Sismo de magnitud 5,3 sacude el norte de Perú
Un movimiento telúrico de magnitud 5,3 en la
escala de Richter se sintió este jueves en el norte de Perú, sin que se
reporten de daños personales o materiales hasta el momento.

De acuerdo con los datos del Instituto Geofísico Peruano (IGP), el epicentro estuvo a 29 kilómetros al suroeste de San Pedro de Lloc, en la región de La Libertad, a una profundidad de 37 kilómetros.
El sismo se sintió a las 17.43 horas (22.43 GMT) en las ciudades de
Trujillo, Chimbote y Chiclayo, donde los pobladores salieron a las
calles, según reportaron los medios locales.
Perú se encuentra en una zona altamente sísmica, especialmente en las localidad.
2 muertos y 13 heridos en una explosión en un centro comercial de México
Al menos dos personas han muerto y 7 han
resultado heridas por una explosión en un centro comercial de la ciudad
de Reynosa, en el noreste de México. La causa de la explosión pudo haber
sido una acumulación de gas.

"Hasta este momento se tienen reportes de dos personas fallecidas y
siete personas lesionadas" por la explosión, señaló a través de su
página web el gobierno de la región de Tamaulipas, donde se encuentra la ciudad fronteriza de Reynosa.
Según ese mismo portal, varios equipos
de rescate se encuentran en el centro comercial y están asegurándose de
que no haya personas atrapadas entre los escombros del inmueble.
Mueren más de un centenar de miembros de Boko Haram en Nigeria
Grupos vecinales de autodefensa mataron a entre
cien y 200 miembros de la secta radical islámica Boko Haram en una
emboscada en el norte de Nigeria, informaron fuentes políticas y
residentes del Estado de Borno.

Un diputado de Borno confirmó el ataque al rotativo nigeriano “Daily Trust”, sin desvelar su identidad.
Jóvenes del distrito de Kala-Balge, en Borno, se organizaron el
pasado miércoles para atacar a miembros del grupo radical, que secuestró
a más de 200 niñas en una escuela de este mismo Estado del norte del
país desde hace un mes.
Los grupos vecinales organizaron la ofensiva tras conocer que
miembros de Boko Haram iban a atacar la localidad de Rann, capital de la
región, y otros municipios cercanos.
“Los aldeanos lograron proteger sus viviendas de los atacantes.
Mataron a unos 200 miembros de la secta y muchos otros escaparon con
heridas graves”, según el político.
Pertrechados con arcos y flechas, dagas y machetes, los residentes causaron un gran número de bajas entre los fundamentalistas.
“Fue una dura batalla. Eran cientos de atacantes que llegaron en camiones y estaban muy bien armados. Pero triunfamos”, comentó a Efe uno de los líderes de la milicia vecinal, Umaru Siddiq, en conversación telefónica.
“No conté el número de muertos, pero otros que sí lo hicieron me dijeron que eran más de cien”, apuntó.
Los vecinos también se apoderaron de 70 motocicletas, dos camiones y un vehículo blindado en los que llegaron los hombres de Boko Haram, dos de los cuales fueron capturados.
Era la segunda vez que los grupos vecinales repelen un ataque de los
insurgentes de Boko Haram a Rann y las aldeas de los alrededores.
Meses atrás, la resistencia opuesta por los residentes también forzó
la retirada de Boko Haram, cuando los rebeldes intentaron atacar la zona
de Kala-Balge.
Este distrito está próximo a Gamboru-Ngala, localidad próxima a la
frontera con Camerún donde hombres armados de la secta radical mataron a
más 300 personas y volaron un puente que servía de paso fronterizo la
pasada semana.
Los grupos de autodefensa comenzaron a organizarse en Borno tras
comprobar que las tropas desplegadas por el Ejército nigeriano en la
zona, tras la imposición del estado de emergencia el pasado año, ha sido
incapaz de protegerlos.
El Parlamento de Nigeria votará hoy sobre la petición del presidente,
Goodluck Jonathan, de prorrogar seis meses la declaración de emergencia
en los Estados de Adamawa, Borno y Yobe, principales áreas de acción de
Boko Haram.
Boko Haram lucha por imponer su interpretación de la “sharía” o ley
islámica en Nigeria -país de mayoría musulmana en el norte y
predominantemente cristiano en el sur- y mantiene una sangrienta campaña
armada que ha causado más de 3.000 muertos desde 2009.EFE
Candidata de izquierda confía en ser la primera presidenta colombiana

"No me dejo guiar por las encuestas" dijo López. (Foto EFE)
EFE
La candidata a la Presidencia de Colombia por la coalición de
izquierdas, Clara López, confió este jueves en que en las elecciones del
próximo 25 de mayo pasará a la segunda vuelta y se convertirá en la
primera mujer que gobierne el país.
Así lo expresó López, candidata de la coalición del Polo Democrático
Alternativo (PDA) y la Unión Patriótica (UP), en el acto de cierre de su
campaña en Bogotá, en el que estuvo acompañada por su compañera de
fórmula a la Vicepresidencia, Aída Avella.
"Vamos a la segunda vuelta y vamos a hacer historia", dijo López ante
sus seguidores que coreaban cánticos en medio de una pertinaz llovizna
que acompañó el mitin político en el Parque Santander, del centro de
Bogotá.
López, que en una encuesta de la firma Cifras & Conceptos
divulgada hoy apareció en el tercer lugar con el 10 % de las intenciones
de voto, su mejor posición hasta ahora, dijo que si llega a la
Presidencia trabajará por y para la población menos favorecida,
partiendo de la idea de que el modelo económico debe llevar a la
equidad.
La candidata se mostró confiada en que en la segunda vuelta, el 15 de
junio, podrá repetir el caso de Panamá, en donde el pasado 4 de mayo el
opositor Juan Carlos Varela fue elegido presidente pese a que las
encuestas no lo daban como favorito.
"No me dejo guiar por las encuestas" dijo López, para quien "no hay
la menor duda de que habrá segunda vuelta" y es allí en donde "se puede
decidir entre más de lo mismo con el candidato que elija la derecha y el
cambio alternativo que nosotras representamos".
La encuesta de hoy, divulgada por Caracol Radio y Red + Noticias,
confirmó la tendencia a una segunda vuelta posiblemente entre el
presidente Juan Manuel Santos, que busca la reelección como candidato de
la coalición Unidad Nacional formada por el Partido de la U, el Liberal
y Cambio Radical, y Óscar Iván Zuluaga, del movimiento uribista Centro
Democrático.
En este sondeo, Santos se mantiene a la cabeza de las preferencias,
con el 27,7 % de las intenciones de voto, seguido por Zuluaga, con el
23,9 %. Después del tercer lugar de Clara López la encuesta muestra a
Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde, con el 9,7 %, y a Marta Lucía
Ramírez, del Partido Conservador, con el 8,7 %. En el acto de hoy, López
rechazó la "guerra sucia electoral" entre las campañas de Santos y
Zuluaga, mientras que la suya, dijo ha dado "ejemplo de rectitud y
ética".
Presidente Abbas llegó a Venezuela para fortalecer relaciones bilaterales

Esta es la tercera visita de Abbas al país. (Foto AVN)
AVN
El presidente de Palestina, Mahmud Abbas, llegó la noche de este
jueves a Venezuela para fortalecer las relaciones bilaterales de las
naciones.
La agenda del mandatario palestino, quien permanecerá en el país
hasta el próximo sábado, también comprende el intercambio de opiniones
sobre asuntos inherentes a las negociaciones de paz del conflicto
palestino-israelí y la asociación integral entre Palestina y América
Latina, en atención al liderazgo que ejerce Venezuela en la región.
De igual modo, abordarán la cooperación energética entre ambas
naciones. Además, Abbas, quien fue recibido por el canciller de la
República, Elias Jaua, tiene previsto visitar el Cuartel de La Montaña
para rendir un reconocimiento al comandante Hugo Chávez.
Esta es la tercera visita de Abbas al país, luego de haber suscrito,
en noviembre de 2009, en Caracas, los tres primeros acuerdos entre
Venezuela y Palestina en materia política, educativa, económica y
comercial.
Posteriormente, en octubre de 2011, el presidente de Palestina visitó
la nación para solicitar el apoyo de Venezuela en el 66º período de la
Asambla General de las Naciones Unidas, para su reconocimiento
internacional, así como su admisión como miembro de pleno derecho de esa
organización.
De acuerdo al artículo 1 de la Convención de Montevideo sobre los
Deberes y los Derechos de los Estados de 1933 y la Doctrina Declarativa,
Palestina cumple con los requisitos internacionales legales para
calificar como Estado.
Familiares de detenidos exigen libertad plena: Conforman Frente Nacional

Agradecieron la actuación del Foro penal Venezolano.
Familiares de los estudiantes detenidos en las diversas protestas que
se han realizado en el país anunciaron este jueves la conformación del
“Frente Nacional por la Liberación de los Estudiantes y Presos
Políticos” como una manera de organizarse ante la gran cantidad de
arrestos, desapariciones y detenciones arbitrarias que han ocurrido en
los últimos tres meses.
"Nos hemos constituido en este frente para exigir a Nicolás Maduro y a
Rodríguez Torres la libertad plena y sin condiciones de nuestros hijos,
que se han convertido en presos políticos de este régimen", afirmó
Susana Rojas, madre de Luis Gonzalo Pérez Rojas, detenido desde el
pasado 26 de abril en Chacao y quien se encuentra en la sede de la
Coordinación policial de la Policía Nacional Bolivariana en la Yaguara.
A través de un boletín de prensa enviado por la organización Súmate
se conoció que padres y representantes han sido sometidos a la
presentación de toda clases de documentos por parte de los tribunales.
"Donde han llegado al colmo de exigirnos constancias de trabajo en los
que se deben reflejar salarios elevados que oscilan entre 15000 y 25000
bolívares. ¿Quién puede emitir una constancia de trabajo con esas
características con la situación en nuestro país tan deprimida?", se
preguntó.
Explicó que mientras los jóvenes han ejercido su derecho
constitucional a la protesta, "desataron una brutal represión en todas
las detenciones, sometiéndolos luego a juicios políticos arbitrarios
para ser llevados después al INOF, Tocuyito y Tocorón. A muchos se les
prohíbe incluso que se les den productos de uso esencial como es el caso
de mi hijo, que se encuentra en una celda de 4 por 4 con 16 personas
más y sólo se les permite los días lunes, 10 minutos de sol".
"Te exigimos a ti Nicolás y a ti Rodríguez Torres, libertad y
justicia para nuestros muchachos. A muchos de ellos les están imponiendo
medidas cautelares y régimen de presentación cada 8 días, haciéndoles
todo un desorden en su vida estudiantil porque a los que liberan ni
siquiera les entregan sus cédulas de identidad".
Agradeció al Foro Penal Venezolano, así como a la Federación
Interamericana de Abogados el apoyo y la asesoría en los casos llevados a
los tribunales. "El trato y las injusticias que está cometiendo esta
dictadura contra nuestros muchachos, las denunciaremos en donde
corresponda, tanto en instancias nacionales como internacionales".
Anunció que el “Frente Nacional por la Liberación de los Estudiantes y
Presos Políticos” presentará cada semana un informe en el que se darán
detalles de los detenidos y procesados en las protestas que ocurran en
cualquier parte del territorio nacional. También informó que iniciaron
el proceso de recopilación de las reseñas documentales sobre todos los
abusos, tanto los que la PNB como la GNB habrían cometido en contra de
los manifestantes..
"Hay muchos golpeados y torturados entre los 3030 detenidos desde que
empezaron las protestas pacíficas, sin olvidar los 193 menores de edad
que fueron detenidos ¿Cómo se atrevió la Fiscal General a decir que no
habían menores de edad detenidos cuando tenemos sus nombres y
apellidos?. Nosotros los familiares saldremos a protestar pacíficamente
al lado de nuestros muchachos porque estamos al frente de una dictadura a
la que estamos dispuestos a combatir".
Importantes descensos en Wall Street arrastran a A.Latina hacia las pérdidas
Los principales parqués latinoamericanos cerraron
hoy con pérdidas, en una jornada de fuertes descensos en Wall Street,
que se vio afectado por unos datos macroeconómicos decepcionantes en
Estados Unidos, a los que se sumó la caída en bolsa del gigante
minorista Walmart.

Pese a los récords de los dos primeros días de la semana, el
principal referente del parqué neoyorquino que agrupa a treinta de las
mayores empresas
cotizadas de Estados Unidos, el Dow Jones de Industriales, cedió un
1,01 % hasta los 16.446,94 enteros, con lo que sumó su segunda jornada
consecutiva de pérdidas superiores a los tres dígitos.
Por su parte, el S&P 500 descendió el 0,94 % y se reubicó en las
1.870,85 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq
retrocedió el 0,76 % hasta los 4.069,29 enteros.
La sesión ya empezó condicionada por la subida del 0,3 % del índice de precios
de consumo en abril y la bajada del 0,6 % en la producción industrial,
debido a la disminución de la actividad en las plantas de servicios
públicos en el mismo mes.
Los analistas consideran que la aceleración, aún modesta, de la
inflación puede ser indicio de que la economía está tomando ímpetu, al
tiempo que el ritmo de inflación interanual se acerca a niveles que la
Reserva Federal estadounidense considera saludables, algo que hace
pensar que seguirá reduciendo su programa de estímulo monetario.
A estos datos se sumó la presentación de los resultados trimestrales
por parte de la mayor cadena de almacenes del mundo, Walmart, que acabó
con el optimismo de los últimos días por unos balances empresariales
mejores de lo esperados, al caer un 2,43 % en bolsa y decepcionar a los
inversores con una reducción de sus beneficios del 5 % en el primer
trimestre.
Ante este panorama, poco pudo hacer el dato positivo de la jornada, después de que el Departamento de Trabajo anunciara que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo descendió hasta su nivel más bajo desde mayo de 2007.
A nivel regional, los parqués latinoamericanos se vieron afectados
por la tendencia negativa en Wall Street y cerraron con pérdidas,
superiores al punto porcentual en el caso de Sao Paulo, México y Buenos
Aires, de las que sólo se desmarcaron Lima y Montevideo.
Lastrado además por el mal comportamiento de la petrolera estatal
Petrobras y la minera Vale, el índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo
perdió un 1,02 % y se reubicó en los 53.855 puntos, tras una sesión que
totalizó 5.213 millones de reales, unos 2.347 millones de dólares.
Pérdidas superiores al punto porcentual registró también México,
donde el IPC cedió un 1,38 % hasta las 41.561,83 unidades, en una
jornada en la que se negociaron títulos por 11.649 millones de pesos,
unos 899 millones de dólares.
Asimismo, la rueda bonaerense retrocedió un 1,68 % hasta los 6.784,40
enteros y acumuló un volumen de negocios valorado en 121,4 millones de
pesos, 15 millones de dólares.
Más leves fueron las pérdidas de la bolsa de Santiago, después de que
el IPSA bajara un 0,43 % y quedara en los 3.947,20 puntos, en una
jornada en la que el monto de acciones negociadas llegó a los
99.093.765.868 pesos, unos 179,84 millones de dólares.
El parqué colombiano, en tanto, acabó la sesión con un descenso del
0,75 % en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en las
1.676,77 unidades, tras intercambiar papeles por 171.770,77 millones de
pesos, 89,21 millones de dólares.
Por contra, Lima logró situarse en el terreno de las ganancias, al
cerrar en los 15.792,30 puntos y registrar una subida del 0,21 %, en una
sesión en la que se negociaron 21.246.658 nuevos soles, equivalentes a
7.630.331 dólares.
Finalmente, el índice Imebo de Montevideo subió un 0,08 % en su
cotización y alcanzó las 3.922,33 unidades, en operaciones valoradas en
76.819.946 pesos, equivalentes a 3.342.923 dólares.
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -1,02 % 53.855
MÉXICO -1,38 % 41.561,83
BUENOS AIRES -1,68 % 6.784,40
SANTIAGO -0,43 % 3.947,20
COLOMBIA -0,75 % 1.676,77
LIMA +0,21 % 15.792,30
MONTEVIDEO +0,08 % 3.922,33
EFE
Maduro ordenó discutir contrato colectivo del sector eléctrico

El anuncio lo hizo desde la sede de la Corporación Eléctrica Nacional. (Foto Archivo)
AVN
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este jueves la
discusión del contrato colectivo de los trabajadores de la electricidad,
como parte de la "dignificación" de la carrera de servidores públicos.
El anuncio lo hizo desde la sede de la Corporación Eléctrica Nacional
(Corpoelec), en Caracas, donde inauguró el Centro Musical Infantil que
lleva el nombre del poeta y crítico literario venezolano Alberto Arvelo
Torrealba.
"He ordenado al ministro Jessie Chacón que convoque inmediatamente a
la federación y comience la discusión del contrato colectivo de los
trabajadores eléctricos, y se haga una revisión una reingeniería del
contrato colectivo" dijo Maduro.
El jefe de Estado señaló que actualmente se trabaja en la
transformación integral de la carrera del sector público, como parte de
la lucha por reivindicar a la clase trabajadora del país.
Expertos alertan sobre colapso económico por inflación
La economía venezolana está al borde de una
situación hiperinflacionaria que conduciría a un colapso económico,
advirtieron este jueves expertos en ese país que desaconsejaron la
imposición de sanciones por parte de Washington. “Se están dando las
tres causas básicas para que ocurra la hiperinflación”, dijo en
Washington el que fuera ministro de Planificación del presidente Hugo
Chávez, Felipe Pérez Martí, en un evento sobre Venezuela en el centro de
estudios Atlantic Council.
Martí mencionó que el proceso deficitario que se ha estado incubando
desde el año 2006 es “sumamente grande”, con tasas que han llegado a
alcanzar el 15 % del producto interior bruto (PIB).
Indicó que el gasto en el terreno social que fue la base del apoyó
político del Gobierno de Chávez no es sostenible y añadió que el déficit
se está financiando con emisión de dinero del Banco Central sin respaldo, que alcanzó los 40.000 millones de dólares el año pasado y se espera suba a 90,000 este año.
Frente a esas circunstancias, la gente reacciona acaparando bienes,
ya sean dólares, activos inmobiliarios o hasta papel higiénico, otra
causa de hiperinflación, dijo.
El exministro recordó que el Gobierno del actual presidente Nicolás
Maduro “ha hecho correcciones” con medidas como las nuevas tasas
cambiarias o la disposición al control de precios pero apuntó que eso
“no es suficiente ni muchísimo menos”.
Similar señal de alarma
lanzó Luisa Palacios, directora de la división de macroeconomía y
energía para Latinoamérica de la consultora Medley Global Advisors,
quien dijo que hay “un cóctel social muy complicado” que podría estallar
si se dispara el desempleo.
Puso como ejemplo la situación del sector automotriz, que emplea
directa o indirectamente a 80.000 personas, y recordó que varias
compañías han amenazado ya con dejar el país.
“El colapso económico para mí se produce cuando el sector privado
dice hasta aquí (…) y hay un desempleo masivo”, afirmó Palacios, quien
apuntó que el Gobierno de Maduro ha entablado un diálogo con el sector
privado y avanza por el camino correcto, pero a un ritmo demasiado
lento.
“No estoy segura de cuánto tiempo tienen y cuánto más gradualmente pueden hacer los ajustes”, destacó la analista.
Jorge Roig, por su parte, bromeó con que “también para los
venezolanos es imposible entender lo que está pasando en Venezuela” ante
la pregunta de si podía explicar lo sucedido en los últimos años con el
sector privado,
Recordó que en los últimos diez años han desaparecido 226,000
establecimientos que daban empleo y 4,300 industrias, y están
“prácticamente desarticuladas” todas las cadenas productivas del país,
algo que llevará tiempo arreglar.
“Volver a reconstruir las cadenas productivas de un país es un tema
muy complejo”, afirmó Roig, quien describió como “increíble” el que en
un país con 98,000 millones de dólares de ingresos no se pueda conseguir
papel higiénico.
“Lo cuentas y te da risa pero la verdad es que es una tragedia”, destacó.
Ante esa situación la imposición de sanciones que se plantea EEUU
contra el Gobierno de Maduro sería desaconsejable, según los expertos.
El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de
Estados Unidos aprobó el pasado viernes un proyecto de ley bipartidista
para imponer sanciones contra algunos funcionarios venezolanos, en un
primer paso del proceso legislativo que debe ser ratificado por el
Senado.
Pero los expertos reunidos este jueves en Washington indicaron que dicha medida puede ser contraproducente.
“Yo tengo una experiencia concreta, cuando (el fallecido presidente
Hugo) Chávez anunció que iba a visitar al (líder iraquí) Sadam Husein en
Irak hice una encuesta previa y el 73 % de la población venezolana
rechazaba la visita”, explicó León.
Pero el encuestador alertó que se produjo un giro radical cuando el
Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió al presidente Chávez
de que no debía visitar Irak.
“En la encuesta siguiente, el 62 % de la población decía que el presidente Chávez tenía que ir a Irak”, afirmó León.
Indicó que “hay que tener mucho cuidado”, porque tratando de ayudar, a
quien realmente se está favoreciendo es a campañas políticas internas
en EE.UU. y destacó que lo que hay que hacer es apoyar el diálogo para
resolver los problemas en Venezuela.
Roig dijo “compartir el planteamiento” y pidió “no dar excusas al Gobierno para el desastre económico que se les viene”.
Mencionó que hay quien pide a Fedecámaras la convocatoria de un paro
nacional, algo que no considera oportuno porque “es la excusa que
necesitaría el Gobierno”.
“No le demos excusas que les permitan justificar la situación. La
economía se está viniendo abajo por un mal manejo de la situación
económica durante mucho tiempo”, concluyó Roig.EFE
Jóvenes detenidos en Caracas serán trasladados a tribunales

Fueron liberadas unas 27, de las cuales 11 son menores y el resto mujeres. (Foto AFP)
AP
Las autoridades esperan presentar en las próximas horas en los
tribunales a 78 jóvenes arrestados por la Guardia nacional
Bolivariana(GNB) tras una protesta en el este de Caracas, lo que generó
el rechazo de los universitarios que consideraron las detenciones un
golpe al movimiento estudiantil.
El abogado Gonzalo Himiob, que integra la organización humanitaria
local Foro Penal -que representa a los estudiantes arrestados- dijo a
The Associated Press que de las 105 personas arrestadas la víspera ya
fueron liberadas unas 27, de las cuales 11 son menores y el resto
mujeres.
Agregó en entrevista telefónica que se desconocen los delitos de los
que podrían ser acusados los jóvenes y que ``eso no se sabe hasta que no
lleguen a tribunales''.
También dijo desconocer la razón por la cual las autoridades
liberaron a las 16 mujeres que estaban dentro del grupo de detenidos.
Un contingente de la Guardia Nacional arrestó el miércoles a 105
personas en el municipio capitalino de Chacao luego de una protesta
callejera, indicó el general Manuel Quevedo, el jefe del Comando
Regional número 5 del cuerpo militar.
Quevedo dijo la noche del miércoles a la televisora estatal que las
detenciones se produjeron luego de ``actos vandálicos'' por parte de un
grupo de manifestantes contra la sede del Ministerio de Turismo.
Un grupo de manifestantes también colocó barricadas de desechos en
medio de algunas vías del municipio de Chacao, lo que llevó a centenares
de guardias nacionales a actuar para levantar los bloqueos. El ataque
contra la instalación estatal y la colocación de las barricadas
ocurrieron luego de una marcha pacífica de los estudiantes.
Entre las personas arrestadas había universitarios y transeúntes que
fueron detenidos cuando se encontraban reunidos en los alrededores del
edificio donde funcionan las oficinas del Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo, según constató AP.
Alfredo Graffe, presidente adjunto de la Federación de Centros
Universitarios de la estatal Universidad Simón Bolívar de Caracas, dijo
que los arrestos de universitarios ``son golpes muy duros en la
emotividad'' del movimiento estudiantil, pero descartó que esa acción
vaya amilanar a los jóvenes.
``No con cien detenidos te tumban la lucha o te la mantienen'', dijo
Graffe a AP y agregó que el movimiento estudiantil decidió salir a las
calles para luchar por un ``mejor país'' y ``asegurar para todos los
venezolanos que podamos vivir en una Venezuela de oportunidades''.
Venezuela se ha visto sacudida desde febrero por protestas de
universitarios y opositores, esencialmente de clase media, en contra de
la desbordada inflación -que alcanzó en marzo una tasa anual de 59%-, el
desabastecimiento de bienes básicos y un alto índice de delincuencia.
El dirigente estudiantil negó que la asistencia de universitarios a
las protestas haya bajado por efecto de la represión de las autoridades y
el aumento de las detenciones y dijo que el descenso en la convocatoria
se debe al ``desgaste, el cansancio, la repetitividad de actividades''
luego de tres meses de acciones.
Los violentos incidentes ocurridos en el país desde febrero han
dejado 42 muertos, 817 heridos y más de 2.600 detenidos, de los cuales
unos 197 permanecen arrestados y sujetos a procesos judiciales, según la
Fiscalía General.
Lilian Tintori: Leopoldo saldrá fortalecido de la prisión

Los fines de semana, Tintori hace el recorrido hasta la prisión militar.
De jueves a domingo, Lilian Tintori viaja tres horas en coche para
visitar a su esposo, el líder opositor venezolano Leopoldo López, preso
desde hace casi tres meses por su lucha contra el gobierno de Nicolás
Maduro.
Los fines de semana, Tintori hace el recorrido hasta la prisión
militar de Ramo Verde junto a su hija Manuela, de cuatro años, y
Leopoldo, de uno. La película "La Vida es Bella", del italiano Roberto
Benigni, le inspiró para explicarle a la niña lo que le estaba pasando a
su padre, que se entregó a las autoridades tras ser acusado de promover
la violencia en las protestas antigubernamentales.
"Traté de explicarle que estaba en un entrenamiento militar tomando
unas clases, que había rejas porque había animales alrededor y se tenía
que proteger de los animales. Hice como en 'La Vida es Bella', traté de
hacer un juego de la situación. Psicológicamente ayudó a Manuela y me
ayudó a mí", dice Tintori en una entrevista con medios internacionales
en Miami.
Una noche tuvo que ser más concreta con Manuela, que le preguntó por
qué su papá estaba preso. "Le dije: 'Papi está en un entrenamiento
militar en un lugar que se llama cárcel y es un lugar de donde no te
dejan salir hasta que termine el curso. Él está ahí por Venezuela,
luchando por Venezuela'".
"No hay celda cómoda en el mundo", afirma Tintori, que al ver cómo el
niño pequeño empezaba a caminar, lo llevó a la prisión para que su
padre contemplara sus primeros pasos.
Tintori, de 36 años, se ha convertido ahora en la voz de López y de
su partido y ha emprendido una gira por Estados Unidos y por Europa que
ha incluido Miami, ciudad en la que reside una creciente población
venezolana y demonizada por Maduro como lugar donde nacen los planes
para derrocarlo.
El asesinato el 6 de enero de Mónica Spear, ex Miss Venezuela y
actriz, junto a su esposo en un asalto en el que también resultó herida
su hija de tres años fue la gota que colmó el baso de la paciencia de
López, líder del partido Voluntad Popular.
"Cuando como familia vimos esa foto, Leopoldo me dijo: 'Hasta aquí.
Voy ya a exigir un cambio contundente en Venezuela'", afirma Tintori,
que pese a su creciente perfil público y su presencia en las protestas
iniciadas el 12 de febrero, rechaza un papel político: "Soy madre ante
todo, no hago política, la política la hace Leopoldo y muy bien y la va a
seguir haciendo".
Los tres meses de protestas y reclamos liderados por los estudiantes
contra la inseguridad y la crisis económica han dejado 42 muertos, más
de 700 heridos, decenas de denuncias de casos de torturas y cientos de
acusados por diversos cargos. Las conversaciones entre el gobierno y la
oposición están ahora estancadas.
El tiempo que está pasando en prisión quizás agrande la figura de
López como carismático líder de la oposición por encima de Henrique
Capriles, que en abril 2013 perdió por un margen estrecho y contestado
las elecciones ante Maduro.
"A Leopoldo lo están convirtiendo en alguien más sólido, más fuerte,
más líder. Tiene tiempo para leer, para reflexionar, para entender más
lo que está pasando. Va a salir fortalecido espiritual, mental y
físicamente. A nosotros como familia nos está fortaleciendo, así como al
país", afirma la esposa.
En el acto del miércoles en el Miami Dade College ante una nutrida
presencia de venezolanos hubo gritos de "presidente, presidente" para
López. "Va a ser un líder que va a estar donde el pueblo quiera que él
esté", afirma Tintori, que no duda en calificar al gobierno de Venezuela
como una "dictadura".
Tintori asegura que extraña especialmente el momento de acostarse a
la noche con su marido y sus dos hijos en la cama y leerles un libro.
"Es una realidad dura", afirma. "Pero nunca arrepentimiento, él está
seguro de sus pasos, de que está en el lado correcto de la historia",
afirma con firmeza.
"Las cosas van a cambiar, el país ya reaccionó, el venezolano
despertó. Estamos organizados, convencidos de que vienen cambios en
Venezuela, cambios democráticos dentro de la Constitución", dice con
precisión en sus palabras, para evitar que la acusen de instigar a la
violencia o al golpismo.
"No tenemos armas, sólo rosarios guindados siempre en el cuello",
asegura tocando los coloridos rosarios que cuelgan sobre su camisa
blanca. Son las diez de la noche y está agotada tras una intensa jornada
en Miami en la que ha asumido el papel político que su marido, en
prisión, no puede ejercer.
Se mató mototaxista al estrellarse contra una pared en Cabimas

Rafael Estanga, de 44 años, falleció la noche del pasado miércoles cuando la moto que conducía impactó contra una pared.
El accidente se produjo a las 10:00 de la noche en las inmediaciones de la calle Chile con avenida Delicias, en el casco central del municipio Cabimas, en la Costa Oriental del Lago.
Estanga tenía dos años laborando como mototaxista para dos cooperativas además de pertenecer a la milicia bolivariana y estudiar Medicina Integral en la Unermb.
Presos dos exreos que asaltaban casas y robaban carros en Maracaibo


Dos exreos del retén el Marite fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a las 10:40 de la noche del pasado jueves, en el barrio Antonio Carnevalli, sector Amparo, en la parroquia Cacique Mara, de Maracaibo.
Los delincuentes fueron identificados por la policía científica como Ruben Dario Santodomingo Hernández, de 24 años, y Bryan de Jesús Fernández Ortega, de 20 años.
Voceros del Cicpc aseguraron que los dos hampones se dedicaban al robo y hurto de vehículos y a asaltar en residencias. "Se robaban alrededor de cinco vehículos al día en la zona norte de Maracaibo", dijo el informante quien destacó que los hampones se escondían en el barrio Francisco de Miranda, detrás del Centro Comercial Galerías Mall.
En el procedimiento le incautaron a Santodomingo 73 envoltorios de crack y a Fernández 20 gramos de marihuana.
Desarticulan organización criminal internacional que falsificaba medicamentos

Tras
19 allanamientos domiciliarios practicados por el Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la
Dirección Central de Policía Judicial e Inteligencia de Colombia
(Dijin), se logró desarticular una organización criminal internacional
sindicada de falsificar medicamentos.
Así lo confirmó el director del Cicpc, comisario general José Gregorio Sierralta, quien además precisó que las inspecciones en San Cristóbal, San Antonio, La Grita y la ciudad de Barquisimeto, dieron con la captura del cabecilla de la banda, Ciro Pineda, de 50 años.
El grupo delictivo que operaba entre Venezuela y Colombia fue desmantelado en la madrugada de este miércoles en una operación conjunta calificada por el titular del Cicpc, como exitosa, en la cual detuvieron en territorio venezolano a 11 sujetos de esta nacionalidad que comercializaban y fabricaban los medicamentos.
Así lo confirmó el director del Cicpc, comisario general José Gregorio Sierralta, quien además precisó que las inspecciones en San Cristóbal, San Antonio, La Grita y la ciudad de Barquisimeto, dieron con la captura del cabecilla de la banda, Ciro Pineda, de 50 años.
El grupo delictivo que operaba entre Venezuela y Colombia fue desmantelado en la madrugada de este miércoles en una operación conjunta calificada por el titular del Cicpc, como exitosa, en la cual detuvieron en territorio venezolano a 11 sujetos de esta nacionalidad que comercializaban y fabricaban los medicamentos.
Sierralta precisó que siete mujeres y cuatro hombres fueron aprehendidos. Se incautaron medicamentos presuntamente falsos, entre relajantes musculares como el Cataflam y Voltaren, además del antidepresivo Rivotril. Los fármacos fueron trasladados a laboratorios para su experticia.
Detalló que se decomisaron dos armas de fuego, dos vehículos, un chaleco antibalas, entre otras evidencias, que serán analizadas por la Unidad Contra la Delincuencia Organizada del Cicpc.
Los bienes decomisados serán colocados a la orden del Ministerio Público y a la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Las investigaciones del caso comenzaron hace un año cuando la empresa neogradina Novartis denunció la supuesta comercialización ilegal de sus medicamentos en el mercal.Por el hecho, igualmente fueron detenidos otros 12 individuos de origen colombiano por las autoridades de su país.
El Barça despide a su gran capitán Carles Puyol

"Mi rodilla no me responde y yo tengo que ser honesto". (Foto Archivo)
AFP
El Barcelona despidió este jueves a su "gran capitán", el central
español Carles Puyol, que debido a sus problemas en la rodilla
abandonará el club a final de temporada y que insinuó su retirada del
fútbol.
"Difícilmente podré jugar en otro sitio. Quiero recuperarme e
intentar arreglar los problemas de la rodilla", afirmó un emocionado
Puyol en el homenaje que le rindió el club en el auditorio del estadio
Camp Nou.
"Mi rodilla no me responde y yo tengo que ser honesto con el equipo
que me quiera fichar. No puedo engañar a nadie ni engañarme a mi mismo",
aclaró el central de 35 años, ejemplo de sacrificio y autoridad según
su presidente Josep Maria Bartomeu.
El jugador mostró su deseo de permanecer ligado al club como formador de las categorías inferiores.
"Es una parcela que me gusta mucho más que la de entrenador y ya
veremos en el futuro que pasa, pero es una de las opciones que me
gustan", explicó.
Capitán e icono del Barça en la última decada por su liderazgo y
entrega, Puyol anunció en marzo que a final de temporada abandonaría el
club porque las continuas lesiones en la rodilla le impedían rendir a un
buen nivel.
"Si cuando estaba en La Pobla (su pueblo natal, ndlr) jugando con mi
hermano o mi amigo me hubieran dicho que tendría esta carrera no me lo
habría creído", dijo Puyol ante un auditorio con sus compañeros y
algunos excompañeros, directivos y amigos del central.
"He vivido el sueño de miles de niños, sé que he sido un privilegiado
porque durante 19 años me he levantado y he hecho lo que más me
gustaba", añadió el capitán azulgrana, que debutó en el primer equipo en
la temporada 1999-2000 y recibió el brazalete capitán cuatro años más
tarde.
En este periodo ha ganado 21 títulos con el Barcelona, ha jugado 100
veces con la selección española y se ha hecho con una Eurocopa y un
Mundial.
"Eres el tío más profesional con quien he compartido vestuario (...)
Este es el secreto de que hayas llegado donde has llegado", lo alabó su
compañero, el centrocampista Xavi, quien heredará el brazalete.
Venezuela gana primera medalla de oro en Juegos Suramericanos

Ecuador y Colombia ocuparon el segundo y el tercer lugar.
AVN
Venezuela ganó este jueves la primera medalla de oro en los III
Juegos Suramericanos de Playa 2014 que se realiza en el estado Vargas,
en el litoral central.
Los venezolanos Fiama Rodríguez, Miguel López, Joselyn Brea y José
David lograron el mejor tiempo en la prueba de relevo mixto por equipos
del triatlón (1 hora, 20 minutos y 12 segundos) en un recorrido de 250
metros por mar, 6.600 metros en ciclismo y 1.600 en carrera.Ecuador y Colombia ocuparon el segundo y el tercer lugar, respectivamente.
El venezolano Yangervis Solarte sigue brillando con su cuarto cuadrangular

Yangervis Solarte ha causado sensación en el seno de los Yanquis. (Foto AFP)
Masahiro Tanaka lanzó pelota de cuatro hits para su primera
blanqueada en Grandes Ligas y los Yanquis de Nueva York recibieron el
aporte de jonrones del venezolano Yangervis Solarte y Mark Teixeira para
vencer 4-0 a los Mets.
Brian Roberts conectó dos triples y los Yanquis finalmente vencieron a
sus rivales de la ciudad, luego de caer en sus últimos seis
enfrentamientos.
Tanaka (6-0) tuvo mucho que ver al respecto, abrumando a los Mets con
su amplio repertorio de picheos y arruinando el debut en Grandes Ligas
del dominicano Rafael Montero.
Por los Yanquis, Solarte de 3-1 con producida y dos anotadas y su cuarto jonrón de la zafra.
Por Mets, Bobby Abreu de 1-1.
M. Rojas 9, Mellizos 4
David Ortiz dio dos jonrones por segundo juego en fila y los Medias Rojas de Boston vencieron 9-4 a Mellizos de Minnesota.
Ese fue apoyo más que suficiente para el venezolano Félix Doubront
(2-3), quien permitió una carrera y siete hits en seis entradas y un
tercio, además de que en un lapso del juego retiró a nueve enemigos en
fila. Doubront no había ganado desde el 3 de abril.
Por Medias Rojas, Jonathan Herrera anotó una carrera. Edward Mujica
permitió dos carreras y dos hits, con dos ponches, en una entrada como
relevista.
Por los Mellizos, Eduardo Escobar de 4-1 con anotada y doble (10); Josmil Pinto de 4-1.
Piratas 4, Cerveceros 1
El receptor suplente Chris Stewart coronó un ataque de tres carreras
en la novena ante el venezolano Francisco Rodríguez y llevó a los
Piratas de Pittsburgh a un triunfo 4-1 sobre Milwaukee.
Rodríguez (1-1) solo había admitido una carrera en 21 entradas de sus
primeras 21 apariciones de la temporada. Pero los Piratas castigaron al
cerrador de Milwaukee con cuatro hits consecutivos.
Tony Watson (4-0) lanzó la octava en blanco y Mark Melancon cerró para su quinto rescate.
Por Piratas, José Tábata de 4-0 con una carrera remolcada.
M. Blancas 4, Atléticos 2
El cubano José Abreu conectó jonrón de tres carreras en la octava
entrada para ayudar a que los Medias Blancas de Chicago quebraran una
racha de cuatro derrotas al vencer 4-2 a los Atléticos de Oakland.
El venezolano Ronald Belisario (2-3) se llevó la victoria con una
entrada y un tercio de labor en los que ponchó a un enemigo. El revés
fue para el dominicano Fernando Abad (0-1) y salvó Matt Lindstrom (6).
Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 1-0.
Reales 3, Rockies 2
Mike Moustakas bateó doble remolcador de tres carreras en el segundo
inning, mientras que Jason Vargas y el bullpen de Kansas City hicieron
el resto para vencer 3-2 a Rockies de Colorado.
Vargas (4-1) no permitió hits hasta el cuarto inning y no concedió
carreras hasta que Drew Stubbs produjo dos al conectarle un jonrón en el
séptimo. La derrota fue para el venezolano Jhoulys Chacín (1-1) al
permitir tres carreras y siete hits en seis innings con dos boletos y un
ponche.
Greg Holland sobrevivió apuros para su décimo rescate.
Por Rockies, Carlos González de 4-2. Por los Reales, Salvador Pérez 3-2, una anotada; y Alcides Escobar de 3-1, doble (11).
Tigres 7, Orioles 5
Rajai Davis sacudió un jonrón, Miguel Cabrera remolcó un par de
carreras con un sencillo y Detroit supo salir triunfante pese a una mala
apertura de Justin Verlander al barrer la serie de tres juegos con una
victoria el miércoles por 7-5 ante los Orioles de Baltimore.
El venezolano Cabrera fletó dos carreras con un sencillo en el tercer
inning, y ahora totaliza 35 en la temporada para ubicarse segundo en
ese rubro en la Liga Americana.
Por Tigres, Cabrera de 5-1 y Víctor Martínez de 3-1, una anotada y base robada (2).
Angelinos 3, Filis 0
Garrett Richards permitió cinco hits en siete innings, Albert Pujols
bateó un doble y anotó dos carreras, y los Angelinos de Los Angeles
derrotaron 3-0 a los Filis de Filadelfia para barrer su serie interliga
de dos encuentros.
Richards (4-0) ponchó a ocho, no dio boletos y bajó su efectividad a
2.42. El colombiano Ernesto Frieri lanzó una octava perfecta, y Joe
Smith completó la joya para su quinto rescate en siete oportunidades.
Nacionales 5, Cascabeles 1
Ian Desmond y Tyler Moore conectaron sendos sencillos de dos carreras
en la novena entrada para romper el empate, ayudando a los Nacionales
de Washington a vencer 5-1 a Cascabeles de Arizona.
Washington llenó las bases ante Brad Ziegler (0-1) y Desmond puso fin
a la racha de entradas sin permitir carrera del lanzador derecho en 18 y
un tercio, al conectar un sencillo por el lado izquierdo del cuadro.
Moore puso la pizarra 5-1 con un sencillo que le quebró el bate al
central.
Por Nacionales, José Lobatón se fue de 4-0. Por los Cascabeles,
Gerardo Parra de 4-2; Miguel Montero de 3-1; Martín Prado de 4-0.
Gigantes 10, Bravos 4
Hunter Pence, Michael Morse y Brandon Crawford pegaron cuadrangulares
para guiar a los Gigantes de San Francisco a un triunfo el miércoles
por 10-4 ante los Bravos de Atlanta.
El venezolano Gregor Blanco se robó tres bases y anotó en tres
ocasiones mientras los Gigantes extendieron su dominio en el duelo entre
líderes de división en la Liga Nacional.
La potente ofensiva le dio a Madison Bumgarner (5-3) margen de error
en un día caliente. Bumgarner permitió cuatro carreras y cinco hits con
cinco ponches y una base por bolas.
Por los Bravos, Luis Avilán permitió un hit en una entrada en blanco.
Por los Gigantes, Gregor Blanco de 3-1 con una producida, tres anotadas
y tres bases robadas (4); Pablo Sandoval de 3-2 con una producida y una
anotada; Ehire Adrianza de 1-0, Juan Gutiérrez (5) ponchó a uno en una
entrada en blanco para el “hold” y Jean Machí abanicó a uno en dos
innings perfectos.
Comedias subidas de tono dominarán Hollywood

Otras potenciales taquilleras son "Dawn of the Planet of the Apes" o "Guardians of the Galaxy".
dpa
El vuelo de las golondrinas solía ser el signo revelador de la
llegada del verano (boreal), pero ahora hay una nueva forma de saberlo:
la avalancha de comedias de Hollywood subidas de tono.
Durante los últimos veranos la meca del cine estadounidense ha sacado
comedias no aptas para menores protagonizadas por hombres "juguetones" y
por mujeres que actúan de forma impropia para una dama.
Este año llegará también un sinfín de obras de humor poco refinado
-que incluso se espera que traspasen las fronteras del buen gusto- que
desatarán la carcajada limpia de los amantes de "travesuras" al estilo
de "The Hangover", "We're The Millers", "Bridesmaids" o "The Heat".
La fiesta del cine "caliente" arrancó la última semana con "Walk of
Shame", en la que Elizabeth Banks da vida a una puritana presentadora de
televisión que saca mucho más de lo que esperaba de una noche de fiesta
con sus amigas. El título de la cinta se refiere al aspecto desaliñado
con el que suelen amanecer quienes pasan la noche entera de fiesta.
"The Neighbours", que se estrena este fin de semana en Estados
Unidos, está protagonizada por el rey de los holgazanes inmaduros de
Hollywood, Seth Rogen, conocido por películas como "Knocked Up",
"Superbad", "Pineapple Express" y "Zack and Miri Make a Porno".
Esta vez, se pone del otro lado al dar vida a un serio padre de
familia que debe buscar su lado fuerte para mantener a su vecindario a
salvo de la fraternidad universitaria de chicos que se ha mudado a la
casa de al lado y que está liderada por Zac Efron.
Otras ofertas del estilo incluyen "Tammy", protagonizada por Melissa
McCarthy y Susan Sarandon, que dan vida a una mujer y su grosera abuela
en un viaje por carretera poco convencional, y "Sex Tape", en la que
Cameron Diaz y Jason Segel se lanzan en una misión desesperada para
recuperar un video privado que han perdido.
Seth McFarlane, conocido como moderador de los Oscar y creador de la
serie de televisión de culto "Family Guy", dará vida en el cine a un
escandalosamente primitivo vaquero que pondrá en evidencia a los
pistoleros más rudos en "A Million Ways to Die in the West".
"La comedia tiene que cruzar constantemente los límites para ser
divertida. No puede ser suave", dijo MacFarlane al diario "USA Today". Y
no hay mejor forma de destacar en el cine de verano que rodeado de
superhéroes en la taquilla, añadió.
Pero aún está por ver si esta serie de comedias "sin barreras"
superarán en la cartelera a las películas y secuelas de superhéroes que
se verán también en los cines esta temporada.
Sin duda, familias enteras y adolescentes acudirán a los cines a ver
películas como "Godzilla", "X-Men: Days of Future Past", "Malifecent",
"How to Train Your Dragon" o "Transformers: Age of Extinction".
Otras potenciales taquilleras son "Dawn of the Planet of the Apes" o "Guardians of the Galaxy".
Pero aunque parece que no habrá secuelas de "Hunger Games" o
"Twilight" este verano (boreal), el probable el hit adolescente de la
temporada probará que las nuevas generaciones siguen siendo capaces de
mostrar una sensibilidad emocional genuina: "The Fault in Our Stars" se
perfila como la película más taquillera para los jóvenes.
Y no cuenta historias de vampiros ni de utopías perversas, no hay
humor vulgar ni héroes con capas y medias. La película, una adaptación
de un bestseller del New York Times, cuenta el romance entre dos jóvenes
enfermos de cáncer.
El rockero argentino Gustavo Cerati cumple cuatro años en coma

Cerati, de 54 años, se encuentra en coma desde el 15 de mayo de 2010.
EFE
El excantante de la banda argentina Soda Stereo, Gustavo Cerati,
cumplió hoy cuatro años en coma por el accidente cerebro vascular (ACV)
que sufrió en Caracas, mientras su familia y miles de seguidores
mantienen viva la esperanza su recuperación.
"El Sr. Gustavo Cerati continúa internado, encontrándose clínica y
hemodinámicamente estable, sin complicaciones agudas, manteniendo un
buen estado nutricional y sin presentar lesiones por decúbito", informó
el parte médico de la clínica Alcla difundido por la familia en la
página web del cantante.
El informe del sanatorio de Buenos Aires donde se encuentra ingresado
agregó que "neurológicamente no ha tenido cambios significativos y
permanece con asistencia ventilatoria mecánica".
"Son cuatro años de cama, él está muy bien. Si Gustavo sufriera sería
insoportable, pero él realmente está como dormido", dijo la madre de
Cerati, Lilian Clark, a la emisora de radio Rock and Pop.
"No vemos que vaya para atrás. ¿Sabés que se aprende de esto? Que la
fama es puro cuento. Cuando te toca, no importa si sos conocido o no.
Hay que tomarlo como viene, bajar la cabecita y pedirle al Tata Dios",
agregó.
La madre del cantante agradeció las muestras de cariño y el
acompañamiento que brindan los seguidores a la familia y aseguró que
"guarda todo lo que traen".
Cerati, de 54 años, se encuentra en coma desde el 15 de mayo de 2010,
cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) tras finalizar un show
en Venezuela, donde estaba de gira para presentar su disco solista
"Fuerza Natural".
Édgar Ramírez reemplazará al fallecido Patrick Swayze en "Point Break"

Ramírez será Bodhi, un hombre aficionado al riesgo. (Foto Archivo)
EFE
El actor venezolano Édgar Ramírez será el encargado de reencarnar el
personaje del difunto Patrick Swayze en la nueva versión del filme
"Point Break", según informó este jueves The Hollywood Reporter, que
adelantó las negociaciones entre el actor y la productora Alcon
Entertainment.
Ramírez será Bodhi, un hombre aficionado al riesgo y con un estilo de
vida poco convencional que se mantiene gracias a los fondos que
consigue atracando bancos.
El británico Gerard Butler iba a ser el encargado de protagonizar
esta reinvención de "Point Break", pero finalmente se salió del
proyecto.
La original "Point Break" fue dirigida por Kathryn Bigelow,
protagonizada por Swayze y Keanu Reeves, y se estrenó en 1991
consiguiendo un éxito relativo en taquilla, aunque con el tiempo logró
convertirse en una película de culto.
Ramírez, candidato a un Emmy y a los Globos de Oro por el telefilme
"Carlos", acaba de terminar de rodar "Hands of Stone", junto con Robert
De Niro, y estrenará próximamente en Estados Unidos "Libertador", donde
hace de Simón Bolívar, y "Deliver Us from Evil".
"Pérdidas inimaginables, coraje y compasión": Museo de la Memoria de 11S

"Nunca olvidaremos a los que perdimos ni las lecciones terribles que aprendimos". (Foto EFE)
EFE
El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg presentó hoy el museo de
la Memoria, que rinde tributo a las víctimas de los atentados del 11 de
septiembre de 2001 y que se compone de "historias demoledoras de
pérdidas inimaginables, pero también historias inspiradoras de coraje y
compasión", aseguro.
"Con su apertura cumplimos el compromiso que hicimos a los familiares
de las víctimas, que nunca olvidaremos a los que perdimos ni las
lecciones terribles que aprendimos ese día", aseguró Bloomberg, en su
calidad de presidente del museo, antes de enseñar a la prensa algunas de
las estancias del mismo.
Junto a él estuvieron en rueda de prensa el director del Memorial,
Joe Daniels y la directora del museo, Alice Greenwald, un día antes de
que el mandatario estadounidense, Barack Obama, dé el pistoletazo de
salida a la semana de homenaje y una semana antes de la apertura del
museo al público, el 21 de mayo.
A pesar de lo emocionante de este momento para los neoyorquinos, esta
inauguración no ha escapado a las polémicas, ya que un grupo de
familiares de las víctimas criticó que se hayan trasladado a este museo
los restos de víctimas sin identificar.
"Hay casi 3.000 familias que creen que es una buena idea y unas
decenas que están en contra. Estamos en una democracia y hay que
respetar lo que quiere la mayoría", contestó Bloomberg a la inevitable
pregunta.
La segunda controversia se sitúa alrededor del precio de la entrada,
pues muchos consideran que, dada la temática del museo, el acceso
debería ser gratuito. "Yo creo que la entrada quiere ser gratuita, pero
todavía no hemos conseguido el dinero del Gobierno, así que ahora toca
seguir pidiéndolo a los congresistas de Nueva York", respondió el
exalcalde.
Por su parte, Daniels se centró en el mensaje que este museo quiere
transmitir y que, para él se resume en que el Museo de la Memoria
"ayudará a contar lo que no entendieron las personas que atentaron
contra nosotros", dijo.
"Los lazos que nos unen se fortalecen de manera extraordinaria cuando
tenemos que afrontar este tipo de circunstancias inimaginables",
concluyó sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001.
El uso intensivo del móvil aumenta el riesgo de sufrir cáncer cerebral

Utilizar más de 30 minutos al día los celulares, aumenta el riesgo de cáncer. (Foto Archivo)
EFE
El uso intensivo del teléfono móvil conlleva un incremento del riesgo
de sufrir un tipo cáncer cerebral agresivo, según el estudio publicado
por investigadores de la universidad de Burdeos en la revista
especializada "Occupational & Environmental Medicine".
El equipo dirigido por Gaëlle Coureau demuestra que existen dos tipos
de tumores asociados a una prolongada exposición a las radiofrecuencias
de estos aparatos: los gliomas, de carácter agresivo, y los
meningiomas, más fáciles de operar.
Las personas que utilizan el teléfono portátil más de 15 horas por
semana, lo que supone 30 minutos al día, tienen un mayor riesgo de que
se desarrollen esos tumores.
Los investigadores analizaron el perfil de 450 enfermos de cáncer y
usuarios de teléfono móvil mayores de 15 años entre junio de 2004 y mayo
de 2006 en cuatro departamentos franceses y lo compararon con 900
usuarios de dicho aparato en perfecto estado de salud.
El estudio "Cerenat" confirma las conclusiones del Centro
Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), que el pasado
año estableció que "existe una posible conexión entre el uso del
teléfono portátil y la aparición de gliomas".
Para reducir los riesgos, organizaciones como el Instituto Nacional
de Prevención y Educación para la Salud de Francia recomiendan alejar
todo lo posible el teléfono de la cabeza, usar el dispositivo de manos
libres o evitar llamadas demasiado largas, con el objetivo de impedir un
exceso de exposición a las ondas electromagnéticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario