..

..

viernes, 10 de junio de 2011


EXTRA

Bombardeos nocturnos sacuden Trípoli



http://img19.imageshack.us/img19/8206/8killedbyus.jpg





Nuevas explosiones sacudieron la noche del jueves al viernes la capital libia y su periferia, blancos cotidianos de los bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), constató un periodista de la AFP.



http://www.elsur.cl/base_elsur/site/artic/20110324/imag/FOTO_0520110324170810.JPG


Tres fuertes explosiones sacudieron hacia medianoche (hora local) el centro de la capital de Libia. Otras detonaciones, más lejanas, se escucharon luego.

La ciudad ha sido el blanco los últimos dos días de los más fuertes ataques de la OTAN desde el inicio de la intervención militar internacional, el pasado 19 de marzo.


http://www.excelsior.com.mx/Media/195x312_132464.jpg

Sólo la jornada del martes fueron lanzadas más de 60 bombas sobre Trípoli, con un saldo de 31 muertos y "decenas de heridos", según señaló el portavoz del régimen de Muamar Gadafi, Musa Ibrahim.

Según Ibrahim, los bombardeos estuvieron dirigidos sobre todo contra la residencia del coronel Gadafi en el centro de Trípoli, contra al suburbio de Tajura (este) y contra la carretera del aeropuerto, al sur de la capital, precisó. DIARIO EL COSTA ORIENTAL



El huracán “Adrián” subió la noche de este jueves a la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas del Pacífico mexicano



Adrián se eleva a categoría 4 frente a las costas del Pacífico mexicano


El huracán “Adrián” subió la noche de este jueves a la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas del Pacífico mexicano, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El primer huracán de la temporada en el Pacífico se ubicaba a las 10:00 pm (hora local) a 515 kilómetros al sur de Manzanillo, en el occidental estado mexicano de Colima, con vientos máximos de 220 kilómetros por hora y rachas de 270 kilómetros, dijo una fuente del SMN.

“Adrián”, que por la tarde había alcanzado la categoría 3, provoca olas de hasta 4 metros de altura.

Los estados con alerta de presencia de fuertes lluvias son Colima, Michoacán y Guerrero.

En esta temporada de huracanes, que va de junio a noviembre, se formarán 17 ciclones tropicales en cada uno de los océanos Pacífico y Atlántico, de los que unos 14 podrían impactar a México en alguna de sus diferentes escalas (depresión, tormenta tropical o huracán).DIARIO EL TRUJILLANO



Suspenden reunión de ministros de Economía de Unasur por cenizas volcánicas



Gráfica- (Imagen Referencial)


(BBCMUNDO) – La reunión del Consejo Suramericano de Economía tenia previsto avanzar en el proyecto de creación de un Banco del Sur, pero se postergó hasta nuevo aviso.

La nube de cenizas provenientes del volcán Puyehue obligó a las autoridades argentinas a cancelar el jueves los vuelos internacionales y de cabotaje de los dos aeropuertos principales de Buenos Aires, los mayores de Argentina.

Entre ellos, los vuelos que iban a trasladar a las autoridades económicas de los 12 países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

También fueron suspendidas las clases y el transporte se ecnuentra paralizado.

Grandes extensiones de la Patagonia argentina quedaron totalmente cubiertas por la densa capa de ceniza que dejó el volcán Puyehue, que entró en erupción el pasado sábado.DIARIO EL CATATUMBO


Debido a nueva nube de ceniza volcánica aeropuertos cancelan vuelos en Argentina y Uruguay





(informador.com.mx) - Una nube de ceniza volcánica proveniente del sur de Chile obligó el jueves a cerrar los dos principales aeropuertos de Argentina y también la mayor terminal aérea de Uruguay, cancelando decenas de vuelos locales, regionales e internacionales.

En Buenos Aires muchos automóviles circulaban cubiertos de ceniza, desplazada casi a dos mil kilómetros hacia el área metropolitana de la capital argentina por los vientos provenientes del suroeste.

Las demoras y cancelaciones de vuelos se vienen registrando desde el sábado, cuando entró en erupción un complejo volcánico en Chile que desprendió rocas y cenizas sobre ciudades de la cordillera de los Andes y que por efecto del viento comenzó a desplazarse.

“La Secretaría de Transporte de la Nación informa que debido al desplazamiento de una nueva nube de cenizas provenientes del volcán Puyehue sobre el área metropolitana de Buenos Aires, se registran cancelaciones en los vuelos de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque”, que sirven a Buenos Aires, dijo una nota oficial del organismo.

La secretaría agregó que continúan cerrados los aeropuertos de las sureñas ciudades de Bariloche, Chapelco, Esquel, Trelew, Viedma, Neuquén y Bahía Blanca.

“Dado que el volcán sigue en actividad, no está prevista la reapertura de las terminales aéreas hasta que no estén garantizadas las condiciones de seguridad necesarias para operar”, indicó el comunicado. La aerolínea brasileña TAM dijo que suspendió sus vuelos a Buenos Aires y Montevideo.

“Para garantizar la seguridad de sus clientes y tripulantes, la compañia está cancelando los vuelos para esos destinos en la mañana del jueves”, dijo TAM en un comunicado colgado en su página web (www.tam.com.br).

El complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle escurrió lava y desprendió rocas, dejando miles de damnificados, un importante paso fronterizo cortado y carreteras argentinas interrumpidas por la acumulación de cenizas.

La Dirección Nacional de Meteorología de Uruguay, en tanto, reportó “un fenómeno significativo de presencia de cenizas volcánicas (..) está en todo el territorio nacional”, dijo Mabel Rodríguez, encargada de relaciones públicas del organismo.

Los vuelos fueron cancelados en el aeropuerto de Montevideo. Los cierres de aeropuertos por culpa de las erupciones volcánicas han sido frecuentes en Europa en los últimos dos años.

Una nube de cenizas volcánicas procedentes de Islandia obligó en mayo a cerrar algunos aeropuertos en el norte de Europa, aunque sin causar el caos del 2010, cuando el espacio aéreo europeo permaneció cerrado durante seis días a un costo de unos mil 700 millones de dólares para las aerolíneas.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Una ola de calor sin precedentes en la mayor parte de Estados Unidos ha causado cinco muertes e incluso pandeó el pavimento de una autopista


http://es.comunicas.org/files/2010/03/calor.jpg


Ola de calor en EE UU deja cinco muertos y tuerce el pavimento


Los meteorólogos dijeron que podrían pasar varios días para bajen las temperaturas en algunas zonas del país, que actualmente registran de 32 a 38 grados Celsius (de 90 a 99 Fahrenheit).

Filadelfia alcanzó los 36 C (97 F), rompiendo un récord establecido en 2008 de 35 C (95 F), mientras Atlantic City, en Nueva Jersey, empató un récord de 37 C (98 F) fijado en 1999. Chicago llegó a 34 C (94 F) a media tarde del miércoles.

Los meteorólogos dijeron que se sintió aún más calor debido a la humedad alta del ambiente. El Centro de Predicción Climática del gobierno federal pronosticó que en los próximos seis a 10 días habrá lecturas superiores a la media, especialmente en los estados del sur, el centro-norte y el noreste.

Las autoridades culparon a la ola de calor por la muerte de cinco personas de edad avanzada en Nueva York, Maryland y Wisconsin en los últimos días.

El calor fue tan intenso en el suroeste de Michigan que se onduló el pavimento de una carretera interestatal, lo que obligó a cerrar la autopista durante varias horas del miércoles, según el diario Battle Creek Enquirer.

Las escuelas públicas en Filadelfia y partes de Nueva Jersey y Maryland suspendieron clases en los próximos días debido al calor. Algunas ciudades abrieron refugios con aire acondicionado para aquellas personas que no tienen.DIARIO EL CATATUMBO



La petrolera brasileña Petrobras anunció el descubrimiento de cerca de 700 millones de barriles de petróleo y gas natural en el Golfo de México



Petrobras y Exxon descubren 700 millones de barriles de crudo en el Golfo de México


La petrolera brasileña Petrobras anunció hoy el descubrimiento de cerca de 700 millones de barriles de petróleo y gas natural en el Golfo de México, en un yacimiento operado por la estadounidense Exxon y en el que también participa la italiana Eni.

El descubrimiento es “uno de los mayores” ocurridos en el Golfo de México “en la última década”, según informó la compañía brasileña en un comunicado.

La reserva se encuentra a una profundidad de 2.100 metros, en la concesión Keathley Canyon, en el área de Hadrian, a unos 400 kilómetros al sureste de Nueva Orleans, en aguas territoriales de Estados Unidos.

Fue perforado un pozo en el bloque KC919 en el que se detectó una acumulación de petróleo con más de 144 metros de espesor, lo que sugiere la existencia de “un importante conjunto de descubrimientos de hidrocarburos en la región”, según Petrobras.

El nuevo pozo está próximo a otros ya perforados en los bloques KC919 y KC918, donde anteriormente se había encontrado petróleo de alta calidad y volúmenes importantes de gas natural.

ExxonMobil es la operadora del proyecto con la mitad de la participación en los cuatro bloques exploratorios en los que se cree que se extiende la reserva de hidrocarburos.

Petrobras posee la mitad del bloque KC918 y el 25 por ciento de los otros tres bloques, en los que Eni también participa al 25 por ciento.JHONSON&CONSULTOES



Un juez colombiano afirmó hoy que el presidente Juan Manuel Santos se expone a ser sancionado con una orden de arresto por negarse a cumplir una medida judicial por unas polémicas declaraciones que dio en abril pasado



Juez amenaza al presidente Santos con prisión por desacato


Un juez colombiano afirmó hoy que el presidente Juan Manuel Santos se expone a ser sancionado con una orden de arresto por negarse a cumplir una medida judicial por unas polémicas declaraciones que dio en abril pasado.

Santos afirmó en esa ocasión que en la Justicia colombiana hay “manzanas podridas”, en una declaración dentro de un contexto de críticas que estaba realizando por la decisión del juez Juan Solano de dejar en libertad a un guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), resaltó DPA.

Solano ordenó la libertad del guerrillero al concederle un Hábeas Corpus, lo cual originó una controversia de gran magnitud. La Fiscalía General evitó la salida de la cárcel al dictar una orden de captura por otro caso del cual es acusado.

El juez se sintió aludido por la frase de Santos e interpuso en contra de éste una acción de tutela (medida de amparo constitucional), con el argumento de que tuvo razones jurídicas para tomar esa decisión.

El Tribunal Superior de la ciudad de Bucaramanga le dio la razón a Solano y le ordenó a Santos una rectificación, para lo cual fijó un plazo que expiró hoy.

Sin embargo, el mandatario se abstuvo de pronunciarse y se justificó diciendo que al hablar de “manzanas podridas” no se estaba refiriendo específicamente a Solano.

En vista del incumplimiento de la orden judicial, Solano interpuso una acción de desacato contra Santos, que eventualmente podría derivar en una medida de arresto.

“Si no ha cumplido, pues se deberá sancionar el desacato y podrían arrestarlo hasta por seis meses e imponerle una multa”, dijo el juez.

No obstante, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Hugo Quintero recordó que el jefe de Estado tiene un fuero especial y solamente puede ser investigado por el Congreso, por lo que descartó que un tribunal de la Justicia ordinaria pueda imponerle medidas de ese tipo.NOTICIA ES NOTICIA



RENUNCIÓ MOCKUS AL PARTIDO VERDE EN COLOMBIA



Antanas Mockus renunció al Partido Verde


El ex alcalde de Bogotá Antanas Mockus, manifestó que ‘el motivo de su renuncia es que no pudo convencer al partido Verde de que exigiera a la U que se alejara de las prácticas de los últimos ocho años.

Mochus reconoció lo logros en materia de seguridad durante los dos gobiernos del expresidente Álvaro Uribe, pero reconoció que las practicas de corrupción no las pudo digerir y en su cuenta de Twittter escribió “Llevo meses manifestando la necesidad de mantener distancia del Todo Vale. Lo dije en cartas, en declaraciones privadas y publicas.”

A su turno, el codirector y ex candidato presidencial, Antanas Mockus, insistió en que no se puede aceptar el apoyo de un Partido que “se quedó callado con escándalos como yidispolítica y entrega de subsidios a los ricos”.

“Las personas somos leales a los acuerdos. No estamos unidos a cualquier precio”, expresó Mockus, quien afirmó que no todos los uribistas son corruptos. Anatanas insistió quen “los corruptos pueden ser 100 o mil pero hay que sacarlos de ahí”, finalizó.

De otra parte el co director del Partido Verde, Lucho Garzón, dijo “Estamos haciendo una alianza con el Partido de la U no con Uribe”

Directivas Verdes lamentan división dentro del Partido

A cuatro meses de las elecciones regionales, Luis Eduardo Garzón, uno de los codirectores del Partido Verde lamentó la “guerra fraticida” que origina el apoyo del uribismo al candidato a la alcaldía de Bogotá, Enrique Peñalosa.

“Estamos en una línea de que el Partido tiene que jugar por coaliciones y por alianzas. Es lamentable que estemos divididos en esta guerra fraticida, porque hay un sector que no considera nuestra posición”, afirmó Garzón al referirse a las divisiones con el sector de Antanas Mockus que rechaza el apoyo de La U a Peñalosa.

Garzón advirtió que las coaliciones se están llevando a cabo en todo el país “como en Antioquia, Boyacá y por supuesto Bogotá”.

En el marco de una reunión de la dirección nacional del Partido donde se evaluará la situación, el sector mockusiano de la colectividad adelanta un plantón a las afueras de la sede en la capital del país para rechazar las coaliciones.NOTICIA ES NOTICIA


Hillary Clinton podría pasar al BANCO MUNDIAL


Hillary Clinton podría abandonar el Departamento de Estado para dirigir el Banco Mundial


La ex Primera Dama y también rival política del presidente Barack Obama en su momento, rápidamente se convirtió en uno de los miembros más influyentes de su gabinete luego de que asumiera en el Departamento de Estado a principios del 2009.

Públicamente ha dicho que no planea mantenerse en el Departamento de Estado por más de cuatro años. Sus allegados dicen que Clinton ha expresado interés en el puesto del Banco Mundial, en caso de que su actual presidente, Robert Zoellick, deje el organismo al finalizar su mandato a mediados del 2012, refiere Reuters.

“Hillary Clinton quiere ese puesto”, dijo una fuente que conoce bien a la secretaria de Estado. Una segunda fuente dijo lo mismo.

Una tercera fuente dijo que Obama ya le había expresado su respaldo al cambio. No es claro si Obama ha acordado formalmente nominarla para el cargo, que requeriría de la aprobación de los 187 países miembros del Banco Mundial.JHONSON&CONSULTORES



Aprobada en segunda discusión Ley Especial de Endeudamiento Fiscal 2011



Gráfica- ( Aprobada Ley en el Parlamento)


Fue aprobada en segunda discusión La Ley Especial de Endeudamiento Fiscal 2011 la cual permita operaciones hasta por 45.000 millones de bolívares para impulsar la construcción de viviendas, el desarrollo agrícola e incrementar el empleo. Con esta ley el Gobierno Nacional colocará bonos de 97 millardos de bolívares, puesto que ya estaban facultado 52 millardos de bolívares en papeles.

En la segunda discusión del proyecto en el Parlamento , los corondeles oficialistas votaron a favor de estos recursos que impulsarán las grandes misiones sociales y económicas que adelanta el Gobierno Nacional para cubrir las necesidades del pueblo.

Por su parte, los parlamentarios opositores, exigieron la presencia de quienes conforman el gabinete ministerial para que así explicaran el endeudamiento. Igualmente, destacaron que no era necesario aprobar más deuda

El Ministerio de Planificación y Finanzas en los días venideros consignará ante el Parlamento, las condiciones financieras de las emisiones de bonos que se ejecutarán en el segundo semestre.LA ESCOBA SOCIALISTA



Operativo Mi Casa Bien Equipada este fin de semana





(YVKE Mundial) – Este sábado 11 y domingo 12 de junio, se realizará el Gran Operativo Mi Casa Bien Equipada destinado a trabajadores y trabajadoras del sector público, con cuentas nómina en Banco Bicentenario, en once estados del país.

Un número superior a 20 mil personas, habitantes de los estados Anzoátegui, Apure, Amazonas, Aragua, Barinas, Carabobo, Falcón, Mérida, Miranda, Portuguesa y Yaracuy, tendrán la oportunidad de solicitar financiamiento para obtener los electrodomésticos del Programa, reseñó el banco Bicentenario a través de un boletín de prensa.

En esta oportunidad se expenderán aproximadamente 62 mil electrodomésticos, los cuales se calcula que favorecerán a más de 82 mil personas.

Banco Bicentenario dispone de tecnología y equipo humano para que el procedimiento no exceda los 10 minutos.

Los solicitantes sólo deberán presentar su cédula de identidad laminada y una factura proforma o presupuesto emitido por alguno de los Centros de Distribución autorizados del Estado (Mercal, Gran Abasto Bicentenario y PDVAL).

Se prevé que este tipo de operativos se realice en todo el territorio nacional.LA ESCOBA SOCIALISTA



ORDENAN CIERRE DE CONFERRY



Ordenan cierre de Conferry


El alcalde de Puerto La Cruz, Stalin Fuentes, anuncio ayer el cierre de la empresa Conferry en esta ciudad, por cuanto la misma se ha negado a pagar el alquiler de las instalaciones, que asciende a un millón de Bs. F.

El cierre se haría efectivo desde ayer y Fuentes señaló que la naviera no ha cumplido con la adecuación de los muelles, el pago de tributos, sus naves salen atrasadas y en temporadas altas hay sobre venta de boletos.

Para Fuentes, Conferry obvió todo lo establecido en el comodato; el Alcalde además destacó que se mantiene el muelle dispuesto para cualquiera naviera que esté dispuesta a dar un servicio de calidad, pagando sus aranceles.

El Alcalde preciso que no se quiere perjudicar a los usuarios pero que la medida es necesaria. Además cree que Conferry quiere declararse en quiebra porque esta navegando con una sola embarcación.

A la Fiscalía

Sobre las denuncias que hizo el dirigente Robin Rodríguez en la A N, Fuentes sólo señalo que responderá en la Fiscalía.JHONSON&CONSULTORES



CICPC investiga muerte de trabajador de Ferrominera en Bolívar





( Prensa CICPC) – El Cuerpo de Investigaciones, Penales y Criminalísticas (CICPC) y los órganos de seguridad del estado Bolívar investigan las circunstancias en las que ocurrió la muerte del trabajador de Ferrominera del Orinoco (FMO) Renny Rojas, hecho sucedido la mañana de este jueves en el portón de la empresa en Puerto Ordaz.

La información la dio a conocer el presidente de FMO, Radwam Sabbagh, en declaraciones vía telefónica a La Noticia, de Venezolana de Televisión, en las cuales agregó que esa acción dejó además de un fallecido, dos heridos.

Indicó que se activó en el lugar un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), así como personal de la Gobernación y de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), para resguardar tanto a los trabajadores, como las instalaciones de la ferrominera.

El acto fue cometido aparentemente por grupos armados provenientes de Ciudad Piar, que junto con un grupo mayoritario de desempleados tomaron los portones de la empresa, explicó.

Este jueves se iban a realizar los comicios para escoger a los miembros de una Comisión Electoral del Centro de Operaciones de Puerto Ordaz.DIARIO DE CORO




Ministerio Público logró privativa de libertad para funcionario de la Gobernación de Yaracuy por corrupción




http://alejandrotarre.com/wp-content/uploads/2010/12/corrupcion.jpg



Gráfica - (Archivo)


Ante los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, fue privado de libertad el empleado de la Gobernación de Yaracuy, Asdrúbal Mora, detenido el pasado 31 de mayo, por presuntamente guardar relación con hechos de corrupción en el referido ente gubernamental desde el año 2009.

En la audiencia de presentación, el fiscal 14° auxiliar de ese estado, Michael Prado, imputó a Mora por presuntamente incurrir en los delitos de peculado doloso impropio y asociación para delinquir, previstos y sancionados en las leyes Contra la Corrupción y Orgánica contra la Delincuencia Organizada, respectivamente.

La audiencia se llevó a cabo ante el Tribunal 5° de Control de Yaracuy, instancia que admitió la imputación, decretó la medida privativa de libertad para el hombre y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de San Felipe, mientras el Ministerio Público presenta el acto conclusivo en el lapso correspondiente.

De acuerdo con la investigación, Mora y otros empleados de la mencionada Gobernación, que son requeridos por las autoridades, cobraban entre 7 y 8 mil bolívares fuertes más del sueldo que les fue asignado.

Presuntamente, el hoy imputado y los demás funcionarios involucrados, les correspondía cobrar mensualmente sueldo mínimo, sin embargo, en complicidad con un funcionario adscrito a la Dirección de Recursos Humanos de esa institución, quien tenía acceso a los códigos de pago, hacían efectivo el dinero para luego darle una comisión a esta persona.

La investigación preliminar determinó que esta práctica era realizada desde diciembre de 2009 hasta mayo del presente año.

Cabe destacar, que Mora fue aprehendido de manera flagrante el día antes citado, cuando salía de una entidad bancaria en la ciudad de San Felipe, después de cobrar el dinero.

El Ministerio Publico inició la investigación luego de una denuncia presentada por el Procurador General de la Gobernación de Yaracuy.DIARIO EL BARQUISIMETANO



CICPC continuará deteniendo personas incursas en delitos



http://angulocritico.blogdiario.com/img/PRESOS.JPG



( Prensa CICPC) – El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Comisario Wilmer Flores Trosel, afirmó que “mientras se esté cometiendo un delito el CICPC actuará para practicar la detención de aquellas personas involucradas en hechos delictivos”.

En este sentido, Flores Trosel desmintió la información publicada este miércoles en el diario El Nacional, la cual señala que el “CICPC suspendió las detenciones por delitos menores”.

“Nosotros desmentimos en su totalidad este artículo”, señaló el director del CICPC.

El artículo destaca que “el CICPC detendrá las operaciones contra el microtráfico, ello es totalmente falso, por cuanto este es uno de los ejes fundamentales entre los siete que maneja el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), así como la operación desarme que impulsa actualmente el Ejecutivo nacional.

Dijo que la lucha contra el microtráfico continuará porque su consumo es generador del delito al mismo tiempo que destruye a nuestros jóvenes.

En cuanto al caso de los fallecidos en la División Nacional de Aprehensión del Cicpc, ubicada en El Rosal, el Comisario Wilmer Flores Trosel indicó que el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, ordenó la asesoría técnica por parte del Consejo Nacional de Policía.

“Estamos abiertos a esa asesoría y sabemos que de allí se van a desprender unas conclusiones y recomendaciones. También es importante destacar que dentro de esta revisión que se va hacer a fondo de nuestra institución, se va iniciar un proceso de modernización del cuerpo de investigaciones”.

Asimismo mencionó que el jefe de esta división, para este momento, está siendo investigado y se encuentra solicitado a nivel nacional por las autoridades, para ser puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público, con el fin de que enfrente las responsabilidades que le competen, ante los tribunales del país, en un juicio justo, “en nuestro país tenemos garantías constitucionales y respetamos el debido proceso”.

Con respecto a las labores administrativas informó que se ha avanzado en el proceso de autodepuración y que en dos años hubo más de 425 destituciones de funcionarios que han cometido delitos o faltas graves. “En la actualidad entramos en un periodo de revisión total y esperamos otras destituciones, respetando el debido proceso y el derecho de la defensa que se impone en la institución a través de la Inspectoría General del Cicpc”.

Recalcó que se está trabajando en la restructuración tal como lo indicó el Presidente de la República, Hugo Chávez, sin bajar el radio de acción para seguir combatiendo la delincuencia.

Finalmente, recalcó que como institución no escapan de ademanes que puedan cometer algunos funcionarios y subrayó que el 99.9% de los funcionarios son hombres y mujeres intachables, padres y madres de familia que muchas veces sacrifican el compartir y la orientación familiar, para servirle al país.DIARIO DE CORO



CICPC DETUVIERON AL ASESINO "BARRABÁS"


http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/06/edecio_segundo_cardozo_marquez_-_400_188.jpg


Funcionarios del CICPC-San Francisco detuvieron a Edecio Cardozo Márquez, de 32 años, apodado “Barrabás”, señalado de asesinar a Anaís Liliana Rodríguez, de 22 años.

El comisario Armando Guillén, jefe de ese despacho policial, informó que la detención del homicida se realizó en los edificios Ciudad del Sol, lugar donde se escondía este asesino. Al ser detenido se corroboró que tenía una orden de aprehensión en su contra emanada por el juzgado octavo de control.

Este sujeto asesinó a Anaís tras una discusión que sostuviera la víctima con su hijastra por problemas vecinales el 29 de diciembre de 2008 en el edificio Los Turpiales del conjunto residencial Paraíso del Sol en San Francisco. Al parecer “Barrabás” se enteró de esos problemas a través de su esposa y decidió ir a buscar a la joven.

Fue con una escopeta en manos y le dio muerte. Desde ese entonces se encontraba prófugo de la justicia.

Guillén también destacó que en otros procedimientos se detuvo a otras cuatro personas, se recuperaron de 13 vehículos, varias motos un arma de fuego.

De los vehículos se conoció que dos de ellos se encontraban solicitados por el 171, siete tienen los seriales adulterados, uno de ellos se encuentra involucrado en un homicidio, y otro en un porte ilícito de arma de fuego.

Los detenidos fueron identificados como Eli Saúl Urdaneta Montiel, de 29 años; Winston Ramón Garcés Garcés, de 23; Ángel Jesús Romero Carrero, de 26; y Ernesto José Quintero Villalobos, quien fue aprehendido con una pistola calibre 327.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Jennifer Lopez puede dormir tranquila


http://www.loscuentosdelfaraon.com/wp-content/uploads/2011/05/jennifer-lopez.jpg


La cantante Jennifer Lopez pudo finalmente relajarse luego de que una juez de la Corte Superior de Los Angeles evitara que se divulguen los videos eróticos caseros de la artista y su ex esposo Ojani Noe. La magistrada obligó a que sean guardados en una caja fuerte.

La decisión de Ann I. Jones ocurrió una semana después de que un socio de Noa enviara a reporteros clips de los videos por correo electrónico.

Noa y su socio comercial Ed Meyer tenían órdenes de no divulgar el video. Meyer dijo tras la audiencia del miércoles que entregó a un abogado de López un disco duro con 27 horas de videos caseros, que muestra a la cantante y Noa durante su vida cotidiana como pareja.

El material será guardado en la caja fuerte de un banco y nadie podrá verlo sin una notificación enviada con 24 horas de antelación a Meyer y López, quien también protagonizó "Monster-In-Law", "The Wedding Planner" y "Selena".

Además, Meyer aceptó borrar todos los extractos del video que había subido a Internet.

Algunos medios de comunicación dicen que las imágenes tienen contenido sexual, pero el abogado de López, Jay Lavely, y Noa han negado esto.

El video es la pieza central de un caso que empezó hace mucho en Los Angeles.

La cantante de éxitos como "Waiting for Tonight", "Let's Get Loud" y "On the Floor" demandó a Noa en noviembre del 2009, cuando trascendió que él intentaba usar parte del video en una película autobiográfica que estaba produciendo.

En su querella, López alega que Noa violó un acuerdo de confidencialidad al querer usar el video. El caso fue apelado.

López y Noa se casaron en 1997, pero su matrimonio duró sólo 11 meses.

El caso por el video se complicó cuando la actual novia de Noa, Claudia Vázquez, comenzó a promover un filme de su autoría, enfocado en la relación de Noa y López. El lunes, otro juez prohibió a Vázquez usar el video para su película.

Matthew Panagiotis, quien también representa a López, rehusó hacer comentarios tras la audiencia del miércoles.EN LA ONDA CON MARITZA




Una Shakira morena y "Rabiosa" arrasa en internet




A tan solo 24 horas de su lanzamiento, el nuevo vídeo de Shakira, "Rabiosa", ha sido reproducido ya en más de tres millones de ocasiones en YouTube y se ha convertido en número uno en países como Inglaterra, España, México y Francia, según informó Vells Medios.

Tras el éxito mundial de "Sale El Sol", Shakira acaba de lanzar "Rabiosa", una nueva canción que cuenta con la participación del rapero Pitbull en su versión en inglés, y con el dominicano El Cata para la versión en español.

Para este nuevo vídeo, en el que Shakira se muestra voluptuosa y cambia su imagen rubia por una melena corta morena, ha trabajado nuevamente con su colaborador y amigo Jaume de la Iguana, quien dirigió también los dos primeros vídeos de "Sale el Sol", destacó Efe.EN LA ONDA CON MARITZA



Pérez-Reverte: El peor enemigo del mundo es la estupidez





Arturo Pérez-Reverte creció junto a un puerto, el de Cartagena, en España, "con tres mil años de historia" y navega en un velero desde hace dos décadas. La pasión que siente por el mar vibra en muchos de los artículos que publica cada domingo y que ahora aparecen reunidos en "Los barcos se pierden en tierra".

"Cuanto más conozco el mar, más miedo le tengo. El mar es cruel como la vida; no tiene sentimientos, no tiene piedad", afirma Pérez-Reverte en una entrevista con Efe en la que dice que el mar "es fuente inagotable de literatura, de vida, de ensueños, certezas y dudas".

Editado por Alfaguara, el libro podría ser su forma de celebrar los veinte años que lleva publicando artículos en el "XL Semanal". Cada domingo refleja su visión del mundo en esos textos, critica aquello que no le gusta y se subleva ante "la estupidez", la de los políticos o la de quien sea.

"El peor enemigo del mundo no es la maldad sino la estupidez. De un malvado inteligente puedes aprender e incluso sufrir los estragos de su maldad puede hacerte más lúcido, pero de un estúpido nunca aprendes nada", dice con énfasis este académico de la Lengua.

Sus artículos son, pues, "una especie de indignación contra la estupidez. Y, si a veces la unes a la política, el resultado puede ser devastador", subraya Pérez-Reverte, que nunca ha pretendido que sus colaboraciones "sean dogma" ni "hacer proselitismo" con ellas. Pero "hay cosas" ante las que no puede, dice, "estar callado".

Ese tono guerrero, políticamente incorrecto, está también presente en algunos del centenar de artículos de "Los barcos se pierden en tierra", publicados entre 1994 y 2011, aunque hay varios inéditos .

Pero otros, como subraya Jacinto Antón en el prólogo, están escritos "con gran ternura" o son "pasajes de un conmovedor lirismo". Y los hay "hilarantes", que muestran al Pérez-Reverte "iconoclasta, gamberro y cachondo".

El escritor está convencido de que el mar "es un lugar mucho más apasionante y rico que la tierra. Navegar por el mar es hacerlo por la certeza de que el mundo es un lugar peligroso, y es también navegar por la memoria, barcos hundidos, rutas, navegantes...", le dice a Efe.

Nacido en Cartagena (Murcia), en 1951, Pérez-Reverte creció con una buena biblioteca en casa, y "los libros y ese puerto marcaron" su vida. De pequeño se iba "a ver a los marinos con tatuajes, a esas mujeres que fumaban y le hablaban de tú a los hombres y esos barcos con nombres exóticos". Y soñaba con viajar en ellos.

"El mar era una puerta. Para mí no era una barrera; era un camino, una aventura, un viaje. Los libros me empujaron hacia él. Tengo una deuda con el mar impagable, a pesar de que pago mi precio, naturalmente", asegura este escritor cuyas novelas están traducidas a unos cuarenta idiomas.

En los veinte años que lleva navegando ha vivido "situaciones de peligro, pero eso es normal". Cuando se hacen "viajes largos" como los que él realiza, "y más todavía en un velero, en el que estás sometido a las condiciones meteorológicas, el mar te pega sustos y hay momentos muy duros, de esos que dices: '¡Diablos! ¡Qué hago aquí!'"

"El mar no te permite parar ni bajarte. Una vez que estás tienes que seguir hasta el final. Y esa es otra de las lecciones del mar, que hay que asumir las consecuencias de tus actos, tus errores y tu aciertos", señala el autor de "La reina del sur", "El pintor de batallas" o "El asedio".

En una ocasión, cuando era chaval y quería "ser aventurero", navegaba "con un marinero de esos de toda la vida", con el que salía "a buscar ánforas y a hacer un poco de contrabando de tabaco", y el capitán le dijo una frase que no olvidaría jamás: "los barcos y los hombres se pierden sobre todo en tierra".

"Y es verdad", asegura el escritor. "He visto a marinos estupendos y a hombres que en el mar eran como Dios, jubilarse después y quedarse en tierra e irse pudriendo lentamente, porque estaban fuera del lugar donde eran algo".

"Hay una gran lección que da el mar: que todo tiene su momento y su final. Y que cuando los hombres que han sido valientes, geniales, los arroja la vida a la playa y los deja varados entre las piedras, muchos se pudren poco a poco", comenta.

El escritor se siente "orgulloso" de este libro que con "sus recuerdos, impresiones, historias y viajes", representan "una forma de ver el mundo".

"¡Diablos! ¡cuántas cosas me han pasado, cuántos amigos, cuántos viajes, libros, naufragios y combates! Y eso hace que uno se sienta más viejo, pero más lúcido", concluye el escritor.EN LA ONDA CON MARITZA



Según reveló un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (BM), la quinta parte de la población discapacitada en el mundo se enfrenta a grandes dificultades en su vida diaria


http://palabrademujer.files.wordpress.com/2009/12/discapacitada-2.jpg

Este número constituye aproximadamente el 15 por ciento de la población mundial.


El informe, que es el primero en publicarse a nivel mundial en 40 años, destaca que muy pocos países cuentan con mecanismos adecuados para responder a las necesidades de las personas con discapacidad.

El número de discapacitados, además, va en aumento en el mundo, lo que se debe al envejecimiento de las poblaciones y al aumento delos problemas de salud crónicos asociados a una discapacidad, como es el caso de la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o las mentales (Vea acá: ‘El ‘karma’ de los conductores discapacitados en Colombia’).

Entre 110 y 190 millones de los discapacitados se enfrentan a barreras que van desde el estigma y la discriminación, hasta la ausencia de adecuados servicios de atención sanitaria y rehabilitación, pasando por sistemas de transporte o edificios inaccesibles.

“Debemos hacer más para romper las barreras que segregan a las personas con discapacidad, en muchos casos forzándolas fuera de la sociedad”, señaló la directora general de la OMS, Margaret Chan.

Las personas con discapacidad gozan de peor salud, tienen menos éxito en los estudios y menos posibilidades de empleo, al tiempo que sufren mayores tasas de pobreza que las personas sin esta condición, señala el informe (Vea acá: ‘Jóvenes ciegos se forman para ser líderes en sus países).

Por ello, la OMS y el BM instan a los gobiernos a acelerar sus
esfuerzos para permitir a los discapacitados acceder a los servicios básicos, así como a invertir en programas especializados que permitan a estas personas desarrollar sus potenciales.

El estudio subraya que en los países de bajos ingresos los discapacitados tienen un 50 por ciento más de riesgos de tener que enfrentarse a gastos sanitarios catastróficos.

Además, los niños con discapacidades son menos susceptibles de ir a la escuela y tienen menos posibilidades de mantenerse escolarizados que los niños sin problemas de éste tipo.

En los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico la tasa de empleo de las personas
discapacitadas es del 44 por ciento, lo que representa un poco más de la mitad del de las personas sin deficiencias, que es del 75 por ciento.

El estudio da cuenta de algunos ejemplos en el mundo que permiten a los discapacitados acceder a servicios, información o trabajo. Entre ellos, en Curitiba (Brasil) un sistema público de transporte integrado les facilita el acceso adoptando un diseño universal y sensibilizando a los conductores y otro personal.

En Mozambique y Tanzania, talleres con información en lenguaje Braille y de signos garantizan que los mensajes de prevención contra el sida lleguen a los jóvenes con discapacidades.JHONSON&CONSULTORES


Fumar disminuye el apetito y sí, adelgaza




http://radionexx.com/wp-content/uploads/2011/02/fumar.jpg



Científicos demuestran que la nicotina activa el área del cerebro que controla el hambre, un hallazgo que puede abrir el camino a nuevas terapias para dejar el tabaco sin engordar

La creencia popular de que el tabaco ayuda a controlar el peso ya se sostiene sobre una sólida base científica. Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale ha descubierto que la nicotina consigue reducir el apetito al activar un determinado grupo de neuronas en el cerebro. El hallazgo, además de ayudar a explicar por qué los fumadores son, como promedio, más delgados que los que nunca se llevan un cigarro a la boca, puede tener un alcance inesperado. Aunque el tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en los países desarrollados, los científicos plantean la posibilidad de desarrollar en el futuro tratamientos con nicotina para que los fumadores dejen el hábito sin miedo a engordar y, por añadidura, para ayudar a adelgazar a las personas con sobrepeso. El trabajo aparece publicado en la revista «Science».

Las células POMC

Los investigadores probaban en ratones un posible fármaco con nicotina contra la depresión cuando descubrieron que los animales que recibían el medicamento comían menos que los que no lo habían consumido. Decidieron investigar por qué. El motivo es que la nicotina influye en un conjunto de circuitos del sistema nervioso central, una zona del hipotálamo que controla la motivación para comer y está relacionada con la obesidad en los seres humanos y en los animales. «El hipotálamo integra las señales procedentes de nuestro intestino y la grasa diciendo al cerebro que necesitamos comer o que, por el contrario, ya tenemos suficientes calorías», explica Mariella De Biasi, una de las investigadoras. Lo que realmente hace la nicotina en el cerebro, según el estudio, es activar unos receptores específicos, que a su vez activan un pequeño conjunto de neuronas del hipotálamo, llamadas pro-opiomelanocortinas (POMC), lo que produce la disminución del apetito.

Estructura de los receptores de nicotina

«La identificación de este receptor es importante para la comprensión de los mecanismos relacionados con la adicción, el peso y el tabaquismo», afirma De Biasi. De momento, estos resultados se han comprobado en ratones, pero podrían abrir la puerta a la búsqueda de nuevas terapias contra la obesidad. «Desafortunadamente, fumar adelgaza», admite Marina Picciotto, autora principal del artículo. «Muchas personas dicen que no van a dejar de fumar porque van a aumentar de peso. En última instancia, nos gustaría ayudar a estas personas a mantener su peso cuando dejen el hábito y tal vez ayudar a los no fumadores que están luchando contra la obesidad», añade.

De Biasi subraya que elegir fumar para mantener la línea es extremadamente peligroso. Fumar contribuye a la aparición de enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer -incluyendo, por supuesto, el cáncer de pulmón-, trastornos de la reproducción y arrugas prematuras, solo por nombrar algunos males. Cualquier beneficio de la pérdida de peso resulta ineficaz, recuerdan los científicos, cuando se tienen en cuenta estos terribles efectos secundarios del tabaco.JHONSON&CONSULTORES



Ernesto Viso compite en inédita doble manga en Texas




Gráfica - (imagen referencial)


(Prototipos) - Con un programa de carrera novedoso al desarrollarse en un formato de dos competencias en una, este sábado en la noche la categoría Indycar disputará su sexta fecha en el súper óvalo Texas Speedway, doble presentación en la que el venezolano Ernesto José Viso buscará ser uno de los protagonistas.

Luego de disputadas las 500 Millas de Indianápolis en las que una vez más la fortuna no estuvo de su parte al ser empujado fuera de la pista por otro competidor, EJ Viso llega a la calurosa pista texana con el deseo de alcanzar su primer resultado positivo de la temporada junto a la escudería KV Racing Lotus con el auspicio de PDVSA, Cantv y Mindeporte.

Los organizadores de Indycar presentan la Firestone Twin 275 con un esquema absolutamente novedoso, al disputarse la primera manga sobre un recorrido de 114 vueltas a la pista, seguido de 15 minutos de receso en el que se sortearán las posiciones de largada de la segunda manga, también sobre una distancia de 125 giros al óvalo de 1.5 millas de longitud.

En la edición 2010 Viso culminó en el undécimo lugar en el veloz escenario donde los promedios de velocidad superan los 330 kilómetros por hora. Para el caraqueño será su cuarta incursión en esta pista en la que intentará recibir la bandera a cuadros por primera vez entre los diez mejores.

Este viernes al mediodía los competidores tendrán oportunidad de cumplir una tanda de entrenamientos de una hora con 15 minutos, sesión que se realizará con las temperaturas más altas de la jornada, en tanto la clasificación se desarrollará con el estilo tradicional de 2 vueltas individuales que se iniciarán a las 3 y 45 horario de Texas. Al caer la noche, a partir de las 6 y 45, habrá una nueva sesión de prácticas libres de media hora, en tanto la primera de las dos baterías se largará el sábado a las 7 y 45 de la noche y la segunda a las 9 y 45 horario local.

Será la primera ocasión en la que la serie Indycar cumpla una doble fecha el mismo día, mientras en otras 17 ocasiones, entre 1967 y 1981, se disputaron carreras dobles con los monoplazas más veloces de Norteamérica bajo la organización de USAC y CART.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



La selección venezolana de fútbol viajará hoy a Estados Unidos para realizar un amistoso ante México



La Vinotinto viaja a EEUU para preparar amistoso contra México


La selección venezolana de fútbol viajará hoy a Estados Unidos para realizar un amistoso ante México y afinar su preparación de cara a la Copa América Argentina 2011.

Venezuela aterrizará en Las Vegas (Nevada, centro-este) con miras al encuentro que tiene pautado el sábado ante México en el estadio Sam Boyd de la “ciudad del pecado”.

El grupo convocado por el técnico César Farías está formado por los porteros Renny Vega, Leo Morales y Dani Hernández; los defensas Gabriel Cichero, Juan Fuenmayor, Grenddy Perozo, José Granados, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Rey, Roberto Rosales, Alexander González y William Díaz.

La lista la completan los mediocampistas Giácomo Di Giorgi, Franklin Lucena, Tomás Rincón, Edgar Jiménez, Francisco Flores, Juan Arango, Yohandry Orozco, Luis Manuel Seijas, Angelo Peña, César González, Angel Chourio, Jesús Meza, Alejandro Guerra; y los delanteros son Nicolás Fedor, Salomón Rondón, Giancarlo Maldonado, Alejandro Moreno y Daniel Arismendi.

Venezuela y México empataron en sus últimos dos amistosos: 2-2 en Ciudad Juárez en 2010 y 1-1 en San Diego en marzo de este año.

Tras el amistoso ante México, los “llaneros” se concentrarán en el Athletic Performance Center de Dallas (Texas). En suelo tejano jugarán dos encuentros a puerta cerrada ante el FC Dallas, equipo de la Major League Soccer (MLS) estadounidense.

De los 30 jugadores que convocados para el mini-gira en Estados Unidos, Farías deberá desafectar a ocho a finales de mes para la lista final de 22 futbolistas que formarán el equipo que jugará la Copa América.

La selección venezolana tiene previsto abandonar tierras norteamericanas el 22 de junio.

Con esta pasantía por Estados Unidos, el cuerpo técnico venezolano espera poner a punto al equipo de cara al debut en el Grupo B de la Copa América contra Brasil, pautado para el 3 de julio en Mar del Plata.

Los venezolanos vienen de caer 3-0 contra la campeona del mundo España, en un encuentro celebrado el martes en Puerto la Cruz. Pese al revés, Farías destacó que su equipo está preparado para la Copa América.

“Estamos seguros que vamos a poder afrontar la Copa América de una gran manera, a pesar de la dificultad”, declaró Farías a la prensa tras el encuentro.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Rotax Max Challenge brindó muchas emociones en Maracay




(Prototipos) – En la estelar Rotax DD2 Senior, el multicampeón Luis Alberto Schiavo se hizo con el triunfo al llevarse la primera manga y culminar segundo en la de cierre, adjudicándose 67 puntos, segundo lugar que correspondió al también aragüeño Diego Ferreira quien ganó la segunda serie y culminó con 63 puntos, mientras el líder del torneo, el ecuatoriano Julio Moreno completó el podio con 54 unidades. Las cinco primera casillas las completaron el monaguense Mario Iemma, incluido un tercer lugar en la segunda serie y el carabobeño Juan José Font.


La clase Rotax DD2 Master tuvo como merecido triunfador al neoespartano Olinto Rodríguez, primero y segundo en cada una de las mangas que le brindaron 67 puntos, piloto que además logró colocarse tercero absoluto en la suma de resultados junto a los de la clase Senior. El segundo lugar fue para el tachirense Renato Hidalgo con 61 tantos, vencedor en la batería 2, el mirandino Oscar Lobo fue tercero con 56 y en el cuarto se ubicó el guariqueño Alejandro Mangieri con 49.

El bolivarense Nicolás Armien ratificó su condición de líder en Senior al sumar una nueva e impecable conquista en la que sólo perdió la vanguardia apenas 3 vueltas entre las dos carreras. Armien contabilizó 68 puntos, el mirandino Rafael Blanco culminó segundo con 57, volante que se adjudicó la primera manga pero en la segunda, cuando lideraba el pelotón, efectuó un trompo que lo retrasó, tercera plaza que correspondió al merideño Camilo Schmidt con 53 tantos, luego de haber alcanzado la pole position. El mirandino Enrico Friso y el aragüeño Isaac Piñero completaron las cinco primeras plazas.

El cerrado duelo que enfrentó a los mirandinos Orlando Muñoz y a Luis Terife en Masters se definió recién en la segunda batería que brinda un puntaje superior que la primera, razón por la que Muñoz registró 68 unidades, uno más que Terife, ganador en la primera batería y escolta en la segunda. El tercer lugar, con 51 tantos, fue para Joseph Antabi, el cuarto fue con mucho merecimientos para Víctor Guevara, quien en su segunda presentación acumuló 47 puntos y el quinto para Ricardo Ceniceros con 43.

La joven ecuatoriana Francesca Cozzaglio parece encaminada a conquistar el título en su primer año en pistas venezolanas, al asegurar una nueva conquista en la clase Júnior. La volante andina arribó segunda en las dos carreras que le dieron 62 puntos, la escoltaron el monaguense Fabrizzio Famularo con 56, triunfador en la carrera 1 con un gran adelantamiento en la vuelta final, mientras el zuliano Doménico López, ganador en la carrera 2, quedó tercero con 55 unidades. Nicolás Armien quedó cuarto en las dos baterías que le dieron 47 puntos y en el quinto finalizó el aragüeño Luis Martín con 44.

El único piloto en duplicar conquistas en la quinta válida de Rotax Max Challenge fue el mirandino Daniel Mori, dominio total en Mini Max que comenzó con la obtención de la pole position y que le permitió ingresar a su cuenta 73 puntos, Santiago Terife lo siguió con 62 tantos, tercer lugar que ocupó el yaracuyano Francisco Barico con 51. Esteban Díaz de Miranda y Jesús Domínguez de Yaracuy completaron las cinco primeras casillas al registrar 45 y 41 puntos, respectivamente.

Los más pequeños de la clase Rotax Micro Max, el anzoatiguense Leonardo Rinaldi se aproxima cada vez más al título al sumar otra victoria. Los 68 puntos sumados por Rinaldi no pudieron ser superados por el brillante monaguense Anthony Famularo, adjudicándose su primera batería en la manga de apertura, aunque apenas pudo ser quinto en la segunda, lo que le dio 57 unidades. El tercer lugar, con 55 puntos fue para el aragüeño Thomas Castro, su coterráneo Víctor Prato fue cuarto con 51, mientras el segundo integrante de la familia Famularo, Alessandro, arribó quinto cortesía de sus 45 puntos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



María Lorca inicia en Finlandia ciclo de 3 carreras seguidas




(Prototipos) – La motociclista venezolana María Eugenia Lorca participará este fin de semana en la tercera válida del Campeonato Mundial de Motocross Femenino, competencia que se disputará en la localidad de Vantaa.

La maracayera de 21 años de edad tuvo un inicio desafortunado en la cita mundialista, al sufrir un accidente en la primera fecha realizada a comienzos de abril en Bulgaria, percance que provocó una lesión en su rodilla derecha, impidiéndole tomar parte en la segunda ronda efectuada en Grecia.

A los mandos de una KTM del equipo italiano Francy Racing, en las últimas semanas Mariú Lorca ha cumplido un intenso trabajo de recuperación física y entrenamiento tanto sobre la moto como en el gimnasio para así encarar en las mejores condiciones posibles la parte central de la temporada que comienza en tierras finlandesas y continuará en Italia y Eslovaquia.

“He estado entrenando y cumpliendo con la terapia – aseguró Mariú Lorca – porque siempre que esté montando la estaré haciendo ya que cuando termino de montar se me hincha la rodilla, pero es algo normal, la molestia es mínima siempre ycuando no haga ningún movimiento fuerte con la pierna. En Finlandia tendremos la primera de 3 válidas seguidas, luego retornaremos a Italia y la tercera será en Eslovaquia”.

La germana Stephanie Laier comanda la clasificación del Mundial de Motocross Femenino gracias a las conquistas alcanzadas en Bulgaria y Grecia que le dan 75 puntos (no se disputó la segunda batería en tierras helénicas), seguida de su compatriota Larissa Pappenmaier con 62 y la italiana Chiara Fontanesi con 60.

María Eugenia Lorca se convertirá en el tercer motocrossista venezolano en competir en tierras finlandesas, estreno que se produjo en 1990 cuando el guayanés Pedro González y el larense Claudio Pérez participaron junto al equipo Venemotos-Yamaha en la clase 250cc.LATINOAMERICANA DE DEPORTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario