Al menos 8 muertos por caída de proyectiles cerca de sede militar siria

La sede castrense objetivo del ataque se ubica en el barrio de Al Mahata de Homs. (Foto EFE)
EFE
Al menos ocho personas murieron este jueves y otras veinte fueron
heridas por el impacto de varios proyectiles de mortero cerca de un
edificio de la Seguridad Militar en la ciudad de Homs, en el centro de
Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El grupo, con sede en Londres y con una amplia red de activistas
sobre el terreno, no descartó que el número de víctimas mortales pueda
aumentar porque algunos de los heridos, entre los que hay menores, se
encuentran en estado muy grave.
La sede castrense objetivo del ataque se ubica en el barrio de Al
Mahata de Homs. Por otro lado, la agencia de noticias oficial siria,
Sana, indicó que dos personas sufrieron heridas leves en Deraa, en el
sur del país, en un "ataque terrorista" contra un grupo de intelectuales
jordanos que estaban de visita en territorio sirio.
Más de 100.000 personas han perdido la vida desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, según la ONU.
EE.UU. quiere firmar acuerdo de seguridad con Afganistán antes del 2014

Obama todavía no ha decidido si habrá tropas estadounidenses en Afganistán. (Foto Archivo )
EFE
El Gobierno de EE.UU. quiere firmar antes de que acabe el año el
acuerdo de seguridad con Afganistán que regirá las relaciones
bilaterales tras la retirada de las tropas de la OTAN en 2014, según
dijo hoy un portavoz del presidente Barack Obama.
"Es importante que este acuerdo de seguridad sea firmado y aprobado
antes de finales de año para que puedan comenzar los preparativos para
planificar la presencia post-2014 que Estados Unidos pueda tener en
Afganistán", indicó el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Josh Earnest,
en una rueda de prensa.
Además, el portavoz aclaró que Obama todavía no ha decidido si habrá
tropas estadounidenses en Afganistán más allá de 2014 en el marco de ese
acuerdo de seguridad.
"¿Cuál sería el número de soldados en el terreno en Afganistán
(después de 2014)? Es una decisión que el presidente no ha tomado
todavía. Aún no hemos determinado si habrá o no presencia de tropas",
detalló Earnest.
En cualquier caso, según Earnest, la "misión" que llevará a cabo
EE.UU. en Afganistán a partir de 2015 "se centrará en la lucha contra el
terrorismo", en particular contra los "remanentes" de la red Al Qaeda
que "siguen constituyendo una amenaza" para Washington y sus aliados.
Las declaraciones del portavoz de Obama se produjeron después de que
el presidente afgano, Hamid Karzai, dijera hoy que "entre 10.000 y
15.000 soldados" estadounidenses permanecerán en el país después de 2014
si se firma el acuerdo de seguridad bilateral.
"La presencia de las tropas extranjeras no sería permanente, solo por
diez años (entre 2015 y 2024)", subrayó Karzai ante la Loya Jirga, una
asamblea tradicional afgana que reunirá hasta el domingo o lunes en
Kabul a 2.500 jefes tribales, académicos y autoridades locales.
Al anunciar este miércoles el acuerdo en Washington, el secretario de
Estado de EE.UU., John Kerry, indicó que los detalles no se harán
públicos hasta que sean revisados por la Loya Jirga.
Altos mandos del Pentágono han comentado en varias ocasiones que
EE.UU. contaría a partir del 2015 en Afganistán con un contingente de
varios miles de militares (posiblemente entre 8.000 y 12.000) para
garantizar la estabilidad de ese país.
Rajoy dice que no está preocupado por Repsol en México

Recordó que “hemos tenido algunos problemas en el caso YPF-Repsol en Argentina”.
EFE
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, declaró este
jueves que “no estoy especialmente preocupado por el caso de Repsol”, en
alusión a la relación con la mexicana Pemex, y subrayó que
Latinoamérica es “una prioridad” para España, que es el segundo inversor
en esa región.
En una entrevista a Radio Nacional de España con motivo del segundo
aniversario de su gobierno y al ser preguntado sobre la seguridad de las
inversiones españolas en Latinoamérica, Rajoy recordó que “hemos tenido
algunos problemas en el caso YPF-Repsol en Argentina”, en alusión a la
expropiación de la mayor parte de la participación de la petrolera
española en la argentina.
En el caso de Pemex, Rajoy resaltó que la petrolera estatal mexicana
“es un accionista de los importantes de Repsol” y señaló que él tiene
“una magnifica relación” con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
Pémex desmintió esta semana los rumores e informaciones sobre la
posibilidad de que la petrolera mexicana intentara aliarse con el
magnate Carlos Slim para hacerse con el control de Repsol.
Hoy Rajoy dijo que “espero que todos esos problemas se vayan
resolviendo. No estoy especialmente preocupado en el caso de Repsol”, al
recordar que el ministro español de industria, Jose Manuel Soria,
estuvo la semana pasada reunido con el presidente de Pemex en ciudad de
México y con el secretario de Estado de Energía mexicano.
Preguntado también sobre la seguridad de las inversiones españolas en
Venezuela, Rajoy afirmó que “no voy anticiparme a los acontecimientos”.
“En este momento no hay ninguna razón que indique que no van a ser
respetados los inversores españoles o de otros países. Yo estoy
convencido de que así será”, subrayó al referirse a Venezuela.
“Iberoamérica para nosotros es una gran prioridad. Yo ya he cruzado
el charco nueve veces desde que soy presidente del gobierno”, dijo
Rajoy.
“Tenemos una muy buena relación, hay muchos empresarios y muchas
pymes (pequeñas y medianas empresas) que están yendo a Iberoamérica y
hemos aumentado mucho las exportaciones” a esa región.
España es “el segundo país del mundo que invierte en Iberoamérica
después de EEUU”, subrayó Rajoy, quien lamento, sin embargo, que las
exportaciones españolas a América Latina son inferiores que las que
tiene con Portugal, por lo que “tenemos que exportar más” a
Latinoamérica, sentenció.
Corea del Norte condena resolución de la ONU sobre DDHH

El régimen de Kim Jong-un “condena amargamente” la resolución. (Foto EFE)
EFE
Corea del Norte condenó este jueves duramente la última resolución de
la ONU sobre los derechos humanos en el país comunista al considerarla
una maniobra política para dañar su imagen elaborada con “mentiras y
falsedades”.
El régimen de Kim Jong-un “condena amargamente” la resolución, cuya
adopción cada año responde “a la politización, la interpretación
arbitraria de los derechos humanos y la aplicación del doble rasero” por
parte de los miembros de las Naciones Unidas, indicó la agencia estatal
KCNA en un comunicado.
El despacho citó a un portavoz del Ministerio de Exteriores
norcoreano al calificar la resolución de la ONU como un “ridículo
intento de violar la soberanía y dañar al sistema socialista” de
Pyongyang con fines políticos.
El Tercer Comité de las Naciones Unidas adoptó el martes en Nueva
York una resolución anual sobre varios países que, particularmente en
Corea del Norte, denuncia un deterioro en la situación de los derechos
humanos y enumera varias violaciones de los mismos.
Según la resolución, el régimen norcoreano mantiene varios campos de
prisioneros políticos donde no se respetan los derechos humanos, se
siguen practicando torturas, detenciones ilegales y ejecuciones
públicas, y se practica la repatriación forzosa de refugiados que huyen
del país.
Presentado por la Unión Europea y Japón, y refrendado por unanimidad
-aunque con la ausencia de China, Rusia, Cuba, Irán y Venezuela-, el
documento se someterá a una nueva votación el próximo año ante la
Asamblea General de las Naciones Unidas.
Corea del Norte, que esta vez no respondió con amenazas directas a lo
que considera una ofensa, advirtió que “la historia castigará” la nueva
maniobra de las Naciones Unidas.
Además, en su comunicado, el régimen norcoreano advirtió de que
“frustrará todo tipo de desafíos y conspiraciones de las fuerzas
hostiles con el poder de la unidad y la construcción de una próspera
nación socialista donde la gente disfrute de la felicidad”.
Se trata de la novena resolución que emite la ONU sobre Corea del
Norte, un país al que habitualmente denuncian por violación de derechos
humanos numerosas organizaciones humanitarias, entre ellas Amnistía
Internacional (AI).
Papa no descansará mientras haya personas a quienes se les roba dignidad

EFE
El papa Francisco aseguró este jueves que "no descansará" mientras
haya "hombres y mujeres, de cualquier religión, golpeados en su
dignidad, privados de lo necesario para su supervivencia, y a quienes
han robado el futuro y obligados a ser refugiados o prófugos".
Así lo expresó este jueves al recibir a los representantes de la
Asamblea Plenaria de la Congregación de la Iglesias Orientales, reunida
en el Vaticano en estos días. En su discurso, el papa también mostró "su
gran preocupación" por la situación de los cristianos en muchas partes
de Oriente Medio.
El papa argentino recordó como los cristianos en muchas partes de
Oriente Medio sufren "de manera particularmente dura las consecuencias
de las tensiones y los conflictos" en la región, donde "Siria, Irak,
Egipto y Tierra Santa se deshacen en lágrimas".
Jorge Bergoglio pidió a sus interlocutores que no se resignen a
pensar en un "Oriente Medio sin cristianos, que desde hace dos mil años
participan en la vida social, cultural y religiosa de las naciones a las
que pertenecen".
Asimismo, hizo un llamamiento para que en esta región se respete "el
derecho a una vida digna y a profesar libremente la propia fe".
El pontífice argentino invitó después a rezar para llevar la paz a
las áreas en conflicto, pues "la oración desarma la ignorancia y genera
el dialogo".
Maduro firmó leyes que regularán comercio exterior, costos y ganancias

Maduro firmó la ley delante del pueblo zuliano. (Foto AVN)
El presidente Nicolás Maduro firmó desde el estado Zulia la ley para
el Control de los Costos, Precios, Ganancias de la familia, primera ley
aprobada vía Habilitante. "Es una ley para ordenar la economía y que
todos podamos seguir trabajando", afirmó. El que produce que produzca,
el que sirve de mayorista que lo haga correctamente sin especular”,
advirtió.
“¿La burguesía creyó que yo estaba jugando?”, preguntó, y procedió a firmar la normativa.
Maduro también aprobó Ley para la creación del Centro Nacional de
Comercio Exterior, que, según indicó, busca ordenar toda la actividad de
la República con respecto al comercio exterior.
El mandatario indicó que este viernes remitirá al Tribunal Supremo de
Justicia, como pide la Constitución para que las estudien y las
ratifiquen.
El objetivo central de la Habilitante es "proteger las libertades
económicas y los derechos económicos y sociales del pueblo que trabaja".
Más temprano, dijo que planea idear un instrumento para "bajar los
arrendamientos en los centros comerciales del país".
El presidente ratificó que seguirá bajando los precios porque el
pueblo "tiene quien lo defienda". "Frente a la provocación, que nadie
caiga", sostuvo.
Pidió imprimir no menos de 5 millones de esta ley “para que nuestro
pueblo se convierta en el garante cumplidor de esta ley (…). Es muy
importante, porque es una ley para ordenar la economía y para ponerle un
piso sólido de orden a la economía y que todos podamos seguir
trabajando”.
Maduro lanzó Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Zulia

Maduro firmará las dos primeras leyes vía Habilitante en Zulia.
AVN
La noche de este jueves el presidente Nicolás Maduro lanzó la Gran
Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el barrio 19 de Abril, estado
Zulia, el cual según reiteró, irá de la mano con la Gran Misión Vivienda
Venezuela.
"¿Por qué el Comandante (Hugo Chávez) le puso Barrio Nuevo, Barrio
Tricolor? Porque tiene que ser barrio nuevo, no sólo barrio nuevo en lo
físico, que es importante, sino en lo espiritual!", añadió Maduro.
Asimismo, destacó que las comunidades populares deben ser
transformadas en lugares de paz y convivencia. "Estas viviendas no
pueden convertirse en depósitos de seres humanos, esto tiene que ser un
hogar, un hogar de felicidad, de amor, un hogar para formar a los niños y
los jóvenes que vienen, pero para formar también la unión de los
vecinos, de la familia, de la comunidad", acotó.
Gobierno abrirá vuelos nacionales e internacionales por época decembrina

Hebert García, jefe del Órgano Superior para la Economía. (Foto AVN)
El jefe del Órgano Superior para la Economía, Hebert García Plaza,
informó este jueves que continúan las fiscalizaciones en los aeropuertos
para inspeccionar los precios de los boletos aéreos y su funcionamiento
en general. Indicó que de ser necesario fiscalizarán las agencias de
viaje por la presunta dificultad para conseguir boletos. Sin embargo,
Plaza informó que el Gobierno abrirá más vuelos nacionales e
internacionales para que los ciudadanos disfruten de las vacaciones
navideñas.
El funcionario indicó que este fin de semana iniciarán las
fiscalizaciones a los centros comerciales y señaló que es cierto que en
ese tipo de establecimientos se incrementen los costos por los gastos en
pago de alquiler; sin embargo, dijo que esto también será evaluado,
pues, según indicó, el Gobierno está interesado en que existan centros
comerciales y comerciantes, "pero con precios justos".
"Los precios en las tiendas de los centros comerciales se incrementan
porque les cobran dos cánones de arrendamiento. Uno el alquiler normal y
otro un impuesto sobre los ingresos brutos; es por eso que estamos
fiscalizando la cadena de producción para bajar los precios que afectan
al consumidor final", explicó García Plaza.
Capriles: El pueblo expresará este sábado lo que siente

Capriles: Protestemos en contra del gran especulador del país, que es el Gobierno.
Henrique Capriles pidió este jueves a todos los venezolanos
manifestar su descontento por la crisis que vive el país, en la protesta
nacional convocada para este sábado 23 de noviembre. “El pueblo
venezolano expresará este sábado lo que siente. Les pido que hablemos
con contundencia”, sentenció.
“Protestemos en contra del gran especulador del país, que es el
Gobierno, porque es el que maneja los dólares. Si usted no quiere un
país en crisis, marcado por escasez y el desabastecimiento, salga a
protestar. Proteste pacíficamente este sábado. Demostremos que la fuerza
la tiene el pueblo. Les pido a los jóvenes que se pongan al frente de
esta lucha”, expresó durante una visita a Yaracuy, según reseñó la
página web de El Universal.
Sobre la aprobación de la Habilitante, Capriles expresó: "Ellos
quieren más poder para perseguir a los demás, no para resolver los
problemas del pueblo. Para eso aprobaron la Habilitante. Tienen 15 años
enchufados en el poder sin luchar contra la corrupción y la especulación
y ahora como vienen las elecciones, lanzan decretos para bajar los
precios. Esto es una muestra más que tenemos un gobierno que se burla
del pueblo y que intenta sembrarle miedo para paralizarlo”
“Con una lavadora no nos van a comprar el voto. Los venezolanos
estamos claritos, esto no da para más, en el país retumba la palabra
cambio", sentenció.
Maduro bajará precios de arrendamientos en todos los centros comerciales

En cadena de radio y televisión, el presidente Nicolás Maduro aseguró
que bajará los precios de los arrendamientos en todos los centros
comerciales del país. “Ya basta de abuso”, dijo. También indicó que esta
tarde, desde Zulia, firmará las dos primeras leyes de la Habilitante.
"Los comerciantes son exprimidos por los dueños de los centros
comerciales que cobran alquileres exorbitantes por tener allí una
zapatería, un pequeño negocio", señaló. "A través de la Ley Habilitante
voy a bajar los arrendamientos de los centros comerciales del país para
proteger a los pequeños y medianos comerciantes. Basta de abusos del
gran capital ladrón", manifestó.
"Que el pueblo identifique quién defiende a los especuladores y quién
defiende al pueblo, que cada quien saque sus propias conclusiones",
aseveró.
Desde Miraflores, Maduro informó que este fin de semana seguirán las
inspecciones y fiscalizaciones en todos los centros comerciales del
país, por lo que pidió la colaboración del movimiento estudiantil para
que se incorpore a estas acciones. “En todas las plazas Bolívar, en
todos los centros comerciales del país van a ir todos los ministros,
ministras e inspectores, (...) los convoco a que me apoyen", dijo.
Indicó que también este fin de semana comenzarán las jornadas del
registro único de todos los comercios pequeños y medianos del país. la
actividad se llevará a cabo en todas las plazas Bolívar del país, así
como en centros comerciales.
Sobre la marcha de la oposición pautada para el sábado, el mandatario
nacional expresó que “la burguesía está llamando a incendiar el país
para que no siga la avanzada económica”. “Yo les digo, cada loco con su
tema, que salgan a llorar sus lágrimas”.
Virgen de la Paz permanecerá cerrada por trabajos de restauración

Por motivos de restauración permanecerá cerrada por tres semanas.
AVN
Este jueves, el ministro para el turismo, Andrés Izarra, informó que
por motivos de restauración permanecerá cerrada por tres semanas el
monumento de la Virgen de la Paz, ubicado en el estado Trujillo.
El ministro detalló que desde ayer iniciaron los trabajos y pidió
disculpas por los inconvenientes causados. "Ayer iniciamos trabajos de
restauración de la Virgen de la Paz. Permanecerá cerrada 3 semanas.
Disculpen", publicó en su cuenta en Twitter @IzarraDeVerdad
El Sicad ha otorgado 1.310 millones de dólares en sus nueve subastas

AVN
El BCV ha otorgado para las importaciones del sector productivo del
país 1.310 millones de dólares por intermedio de las nueve subastas que
ha realizado el Sicad este año.
Las empresas que han recibido divisas por este mecanismo alterno a
Cadivi pertenecen a los sectores alimentos, productos navideños,
calzado, textil, informática, químico, caucho, plástico, agropecuario,
salud, medicina nuclear, automotriz, eléctrico, electrónica y
exportadores.
También se han autorizado divisas para empresas pertenecientes a los
espacios de puerto libre que existen en Nueva Esparta y Falcón, además
de proveedores del sector salud, juguetes, papel, cartón, bicicletas,
calzado, metalurgia, madera, maquinarias, material médico quirúrgico,
vidrio, equipos de radio y comunicaciones.
Privan de libertad a seis personas por tráfico de droga en Naguanagua

Los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
El Ministerio Público logró privativa de libertad para seis personas
por su presunta vinculación con el ocultamiento de 934 panelas de
cocaína, situación detectada el pasado 18 de noviembre, en una vivienda
ubicada en el sector La Mora, municipio Naguanagua.
Durante la audiencia de presentación, los fiscales 70º nacional y 29º
y auxiliar de esa jurisdicción, Gustavo González, Linda Gotilla y María
de los Ángeles Pinto, respectivamente, imputaron a José Rangel (34),
Freddy Crespo (42), Enrique Bautista (36), Dagoberto Gotera (37),
Franklin Ocando (27) y Ana Pereira (28), por ser los presuntos autores
de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y
psicotrópicas, en la modalidad de ocultamiento; y asociación para
delinquir.
Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en las leyes
orgánicas de Drogas y Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento
al Terrorismo.
En ese sentido, el Tribunal 1º de Control del estado Carabobo, luego
de evaluar los elementos de convicción expuestos por los representantes
del Ministerio Público, dictó medida privativa de libertad contra las
seis personas y fijó como lugar de reclusión para los hombres el
Internado Judicial del estado Carabobo, conocido como Tocuyito, mientras
que la mujer será trasladada al anexo femenino.
De acuerdo con la información preliminar, el día ante mencionado,
funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas (Cicpc), se encontraban en el sector La Mora en virtud
de que habían sido informados por una empresa de seguridad satelital que
uno de sus vehículos había sido hurtado y se encontraba en la referida
zona.
Con la información aportada por la empresa satelital, los
funcionarios del Cicpc se dirigieron hasta el sector La Mora donde se
encontraba el vehículo.
Cuando los efectivos ingresaron a la vivienda, donde se encontraba el
automotor ubicaron a las seis personas y las 934 panelas de droga, por
lo que fueron aprehendidos y puestos a la orden del Ministerio Público.
Privadas de libertad 26 personas por acaparamiento, usura y especulación

Indicó que además se han dictado 34 medidas cautelares.
AVN
26 personas han sido privadas de su libertad por incurrir en delitos
de usura, especulación y acaparamiento, informó este jueves la fiscal
general de la República, Luisa Ortega Díaz, durante el programa En
Sintonía con el Ministerio Público, transmitido por Radio Nacional de
Venezuela.
Indicó que además se han dictado 34 medidas cautelares y se han
librado ocho órdenes de aprehensión por delitos de especulación,
acaparamiento y usura, como parte del operativo que desarrolla el
Ministerio Público para combatir “la guerra económica”.
En ese sentido, Ortega Díaz explicó que los estados con mayor
incidencia en estos hechos y con mayor número de personas privadas de
libertad son Barinas, Bolívar, Falcón, Nueva Esparta y Portuguesa,
refiere una nota de prensa.
Agregó que también el Ministerio Público ha coordinado 34
allanamientos y ha participado en 125 intervenciones, de las cuales se
iniciaron 73 procedimientos penales y 52 administrativos.
Fueron capturados cuatro integrantes de la banda denominada “Los
Suicheros del Norte”

Foto: Mauricio Bracho
Cesar
Augusto Martínez Lugo, comisario general y subdirector del Cuerpo de
Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ), declaró en rueda de prensa
que fueron capturados cuatro integrantes de la banda denominada “Los
Suicheros del Norte”, cuando estaban tratando de hurtar un vehículo, en
la calle 81 con avenida 4 Bella Vista y 3Y, parroquia Olegario
Villalobos de Maracaibo.
Hoy a
las 12 del medio día capturaron infraganti a cuatro integrantes de la
banda “Los Suicheros del Norte” cuando trataban de hurtar un vehículo
marca Chevrolet Dimax color blanco año 2012 placas A11CP7G.
Al
momento del hecho, el escolta del propietario del automóvil se percató
de la situación y sacó su arma para evitar el robo. Acto seguido,
accionó su arma e hirió a dos de los antisociales, dijo Martínez.
Funcionarios
del CPBEZ, quienes se encontraban cerca del sector mencionado en
labores de patrullaje, se percataron de lo sucedido y aprehendieron en
el acto a cuatro integrante de “Los Suicheros del Norte”, aseguró el
comisario.
Además, se conoció
que debido a este hecho y por labores de inteligencia, lograron
aprehender a tres hampones más, se presume sean integrantes de la
mencionada banda, acotó el subdirector del CPBEZ.
En
total son siete los detenidos por robo y hurto de vehículos, quienes
responden al nombre de: Kendry José Villa Carrasquero, alias “El Búho”
(31), Luis Àngel Torres Villa, de 38 años, Roberto Ismael Villa (63),
Jaime José Duerte (19), Doswar Cote Garcia, de 20 años, Geovanny Villa
Carrasquero y Carlos Javier Linares (23).
Durante
la detención se le incautó a los delincuentes dinero en efectivo,
cuatro destornilladores, dos alicates, dos cuchillos, dos navajas, una
linterna, tres teléfonos celulares y siete controles universales de
alarmas de carros, que utilizaban para abrir los vehículos que hurtaban,
aseguró Cesar Martínez, comisario del CPBEZ.
Reveló su identidad :
Despedido el "Chacal de la Trompeta"

El programa Suelta la sopa de Telemundo finalmente le quitó la capucha a quien asegura ser El Chacal de la Trompeta.
El chileno Leonardo Núñez Guerrero —quien dice haber trabajado durante más de 20 años junto a Don Francisco en Sábado gigante para
luego perdió su empleo repentinamente hace algunos meses— finalmente
expuso su identidad, la cual mantuvo en secreto a lo largo de tres
décadas.
Núñez contó con dolor la forma en la que, según él, Don
Francisco se despidió de él cuando le avisaron que ya no seguiría en el
programa.
“Le dije: ‘Don Mario (Kreutzberger, Don Francisco), supe
que no sigo’. Yo esperé que Don Mario se parara, me diera la mano, me
diera un abrazo y me dijera: ‘Gracias por haber trabajado conmigo’… o
que me mintiera y me dijera ‘voy a hacer lo posible para que continúes’,
aunque después me hubiera dicho ‘no continúas’”, relató Núñez. “Pero él
sentado en la silla —no se paró— me tendió la mano, así, una mano muy
fría, y me dijo: ‘Bueno, que te vaya bien’. Y eso a mí me reventó. Me
mató”
El hombre rompió en llanto en medio de su testimonio,
contando que hacía el programa con mucho cariño, y que ese día, luego de
despedirse de esa manera de Don Francisco, se quedó dos horas llorando
en su auto, en el estacionamiento del estudio.
Carlos Vives triunfó en los Grammy Latino

Carlos Vives conquistó tres Grammy Latinos. (Foto EFE)
AP
Carlos Vives conquistó tres Latin Grammy, incluido el de mejor
canción del año, Gaby Moreno se consagró como mejor artista nueva y
Alejandro Sanz ganó su 16to gramófono dorado el jueves en la fiesta más
importante de la música latina.
"Es más de lo que esperábamos a nuestro regreso. Quiero dedicarlo a
todos los niños del mundo de Latinoamérica porque ellos han hecho más
grande a esta canción y por su puesto a mi país, Colombia", expresó
Vives, que con cinco postulaciones era uno de los más nominados, al
recibir el tercero de sus premios por su éxito "Volví a nacer".
Otro que conquistó tres gramófonos fue Sergio George, que se impuso
como productor del año y además ganó el premio al mejor álbum de salsa,
con "Salsa Giant", y compartió con Vives el premio al mejor tema
tropical, también por "Volví a nacer".
La gala, televisada en vivo por Univision, comenzó con una actuación
de Wisin, que llegó en un auto tipo carting al escenario y cantó "Que
viva la vida" rodeado de un grupo de bailarinas ataviadas en diminutos
pantalones negros y camisas negras abiertas que apenas cubrían sus
sostenes.
Pocos minutos después, los mexicanos Jesse & Joy y Mario Domm se
apoderaron del escenario para interpretar "Llorar" mientras poderosas
luces violetas que salían de los paneles laterales contrastaban con el
humo blanco que simulaba ser una niebla flotando en el piso.
"¡Qué honor, mi primer Grammy!", expresó la cantautora guatemalteca visiblemente emocionada al recibir su gramófono dorado.
"Quiero agradecer a mi familia, a mis hermanas que han venido de
Guatemala, a mi esposo Sebastián ... a Ricardo Arjona, muchísimas
gracias", dijo Moreno, que ganó por su primer álbum completamente en
español, el tercero en su haber.
Sanz triunfó con "La música no se toca" en el rubro mejor álbum pop
contemporáneo, y el dúo argentino Illya Kuryaki y los Valderramas, que
junto con Vives lideraban las nominaciones, consagró su éxito "Ula ula"
como la mejor canción urbana.
"Me gustaría dedicar este premio al señor Gabriel Abaroa", dijo Sanz
al recibir su premio y explicó que fue el presidente de la Academia
Latina de la Grabación quien decidió seguir adelante con las
premiaciones a pesar de que en los primeros años no fueron tan exitosas
como lo habían esperado. Lo dedicó también a "una amiga que hoy
lamentablemente se fue".
Poco después volvió al escenario, esta vez para interpretar "La
música no se toca" junto a un coro y una orquesta de jóvenes que lo
acompañaron con sus instrumentos mientras él tocaba la guitarra.
Vives deleitó al público con su canción "Volví a nacer", uno de los
temas principales de su álbum de 2013 "Corazón Profundo", que marcó su
regreso tras cerca de ocho años de ausencia. La presentación del tema,
que relata todo lo que un hombre está dispuesto a hacer para conservar
su amor, terminó cuando una pareja de novios contrayendo matrimonio bajo
una celebración con fuegos artificiales.
Miguel Bosé, quien el día anterior fue honrado como la Persona del
Año de la Academia Latina por su carrera sobresaliente y su labor
social, tuvo también un lugar especial en la entrega del Latin Grammy.
Un video que intercalaba su voz con la de un locutor, recorrió sus
años dedicados a la música y a la beneficencia; y junto a la italiana
Laura Pausini interpretó "Te amaré", sentados y tomados de la mano
frente a un público que les ovasionaba. Al terminar la canción se dieron
un breve beso en los labios.
De inmediato, Juanes subió a otra área de la tarima y Bosé se le unió
para entonar junto al colombiano su éxito "Nada particular".
Luego le tocó acompañar a Ricky Martin para cantar con él "Bambú", la
misma canción que la noche anterior el astro puertorriqueño había
interpretado solo en el homenaje a Bosé. Y para rematar, el superastro
español interpretó "Amante bandido" y fue aplaudido de pie por el
público.
Martin le entregó el galardón a la Persona del Año.
"Hace algunos años tuve la suerte y el honor de entregarle este mismo
premio en Nueva York a Ricky. Este premio es importante, es grande ...
no creo que todos premien al nombre y al apellido. A Bosé por su
carrera, y a Miguel que se compromete con las causas sociales, pero nada
de esto hubiera sido posible sin los equipos que están atrás ... y el
más importante de todos son ustedes, la gente", expresó Bosé.
Para los Illya Kuryaki, el Grammy a la mejor canción urbana por "Ula Ula" tuvo un sabor especial: fue su primero.
"Un abrazo grande a Argentina y toda Latinoamérica, a nuestros hijos y
toda la familia. Illya Kuryaki estuvo separado 10 años y estamos muy
contentos de haber vuelto, así que aguante la música", expresó Emmanuel
Horvilleur, quien junto a Dante Spinetta conforma el grupo argentino de
rock, hip hop, funk y soul.
Pitbull obtuvo el premio a la mejor interpretación urbana por "Echa
pa'llá (manos pa'rriba)" y el dominicano Juan Luis Guerra el de mejor
álbum tropical contemporáneo por "Asondeguerra Tour".
En otras actuaciones destacadas, Enrique Iglesias interpretó su éxito
"Loco" junto a la española India Martínez; Draco Rosa y Ricky Martin
cantaron "Más y más", Pablo Alborán "Tanto" y Paquita la del Barrio, en
un brillante traje verde, se presentó junto a mariachis.
Luego Iglesias, Pitbull y El Cata interpretaron juntos "Echa pa'llá", "Cotorra y Voli" y "I like it".
Marc Anthony, por su parte, recibió una fuerte ovación tras poner al público a bailar con su interpretación de "Vivir mi vida".
En una ceremonia previa no televisada, Bajofondo, Natalia Lafourcade y Sergio George ganaron dos premios cada uno.
Bajofondo conquistó los galardones a la mejor canción alternativa con
"Pena en mi corazón" y mejor álbum instrumental "Presente", mientras
que Lafourcade se impuso con su disco "Mujer divina - Homenaje a Agustín
Lara" en el rubro mejor álbum alternativo y mejor video versión larga.
Conducida por la actriz y cantante Lucero, y los actores Blanca Soto y
Omar Chaparro, la 14ª edición del Latin Grammy transcurría en el Centro
de Eventos Mandalay Bay de Las Vegas.
Padre de Eva Ekvall murió de cáncer

Eric Ekvall sufría de cáncer de páncreas. (Foto Archivo)
Eric Ekvall, padre de la ex Miss Venezuela fallecida Eva Ekvall,
murió tras luchar contra la enfermedad de cáncer. Padecía de cáncer de
páncreas con metástasis en el hígado y según se había dado a conocer,
recibía tratamiento en México.
Hace algunos meses se conoció la noticia de que el padre de la ex
reina de belleza estaba padeciendo la enfermedad de la que también murió
su hija en diciembre del año 2011.
La información fue confirmada por amigos de la familia, quienes se pronunciaron en redes sociales por la triste noticia.Eric Ekvall se desempeñaba como analista político y residía en Estados Unidos.
Fundación DiCaprio donó $tres millones para tigres de Nepal

"El tiempo se agota" para los tigres, advierte el héroe de "Titanic". (Foto Archivo )
AFP
Una fundación creada por el actor Leonardo DiCaprio anunció el jueves
haber donado tres millones de dólares para el Fondo Mundial para la
Naturaleza (WWF) con el fin de duplicar la población de tigres en Nepal.
"El tiempo se agota" para los tigres, advierte el héroe de "Titanic"
en un comunicado. La población mundial de tigres ha venido disminuyendo y
se estima actualmente en 3.200.
La Fundación Leonardo DiCaprio anunció que espera que la donación
"permita superar el objetivo de multiplicar por dos el número de los
nobles animales que viven en la naturaleza".
El gobierno de Nepal anunció en julio que la población de tigres de
Bengala que viven en estado salvaje sobre su territorio aumentó en un
64% en cuatro años, con 198 animales censados.
Shakira anhela la paz para Colombia y ve con optimismo proceso

Shakira confesó tener 36 años esperando la paz. (Foto Archivo )
dpa
La cantante colombiana Shakira dijo que anhela la paz para su país y
afirmó que "cualesquiera que sean los pasos para ese destino" deben ser
vistos "con optimismo", según una entrevista revelada este jueves.
En diálogo concedido recientemente a la revista "Elenco" de Bogotá,
la artista se refirió al proceso de paz que el gobierno colombiano
celebra desde hace un año con la guerrilla de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba y se mostró confiada en que
las negociaciones finalizarán con éxito.
"Yo nací hace 36 años en un país en conflicto, y nunca he visto la
paz en Colombia. Son 36 años anhelándolo, viendo al país soñarlo. Algo
que cada vez parece estar más cerca, por eso cualesquiera que sean los
pasos hacia ese destino, creo que hay que mirarlos con optimismo",
sostuvo la cantante.
Asimismo, la intérprete de temas como "Waka-waka", "Loba" y "Rabiosa"
indicó que haber nacido en un país "con tanta desigualdad" como
Colombia la hace sentirse "incapaz de tolerar tanta injusticia social",
donde "hay tan pocos que tienen mucho y tantos que tienen tan poco".
"Por eso decidí crear mi fundación, Pies Descalzos, y enfocarnos
exclusivamente en la educación. Siento que en países como el nuestro, la
educación se entiende como un lujo y no como un derecho", agregó.
Según Shakira, "gran parte de la problemática que ha derivado en
muchas otras cosas, como la violencia", es la falta de acceso a las
"mismas oportunidades".
"Por eso la educación es un derecho fundamental que todo niño debe
poder gozar. Todos los niños nacen con un talento, con un potencial, no
hay uno solo en el mundo que no tenga una habilidad, y es
responsabilidad de nosotros, los adultos, ofrecerles esas oportunidades y
luchar por el derecho a la educación", explicó la artista.
La cantante, pareja del futbolista español Gerard Piqué y madre de
Milan, de nueve meses, pidió además a los jóvenes usar las plataformas
sociales para hacer de la educación "un interés común que se incluya en
las agendas y los discursos políticos".
"Al final, los políticos funcionan así, su tarea fundamental es
servirle al pueblo, y si hay un interés común muy grande y
constantemente lo manifestamos, los obligamos a satisfacer esas
necesidades tarde o temprano. Esa es la manera de producir los cambios
sociales. Nosotros mismos podemos transformar nuestro destino", aseveró.
De otra parte, Shakira aseguró que Piqué y Milan "son dos razones
suficientes" para sonreír más a menudo y señaló que desde 2010, cuando
empezó su relación con el defensa del Barcelona, "se siente muy amada".
"Es lo que siempre deseé, lo que siempre soñé (...) ¡Y por fin!",
expresó entre risas la artista, quien además habló sobre cuál sería su
reacción frente a una eventual final del Mundial de Brasil 2014 entre
las selecciones de España y Colombia.
"Si hubiera una final Colombia-España, ¡yo no sé! (...) Ese día, o no
me encuentra nadie o estoy ahí como una loca desquiciada gritando
¡Colombia, Colombia! Y mi excusa será decirle a Gerard: 'Amor, ya
ganaste un Mundial'", dijo.
Finalmente, la artista se refirió a su nueva producción musical que,
según ella, "contiene canciones con más actitud" y sonidos que
experimentó en los primeros años de su carrera.
La Vida Bohéme y Reynaldo Armas ganaron un Grammy Latino

El espectáculo será televisado este viernes. (Foto AP)
AFP
Los venezolanos de La Vida Bohéme ganaron el premio Grammy Latino a
Mejor Álbum de Rock, en una ceremonia este jueves en Las Vegas previa al
espectáculo televisado.
"El viaje que nos ha traído a este podio está lleno de dificultades",
dijo el líder de la banda, Henry D'Arthenay, agradeciendo luego el
premio.
El álbum "Será" de los roqueros venezolanos venció en su categoría a
"Blanco", de Eruca Sativa; "La Velocidad De La Luz", de Los Bunkers, "El
Calor Del Pleno Invierno", de No Te Va Gustar y "99%", de Ska-P.
Por su parte, el cantante de música llanera, Reynaldo Armas, ganó por
su album "Caballo de Oro". Gualberto Ibarreto Gaélica por el disco
"Luz, Una navidad celta en Venezuela" y C4 Trío por el álbum Gualberto +
C4 fueron los demás criollos nominados en la categoría Mejor álbum
folklórico.
Armas no pudó estar presente en el evento.
La máxima fiesta de la música iberoamericana, organizada anualmente
por la Academia Latina de la Grabación, comenzó a las 17H00 locales del
jueves (01H00 GMT del viernes) en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas
(Nevada, oeste) con memorables actuaciones del Cirque Du Soleil, Oscar
D'León, Juanes y Ricky Martin.
Omega trae la colección Seamaster Aqua Terra Ladies

El fabricante de relojes de lujo, Omega, presentó la nueva colección
Seamaster Aqua Terra Ladies, cuyos modelos mecánicos fueron equipados
con el calibre Omega 8520/8521 Co-Axial, un movimiento diseñado
especialmente para relojes pequeños. Son también los primeros accesorios
en integrar el espiral SI-14 de silicio, una mejora que contribuye a su
precisión cronométrica.
La variedad de metales para su caja y la gama de distintas esferas,
permiten la elección de diferentes alternativas que se ofrecen con
brazaletes dotados del sistema de tornillo y barra patentada por la
marca, que viene a juego con sus respectivos empaques.
Sus esferas están realzadas por las distintivas líneas verticales
Teak Concept. Los índices horarios y las agujas tienen nuevo look, ya
que han sido cepillados y pulidos con diamante y revestidos con el nuevo
material Super-LumiNova blanco.
Además, los cronógrafos incorporan 11 índices horarios que son
diamantes Top Wesselton y sus biseles tienen incorporados 44 diamantes.
Asimismo, las presentaciones de 30 mm incluyen brazaletes a juego, con
sistema de tornillo y barra de la firma Omega o unas exclusivas pulseras
integradas de aligátor nacarado.
La nueva colección Seamaster Aqua Terra Ladies representa la
combinación entre el diseño atractivo y la tecnología innovadora en
cuanto a relojería. También incluyen una selección de cronógrafos con
movimiento de cuarzo calibre Omega 1424 y 20 meses de reserva de marcha.
NASA captó la explosión de rayos gamma más energética y larga jamás vista

"Algo así sólo sucede una vez cada siglo" aseguró Paul Hertz. (Foto Archivo)
EFE
La Agencia Espacial estadounidense (NASA) captó la explosión de rayos
gamma más energética y duradera jamás observada y el análisis de las
imágenes permitió a los astrónomos establecer una nueva teoría sobre el
funcionamiento de este tipo de fenómenos, informó hoy esta institución.
Las explosiones de rayos gamma, que ocurren cuando una estrella se
colapsa y muere, lo que da lugar a un agujero negro y ocasiona un chorro
de partículas que viajan a la velocidad de la luz, son los fenómenos
más luminosos que se dan en el universo, pero no se pueden predecir.
El pasado 27 de abril se vio una explosión de este tipo de unas
dimensiones "monstruosas", según aseguró el director de la Dirección de
Astrofísica de la NASA, Paul Hertz, en rueda de prensa.
"Algo así sólo sucede una vez cada siglo", añadió Hertz.
Esta explosión, que ha sido denominada GRB 130427A, fue detectada por
tres satélites de la NASA, además de por varios telescopios en la
Tierra, y, como resultado de estas observaciones, se han publicado
cuatro artículos científicos en la revista "Science" y otro más en "The
Astrophysical Journal Letters".
A pesar de que los astrónomos piensan que la explosión se produjo
hace casi 4.000 millones de años y que pudo prolongarse durante unos
minutos, la observación duró 20 horas, mucho más que las anteriores
detectadas.
Instantes después de verse la explosión de rayos gamma, el telescopio
Fermi localizó un pico de rayos gamma de 95 gigaelectronvoltios (GeV),
lo que la convierte en la luz procedente de una explosión más
energética.
Sin embargo, los telescopios de Los Álamos (Nuevo México) captaron un
destello que alcanzó la magnitud 7 en la escala astronómica de brillo,
el segundo más brillante del que se tienen registros.
Esta relación entre la luz visible y la energía de los rayos gamma que la provocaron planteaba un problema para los astrónomos.
"Pensábamos que la luz visible de estos destellos provenía de choques
internos, pero esta explosión muestra que debe venir de choques
externos que producen los rayos gamma más energéticos", explicó Sylvia
Zhu, de la Universidad de Maryland, integrante del equipo del Fermi.
Desde la Tierra, rara vez se pueden ver muertes de estrellas, porque
la atmósfera las oscurece, aunque la del 27 de abril fue tan grande que
se pudo observar con unos prismáticos.
Los científicos de la NASA aseguraron que la Tierra sufrió los
efectos de explosiones de rayos gamma similares millones de años atrás.
En todo caso, el astrónomo del Laboratorio de Investigación Naval
Charles Dermer, coautor de los estudios, señaló que es "muy improbable"
que una explosión de rayos gamma de estas dimensiones alcance hoy la
Tierra.
Estudio revela los diez lugares más “tóxicos” del planeta

Blacksmith Institute junto a Green Cross Suiza realizó el estudio
“Top 10 de las Amenazas Tóxicas en 2013: Limpieza, Progreso y Retos
Actuales”, donde se pone de manifiesto que la tasa de personas que
enferman por contaminación es comparable a las que lo hacen por la
tuberculosis o la malaria.
En el informe se citó un amplio rango de fuentes de contaminación y
tóxicos, incluyendo el “cromo hexavalente” -metal que se halla
espontáneamente en el agua, el suelo y las rocas- de curtidoras y
metales pesados liberados por procesos de fundición. Los lugares
incluidos en el estudio representan un riesgo para la salud de más de
200 millones de personas en países de bajos y medianos ingresos, según
informó EFE.
“Es importante señalar que el problema es en realidad mucho mayor que
estos diez sitios”, dijo Richard Fullerel, presidente de Blacksmith
Institute, entidad que ha realizado más de 2 mil evaluaciones de lugares
contaminados en 49 países. Esta es la primera lista de áreas
contaminadas publicada por los dos grupos desde 2007. En los años
intermedios, explicó el informe, se ha aprendido mucho acerca de los
problemas de contaminación en los países de bajos y medianos ingresos.
No obstante, los esfuerzos realizados por los gobiernos han ampliado en
gran medida el conocimiento existente de los problemas de contaminación.
Las principales causas de la contaminación
El tráfico, los coches y camiones son los mayores contaminantes
urbanos porque a diario circulan y expulsan gases tóxicos perjudiciales
para la salud. Estos vehículos contaminan a causa de la combustión de
los hidrocarburos, más el desgaste de los frenos y ruedas. Las
construcciones y demoliciones también contribuyen a la contaminación
porque se arrojan los desechos al agua.
Los combustibles fósiles, el confort y el bienestar de los habitantes
de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el
consumo de combustibles fósiles. La producción de carbón, de petróleo y
de gas natural crece de la mano del ascenso de los niveles de
contaminación del aire, del suelo y del agua del planeta.
El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la
tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente y
provoca la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales
domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generación de
toneladas de basura.
El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social, pero la
proliferación industrial y la falta de control ambiental en sus
procesos ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos
arrojados al aire, en ríos y mares.
La deforestación, la tala indiscriminada en bosques y selvas impide
que los árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y
que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde
vivir y crecer.
Los pesticidas y los productos químicos utilizados en los cultivos
llegan a contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembró,
incluso se contaminan de forma alarmante muchos alimentos.
Abejas ayudan a detectar la contaminación ambiental
Investigadores han descubierto que muchos animales son fabulosos
indicadores biológicos porque cambian sus hábitos ante ciertos
contaminantes.
Es el caso de las abejas que en sus patitas se adhieren los
pesticidas o los metales que hay en las zonas donde vuelan. De esta
manera al estudiar la composición de esos residuos se puede conocer los
contaminantes que flotan en el aire de determinadas ciudades. Es curioso
también que las abejas sellen con polen sus colmenas para protegerse de
los contaminantes ambientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario