluso cuando lo hagan, el acceso a esa cura aún será un gran problema. Así que mientras tanto, si bien no tenemos la respuesta sobre si el VIH puede ser curado o no, necesitamos salvar vidas", aseveró.JHONSON&CONSULTORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario