La muerte de Osama bin Laden: Dos atentados suicidas mataron al menos a 80 personas y cientos de heridos en el noroeste de Pakistán
Dos atentados suicidas mataron al menos a 80 personas en una academia paramilitar en el noroeste de Pakistán, y sus artífices prometieron más derramamiento de sangre en venganza por la muerte de Osama bin Laden en un asalto estadounidense en el país la semana pasada.
El primer atentado suicida en Pakistán desde la muerte de Bin Laden el 2 de mayo reforzará la opinión extendida de que su eliminación no erradicará la violencia porque Al Qaeda no está centralizada y seguirá inspirando a otros grupos, como los talibanes paquistaníes, que están diseminados por todo el mundo y unidos por una misma ideología.
"Esta es la primera venganza por el martirio de (...) Bin Laden. Habrá más", dijo el portavoz talibán Ehsanulah Ehsan por teléfono desde una ubicación no revelada.
La bomba que un suicida llevaba encima estalló poco después del amanecer, cuando los reclutas estaban a las puertas de la academia, en la localidad de Charsada, de donde salían para el descanso del fin de semana.
"Se trata de un atentado suicida", dijo Nisar Sarwat, responsable policial de Charsada, una localidad comercial rodeada de campos de trigo situada a 135 km de la capital, Islamabad.
Uno de los atacantes suicidas iba en motocicleta y la policía está investigando otras informaciones que dicen que el segundo también iba en moto, dijo.
De los fallecidos, 65 eran reclutas. Un total de 60 personas estaban heridas.
En el último ataque importante en Pakistán, un país inestable con una economía estancada, dos suicidas talibanes mataron al menos a 41 personas en un santuario sufí el 3 de abril en un ciudad del centro del país.
Un impulso renovado de los extremistas es lo último que Pakistán necesita ahora.
La operación de las fuerzas especiales estadounidenses para matar a Bin Laden avergonzaron al Gobierno y al Ejército paquistaní, que están bajo presión para explicar cómo fue posible que el líder de Al Qaeda viviera en una localidad que era un puesto militar, Abbottabad, situada a unas horas de distancia en coche de la sede de inteligencia en Islamabad.
Estados Unidos, que ha cuestionado la disposición de Pakistán como socio contra la guerra estadounidense contra el extremismo, proporciona millones de dólares de ayuda a Islamabad.DIARIO EL TRUJILLANO
LA CIA PODRÍA MOSTRAR FOTOS DE MUERTE DE BIN LADEN A LEGISLADORES ESTADOUNIDENSES
JAPÓN: Un obrero que trabajaba en la central nuclear en Fukushima murió después de haber sufrido un desmayo cuando transportaba material destinado a la descontaminación del agua radiactiva
Un obrero que trabajaba en la central nuclear en Fukushima murió después de haber sufrido un desmayo cuando transportaba material destinado a la descontaminación del agua radiactiva, informó este sábado la agencia de prensa Jiji.
“Se ha confirmado que él (el obrero) no había sido contaminado” por las sustancias radiactivas, declaró Shotaro Okawara, portavoz de la empresa operadora de la central, TEPCO.
El hombre, de unos 60 años, cayó inconsciente en su lugar de trabajo y, tras ser evacuado a un hospital de inmediato, murió.
Japón enfrenta desde hace dos meses el más grave accidente nuclear de su historia, después de la avería de los circuitos de enfriamiento de la central de Fukushima Daiichi (noreste), causada por el tsunami gigante del 11 de marzo.NOTICIA ES NOTICIA
Un sismo de magnitud 6 sacudió el viernes Costa Rica
Un sismo de magnitud 6 sacudió el viernes Costa Rica, anunció el instituto geofísico estadounidense (USGS, en inglés), sin que por el momento se registraran víctimas ni daños.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
El titular venezolano para Energía y Petróleos Rafael Ramírez indicó que la reunión de ministros del Área Energética de América Latina y El Caribe “Se concluyó con 20 acuerdos y dos propuestas para mejorar la política energética de Latinoamérica”
El titular venezolano para Energía y Petróleos, Rafael Ramírez, indicó que la reunión de ministros del Área Energética de América Latina y El Caribe, realizada en el Hotel Alba Caracas, concluyó con resultados positivos para impulsar la unión y desarrollo de la región en materia energética.
“Se concluyó con 20 acuerdos y dos propuestas para mejorar la política energética de Latinoamérica”, dijo a través de un enlace con Venezolana de Televisión.
Asimismo, manifestó que temas como petróleo, gas, energía alternativa, deficiencia energética y acuerdos para el desarrollo de la infraestructura, fueron discutidos en el encuentro y se establecieron los mecanismos que, de acuerdo a la cantidad de recursos naturales, se utilizarán para impulsar la integración energética.DIARIO EL CATATUMBO
1.350 familias afectadas por las precipitaciones que han azotado a MÉRIDA
El gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana, desmintió que haya fallecidos por las lluvias de las últimas horas en la entidad. Sin embargo, añadió que hay 1.350 familias afectadas por las precipitaciones que han azotado a esa parte de la región andina del país.
Asimismo, expresó que en el municipio Campo Elías reportan 600 familias en alto riesgo. Manifestó que hay varios refugios habilitados y que se encuentran reconsiderando las estrategias para que no colapsen.
En cuanto a la vialidad, señaló que una vez que baje el cauce de las quebradas El Barro y Mocotíes procederán a intervenir los caminos con maquinaria.
Una riña por supuesta pugna de poder en la cárcel de Vista Hermosa dejó 3 internos fallecidos
Una riña por supuesta pugna de poder en la cárcel de Vista Hermosa dejó 3 internos fallecidos. Sin embargo, el jefe del CICPC en Boívar, Juan Pereira, dijo que “los reclusos murieron cuando detonó un artefacto explosivo”.
Los reos que perdieron la vida en la riña fueron identificados como; Juan Carlos Espinoza Farfán, Enger González Zapata y Alexander Acosta.
El hecho ocurre tres semanas después de la intervención militar que hicieron mil 800 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, por orden del Ministerio de Interior y Justicia al penal. En esa oportunidad 52 reos fueron trasladados a los centros penitenciarios de Tocuyito, Cumaná y Falcón.
“Reconocemos que es difícil controlar la violencia en una cárcel como ésta, pero todos los organismos de seguridad del Estado estamos luchando para restablecer el orden en Vista Hermosa”, señaló Pereira.
Con éstas suman 12 las muertes registradas en el penal en lo que va de año, según el Observatorio Venezolano de Prisiones.
El jefe de la policía científica en Bolívar no descarta que se en los próximos días se realice una nueva intervención militar en Vista Hermosa.DIARIO CATATUMBO
ESTADO ZULIA: un presunto camión de “bachaquero” (traficante de gasolina) ocasionó una triple colisión donde falleció una mujer de 50 años
A las 11.30 de esta mañana un presunto camión de “bachaquero” (traficante de gasolina) ocasionó una triple colisión donde falleció Dalia Fuenmayor, de 50 años. El hecho ocurrió en el sector La Campesina, parroquia Las Parcelas, frente al abasto Comercial.
Según información de la Policía de Carrasquero, la colisión se produjo cuando, por razones desconocidas, el chofer de un camión Ford 350, placas 662 XCU, chocó contra una camioneta Blazer azul, placas IAB 77E, y ésta a su vez arrolló a un hombre quien se desplazaba en una moto Empire negra.
El conductor del camión huyó del sitio, mientras que Dalia, quien manejaba la Blazer, falleció al instante. El motorizado, identificado como Ricardo Pereira Morales, de 21 años, fue trasladado al CDI de Carrasquero y posteriormente al Hospital Universitario de Maracaibo, donde continúa siendo atendido tras presentar un traumatismo craneoencefálico severo./n.a DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Hoy Polimaracaibo está de luto luego de que a las 4.30 de esta madrugada tres delincuentes mataran de un tiro de escopeta, calibre 12mm, al oficial Albert Rafael Labarca Torres, de 28 años, en la avenida 17, sector La Arriaga, en Haticos, parroquia Cristo de Aranza. El fallecido dejó una bebé de cinco meses y un varón de 2 años.
Sobre el hecho se manejan dos versiones, ambas con el desenlace fatal. Una de ellas, ofrecida por el director de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos, indica que el oficial, quien trabajaba en el comando de la Terminal de Maracaibo, estaba de guardia esta madrugada, pero a las 4.00 pidió permiso para retirarse porque se sentía mal. Al concedérsele, abordó su vehículo personal, un Fiat Premium blanco, rumbo a su casa ubicada en el barrio Primero de Marzo, parroquia Domitila Flores de San Francisco. Sin embargo, minutos después de salir de la Terminal, la víctima se percató de que tres delincuentes robaban al chofer de una gandola que se dirigía a los Llanos, y al tratar de frustrar el atraco fue asesinado.
La otra versión y la que cobra más fuerza, dada por el comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en Zulia, refiere que Labarca estaba detrás de la gandola, y cuando los homicidas se dieron cuenta de que era un policía fueron a buscarlo, lo abordaron, robaron sus pertenencias, mataron y dejaron tirado en el sitio. Acto seguido, los criminales se montaron en su Fiat y emprendieron la huída, aunque dejaron abandonado el carro frente a la iglesia Fundación Mendoza, cerca del lugar del hecho.
Según relató el comisario Vivas, el conductor de la gandola se detuvo por el mal estado de la vía. Ahí, los malandros tenían “una especie de alcabala donde robaban el vehículo, y al ver al policía uniformado le dispararon”. Por el modus operandis, se descartó que sean “piratas de carretera”, detalló.
Agregó que el Polimaracaibo no tenía arma porque la había dejado en el destacamento, y que ya se manejan varios apodos de los homicidas. El vehículo del oficial fue recuperado, y el conductor de la gandola será interrogado para conocer su versión.
El vehículo FIAT del oficial fue recuperado /cortesía N.A
Policía íntegro
El jefe de Operaciones del comando en la Terminal, Omelio Medrano, dijo que Labarca “era un policía muy entregado a su labor e íntegro”, al tiempo que lamentó y repudió el crimen. La víctima llevaba seis años en Polimaracaibo, donde inició en el Parque de Armas, luego pasó a Seguridad Interna hasta llegar a convertirse en oficial. Antes, durante tres años, estuvo en Seguridad Interna de Polisur.
La hermana de Labarca, Sandra Tulibila, mencionó que el hoy occiso era el segundo de siete hermanos, tenía dos hijos y estaba casado desde hacía cuatro años con Jessica Vuelba. Informó que el domingo será sepultado, pero aún no deciden en cuál cementerio descansará durante la eternidad.N.A/DIARIO EL CATATUMBO
CICPC: hasta la fecha han sido detenidas 781 personas 68 bandas desarticuladas 322 vehículos y 138 armas decomisadas 3.875 envoltorios y 10 kilos y medio de droga incautada
El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) en Zulia, comisario Marcos Vivas, ofreció un balance general del operativo “Madrugonazo” en lo que va de año, e informó que hasta la fecha han sido detenidas 781 personas, 68 bandas desarticuladas, 322 vehículos y 138 armas decomisadas, 3.875 envoltorios y 10 kilos y medio de droga incautada.
A su vez, indicó que ayer también se decomisó 1 kilo y medio de marihuana, perteneciente Rafael Rufino Gutiérrez Lushian, quien fue detenido y puesto a la orden del Ministerio Público. El procedimiento se efectuó en la invasión Pueblo Bolivariano, parroquia Domitila Flores, del municipio en San Francisco.
En La Villa del Rosario, municipio Rosario de Perijá, se incautaron cinco armas de fuego: dos revólveres y tres escopetas, luego de que una mujer denunciara a su pareja por maltrato físico, y cuando las autoridades acudieron al sitio, hallaron las armas en la casa. En el acto fue detenido y puesto a la orden de la Fiscalía Freddy Doria Benavides (41), de nacionalidad colombiana.
El comisario Vivas, junto al supervisor de delegaciones en el estado, comisario Pastor Contreras, aseguró que la operación “Madrugonazo al hampa” continúa día a día con esfuerzo de todos los funcionarios para garantizar la seguridad de la población.NOTICIA ES NOTICIA
BLOGGER RESTABLECE SUS SERVICIOS TRAS MÁS DE 20 HORAS INOPERATIVO
BLOGEROS PREOCUPADOS, Hubo quejas de personas que dijeron que su identidad privada resultó comprometida.
La herramienta de publicación de blogs de Google, Blogger, ha regresado a su funcionamiento a última hora de este viernes, tras dos días de avería y tras más de 20 horas sin permitir escribir nuevas entradas a los usuarios, informa la empresa.
El jefe técnico de Blogger, Eddie Kessler, ha confirmado a las 17.26 GMT del viernes que el sistema volvía a estar operativo.
"Qué día más frustrante", dijo Kessler en el blog de la compañía, al tiempo que lamentó los contratiempos que los problemas de Blogger pudieran haber causado a sus millones de usuarios.
"Hemos casi regresado a la normalidad. Puedes publicar de nuevo y en las próximas horas las entradas y los comentarios que fueron eliminados temporalmente deberían estar recuperados. Gracias por tu paciencia. Nosotros usamos Blogger para nuestros blogs, así que también padecimos tu sufrimiento", explicó Kessler.
Este responsable de Blogger explicó que el origen de la avería tuvo lugar durante la noche del miércoles en EEUU, cuando se estaba llevando a cabo un mantenimiento rutinario.
"Experimentamos la corrupción de algunos datos que impactó en el comportamiento de Blogger", declaró Kessler, que señaló que desde entonces se produjeron diversas anomalías como caídas del servicio intermitentes, desaparición de entradas y desvíos a blogs no buscados o páginas de errores.
"Una pequeña parte de los usuarios de Blogger (estimamos que un 0,16%) pueden haber sufrido problemas adicionales específicos en sus cuentas", apuntó Kessler, que no dio más detalles, aunque hubo quejas de personas que dijeron que su identidad privada resultó comprometida.
Durante la jornada del jueves, los técnicos revirtieron la operación de mantenimiento del miércoles en los sistemas y dejaron Blogger bloqueado, sólo para lectura, para poder rehabilitar todo el contenido.JHONSON&CONSULTORES
HOY 13 AÑOS DE SU MUERTE: Frank Sinatra fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX
Frank Sinatra fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX, y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado de peso en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de su tiempo.
Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última década, con su producción discográfica para la compañía Capitol, la considerada como su etapa de mayor calidad artística como cantante.
Nació un 12 de diciembre de 1915 en Hoboken, Nueva Jersey Este incomparable cantante construyó su estilo sobre la base de una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido otros grandes de su época Bing Crosby, Fred Astaire, Louis Armstrong, explotando la idea de que esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación.
Se caracterizó por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración; el rango de su voz estaba próximo al de barítono En cuanto al aspecto interpretativo Sinatra fue un gigante para transmitir las emociones y sentimientos implícitos en las letras de las canciones
A Sinatra se le reconoce históricamente el haber sido el primer cantante que hace un uso consciente de los medios de amplificación del sonido, con el objeto de situar su voz por encima del sonido de la orquesta – dominadora de la música popular estadounidense de principios del siglo XX – y para aproximarla a la intimidad del oído del oyente.
JUNTO CON OTROS DE LOS GRANDES DE LA MÚSICA POPULAR
Como actor, Sinatra fue un artista reacio a someterse a los ensayos y repeticiones habituales en una grabación, por lo que sus interpretaciones fueron emocionalmente intensas al tiempo que irregulares. Obtuvo un Oscar en su papel co estelar en la película De aquí a la eternidad.
Como cantante la voz de Sinatra constituyó la voz marca de todo un país. de una época, su intensa producción discográfica lo han convertido en uno de los cantantes más escuchados en todo el mundo. Su talento inigualable, su estilo rayaba en los cánones de la perfección.
A lo largo de su carrera profesional, Sinatra grabó más de 1.300 canciones y participó en más de cincuenta películas. Recibió multitud de premios y homenajes, entre los que se cuentan diez Grammys, el Premio de la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación y la Medalla de la Libertad del gobierno estadounidense.
“La voz” falleció en Los Ángeles en el año de 1998 a los 83 años, su ausencia se siente en este siglo, fue una figura insustituible.EN LA ONDA CON MARITZA
Una ex secretaria de la mansión que los actores Brad Pitt y Angelina Jolie tienen en el sur de Francia, decidió iniciar una demanda contra la pareja tras haber sido despedida de su empleo. La mujer considera que fue echada improcedentemente.
El abogado dijo que la mujer, que trabajaba como secretaria bilingüe de la plantilla de la pareja en su hogar de Miraval, impugnó el despido que tuvo lugar mientras estaba de licencia por enfermedad, y que buscaba una compensación de 80.000 euros (111.800 dólares).
"Es una gota en el océano para estas estrellas", dijo el abogado Emmanuel Ludot, que agregó que había elegido deliberadamente anunciar el asunto mientras la pareja estaba en Francia para el Festival de Cine de Cannes.
Ludot dijo que su cliente, cuyo nombre no reveló, no tenía nada contra la pareja, pero que les culpaba de no haber impedido el despido. Agregó que la mujer fue despedida sobre la base de que su ausencia era perjudicial para la gestión del hogar.
El castillo es una de las propiedades más lujosas de Pitt y Jolie en todo el mundo.
Un tribunal laboral de la localidad de Draguignan, en el departamento de Var, en el sudeste del país, debería tener un veredicto para junio. EN LA ONDA CON MARITZA
Fibromialgia enfermedad difícil de diagnosticar
14% de los médicos generales reconocen que conocen poco o nada sobre la fibromialgia, por esta razón, hoy en el día de la conmemoración de esta enfermedad, el objetivo es mejorar la capacidad de diagnóstico correcto y temprano
La preocupación de los especialista que los latinoamericanos que padecen fibromialgia deben pasar por más de cinco médicos y esperar más de tres años para obtener la valoración correcta de su enfermedad. “Con frecuencia, la persona es estigmatizada, se le tacha de exagerada y se asume que su dolencia tiene origen en un trastorno mental”, afirmaron.
“La fibromialgia es una enfermedad que se presenta especialmente en las mujeres. Su síntoma principal es el dolor prolongado y generalizado, usualmente acompañado de falta de sueño, fatiga y depresión. Debido a su amplio desconocimiento, esta patología plantea muchos desafíos a médicos y pacientes en términos de diagnóstico y tratamiento”, lo demuestra la encuesta Fibromialgia en América Latina, divulgada con motivo del día mundial de esta enfermedad, y patrocinada por Laboratorios Pfizer.
“Sabemos que es causada por la entrada masiva de calcio en neuronas de la vía del dolor, pero no sabemos cuál es la causa de este desorden. Por eso es necesario descartar otras enfermedades antes de iniciar el tratamiento”, aseguró el doctor John Jairo Hernández, coordinador del Centro de Medicina del Dolor de la Universidad del Rosario.
Los puntos hipersensibles más frecuentes están localizados de manera bilateral en cuello, hombros, espalda, cadera, brazos y piernas. El dolor presenta adicionalmente algunas características neuropáticas —comprobadas por medio de imágenes de resonancia magnética y la neurofisiología—, como hormigueo, adormecimiento, ardor, pulsación y rigidez, además de sensibilidad alterada a estímulos que normalmente, en una persona sana, no causarían ninguna molestia.
Existen moléculas aprobadas para el manejo de este mal, como antidepresivos y moduladores de la entrada de calcio a las células. Sin embargo, el tratamiento debe ser integral e incluir cambios en los hábitos de los pacientes, como dormir, realizar cierto tipo de ejercicios y los patrones respiratorios.EN LA ONDA CON MARITZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario