Al menos 80 muertos tras terremoto en Pakistán

Los muertos se registraron en el distrito de Awaran. (Foto AFP)
Dpa
Al menos 80 personas murieron debido a un fuerte terremoto de
magnitud 7,7 en la escala de Richter que sacudió este martes la
provincia de Baluchistán, en Pakistán, informó un portavoz de la tropa
de frontera paramilitar FC.
El viceportavoz del Parlamento provincial, Mir Abdul Qadus, partió en cambio de la base de unos 150 muertos.
Los muertos se registraron en el distrito de Awaran, en el sudoeste
del país, el más afectado, informó la autoridad de protección ante
catástrofes NDMA, donde el gobierno provincial decretó el estado de
alerta.
Un portavoz de la tropa de frontera paramilitar FC en la capital de
la provincia, Quetta, dijo que en Awaran aún hay personas bajo los
escombros. Las tropas de frontera y el Ejército enviaron soldados a la
región de catástrofes, donde continúan buscando personas bajo los
escombros.
Helicópteros están distribuyendo víveres en la zona de catástrofe y trasladando heridos. El mal tiempo dificulta las tareas.
El diario "Express Tribune" informó online que en Awaran se vinieron
abajo los techos de dos escuelas. Por ahora no queda claro si había
alguien allí cuando se produjo el sismo el martes por la tarde (hora
local).
El Centro de Información de Crisis Internacional GDACS informó que
100 kilómetros alrededor del epicentro viven más de 300.000 personas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo que el sismo fue
de 7,7 y que se produjo 15 kilómetros por debajo de la superficie
terrestre.
En la ciudad de Karachi, a 200 kilómetros del epicentro, las personas
salieron corriendo de sus casas presa del pánico. Los temblores
pudieron sentirse incluso en la capital india, Nueva Delhi, a unos 1.200
kilómetros de distancia.
En abril pasado murieron unas 30 personas en Baluchistán debido a un
terremoto en la frontera irano-paquistaní. En octubre de 2005, murieron
más de 86.000 personas en Pakistán e India a causa de un sismo en la
región de Cachemira. La mayoría de las víctimas se registraron, sin
embargo, en Pakistán.
Baluchistán es la mayor de las cuatro provincias de Pakistán, pero es a la vez la menos densamente poblada.
Asciende a 130 el saldo de muertos en México por ciclones tropicales
Las autoridades mexicanas elevaron hoy a 130 la
cifra de fallecidos por los efectos de los ciclones "Ingrid" y "Manuel",
que azotaron vastas áreas del país la semana pasada, mientras siguen
las labores para atender a los damnificados.

"Manuel" e "Ingrid", dos ciclones que llegaron a la categoría de
huracán, el primero originado en el Pacífico y el segundo en el
Atlántico, afectaron a los dos tercios del país simultáneamente, en una
coincidencia de ciclones que no se veía en medio siglo.
El secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong,
informó hoy de que la cifra de fallecidos, que anoche quedó cerrada en
123, subió en las últimas horas a 130, aunque no precisó el desglose por
estado.
El aumento en el número de víctimas se debe a que en las últimas
horas se han rescatado sin vida algunas de las personas que estaban
desaparecidas desde que un alud sepultó decenas de viviendas el pasado
15 de septiembre en la comunidad de La Pintada.
Esa localidad, en el estado sureño de Guerrero, vivió la tragedia más
grave de todo el país. Las autoridades reportaron al menos 68 personas
desaparecidas allí a causa del alud de tierra y piedras que sepultó un
amplio sector del pueblo.
"Algunos de los que estaban como desaparecidos en La Pintada se suman
a la cifra de fallecimientos", agregó Osorio en declaraciones a la
emisora local Radio Fórmula.
Por otra parte, el alto funcionario dijo que el presidente Enrique
Peña Nieto se reunirá mañana, miércoles, con ministros y gobernadores de
los estados para hacer una evaluación de los daños registrados por el
paso de los dos ciclones tropicales.
Osorio había anticipado ayer que esa reunión de evaluación se
realizaría este martes, pero hoy señaló que se celebrará mañana, y de
ella surgirá "lo más aproximado posible" de los daños que han generado
las fuertes tormentas tropicales.
Esa evaluación incluirá las afectaciones registradas tanto en infraestructura como en viviendas o comercios.
Sólo en instalaciones educativas, las autoridades precisaron hoy que
2.150 escuelas de todo el país sufrieron daños por el paso de los dos
ciclones tropicales, y en 43.000 de ellas las clases tuvieron que ser
suspendidas.
Según datos oficiales, unas 60.000 personas tuvieron que ser
evacuadas por los efectos de "Manuel" e "Ingrid", y de ellas 40.000
tuvieron que ser alojadas en albergues provisionales.
Las autoridades declararon medidas de emergencia para 312 municipios
de 14 de los 32 estados del país, según el saldo provisional de daños.
Mientras se prepara la evaluación de los daños, Osorio dijo que
continúan las operaciones para atender a todas las comunidades
afectadas, a las que se está haciendo llegar alimentos, agua, ropa o
medicinas.
"A todas las comunidades que teníamos reportadas como afectadas se ha
podido llegar, de una u otra manera", agregó el alto funcionario.
Peña Nieto, que por esta tragedia suspendió su programado viaje a
Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU, se encontraba
hoy visitando comunidades del estado de Guerrero, el más afectado por
los dos ciclones tropicales.
Desde el paso de "Manuel" e "Ingrid" no ha habido nuevos ciclones
tropicales en México, aunque existe un 30 % de posibilidades de que una
baja presión en el Pacífico se convierta en ciclón en los próximos cinco
días, según el Servicio Meteorológico. EFE
Mueren 12 personas, la mayoría policías, en varios ataques en Irak
Al menos doce personas, la mayoría de ellas
policías, murieron y otros 17 agentes resultaron heridos en varios
ataques cometidos hoy en la provincia de Al Anbar, en el oeste de Irak,
informó a Efe una fuente de seguridad.

Un coche bomba, conducido por un supuesto suicida, explotó en un
puesto de control cerca de la residencia del alcalde de la localidad de
Anh, a lo que siguió un ataque armado contra dicho domicilio.
La fuente explicó que el estallido y los choques causaron la muerte
de cuatro agentes de policía y del hermano del responsable
gubernamental, así como heridas a cuatro policías.
Además, cuatro de los hombres armados que participaron en los choques
murieron y sus cadáveres fueron trasladados a un centro forense para
identificarlos.
En otro suceso, otro vehículo conducido por un suicida intentó
irrumpir en la comisaría de la policía de Anh, lo que causó la muerte de
dos agentes y heridas a otros tres, además de daños materiales en el
edificio.
La fuente agregó que cuatro proyectiles de mortero impactaron contra
la comisaria de la ciudad de Rawa, cerca de Anh, y dejaron un policía
muerto y siete heridos.
Un alto funcionario de seguridad en la provincia de Al Anbar, Zyad
Tariq, salió ileso de un intento de asesinato después de que explotara
un artefacto al paso de su convoy en el este de la ciudad de Al Ramadi,
110 kilómetros al oeste de Bagdad.
El ataque causó, según la fuente, heridas a tres de sus guardaespaldas y la destrucción de uno de los vehículos del convoy.
Los atentados terroristas han aumentado en los últimos meses en Irak,
lo que llevó a la mayoría de los líderes políticos a firmar el pasado
jueves un pacto de "honor y paz social" para tratar de detener el
derramamiento de sangre y la violencia sectaria. EFE
Kirchner denunció a fondos especulativos por impedir pagar su deuda

Kirchner ofreció uno de los últimos discursos de la noche. (Foto Archivo)
AFP
La presidenta argentina, Cristina Kirchner, denunció este martes en
la ONU a los fondos especulativos que impiden que Argentina pague su
deuda reestructurada, al continuar un juicio en Estados Unidos para
cobrar bonos en default desde 2001.
"Estamos pidiendo simplemente que nos dejen pagar (...). Hoy no nos
quieren dejar pagar la deuda", dijo Kirchner en su discurso ante la
Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
La presidenta se refirió así al litigio que mantienen en la justicia
estadounidense fondos especulativos, que exigen el pago nominal y en
efectivo de bonos argentinos que compraron en default en 2001.
Esos fondos han obtenido fallos favorables en primera y segunda
instancia en Nueva York para cobrar unos 1.470 millones de dólares, lo
que amenaza con provocar un nuevo default de Argentina ante la
posibilidad de bloquear su pago de deuda reestructurada.
Argentina ya reorganizó en dos canjes en 2005 y 2010 la deuda del 93%
de los acreedores que tenían títulos en cesación de pagos desde 2001,
pero éstos debieron aceptar fuertes quitas y vencimientos más largos.
Los fondos en litigio representan el 0,45% del total de acreedores, según el gobierno argentino.
"Resulta casi absurdo en un mundo que se debate en reestructuraciones
de deuda", ironizó Kirchner en relación a los fondos que denomina
"buitre" porque compraron los bonos ya en default para buscar cobrar en
la justicia el capital más intereses adeudados.
La mandataria, que pronunció uno de los últimos discursos de la
jornada inaugural de la Asamblea General, también acusó a los fondos de
buscar "castigar" a su país por sus decisiones económicas.
"Se quiere instaurar una doctrina donde se quiere castigar o
escarmentar a Argentina porque pudo salir del pozo, pudo generar empleo y
crecimiento sin las recetas que se le querían imponer desde el Fondo
Monetario Internacional", señaló.
Cartes presentó ante la ONU el "nuevo rumbo" de Paraguay

Cartes presentó ante la ONU el nuevo rumbo de Paraguay. (Foto AFP)
AFP
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, presentó el martes en la
Asamblea General de la ONU el "nuevo rumbo" de su país, que tras su
elección en abril pasado busca dejar atrás las turbulencias provocadas
por la destitución de Fernando Lugo hace un año.
"En esta primera oportunidad de hablar ante ustedes y ante el mundo
como presidente de la República de Paraguay, les presento el nuevo rumbo
que el pueblo paraguayo ha elegido con su voto libre y soberano el
pasado 21 de abril", dijo Cartes ante los líderes mundiales reunidos en
Nueva York.
En su discurso, Cartes enumeró los principios fundamentales en los
que piensa basar su gestión, empezando por la "prioridad" de la lucha
contra la pobreza.
"Es incomprensible que con las riquezas de mi Patria, tengamos la
cantidad de pobres que tenemos. No daremos tregua en ese combate de
reducir todo lo posible y en el menor tiempo los índices de pobreza con
que recibimos la administración", prometió.
"Otro compromiso de mi gobierno es tolerancia cero con la corrupción y
fin de la impunidad", continuó, agregando que está comprometido además
en "ofrecer seguridad jurídica, reglas claras y transparentes, así como
seguridad física para las personas y sus bienes".
EE.UU. y Rusia avanzan en un acuerdo sobre desarme de Siria

Las fuentes oficiales que suministraron la información calificaron la reunión de "constructiva". (Foto AFP)
EFE
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el canciller ruso,
Sergei Lavrov, sostuvieron este martes una "reunión constructiva" para
lograr un acuerdo vinculante sobre el desarme "expedito" del arsenal
químico de Siria que incluya "consecuencias" si ese país no cumple,
informaron fuentes oficiales.
Kerry y Lavrov se reunieron por más de 90 minutos en el Hotel Waldorf
Astoria en el marco de la 68 Asamblea General de la ONU, centrados en
las negociaciones para que Siria elimine su arsenal de armas químicas,
dijeron a la prensa funcionarios de alto rango de la Administración de
Barack Obama, que pidieron el anonimato.
La reunión "fue constructiva. Logramos un progreso hoy... si no se
cumple con este acuerdo, habrá consecuencias", dijo una funcionaria,
quien se negó a precisar si estas incluirían el uso de la fuerza.
"Lo que necesitamos es un régimen vinculante, verificable, aplicable,
que tenga la mejor posibilidad de poner en marcha el acuerdo" que
negocian EE.UU. y Rusia, dijo otro de los funcionarios.
"Necesitamos una resolución que sea claramente vinculante, un régimen (de desarme) que sea claramente vinculante", subrayó.
Preguntados sobre si esta misma semana podría producirse un anuncio,
los funcionarios solo indicaron que Estados Unidos y Rusia continúan
analizando los textos para evitar "resquicios" o "ambigüedad" en el plan
para eliminar las armas químicas de Siria.
"Estas dos piezas (los dos textos) están interrelacionadas; tienen
que trabajar en conjunto para que funcione", subrayó un funcionario.
La meta, agregó, es que la eventual resolución del Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas sea fiel a la letra del acuerdo de Ginebra
sobre el desarme sirio, y que ambos documentos ayuden a "minimizar
fricciones" más adelante.
Según los funcionarios, la reunión fue "muy constructiva" y tanto Kerry como Lavrov tenían ante sí los textos del acuerdo marco y del borrador de la resolución de Naciones Unidas, que deberán funcionar de forma "congruente" para lograr el desarme de Siria.
"El espíritu constructivo (de la reunión)... debe ayudarnos en el trabajo que queda por delante", dijo uno de los funcionarios.
La reunión se llevó a cabo en una pequeña habitación del hotel que contenía una bandera rusa y un gran retrato del presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo Gobierno sirvió de anfitrión al encuentro bilateral, según los funcionarios.
Un informe de los inspectores de Naciones Unidas confirmó recientemente el uso de armas químicas contra la población civil por parte del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, el pasado 21 de agosto.
La Administración Obama ha insistido en que prefiere resolver el conflicto por la vía diplomática, aunque también ha dejado en claro que podría recurrir al uso de la fuerza.
Presionados varias veces por los periodistas, los funcionarios evadieron ofrecer detalles sobre los textos, e insistieron en que "aún queda mucho trabajo por hacer".
"Este asunto es muy difícil. Todos queremos que se logre lo más pronto posible", dijo uno de los funcionarios.
Venezuela, escala en la ruta del narcotráfico hacia Europa y EEUU

La ubicación estratégica de Venezuela facilita el narcotráfico. (Foto AFP)
AFP
Venezuela es considerada un país libre de cultivos ilícitos por la
ONU, pero su cercanía con Colombia, su ubicación estratégica y los altos
niveles de corrupción la convierten en una escala en la ruta del
narcotráfico hacia Europa y Estados Unidos, estimaron analistas.
Además es frecuente el decomiso de cargamentos de droga que salen vía
aérea o marítima desde Venezuela hacia Europa, especialmente en países
como España, principal puerto de llegada de la droga producida en
Latinoamérica.
El experto en temas de narcotráfico Hernán Matute explicó a la AFP
que Venezuela está en la ruta de la droga por "su ubicación geográfica,
porque es muy vulnerable en sus fronteras con Colombia y Brasil, que no
tienen el debido resguardo, y los altos niveles de corrupción".
Venezuela, con casi 3.000 km costeros en el mar Caribe, forma parte
de dos importantes rutas del narcotráfico: una que pasa por islas
caribeñas, sigue hacia el occidente de África y termina en Europa; y
otra que sale hacia México rumbo al mercado de consumidores en Estados
Unidos y Canadá, indicó Matute.
Otras rutas parten desde el Pacífico, especialmente desde Ecuador.
Venezuela sostiene que desde que expulsó a la Administración
Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en 2005, durante la gestión del
fallecido exmandatario Hugo Chávez (1999-2013), su estrategia
antinarcóticos ha obtenido más resultados, pese a críticas del gobierno
estadounidense que considera insuficientes las acciones de Caracas en
esta materia.
Según la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), las autoridades
venezolanas han capturado a 109 jefes de las drogas de 2006 a 2013,
entre ellos el principal capo colombiano Daniel Barrera Barrera,
capturado en septiembre de 2012 en el oeste de Venezuela y cuya
organización es responsable del envio de más de 900 toneladas de cocaína
a Estados Unidos y Europa.
En lo que va de año, en Venezuela se han decomisado 38 toneladas de droga.
Presidente de Kenia declaró el fin de la ocupación del centro comercial

El mandatario indicó que once personas han sido detenidas en relación con el ataque. (Foto AFP)
EFE
El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, declaró este martes el fin de
la ocupación del centro comercial de Nairobi asaltado por islamistas
radicales el pasado sábado, que concluyó con la muerte de cinco
terroristas.
"Hemos avergonzado y derrotado a nuestros atacantes", afirmó Kenyatta
en una alocución televisada a la nación, al subrayar que las pérdidas
causadas por esta acción terrorista han sido "inmensas".
El jefe de Estado precisó que, aparte de los cinco asaltantes
muertos, han perdido la vida 61 civiles y seis soldados kenianos, al
tiempo que 62 personas siguen hospitalizadas.
No obstante, el presidente advirtió de que tres pisos del centro
comercial Westgate se han desplomado y que hay cuerpos sepultados entre
los escombros, entre ellos algunos de los asaltantes.
Asimismo, el mandatario indicó que once personas han sido detenidas
en relación con el ataque, iniciado el pasado sábado por la milicia
radical islámica somalí Al Shabab.
"Estos cobardes responderán ante la Justicia", recalcó el gobernante keniano.
Kenyatta declaró también tres días de duelo nacional, que empezarán
mañana y durante el que las banderas ondearán a media asta en todo el
país.
La ocupación del centro comercial, uno de los más lujosos de la
capital keniana, es la peor acción terrorista que sufre Kenia desde el
atentado de 1998 contra la Embajada de Estados Unidos en Nairobi, que
dejó más de 200 muertos.
Los suizos, los más ricos del mundo con un patrimonio medio de €141.890

La evolución del patrimonio de los suizos fue "muy positiva" en 2012.
EFE
Suiza sigue siendo el país que acumula más riqueza por habitante, con
un patrimonio medio per cápita de 141.890 euros a finales de 2012,
según el informe anual sobre riqueza mundial de la aseguradora Allianz.
El segundo con más riqueza per capita de Europa es Bélgica, con unos
activos financieros que ascienden a 73.520 euros por habitante, según
este estudio publicado hoy y que analiza el patrimonio y la deuda de los
hogares en más de 50 países.
La evolución del patrimonio de los suizos fue "muy positiva" en 2012,
ya que sus activos financieros brutos se incrementaron un 6,2 %, casi
un punto porcentual por encima de la media de Europa Occidental.
En términos netos -sin considerar la inflación-, las familias registraron un aumento en su patrimonio del 7,4 %.
Sin embargo, Suiza acumula también los mayores niveles de
endeudamiento, un promedio de 76.200 euros por persona a finales de
2012, lo que en realidad supone un 124 % de su riqueza.
Esta tasa de endeudamiento solo es superada en Europa por Holanda (139,1 %) y Dinamarca (148,5 %).
Unidad: El gobierno venezolano hipoteca al país con China

Guerra rechazó en nombre de la MUD los nuevos créditos suscritos.
El nuevo crédito de 5.000 millones de dólares suscrito con China por
el gobierno venezolano “mantiene el ritmo vertiginoso del endeudamiento
que lleva la República, cuya deuda total se estima que cerraría en 2013
en aproximadamente 215.328 millones de dólares, equivalente a 60% del
PIB”, estimó este martes el economista José Guerra.
El Coordinador del Área Económica de la Mesa de la Unidad Democrática
rechazó a través de una nota de prensa la total opacidad que envuelve
esos acuerdos, los niveles exorbitantes de la deuda, que superaría para
este año el monto de las reservas internacionales en el BCV, su
contratación al margen de la Asamblea Nacional y la entrega de la
explotación del yacimiento de oro Las Cristinas.
“Es un sin sentido que el país se esté endeudando en divisas para
financiar gasto corriente en bolívares que pueden programarse en el
presupuesto nacional y financiarse con ingresos ordinarios. La deuda
contraída en divisas debe aplicarse a la financiación de proyectos de
inversión que generen moneda extrajera para poder cancelar la deuda
contratada sin afectar la inversión social”, explicó.
Para Guerra, las gestiones de Nicolás Maduro y Rafael Ramírez en
China “son un intento desesperado del gobierno en busca de recursos para
tratar de solventar el enorme déficit de divisas que sufre la economía
venezolana”.
Reiteró de acuerdo con información del gobierno, la deuda se ha
adquirido para producir 200.000 barriles de petróleo adicionales por día
en la Faja del Orinoco y además la compra de 2.000 autobuses para
modernizar el transporte público en el país.
“China se ha convertido en una importante fuente de financiamiento
para Venezuela, a tal punto que con este nuevo endeudamiento, el total
desembolsado por ese país ascendería, a $41.000 millones, pagaderos con
petróleo. Aunque no es cuestionable que un país reciba créditos del
exterior, si lo es el ritmo vertiginoso del endeudamiento que lleva la
República, cuya deuda total se estima que cerraría en 2013, en
aproximadamente $ 215.328 millones, equivalente a 60,0% del PIB y más
todavía en un contexto de precios petroleros que superan $ 100,0 por
barril, hecho este que debería proporcionarle al país las divisas
suficientes para un funcionamiento normal”, sostuvo Guerra.
El experto cuestionó la instrumentación del endeudamiento con China
es la opacidad que envuelve estas operaciones, “se ha hecho muy difícil
conocer cuáles son los términos reales de la contratación de esa deuda y
por lo tanto el verdadero impacto económico para la nación”, aseveró.
Señaló que la falta de transparencia del gobierno nacional en los
negocios vinculados con China han llegado al extremo que entre PDVSA,
BCV y BANDES “no hay en la actualidad una uniformidad de criterio sobre
a cuánto asciende la deuda que se tiene con el país asiático. El mejor
estimado la sitúa para el cierre de 2013 en US$ 27.467 millones, un
monto que excede con creces las reservas internacionales en manos del
BCV”, aseveró.
Según informaciones de PDVSA, Venezuela estaría enviando unos 640.000
barriles diarios a China, lo que significaría cerca de un 33% de
nuestras exportaciones totales. “Es importante mencionar que si el
precio del petróleo cae, la cantidad a enviar a China aumentaría, para
compensar ese descenso en los precios”, añadió.
Destacó que PDVSA no recibe la totalidad de los ingresos que esa
venta genera por cuanto una parte va directamente al BANDES y PDVSA solo
cobra una fracción, de allí las dificultades de caja de PDVSA.
Guerra indicó como otro hecho muy grave de toda esta negociación, el
hecho de que China haya recibido ya en consignación para ser explotada,
la mina de oro Las Cristinas como parte del compromiso del gobierno
venezolano.
Mercados latinoamericanos quedan en números rojos en línea con Wall Street
La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró
hoy a la baja, influenciada por Wall Street, que tras altibajos durante
toda la jornada cerró en rojo debido a datos macroeconómicos peores de
lo previsto en Estados Unidos.

El indicador de referencia neoyorquino cerró, de esta forma, en
15.334,59 enteros, tras retroceder un 0,43 %, mientras el selectivo
S&P 500 perdió el 0,26 % hasta 1.697,42 puntos.
Por el contrario, el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq
se aferró a los números verdes para terminar con una mínima subida del
0,08 % y cerrar en las 3.768,25 unidades.
Tras unos primeros minutos algo indecisos, Wall Street se decantaba
hoy por las pérdidas en la apertura de la sesión presionado por unos
datos poco alentadores sobre la economía estadounidense.
Pero hacia la media sesión el corro entró en terreno positivo animado
por el cierre alcista de las bolsas europeas, aunque recuperó las
pérdidas del arranque de la jornada en las últimas horas de las
contrataciones.
Los inversores retomaban así los números rojos de la víspera después
de que Standard & Poor's revelase que el importe de las casas
unifamiliares en EE.UU. creció a un ritmo más lento entre junio y julio
de este año, aunque en términos interanuales registró su mayor avance en
siete años.
También presionaba a la baja al parqué neoyorquino que la confianza
de los consumidores estadounidenses descendiera este mes, según The
Conference Board.
A todo ello se suma la persistente incertidumbre en torno a los
próximos pasos que tomará la Reserva Federal, tras dejar intactos los
estímulos la semana pasada, y la amenaza de un "cierre" parcial del
Gobierno de EE.UU. la semana que viene si el Congreso no acuerda antes
un plan presupuestario.
Esos resultados marcaron claramente el derrotero en Latinoamérica,
donde la plaza de Sao Paulo, la principal de la región, restó un 0,31 %
en el Ibovespa, que llegó a 54.431 enteros, después de hacer negocios
por 6.118 millones de reales (unos 2.779 millones de dólares).
En México, el IPC se dejó un 0,25 % y concluyó en 41.209,95 puntos,
al cabo de movimientos por 11.694 millones de pesos (907 millones de
dólares).
El corro de Buenos Aires, por su parte, se depreció un 1,57 % y el
Merval acabó en 4.815,58 unidades, en una sesión con un volumen
financiero por 160 millones de pesos (27,7 millones de dólares).
A su vez, el IPSA de Santiago se contrajo un 0,86 %, hasta 3.918,11
enteros, tras efectuar operaciones por 163.700.772.808 pesos (unos
330,70 millones de dólares).
El índice IGBVL de la rueda bursátil limeña, entre tanto, descendió
un 0,85 % y terminó en 15.906,88 puntos, con un monto de valores que
sumaron 19.552.733 nuevos soles (equivalentes a 7.120.442 dólares).
En el lado opuesto, el IGBC del parqué colombiano subió un 0,03 % y
finalizó en 14.170,10 unidades, en un día en el que se cambiaron papeles
por 324.352,57 millones de pesos (171,35 millones de dólares).
Por último, el IMEBO de Uruguay tuvo una variación positiva del 1,29 %
y quedó en 3.718,68 enteros, durante una sesión con movimientos por
33.669.484 pesos, equivalentes a 1.567.219 dólares.
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,31 % 54.431
MÉXICO -0,25 % 41.209,95
BUENOS AIRES -1,57 % 4.815,58
SANTIAGO -0,86 % 3.918,11
COLOMBIA +0,03 % 14.170,10
LIMA -0,85 % 15.906,88
MONTEVIDEO +1,29 % 3.718,68
EFE
Gobierno inició distribución de 6.575 toneladas de alimentos a redes privadas
El Gobierno Nacional inició este martes la
distribución de 274 contenedores de alimentos, que suman 6.575
toneladas, para las redes privadas de comercialización, como parte de
las acciones del Estado para garantizar el acceso a los productos
básicos al pueblo.

La información la ofreció el ministro de Alimentación, Félix Osorio,
desde Puerto Cabello, en el estado Carabobo, desde donde parten los
productos en 274 contenedores: 115 de pollo, 85 de aceite de soya, 30 de
carne, 27 de pasta, 12 de margarina y cinco de leche larga duración
UHT, hacia los distintos puntos del país.
Osorio reiteró que este suministro a las cadenas privadas, efectuada
por la estatal Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas
(Casa), es una medida extraordinaria autorizada por el presidente
Nicolás Maduro para atacar el sabotaje económico.
Desde mayo pasado, el Ejecutivo Nacional ha distribuido a los
comercios privados 58.000 toneladas de alimentos. Atienden a 93 cadenas,
que suman 355 tiendas en todo el territorio, y a más de 8.000 pequeños
abastos del centro y oriente de la Nación.
Entre los establecimientos incluidos en este plan están San Diego,
Makro, Mikro, Unicasa y Hermanos Camacho. "Para el Gobierno Bolivariano
no solamente es la cadena pública; para nosotros es necesario que haya
alimentos para todos los venezolanos", enfatizó el ministro en
transmisión de Venezolana de Televisión.
"Es una medida extraordinaria autorizada por el presidente Nicolás
Maduro que nos ha permitido ir equilibrando el tema de alimentos",
añadió.
Asimismo, indicó que se trata de una acción coyuntural, mientras se
fortalece el aparato productivo. "Ya hemos logrado que las divisas vayan
fluyendo para la adquisición de materia prima, bienes de capital y
repuestos, y ha permitido poco a poco que el aparato productivo vaya
mejorando", afirmó Osorio.
Además, como parte del plan, el Estado ha distribuido 890.000
toneladas de productos a granel: 165.000 al sector público y 725.000 al
privado, con la intención de reimpulsar el aparato productivo.
Apuntó que en la medida en que la producción nacional mejore, el
Gobierno se retirará progresivamente de la cadena logística privada.
Osorio estuvo acompañado de representantes de los establecimientos
privados de alimentos, quienes agradecieron el plan y resaltaron el
acercamiento promovido por el Ejecutivo con el sector privado en los
últimos meses, que permite abordar en conjunto la necesidades del
sector.
El Ejecutivo Nacional ha denunciado la supuesta existencia de una
guerra económica activada por la oposición con el objetivo de
desestabilizar el país, que se ha expresado en fallas de abastecimiento
de productos básicos, especulación y acaparamiento. Ante esto, el
presidente Maduro activó el pasado 13 de septiembre el Órgano Superior
para la Defensa Popular para la Economía. AVN
García Plaza: Anaqueles están surtidos de productos alimenticios
El jefe del Órgano Superior para la Defensa
Popular de la Economía, Hébert García Plaza, expresó este lunes que han
verificado que los productos alimenticios están presentes en los
anaqueles de los comercios públicos y privados, por lo que instó a los
venezolanos a no caer en nerviosismo al efectuar sus compras. "Hemos
comprobado que los productos existen, están en los anaqueles de los
supermercados, tanto públicos como privados, porque lo acabamos de
comprobar hoy", expresó tras visitar este martes el establecimiento
Central Madeirense de la avenida Fuerzas Armadas y el punto de la
estatal Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval), ubicado en San
José, Cotiza, en el centro de Caracas.

García Plaza hizo un llamado a la población para que "con paciencia
busque sus productos de la cesta básica, sin ningún tipo de nerviosismo,
y no haga compras de manera discriminada. El Estado venezolano, como lo
ha hecho 14 años, garantiza al pueblo el abastecimiento de productos de
la cesta básica", tanto en las redes públicas como privadas.
El Órgano Superior, que fue constituido por el jefe de Estado,
Nicolás Maduro, el pasado 13 de septiembre para enfrentar el sabotaje
contra la economía impulsado por sectores de la derecha venezolana, ha
desarrollado una serie de visitas a comercios para verificar la
distribución de alimentos y el funcionamiento de las redes de
comercialización.
"El presidente Nicolás Maduro detectó que se trata de una operación
psicológica que quieren llevar a una guerra económica con uso político,
para generar la matriz de que hay desabastecimiento", explicó García
Plaza este martes.
"Hoy nos llevamos sensación grata de que los productos están a la
disposición del pueblo venezolano", expresó. "Lamentamos que sí
escuchamos mucha información de ventas nerviosas que hacen los
venezolanos, que normalmente consumen dos unidades de harina de maíz,
por ejemplo, y se llevan 10 o 12, pudiese ser por nerviosismo, o para la
venta informal o para alimentar el contrabando extracción".
Instó al pueblo organizado y al Gran Polo Patriótico (GPP), que
agrupa a los partidos políticos y movimientos aliados de la revolución, a
generar un papel de trabajo sobre una "campaña de concientización para
que nosotros, por la vía de la palabra, logremos que los venezolanos que
están siendo utilizados y manipulados no hagan más este tipo de
actividad".
El Jefe del Órgano Superior agregó que parte de la guerra económica
busca un enfrentamiento pueblo contra pueblo y Gobierno contra pueblo.
"No vamos a caer en esa matriz de opinión. Vamos a ir directamente a
conversar con ellos, pueblo organizado, los ministerios de la Juventud,
Comunas, de la Mujer, la Milicia Nacional Bolivariana, para hacer que
esos compañeros desechen esa práctica (comercio informal de alimentos)
que perjudica a los mismos venezolanos", afirmó.
Milicias cubrirán cajeros
Durante la visita de este martes, en el Central Madeirense, se
observó presencia de los alimentos, excepto de leche, aunque largas
filas de la gente para pagar. En ese sentido, García Plaza comentó que
detectaron la ausencia de la mitad de los cajeros, lo que "trae como
consecuencia una cola bastante grande en el supermercado, que afecta
eventualmente la percepción del ciudadano cuando entra a comprar su
producto".
Por ello, decidieron implemetarán medidas para cubrir las vacantes y
así atender de manera más eficiente al pueblo en todos los
establecimientos, sean públicos o privados.
En el caso del Pdval de San José, también hay abundancia de
productos, aunque hubo quejas de la gente por la ausencia de la leche en
exhibición. Tras verificar la existencia del producto en los depósitos y
ordenar su colocación inmediata a la venta, García Plaza conversó con
las autoridades de Pdval para que revisen su sistema de reposición de
los alimentos en los anaqueles, una instrucción que también han dado a
los privados.
"Es necesario, por cuestión de percepción, que los productos estén
mostrados en los anaqueles. Tenemos que ayudar a que las personas entren
de manera tranquila sabiendo que van a encontrar el producto", explicó.
Añadió que todo esto es parte de la evaluación en las visitas de
calle. Mencionó también que en algunos privados observaron procesos más
eficientes de reposición de inventarios en locales del este que en los
del oeste, lo cual genera suspicacias.
García Plaza enfatizó que la intención de los recorridos por los
comercios de alimentos no es sancionar ni buscar chivos expiatorios,
sino corregir y verificar los procedimientos. "Evidentemente, para quien
incumpla la norma tenemos un marco legal y procedimientos de ley para
tomar acciones correctivas de inmediato", advirtió. Esas penas van desde
multas hasta ocupación temporal para verificar sus procesos y el cierre
del establecimiento.
Atención a los horarios
García Plaza comentó que también detectaron este martes el
incumplimiento del horario de apertura en el Central Madeirense ubicado
en el sector de El Marqués, en el Este del Área Metropolitana de
Caracas, lo que generó una gran cola entre las 8:00 y las 10:00 de la
mañana. "Vamos a hablar con el gerente para ver por qué abrió a esa hora
(...) La percepción que se da es de que no hay productos y genera
alerta entre la gente", señaló.
"Tenemos que vigilar eso y llamo a la organización popular para que
esté alerta. Tenemos que exigir a todas las cadenas de comercialización,
sean públicas o privadas, que cumplan el horario establecido, porque
eso también puede ser una operación psicológica para generar malestar en
la población", alertó.
"Poner orden"
Aunque vive en Guarenas, estado Miranda, no es la primera vez que
Ánderson Zambrano hace sus compras de alimentos en el Pdval de San José,
pues confía en que siempre está abastecido. Aplaudió las inspecciones
del Órgano Superior y que se lograra la pronta reposición a la venta de
la leche y la mantequilla.
Mientras esperaba para pagar por la harina de maíz, la pasta, el
arroz y la leche que compró a precios justos, manifestó su satisfacción
por las acciones que se han tomado en materia de distribución de
alimentos. "Estamos de acuerdo con que el Gobierno ponga orden en todos
los supermercados, públicos y privados, para que haya mejor rendimiento y
calidad de vida. Para todos debe caer la ley", expresó.
Admitió que le es difícil conseguir algunos productos en otros
comercios, como la mantequilla y la leche. "No es culpa del Gobierno
sino de los dueños que acaparan para hacerle la guerra al Presidente",
sostuvo.
Fátima De Calvalho también hizo sus compras en Pdval y destacó la variedad que ofrecen los puntos de venta del Estado. AVN
Maduro regresa al país y aseguró que tendrá agenda intensa este miércoles

Maduro viene de vuelta a Venezuela, según informó en Twitter. (Foto AFP)
El presidente Nicolás Maduro, tras su visita presidencial a China,
informó esta tarde se encontraba haciendo escala para volver a
Venezuela. Indicó que este para este miércoles “tenemos agenda intensa
en la calle con nuestro pueblo”.
Desde su cuenta en Twitter (@NicolasMaduro)
anunció que mañana (hoy) hará un balance completo de lo que fue su gira por
el país asiático y los “grandes logros” obtenidos para la nación.
Maduro tenía prevista para este miércoles una reunión en Washington
con grupos de estadounidenses que le solicitaron una audiencia, y
también había anunciado su participación en la Asamblea General de la
ONU, sin embargo, no dio detalles si asistiría o no a ambas citas.
AN aprobó recursos para ajuste salarial de PNB

El ajuste salarial no incluye al personal obrero de la PNB.
AVN
La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes 286.869.308,19 bolívares
al Ministerio para Relaciones Interiores, que serán destinados para el
ajuste del salario en 39 % a los efectivos de la Policía Nacional
Bolivariana (PNB).
El diputado Elvis Amoroso indicó que con estos recursos se atenderán a
los 25.000 funcionarios que forman parte de la PNB, quienes están
distribuidos en los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Anzoátegui, Lara,
Táchira, Zulia y en el Distrito Capital.
El sueldo de un oficial de la PNB oscilará entre 3.920 y 7.840
bolívares; el de un supervisor entre 4.936 y 9.872 bolívares; y el de un
comisionado estará entre 5.995 y 11.990 bolívares.
El personal obrero y contratado de la PNB queda excluido de este
aumento, de acuerdo con la Gaceta Ofical 40.249, del pasado 13 de
septiembre
Aprobados 17 artículos del proyecto de Ley para el servicio funerario
La Asamblea Nacional (AN) también aprobó, en segunda discusión, 17
artículos del proyecto de Ley para la regulación y control de la
prestación del servicio funerario y cementerio, aprobado en primera
discusión en noviembre de 2012.
Además de regular las acciones de funcionamiento de funerarias y
cementerios, este instrumento legal tiene el propósito de garantizar los
derechos de los usuarios y la aplicación de las normas sanitarias,
ambientales y civiles relacionadas con los servicios funerarios. En el
proyecto de ley se delimita la actividad funeraria, desde la aceptación
de la prestación del servicio funerario hasta el traslado al cementerio.
Durante la discusión en la AN, fueron discutidos tres capítulos. El
primero, contempla las disposiciones generales. El capitulo dos
establece las normativas para el funcionamiento de las empresas
funerarias, el mantenimiento de los locales velatorios y fija como
tiempo máximo de velación 36 horas.
Mientras tanto, en el capitulo tres se aborda la clasificación de los
cadáveres y las condiciones necesarias para ello. Igualmente, en el
artículo 16 de este capítulo, se regula el traslado de cadáveres dentro y
fuera del territorio nacional.
La discusión sobre los artículos vinculados a los métodos de cremación fue diferida para la próxima sesión parlamentaria.
El gobernador Arias entregó 38 viviendas en el sector Santa María MARACAIBO

El gobernador del Zulia, Francisco Arias
Cárdenas, y el candidato a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez
Pirela, realiza la entregan 38 viviendas en el sector Santa María,
parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, “A partir del 8 de diciembre todos
vamos a ver lo que significa hacer vivienda para este municipio”.
Igualmente,
Arias dijo que Miguel Pérez Pirela, “lo que está es calentando el
brazo, porque el año que viene vamos a hacer más de tres mil viviendas
con la alcaldía bolivariana de Maracaibo”, indicó Arias.
El gobernador resaltó que no hay rincón de Maracaibo que no haya recorrido el “alcalde Bolivariano de Maracaibo”.
En
tal sentido, Pérez Pirela anunció que mañana visitará el Callejón de
los Pobres, “calculen que en menos de 80 días ustedes tienen un alcalde
que va a trabajar de la mano con el gobierno Nacional”.
”En dos años hemos hecho 50 mil viviendas destacó el gobernador, muchas de esta en Maracaibo”, dijo.
11 personas detenidas por caso de tráfico de drogas en vuelo de Air France

El ministro sostuvo una reunión con grupos religiosos que hacen vida en el país. (Foto AVN)
AVN
El ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Miguel
Rodríguez Torres, anunció este martes que ya van 11 personas detenidas
por el caso de tráfico de drogas realizado en un vuelo de la aerolínea
Air France, que partió desde el aeropuerto internacional de Maiquetía,
en el estado Vargas.
“En unas horas, a través de los medios públicos, daré información
sobre cómo va la investigación. Hasta el momento vamos avanzando bien,
van 11 detenidos y creo que vienen algunos más”, expresó Rodríguez
Torres, luego de celebrar una reunión con grupos religiosos que hacen
vida en el país.
El Ministerio Público informó la mañana de este martes que
presentaría ante el Tribunal 3º de Control del estado Vargas a otros
cinco efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), a un
funcionario de seguridad aeroportuaria y un supervisor de plataforma,
por su presunta vinculación en este caso donde se intentó trasladar
1.382 kilos de cocaína a Francia.
Tal alijo fue incautado el viernes 20 de septiembre en París. En la
audiencia de presentación, los fiscales 70° nacional y 6° del estado
Vargas, imputarán a las siguientes personas: teniente coronel Ernesto
Mora Carvajal; teniente Adanay Parra Sánchez; sargento primero Randimar
Chirinos Álvarez; sargento segundo Johan Ulaves Soler; y sargento
segundo Gabriel Avendaño Puerta, por la presunta comisión de delitos
previstos en la legislación venezolana sobre tráfico de drogas.
Adicionalmente, los representantes del Ministerio Público imputarán a
Gabriel Reverón Rodríguez, quien se desempeña como efectivo de
seguridad en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, y al supervisor
de plataforma Luís Alberto Quintero Méndez, encargado de subir las
cargas a los aviones de la mencionada aerolínea.
Los cinco efectivos castrenses y Gabriel Reverón Rodríguez fueron
detenidos este lunes 23 de septiembre, en horas de la madrugada por
funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y
de la GNB, en virtud de las órdenes de aprehensión solicitadas por el
Ministerio Público y acordadas por la mencionada instancia judicial.
Mientras que efectivos del Sebin aprehendieron a Quintero Méndez este martes en horas de la mañana, en su lugar de trabajo.
Guardia Nacional Bolivariana confiscó en Zulia 548 kilos de cocaína
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) confiscó,
en el estado Zulia, 548 kilos de cocaína en un camión tipo cisterna, que
se utiliza para transportar combustible.

La información fue ofrecida en rueda de prensa por el comandante
general de la GNB, Justo Noguera Pietri y del jefe de Comando de
Operaciones de la GNB, Antonio Benavides, desde el Comando Regional
número 3 (Core3), ubicado al norte de la capital zuliana.
El decomiso se realizó el pasado lunes en horas de la madrugada por
efectivos de la GNB, en el punto de control en el kilómetro 52 del
estado, donde luego de realizar la inspección al vehículo se constató un
compartimiento de forma oculta con varios sacos de color blanco de
material sintético y dentro de éstos 25 panelas de presunta cocaína.
Refirió que el vehículo tenía como ruta Maracaibo, estado Zulia -
Puerto Cumarebo, estado Falcón y era conducido por el ciudadano José
Javier Molina, de nacionalidad venezolana, quien estaba solicitado por
el Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la
subdelegación Maracay, estado Aragua.
Noguera Petit informó que gracias a las labores de inteligencia, que
se llevan adelante desde la semana pasada, se han incautado en todo el
país 999 kilos de cocaína.
Asimismo detalló que en Apure se retuvieron 333 kilos de marihuana,
en Táchira, 96 kilos y en Anzoátegui, sector Clarines, otros 41 kilos.
Igualmente dio a conocer que se ha realizado retenciones de armas,
así como la detección de personas solicitadas en distintos tribunales
del país.
Disminución índice delictivo en Maracaibo
El jefe de Comando de Operaciones de la GNB, Antonio Benavides,
destacó la disminución del índice delictivo en Maracaibo. Entre agosto y
septiembre ha habido una reducción de 44%, tanto en homicidios, como en
lesiones y hurtos; el secuestro se ha mantenido en 0% y los delitos de
violación presentan una disminución de 80%, con respecto a los seis
primeros meses del año.
Expuso que se han desmantelado siete bandas delictivas y se han puesto a 78 personas a la orden de los tribunales. AVN
Dos hermanas de 2 y 3 años mueren tras meterse en una lavadora mientras jugaban
Dos hermanas han muerto en China después de
meterse en una lavadora en casa y, por accidente, encenderla. La policía
ha descartado la posibilidad de que fuera un homicidio. Las menores, de
2 y 3 años, vivían en la provincia china de Jiangxi.
Las niñas se encontraban jugando en una lavadora instalada en el
balcón de su piso, mientras sus padres estaban en el interior: la madre
cocinaba y el padre veía la televisión en el dormitorio, según recoge
«South China Morning Post». Los progenitores recordaron escuchar un
fuerte ruido, pero no sospecharon nada. En cambio, pensaron que las
menores se habían escapado de casa tras inspeccionar el inmueble y no
encontrarlas.
Cuando la madre regresó a la vivienda tras una búsqueda infructuosa,
se fijó en que las luces de la lavadora parpadeaban. La pareja quedó en
shock tras comprobar que las dos niñas se encontraban muertas en el
interior de la máquina, con mucha sangre alrededor y magulladuras por
todo el cuerpo. Ahora en China se ha instalado el debate sobre las
negligencias de los padres.
El terremoto en Pakistán hace aflorar una isla de 30 metros de ancho en el océano
El sismo de 7,7 que ha sacudido Pakistán y que
llegó a sentirse en la capital de la vecina India fue tan fuerte que
hizo que una pequeña isla emergiera del océano Índico de unos 12 metros
de altura y unos 30 de ancho, informan medios locales.

La isla se encuentra aproximadamente a un kilómetro y medio de la
costa de la localidad de Gwadar, informa el diario local 'Express News'
citando fuentes de la Guardia Costera.
Cancelan un partido de fútbol en Bogotá tras el asesinato de otros dos hinchas
La Alcaldía de Bogotá canceló el partido previsto
para esta noche entre Millonarios y Atlético Nacional tras el asesinato
de otros dos hinchas del equipo verde en la noche del lunes, que se
suma al del padre de un seguidor de Santa Fe muerto el pasado viernes,
informó esta institución.

La Alcaldía tomó esta decisión tras el asesinato anoche de Carlos
Andrés Medellín, un joven de 20 años hincha de Nacional que fue
apuñalado en un barrio del sur de Bogotá mientras esperaba un autobús de
Transmilenio, el sistema masivo de transporte de la capital.
En otra riña registrada la noche del lunes entre seguidores de
Millonarios y Nacional en el sector de Suba, en el norte de Bogotá,
resultó herido de gravedad Carlos Javier Rodríguez, de 22 años y
seguidor del equipo de Medellín, quien murió horas después en el
hospital.
El pasado viernes, otro seguidor de Millonarios asesinó de una
puñalada en el corazón a Pedro Contreras, un militar jubilado de 66 años
que intentaba defender a su hijo, hincha de Santa Fe, ante las
agresiones de un grupo de aficionados del equipo azul.
Millonarios y Atlético Nacional tenían previsto disputar esta noche
el partido correspondiente a la undécima jornada de la Liga de Fútbol de
Colombia. EFE
Médicos avanzan en la carrera contrarreloj para la detección del Alzheimer

EFE
Investigadores de todo el mundo andan desde hace tiempo tras la pista
de una detección precoz del Alzheimer, algo que parece que están más
cerca de conseguir, a tenor de los resultados expuestos en el Congreso
Mundial de Neurología que se celebra en Viena.
La lucha contra el Alzheimer suele convertirse en una carrera
contrarreloj entre los médicos y la enfermedad, pues sus síntomas no se
hacen visibles hasta que ya está muy avanzada, lo que hace imposible
revertir la dolencia tras su diagnóstico.
"Estamos centrando la investigación para poder actuar en las fases
más tempranas de la enfermedad, pues es en esas fases cuando sabemos que
se produce la acumulación de depósitos amiloides en el cerebro, lo que
muy probablemente esté asociado con la enfermedad", explicó a Efe Murat
Emre, profesor de Neurología en la facultad de Medicina de la
Universidad de Estambul.
Los depósitos amiloides, una molécula sintetizada por la proteína
APP, se acumulan en el cerebro de los afectados de Alzheimer y forman
las denominadas "placas seniles", que afectan al funcionamiento
cerebral, unos quince años antes de que los síntomas de la enfermedad se
hagan patentes.
El neurólogo turco subrayó que uno de los principales problemas a los
que suelen enfrentarse los médicos para diagnosticar el Alzheimer es
que resulta "complicado diferenciar esta dolencia de otros tipos de
demencia, especialmente en casos en que los pacientes son muy jóvenes o
no tienen ningún antecedente genético".
Los nuevos estudios parten de la premisa de que los depósitos
amiloides del cerebro están directamente relacionados con el Alzheimer,
"aunque no todo el que tenga depósitos de esta sustancia en el cerebro
vaya a desarrollar la enfermedad", recalcó el investigador.
La acumulación de amiloides en el cerebro tiene un origen genético
solo en el 10 % de los casos, mientras que en el 90 % se produce de
forma espontánea, lo que todavía complica más el diagnóstico.
"Nos estamos centrando en esa población especial, la que tiene una
mutación genética que sabemos que le causará la enfermedad. Les
administramos vacunas contra los depósitos de amiloides para ver si,
frenando la aparición de estos depósitos, se puede parar el desarrollo
de la enfermedad", agregó el especialista.
El objetivo a largo plazo, indicó Emre, es conseguir un sistema de
detección temprano que permita desarrollar mejores medicamentos para
combatir la enfermedad, algo para lo que todavía hará falta tiempo.
"Los actuales criterios para investigar el Alzheimer son mucho más
específicos y mucho más sensibles. Utilizando nuevas herramientas de
exploración visual, como la Tomografía por Emisión de Positrones (PET),
que permite detectar los depósitos amiloides, podremos hacer
diagnósticos más tempranos y fiables", señaló el facultativo turco.
Sin embargo, la técnica del PET -mucho más sofisticada que las
resonancias magnéticas que se utilizan habitualmente- resulta cara y,
por eso, su uso no está muy extendido.
Científicos señalan "incremento alarmante" de cáncer de boca y garganta

El cáncer de boca y garganta es dos veces más común en los hombres.
EFE
Científicos estadounidenses señalan que entre 1973 y 2009 hubo un
incremento del 60 por ciento en los cánceres de boca y garganta y
atribuyen el aumento al virus de papiloma humano (VPH), según un estudio
divulgado por el Hospital Henry Ford, de Detroit (Michigan).
El incremento, que el estudio califica como alarmante, se registró
entre las personas de menos de 45 años, con un aumento del 113 por
ciento entre los blancos y una disminución del 52 por ciento entre los
negros, en el mismo período.
"La incidencia creciente del cáncer en la base de la lengua, las
amígdalas, el paladar y la faringe se ha atribuido, por mucho tiempo, a
la revolución sexual de las décadas de 1960 y 1970", señaló el autor
principal del estudio Farzan Siddiqui, del Departamento de Oncología y
Radiación en ese hospital.
La Sociedad Estadounidense del Cáncer calcula que este año unas
36.000 personas tendrán un diagnóstico de cáncer en la boca y la
garganta, y unas 6.850 morirán por estos tipos de cáncer.
El cáncer de boca y garganta es dos veces más común en los hombres que en las mujeres.
Por su parte el Instituto Nacional del Cáncer señala que la
exposición al VPH y su infección aumentan el riesgo de cáncer
espinocelular en la boca y la garganta independientemente de factores de
riesgo como el uso de tabaco y alcohol.
El virus del papiloma humano es uno de los más frecuentes del mundo,
alrededor del 80 % de las personas sexualmente activas están infectadas
por él. Se transmite por contacto genital y anal, y se debe utilizar el
preservativo durante el sexo oral a pesar de que sólo se recomiende para
evitar otras infecciones.
La mayoría de las personas que tienen una infección por el VPH no lo
saben y ciertos tipos de este virus son la causa principal del cáncer de
cervix y útero.
La Organización Mundial de la Salud calcula que más de 650 millones
de personas tienen el VPH y que unas 800 mujeres en todo el mundo mueren
cada día por esos tipos de cáncer.
La mayoría de los casi cien tipos conocidos de VPH no causa síntomas,
aunque algunos tipos pueden causar verrugas y una minoría de ellos
conduce al cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, pene, ano y la
cavidad bucal.
Para su estudio Siddiqui y sus colegas usaron el banco de datos
Surveillance Epidemiology and End Results, de donde recolectaron la
información de adultos de menos de 45 años diagnosticados con cáncer
orofaríngeo espinocelular entre 1973 y 2009.
Durante ese período de treinta y seis años entre el 50 y el 65 por
ciento de los pacientes se sometió a una sección quirúrgica de sus
tumores. Los pacientes que tuvieron cirugía y radioterapia mostraron la
tasa más alta de supervivencia a los cinco años.
10 alimentos que podrían intoxicarte
Cada año, 48 millones de personas en Estados
Unidos enferman por consumir alimentos en mal estado, es decir, que han
sido atacados por bacterias, parásitos y/o virus. ¿Cuáles tienen más
riesgo de contaminarnos? ¡Descúbrelo!

1. Carne
La intoxicación por carne se produce cuando la temperatura de cocción no supera los 71°C (160°F)
2. Lechuga
Es muy extraño que suceda, pero a veces se contamina por el contacto
con los animales; si se lava con agua contaminada; o si las prácticas de
manipulación no han sido las más adecuadas. Según expertos de la
Washington State University, la lechuga necesita un proceso de "triple
lavado", lavarla y enjuagarla tres veces, para quitarle toda la tierra
de las hojas
3. Brotes de soja (Alfalfa)
Los casos de intoxicación por brotes han aumentado últimamente debido
a que las personas las consumen crudas en la ensalada. El alimento no
solo puede estar lleno de Salmonella sino que además contiene muchos
microbios debido a su alto contenido de humedad.
4. Pollo
Las formas más comunes de intoxicación por pollo se producen por tres
bacterias: Salmonella, Estafilococo y Campylobacter. Para evitarlo,
cocina siempre este alimento a 71°C (160°F), como mínimo.
5. Mariscos (especiamente ostras)
Estos alimentos pueden ser contaminados por las toxinas de las algas
que comen, como las dinoflagelados, diatomeas y cianobacterias. Es una
intoxicación relativamente rara, pero grave, ya que puede ocasionar la
muerte por parálisis de los músculos respiratorios.
6. Tomates
Los restos de suciedad, bacterias y pesticidas pueden contaminar los tomates. ¿Solución? Lavarlos adecuadamente.
7. Perros calientes
La bacteria Listeria monocytogenes ataca principalmente a los patés
preparados, salchichas y fiambres en rebanadas. A veces, la Listeria
encuentra su sitio en una fábrica de procesamiento de alimentos donde
puede vivir durante años. Por eso se recomienda hacer los perros
calientes a una temperatura de 73°C (164°F).
8. Frutas del bosque
Debido a sus pequeñas grietas, tanto la suciedad como las bacterias
pueden entrar libremente, lo que han provocado casos de Cyclospora y
Hepatitis A. Para evitarlo, los expertos recomiendan lavar el alimento
adecuadamente.
9. Huevos
El proceso de pasteurización de los huevos ha reducido mucho los
casos de contaminación por Salmonella: uno de cada 20.000. Sin embargo,
la bacteria aún vive en unos 2 millones que circulan cada año. ¿Consejo?
Buscar los cartones de huevos "pasteurizados", prestar atención a la
fecha de caducidad y evitar los huevos que estén rotos.
10. Queso
La bacteria Listeria monocytogenes, que afecta principalmente a
adultos mayores de 65 años, embarazadas y niños, se encuentra en los
quesos blandos como el brie y queso feta. Como la bacteria no se ve ni
se huele, una buena higienización, almacenamiento y cocción reducirían
el riesgo de contaminación.
Ejercicios para revertir el daño de estar sentado
¿Eres de los que deben trabajar en oficina?
¿Tienes que permanecer sentado por largos periodos de tiempo? ¿Dedicas
ocho horas o más a estar frente a la computadora? Es importante que
sepas que esto es muy dañino para la salud, así que debes hacer algo al
respecto. Haz ejercicio, ¡incluso en la oficina!

Riesgo renal
De acuerdo con el Dr. Thomas Yates, de la Universidad de Leicester,
en Reino Unido, permanecer sentado por largo rato aumenta el riesgo de
enfermedades renales crónicas, condiciones en la que los riñones no son
capaces de filtrar adecuadamente la sangre, lo que puede conducir a la
acumulación de toxinas en el cuerpo y, finalmente, insuficiencia renal
crónica.
Aún si te levantas de forma ocasional de tu silla, tus músculos
permanecen contraídos, lo cual los obliga a un esfuerzo mayor para
estirarse al momento en que regresas a alguna actividad física. El tip
es moverte cada hora como mínimo e intentar hacer algunos ejercicios
fáciles con los que podrás en acción los músculos que no usas mientras
permaneces sentado.
Ejercicios básicos
Impulso de talones
Estira y contrae la espinilla. Puedes hacer este movimiento sentado,
simplemente alza tu pie en un ángulo de 90 grados y repite la acción por
lo menos 30 veces. Si dispones de una banda elástica, utilízala.
Levantamiento de pierna (trasero)
Ponte de pie y coloca los antebrazos en tu escritorio, entonces alza
tu pierna hacia atrás en un ángulo de 45 grados sin flexionar las
rodillas. Con este sencillo movimiento fortalecerás tu pierna y
desarrollarás los músculos del tronco para mantener tu cuerpo erguido.
Presión con una pelota
Sentado, coloca una pelota flexible en tus rodillas y apriétala
lentamente. Sostén por 20 segundos, descansa y repite la operación. Otra
variante de este ejercicio es levantar tus espinillas luego de que
presiones la pelota y alternar cada pie. Con este ejercicio ayudarás a
que la rótula trabaje correctamente, también fortalecerás tus caderas y
cuadíceps.
Estiramiento de brazos
Levanta tus brazos lo más arriba que puedas, trata de tocar el cielo,
esfuérzate un poco más. Ahora, gira tu tronco a la derecha mientras
jalas con la mano diestra tu codo izquierdo. Cambia de lado. Mueve tus
muñecas de forma circulas y repite una vez más el ejercicio.
Movimiento de cadera
Colócate de pie con los pies separados al mismo nivel que tus
hombros. Lleva los brazos al frente sin mover las caderas, gira tu
cuerpo a la derecha y a la izquierda. Mueve la cintura y siente como
trabaja tu espalda. Trata de no hacer este ejercicio de forma brusca
porque podrías lastimarte, llévalo con cuidado.
Google lanzó calculadora para cuantificar valor de publicidad en móviles

Esta herramienta es parte de una iniciativa llamada "Full Value of Mobile".
EFE
Google lanzó este martes para el mercado hispanohablante de América
Latina una calculadora que permite cuantificar el verdadero valor de las
campañas de publicidad en teléfonos móviles, un tema que genera mucho
debate entre los técnicos de mercadeo.
Esta herramienta es parte de una iniciativa llamada "Full Value of
Mobile", que incluye también mejores prácticas, videos y casos de
estudio y que puede encontrarse a partir de hoy en fvm.withgoogle.com,
según un comunicado del gigante de internet.
"Muchos anunciantes recurren a modelos tradicionales para medir sus
campañas en móviles y no logran capturar el valor total de las
conversiones en este nuevo entorno", afirma Carolina Bertoni, gerente de
publicidad en móviles de Google en Hispanoamérica.
La herramienta tiene en cuenta que cada vez hay más consumidores
constantemente conectados y alternando dispositivos a lo largo del día,
desde el teléfono inteligente y el computador personal, hasta tabletas y
computadoras de escritorio.
Esta nueva realidad representa una oportunidad sin precedentes para los profesionales del marketing.
La calculadora que ofrece Google tiene como objetivo ayudar a que
anunciantes y agencias puedan tomar decisiones estratégicas y bien
informadas sobre cómo actuar en este contexto.
"El mercado precisa modelos de atribución que se correspondan con
esta nueva realidad y ésa es la propuesta de esta herramienta", dice
Bertoni.
Tan sólo hace cinco años, en 2008, sólo un 1 % del tráfico global de
internet provenía de dispositivos móviles. Hoy es del 15 %, y crece día a
día, señala Google.
El estudio Mobile Purchase Journey de Google demostró que un 73 % de
los usuarios de teléfonos inteligentes en México compran o buscan
información antes de comprar desde su celular. En Argentina, es más de
la mitad.
En México la tasa de penetración de teléfonos inteligentes es de 37
%, y en Argentina del 31 %. En ambos, la media de penetración supera a
la de países más desarrollados, que ronda el 28 %, según estudios de
Google.
Microsoft, Yahoo! y AOL se unirán para venta de publicidad online

Más del 50% de los espacios de publicidad en línea se comercializan.
AFP
Los grupos informáticos Microsoft, Yahoo! y AOL anunciaron el martes
su intención de trabajar juntos en el desarrollo de especificaciones
técnicas comunes para la venta automática de publicidad en Internet.
Más del 50% de los espacios de publicidad en línea se comercializan
todavía de forma manual, por lo que automatizar la venta sería "el
inicio del proceso para simplificar el ecosistema y transferir más
presupuestos (publicitarios) de la televisión hacia Internet", dijo Seth
Demsey, responsable de productos publicitarios en AOL, en un
comunicado.
Los tres grupos dijeron querer poner las normas en común "en los próximos meses".
A su vez llamaron a otros actores del sector a unirse a su
iniciativa. El mercado de la publicidad en línea está dominado por el
gigante de Internet, Google, que no forma parte del proyecto.
Actualmente hay gran expectativa en los videos publicitarios en
Internet, donde el gasto puede llegar a superar los 10.000 millones de
dólares en 2016, una cifra menor para Estados Unidos, estimó el banco de
inversión estadounidense Jefferies en un estudio reciente.
AOL ilustró esta tendencia a principios de agosto cuando anunció su
intención de comprar en 405 millones de dólares la empresa de tecnología
Adap.tv, especializada en la publicidad de video.
Gloria Trevi: Mi vida ha sido como de película

Trevi describe su vida como "una película".
AP
La vida de Gloria Trevi ha tenido drama, comedia y mucha acción, por
lo que la cantante mexicana decidió titular a su nuevo disco “De
película”.
“Todos mis discos tienen una función muy importante en mi vida, en mi
desarrollo y están basados en las imágenes. Cuando uno escucha
canciones como ‘Dr. Psiquiatra’ o ‘Los borregos’, nos vienen a la mente
imágenes y creo que varias de mis canciones han sido así, además de que,
efectivamente, mi vida ha sido como de película”, dijo la cantante
durante un encuentro con la prensa realizado el martes en la capital
mexicana.
Luciendo un sombrero y traje rojo, con el que emulaba a una sensual
vendedora de boletos de cine, la intérprete afirmó que si hay un
personaje cinematográfico con el que se identifica plenamente es el de
La Mujer Maravilla, quien incluso la inspiró para componer uno de los
temas incluidos en su nuevo trabajo discográfico, coproducido por
Armando Ávila, Sebastián Jácome, Motiff y Ettore Grenci.
“Esa canción (Mujer Maravilla) tiene una dedicatoria especial a mi
madre, pero también a mis hijos y a todas las mujeres que salen adelante
en la vida con mucha fuerza y corazón”, señaló la cantante de 45 años.
Como toda película la vida de Trevi también ha tenido algunos pasajes
obscuros, llenos de drama. La cantante recordó que hace exactamente
nueve años fue exonerada por los delitos de violación y corrupción de
menores, en complicidad con su ex representante, Sergio Andrade. Trevi
estuvo recluida por esos cargos en una prisión de Brasil y luego fue
extraditada a México, donde permaneció casi cinco años en una cárcel en
el norteño estado de Chihuahua.
“Hace nueve años yo estaba empezando desde cero, Dios me concedió mi
segunda oportunidad en la vida. Hoy, si miro al pasado, me parece mágico
tener esta oportunidad de hacer música. De alguna manera volví a
nacer”, dijo Trevi.
Otro de los momentos crudos a los que ha hecho frente la cantante de
“No soy un pájaro” y “Bipolar” fue el secuestro del que fue víctima su
esposo Armando Gómez, ocurrido el 7 de octubre de 2011, y cuya presunta
autora intelectual fue Lucy Garza, amiga y comadre de la también actriz.
Garza fue arrestada el pasado 19 de agosto en San Antonio, Texas, por robar productos de un establecimiento.
“Ese tema trato de no tocarlo mucho porque duele. Me gustaría que
tuviera una explicación, porque una de esas personas es alguien a quien
yo quiero mucho. Prefiero pensar que se trata de un error”, dijo Trevi
sobre el secuestro. “Está en manos de Dios y las autoridades hacer
justicia, y a mí sólo me resta agradecer a la vida que mi esposo esté
vivo y haya regresado con bien”
“De película” recibió el martes, día de su lanzamiento en México,
Estados Unidos y Latinoamérica, la certificación de disco de oro por la
venta de más de 30.000 copias en México.
Grupo "¡Hola!" lanza desde Miami canal para América Latina

¡Hola! TV se producirá en Miami y se transmitirá vía satélite en DirectTV.
AFP
El grupo editor de la revista española de farándula ¡Hola! anunció el
martes el lanzamiento desde Miami de un canal de televisión homónimo
para transmitir hacia América Latina y el Caribe noticieros y especiales
enfocados en la vida de los ricos y famosos.
¡Hola! TV se producirá en Miami (sureste de Estados Unidos) y se
transmitirá a través de la operadora de televisión vía satélite DirectTV
de lunes a viernes.
"Nos complace anunciar que hemos añadido ¡Hola! TV a la oferta de
programación de DirectTV", dijo en un comunicado Rick Nerod,
vicepresidente senior de programación de DirectTV Latin America.
Los portavoces del grupo ¡Hola!, que en los últimos años ha crecido
publicando 10 ediciones de su revista en diversos países de la región,
indicaron que les "entusiasma que la historia de esta revista se amplíe
llevando la marca a la televisión para poner el atractivo mundo de
¡Hola! al alcance de una nueva audiencia".
"Durante los últimos 70 años ¡Hola! se ha establecido como una fuente
de noticias y exclusivas sobre la realeza y el estilo de vida de la
aristocracia alrededor del mundo, reportando más eventos exclusivos y
noticias sobre la realeza y la alta sociedad que ninguna otra revista en
el mundo", indicó por su parte en un comunicado Eduardo Sánchez Pérez,
editor de la revista ¡Hola!.
Para Ignacio Sanz de Acedo, consejero delegado y director general de
este nuevo canal, este lanzamiento televisivo significa que el grupo
está "escribiendo el próximo capítulo en la historia de ¡Hola!, llevando
a ¡Hola! TV desde sus inicios a hogares en toda Latinoamérica a través
de (la) asociación con DIRECTV", dijo.
¡Hola! TV está dirigido a un público de hombres y mujeres de 18 a 49
años y llegará inicialmente a hogares en Latinoamérica a través del
canal 221 de DIRECTV en Argentina, Caribe, Chile, Colombia, Ecuador,
Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
¡Hola! TV es una empresa conjunta formada por Atresmedia Televisión,
un importante conglomerado de medios de comunicación de España.
Fundada en Barcelona en 1944, la revista ¡Hola! publica 26 ediciones
que llegan a más de 90 países en todo el mundo, y cuenta con 15 millones
de lectores semanalmente a nivel mundial, según señala el grupo.
Academia de Grabación anunciará nominados a premios Grammy Latino

A través de la página web oficial de la academia se podrá ver el anuncio en vivo.
AFP
La Academia Latina de la Grabación en Estados Unidos dará a conocer
el miércoles en Los Ángeles sus nominados a los premios Grammy Latino,
que celebran la música de habla española y portuguesa y serán entregados
en noviembre en Las Vegas.
Los artistas en competencia serán anunciados en una conferencia de
prensa a partir de las 07H00 locales (14H00 GMT) en Hollywood, que podrá
seguirse en vivo en Internet en la página web de los Grammy Latino:
www.latingrammy.com/es/en-vivo.
La cantante mexicana Julieta Venegas, quien lanzó este año el
intimista álbum "Los Momentos" y actualmente realiza una gira
estadounidense, participará en el anuncio de los nominados junto a otros
artistas, como la mexicana Aída Cuevas, la guatemalteca Gaby Moreno y
el puertorriqueño Draco Rosa.
La 14a ceremonia de entrega de los premios Grammy Latino se celebrará
el 21 de noviembre en el hotel casino Mandalay Bay en Las Vegas.
El cantante español Miguel Bosé será homenajeado como la Persona del
Año 2013 en una cena de gala y concierto en tributo que tendrá lugar el
día anterior a la entrega de las estatuillas doradas.
Bosé se unirá así a una lista de homenajeados anteriores, en la que
destacan Plácido Domingo, Gloria Estefan, Vicente Fernández, Juan Luis
Guerra, Carlos Santana, Shakira y Caetano Veloso.
Miley Cyrus posó sin ropa y confesó todo a la revista Rolling Stone

Cyrus aclaró todo sobre su pasada presentación en los VMA.
GDA
Miley Cyrus nuevamente se desnuda. Esta vez para la portada de la nueva edición de la revista "Rolling Stone".
Siguiendo la línea del video de "Wrecking Ball", la cantante aparece
tapándose los senos al borde de la piscina, luciendo unos collares y un
tatuaje, además de sacar la lengua.
En la entrevista publicada, Cyrus confiesa lo que piensa sobre lo que
la gente dice de ella tras sus polémicas actuaciones y su
transformación de la chica buena de Disney a su nueva faceta, entre
otros temas.
"La gente dice: 'Miley cree que es negra, pero cada vez tiene menos
trasero'. Y yo pienso que ¡sólo peso 49 kilos! ¡Lo sé!", confiesa a la
revista.
"Ahora esperan que yo salga con mi lengua afuera todo el tiempo.
Probablemente nunca lo vuelva hacer", asegura, tras referirse a su
polémica presentación en los MTV Video Music Awards.
A lo que agrega que en esa actuación, cuando apareció junto a Thicke
para cantar "Blurred Lines" se supone que debía ser una sexy
presentación.
"No estaba tratando de ser sexy. Si hubiera querido ser sexy, podría haberlo sido", afirma.
Abogados cierran caso en juicio de familia de Jackson contra AEG

AFP
Los abogados de la familia de Michael Jackson y de la promotora de
conciertos AEG ofrecerán sus alegatos de cierre este martes tras un
juicio que ha durado más de cinco meses, informaron funcionarios del
tribunal.
La madre del fallecido cantante, Katherine, demandó a la productora
AEG Live por negligencia por supuestamente haber contratado al doctor
Conrad Murray (encarcelado por el homicidio involuntario del artista) y
no supervisar su trabajo en los meses que precedieron a la muerte de
Jackson, en junio de 2009.
Katherine, de 83 años, ha seguido con atención el proceso desde la
primera fila de la sala del juzgado de Los Ángeles, donde comenzó el
juicio en abril.
El juicio se trasladará a una gran sala del tribunal de Los Ángeles,
donde tendrán lugar tanto los discursos de cierre como el veredicto.
Hasta ahora, las audiencias se desarrollaron en una diminuta y
abarrotada corte a la que un muy limitado número de espectadores y
periodistas podía acceder.
La madre de Jackson busca una compensación de miles de millones de
dólares por daños -unos 1.500 por ingresos no percibidos y una cantidad
no especificada por pérdida emocional y otros perjuicios- en nombre de
los hijos de Jackson, Prince, de 16 años, Paris, de 15, y “Blanket”, de
11.
Si bien es difícil predecir el veredicto del jurado, los observadores
apuntan a que sus argumentos parecen difíciles de demostrar. A
comienzos de este mes, la jueza desestimó sus acusaciones contra dos de
los ejecutivos de AEG Live por falta de pruebas, lo que deja únicamente a
la compañía en la línea de fuego.
El autoproclamado Rey del Pop murió con 50 años el 25 de junio de
2009 en su mansión de alquiler en Holmby Hills, en las afueras de Los
Ángeles, de una sobredosis del anestésico propofol.
El doctor Murray cumple una condena a cuatro años de cárcel por
homicidio involuntario dictada en 2011 por haber suministrado el fármaco
al autor de “Thriller” -que sufría de insomnio crónico- para ayudarle a
dormir.
La leyenda del pop ensayaba para su esperada serie de conciertos
“This is It” en Londres, que serían seguidos de una gira mundial.
Katherine Jackson alega que AEG Live contrató a un doctor
incompetente para las necesidades de su hijo -Murray es un cardiólogo- y
no se dio cuenta de una serie de alertas rojas sobre su salud en el
período previo a su muerte.
AEG Live replica que no firmó un contrato con Murray y que el salario
de 150.000 dólares mensuales que se le prometió por su servicio
provendría de un adelanto que hacía a Jackson, lo que significa que
efectivamente la estrella contrató a su propio médico.
Christina Aguilera vuelve con energías renovadas a The Voice

AP
Christina Aguilera dice que haberse alejado por una temporada de The
Voice fue un descanso que necesitaba para revigorizarse a ella, al
programa y a los concursantes.
Aguilera y CeeLo se tomaron un receso del reality el año pasado,
cuando fueron reemplazados temporalmente por Shakira y Usher. Pero están
de vuelta desde el lunes por la noche en la competencia de canto de
NBC.
Aguilera dijo la semana pasada ante un pequeño grupo de reporteros
que The Voice, ahora en su quinta temporada, y las exigencias de su vida
afuera del programa -que incluye ser madre de Max, de 5 años- le
estaban pasando factura.
"Como artistas necesitamos sentir que se nos aprecia y se nos
comprende y que se nos da algo de espacio para respirar, porque estamos
constantemente frente a las cámaras dando, dando y dando. Y para más soy
mamá, y eso es dar y dar y dar en casa. Es como que, ¿cuándo me dan a
mí algo en retorno?", dijo la cantante arrancándole risas a los
presentes. "Ustedes saben, yo le doy todo a mi equipo. Y una a veces
necesita tomarse un momento".
El compromiso de Aguilera para encontrar el equilibrio entre su vida
personal y su vida profesional es algo que les está enseñando a los
aspirantes de la competencia.
"Es aprender a cuidarse y protegerse y nutrirse a uno mismo", dijo.
"Le estoy dando a los chicos en mi equipo esa asesoría este año y estoy
tratando de llevarlos a tomar de vez en cuando un paso atrás de la
competencia y vivir y respirar la música y recordar por qué están ahí en
el escenario".
Aún así, está interesada en ganar. No ha conseguido un trofeo en sus
tres años de mentora y eso es algo que quiere cambiar en esta ocasión.
El vocalista de Maroon 5 Adam Levine ha ganado una vez, mientras que el
cantante country Blake Shelton ha ganado el título tres años.
Aguilera, de 32 años, está aprendiendo del manual de Levine y Shelton
y perfeccionando sus dotes de vendedora con la esperanza de atraer a
los mejores concursantes a su equipo.
"Adam es deliciosamente competitivo", dijo. "Uno puede ver cómo le
hierve la sangre porque tiene la mejor labia como vendedor. Quiero
decir, es un genio como vendedor... Le vendería un auto usado a su
abuela".
El público se deleita viéndola rivalizar con Levine, pero Aguilera insiste en que la competencia es amistosa.
"Eso es lo más genial de volver esta temporada, porque estaremos más
cómodos que nunca", dijo. "Nos conocemos tan bien. Sabemos qué le
gustará o molestará al otro. Es genial".
El FC Barcelona goleó a la Real Sociedad y sigue al frente de la Liga

El Barça comenzó asfixiando al rival. (Foto EFE)
AFP
El FC Barcelona goleó 4-1 a la Real Sociedad (10º provisional), este
martes en uno de los primeros encuentros de la 6ª jornada de la Liga
española de fútbol y, con 18 puntos, sigue liderando la tabla de
clasificación.
Atlético Madrid lo escolta con las mismas unidades, tras derrotar por 2-1 al Osasuna (18º), por lo que le sigue el ritmo.
Levante (8º) y Valladolid (14º), por su parte, igualaron 1-1. Mientras que el Málaga (7º) se impuso por 2-0 al Almería (17º).
Para los 'colchoneros' anotó un doblete el delantero brasileño Diego
Costa (18 y 25), mientras que Oriol Riera descontó también en la primera
(42) en el estadio Vicente Calderón junto al Manzanares.
Real Madrid (3º), por su parte, visita el miércoles al Elche (17º) en Alicante.
El Barça comenzó asfixiando al rival. En el minuto 5, el brasileño
Neymar aprovechó un fallo de la defensa donostiarra y envió un balón a
centro del chileno Alexis Sánchez a las redes del arco defendido por el
compatriota de este último, Claudio Bravo.
Sólo tres minutos más tarde, el argentino 'Leo' Messi, quien
curiosamente después desperdició alguna que otra ocasión clara, cebeceó
'en palomita' un centro de Neymar para decretar el segundo (2-0, 8).
Éste fue su séptimo gol en lo que va de torneo, y así 'la Pulga' lidera
la tabla de máximos artilleros, ahora junto a Diego Costa.
En el 23, cuando el Barcelona seguía dominando, tras un bombardeo con
la marca 'Messi', Sergio Busquets recogió un rebote y disparó raso
desde el borde del área mayor para poner un inapelable 3-0.
En el minuto 34 de juego de la primera parte, el defensa argentino de
los 'blaugrana', Javier Mascherano, de 29 años, tuvo que ser
reemplazado por Marc Bartra, como consecuencia de una elongación del
bíceps femoral del muslo derecho tras un choque con su compañero de
equipo Busquets.
En la segunda mitad, los locales seguían dominando pero con menos
ritmo. Así, en el minuto 64 Imanol Agiretxe dejó solo frente al arco a
Alberto De la Bella para que marcase el descuento a placer.
Y, el cuarto, fue obra de Bartra, quien disparó tras un 'pase de la muerte' del propio Messi (77).
'Tata' Martino, el entrenador argentino del equipo 'culé', destacó:
"Fue un muy buen partido, sobre todo en el primer tiempo. No es fácil lo
que intentamos hacer, con muchas variantes. En el segundo jugamos más
al contragolpe".
El miércoles, Real Madrid jugará en el campo de juego del Elche,
donde tendrá en principio la baja del galés Gareth Bale, quien el
domingo sufrió "una sobrecarga muscular" en el muslo izquierdo, poco
antes del partido ante el Getafe (4-1), en el que iba a ser titular.
Bale no pudo estrenarse en el Santiago Bernabéu y su gran objetivo es
poder estar al 100% para el gran duelo del fin de semana próximo ante
el Atlético, en un apasionante clásico liguero.
Real Madrid está a dos puntos del Barça y Atlético y jugará ya
conociendo el resultado de los colíderes, que si ganan se distanciarían
en cinco puntos y pondrían presion a los blancos.
En la zona baja, el Sevilla FC, sorprendentemente actual colista,
recibe al Rayo Vallecano, penúltimo clasificado, en uno de los partidos
más destacados de la sexta jornada, en la que ambos tratarán de remontar
el vuelo.
Lara campeón en espada femenina de Juegos Nacionales Juveniles

El equipo logró oro con una pizarra final de 45-39. (Foto AVN)
AVN
La delegación de Lara ganó la medalla de oro en la espada femenina
por equipos de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, que se
extenderán hasta el 27 de este mes. En las pedanas del gimnasio de la
Efofac, en Fuerte Tiuna, el equipo de Lara superó este martes a Bolívar
con pizarra final de 45-39, y obtuvo el primer oro en la especialidad
para ese estado.
Al marcar el punto 45 que decretó el lauro, las tiradoras larenses se
unieron en un abrazo grupal sobre las pedanas y saltaron de felicidad
por el triunfo. Grandy Pérez, Dianay Guanipa, Rusvil Granado y Katherine
Vargas conformaron el equipo larense que se tituló en la justa.
La plata fue para el elenco bolivarense y el tercer lugar fue para la delegación del Distrito Capital.
A primera hora, Bolívar ganó el oro en florete masculino por equipos
tras vencer a Lara con marcador de 45-38. El bronce fue para la
representación de Carabobo.
Francisco Martínez se sumó a los entrenamientos del equipo filibusteros

LEYENDA.
Los Navegantes del Magallanes continúan con sus entrenamientos en
las instalaciones del estadio José Bernardo Pérez de Valencia con la
mira puesta en revalidar el titulo de campeón obtenido la campaña pasada
y para eso sumaron tres nuevas piezas a sus entrenamientos.
Los jugadores de infield Francisco Martínez, José Osuna y Elio
Castillo, fueron las nuevas caras en unos entrenamientos que a medida
que pasan los días van aumentando su intensidad para que cada uno de los
peloteros que se alistan lleguen a tono para el arranque de la
temporada ante los Tigres de Aragua el 10de octubre.
Martínez, viene de vivir una temporada de altos y bajos que arrancó
en las filiales de los Marineros de Seattle y que se terminó
estableciéndose a finales de junio cuando fue cambiado a los Tigres de
Detroit, organización en la que puedo volver a destacar a la ofensiva,
luego de ser una pieza interesante en el sistema de ligas menores del
conjunto bengali. “Me ayudo bastante (el cambio de equipo), ya que
regrese a mi casa, los Tigres de Detroit, muy feliz y contento, ahí me
fue bastante bien ya que con Seattle tuve un comienzo no muy bueno, pero
gracias a Dios Detroit me abrió las puertas nuevamente y así pude
resolver y terminar bien la temporada”.
Venus Williams máxima favorita en Tokio

Ex número uno del ranking, Williams ganó por 6-2 y 6-4.
Dpa
La estadounidense Venus Williams eliminó este martes a la bielorrusa
Victoria Azarenka, número dos del mundo, en la segunda ronda del torneo
de tenis de Tokio.
Ex número uno del ranking, Williams ganó por 6-2 y 6-4 a la gran
favorita al título y buscará un lugar en los cuartos de final ante la
rumana Simona Halep, que batió a la alemana Andrea Petkovic por 7-6
(7-4) y 6-3.
La polaca Agnieszka Radwanska, segunda preclasificada, avanzó a los
octavos de final al derrotar a la canadiense Aleksandra Wozniak por 7-6
(7-5) y 6-0.
También lucharán por entrar en los cuartos de final las sembradas
Caroline Wozniacki, Ana Ivanovic, Samantha Stosur y Jelena Jankovic.
La italiana Sara Errani, sexta del escalafón, se despidió del cemento
japonés con una derrota por 6-4 y 6-4 ante la rusa Svetlana Kuznetsova.
El torneo de tenis de Tokio reparte 2,369 millones de dólares en premios y puntos para la clasificación de la WTA.
Venezuela ocupa tercer lugar en los Juegos Suramericanos Perú 2013

Carlos Claverie ganó dorada en 100 metros estilo pecho.
AVN
En la tercera casilla se ubica Venezuela en el medallero de los
Juegos Suramericanos de la Juventud, que se realizan en Lima, Perú. La
delegación patria suma 3 de oro, 9 de plata y 8 de bronce para un total
de 21 metales. El líder hasta el momento es Brasil con 19 doradas, 13
plateadas y 6 broncíneas (38) y segundo aparece Colombia con 5 de oro, 2
de plata y 4 de bronce (14).
Del total de metales obtenidos por los criollos, 12 se ha llevado la
natación, incluyendo las tres doradas, 4 la esgrima, 3 el taekwondo y
una el triatlón.
Las doradas las obtuvieron Carlos Claverie en 100 metros estilo
pecho, Cristian Delgado en 100 metros estilo mariposa y el relevo 4x100
metros libre masculino conformado por Cherly Sánchez, Cristian Delgado,
Carlos Claverie y Andrés Doria Machado.
El metal plateado lo ganaron Cristián Delgado en 50 metros libres,
Luismar Banezco en sable individual femenino (esgrima), Valentina Grillo
Alvarado en 100 metros estilo libre femenino, Cherly Sánchez en 800
libres individual masculino, el relevo 4x100 metros estilo libre mixto
(Valentina Grillo, Cristian Delgado, Oriana Pérez, Andrés Doria) y el
relevo 4x100 metros estilo libre femenino ( Simone Palomo, Oriana Pérez,
Marcela Gramcko y Valentina Grillo).
También sumaron plata Simone Palomo (200 metros estilo mariposa),
Carlos Claverie (200 metros combinado individual) y María Fabiola
Timaura (taekwondo, 55 kilos).
En tanto, las preseas de bronce se las adjudicaron Andrés Doria (100
metros estilo libre), Robinson Molina (50 metros espalda), Carlos
Mendoza (esgrima, espada individual masculino), Yinllerlis Piñango
(taewondo, 63 kilos), Jonal Escobar (esgrima, sable masculino), José
Solórzano (triatlón masculino), Yessica Granado (esgrima, espada
femenina) y Mariangel Hernández (taekwondo, 49 kilos).
Con un total 99 atletas, entre 14 y 17 años, los jóvenes criollos
participarán desde el sábado en 17 disciplinas: atletismo, bádminton,
boxeo, canotaje, kayak, ciclismo, esgrima, gimnasia artística, judo,
pesas, lucha, natación, remo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón y
vela.
El Real Madrid visita a Elche sin Bale y con precios de oro

El Real Madrid acude a la cita sin uno de sus atractivos "Bale". (Foto AFP)
DPA
El Real Madrid visitará mañana al modesto Elche con la obligación de
ganar, y lo hará sin la presencia del lesionado Gareth Bale y con
entradas a precios de oro.
Aun no se sabe si el estadio Rodríguez Valero de Elche se llenará
para ver al atractivo Real Madrid en este partido de la quinta jornada
de la Liga española. Los precios de las entradas son realmente
intimidantes: entre 110 y 180 euros (entre 148 y 242 dólares).
Además, el Real Madrid acude a la cita sin uno de sus atractivos,
como es Bale, quien padece una sobrecarga muscular y será reservado para
el duelo del sábado ante el Atlético de Madrid.
El conjunto blanco medirá en Elche su progresión, pues en el último
triunfo 4-1 ante el Getafe la hinchada blanca se divirtió con el juego
desplegado por su equipo.
Lo que le falta ahora es continuidad, según reconoció su técnico.
"Estoy contento con el trabajo que estamos haciendo porque es un
equipo que quiere progresar en los entrenamientos, muy profesional.
Hemos tenido buenos momentos, no con mucha continuidad. Es lo más que tenemos que mejorar", opinó Carlo Ancelotti.
Conocida la ausencia de Bale y de Marcelo, es probable que el técnico
italiano incluya en el equipo a Fabio Coentrao, recuperado de unas
molestias musculares, y a Alvaro Arbeloa en el lateral derecho.
Además, el croata Luka Modric volvería a ser titular tras se suplente
ante el Getafe por unos problemas físicos y es probable que Ancelotti
dosifique a Sami Khedira con el fin de que el alemán llegue en su mejor
forma física al clásico madrileño.
Lo que no admite discusión para Ancelotti es la composición de la
delantera, con Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Isco y Angel Di María,
titular indiscutible mientras Bale se pone en forma.
Bale entrena sin molestias y Ancelotti confirma que estará en el derbi

Bale entrenó sin problemas. (Foto AFP)
EFE
Gareth Bale, extremo internacional galés del Real Madrid, se ejercitó
por segundo día en solitario en Valdebebas, sin molestias por la
sobrecarga muscular que sufre en el muslo izquierdo, lo que llevó a
Carlo Ancelotti a confirmar que pese a que no jugará ante el Elche,
estará el sábado en el derbi.
"Bale no ha tenido nada en particular, sólo un pequeño problema",
aseguró Ancelotti en rueda de prensa. "Empezó a entrenar ayer, hoy ha
hecho un trabajo individual sin problema y estará listo para el partido
del sábado. No puede estar mañana pero tenemos tiempo para prepararlo
bien para el encuentro ante el Atlético de Madrid", añadió.
El técnico madridista admitió que tras su percance muscular en el
calentamiento vio a Bale afectado anímicamente pero que ya está
ilusionado con volver a jugar y estrenarse el sábado en el Santiago
Bernabéu.
"Cuando le vi no estaba contento, después del partido estaba un poco
triste, pero cambia rápido porque empieza a pensar en el partido del
sábado", aseguró.
Descartó que la molestia muscular de Bale se produjese por haber
medido mal su entrada en el equipo tras una mala pretemporada. "Ante el
Villarreal jugó sesenta minutos y contra el Galatasaray sólo treinta. No
tenía problemas para el partido siguiente, llegó un pequeño problema
que no es una lesión muscular porque entonces no podría haber entrenador
ayer y hoy".
"No se qué pasó pero lo mejor es que no hemos corrido el riesgo de
ponerlo en el campo y así el sábado puede estar disponible", sentenció.
Estos son los 23 jugadores convocados por César Farías para enfrentar a Paraguay
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio a
conocer, este martes, la lista de 23 convocados que se colocarán la
camiseta vinotinto para disputar el próximo 11 de octubre el último
compromiso de eliminatorias mundialistas ante Paraguay, en el estadio
Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

Convocados:
- Arqueros: Dani Hernández, José Leonardo Morales, Rafael Romo
- Defensas: Fernando Amorebieta, Oswaldo Vizcarrondo, Rolf Feltscher, Grenddy Perozo, Roberto Rosales.
- Mediocampistas: Ángelo Peña, Alexander González, Rafael Acosta,
Franklin Lucena, Agnel Flores, Pedro Ramírez, Luis Manuel Seijas, Rómulo
Otero, Juan Arango, Yohandri Orozco.
- Delanteros: Juan Falcón, Josef Martínez, Nicolás "Miku" Fedor, Fernando Aristiguieta.
José Salomón Rondón y Tomás Rincón no fueron convocados debido a que
ambos jugadores se encuentran lesionados. El del Rubin Kazán sufrió una
fisura en el quinto metatarsiano de su pie izquierdo, mientras que el
mediocampista del Hamburgo tuvo una fractura en la mandíbula.
Aún con posibilidades matemáticas de clasificar al Mundial de Brasil,
en 2014, el conjunto de César Farías, depende de otros resultados para
poder obtener el soñado boleto.
La Vinotinto necesita que Uruguay sea derrotada ante Ecuador y
Argentina para que ambas selecciones queden igualadas con 22 unidades y
esperar que la diferencia de goles culmine a favor de los criollos.
Clasificación:
1. Argentina 29 pts
2. Colombia 26 pts
3. Chile 24 pts
4. Ecuador 22 pts
5. Uruguay 22 pts
6. Venezuela 19 pts
7. Perú 14 pts
8. Bolivia 11 pts
9. Paraguay 11 pts
No hay comentarios:
Publicar un comentario