Chávez: “Venezuela tendrá que decidir entre el Socialismo o retornar a las garras de quienes masacraron al pueblo”
El Pueblo venezolano recibió con vivas, banderas y consignas al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, quien se hizo presente en Petare en el punto final de la gran marcha multitudinaria que protagonizaron los venezolanos este domingo.
La gigantesca movilización humana partió desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda y culminó en Petare, donde miles de hombres y mujeres recorrieron este domingo las calles de Caracas para decirle al mundo y a los responsables políticos y civiles de la masacre de 1989, que más nunca el pueblo olvidará lo sucedido ese 27 de Febrero. La fecha histórica, cuando el pueblo se rebeló contra las medidas antipopulares e injustas y recibió la peor violación de sus derechos humanos, es calificada como la Primera Batalla contra el neoliberalismo.
El Mandatario Nacional expresó, “Un saludo muy especial a un grupo de vocero de las víctimas del caracazo, estamos con ello, y estaremos con ello para siempre” , “Lo he dicho muchas veces la rebelión militar que estalló el 4 de febrero de 1992, iba a ocurrir, porque el movimiento revolucionario que nació en los cuarteles bolivarianos, venía trabajando con calma con paciencia”
Descartó que en Venezuela ocurra una rebelión como la que se generó en Egipto. “A los que dicen que en Venezuela pasara como en Egipto, yo te aviso chirulí”, dijo.
“Hace 22 años ocurrió una masacre contra un pueblo desarmado y esos dirigentes de la oposición, de la contrarrevolución de hoy, los que no quieren hablar del pasado, los que atacan todos los días a la Revolución, los que conspiran contra la Revolución, los que utilizan la mentira contra el pueblo y la Fuerza Armada, son los mismos que ordenaron la masacre contra el pueblo un día como hoy hace 22 años”.
Indicó que hace poco se veían gigantescas manifestaciones en El Cairo, la capital de Egipto, y que el sábado hubo otras allí. Agregó que en muchos otros países, en Estados Unidos, en estos momentos hay gigantescas manifestaciones populares en contra del modelo económico. En Europa, donde el desempleo crece cada día, donde cada día hay más hambre y miseria.
Chávez en su alocución, dijo “juntemos la patria, para que nunca caiga en manos de quienes las violaron, estamos comenzando el 2011, este año ha comenzado bien, tremenda jornada de la asamblea nacional y aprovecho para felicitar al presidente de la Asamblea y también un reconomiento a los ministros y ministras, diputados y diputadas que fueron a defender las agresiones de la derecha”
Afirmó, “Todavía siguen diciendo algunos dirigentes opositores que este gobierno es una máquina de producir pobres, la máquina de producir pobre se llama capitalismo, causa fundamental que originó el 27 de febrero, el hambre , la miseria y la pobreza.
El Jefe de estado dijo, ” Hago un llamado a los sectores de la oposición, nosotros no permitiremos que se desate la violencia en Venezuela, haremos posible la paz y haremos imposible la violencia”
“En la lucha por la defensa de la revolución, la sociedad patriótica, la unión de todas las corrientes juveniles populares , campesinas, los movimientos revolucionarios, los productores, profesionales, la unión es lo que mas le pido, cada día mas unidad, reunificación, reopolicitación, patria”.
Pidió especialmente a la juventud venezolana revolucionaria, a tomar puestos de vanguardia en el Polo Patriótico. Dijo que los muchachos de hoy serán los que reciban el testigo para asumir las riendas de gobierno en la futura Patria Socialista.
Chávez, puntualizó que “en el 2012, las elecciones presidenciales, Venezuela tendrá que decidir entre el Socialismo o retornar a las garras de quienes desde el gobierno persiguieron, mataron y masacraron al pueblo.
“En diciembre de 2012, si Dios quiere y la Virgen, estoy seguro que ustedes me elegirán nuevamente Presidente de la República…”, auguró “…para continuar construyendo el camino que la historia abrió hace 22 años”, concluyó.POR LA ESCOBA SOCIALISTA
La marca surcoreana de automóviles Daewoo desaparecerá oficialmente del mercado Mundial
La marca surcoreana de automóviles Daewoo desaparecerá oficialmente, después de 28 años, para dejar paso a Chevrolet como única insignia oficial de la filial surcoreana de General Motors, informó hoy la compañía.
GM Daewoo pasará a llamarse GM Korea desde este martes, y dejará de comercializar coches bajo la veterana marca para pasar a adoptar la de Chevrolet en Corea del Sur, como ya ocurre en el resto del mundo.
El presidente de GM Korea, Mike Arcamone, indicó que el cambio está motivado por su estrategia de “empresa global”, informó la agencia surcoreana Yonhap.
La filial surcoreana de la principal empresa del motor estadounidense ya ha comenzado a comercializar en Corea del Sur tres vehículos bajo la marca Chevrolet: el Orlando, el Aveo y el histórico deportivo Camaro.
La compañía planea presentar para el mercado surcoreano cinco nuevos modelos bajo Chevrolet y acompañar los lanzamientos con un gran campaña para evitar confusión entre los consumidores surcoreanos por el cambio de nombre.
GM Korea quiere incrementar su cuota de mercado por encima del 9,5 por ciento de 2010, pese a que el parqué automovilístico surcoreano está claramente dominado por Hyundai y su filial Kia, que copan el 80 por ciento de las ventas.JHONSON&CONSULTORES
Jacinto Convit será condecorado por Francia
El embajador de Francia en Venezuela, Jean-Marc Laforet, procederá el 1 de marzó a otorgarle la insignia de Oficial de la Orden de la Legión de Honor al médico venezolano Jacinto Convit, quien es el director del Instituto Nacional de Biomedicina.
El acto se debe a que tendrá lugar en la Embajada de Francia y se tiene previsto que asistan distintas personalidades, entre las cuales podría destacar el embajador de Venezuela en Francia, Jesús Arnaldo Pérez.
El venezolano Jacinto Convit, realizó el descubrimiento de una vacuna que cura la lepra y ha sido condecorado con un sin fin de premios nacionales e interncionales, ya que se ha dedicado a investigar sobre la leishmaniasis, oncocercosis y la micosis.DIARIO EL TRUJILLANO
Autoridades inauguraron monumento Plaza Memorial de “El Caracazo”
La actividad estuvo encabezada por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz; el Vicepresidente de la República, Elías Jaua; el Ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa; el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; y el Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas.
El monumento tiene un escrito (epitafio) del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en honor de las víctimas del 27F.
En el mismo acto, se efectuó la inhumación de 71 víctimas individualizadas de El Caracazo, las cuales habían sido enterradas en fosas comunes, tras la brutal represión contra la rebelión popular del 27 de Febrero de 1989.
“Nunca se le había hecho un justo homenaje a estas personas. Hace dos años me comprometí con los familiares de las víctimas y con todo el pueblo venezolano, porque, a criterio del Ministerio Público, durante esos días se produjeron graves violaciones de los derechos humanos”, declaró la fiscal al anunciar que se realizaría el acto este domingo.
Los restos de las víctimas que estaban sepultadas en fosas comunes del mismo Cementerio General del Sur, en el sitio llamado La Peste.
El trabajo de un grupo de expertos permitió “individualizar a las víctimas, determinar las características de esas osamentas, si pertenecían a un hombre o a una mujer, estatura, edad promedio y raza”, explicó la fiscal.
Por su parte, el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua Milano, recalcó que el acto es un memorial en honor a las víctimas de la represión de los gobiernos del puntofijismo (de 1958 a 1998).
“Hoy reivindicamos el hecho criminal del 27 de Febrero, como un despertar desde lo más profundo de la conciencia, como un basta ya de un pueblo que se rebeló ante la exclusión, la miseria, la represión y la pobreza de un gobierno que le daba la espalda”.
También como parte de los actos, se realiza una exposición fotográfica del suceso del 27F, que marcó la historia venezolana.DIARIO EL CATATUMBO
Crecimiento de pequeñas empresas tendrán impacto positivo en la economía venezolana
(AVN) - El crecimiento de las pequeñas empresas familiares tendrá en el futuro una gran significación y un impacto positivo para la economía del país, sostuvo este domingo el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes.
Durante su participación en el programa José Vicente Hoy, transmitido por la televisora privada Televen, Merentes destacó además que las inversiones que se están haciendo en las áreas como cultura, tecnología y ciencia forman parte también de los aportes que permiten el avance hacia la consolidación económica de la Nación.
El presidente del BCV señaló que el país se encuentra en un proceso de transición del modelo político y económico.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Otorgada la Orden Libertador postmortem a Eneas Perdomo
Tras el lamentable deceso del cantautor venezonalo Eneas Perdomo, el día de hoy el presidente de la república, Hugo Chávez, le otorgó la Orden Libertados en su primera clase, Gran Cordón.
Chávez indicó que es lamentable el fallecimiento de quien era un icono del folklore venezolano. Asimismo, expreso que “Te impongo la orden de los libertadores de Venezuela porque eso has sido tú, uno de los libertadores de Venezuela, te la impongo como si fueras mi padre, con todo el sentimiento”.DIARIO DE CORO
La Universidad de Harvard premia a Shakira como artista del año
(ACN) - La cantante compositora y filántropa colombiana Shakira recibió el premio de “Artista del Año” otorgado por la Fundación de Harvard, el pasado sábado 26 de febrero del 2011.
En la 83 edición de los premios Oscar realizada en el teatro Kodak de los Ángeles The King’s Speech resultó ganadora de la estatuilla como mejor película

" The King’s Speech " gana el Oscar a Mejor Película
En la 83 edición de los premios Oscar realizada en el teatro Kodak de los Ángeles The King’s Speech resultó ganadora de la estatuilla como mejor película para un total de 4 galardones en la noche.
Esta cinta británica, traducida como “El discurso del rey” y dirigida por Tom Hooper, llega como gran favorita. Firth interpreta al tartamundo Bertie, que asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra después de la muerte de su padre, el rey Jorge V, y tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII.JHONSON&CONSULTORES

Colin Firth se llevó el Oscar como primer actor por "The King’s Speech"
El actor Colin Firth se llevó el premio Oscar entregado en el teatro Kodak de los Angeles por su interpretación en The King’s Speech.JHONSON&CONSULTORES
Natalie Portman ganó premio como mejor actriz
Natalie Portman fue la galardonada en la noche de este domingo como mejor actriz por su participación en la película “Black Swan” como Nina Sayers.
Un perturbador thriller psicológico de Darren Aronofsky, traducido como “El cisne negro”, transcurre mayoritariamente en una compañía de ballet de Nueva York que está produciendo “El lago de los cisnes” bajo la dirección del implacable Thomas Leroy (Vincent Cassel), quien decide reemplazar a la bailarina principal Beth MacIntyre (Winona Ryder)JHONSON&CONSULTORES
Asesinan a 14 personas en norte de México, cinco de ellas en un bar

Asesinan a 14 personas en norte de México, cinco de ellas en un bar. Foto: referencial archivo
Al menos 14 personas fueron asesinadas en el norte de México, cinco de ellas en un bar de la convulsionada Ciudad Juárez, informó la fiscalía estatal.
El domingo en la madrugada se registró “el homicidio de cinco personas del sexo masculino” en el interior del bar denominado ‘La Brecha’, dijo en un reporte oficial la fiscalía General de Chihuahua (norte), estado en el que se encuentra Ciudad Juárez.
Varios hombres armados ingresaron al bar para someter a las víctimas y matar a cada uno con un balazo en la cabeza, indicó el reporte.
Una funcionaria de la policía municipal también fue asesinada a balazos durante la madrugada a unas cuadras de su casa, luego de que sus agresores la obligaron a salir e incendiaran la vivienda.
Otras ocho personas fueron ultimadas en diferentes hechos en Ciudad Juárez, la más violenta de México, por las disputas que libran las organizaciones criminales del narcotráfico.
Esa localidad de 1,3 millones de habitantes y fronteriza con El Paso, Texas, registró 3.100 asesinatos en 2010.AFP/NOTICIA ES NOTICIA
Las autoridades sanitarias de Brasil distribuirán gratuitamente 84 millones de preservativos masculinos durante el Carnaval
Las autoridades sanitarias de Brasil distribuirán gratuitamente 84 millones de preservativos masculinos durante el Carnaval, 26 millones de unidades más que el año pasado, informó el viernes el ministro de Salud brasileño, Alexandre Padrilha.
La gigantesca distribución de preservativos es el eje central de una campaña nacional de combate al Sida, y que se concentra fundamentalmente en las mujeres de 15 a 24 años, precisamente el segmento donde la epidemia más creció en Brasil en los últimos años.
“Las chicas entre 15 y 19 años constituyen uno de los grupos más vulnerables al Sida. Por eso, esta campaña busca dialogar con esas mujeres y chicas. Usar preservativo no es una falta de respeto. Se trata de preservar la vida”, dijo Padilha al lanzar la campaña.
El programa incluye videos que serán transmitidos por televisión y por la red internet, dirigidos a mujeres jóvenes y que insisten en la necesidad de utilizar los preservativos. La campaña prevé también videos que serán transmitidos después del Carnaval.
En 2010, el ministerio de Salud distribuyó gratuitamente casi 500 millones de preservativos, contra 465 millones de unidades distribuidas en 2009. El ministerio estima que unas 630.000 personas viven con Sida en el país, aunque unas 255.000 de esas personas no lo saben.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
El oleoducto principal de Colombia fue dinamitado en el departamento (provincia) de Norte de Santander

Foto: referencial archivo
El oleoducto Caño Limón-Coveñas, el principal de Colombia, fue dinamitado en el departamento (provincia) de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, en un sabotaje que las autoridades atribuyen a la guerrilla de las FARC, informaron el domingo medios de prensa.
La tubería fue atacada el sábado en el kilómetro 418 que pasa por una apartada zona rural del municipio de Teorema, lo que provocó el derrame de una cantidad indeterminada de crudo.
El jefe de la oficina de prevención y atención de desastres del Norte de Santander, Alfonso Tarazona, dijo a la privada radio RCN, de Bogotá, que el derrame del crudo no alcanzó a afectar los acueductos de las poblaciones rurales aledañas.
En la zona operan las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunista) y Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista).
El Caño Limón-Coveñas es el principal oleoducto del país con 780 km de longitud y es operado por la multinacional Occidental Petroleum (Oxy) en asociación con Ecopetrol.JHONSON&CONSULTORES
Robots botones comenzarán a trabajar en hotel español
(Fayerwayer.com) - Se llaman “BellBot” y “Sacarino”, son hermanos gemelos y pronto comenzarán sus prácticas como botones en un hotel de Valladolid. Diseñados por la Universidad de Vigo, estos dos prototipos podrán desarrollar tareas como el acompañamiento de los huéspedes a las habitaciones, el transporte equipajes de mano e incluso podrán hacerse cargo del servicio de habitaciones.
Y adiós a las “malas caras” del personal de este hotel: “BellBot” y “Sacarino” cuentan con una “cabeza mecatrónica con expresividad”, que les permitirá interactuar con los clientes, recibiéndolos en la entrada, mostrándoles el camino e incluso despertando empatía con los huéspedes, según explican sus desarrolladores.
El control de los robots se realizará desde la recepción del hotel, así que los empleados podrán comprobar en cada momento dónde se encuentran “BellBott” y “Sacarino” y qué actividad están realizando.
Esto es posible gracias a que ambos robots incorporan tecnologías que le permiten desplazarse entre las diferentes dependencias del edificio, sorteando obstáculos, empleando los ascensores y volver a los puntos establecidos para el recargo de sus baterías.
Además, ambos robots también pueden ser controlados a través de una página web desde la recepción o desde las habitaciones: A través de esta herramienta se les puede solicitar productos, como comida en la habitación, o cualquier otro servicio que se haría habitualmente llamando la recepción, pudiendo también consultar el estado del pedido en tiempo real.
Estos nuevos miembros de la familia del grupo de Robótica Móvil y Sistemas Inteligentes de la Universidad de Vigo, son el resultado de dos años de trabajo, y ahora su puesta en práctica a través de esta experiencia piloto en un hotel de Valladolid permitirá medir su capacidad para realizar parte de las labores de un botones, y además la calidad de su interacción con los huéspedes.
Sin duda me parece un gran avance en la robótica aplicada al día a día, además proque siempre he soñado con tener una “Robotina” particular que haga mis aburridísimas tareas domésticas… Aunque confieso que también me preocupa un poco: Cada vez es más común ver robots camareros, jardineros, asistentes de médicos, farmacéuticos, y muchas otras aplicaciones. ¿Se estará acercando el día en que los robots nos remplacen en nuestros puestos de trabajo? EN LA ONDA CON MARITZA
Bronceadores caseros no protegen de los rayos solares
(rpp.com.pe) – El uso de “bronceadores caseros” no impide las quemaduras en la piel ni el ingreso de los rayos ultravioleta, lo que a futuro podría generar melanomas o algún tipo de cáncer.
Recurrir a preparados conocidos como “bronceadores caseros” no garantiza un buen bronceado y a la larga no constituye un ahorro de dinero como se cree comúnmente, ya que estos productos no contienen los elementos necesarios para proteger su piel, como por ejemplo el óxido de zinc.
Señalaron que utilizar preparados caseros como el jugo de zanahoria y de limón, aceite de oliva o germen de trigo y hasta gaseosas de color oscuro, es muy peligroso, más aún en estos días en que la radiación ultravioleta ha llegado a niveles extremos.
“Si no tomamos precauciones, nuestra piel estará expuesta a mayores peligros”, anotaron tras recomendar a las personas que utilicen bloqueadores solares que tengan óxido de zinc entre sus ingredientes, y seguir las recomendaciones del fabricante consignadas en el empaque.DIARIO EL TRUJILLANO
GNB capturó a dos integrantes de la “Banda del Jipi”
(ACN) - Dos integrantes de una banda delictiva bautizada como “Banda del Jipi”, fueron capturados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) adscritos al Destacamento de Seguridad Urbana en el Barrio Caribbean, callejón del Diablo, casa número 5, sector Agua Blanca, Parroquia San José del municipio Valencia del estado Carabobo a las 10 de la noche del pasado 25 de febrero.
Autoridades en alerta por lluvias
(Correo del Orinoco) – El Gobierno Bolivariano está desplegado en diversas zonas del país, luego de las continuas precipitaciones que se han registrado en los últimos tres días, informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami.
Según reseñó Venezolana de Televisión, El Aissami señaló que no se han reportado siniestros que lamentar. Los funcionarios de de Protección Civil, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y los bomberos están efectuando labores de monitoreo y desalojos en zonas de riesgo.
Iván Martínez, director del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres de la Alcaldía de Caracas señaló que se están evaluando zonas como la Carretera Vieja Caracas- La Guaira y Gramovén, (parroquia Sucre), Antímano, entre otros.
Desalojos en comunidades
Un total de 26 familias en la parroquia La Pastora fueron desalojadas de manera preventiva, luego de que la quebrada Catuche subiera un metro e inundara varias casas cercanas, informó Jacqueline Faría, jefa de Gobierno del Distrito Capital, según reportó la Agencia Venezolana de Noticias.
Destacó que las labores de mantenimiento de quebradas se efectúan de manera ininterrumpida en la ciudad, en conjunto con la Alcaldía de Caracas.
Detalló que de las 350 cuencas urbanas, hasta ayer, se habían limpiado 45 de ellas.
Bárbara Rubio, directora de Protección Civil del Distrito Capital, apuntó que se reportó un nivel alto y arrastre de sedimentos en las quebradas Genoveva (parroquia Sucre), Anauco (San Bernardino), Cotiza (San José) y El Chorrito (Antímano).
Fabio Faori, sub director de la PNB indicó que fueron desalojadas tres familias en el sector Puente Rojo y dos en Los Robles, carretera vieja de La Guaira, parroquia Sucre.
Los afectados fueron reubicados en un albergue localizado en la avenida Urdaneta, al centro de la ciudad capital.
En el sector San Andrés de El Limón, vecinos denunciaron inundaciones y el deslizamiento de un talud con motivo del crecimiento de las quebradas Los Cujicitos y El Mamón que atraviesan la zona.
Rosa Villar, vecina de esa comunidad, indicó que el problema ha ocasionado la pérdida de enseres y filtraciones en las paredes.
En la vuelta de Las Mercedes, se realizó el desalojo preventivo de dos familias debido al deslizamiento de un talud que se encontraba al borde de las casas.
En el kilómetro 5 se congestionó la vía debido a los deslizamientos de terreno, pero la situación fue atendida por cuadrillas del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones.
Terminal Aéreo de nuevo en acción
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (IAAIM), en el estado Vargas, ya se encuentra operando en condiciones normales, tras la paralización ocurrida la mañana de ayer, debido a las condiciones atmosféricas.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
El ajuste del derecho aeroportuario reimpulsará el IAIM
(ACN) - El Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) procedió a realizar el ajuste del valor del derecho aeroportuario por concepto de salidas nacionales e internacionales en el terminal aéreo, tras el aumento de la Unidad Tributaria, lo que permitirá a la Junta Interventora reimpulsar la actividad aeroportuaria con un criterio de eficiencia y eficacia en beneficio de los usuarios y usuarias.
“Jose Vicente Hoy” contó con Nelson Merentes
(Nota de prensa) – El programa de José Vicente Hoy, estuvo cargado de información resaltante, en cuanto al tema económico, en el mismo destaco lo siguiente:
JVR: Hay que aguijonear al gobierno para que cumpla con sus obligaciones, o mejor dicho, con sus compromisos con el país. Por eso la importancia de la crítica. No basta con que el presidente Chávez trabaje durante las 24 horas del día, que este pendiente de todo, que se esfuerce por descubrir las fallas de su equipo, que estimule el cuestionamiento, que como el mismo dice sea el primer critico del gobierno. No basta, y creo que la mejor ayuda que le pueden dar a este proceso los que creen en él, y el pueblo en general, es acicateando al funcionariado, recurriendo a la denuncia bien fundada de cuanto se ha hecho, de la desidia y de la irresponsabilidad que se observe en el equipo oficial.
Hago este planteamiento porque es indudable que mas allá de los logros del gobierno bolivariano, de los cambios beneficiosos para las mayorías nacionales que se han alcanzado durante estos 12 años de gestión, muy superiores a los que se dieron en los 40 años del puntofijismo, la situación obliga a reajustar controles, a hacer seguimiento continuo de la gestión pública y a actuar de manera implacable contra la corrupción y el burocratismo.
Hay que precisar con exactitud, por ejemplo, si los fundos expropiados en función de la lucha contra el latifundio y de acuerdo a la ley, funcionan, están en producción o por el contrario se encuentran abandonados. Si las empresas que han pasado a manos del estado funcionan con eficiencia o acusan deterioro. Si el desafío que implica una política como la que se viene aplicando en sectores claves de la producción, tanto en el agro como en la industria, marcha o no marcha. Si quienes están encargados de ejecutarla cumplen o no, están capacitados o no. Porque de eso es que depende el éxito o fracaso del actual modelo.
Hay que proceder con audacia a la revisión, desde adentro, de la obra del gobierno, de lo que se hace y lo que se deja de hacer, de lo que se promete y no se cumple y de las deficiencia que puedan darse en lo que se cumple. Hay situaciones que no se pueden tolerar, como son los brotes de corrupción, la negligencia en el funcionariado, la falta de atención a los ciudadanos. Hay que salirle al paso a la visión clientelar que cobra cuerpo, al parcelamiento de la administración pública atendiendo al grupalismo que tanto afecta el rendimiento del personal. Hay que actuar con energía frente a los altos cargos que se consideran con derecho a imponer sus inclinaciones personales con prescindencia de cualquier otra opinión, consagrando desde el cargo que ejercen una especie de coto cerrado que induce a la arbitrariedad. Este programa está abierto a la denuncia de los ciudadanos, a la autentica, a la veraz, no a la contaminada por la politiquería, sobre cualquier tema, sobre cualquier asunto que sea del interés nacional y de la población en general.
Entrevista:
JVR: Tu acabas de dar unas cifras muy interesantes de la economía, entre otras que el producto interno creció en el 4to trimestre del año pasado un 0.6% ¿Que significa esto?
NM: Teníamos 22 trimestres creciendo, entramos a una fase de crecimiento el año 2009 y 2010, teníamos ya 5 trimestres consecutivos decreciendo, sin embargo la tendencia es lo mas importante en este tipo de argumento. Esto indica que la economía en el año 2011 va a ser mejor que en el año 2010, entramos en una fase de crecimiento y salimos de la fase de recesión, esto significa que los factores económicos tienen mejor desempeño. Estamos muy esperanzados este año, porque uno de los factores del crecimiento es la parte de la construcción, y en el 2011 debe de haber un buen crecimiento en el sector de construcción, esto garantiza un crecimiento importante para el año 2011.
JVR: ¿Que factores esta estimulando mas el crecimiento?
NM: Telecomunicaciones, los servicios del gobierno, la manufactura, etc.
JVR: ¿Cual es la participación en ese crecimiento del sector privado y el sector publico?
NM: La economía tiene una ponderación en lo publico y lo privado, en los factores que se miden en todos los modelos del PIB, el 70% de la economía venezolana es lo privado, y un 30% lo publico. En el año 2011 ambas van a crecer importantemente, esto significa mayor fuente de trabajo, mayor prosperidad y mayor dinamismo en la parte financiera.
JVR: ¿Como se explica si estamos avanzando a un proceso socialista, que la participación del capital sea mayor que el factor trabajo?
NM: Acuerdate que estamos en una transición, venimos de una economía de muchos años, y se empieza a modificar un poco, son procesos muy lentos, depende de lo cultural, depende de la ciencia, depende de la tecnología, depende de la parte organizativa, depende del conocimiento. Con lo que se ha apostado en el conocimiento primario, secundario y universitario en ciencias y tecnologías, se esta apostando una economía a futuro con mayor robustez, mayor conocimiento.
JVR: ¿Si se perciben algunos aspectos que se esta avanzando hacia un nuevo tipo de economía?
NM: Si claro, y una forma distinta de organizar. Tu ves los consejos comunales, ves las empresas familiares.
JVR: ¿Que incidencia tiene eso en el crecimiento?
NM: Todavía no mucho, pero lo importante es la tendencia.
JVR: ¿Son confiables las cifras del BCV?
NM: Totalmente.
JVR: Existe una campaña contra la institución, se habla de cifras maquilladas.
NM: Pero es medio contradictorio, cuando las cifras no son buenas para el gobierno, no dicen que son maquilladas, cuando las cifras son mejores es que empieza la campaña. Los mismos técnicos, los mismos profesionales son los que dan las cifras buenas y las cifras malas, es la misma metodología, comprobada interna como externamente. Estamos buscando nuevos indicadores, nosotros tenemos criticas en la forma de medir el PIB, buscamos nuevas formas de medir para darle mas información a la gente, al pueblo y a los inversionistas.
JVR: Se dice que el BCV es un banco intervenido por el ejecutivo, que esta mediatizado por la acción del gobierno, que perdió su autonomía, etc.
NM: Un argumento político. Tu tienes un banco dentro de un estado, tiene una autonomía y tiene que tener una integración, nadie puede andar solo ¿Que significa esto? El BCV tiene que poder toda la capacidad a que los planes del gobierno nacional se lleven a mejor termino, y tienen que tener una fluidez y una integración como todos los gobiernos. Antes también habían reuniones con los presidentes del BCV y los organismos correspondientes, no puede haber isla del conocimiento sin que se aplique, las decisiones en el directorio se toman en el directorio; nosotros tenemos una estrecha vinculación con todo el estado. Imagínate un estado con un Banca Central por un lado y el ejecutivo por otro y el legislativo por otro.
JVR: Claro quizás contribuye a la formulación a esa critica, desde mi punto de vista absolutamente injusta que Nelson Merentes es un hombre militante de la política, militante del PSUV. Yo entiendo eso perfectamente, y esa critica se le puede hacer en el pasado a otras personas que figuraron en posiciones muy importantes de la administración publica; pero ¿Nelson Merentes cuando esta en el BC deja afuera la camiseta roja, la gorra roja, y se coloca la del Presidente del BC?
NM: Yo soy un militante de la izquierda de toda la vida, somos militantes de las ideas, somos militantes de la política, pero también somos militantes del conocimiento y del profesionalismo; entonces cuando tu estas en una posición como esta, tienes que responder con profesionalismo y con el arte de poder aplicar los conocimientos correspondientes, en una institución que tiene mucha gente capaces. Nosotros hacemos un trabajo técnico y aveces somos críticos. Yo no voy a negar mi afinidad política y mi compromiso con este proyecto, pero tampoco voy a negar el trabajo técnico, el trabajo científico y el trabajo en general profesional.
JVR: ¿Pero si hay coincidencia que Merentes es militante y al mismo tiempo concilia una capacidad técnica indudable?
NM: Es que tiene que ser así. La revolución no esta en contraposición del conocimiento, es al revés, tu tienes que poner la mayor capacidad de tu conocimiento para buscar los objetivos correspondientes.
JVR: ¿Avanzamos hacia una estatización de la economía?
NM: Los gobiernos definen sectores que son estratégicos para avanzar en su gobierno, te pones a ver el petróleo, por ejemplo, el petróleo tuvo un momento privado y luego paso a publico. Yo creo que el gobierno venezolano ha tomado decisiones estratégicas, la energía como un todo, el petróleo, los alimentos, la tierra, etc. Son decisiones estratégicas para impulsar el modelo que quieres desarrollar.
JVR: Yo creo que eso marca la diferencia, entre un socialismo absoluto, con un control del estado y la economía y una economía en la cual participen los ciudadanos de manera organizada.
NM: Eso es lo mas importante, no es que tu vas a repetir algo que alguien te trae y lo repites como algo mecánico, sino en general la gente tiene capacidad de resolver los problemas con iniciativa importantes.
JVR: ¿Que esta incidiendo realmente en la inflación?
NM: Este gráfico que esta aquí es histórico, de los años 60 hasta el año 2010. En los años 60 había como una estabilidad en los precios, era un promedio como de 4 o 5, sin embargo a partir de los 80 se va en 103, en el ultimo fase de estos 10 años esta alrededor de 25, en donde mas influye es en los alimentos.
JVR: ¿La IV República termina con cuanto de inflación?
NM: Como 60% en el ultimo periodo acumulado en promedio.
JVR: ¿Y en estos 12 años?
NM: Como 25%.
Hay muchos factores que indican esto. En particular yo creo que si nosotros formulamos un plan de producción masiva de los alimentos que son perecederos.
JVR: ¿Existe ese plan?
NM: Si, se esta construyendo. Por ejemplo, para el tomate, para la cebolla, para la hortaliza… Por lo general para 30 o 40 rubros. Hay otros factores que son monetarios, el hecho que tu cambies la paridad dólar/Bolívar te lo afecta, pero te lo afecta por cierto periodo de tiempo y después te lo estabiliza; evidentemente esta ultima modificación cambiaría afecta la inflación. También tenemos la masa monetaria que circula, también afecta y hay problemas estructurales que te lo afectan. El mas importante es la expectativa y la inercia, si tu tienes una inflación alta es muy difícil llevarla, por los métodos tradicionales, a niveles normales. Yo creo que Venezuela si nos afincamos, nos coordinamos muy bien podemos llegar a un dígito si también combatimos la inflación.
JVR: La especulación.
NM: Esta demostrado. La inercia es alrededor de un tercio, lo otro es alrededor de casi 20%, la parte cambiaría y la especulación dependiendo del producto.
JVR: ¿Como enfrentar ese factor?
NM: Produciendo mucho y con control. Hay sociedades que la parte especulativa la enfrentan con organización, cuando ciertos factores están especulando lo controlan no comprandole, aquí no hemos llegado a ese nivel porque no tenemos una productividad tan fuerte en esos productos y se aprovechan.
JVR: ¿Cual es el nivel optimo de las reservas internacionales?
NM: Esto es un tema que se esta trabajando en los años 40 y algo. Están alrededor ahorita de 27.500, de esos 27.500 alrededor de 15 son oro.
JVR: ¿A cuando haciende la deuda publica?
NM: La externa esta alrededor de 30.000 millones de dólares y la interna a aumentado.
JVR: ¿Es soportable esa deuda?
NM: Claro. Esto se mide con respecto a la economía. Nosotros vivimos (en tiempo pasado) con el factor de casi 82 con respecto a la economía, hay países donde ese factor es muy grande, hay otros donde ese factor es alrededor de 30, nosotros estamos alrededor de 18, es manejable. Otro factor importante es el perfil, si lo tienes agrupado a corto tiempo o lo tienes bien plano, lo tienes bien estructurado en los tiempos correspondientes, y el costo.
JVR: ¿Que magnitud tiene los recursos transferidos del BC a Fonden que magnitud tiene y que efecto tiene en la economía esa transferencia?
NM: Venezuela cuando tu ves la serie histórica, a partir de los años 80 hay como un punto de inflexión con respecto a la inversión tanto publica como privada, cada vez había menos inversión, inclusive el factor publico, la inversión, básicamente era por la ley paraguas, que era muy poco, en este caso, se creo el Fonden y se nutre de varias fuentes , 1 es la reserva. Tu ahorita colocas de reserva en unas inversiones en dólares o en euros y el rendimiento es nada; en cambio si tu tienes una cierta porción y lo inviertes en salud, en cuestiones sociales, lo inviertes en puentes, en medicina, en casas, en aparatos y tienes mejor rendimientos y tiempo presente.
JVR: Hay el reconocimiento de que el flujo de divisas hacia el sector alimento, medicinas, esta funcionando; pero no así en cuanto al sector automotriz, en cuanto a comunicaciones, construcciones, etc.
NM: Yo lo que aconsejo ahí es que nos reunamos todos los factores que tenemos que ver con esto, los ministerios correspondientes, y dar los permisos.
JVR: ¿Pero no se han reunido?
NM: Si nos hemos reunido, no de manera conjunta en lo que va de año, pero si en el pasado nos reunimos de manera conjunta y lo que hay que retomar son ese tipo de reuniones de mesas de trabajo para resolver los trabajos.
JVR: Eso formaría parte de la política de dialogo, por supuesto.
NM: Indudable, ese es el dialogo económico.
JVR: ¿Que perspectiva le ves tu al dialogo económico?
NM: Real, son problemas técnicos que no son tan difícil de resolver porque tu ves los permisos, ves la planificación y si esta en la orientación que define la estrategia del estado, indudablemente que se le da lo máxima aceleración posible.
JVR: El impacto de la reforma de la ley del banco central ¿Positivo, negativo?
NM: Como decimos nosotros: Los legisladores, legislan, nosotros somos los técnicos que tenemos que hacer que las leyes que crea el estado se puedan aplicar, yo no puedo ir a un país a cambiar leyes porque esa no es mi vocación.
JVR: Pero el efecto.
NM: El efecto puede ser muy positivo. Vamos a tener una armonía entre el estado, el ejecutivo y el BC de tal manera de reabastecer la economía real y el sistema financiero, sin ninguna perdida de los factores del BC.
JVR: ¿Que piensas tu de la estabilidad del sector bancario?
NM: Esta muy estable, en el año 2009 hubo una perturbación muy grande, pero actualmente esta muy estable.
JVR: ¿Las regulaciones están funcionando?
NM: En algunos casos si, la ley le da mayor potestad al regulador.
JVR: ¿Que le puedes tu decir a la audiencia acerca del futuro económico del país?
NM: Venezuela va a crecer estos años que viene de manera importante, en el presupuesto estaba en un 2%, es probable que sea mas que eso y debemos nosotros meternos en el tema complejo, pero que tenemos que darle solución, de la inflación y tiene que haber una armonía entre lo nuevo y lo viejo que quiera trabajar en bienestar del país.POR LA ESCOBA SOCIALISTA
Fallece dramaturga chilena Isidora Aguirre
( El correo del Orinoco) – La autora de la célebre obra de teatro La pérgola de las flores, la chilena Isidora Aguirre, falleció en esta capital a los 92 años de edad.
“Su muerte hiere lo más profundo de nuestra identidad nacional”, afirmó este sábado el presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, a quien rindió tributo no sólo por su talla universal como escritora y dramaturga, sino también por su compromiso militante y revolucionario.
“Isidora no podía ser neutral, porque le eran desconocidas la indiferencia y la conformidad ante las injusticias y las desigualdades sociales”, subrayó el también diputado, quien recordó cómo la artista enarboló siempre con orgullo su militancia comunista.
Sus más de 30 obras y su trabajó de más de 50 años estuvieron ligados por añadidura a temas de impactante contenido social y de búsqueda de la verdadera identidad nacional, destacó Teillier.
También hizo referencia además a cómo al cumplir 90 años, Isidora fue objeto de múltiples homenajes y reconocimientos, particularmente de estudiosos y gente de teatro de diversos países, a quienes sorprendió por su vitalidad, su carisma y extraordinario talento.
Estrenado en 1960, el musical La pérgola de las flores se convirtió en un clásico de las tablas en Chile y fue representado a partir de entonces en numerosos países de Latinoamérica.
En 1987 la escritora chilena recibió el Premio Casa de las Américas por la obra El retablo de Yumbel.
El ministro de Cultura chileno, Luciano Cruz-Coke, informó que el Gobierno decidió decretar duelo oficial el próximo lunes 28 de febrero por el deceso este viernes de esta importante figura de la cultura.DIARIO DE CORO
Cicpc rescató a dos hombres secuestrados en el Centro de Valencia
(ACN) - Dos hombres fueron rescatados en horas de la tarde del viernes 25 de febrero, por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Valencia en el barrio La Bocaina I, luego de ser interceptados y secuestrados con el objetivo de robar el camión de mercancía en el que laboraban
China dice que el alza de precios afecta a la estabilidad social
(Reuters) - La rápida alza de los precios en China ha afectado la estabilidad social, dijo el domingo el primer ministro chino, Wen Jiabao, agregando que controlar la inflación es la principal prioridad del Gobierno.
Una conferencia internacional analizará la crisis del agua a nivel mundial
Primicias24.com (EFE) - Expertos e investigadores internacionales en la gestión y sistemas de agua se reunirán a partir del lunes y durante tres días en Ottawa para tratar la grave crisis a la que están abocadas grandes regiones del mundo.
Según los datos dados a conocer hoy por los organizadores de la conferencia, para el año 2030 en muchos países la demanda de agua excederá en un 40 por ciento su suministro.
Pero la anticipada crisis también proporciona una oportunidad única para el sector privado y para la aparición de nuevas tecnologías en gestión y mejora de los sistemas de agua dulce, según los organizadores de “Connecting Water Resources 2011″.
Los organizadores anticipan que para el año 2020 el sector del agua mundial tendrá un valor de 1 billón de dólares frente a los 400.000 millones de dólares que genera en la actualidad. Y creen que Canadá puede jugar un papel líder en encontrar respuestas dada su experiencia y conocimiento.
La conferencia está organizada como una reunión nacional por la organización canadiense Canadian Water Network (CWN) pero atraerá unos 300 expertos y científicos de todo el mundo entre ellos el doctor Zafar Adeel, director del Instituto de Agua, Medio Ambiente y Sanidad de la ONU.
Adeel, que también presidente UN Water, la organización que coordina los esfuerzos en materia de agua de 28 agencias e instituciones de la ONU, advirtió que más que nunca los sistemas acuíferos de todo el mundo sufren una creciente incertidumbre.
“La forma más profunda con la que el cambio climático afectará a todas las sociedades y ecosistemas es a través del agua. En momentos de incertidumbre, demasiada agua aparecerá en algunos lugares y excesivamente poca en otros” señaló Adeel en un comunicado dado a conocer hoy.
Margaret Catley-Carlson, una experta canadiense que ha trabajado con la ONU y que ahora es directora de CWN, en declaraciones a Efe también hizo hincapié en la falta de previsibilidad que existe en todo el mundo en temas de agua y que está provocando “desastrosas inundaciones seguidas de terribles sequías”.
Sin embargo, Catley-Carlson añadió que el mayor problema es “la falta de cambio en la forma en que se trata el agua. Hay una gran cantidad de tecnologías que cuestan dinero y el mundo está acostumbrado a pagar muy poco o nada por el agua”.
Según el presidente de la empresa de investigación de mercados Cleantech, Nicholas Parker, “la gente no se percata de la cantidad de agua presente en todo lo que hacemos y compramos, desde camisetas a vino”.
Parker señaló que por ejemplo en la producción de un ordenador portátil se requieren 1.500 litros de agua y un pantalón tejano hasta 6.000 litros.
Bernadette Conant, directora ejecutiva de CWN, explicó a Efe que ante todos estos problemas Canadá puede jugar un papel líder en el futuro y que uno de los objetivos de la conferencia es fortalecer esa posición.
Conant recordó que Canadá cuenta con una de las mayores reservas de agua dulce del mundo y que la superficie del país cubierta con lagos y ríos es el equivalente a la suma del territorio de España, Alemania y Bélgica.
“Canadá es un extenso país y experimentará una amplia variedad de problemas de agua, lo que crea la oportunidad para desarrollar aún más nuestra experiencia en cómo enfrentarnos mejor a los problemas”, dijo Conant.
“Canadá tiene la capacidad y el potencial de jugar un papel de liderazgo. El agua es algo que tenemos muy presente en la psique canadiense y para lo que tenemos muchos líderes aunque también reconocemos que la gestión del agua en todo el mundo es algo muy complicado”, añadió Conant.DIARIO DE CORO
Un leopardo, un oso blanco y una liebre serán las mascotas de Sochi 2014
(EFE) - Un leopardo de las nieves, un oso blanco y una liebre serán las mascotas de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 que se celebrarán en el balneario ruso de Sochi, a orillas del mar Negro.
El presidente del comité organizador Sochi 2014, Dmitri Chernishenko, anunció la decisión anoche por televisión, al término de la votación de los telespectadores para elegir la mascota oficial de los Juegos.
“El comité organizador ha decidido que tendremos tres mascotas oficiales. Las tres han vencido”, dijo Chernishenko después de que se anunciara los resultados de la votación.
El 28 por ciento de los telespectadores se pronunció a favor del leopardo de las nieves, el 18 por ciento votó por el oso blanco y el 16 por ciento, por la liebre.
Según el Canal 1 de la televisión, más de un millón de personas participaron en la votación, ya sea mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto, en la que compitieron ocho candidatos a mascotas, que llegaron a la fase final del concurso tras un largo proceso de selección.
Los autores de las mascotas olímpicas serán premiados, cada uno, con dos entradas a la ceremonia de apertura de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
El Manchester City, sin Silva, empató ante el Fulham
(EFE) – El Manchester City, sin el español David Silva, empató ante el Fulham en casa (1-1) con gol del italiano Mario Balotelli y sigue tercero en la clasificación de la Premier inglesa, por detrás del Arsenal y del Manchester United.
El técnico Roberto Mancini decidió esta semana dar descanso al internacional español y ex jugador del Valencia tras la victoria del jueves en la Liga Europa ante el Aris Salonika por 3-0, una ausencia que sintió este domingo de cerca el delantero argentino y capitán del equipo, Carlos Tévez, que se beneficia habitualmente del entendimiento con Silva.
Pese a la ventaja inicial conseguida por Balotelli, en el minuto 26, el City padeció el cansancio acumulado durante la semana frente a un rival fresco, en el que el irlandés Damien Duff hizo el empate en el 48.
Poco antes, el Liverpool vio sacudido por el magnífico juego del West Ham, equipo que llegó a esta vigésimo octava jornada de la Premier en puestos de descenso y que logró escalar posiciones en la tabla gracias a una victoria por 3-1.
Los “reds”, que jugaban como visitantes y se vistieron con el poco habitual uniforme blanco y negro, fueron incapaces de superar las ganas con las que afrontó el West Ham este encuentro.
El inglés Scott Parker llevó la batuta de su equipo, demostró efectividad y se convirtió en el pulmón del plantel local. Inició, en el minuto 22, una jugada que terminó él mismo con el primer gol.
Toda la primera parte fue dominada por el West Ham y así quedó patente instantes antes del descanso, cuando el francés Demba Ba sorprendió al guardameta ‘red’ Pepe Reina con una golazo de cabeza.
Pese a la necesidad con la que el Liverpool reanudó el partido, los hombres de Kenny Dalglish seguían siendo inferiores y algunos de sus mejores hombres parecían adormecidos, como el capitán Steven Gerrard, que regresó hoy tras perderse tres citas por una lesión en la ingle, o del uruguayo Luis Suárez, nuevo delantero con el que la entidad de Anfield trata de curar la marcha de Fernando Torres.
Suárez, sin embargo, protagonizó una extraordinaria jugada dentro del área rival, girando sobre su propio eje con el balón en los pies antes de centrar a su compañero Glen Johnson, que definió y puso el único gol del Liverpool en el marcador.
Era ya el minuto 84 y el West Ham, pese a ese error, estaba embalado, como demostró el inglés Carlton Cole cuando marcó el tercero y aseguró la victoria para los locales.
La jornada de Liga en Inglaterra concluirá mañana con el enfrentamiento entre el Stoke y el West Bromwich Albion, en casa del primero.
No jugaron esta semana la competición local ni el Arsenal ni el Birmingham debido a que hoy disputan en Wembley la final de la Copa de la Liga (Carling Cup).LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Barrida en casa con récord
(Nota de Prensa) – Contundente y abrumadora fue la victoria de Cocodrilos de Caracas ante Gigantes de Guayana por 109-61 para lograr su primera barrida en la temporada 2011, extender su yugó a 16-0 sobre los sureños y lograr el record para la franquicia de más puntos de diferencia en un choque, con 48 unidades.
Capitalinos, de principio a fin, dominaron el marcador gracias a la intensidad, concentración y adrenalina que exhibieron a lo largo de los 40 minutos del compromiso, para colocarse con marca de 2-0 en el arranque de la zafra.
Los parciales del encuentro fueron 27-16, 50-29, 80-53 y 109-61, que certificaron la victoria 470 de por vida para Néstor Salazar como entrenador. Caracas además obtiene su éxito 14 al hilo en casa.
Néstor Colmenares (viniendo de la banca) y Jack Martínez sobresalieron en el ataque capitalino con par de dobles-dobles cada uno. El criollo, nacido en la avenida Sucre, totalizó 11 puntos y 10 rebotes, mientras que el dominicano logró 17 unidades y 10 capturas. Carl Elliott y Luis Bethelmy totalizaron 18 dianas y Tayron Thomas conquistó 17 contables para que cinco jugadores avileños figuraran con doble dígito. Por Gigantes, José Bravo hizo 14 cartones.
Durante todo del encuentro, el quinteto de la Cota 905 combinó defensa en zona, extendida toda la cancha y hombre a hombre. Una asistencia de Carl Elliott a Windy Graterol, fue el broche de oro del compromiso para encestar los dos puntos finales del cotejo.
El tetracampeón criollo viajará a Maracaibo para enfrentar a Gaiteros del Zulia el miércoles 2 de marzo, reeditando la semifinal 2010 de la LPB.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Escuela Socialista de Artes Marciales promueve la actitud humanitaria en los más pequeños
(Correo del Orinoco) – El maestro de procedencia china, Bruce Lee, dijo en algún momento de su vida que “la conciencia no tiene fronteras” porque es la “entrega de todo tu ser, sin exclusión”. Bajo esa premisa, podría asegurarse que surgió la primera Escuela Socialista de Artes Marciales, inaugurada el 20 de febrero en las instalaciones del Batallón Fuerte Tiuna, en Caracas.
¿El objetivo?, fomentar mediante estos sistemas de lucha, una formación integral y ciudadana en los niños más necesitados, especialmente, a todos aquellos que sufrieron la pérdida de sus hogares a consecuencia de las torrenciales lluvias caídas en Venezuela a finales de 2010 y que, en estos momentos, se encuentran acobijados en las referidas instalaciones militares.
Aquiles Escalante, dirigente de la Escuela Socialista de Artes Marciales, detalló que un total de 325 niños dignificados, entre ellos cuatro infantes especiales que padecen de Síndrome de Down, disfrutan de manera gratuita estas actividades deportivas, las cuales no sólo contemplan la enseñanza de técnicas para la defensa personal, sino también la importancia de “rescatar los valores familiares” y ciudadanos, con el fin de alejar a los más jóvenes de la violencia criminal; el consumo de drogas y la ingesta de alcohol.
“Tenemos incluidos a niños en situaciones especiales y para mi es un agrado trabajar con ellos, porque mi hijo también es especial. De verdad son muy inteligentes. Eso es lo que se busca, no excluir a nadie, sino incluir”, apuntó Escalante, quien en 2010 se trajo de Brasil dos medallas de oro en las especialidades de Jiu Jitsu y Rompimiento de Bloques.
La Escuela Socialista de Artes Marciales apareció gracias al trabajo coordinado entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Grupo Atahualpa, empresa privada que trabaja de la mano con el Gobierno venezolano.
Escalante, quien se crió en el sector Los Altos de Lídice, localidad perteneciente a la Parroquia La Pastora (Caracas) sostuvo que su trabajo con los niños y adolescentes “no sólo se trata de lanzar patadas, sino de comportarse con una actitud humanitaria”.
Sobre la receptividad de los padres de estos jóvenes, afirmó que se han sentido agradecidos porque gracias a las artes marciales, sus hijos se han mostrado más disciplinados.
“Es impresionante porque, de hecho, cada vez que llego al Batallón (Fuerte Tiuna), esos niños me reciben como si yo fuera lo más grande. Cuando culminan las clases se entristecen. El afecto es increíble, ellos ven en mi persona una gran posibilidad de avanzar”.
El instructor también hizo alusión a una experiencia que vivió en la Escuela Zoe Xique Silva, en el sector El Guarataro, donde sus pequeños discípulos llenaron grandes bolsas con diversos alimentos para asistir a los niños y niñas en Haití, quienes sufrieron el terremoto del pasado 12 de enero de 2010.
“Hubo varios adolescentes que tenían problemas de disciplina; hoy en día están encaminados, por lo que se ha notado un cambio excelente. Incluso, los padres de estos niños me dicen: ‘Mi hijo ha mejorado muchísimo’ ”, manifestó el artista marcial, quien durante nueve años ha llevado esta disciplina a diversos sectores populares del país.
También apuntó que todos los sábados desde las 9:00 am hasta las 12:00 pm, imparte clases en la Escuela República Ecuador, ubicada en la Parroquia de San Martín, donde asisten niños que se encuentran refugiados en las inmediaciones del sector El Guarataro (Caracas).
Apoyo del alto mando militar
Sobre el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hacia la Escuela Socialista de Artes Marciales, Escalante agradeció la disposición que ha brindado el coronel Ovidio Ramírez, titular del Batallón Ayala.
“El Coronel Ovidio Ramírez motiva bastante a los niños para que se involucren en el deporte y me ha apoyado. Está pendiente de su trabajo y, a su vez, nos respalda en todo”, aseguró.
Certificó, además, que “desde el General hasta el Coronel, pasando por los soldados, están trabajando por cada uno de los niños que se encuentran acobijados en Fuerte Tiuna.
“Tenemos apoyo del Gobierno Nacional; la empresa privada y la Fuerza Armada, todos trabajando de la mano”, celebró.
Por último, Aquiles Escalante invitó a todos los niños niñas y adolescentes interesados en practicar esta disciplina, a que participen de lunes a viernes en la Escuela Socialista de Artes Marciales, en un horario de 3:00 pm hasta las 7:00 pm.
“Eso es lo que nosotros buscamos, incluir a todos los chamos (…) anteriormente, el que no tenía dinero no podía practicar ningún deporte. Afortunadamente, tuvimos la oportunidad de abrir nuestra escuela. Esto es una fundación que busca trabajar por los niños que están en las comunidades y hacer que ellos sean buenas personas”, puntualizó.
Inspiración para los más pequeños
Aquiles Escalante se crió desde los ocho años en el sector popular Los Altos de Lídice, en la parroquia La Pastora, Caracas. Trabaja con las comunidades desde hace nueve años, cuando en 2003 impulsó Fundamarcial.
En agosto de 2010, tuvo la oportunidad de representar a Venezuela en la Copa Libertadores de América en homenaje al General Abreu de Lima, evento internacional que se llevó a cabo en Brasil, donde obtuvo dos medallas oro en las especialidades de Jiu Jitsu, Aikido y Rompimiento de Bloques.
Trabaja actualmente en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, donde imparte clases de Defensa Personal.
Para el mes de abril de 2011, Escalante representará a Venezuela en México, donde participará en una competencia Internacional de Artes Marciales Mixtas.
Luego, en mayo, estará en Argentina para demostrar su talento en la Unión Panamericana de Artes Marciales, específicamente en la disciplina de Defensa Personal y Rompimiento de Bloques.
Finalmente, en junio, se prevé que Escalante arribe de nuevo a la República Federativa de Brasil, para participar en la competencia Internacional de Aikido.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Baloncesto de La Vega dominó jornada en Liga Municipal
(AVN) - El quinteto de la parroquia La Vega, categoría semillita, se impuso a su similar de San Agustín 17 puntos por 13 en el primer choque del calendario de la Liga Municipal Santiago de León, organizada por la alcaldía Bolivariana Libertador, en Caracas.
Asimismo, en el tabloncillo de Los Gemelos, ubicado en Montalbán, en la categoría para edades entre 10 y 11 años, La Vega dio cuenta nuevamente de San Agustín de El Paraíso con marcador 57 a 22.
En otro choque, reservado para niños nacidos entre los años 2001 y 2002, el quinteto local Los Gemelos se impuso en un cerrado choque a San Agustín con pizarra de 7 puntos por 6.
En otro choque, por un amplio marcador 23 a 8 Los Gemelos doblegaron a Hindru IND, mientras que San José del Ávila venció a la parroquia Sucre 25 a 19.
La jornada la cerraron en la categoría infantil. La parroquia Sucre obtuvo su tercer triunfo de la jornada al dominar al quinteto Hindru 41 a 37.
Otra victoria para La Vega, la cuarta, vino ante San Agustín cuando en un disputado enfrentamiento aventajó por dos puntos, 42 a 40.
El próximo fin de semana se reanudarán las actividades.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario