JAPÓN LEVANTÓ LA ALERTA DE TSUNAMI: SISMO MAGNITUD 6.7 GRADOS RICHTER
La agencia meteorológica nacional dijo que el sismo ocurrió a las 06H51 (21H51 GMT del miércoles)
Japón levantó la alerta por el riesgo de tsunami este jueves, tiempo local, después de un fuerte sismo de magnitud 6.7 ocurrido frente a las costas del noreste del país, ya devastadas el 11 de marzo por un maremoto gigante, anunció el canal de televisión público NHK.
La agencia meteorológica nacional dijo que el sismo ocurrió a las 06H51 (21H51 GMT del miércoles) a unos 50 km de la costa de Miyako (prefectura de Iwate), a una profundidad de 20 km en el Océano Pacífico.
El 11 de marzo, un sismo de magnitud 9, el más violento jamás registrado en Japón, provocó un tsunami gigante en la región, dejando un saldo de más de 23.000 muertos o desaparecidos.
Una ola de 14 metros de altura dañó también los reactores de la central nuclear de Fukushima Daiichi, provocando el peor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl, en 1986.DIARIO EL TRUJILLANO
Se fugan 58 de Al Qaeda de cárcel yemení
Miembros de Al Qaeda
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW06DJT1tbrfTtsh4Afkp7Fx6gJvbhuqRPPUiEO8ZTiPCRBCiftc8Cyi7m6fVCeRzngWEG0CaWscnYft_uNvdKOG-9EqFEMCwc-oaT58M6IMEKmNiEJCNC2HaMhW5CpEnVEsZZldb9034/s1600/al-qaeda-gets-lucky.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW06DJT1tbrfTtsh4Afkp7Fx6gJvbhuqRPPUiEO8ZTiPCRBCiftc8Cyi7m6fVCeRzngWEG0CaWscnYft_uNvdKOG-9EqFEMCwc-oaT58M6IMEKmNiEJCNC2HaMhW5CpEnVEsZZldb9034/s1600/al-qaeda-gets-lucky.jpg)
Grupo Al Qaeda causante de la caida de las torres gemelas en New York 11 sep 2001
Un total de 58 presos yemeníes, todos ellos miembros de Al Qaeda, escaparon hoy de una cárcel en la ciudad de Al Mukala, en el este de Yemen, informó hoy el Ministerio del Interior en un comunicado.
La huida se produjo por un túnel de 35 metros de largo, con el apoyo externo de un grupo que atacó la puerta del penal para ayudar a los presos a que escaparan. Durante la acción resultó muerto un guardia, según la nota oficial.
El número inicial de reclusos que escaparon era de 63, pero tres de ellos murieron durante el intento y otros dos fueron apresados cuando los agentes intentaron abortar la huida colectiva.
Testigos presenciales y el director de los servicios secretos de la localidad, Atalah al Yoreiza, dijeron que un grupo de supuestos militantes de Al Qaeda apoyaron la acción desde fuera del penal con un intenso ataque contra la cárcel.
Los prisioneros, que habían organizado su huida con los atacantes, desataron el caos durante el asalto para facilitar la entrada de los hombres armados en la cárcel.DIARIO EL CATATUMBO
Somalia es catalogado como el peor país para nacer
Fallecen cada día 22 mil menores de cinco años por causas que se pueden prevenir con la aplicación de vacunas, asistencia sanitaria y alimentación.
(Noticiero Televisa) – Somalia, país ubicado al este del continente africano es catalogado como el peor país para nacer así lo dio a conocer un mapa elaborado por la organización no gubernamental (ONG) Save the Children, que evalúa la situación de los niños en 168 países. Igualmente la misma organización informó que el mejor país para vivir es Suecia.
La ONG recuerda que en el mundo fallecen cada día 22 mil menores de cinco años por causas que se pueden prevenir con la aplicación de vacunas, asistencia sanitaria y alimentación. En Somalia cada dos de tres niños no acude a la escuela primaria, mientras que prácticamente todos los niños de Francia, Italia, España y Suiza completan el ciclo desde preescolar hasta la escuela primaria.
El día de hoy fue presentado en Madrid el “Mapa de la supervivencia infantil” coincidiendo con la entrega de los Premios Save the Children 2011, que este año recayeron en el arquitecto Norman Foster, el cantante Alejandro Sanz, la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson y la activista Bianca Jagger.
El estudio fue elaborado con datos publicados por la ONU sobre mortalidad infantil, escolarización y asistencia sanitaria.DIARIO DE CORO
El Consejo de Ministros griego aprobó hoy el proyecto de ley que contiene el impopular conjunto de medidas de austeridad y privatizaciones por valor de 78.000 millones de euros que enviará al Parlamento podría quedar aprobada la próxima semana, informó el ministerio de Finanzas
Gobiernos europeos convocaron el miércoles a bancos y aseguradoras a reuniones urgentes para definir su aporte al segundo rescate financiero de Grecia y así evitar un colapso del mercado.
Alemania invitó a acreedores privados a una reunión, según revela una carta a la que Reuters tuvo acceso, para debatir el respaldo voluntario al endeudado país, indicó Reuters.
Otros países de la zona euro, entre ellos Francia y Holanda, realizaron discusiones similares.
"Los tenedores de bonos deberían tener un rol sustancial para prevenir un incumplimiento griego... Los estamos invitando a discutir todas las opciones de una contribución concreta", dice la misiva enviada por el Ministerio de Finanzas alemán.
El refinanciamiento automático de bonos al momento de su vencimiento es una posibilidad con la que los bancos podrían estar de acuerdo, indica la carta.
Francia también inició negociaciones con representantes de la industria financiera acerca del plan, dijo una fuente familiarizada con la situación, agregando que los esfuerzos se estaban coordinando a nivel de toda Europa.
Los gobiernos de la zona euro están discutiendo un segundo paquete de rescate para Grecia, que se desembolsará entre el 2011 y el 2014 y que podría ascender a 120.000 millones de euros (172.000 millones de dólares), incluyendo hasta 30.000 millones de euros provenientes del sector privado.
Hay una creciente presión en países como Alemania, Finlandia y Holanda para que tomen medidas agresivas que obliguen a los bancos a compartir la carga del nuevo paquete, dado que los gobiernos -y por ende los contribuyentes- aportaron todo el dinero de la primera ayuda.
"El proceso será voluntario, pero está claro que todas las instituciones financieras tienen interés en la estabilidad de la zona euro y de Grecia", dijo una fuente del Gobierno francés que habló bajo condición de anonimato.
Cualquier insinuación de que los Gobiernos están forzando a los bancos a pagar podría ser vista por las agencias calificadoras de riesgo como un incumplimiento o reestructuración en Grecia.
Eso podría provocar catastróficas reducciones en su calificación de deuda.
La semana pasada, la canciller alemana, Angela Merkel, suavizó su rígida posición sobre los bancos en un encuentro con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y ambos acordaron que cualquier apoyo del sector privado sería puramente voluntario.
A cambio de su respaldo, los prestamistas alemanes ahora han demandado "incentivos adicionales" en la forma de garantías estatales. Con casi completa seguridad, las negociaciones se centrarán en los detalles de cómo hacer funcionar ese sistema.
"Es un tema semántico. Lo que los ministros de Finanzas de la UE quieren evitar es un refinanciamiento obligatorio por causa de las implicancias que eso podría tener para las calificaciones (de crédito) de Grecia", dijo Simon Adamson, analista de Creditsights.
"Tiene que ser voluntario, pero hay distintos grados de voluntario", dijo.
Agregó que los bancos en muchos países están en una posición débil para negociar tras recibir miles de millones de euros en ayuda del Estado durante el peor momento de la crisis del crédito.
Gobierno envía al Parlamento medidas de austeridad
El Consejo de Ministros griego aprobó hoy el proyecto de ley que contiene el impopular conjunto de medidas de austeridad y privatizaciones por valor de 78.000 millones de euros que enviará al Parlamento podría quedar aprobada la próxima semana, informó el ministerio de Finanzas
El proyecto de ley deberá llegar al pleno del Parlamento el lunes o martes y ser sometido a votación para su aprobación el jueves de la próxima semana, según indicó el ministerio en un comunicado, indicó Efe.
En el Consejo de Ministros el primer ministro griego, Giorgos Papandreu, presentó a sus ministros las propuestas de ley que acompañan el paquete de medidas, y en la reunión se decidió que el viernes sean enviadas a la comisión de Finanzas del Parlamento.
El ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, anunció que se reunirá este jueves con los jefes de la misión de la UE, el FMI y del Banco Central Europeo (BCE) en Atenas.
La versión final del proyecto de ley con las medidas que deberá votar el Parlamento heleno se espera que sea publicada mañana, jueves.
El Eurogrupo acordó la concesión a Atenas del quinto tramo de ayudas internacionales de 12.000 millones de euros, pero supeditó su entrega a la aprobación por el Parlamento griego de la ley que permitirá poner en marcha el nuevo plan de ajuste antes del 3 de julio.
Bernanke le teme a la crisis griega
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, dijo hoy que una moratoria no planificada de Grecia conmocionaría a los mercados mundiales y señaló que EEUU sigue de cerca la situación en el país europeo.
"La exposición directa (de EEUU a Grecia) es bastante reducida", explicó hoy el titular de la Fed en rueda de prensa. Añadió, de todos modos, que de producirse una "moratoria caótica" tendría efectos "bastantes significativos" en Estados Unidos y el resto del mundo.
El banco central estadounidense mantuvo hoy los tipos de interés sin cambios entre el 0 % y el 0,25 % tras su reunión de dos días y rebajó la previsión de crecimiento del país a entre el 2,7 % y el 2,9 % para 2001, frente al entre 3,1 % y 3,3 % que había previsto en abril.
Bernanke señaló durante su rueda de prensa que los problemas que frenan el crecimiento económico podrían prolongarse durante el próximo año.
El responsable de la Fed mencionó que la ralentización podría ser fruto, en parte, a los problemas del sector inmobiliario y otros factores adversos que podrían continuar durante 2012.
"Puede que algunos de los problemas que nos preocupan, como la debilidad del sector financiero y los problemas en el sector inmobiliario, sean mayores y más persistentes de lo que pensamos", afirmó Bernanke.
La Fed confirmó hoy que completará el masivo programa de recompra de bonos del Tesoro por valor de 600.000 millones de dólares a finales de junio, tal y como había adelantado.DIARIO EL TRUJILLANO
Fallecen 24 niños en la India por enfermedad desconocida
“Hasta ahora se han registrado oficialmente 70 casos y 24 muertes, pero no podemos descartar que haya más casos e incluso más víctimas mortales” explicó A.P.
( Milernio) – Al menos 24 niños han fallecido en la India a causa de una enfermedad no identificada y que ha afectado a más de 70 menores en el estado de Bihar. Así lo informó EFE.
La población ha denominado la afección como “chamki ki bimari” ( enfermedad de la convulsión). Esta sintomatología está generando en los niños entre uno y nueve años: fiebre alta, convulsiones e incluso estado de inconsciencia.
“Hasta ahora se han registrado oficialmente 70 casos y 24 muertes, pero no podemos descartar que haya más casos e incluso más víctimas mortales” explicó A.P. Singh, cirujano jefe del distrito de Muzaffarpur, en el que han fallecido los dos últimos niños. El primer caso se registró hace once días.
“Estamos investigando, ahora ha venido un especialista en virología de Pune (oeste de la India) para intentar descubrir qué está afectando a los niños, pero no sabemos cuándo tendremos resultados”, reconoció Singh.
Los síntomas que se han presentado en los niños, son similares a los de la encefalitis, una inflamación del cebri originada por un virus, pero aún no se ha podido certificar que esta sea la enfermedad.NOTICIA ES NOTICIA
El escándalo de los agrocombustibles en los países del Sur
(ALAI AMLATINA) - La idea de extender el cultivo de los agrocombustibles en el mundo y particularmente en los países del Sur es desastrosa. Ella forma parte de una perspectiva global de solución a la crisis energética. En los próximos 50 años tendremos que cambiar de ciclo energético, pasando de la energía fósil, que es cada vez más rara, a otras fuentes de energía. En el corto plazo es más fácil utilizar lo que es inmediatamente rentable, es decir los agrocombustibles. Esta solución, al reducirse las posibilidades de inversión y al esperar ganancias rápidas, parece la más requerida a medida que se desarrolla la crisis financiera y económica.
Como siempre, en un proyecto capitalista, se ignora, lo que los economistas llaman, las externalidades, es decir, lo que no entra dentro del cálculo del mercado, para el caso que nos preocupa, los daños ecológicos y sociales. Para contribuir a la solución de la crisis energética con un porcentaje de entre el 25 y el 30% de la demanda, se tendrá que utilizar centenas de millones de hectáreas de tierras cultivables para la producción de agroenergía, en su mayor parte en el Sur, ya que el Norte no dispone de la superficie cultivable suficiente. Se tendrá, igualmente, según ciertas estimaciones, que expulsar de sus tierras a por lo menos 60 millones de campesinos. El precio de estas “externalidades” no pagado por el capital sino por la comunidad y por los individuos, es espantoso
Los agrocombustibles son producidos bajo la forma de monocultivos, que destruyen la biodiversidad y contaminan los suelos y el agua. Personalmente, he caminado kilómetros en las plantaciones del Chocó, en Colombia, y no he visto ni una ave, ni una mariposa, ni un pez en los ríos, a causa del uso de grandes cantidades de productos químicos, como fertilizantes y plaguicidas. Frente a la crisis hídrica que afecta al planeta, la utilización del agua para producir etanol es irracional. En efecto, para obtener un litro de etanol, a partir del maíz, se utiliza entre 1200 y 3400 litros de agua. La caña de azúcar también necesita enormes cantidades de agua. La contaminación de los suelos y del agua llega a niveles hasta ahora nunca conocidos, creando el fenómeno de “mar muerto” en las desembocaduras de los ríos (20 Km² en la desembocadura del Mississippi, en gran medida causado por la extensión del monocultivo de maíz destinado al etanol). La extensión de estas culturas acarrea una destrucción directa o indirecta (por el desplazamiento de otras actividades agrícolas y ganaderas) de los bosques y selvas que son como pozos de carbono por su capacidad de absorción.
El impacto de los agrocombustibles sobre la crisis alimentaria ha sido comprobado. No solamente su producción entra en conflicto con la producción de alimentos, en un mundo donde, según la FAO, más de mil millones de personas sufren de hambre, sino que también ha sido un elemento importante de la especulación sobre la producción alimentaria de los años 2007 y 2008. Un informe del Banco Mundial afirma que en dos años, el 85% del incremento de los precios de los alimentos que precipitó a más de 100 millones de personas por debajo de la línea de pobreza (lo que significa hambre), fue influenciado por el desarrollo de la agroenergía. Por esta razón, Jean Ziegler, durante su mandato de Relator Especial de las Naciones Unidas por el Derecho a la Alimentación, calificó los agrocombustibles de “crimen contra la humanidad”, y su sucesor, el belga Olivier De Schutter, ha pedido una moratoria de 5 años para su producción.
La extensión del monocultivo significa también la expulsión de muchos campesinos de sus tierras. En la mayoría de los casos, aquello se realiza por la estafa o la violencia. En países como Colombia e Indonesia, se recurre a las Fuerzas Armadas y a los paramilitares, quienes no dudan en masacrar a los defensores de sus tierras. Miles de comunidades autóctonas, en América Latina, en África y en Asia, son desposeídas de su territorio ancestral. Decenas de millones de campesinos ya han sido desplazados, sobre todo en el Sur, en función del desarrollo de un modo productivista de la producción agrícola y de la concentración de la propiedad de la tierra. El resultado de todo esto es una urbanización salvaje y una presión migratoria tanto interna como internacional.
Es necesario igualmente anotar que el salario de los trabajadores es bien bajo y las condiciones de trabajo generalmente infrahumanas a causa de las exigencias de productividad. La salud de los trabajadores es también afectada gravemente. Durante la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre las empresas multinacionales europeas en América Latina, realizada paralelamente a la Cumbre europea-latinoamericana, en mayo del 2008, en Lima, fueron presentados muchos casos de niños con malformación, debido a la utilización de productos químicos en el monocultivo de plátano, soya, caña de azúcar y de palmeras.
Decir que los agrocombustibles son una solución para el clima, está igualmente a la moda. Es verdad que la combustión de los motores emite menos anhídrido carbónico en la atmosfera, pero cuando se considera el ciclo completo de la producción de la transformación y de la distribución del producto, el balance es más atenuado. En ciertos casos, se convierte en negativo en relación a la energía fósil.
Si los agrocombustibles no son una solución para el clima, si solo lo son de una manera marginal, para mitigar la crisis energética, y si ellos acarrean importantes consecuencias negativas, tanto sociales como medio ambientales, tenemos el derecho de preguntarnos por qué ellos tienen tanta preferencia. La razón es que a corto y mediano plazo ellos aumentan de manera considerable y rápidamente la tasa de ganancia del capital. Es por esto que las empresas multinacionales del petróleo, del automóvil, de la química y del agronegocio, se interesan al sector. Ellos tienen como socios al capital financiero (George Soros, por ejemplo), los empresarios y los latifundistas locales, herederos de la oligarquía rural. Entonces, la función real de la agroenergía es en la práctica ayudar a una parte del capital a salir de la crisis y a mantener o eventualmente aumentar su capacidad de acumulación.
En efecto, el proceso agroenergético se caracteriza por una sobreexplotación del trabajo, el desconocimiento de las externalidades, la transferencia de fondos públicos hacia el sector privado, permitiendo ganancias rápidas, pero también una hegemonía de las compañías multinacionales y una nueva forma de dependencia del Sur con respecto al Norte. Todo aquello es presentado con la imagen de benefactores de la humanidad ya que producen “energía verde”. En lo que concierne a los gobiernos del Sur, ellos ven ahí una fuente de divisas útiles de mantener, entre otros, el nivel de consumo de las clases privilegiadas.
Por lo tanto, la solución es reducir el consumo, sobre todo del Norte e invertir en nuevas tecnologías (solar especialmente). La agroenergía no es un mal en sí y puede aportar soluciones interesantes a nivel local, a condición de respetar la biodiversidad, la calidad de los suelos y del agua, la soberanía alimentaria y la agricultura campesina, es decir, lo contrario de la lógica del capital. En Ecuador, el Presidente Correa ha tenido el coraje de detener la explotación del petróleo de la reserva natural del Yasuni. Esperemos que los gobiernos progresistas de América Latina, de África y de Asia, tengan la misma firmeza. Resistir en el Norte como en el Sur, a la presión de los poderes económicos es un problema político y ético. Por lo tanto, denunciar el escándalo de los agrocombustibles en el Sur se constituye en un deber.ESPECIAL DIARIO EL CATATUMBO
Géisers de luna de Saturno provienen de reservas saladas
ZONA SUR. Es una área geológicamente activa, en la que se concentran cuatro grandes fisuras lineales de 130 kilómetros de largo por dos de ancho de las que emergen constantemente chorros de partículas de hielo y vapor de agua a temperaturas elevadas debido al calor interno del satélite (Foto: Especial NASA/JPL/Space Science Institute )
Los datos obtenidos por la sonda Cassini, que recoge información sobre el satélite de Saturno desde 2005, han permitido determinar que los flujos de agua de Encélado están formados, en más de 99%, por partículas de hielo ricas en sal.
En la superficie de Encélado, la helada y pequeña luna del planeta Saturno, se generan altas columnas de vapor de agua y partículas de hielo, similares a géiseres, que provienen de reservas de agua salada en el satélite, según un estudio publicado esta semana en la revista Nature.
Tras el descubrimiento, los científicos se plantearon la cuestión de si el agua emerge desde depósitos de líquido bajo la superficie, o bien si proviene de la descomposición de hielo.
Los datos obtenidos por la sonda Cassini, que recoge información sobre el satélite de Saturno desde 2005, han permitido determinar que los flujos de agua de Encélado están formados, en más de 99%, por partículas de hielo ricas en sal.
Frank Postberg, científico de la Universidad de Heidelberg, y su grupo de investigadores han deducido a partir de esos análisis que la práctica totalidad de la materia expulsada por los géiseres de Encélado proviene reservas de agua salada con una amplia superficie de evaporación.
Las peculiaridades de la zona sur de Encélado ha llamado desde hace años la atención de los científicos.
Es una área geológicamente activa, en la que se concentran cuatro grandes fisuras lineales de 130 kilómetros de largo por dos de ancho de las que emergen constantemente chorros de partículas de hielo y vapor de agua a temperaturas elevadas debido al calor interno del satélite.JHONSON&CONSULTORES
Mozilla lanza su Firefox 5, más ágil y atractivo
La nueva versión también incluye un software para desarrolladores, antes conocido como Jetpack, así como otras herramientas para facilitar la creación de extensiones. (Foto: Especial )
Entre las principales novedades del navegador se encuentra el soporte a animaciones CSS, una tecnología que permite que los elementos de la página web se muevan por la pantalla.
Mozilla lanzó la nueva versión de su navegador de Internet Firefox, llamada Firefox 5, que incorpora un millar de mejoras sobre su predecesora, Firefox 4, que salió al mercado en marzo.
Firefox 5 está disponible para descarga de forma gratuita en la página web de Mozilla y es compatible con Windows, Mac, Linux y Android.
La llegada de Firefox 5 confirmó el cambio de estrategia de Mozilla, que tiene previsto actualizar trimestralmente su navegador para mejorar su nivel de competencia frente a Internet Explorer de Microsoft, Chrome de Google o Safari de Apple.
Entre las principales novedades de Firefox 5 se encuentra el soporte a animaciones CSS, una tecnología que permite que los elementos de la página web se muevan por la pantalla, la inclusión en su sistema de un software para desarrolladores, antes conocido como Jetpack, así como otras herramientas para facilitar la creación de extensiones.
Firefox 5 estrenó para Android la función de privacidad "No rastrear", que permite a los usuarios tener más control sobre cómo se usa su información en la web.
Firefox 4 supuso una importante renovación para este navegador de código abierto y la versión se descargó más de 200 millones de veces. JHONSON&CONSULTORES
Expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez fallecido
"Ya que las dos familias están de acuerdo con el lugar recomendado por el interventor Enrique Zamora, pedimos al juez que fije lo antes posible la fecha para que mi padre sea colocado en la cripta", dijo Cecilia Victoria Pérez Matos, una de las dos hijas de Carlos Andrés Pérez y de su compañera sentimental Cecilia Matos.
La familia en EEUU del fallecido expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez solicitó a un juez fijar "lo antes posible" la fecha de su entierro temporal en Miami, después de que los familiares en Venezuela aceptaran las recomendaciones sobre el sitio del sepelio.
Cecilia Victoria Pérez Matos, una de las dos hijas del político y de su compañera sentimental Cecilia Matos, dijo hoy a Efe que pidieron al juez Arthur Rothenberg una vista judicial de emergencia para tratar el asunto, informó Efe.
"Ya que las dos familias están de acuerdo con el lugar recomendado por el interventor, pedimos al juez que fije lo antes posible la fecha para que mi padre sea colocado en la cripta", explicó en una entrevista telefónica.
La audiencia se efectuará mañana, jueves, y los abogados de la familia Pérez Matos esperan que el juez también se pronuncie en torno a una moción en la que solicitan que la viuda del exgobernante, Blanca Rodríguez de Pérez, viaje a Miami para recabar sus declaraciones el próximo 28 de junio.
Enrique Zamora, el interventor del patrimonio de Pérez asignado por el magistrado, entregó el lunes al tribunal su informe con las recomendaciones para el entierro y sugirió que sea sepultado en el cementerio Flagler Memorial Park, en el condado de Miami-Dade.
Recomendó ese camposanto al considerar que reúne las condiciones exigidas por el tribunal que trata de resolver la disputa familiar sobre el lugar donde deben reposar los restos del político, fallecido el 25 de diciembre de 2010 en Miami.
La decisión final está a cargo del juez
"Es un alivio muy grande, incluyendo para el juez que ha estado tan pendiente de la dignidad de mi padre. Mi mamá está muy satisfecha porque esto es lo que ha querido desde diciembre del año pasado: darle cristiana sepultura", comentó Cecilia Victoria Pérez Matos.
El cuerpo del dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993) está en la unidad de refrigeración de una funeraria de Miami desde diciembre debido a que la viuda interpuso una demanda contra Cecilia Matos para evitar que fuera enterrado en esta ciudad y reclamó el cadáver para trasladarlo a Venezuela.
El sitio definitivo donde será enterrado el expresidente se decidirá en un juicio fijado para el próximo 8 de agosto en un tribunal de Miami.
Aunque ambas partes expresaron estar de acuerdo con el sitio temporal, la familia Pérez Matos discrepó con los Pérez Rodríguez en cuanto a las personas que deberían acudir al entierro.
"Estamos de acuerdo en que debe ser una ceremonia familiar, no queremos un show mediático, pero no me parece correcto que la prensa que ha estado tan pendiente del caso se le impida presenciarla. Hay que tomar en cuenta que se trata de un personaje que siempre fue muy abierto a los periodistas", dijo a Efe Cecilia Victoria Pérez Matos.
Los abogados de la familia Pérez Rodríguez plantearon que a los periodistas no se les debe permitir asistir, al tiempo que solicitaron no divulgar ni la fecha, ni la hora del entierro hasta que finalice el funeral.
"Eso no se debería hacer, tampoco impedir la asistencia de amistades. Estamos hablando de una persona que fue dos veces presidente y líder latinoamericano", agregó.
Con respecto a la petición para que Blanca Rodríguez de Pérez rinda declaraciones a los abogados de Cecilia Matos, informó de que siendo la demandante se requiere escuchar sus argumentos en persona.
"Por una razón u otra han cancelado su deposición, nunca ha dado la cara y tenemos el derecho de saber si es ella realmente quien está detrás de la demanda", precisó.
Los abogados de la viuda han exigido fijar ellos la hora, el lugar y el tiempo de duración de las declaraciones aún cuando ella requerirá de un interprete, según el documento judicial de la moción al que tuvo acceso Efe.
Blanca Rodríguez de Pérez tenía que declarar en enero pasado y lo suspendió.
La defensa de Cecilia Matos arguye que si continúa aplazando sus declaraciones esto retrasará las deposiciones de otras personas de interés para el caso.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Despedida de Clodosbaldo Russián en la AN
(AVN) – A la 1:13 de la madrugada de este miércoles llegaron al Palacio Federal Legislativo de la Asamblea Nacional los restos mortales Clodosbaldo Russián, quien en vida fuera el contralor general de la República Bolivariana de Venezuela.
Cadetes de la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela rindieron tributo, con un toque de silencio, al contralor Russián, quien murió la noche de este lunes, en La Habana, Cuba, cuando recibía tratamiento médico tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular.
Los diputados de la Asamblea Nacional, entre ellos el primer vicepresidente Aristóbulo Istúriz, cargaron el ataúd hasta el Hemiciclo Protocolar donde se le velará a Capilla Ardiente hasta horas de la mañana de este miércoles.
Familiares y amigos colocaron el pabellón nacional sobre el féretro. Las gloriosas notas del himno nacional fueron entonadas por los presentes para rendir tributo a Russián.
La viuda de Russián, Maritza Mendoza, sus hijas María Isabel y Yadira, así como otros familiares, encabezaron la ceremonia en su primera guardia de honor.
La segunda guardia de honor estuvo encabezada por la contralora encargada de la República, Adelina González. Se dejó escuchar la canción “Los que mueren por la vida del cantor” del pueblo Alí Primera, mientras en los monitores se podía ver una vieja fotografía de Russián junto a Fabricio Ojeda.
El resto de los directores de la Contraloría General de la República encabezaron la tercera guardia de honor con un minuto de silencio.
Compañeros de lucha y guerrileros de selva de Russián -entre ellos José Partidas, Francisco Aguilera y Rufo Menese- encabezaron la cuarta guardia de honor. Otra pieza de Alí Primera sonó (Camarada).
Su hija María Isabel Russián y la viuda recibieron el pronunciamiento de la Asamblea Nacional aprobado este martes por unanimidad.
Una quinta guardia de honor fue encabezada por su viuda y su hija. Los contralores estadales se situaron al lado del féretro de Russián para una sexta guardia de honor.
El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Fernando Soto Rojas, tuvo unas breves palabras donde resaltó que Russián entra en la larga lista de civiles y militares que contribuyeron al proceso revolucionario en la historia contemporánea de Venezuela.
“Clodosvaldo son de esos luchadores de toda la vida, perseverante, claro en el objetivo, silencioso, paciente y sobre todo con madurez política para enfrentar los acontecimientos”, dijo sobre Russián, quien fue designado contralor general por la Asamblea Nacional Constituyente, en 1999, y ratificado en dos ocasiones por la AN.
La capilla ardiente se mantendrá abierta en el Hemiciclo Protocolar, para luego dar un último paseo por la sede de la Contraloría situada en la Avenida Andrés Bello, en Caracas. Aproximadamente a las 4:00pm será trasladado el cuerpo al Cementerio del Este donde será cremado con la presencia de familiares y amigos.LA ESCOBA SOCIALISTA
Entregan 240 viviendas dignas en el estado Zulia
Desde el estado Zulia el Ministro de Energía Rafel Ramirez entrega 240 casa con la gran misión vivienda Venezuela , asi mismo indicó que están trabajando más de 140 ingenieros para la pronta realización de las viviendas lo que lograra reubicar a los damnificados en las casas asignadas, así mismo se estima incrementar el numero de 500 ingenieros para la realización de viviendas.
Ademas, el ministro señaló que conjunto con la gran Misión Vivienda Venezuela han sido entregadas en maracaibo 560, así mismo otorgaran mas de 16 mil viviendas dignas a los ciudadanos que así requieren la necesidad de una casa, adicionalmente se entregaran 6 mil en el territorio nacional.
Finalizando, que el gobierno esta brindando respuestas con hechos a la población venezolana para así lograr ubicar a los damnificados lo mas pronto posible incrementando el numero de trabajadores y personal encargado de la materialización de las casa.LA ESCOBA SOCIALISTA
La instancia estará conformada por los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Isabel Lameda, Alez Torrealba y Mosman Aular, así como Richard Blanco, de Alianza Bravo Pueblo (ABP), y Ángel Medina, de Acción Democrática (AD).
La comisión que investigará la entrada de armas a los recintos penitenciarios fue designada este miércoles en el seno de la Comisión Permanente de Culto y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional (AN).
La instancia estará conformada por los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Isabel Lameda, Alez Torrealba y Mosman Aular, así como Richard Blanco, de Alianza Bravo Pueblo (ABP), y Ángel Medina, de Acción Democrática (AD).
La designación de esta comisión responde a la coyuntura presentada en los centros penitenciarios Rodeo I y II desde hace una semana, reseñó AVN.
En la requisa realizada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el viernes 17 en la cárcel El Rodeo I fue hallado un arsenal de armas, municiones y gran cantidad de drogas, mientras que en el Rodeo II un grupo de privados de libertad armados mantiene retenidos a otros presos e impide el ingreso de las fuerzas de seguridad.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
La construcción de la plataforma flotante de más de 4.000 metros cuadrados de superficie y 7.500 toneladas se inició en 2006 con la participación de Pdvsa, ENI y la estadounidense Conoco Phillips, según reseñó AFP.
Con la plataforma se espera que la producción en el campo Corocoro se incremente de 38.000 a 50.000 barriles diarios
La estatal Petróleos de Venezuela y la italiana ENI instalarán frente a las costas venezolanas la primera plataforma petrolera construida en el país, que aumentará la producción en más de 30.000 barriles diarios de crudo, informó este miércoles el ministerio de Información.
"Es la primera plataforma costa afuera de estas dimensiones que se construye en el país", dijo Leonardo Marcano, gerente general de Petrosucre, una compañía mixta en la que ENI cuenta con 26% y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con 74%, según un comunicado oficial.
La Plataforma de Facilidades Centrales de Producción (FCP), que tuvo un costo de 800 millones de dólares, comenzará a operar en octubre en el campo Corocoro en el Golfo de Paria (noreste).
Con la plataforma se espera que la producción en este campo se incremente de 38.000 a 50.000 barriles diarios, e incorporando a los campos vecinos se podrá alcanzar la capacidad máxima de procesamiento de 70.000 barriles diarios.
El campo Corocoro tiene reservas de cerca de 338 millones de barriles de crudo, señaló el comunicado.
La construcción de la plataforma flotante de más de 4.000 metros cuadrados de superficie y 7.500 toneladas se inició en 2006 con la participación de Pdvsa, ENI y la estadounidense Conoco Phillips, según reseñó AFP.
Pero sólo la empresa italiana se mantuvo en el proyecto con Pdvsa, que desde 2007 tras la estatización de los recursos petroleros forma empresas mixtas con compañías extranjeras en las que siempre ostenta la mayoría accionaria.
Venezuela certificó oficialmente en febrero un volumen de reservas de petróleo de 296.500 millones de barriles, que convierte al país en el mayor depósito de crudo del mundo.
Según cifras oficiales, Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles al día (mbd), aunque la Organización de Países Exportadores (OPEP) sostiene que la oferta de crudo del país sudamericano es de 2,3 mbd. NOTICIA ES NOTICIA
El Gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, aseguró que el presidente de la República Hugo Chávez se recupera satisfactoriamente de la operación por un abscesos pélvico estima que entre 10 a 12 días el jefe de estado regrese a Venezuela
Presidente de la República Hugo Chávez
El Gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, aseguró que el presidente de la República Hugo Chávez se recupera satisfactoriamente de la operación por un abscesos pélvico a la que fue sometida el pasado 10 de junio en la República de Cuba.
El gobernador estima que entre 10 a 12 días el jefe de estado regrese a Venezuela. “Hay que esperar la evaluación de los médicos y en pocos días, entre diez a doce días, estará en Venezuela”.
“Lo mas importante es que el Presidente tiene una muy franca recuperación, importantísima recuperación. El presidente es un hombre muy fuerte que, además de tener un gran corazón, tiene una mente muy poderosa que influye en las recuperaciones”, destacó.LA ESCOBA SOCIALISTA
El Ministerio Público acusó a cuatro hombres implicados en la muerte del director de la Policía del municipio Mara y de su hijo de 17 años ocurrida el 08 de mayo en Maracaibo
Director de la Policía del municipio Mara, comisario José González
El Ministerio Público (MP) acusó a cuatro hombres presuntamente implicados en la muerte del director de la Policía del municipio Mara, comisario José González, y de su hijo de 17 años, ocurrida el 08 de mayo en Maracaibo
En ese sentido, los fiscales 35° nacional y 14° del estado Zulia, Américo Rodríguez y Ovidio Abreu, respectivamente, acusaron a Ricardo Fuenmayor por el delito de homicidio calificado durante la comisión del robo agravado de vehículo.
Asimismo, acusaron a Gerardo Sánchez por el delito de homicidio calificado, en grado de cómplice necesario, en la comisión del robo agravado de vehículo.
Por su parte, Kenny Villalobos y Nerio Bayona fueron acusados por los delitos de homicidio calificado, en grado de encubridores, en la ejecución del robo agravado de vehículo.
Adicionalmente, a los cuatro hombres se les acusó por la presunta comisión del delito de asociación para delinquir, todos éstos, previstos y sancionados en el Código Penal, Ley sobre el Hurto y Robo de Vehículos Automotores, y la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada.
En el escrito presentado ante el Tribunal 12° de Control de Zulia, los fiscales solicitaron la admisión de las pruebas ofrecidas y el enjuiciamiento de los cuatro hombres, quienes se encuentran recluidos en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas El Marite, ubicado en Maracaibo.
El día antes mencionado, en horas de la mañana, el director de la Policía del municipio Mara y su hijo adolescente se encontraban en un local de venta de aceite de motor, ubicado en la autopista Circunvalación 1 y cuando revisaban la camioneta en que se trasladaban fueron sorprendidos por cuatro hombres armados.
Luego de despojar a González de su arma de reglamento, los victimarios obligaron al padre y al hijo a subir a la camioneta, para luego llevarlos hasta la calle 57B del sector Amparo, con avenidas 29 y 30, donde les habrían disparado en múltiples ocasiones, causándoles la muerte.
A raíz de la investigación, Villalobos, Bayona y Sánchez fueron detenidos en horas de la madrugada del miércoles 11 de mayo en una vivienda, ubicada en el barrio Panamericano, avenida 91, casa 66, parroquia Carracciolo Parra Pérez del municipio Maracaibo, tras una orden de aprehensión solicitada por el MP y acordada por el mencionado Tribunal.
Mientras, en el sector Sierra Maestra del municipio San Francisco, murió uno de los presuntos autores materiales del homicidio de González y su hijo, tras un enfrentamiento con la comisión de Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que lo iba a detener.
Por su parte, luego de la aprehensión de los tres citados hombres, Fuenmayor se entregó de manera voluntaria ante la fiscalía 14° del estado Zulia.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
(Impol) abatieron a dos atracadores en Lagunillas
Foto referencial
En horas de la tarde funcionario del Instituto Municipal de la Policía de Lagunillas (Impol), abatieron a dos atracadores, luego de que estos despojaran a un hombre árabe de su vehículo, una camioneta Blazer del año 96, en el sector Las Morochas.
El enfrentamiento tuvo lugar en el sector Tamare 66. Allí resultaron heridos los dos criminales, quienes fueron trasladados aun Centro de Diágnostico Integral (CDI) de la zona pero llegaron sin signos viotales.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
INSÓLITO:
Una mujer le da una paliza a su pareja la noche de bodas
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRo-KoHv4mUjnJsBwyumkq7Tz9r6IQyvWVci5dU-U72_mFZtz3NtmeSDAOUXszQjNNr2VEEi3XMCy0JW1kuMnEbpzgRruPVjJBULyOXr0g9N_mWhqRDHZE39FOOWa_fx4x7XzfQf6y3kwo/s1600/discusi%C3%B3n+matrimonial.jpg](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRo-KoHv4mUjnJsBwyumkq7Tz9r6IQyvWVci5dU-U72_mFZtz3NtmeSDAOUXszQjNNr2VEEi3XMCy0JW1kuMnEbpzgRruPVjJBULyOXr0g9N_mWhqRDHZE39FOOWa_fx4x7XzfQf6y3kwo/s1600/discusi%C3%B3n+matrimonial.jpg)
Según el reporte policial, tras recibir una llamada de emergencia dos agentes llegaron a la residencia a eso de las 8:30 a.m. y desde afuera pudieron escuchar a la mujer pidiendo ayuda a gritos.
A través de la ventana los policías vieron que Keeler tenía inmovilizada a Catan-Keeler mientras el trataba de llamar por teléfono.
Los agentes entraron y separaron a la pareja.
El reporte no indica quién llamó al 911.
Cuando la policía entró a la casa, Keeler trataba de contactar a través del teléfono móvil de su nueva esposa al ex novio de ella, reza el reporte.
El esposo, que tenia marcas visibles de mordidas en ambos brazos, según el reporte, explicó que el incidente empezó en una discoteca en Fort Lauderdale.
Keeler se enojó al ver a su esposa bailando con un desconocido y se fue solo al hotel W de Fort Lauderdale, donde iban a pasar su noche de bodas.
La mujer llego un rato después, le reclamó que la había dejado sola y tras una discusión lo atacó a mordidas.
Keeler declaró a la policía que "Catan-Keeler estaba borracha y que era muy difícil hacerla razonar en ese estado", según el reporte.
El hombre agregó que se marchó solo a la casa para evitar una confrontación física. La mujer lo siguió en un taxi. Una vez allí, lo volvió a agredir y le rompió la camiseta que llevaba puesta.
Inicialmente, Catan-Keeler declaró a la policía que las mordidas en los brazos de su esposo eran de "hace dos días" y que eran la consecuencia de "un juego", indica el reporte.
Sin embargo, el agente Justin Forsberg, quien redactó el reporte, dijo que las lesiones eran más recientes.
"Se notaba que [Keeler] había sangrado porque la camiseta estaba manchada [de sangre]", dijo Forsberg en el reporte..
Posteriormente, Catan-Keeler dijo que había mordido a su esposo por que el la empujó contra la pared.
El reporte añade que la mujer no tenía marcas visibles de lesiones ni hematomas, sólo los brazos enrojecidos de cuando Keeler trató de inmovilizarla.
"Se debe aclarar que la víctima es un hombre fuerte que pudo lesionar a Catan-Keeler si hubiera querido", reportó Forsberg.
La victima se negó a acusar a su esposa y dijo que aunque no quería que fuera a la cárcel sabía que no había opción.
La mujer fue acusada de agresión y abuso domestico y fue liberada tras pagar una fianza.
Los recién casados no podrán acercarse ya que Catan-Keeler recibió una orden de alejamiento.EN LA ONDA CON MARITZA
Legumbres: un alimento completo
(Salud.com) – Las hay de forma redonda o alargada, de color negro, rojo, verde y hasta blanco y algunas tienen una textura suave y otras firme. Se trata de las legumbres, un alimento completo.
Descubre los beneficios que te proporcionan las legumbres y aprende cómo puedes prepararlas en platos fríos y calientes. Visita Vivemejor.com para ver todas las deliciosas recetas que puedes preparar. ¡Le darás una buena alimentación a tu familia!
Beneficios de las legumbres
Las legumbres, como los frijoles, los garbanzos, las lentejas, la soja, los chícharos y las habas, se caracterizan por tener un alto contenido de proteína vegetal, fibra, minerales (como zinc, hierro y potasio) y vitaminas B.
Las legumbres también se cocinan fácilmente. Bien combinadas con carnes bajas en grasa, carbohidratos como el arroz y la pasta, y verduras variadas, las legumbres pueden ser una fuente completa de alimentación.
Platos fríos y deliciosos
Cuando llega la época de calor, los dips y las ensaladas son dos opciones deliciosas que puedes servirle a tu familia. Para abrir el apetito antes de la comida sirve un dip de frijol y ajo con unos chips horneados. Completa el almuerzo preparando una ensalada de frijoles negros y maíz ranchero, un plato delicioso que combina vegetales variados con frijoles.
Otra opción son los wraps. Combina frijoles negros con el sabor de la mayonesa , verduras y tortillas de trigo integral para preparar unos ricos envueltos de frijol. Usando pocos ingredientes podrás servir cuatro porciones para alimentar bien a toda tu familia.
Platos calientes y rendidores
Las legumbres quedan deliciosas combinadas con carne baja en grasa y vegetales. Una opción rendidora es incluirlas en guisados o sopas, como un minestrone mexicano de pollo. O bien, incorpora legumbres en los acompañamientos de carnes. Mezcla unos garbanzos con un poco de arroz y vegetales y en menos de media hora tendrás listo un arroz con garbanzos al tamarindo, ideal para disfrutar con cualquier carne baja en grasa.
O bien, considera servirle a tu familia unos frijoles refritos con perejil. Combinados con unas tortillas de trigo integral calientes, arroz o unos chips horneados quedan riquísimos.JHONSON&CONSULTORES
Dormir poco provoca que ciertas partes del cerebro se duerman
Permanecer despierto demasiado tiempo provoca fallos de atención, bajo rendimiento cognitivo y un deterioro de la capacidad de juicio.
Investigadores de la universidad de Wisconsin (Estados Unidos) han mostrado a partir de experimentos en ratas cómo algunas neuronas se "apagan" durante cortos periodos de tiempo cuando el cerebro sufre falta de sueño.
Permanecer despierto demasiado tiempo provoca fallos de atención, bajo rendimiento cognitivo y un deterioro de la capacidad de juicio, pero los procesos neuronales que subyacen a esos fenómenos no se conocen hasta ahora en profundidad.
Generalmente, el sueño se considera un estado general del área cortical del cerebro esencialmente distinto del estado de vigilia.
El grupo liderado por el investigador Giulio Tononi observó, sin embargo, episodios de "sueño local" en ratas que fueron forzadas a permanecer despiertas durante largos periodos de tiempo.
Durante esa privación de sueño, algunas neuronas corticales permanecían activas, mientras otras se "apagaban", pese a que el comportamiento de los animales y los electroencefalogramas mostraban que los animales seguían despiertos.
Los periodos en los que las neuronas se desactivan aumentan a medida que se alarga el tiempo de vigilia forzada.
A pesar de que los animales permanecen despiertos, el rendimiento cognitivo de las ratas se deteriora a medida que se observa "sueño local" en las áreas del cerebro requeridas para las tareas que están desarrollando, y la situación empeora a medida que se prolonga el periodo de falta de sueño.DIARIO EL CATATUMBO
El sexo mejora con la edad
(Terra.com) – En materia de amor y sexo existe un abanico interminable de posibilidades y las afirmaciones suelen temblar ante cada caricia. Así pues, los que creen que a la mediana y avanzada edad se debe estar pensando más en otra cosa, pues la cama no ¿pega¿ con barrigas prominentes y senos caídos, con seguridad se van a llevar una gran sorpresa.
Sexo a los 25: Apuro adolescente
Entre los 25 a 35 años muchos hombres y mujeres no asumen su vida e historia, algunos quieren seguir viviendo en la casa de sus padres, y la impaciencia es el elemento común. Aunque se cree estar en la cima del erotismo y la seducción, con el resultado vienen las frustraciones, y frases que se quedan en el silencio. ¡No alcancé a llegar!, ¿eso era todo?, ¿vamos por la revancha?.
Sexo a los 35: Sólo para expertas
Muchos estudios coinciden en afirmar que la mujer alcanza su clímax de goce sexual, después de los 30 años. Ya conoce bien su cuerpo, reacciones, gustos y plenitudes. Es una especie de experta que sabe lo que quiere, cómo, de qué forma y cuándo lo quiere.
Otro factor bien importante es que se produce un cambio en el balance hormonal femenino que se traduce en un interés marcado por la vida sexual. Para muchos hombres, esta nueva actuación femenina resulta agradable y les imprime un renovado entusiasmo.
Para ellos, quienes también van ganando en edad, el sexo, entonces, deja de ser una meta o un tejido de aventuras disímiles donde lo que importa es el rendimiento.
Sexo a los 45: Relájate y disfruta
Una vez se dejan atrás las tensiones y la atención directa a los hijos, la época en que, entre el trabajo y la casa, ¿no hay tiempo ni de mirarse en un espejo y que al sexo se iba casi de rutina. De nuevo, cuenta con mayor espacio para sus intereses personales y para el descanso y, por tanto, se puede producir un reencuentro erótico, sin premuras, donde la pareja se dispone a coparticipar, en una transferencia recíproca de goces, emociones y ternuras.
A los 50 las mujeres despiertan sexualmente, son capaces de entregarse a la experiencia con amor y deseo. No están reprimidas ni por la religión, ni por la sociedad. La relación entre dos pasa a tener una excelente calidad aunque, a veces, disminuya la frecuencia
Sexo a los 55: No es tarde para experimentar
Las relaciones sexuales, en esta etapa de la vida, si bien es cierto que son más espaciadas, pueden llegar a tener mucha más calidad que en los años juveniles porque ya existe un acople beneficiado por el tiempo de unión. No sólo conocen bien sus reacciones sino, también las de la pareja.
Por otra parte, el hombre necesita de la colaboración de su compañera pues precisa de más estímulos para producir los mismos efectos que antes, lo que provoca una relación sexual más prolongada, de contactos corporales y de mayores afectividades.
Sexo a los 65: Recordar es vivir
Siempre que la pareja goce de buena salud y no esté tomando medicamentos que interfieran su respuesta sexual, resulta muy estimulante para ambos, aunque sea pocas veces al mes, continuar una vida íntima activa. Es muy aconsejado para la salud y excelente para la psiquis.
Finalmente la recomendación es: habla con tu pareja sobre los gustos propios y ajenos, sobre las necesidades y fantasías. Sácale provecho al deseo, pero no caigas en la impaciencia. Tómate el tiempo para acariciar, besar, y abrazar. Comunícate con gestos, movimientos, miradas, siente la intimidad en todas sus formas, experimenta y disfruta.
Lavavajillas albergan hongos dañinos
HOGAR PRÓSPERO La invasión de estos hongos negros en el hogar supone un potencial riesgo para la salud (Foto: Archivo ELUNIVERSAL )
Según un estudio publicado por la revista Fungal Biology, fueron hallados diversos hongos en la cinta de goma de la puerta en el 62% de los lavavajillas analizados en 101 hogares de seis continentes.
Un hongo potencialmente patógeno y resistente vive agazapado en muchos lavavajillas y otros electrodomésticos de uso común como lavadoras y cafeteras, según un estudio realizado por científicos de la universidad de Liubliana.
La invasión de estos hongos negros en el hogar supone un potencial riesgo para la salud, según el estudio, publicado esta semana en la revista británica Fungal Biology.
La investigación, encabezada por la microbióloga eslovena Nina Gunde-Cimerman, se centró en los lavavajillas, que ofrecen un entorno húmedo y cálido y en los que los hongos Exophiala dermatitidis y E. phaemuriformis demostraron una tolerancia inusual al calor, a las elevadas concentraciones de sal, a detergentes agresivos y al agua tanto ácida como alcalina.
Según el estudio, fueron hallados diversos hongos en la cinta de goma de la puerta en el 62 por ciento de los lavavajillas analizados en 101 hogares de seis continentes.
En el 56 por ciento estaban presentes Exophiala dermatitidis y E. phaemuriformis, dos levaduras poliextremotolerantes negras que pueden causar infecciones, sobre todo en personas inmunodeprimidas o débiles, como ancianos y niños.
"Hasta ahora no se sabía que (estos hongos) vivían en los lavavajillas y además parece que han evolucionado y pueden formar nuevos genotipos en estos electrodomésticos" , dijo Gunde-Cimerman.
Los hongos, que a simple vista aparecen como un moho negro, proliferan en combinación con distintos detergentes, sobre sellos de goma y los cajones del detergente, señaló la científica.
Y aunque sigue investigándose qué enfermedades pueden causar, se sabe que pueden infectar a las personas al ser ingeridos -permanecen sobre los platos y cubiertos lavados-, inhalados - una vía especialmente peligrosa para los que ya sufren fibrosis quística, una grave enfermedad pulmonar-, y cuando entran en contacto con una herida, por ejemplo cuando uno se corta al romperse un vaso en el lavavajillas.
"De momento, la mejor prevención es sobrecalentar el lavavajillas de vez en cuando y lavar los platos a mano si uno se encuentra enfermo" , dijo Gunde-Cimerman.
La solución es utilizar temperaturas más elevadas para el lavado y cambiar las gomas del lavavajillas, aunque son los fabricantes los que deberían remediar el problema, probablemente con un programa adicional en vacío que permitiera desinfectar el aparato a temperaturas muy altas, añadió.
También han sido aislados hongos en lavadoras, máquinas de café, el fregadero de la cocina y en cuartos de baño.
La presencia generalizada de estos hongos en electrodomésticos de uso común sugiere que estos organismos se encuentran en un proceso evolutivo extraordinario que puede suponer un riesgo significativo para la salud humana en el futuro, señala el estudio.EN LA ONDA CON MARITZA
La trama del juego implicaría la búsqueda de un tesoro escondido.
El nuevo proyecto anunciado por la escritora británica J.K.Rowling, artífice de la popular saga del mago juvenil Harry Potter, será un videojuego online, según una información divulgada hoy por el diario "The Guardian".
Rowling, que se hizo multimillonaria al escribir una serie de libros que han generado toda una legión de seguidores por todo el plantea, había anunciado una nueva aventura de Potter, que se presentará de forma oficial este jueves.
La autora, que ha anunciado una nueva página web (www.pottermore.com), según adelantó el citado rotativo en su versión online, ha mantenido en secreto el contenido del nuevo proyecto y tan solo se lo ha desvelado a los seguidores más cercanos a la saga, que han jurado no revelar absolutamente nada al respecto, informó Efe.
Según esto, en el videojuego, el mago tendría que buscar un tesoro aunque se conocen pocos detalles todavía, que previsiblemente detallará su creadora mañana, jueves, en el museo Victoria and Albert.
Parece que en el videojuego podrán participar usuarios de internet que tendrán que hallar varitas mágicas escondidas por diferentes puntos de todo el mundo.
La noticia se conoció después del aparente envío de un e-mail al destinatario equivocado, aunque esto bien podría tratarse de una estrategia de marketing para promocionar esta nueva aventura de Rowling.
La escritora dijo en su página web que el séptimo libro de Harry Potter pondrá un punto final a la exitosa saga y aseguró que nunca estuvo en sus planes continuar la historia del mago juvenil más allá de ese último libro.EN LA ONDA CON MARITZA
El canal ha iniciado la búsqueda de actores para el papel protagonista.
El canal de televisión por cable HBO prepara una serie de televisión basada en parte en la juventud de Mike Tyson y sus inicios sobre el cuadrilátero, un proyecto que contará con la dirección del cineasta Spike Lee.
Según informa hoy la edición digital de la revista The Hollywood Reporter, el drama llevará por título "Da Brick", será escrito por John Ridley y producido por Doug Ellin, creador de la serie "Entourage", en cuyos estudios nació la idea para este proyecto.
La historia se desarrollará en Newark (Nueva Jersey) y explorará lo que significa ser un joven afroamericano en la América actual, aunque el personaje central se basará en parte en la juventud de Tyson, señaló Efe.
HBO ha iniciado la búsqueda de actores para ese papel protagonista.
La intención era hacer algo parecido a lo que sucedió con "Entourage", basada en parte en la vida de su productor Mark Wahlberg. "Ahí es cuando Mike Tyson me preguntó si podríamos hacer lo mismo con su vida", relató Ellin al blog especializado Deadline.
"La idea inicial era hacer una mezcla de 'Entourage' con 'The Wire', una historia arriesgada sobre un incipiente boxeador y su equipo, con una vertiente dramática", añadió.
Tyson ha aparecido recientemente en la comedia "The Hangover" y su segunda parte, actualmente en cartelera. También hizo una intervención en "Entourage", donde se interpretó a sí mismo.EN LA ONDA CON MARITZA
La artista mexicana ofreció su solidaridad a su colega Jenni Rivera, quien pasó por un incidente violento con un seguidor.
La cantante Alejandra Guzmán justifica que los artistas se defiendan ante agresiones de algunos seguidores, tal como lo ha hecho su colega Jenni Rivera.
"La entiendo, porque de repente te avientan algo o te agarran una chiche (seno) y yo me defiendo, por que estás en medio de un rollo, pero hay momentos y maneras'', dijo Guzmán hoy en rueda de prensa para presentar su álbum "Alejandra Guzmán, 20 de años de éxitos en vivo con Moderatto''.
"Me han llegado a agredir, la gente borracha llega, te agrede y tú estás cantando'', agregó al justificar a Rivera, con quien realizó una colaboración especial para el nuevo disco, en el que también figura la participación del puertorriqueño Vico C.
Rivera causó polémica luego de que se difundiera un video de una de sus presentaciones, en la que fue agredida verbalmente por un admirador que había bebido y quien fue golpeado por su hermano, Juan, recordó AP.
La llamada "Reina del rock'' se unió a los músicos de la banda Moderatto para celebrar dos décadas de trayectoria con un material que reúne sus más grandes éxitos grabados en vivo durante una presentación realizada en marzo en la capital mexicana.
Publicado bajo el sello EMI Music, el álbum y DVD contienen 14 temas en versiones "moderattizadas'', incluido "No te lo tomes personal'', canción inédita que escribieron el vocalista de la banda, Jay de la Cueva y la intérprete.
De la Cueva, quien funge como director y productor del material, señaló que la colaboración "no es sólo un dueto'', pues "es como una nueva banda'', que emprenderá toda una gira por Estados Unidos y Latino América.
"Es parte de lo que siempre soñé cuando estaba chavita (niña), de lo que siempre influyó en mí, todas mis influencias rockeras, de gente que admiro'', señaló la hija de la legendaria actriz Silvia Pinal y el cantante Enrique Guzmán.
Destacó que la gira "será una locura'', pero llega en un momento en que está totalmente recuperada de sus problemas en la cadera, a cuyo desgaste hizo caso omiso y por ello tuvo que ser operada en dos ocasiones.
"Estoy caminando derechito. Me da gusto poder sentirme bien para hacer una gira (que) no tenga problemas, pueda estrenar mi cadera y rocanrolear a todo lo que pueda'', señaló la interprete de 48 años, quien el viernes aparecerá en un episodio de la telenovela "Una familia con suerte''.
Guzmán, que en los 90 protagonizó la cinta "Verano peligroso'', compartirá la pantalla con su madre. Aunque breve, aseguró que su participación le permitió reconciliarse con la prensa.
"Tiene una parte de reality muy especial en la cual hablo de un acoso entre la prensa y yo. Entonces hay muchas cosas que nunca he mostrado... Me dio gusto poder sacar algo sin resentimientos'', aseguró.
Desde su debut en 1988 Guzmán ha sido blanco de la prensa sensacionalista por sus problemas con el alcoholismo, las drogas y algunos escándalos, como la ocasión en que una fanática resultó herida en el ojo con una de las butacas que la cantante arrojó durante una presentación en una feria.
La cantante abordó el tema con una actitud relajada.
"He estado pendiente desde que sucedió, he estado con los mejores doctores, tratando de ayudarla. Ya también fue a un juzgado... pero ya terminó el caso. Fue un accidente, yo también estuve ahí, pendiente, entregándole todo lo que pude entregarle para salir adelante''.
Guzmán aseguró que durante su prolífica carrera, en la que ha grabado cerca de una veintena de discos, "me arrepiento de lo que no he hecho todavía y todavía tengo oportunidades para eso''.EN LA ONDA CON MARITZA
MODELO DE LA SEMANA PARA TÍ
JESIKAH LO MAXIMO¡¡¡
Feria Internacional del Libro de Venezuela toma al estado Trujillo
( Prensa MPPC Trujillo) – La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) abrió sus puertas este martes 21 en las instalaciones del Foro Bolivariano de la ciudad de Valera, donde permanecerá abierta hasta el 22 de junio, continuándose esta feria del libro el jueves 23 en la Biblioteca Pública “Mario Briceño Iragorry” del municipio Trujillo y los días 24, 25 y 26 estará en el Museo Trapiche de Los Clavo del municipio Boconó.
El lema de esta edición es: ¡Gloria al Bravo Pueblo!, palabras con las que el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Popular para la Cultura y todo el pueblo venezolano, rinden honor al espíritu libertario de nuestro gentilicio. Asimismo el evento conmemora el año Bicentenario.
Además, en esta oportunidad la Feria del libro, le rinde un destacado homenaje al escritor trujillano Domingo Miliani. Dentro de la programación literaria y artística, tendrá especial relevancia a las expoventas de más de 500 títulos literarios nacionales, internacionales y regionales, a un bajo costo distribuidos en diversos stand de Librerías del Sur, Sistema Nacional de Imprentas El perro y La rana Trujillo, Fondo Editorial Arturo Cardozo, Editorial Alba (convenio entre Cuba y Venezuela), Fundación Ayacucho, Monte Ávila Editores, Celarg y Colección Nuevo Ejecutivo.
Además, se muestra una prestigiosa expoventa artesanal del artista trujillano Jesús Bueno, Fundación Red de Arte, cine de autor, presentación de agrupaciones de danza y muestras de arte corporal. Simultáneamente, se estarán ejecutando actividades de formación (ciclos de talleres), las cuales son todas gratuitas. A su vez, el público podrá disfrutar de proyecciones de micros documentales de la región trujillana tales como, Loceras de Betichope, Ada Padilla una muestra de tradición, cortometraje de ficción Helena y El Espectador, entre otros.DIARIO EL TRUJILLANO
El español se impuso 6-3, 6-2 y 6-4 ante el estadounidense Ryan Sweeting. Ahora se enfrentará al luxemburgués Gilles Muller
El español Rafael Nadal, N.1 mundial y primer cabeza de serie de la prueba cuyo título defiende, clasificó para la tercera ronda en Wimbledon al derrotar al estadounidense Ryan Sweeting por 6-3, 6-2 y 6-4.
Con este resultado, el manacorí, de 25 años, logró su decimosexta victoria consecutiva sobre el césped londinense.
En la próxima instancia se enfrentará al luxemburgués Gilles Muller, un rival asequible en los papeles, aunque éste lo derrotó en la segunda ronda de la prueba en 2005, y en la jornada se benefició del abandono del canadiense Milos Raonic.
Ganador de la prueba en 2008 y 2010 (en la edición de 2009 estuvo ausente por lesión), el N.1 de la ATP perdió por última vez aquí en la final de 2007 ante Roger Federer.
El suizo, junto a Muller y al tailandés Paradorn Srichaphan en 2004, integra la selecta lista de tres tenistas que batieron a Nadal en Londres.
Precisamente, ahora, Nadal tendrá la ocasión de 'ajustar cuentas' con Muller, que apenas calentó puesto que Raonic se fue de la cancha tras sufrir una lesión en el muslo derecho a causa de un resbalón apenas comenzado el partido.
"Todavía necesito realizar algunos ajustes, pero estoy satisfecho con mi juego en el partido de hoy", dijo el balear tras la victoria ante Sweeting, una de sus víctimas preferidas en esta temporada, dado que lo había prácticamente aplastado en el Abierto de Australia y en Indian Wells (USA).
Nadal, que en primera ronda ganó fácilmente ante el también estadounidense Michael Russell (6-4, 6-2 y 6-2), jugó por primera vez en el court central de Wimbledon con el techo retráctil desplegado a causa de la lluvia. LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Ligas Nacionales satisfechas con el proyecto de Ley del Deporte
(Mindeporte) -Este miércoles 22 de junio se dieron cita en la sede de Mindeporte los representantes de las Ligas Nacionales, Ligas Bolivarianas y Ligas Profesionales de diferentes deportes con el fin de discutir el contenido del proyecto de Ley de Deporte, Actividad Física y Educación Física.
En la reunión se apersonaron los representantes de la Liga Profesional de Baloncesto, la Liga Profesional de Fútbol, la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol, Liga Nacional de Voleibol, la Liga Nacional de Polo Acuático y la Liga Nacional de Voleibol.
“Considero que lo más positivo de la reunión fue aclarar la posición del estado venezolano con respecto al deporte profesional, quiero dar tranquilidad a los sectores involucrados porque no se pretende para nada acabar con las ligas profesionales, quieren más bien aportar, darle apertura y abrir oportunidades a los atletas para que tengan un medio de trabajo”, enfatizó Rolando Salazar, presidente de la Liga Profesional de Baloncesto.
La comitiva anfitriona de la discusión estuvo encabezada por el ministro Héctor Rodríguez Castro junto al viceministro de Actividad Física y Recreación, José Alejandro Terán y al director general del Instituto Nacional de Deporte; Miguel Bermúdez.
“Fue muy interesante el encuentro, nosotros estamos de acuerdo con lo que contiene el proyecto de Ley de Deporte porque desde que nos iniciamos estamos cumpliendo con dos elementos resaltantes que contempla el texto, el primero es contribuir con la masificación del deporte y el segundo es la inclusión de los atletas al proceso de elección de sus autoridades, la junta directiva de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol fue electa por los atletas también”, explicó su presidente Wilfred Rodríguez.
Temas como las instalaciones deportivas, el patrocinio y varias inquietudes fueron tratados durante casi tres horas de reunión. “Veníamos con mucha incertidumbre, muchas dudas sobre la ley, pero lo que conseguimos es que hay una gran apertura a que participemos como ligas profesionales”, agregó Salazar.
Por su parte, Laureano González, vicepresidente de la Federación Venezolana de Fútbol y representante del Fútbol Profesional, expresó su acuerdo con el proyecto de Ley además de proponer la creación de una ley especial para el fútbol, emulando los 7 instrumentos legales que existen en Suramérica.
“Para el fútbol profesional venezolano es importante que se norme y se regularice una serie de aspectos que tienen que ver con la actividad profesional, y todo lo que beneficie este sector contribuirá con el fútbol nacional, además que consideramos que el instrumento legal contribuirá con el desarrollo del deporte. También propondremos un proyecto de ley que se rija por la Ley de Deporte”, aseveró.
Otros miembros en la reunión con menos experiencia fueron las nóveles Ligas Nacionales de Polo Acuático y Voleibol, las cuales inician actividades este año, la primera para el 2 de julio y la segunda para el 29 de julio.
“Para nosotros fue una primera experiencia estar reunidos con los presidentes de diferentes ligas, dando su opinión y su criterio, como estamos en plena formación de verdad no tenemos las herramientas para opinar en estos momentos, esperamos formarnos y en un futuro dar todo tipo de dar opinión sobre cualquier criterio”, explicó el presidente de la Liga de Polo Acuático, Gilberto Cáceres.
Los presentes en la reunión acordaron celebrar unas mesas de trabajo donde podrán discutir a fondo aspectos de la ley, y demás temas que son de carácter vinculante a estas organizaciones que contribuyen con la masificación y desarrollo de deportes estratégicos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Tenis de Mesa infantil femenino logró bronce en Latinoamericano
(Mindeporte) – El equipo venezolano infantil femenino obtuvo la medalla de bronce en el XVII Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa Sub. 15 y Sub. 18 Lima 2011, que se juega en el gimnasio de la Universidad de la capital peruana.
La representación criolla, conformada por Wimberly Montero (Carabobo), Grenlis Arvelo (Aragua), Josmary Lucena y Luiselena Luckert (Lara), finalizó tercera en el grupo único, en cuya ronda jugada todos contra todos logró par de victorias por igual número de derrotas, para sumar seis puntos.
Los triunfos fueron ante Chile 3-1 y frente a Perú “B” 3-0, mientras que las derrotas vinieron de parte de Perú “A” 1-3 y Brasil 0-3. Las peruanas (“A”) se llevaron la medalla de oro al sumar 4 victorias y 8 puntos, dejándoles la de bronce a las brasileñas, quienes ganaron tres juegos y perdieron 1, para totalizar 7 puntos.
Entre tanto, en el torneo por equipo juvenil masculino, Venezuela luego de ganarle a Guatemala y perder con Brasil en el grupo 1, accedió a la llave principal, donde perdió en octavo de finales con Argentina 3-0. Brasil se llevó el oro, Argentina la plata, mientras que Puerto Rico y Chile lograron el bronce.
El Latinoamericano Infantil- Juvenil de Tenis de Mesa clasificará a los dos primeros equipos al Campeonato Mundial Juvenil 2011 a realizarse en Manama, Bahréin, del 13 al 20 de noviembre, y al Desafío Mundial de Cadetes que tendrá lugar en San Juan de Puerto Rico del 14 al 22 de Enero de 2012.
La competencia continuará los próximos tres días con los torneo individuales.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
IND cumple 62 años
(Mindeporte) - El Instituto Nacional de Deportes (IND) arribó el 22 de junio del presente año a su 61 aniversario, cumpliendo una ardua labor como ente rector del deporte criollo y contribuyendo con el avance y desarrollo de la masificación , el deporte escolar y el de alto rendimiento.
Recientemente con la creación del Ministerio Popular para el Deporte, el 27 de noviembre del 2006, en Gaceta Oficial No 38.527, mediante el decreto 5.022, el Instituto Nacional de Deportes queda adscrito a ese despacho, y continúa funcionando en el velódromo “Teo Capriles” de Montalbán, escenario por donde han desfilado las glorias de nuestro deporte nacional.
Los pioneros que hicieron posible lograr esa encomiable labor de crear el IND fueron: Julio Bustamante, José Beracasa, Feliciano Pacanins, Miguel Otero Silva, Álvarez de Lugo, Santana Anzola, Abelardo Raidi, Roberto Todd, Andrés Miranda, Candelario Rivera “Chato Candela”, Leopoldo Márquez, Herman “chiquitín” Ettedgui y otros destacados deportistas, quienes siempre acudían al Ministerio de Educación a pedir que se creara un organismo rector que rigiera las políticas deportivas del país.
Al llegar el año 45, ese grupo de insignes venezolanos, planificó la formación de un organismo que regulará, controlara, impulsara, desarrollara y estimulara el deporte en Venezuela y, después de tantos esfuerzos, la idea no cristalizó debido a que la convulsionada política que vivía el país no lo permitió.
El sueño se hizo realidad un 22 de junio de 1949 cuando se crea el Instituto Nacional de Deportes, mediante decreto No 164 de la Junta Militar de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela (Publicado en Gaceta Oficial de los Estados Unidos de Venezuela, bajo el No 22952 del 23 de junio de 1949).
Sin embargo, hubo de esperarse hasta el 50 para iniciar la tan ansiada gestión, la cual pusieron en marcha el teniente coronel Ricardo Arroyo Ludert, el doctor Antonio Planchart y el profesor Fernando Ríos, quienes fungieron como presidente, consultor jurídico y coordinador técnico, respectivamente. Se instalaron las oficinas con mobiliario donado por el Ministerio de Educación, en la esquina de El Cují, en el conocido edificio Maniatan.
Fueron designados miembros del directorio el profesor Álvarez de Lugo, como representante del Ministerio de Educación, Mayor Rafael Herrera, Ministerio de la Defensa, doctor Julio Bustamante por Comité Olímpico Venezolano y el doctor José García por la Federaciones Deportivas Nacionales. Así comenzó a funcionar el IND a partir de 1950.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario