..

..

miércoles, 26 de enero de 2011



Dramático hecho de terror en Trujillo: Un vil acto de la violencia intrafamiliar concluyó en muerte


http://www.noticiasve.com/_archivos/contenido/2009/11/homicidio4-390x292.jpg



Un niño, de 13 años, dio muerte a Argimiro Briceño, su padrastro (43), para defender a su madre y hermana de la brutal agresión. La niña sufrió múltiples heridas en la cabeza. Luz Marina, perdió tres dedos en el ataque, y presentó lesiones en el rostro y cráneo

Un vil acto de la violencia intrafamiliar concluyó en sangre. El dramático hecho causó terror en la región. Un sujeto bajo los efectos del alcohol asesinó a su hija, de ocho años, a machetazos, tras defender a su madre, quien era víctima de una fuerte agresión, dijo a los medios locales el Director Regional de la Policía Científica.

La tragedia familiar ocurrió la madrugada de ayer en una residencia en el cerro del barrio Santa Cruz de La Mesa de Esnujaque, municipio Urdaneta al sur de la región, cuando Argimiro Antonio Briceño, de 43 años, llegó a su domicilio a maltratar a su compañera sentimental Luz Marina Briceño Jerez, de 48 años, detalló.

Tras el escándalo, los dos hijos de Luz Marina se despertaron y aturdidos por el drama de su madre, intentaron frenar al enloquecido hombre, quien sin piedad atacaba a su compañera con un machete. La niña de ambos, en medio de su desesperación se cruzó en medio, recibiendo severas lesiones cortantes en la cabeza.

Desesperación

Su hermano de 13 años, en su desesperación, logró frenar el mortal ataque contra su madre y hermana, propinándole una certera puñalada en el corazón al despiadado individuo. El suplicio de la familia fue una eternidad, pues estaban durmiendo cuando fueron sorprendidos por el individuo, quien ya tenía tiempo maltratando a su mujer.

Un pequeño cuarto fue el escenario de la tragedia familiar. El ensangrentado dormitorio lo confirma. Casi todo había sido salpicado por la sangre de las víctimas. El acto de Argimiro Briceño fue cruel, y concluyó muerto por una de sus víctimas. Tras el impactante acto de violencia, la niña y su madre fueron rescatadas por los vecinos, explicó.

Luz Marina, sufrió heridas en el rostro, cráneo y en ambas manos. La ama de casa al intentar defenderse del ataque perdió tres dedos, su recuperación será lenta, los médicos del Hospital Central de Valera la ayudan a superar su trágico episodio familiar. La niña, pese a los esfuerzos de los galenos no logró sobrevivir, precisó.

Era reincidente

La niña de 8 años, cuya identidad está bajo reservas legales, murió casi tres horas después en el HCV, al sufrir múltiples heridas en el cráneo; su padre la atacó sin piedad, indicó. El portavoz del organismo detectivesco señaló que Argimiro Briceño era reincidente por agresión física y psicológica contra su pareja.

El sujeto conocido en los bajos fondos como “El Cuico”, tuvo cuentas pendientes con la ley por violación y lesiones (1985) y droga (2005), según la data criminal del Cicpc-Valera. La Fiscalía 10ma. del Ministerio Público revisa los hechos para determinar la verdad y establecer las sanciones; el niño, de 13 años, narró la cruel conducta de su padrastro.

Los investigadores exploran los hechos, entre los vecinos colectan datos. Por ahora, la legítima defensa del adolescente, evitó que “El Cuico”, asesinara a su madre y lo atacara a él. Las autoridades penales en las próximas horas tomará una decisión. Los vecinos conmovidos por los hechos alejan que fue un acto de extrema necesidad.

No calles, denuncia la agresión

Si eres víctima de agresión denuncia; frena el maltrato, y evita ser otra mujer silenciada con la muerte. Protege a tu familia, defiende tus derechos y los de tus hijos; permite que las autoridades sancionen. Una denuncia a tiempo previene marcas y secuelas; cuídate, si te maltratan no te quieren; alguien está listo para escucharte y defenderte; no calles. Pide ayuda al 171.DIARIO EL TRUJILLANO



En horas de la madrugada fue liberado el ganadero Ricardo Osorio, quien había sido secuestrado el pasado 18 de noviembre en el sector La Pastora del Municipio Machiques de Perijá, estado Zulia


Liberan a ganadero Ricardo Osorio, secuestrado en Machiques el pasado 18 de noviembre



Así se informó en el programa Informativo Satelital, transmitido por Sabor 106.5FM. Al parecer, el productor agropecuario fue dejado por sus captores en un terreno, y luego caminó hasta conseguir ayuda. A las 6.15 de esta mañana llegó a su casa en un vehículo que lo trasladó hasta ahí.

La secretaría de Seguridad y Orden Público del Zulia, comisaria Odalis Caldera, confirmó la liberación, e indicó que Osorio se encuentra en buen estado de salud, aunque perdió 15 kilogramos de peso.

Resaltó que funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES), Cicpc y División de Inteligencia se mantuvieron desde el principio en Machiques para trabajar en conjunto en las investigaciones.

Osorio fue secuestrado cuando salía en una camioneta de su finca, luego de que cuatro hombres, quienes portaban armas cortas y largas, lo interceptaron y sometieran para obligarlo a irse con ellos.DIARIO EL CATATUMBO


Ministerio Público logró privativa de libertad para directivo de Casa Propia






(Prensa MP) – A solicitud del Ministerio Público (MP), fue privado de libertad el banquero César Daniel Camejo Blanco, miembro de la junta directiva de Casa Propia Entidad de Ahorro y Préstamo, por presuntas irregularidades cometidas en esa institución financiera desde 2009.

En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 74° y 83°, César Millán Rodriguez y Richard Monasterios, respectivamente, imputaron a Camejo Blanco por la presunta comisión de los delitos de distracción de fondos de ahorristas, aprobación indebida de créditos y asociación para delinquir.

Los referidos delitos se encuentran tipificados en las leyes General de Bancos y Otras Instituciones Financieras y Orgánica Contra la Delincuencia Organizada.

El Tribunal 50° de Control del área metropolitana de Caracas, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó medida privativa de libertad contra el banquero, y, en consecuencia, permanecerá recluido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso correspondiente.

Asimismo, la referida instancia judicial acordó medida de aseguramiento sobre los bienes del imputado.

La investigación por este caso se inició el pasado 21 de enero, ante la denuncia interpuesta por autoridades de la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras, en relación con la presunta comisión de irregularidades que afectaban a los ahorristas de Casa Propia.

En ese sentido, el MP solicitó medida de prohibición de salida del país contra Camejo Blanco, la cual fue acordada por el mencionado Tribunal.

El hoy imputado fue detenido el pasado 24 de enero por funcionarios del Sebin, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado Vargas, cuando pretendía abordar un vuelo con destino a Costa Rica.DIARIO EL COSTA ORIENTAL




Promulgada nueva Ley Especial de Atención al Sector Agrícola



Gráfica - Nota de Prensa




(Prensa MAT) – Desde la Unidad de Propiedad Social La Productora, ubicada en el sector Tierra Buena del municipio Ospino, estado Portuguesa; el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, anunció la puesta en marcha de la Ley de Atención al Sector Agrícola, con el fin de beneficiar a todos los sectores afectos fuertemente por las pasadas lluvias del 2010.

Este decreto que forma parte de la Ley Habilitante, como lo explicó el Presidente, se aplicará mediante normas que regularán la duración y condonación total y parcial de financiamientos agrícolas, concedidos para la producción de rubros estratégicos y para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria de Venezuela.

“Esos productores altamente afectados e impactados por las lluvias e inundaciones; sobre todo en los estados Miranda, Zulia, Falcón y en cualquier otra parte del País; serán beneficiados por esta Ley”, recalcó el primer mandatario nacional.

Como deber del Estado de justicia social que guía al Gobierno Bolivariano, esta promulgación apoyará y hará frente a las pérdidas de las capacidades de pago de los recursos otorgados por parte de la banca pública o privada.

“Hay que nombrar un Comité de Seguimiento para que se cumpla la Ley al pie de la letra; Banco que no la cumpla lo sancionamos Loyo, con todo el peso de la Ley”, alertó el Jefe de Estado a todas aquellas instituciones bancarias para hacer cumplir esta promulgación; e instó a la creación de una comisión que verifique dicho cumplimiento.

Este decreto ayudará a los productores, campesinos y pescadores afectados por las lluvias acaecidas en el último trimestre del 2010, a garantizar un nivel adecuado de bienestar, así como su incorporación al desarrollo nacional.DIARIO DE CORO






Toyota anunció la llamada a revisión de 1,7 millones de autos en todo el mundo por riesgos de escape de combustible



Toyota llama a revisión 1,7 millones de carros en todo el mundo por riesgos de escape de combustible


Toyota anunció hoy miércoles la llamada a revisión de 1,7 millones de autos en todo el mundo por riesgos de escape de combustible, en lo que constituye un nuevo golpe para la firma japonesa, que busca superar crisis recientes para conservar su posición de primer fabricante mundial de automóviles.

La medida concierne a 1,28 millones de vehículos en Japón y 421.000 en el extranjero, precisaron la empresa y el ministerio de Transportes nipón.

En el exterior, los mercados más afectados son los de Estados Unidos y el resto de América del Norte (donde se retirarán 280.000 unidades), de Alemania y, en menor medida, de Rusia y Nueva Zelanda.

Unos 245.000 unidades del modelo de lujo Lexus, fabricadas entre 2006 e inicios de 2009, se retirarán para revisión en Estados Unidos, precisó la empresa.

En Japón, la medida afecta a unos veinte modelos fabricados entre 2000 y 2009.

Diferentes problemas observados afectan total o parcialmente a esos vehículos y pueden provocar un escape de combustible. En total, se han repertoriado varias decenas de anomalías, aunque éstas no han provocado ningún incidente preciso, indicó la empresa.

Según los analistas, estas fallas dificultarán la tarea de Toyota de recuperar la confianza de los consumidores tras haberse visto obligada en el último año y medio a retirar millones de vehículos y a enfrentar una andanada de demandas judiciales y de multas récord.

La acción de Toyota cayó un 1,87% el miércoles en la Bolsa de Tokio, cuyo índice Nikkei de los principales valores perdió 0,60%.

“La cantidad de retiros es importante y podría ocasionar nuevos daños a la imagen de Toyota y reforzar las dudas sobre su tecnología”, destacó el analista Tatsuya Mizuno.

“Esto le pasa en un mal momento, cuando se estaba reponiendo apenas de la crisis”, agregó.

Entre septiembre de 2009 y febrero de 2010, la firma tuvo que retirar 9 millones de vehículos, en su gran mayoría en Estados Unidos.

Toyota alega que fueron retiros por precaución, en el marco de sus prestaciones a los clientes, y considera que la honestidad para abordar posibles averías juega en su favor.

“Nuestro objetivo es convertirnos en el número uno de la clientela, en términos de servicios y de satisfacción del usuario”, dijo Paul Nolasco, uno de los portavoces de la empresa.

Pese a las contrariedades que sufrió en 2009-2010, el grupo Toyota (que incluye también a las marcas Hino y Daihatsu), mantuvo el año pasado, por tercer año consevutivo, su posición dominante en el mercado.

Toyota vendió 8,42 millones de vehículos en 2010, manteniéndose por encima de General Motors (GM), que vendió 8,39 millones.

AFP/JHONSON&CONSULTORES


Nace la misión AgroVenezuela




El presidente Hugo Chávez en cadena nacional expresó que “Venezuela va a ser una potencia agrícola”. Ésta afirmación la realizó desde la Unidad de Propiedad Socialista Agropecuaria, en el estado Portuguesa, en donde informó sobre el nacimiento de la Misión AgroVenezuela, la cual buscará garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria del país.

Explico que en marzo se iniciará la misión AgroVenezuela, en donde se realizaran convenios entre los banqueros y los agricultores. Desde el 16 de marzo hasta el 15 de abril se llevaran a cabo jornadas masivas de financiamiento e insumo agrícola. Así como, la inscripción de los proyectos por parte de los productores. “No esperamos menos de 100 mil productores, que vengas a registrarse. Aquí tendrán un tratamiento justo y respuetuoso”.

Agregó que los campesinos tuvieron más de 40 años reclamando las tierras de la Unidad de Propiedad Socialista Agropecuaria, porque estaban en manos de la trasnacional Smurfit Cartones de Venezuela. ”La revolución llegó aquí, ésta es la revolución del campo, campesina, agraria y alimentaria”.

Manifestó que está planificando con una empresa china el incremento de la producción de arroz, maíz, cereales, ajonjolí, girasol, entre otras.

Indicó que ”donde exista una tierra ociosa y un latifundio, hay que ir a tomarla con la constitución en la mano. Para eso esta la ley de tierra”. Explicó que los consejos comunales, los campesinos y los ciudadanos no pueden invadir los terrenos ociosos, sin antes denunciarlo, porque para eso esta la Ley de Tierra.LA ESCOBA SOCIALISTA


“Biutiful”, la cinta mexicana que es candidata al Oscar





Gráfica - BBC

(BBC) – La producción hispano-mexicana “Biutiful”, protagonizada por el actor español Javier Bardem y dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, fue nominada a mejor película de lengua extranjera de la edición 83 de los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

La cinta -que narra la historia de Uxbal, un personaje moribundo rodeado de corrupción y explotación- competirá con “Dogtooth” de Grecia, “In a Better World” (En un mundo mejor), de Dinamarca; “Incendies”, de Canadá y “Outside the Law” (Fuera de la ley) de Argelia.

A diferencia de películas anteriores de González Iñárritu como “Amores perros” y “Babel” -por la que también fue nominado para el Oscar- “Biutiful” se centra principalmente en Uxbal y no en varios personajes y diversas líneas narrativas.

Consultado sobre esta característica, González Iñarritu dijo en su momento estar “exhausto” de explorar múltiples historias y estructuras.

También Bardem

La interpretación de Bardem, quien protagoniza la cinta, también fue reconocida por la Academia: gracias a “Biutiful” el actor español fue nominado a un Oscar por tercera vez en su carrera.

Y es que como dijo González Iñárritu en una conferencia de prensa antes del festival de cine de Cannes “Javier puede con cosas mínimas transmitir la complejidad del personaje y eso requiere mucho talento”.
Escena de “Biutiful”

Javier Bardem recibió la tercera nominación al Oscar de su carrera.

“Nunca vi a nadie invertir tanto de él mismo en un personaje”, dijo en su momento el cineasta.

Pero no sólo el protagonista de “Biutiful” sabe lo que es ganar un Oscar.

También la diseñadora de producción y el compositor de la música del film han obtenido sendas estatuillas por películas anteriores. Y González Iñárritu ya ha sido nominado en otras ocasiones.

Por eso, en septiembre pasado, el crítico de cine mexicano Mario Szélekle dijo a BBC Mundo que “Biutiful” tenía “todo el pedigrí y la calidad para ser ganadora del Oscar”.

Esto a pesar de que, en su valoración, “su trama es un tanto oscura, con personajes muy angustiosos”.DIARIO EL BARQUISIMETANO



Twitter fue bloqueado en Egipto miles de personas se manifestaban en las calles


Bloquean Twitter en Egipto mientras miles se manifestaban en las calles


El sitio de microblogs Twitter fue bloqueado en Egipto el martes, cuando miles de personas se manifestaban en las calles para exigir la dimisión del presidente Hosni Mubarak, anunció una página web especializada en Estados Unidos.

De acuerdo al sitio de internet herdict.org, era imposible usar el sitio de microblogs -que permite intercambiar mensajes de 140 caracteres como máximo- desde Egipto.

Un portavoz de Twitter se negó a dar una razón a la inesperada suspensión del servicio en este país.

Twitter, así como la red social Facebook, jugó un importante papel en la revuelta que derivó en la partida del presidente tunecino Ben Alí.

El martes miles de egipcios, inspirados en la sublevación popular de Túnez, salieron a protestar en las calles de El Cairo y de otras ciudades del país en contra de Mubarak, en el poder desde hace tres décadas.

“¡Fuera Mubarak!”, “¡Túnez es la solución!”, coreaban los manifestantes ante una masiva presencia policial.

AFP/NOTICIA ES NOTICIA


Ministerio Público imputará a dos PM por robo en el Estadio Universitario de Caracas




(Prensa MP) – El Ministerio Público (MP) presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del Área Metropolitana de Caracas (AMC) a los funcionarios de la Policía Metropolitana de Caracas (PM), Jerson Javier y Jair Alexander Flores Fonseca, por su presunta vinculación con el robo efectuado el pasado 12 de enero en el área VIP del Estadio Universitario de béisbol en Caracas.

En la audiencia de presentación, la fiscal 30° del AMC, Raiza Sifontes, imputará a los policías por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal.

De acuerdo con la investigación preliminar, el día antes citado, en horas de la noche, luego de culminado el partido de béisbol entre los Tigres de Aragua y los Leones del Caracas, un grupo de hombres ingresó a la zona VIP del Estadio Universitario, donde con armas de fuego habrían obligado a las personas que se encontraban en ese espacio a entregar sus pertenencias.

De igual manera, se presume que se llevaron dinero de la caja de un local comercial, ubicado en el referido sector del estadio y, a su vez, las pertenencias de los clientes.

Luego de varios procedimientos especiales, el 24 de enero se logró la ubicación de los hermanos Flores Fonseca, en una casa ubicada en el sector El Paují, barrio El Limón, carretera vieja Caracas-La Guaira.

Los dos policías, presuntamente involucrados en el hecho, fueron aprehendidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes localizaron en el lugar evidencias de interés criminalístico.

Vale señalar, que el Ministerio Público continúa con la investigación, a fin de determinar si existen otras personas vinculadas con este caso.DIARIO EL CATATUMBO



Cicpc capturó al tercer jefe paramilitar más buscado en Colombia




Gráfica - Prensa Cicpc

(Prensa Cicpc) – Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas capturaron al ciudadano de nacionalidad colombiana Víctor Manuel González Sierra, alias “Mono Candelo”, de 30 años de edad, quien está solicitado por las autoridades policiales del vecino país.

El Director Nacional del cuerpo detectivesco, comisario general Wilmer Flores Trosel, en rueda de prensa realizada en la sede principal de este organismo, informó que pesquisas se encontraban realizando labores de inteligencia en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, específicamente en el sector Los Plataneros, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, con el fin de desarticular grupos dedicados al paramilitarismo y tráfico de drogas, cuando detectaron la presencia de este jefe de sicarios y procedieron a su detención..

Explicó que esta persona es el tercer hombre de los 25 más buscados en Colombia, señalado como ex miembro del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas e integrante de las “Águilas Negras”, uno de los grupos más temible del vecino país, dirigido por el jefe paramilitar y narcotraficante Diego Rendón Herrera, alias “Don Mario”.

“Las autoridades del vecino país señalaron que Víctor Manuel González Sierra, alias “Mono Candelo” es un peligroso sicario quien se dedicaba a sembrar el terror en las poblaciones del Magdaleno Medio y en otras regiones de Colombia, y brindar protección a las organizaciones del narcotráfico”, dijo flores Trosel.

Manifestó que presenta 4 solicitudes judiciales: la primera por el Juzgado Penal Municipal No 11 de Cartagena con fecha 09/03/2010, la segunda por la Fiscalía Local No 42 de Barrancabermeja, la tercera por el Juzgado Penal Municipal de Barrancabermeja No 4 ambas con fecha 07/06/2007 y la cuarta por la Fiscalía Seccional de Reacción Inmediata con fecha 12/01/2004.

El director general recalcó que con esta aprehensión se demuestra una vez más la firme intención del Gobierno Bolivariano de combatir las organizaciones delictivas que pretendan utilizar el territorio venezolano para cometer fechorías o para escapar de la justicia de su país de origen; esto muestra más la capacidad de respuesta y la operatividad que tiene el (CICPC).

Para finalizar, Flores Trosel indicó que González Sierra se encontraba en Venezuela con una documentación falsa de la Registraduría de Colombia y trabajaba camuflado en una pollera ubicada en Maracaibo.DIARIO EL TRUJILLANO




Movistar no traerá más Blackberry a Venezuela"




Movistar podría continuar trayendo Blackberry: Se espera acuerdo con RIM



Movistar no traerá más Blackberry a Venezuela, RIM no quiere bloquear los robados de momento no vendrán BB!”, así lo anunció ayer el presidente de Movistar Venezuela, Juan Abellán, a través de su cuenta de Twitter @Presid_Movistar, sin embargo, en horas de la mañana de este martes escribió que “ayer estuvimos en conversaciones hasta altas horas con RIM Canadá Y hoy a lo largo del día emitiremos un comunicado de prensa conjunto con las conclusiones acordadas”.

Según una nota publicada en el diario El Impulso de Barquisimeto la decisión de Abellán fue determinada por algunos roces con la empresa canadiense Research in Motion (RIM) debido a la cantidad de teléfonos hurtados en el país y que, posteriormente, no eran bloqueados, lo que generó el descontento de Movistar.

Por su parte, la cuenta oficial de Twitter para BlackBerry (RIM) en Venezuela, @Blackberry_VE, publicó que RIM esta activamente bloqueando los teléfonos inteligentes BlackBerry robados en Venezuela y planea continuar haciéndolo”.

Igualmente, El Impulso de Barquisimeto, tomando como referencia a CodigoVenezuela.com, publicó que “RIM no entendía la dimensión del problema de los robos de Blackberry en Venezuela. Además, tenía que pensar que una medida como esa (la de no importar más equipos) pondría en entredicho su hegemonía en el país”. Aún se espera el comunicado oficial.

Desde la llegada de Blackberry, conocido como BB, a Venezuela el furor que se ha generado puede catalogarse de obsesivo pues los jóvenes y no tan jóvenes han quedado prendados de la “magia” del famoso PIN, que no es más que un medio de comunicación de BB a BB sin importar el estado, país o continente en el que se encuentre la persona.EN LA ONDA CON MARITZA



Descubren cómo se esconde el VIH en el organismo



Gráfica - BBC


(BBC) - Científicos en Estados Unidos descubrieron el mecanismo que utiliza el VIH para esconderse y sobrevivir durante décadas en el organismo sin ser atacado.

El hallazgo, llevado a cabo por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester y de la Universidad de Emory, podría explicar porqué ha sido tan difícil en los últimos 30 años encontrar la forma de combatir a este patógeno.

Y eventualmente podría conducir a nuevas formas de prevenir su propagación, afirman los investigadores en Journal of Biological Chemistry (Revista de Quimica Biológica).

Durante varios años los científicos han sabido el virus de inmunodeficiencia humana posee una extraordinaria capacidad para esconderse del sistema inmune y evitar ser destruido.

Por eso ha sido tan difícil para los investigadores, a pesar de los enormes esfuerzos que se han hecho, encontrar una forma de combatir la infección.

Ahora, sin embargo, la nueva investigación encontró que lo que el VIH hace es adaptarse para poder sobrevivir en su escondite sin ser detectado por el sistema inmune.

Hallazgo sorpresa

Los investigadores descubrieron que para llevar a cabo su ataque “despiadado” contra el sistema inmune, el virus se esconde en un tipo de células inmunes, llamadas macrófagos, donde puede permanecer durante décadas.

o más sorprende, como señala el doctor Baek Kim, quien dirigió el estudio, es que los macrófagos son los responsables de eliminar a todos los cuerpos extraños que se introducen en el organismo, como bacterias y sustancias de desecho.

Para que un virus pueda contagiar al individuo debe llevar a cabo un proceso, llamado replicación, que ocurre una vez que entra a las células.

La replicación le permite reproducirse e infectar a nuevos huéspedes.

Para entonder cómo es que el virus VIH se refugia en los macrófagos, el doctor Kim y su equipo llevaron a cabo análisis para ver si el virus de alguna forma evita el proceso normal de replicación cuando está dentro de esas células.

Descubrieron que dentro del macrófago el VIH no dispone de una molécula que necesita para replicarse. Y para adaptarse a esa falta utiliza otra molécula que los macrófagos poseen en grandes cantidades, llamada rNTP (ribonucleótido trifsofato).

“El virus normalmente utilizaría dNTP (desoxirribonucleótido trifosfato) para llevar a cabo su trabajo de replicación” explica el doctor Kim.

“Pero el dNTP es muy escaso dentro del macrófago. De manera que el VIH comienza a usar rNTP, que es muy similar desde una perspectiva química”·

“Esto fue una sorpresa. Lo único que quiere el virus es llevar a cabo su replicación, y para ello utilizará cualquier recurso que tenga disponible”, añade el científico.

Nuevos tratamientos

Los investigadores creen que este hallazgo podrá abrir el camino para desarrollar una nueva forma de combatir al virus.

Los científicos llevaron a cabo análisis de laboratorio en los cuales bloquearon la capacidad del VIH para tener acceso al rNTP.

Descubrieron que el virus perdió casi 90% de su capacidad para replicarse.

Los fármacos que se utilizan actualmente para evitar la propagación de la infección atacan al dNTP y no al rNTP y se combate a un tipo de células inmunes llamadas células CD4+ (células T).

Según el doctor Kim, una nueva forma potencialmente efectiva de evitar la infección del VIH podría ser desarrollando un fármaco que ataque al virus dentro de los macrófagos.

“Los medicamentos actuales fueron desarrollados para actuar cuando la infección ya ha salido de los macrófagos y las células T. Quizás podríamos crear un microbicida que detenga o limite la actividad del virus mucho más temprano”, expresa el científico.

El investigador agrega que otra ventaja es que ya existe un compuesto capaz de llegar al rNTP del macrófago.

Se trata de un compuesto experimental, llamado cordicepina, que se deriva de hongos silvestres y que actualmente está siendo probado para utilizarse como fármaco para combatir el cáncer.DIARIO DE CORO



Siete violadores han sido detenidos en el Zulia en 25 días



Gráfica - Prensa Cuerpo de Policía del Zulia

(Prensa Cuerpo de Policía del Estado Zulia) – Siete hombres incursos en el delito de violación en agravio de niños y adolescentes. Han sido detenidos por efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia en los primeros 25 días del 2011.

Al oficializar la información, el comisario Jesús Alberto Cubillán, director de la institución policial, reveló los procedimientos los ha practicado el Cuerpo de Policía del Estado Zulia en los municipios Maracaibo, San Francisco y Colón, localidades donde se registraron los delitos.

El comisario Cubillán indicó que en menos de 24 horas fueron detenidos dos presuntos violadores, tras recibir las denuncias en los Centros de Coordinación Policial. Dos damas acudieron a los referidos despachos policiales y alertaron a los efectivos que sus hijas habían sido golpeadas y violadas.

Reveló que entre los siete detenidos se encuentra un sujeto a quien sólo identificó como Javier, de 26 años de edad, quien ya se encontraba solicitado por el delito de violación continua desde el año 2006. Su causa reposa en el Juzgado Duodécimo de Control. La captura de este hombre se logró en un sector de la parroquia Raúl Leoni, en jurisdicción del municipio Maracaibo.

Destacó el jefe policial que por lo general estos casos ocurren en niños cuyas edades oscilan entre 2 y 16 años de edad y casi siempre en los hechos están involucrados sus propios familiares.

El comisario Cubillán hizo un llamado a todos los profesores que observen alguna conducta no favorable en sus niños a denunciar a través de los centros de coordinación policial ubicados en todo el estado Zulia o en las oficinas de atención a la victima donde se les garantizara atención médica, legal y psicológica ya que muchas veces por lo general sus padres siempre tienden a callarlo por vergüenza o por encubrir a familiares o esposos.

La acción del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, no se detiene. Para el Gobierno regional la seguridad de los zulianos es una prioridad, sobre todo cuando se trata de niños, niñas y adolescentes; de allí la labor incansable del organismo policial en beneficio de este sector de la sociedad por ser el más vulnerable ante las agresiones sexuales.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Sidor garantiza producción de cabillas para construir viviendas




Gráfica - Prensa Sidor

(Prensa Sidor) – La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, en atención a las políticas de Estado orientadas a satisfacer la demanda habitacional que existe en el país, mantiene su operatividad ofreciendo la materia prima necesaria para dar fiel cumplimiento a la meta de construir 150 mil viviendas durante este año.

En un recorrido por el Tren de Barras de la Siderúrgica, se constató el pleno funcionamiento de esta línea de producción, así como el despacho del producto terminado que será distribuido en el mercado interno. Orlando Pages, Gerente de Comercialización de Productos Planos, informó que en la actualidad se cuenta con una capacidad operativa de 350 mil toneladas de cabillas, y gracias al financiamiento de recursos provenientes del Fondo Conjunto Chino-venezolano, se realizan las inversiones necesarias para alcanzar unas 470 mil toneladas de producción de este insumo básico para la construcción. “De esta manera desde la Sidor Socialista esperamos abastecer el mercado nacional para cubrir la demanda de viviendas, que se incrementó a raíz de la vaguada ocurrida a finales del 2010, donde resultaron miles de familias damnificadas”, explicó.

La fuerza laboral sidorista que protagoniza el Control Obrero en la planta, manifestó su apoyo a los lineamientos establecidos por el Presidente Hugo Chávez, para dar respuesta a los venezolanos que requieren viviendas dignas, Hesner Díaz, Técnico de Laminación, indicó que están dando el todo por el todo en cada una de las líneas de producción para sacar al país adelante, tomando en cuenta a los miles de venezolanos que perdieron sus casas.

Precios sin intermediaros en Ferresidor

Para eliminar la especulación en los precios de los materiales para la construcción, la cadena de mercados socialistas ferreteros Ferresidor, continúa expandiéndose por el territorio nacional, ofreciendo cabillas y otra serie de productos a precios justos, cuya venta se canaliza por medio de los consejos comunales, quienes deben funcionar como mecanismo de contraloría social, para eliminar el acaparamiento y la especulación.

Luis Vivas, Gerente de Promoción del Acero, dio a conocer que alrededor de 200 mil unidades de cabillas son distribuidas mensualmente en las tiendas Ferresidor y son vendidas a precio regulado. Destacó que con esta cantidad de cabillas se apoya la construcción de nuevas unidades habitacionales. Asimismo, resaltó que debe tomarse en cuenta un factor importante como la incorporación de otras 30 mil toneladas de cabillas procedentes de Sidetur, empresa nacionalizada recientemente, lo que permitirá que se incremente el despacho de este producto al mercado interno.

Finalmente Vivas informó que próximamente se inaugurarán nuevas sucursales para continuar favoreciendo a las comunidades, se trata de los mercados Socialiastas Ferreteros, Ferresidor de Maturín,Yaritagua, Coro y San Carlos.DIARIO EL TRUJILLANO



915 viviendas invadidas en el Zulia registro la comisión de alcaldes



915 viviendas han sido invadidas en el Zulia


Tras el segundo encuentro entre la comisión de alcaldes, designada la semana pasada, para evaluar el tema de las invasiones y la situación que se ha generado en cada municipio, el presidente del Consejo Federal de Alcaldes, Luis Caldera, afirmó que la cifra de ocupaciones que manejan en el estado es de 915 viviendas, pertenecientes a obras del Ejecutivo nacional, ubicadas en Maracaibo, Miranda y Lagunillas.

Esta tarde, en la sede de la Defensoría del Pueblo se reunieron, Luis Caldera, alcalde de Mara; Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo; Tony Salucci, sindico procurador del municipio San Francisco; Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Defensa; Antonio Urribarrí, defensor del Pueblo; Jorge Prieto, fiscal auxiliar del Ministerio Público; Imelda Rincón jueza rectora; Víctor Padrón, director del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda en la entidad; y el Coronel Luis, del Core 3; y el Coronel Miguel Mendoza de la Primera División de Infantería.

Caldera dijo “ tenemos el balance al detalle de la situación y las actuaciones que han hecho algunas instituciones como la Policía del estado Zulia”.

“En Mara hicimos un desalojo, en San Francisco se produjeron ocho desalojos, habría un total de 18 desalojos y es un trabajo que no se detiene, día y noche. Lo importante es mantener el mensaje de que los alcaldes rechazamos las invasiones y nos sentimos conformes con el trabajo de todos los entes del estado”, subrayó.

Instó a los Consejos Comunales a no apoyar este tipo de acciones, y a regirse por el mecanismo que dio a conocer el ministro Tarek El Aissami, para dar cumplimiento al decreto. Es decir, las comunidades organizadas a notificar terrenos ociosos hacia el Ministerio del Poder popular para la Vivienda y es el estado quien toma la decisión sobre el destino que tendrá ese espacio.

Caldera expresó que las personas deben saber interpretar y escuchar bien al Presidente “el ordenó que los galpones y terrenos abandonados sean notificados por la comunidad, para que se siga el trámite respectivo, con los mecanismos que aparecen en la Constitución”.

Exhortaron al Cicpc a adelantar labores de inteligencia “hay mafias organizadas, dicen los propios vecinos que les pagan 50 a cien bolívares diarios para que ocupen el terreno, allí debe entrar la inteligencia de los cuerpos de seguridad”.

Dijo que los alcaldes, así como el gobernador Pablo Pérez, también tienen terrenos disponibles para ceder al Gobierno nacional en la construcción de viviendas.

18 desalojos en Maracaibo

La alcaldesa Eveling de Rosales, señaló “comenzamos a hacer desalojos, ya estamos recogiendo frutos de este trabajo, en Maracaibo hay más de 18 y seguiremos”

A su juicio, lo importante es que los tres niveles de Gobierno se sentaron a buscar solución a un problema, evitar la anarquía y seguir defendiendo a los ciudadanos, dándole respuesta frente a estas necesidades.

Dijo “hay viviendas que se van a construir y la gente debe respetar la propiedad privada y los terrenos públicos, nosotros velaremos porque se cumpla la ley. Aquí estamos apartando las diferencias ideológicas, porque se trata de un tema muy grave que representan las invasiones”.

Diálogo perenne

Odalis Caldera, secretaria de seguridad, indicó que en el mecanismo que se puso en práctica primero va una comisión mediadora, si no desisten de la acción se los e procede al desalojo con los organismos de seguridad articulados.

“Todos participamos en el diálogo, porque lo que menos queremos es adelantar detenciones, la mayoría de los caso porque s son personas que les pagan para que invadan terrenos del estado y privados, así como inmuebles, porque incluso hablamos de niños y adolescentes, mujeres embarazadas”.

Paciencia

Antonio Urribarrí llamo a tener paciencia a los invasores y a las personas que habiendo sido ubicados en una vivienda, fueron víctimas de ese hecho. “La paciencia va a esas personas que ven este hecho a pesar de tener sus llaves en la manos, que confíen en las autoridades, porque se hará el trabajo que corresponde desde el punto de vista legal”.DIARIO EL CATATUMBO


Mandatario uruguayo visitara a Perú y Venezuela




Gráfica - cronicadesanluis.com.ar



(AVN) - El mandatario uruguayo José Pepe Mujica iniciará una gira por las naciones suramericanas, con el objetivo de impulsar las relaciones bilaterales con Venezuela y Perú.

El Jefe de Estado uruguayo viajará en compañía de integrantes de su gabinete. Tendrá como primera escala la capital peruana, donde será condecorado y declarado huésped ilustre de Lima.

La agenda del presidente Mujica contempla un encuentro con su homólogo peruano Alan García, precisó Telesur.

En la cita se prevé que los jefes de estado rubriquen varios convenios bilaterales, de los cuales aún no se han anunciado los detalles.

Sobre la visita oficial que dispensará Mujica a Lima, el canciller peruano, José Antonio Belaunde, indicó que “es parte de la estrategia de Perú para reafirmar lazos y vínculos con todos los países de Latinoamérica”.

El presidente Mujica, de 75 años, también se reunirá con miembros de la Cámara de Comercio de Lima.

El objetivo del encuentro, según reseñó el portal del diario Paraguay Hoy, es comunicar a las autoridades y socios los detalles y posibilidades que tiene Uruguay para el comercio, negocios e inversiones como puerta de ingreso al Mercosur.

De acuerdo con la agenda presidencial, Mujica visitará el Congreso donde será recibido por la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien le entregará las llaves de la ciudad.

Además, recibirá la condición de Huésped Ilustre que le será otorgargada en el Palacio Municipal.

Se prevé igualmente que reciba el Gran Collar de la Orden “El Sol de Perú” en el Palacio de Gobierno.

Según datos del instituto Uruguay XXI la balanza comercial entre ambas naciones es positiva.

Uruguay exportó hacia Perú 65 millones 553 mil dólares en 2010 por concepto de bienes e importó por 18 millones 32 mil dólares.

Paso por Venezuela

El mandatario uruguayo pisará suelo venezolano el miércoles y según lo estipulado sostendrá una reunión con su homólogo Hugo Chávez.

Los mandatarios tenían programado un encuentro en Montevideo el año pasado.

Sin embargo, la cita debió ser cancelada por el Jefe de Estado venezolano, tras las lluvias que afectaron gran parte del territorio nacional.

La balanza comercial entre ambos países es positiva, pues Uruguay vendió a Venezuela sólo en 2010 un total de 247 millones 547 mil dólares en productos.

Según datos oficiales las principales mercancías fueron quesos por 98,8 millones de dólares, leche y nata concentradas que sumaron un total de 58,16 millones de dólares y carne bovina congelada que alcanzó los 43,66 millones de dólares.

Venezuela y Uruguay han rubricado recientemente ocho acuerdos de cooperación en materia de energía, seguridad alimentaria y comercial.

En el acuerdo de Cooperación Energético, Uruguay garantiza su seguridad energética, mientras que Venezuela recibe como compensación bienes y servicios uruguayos de la más alta calidad.

El acuerdo de cooperación en materia de seguridad y soberanía alimentaria determina el marco institucional para desarrollar programas de cooperación científica, técnica y financiera.

El objetivo de este acuerdo es alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria, a través del intercambio solidario.

Igualmente, se suscribió un acta de compromiso para la creación de una empresa binacional de carácter comercial.

Esta empresa responderá a las solicitudes de importación, exportación, representación, intercambio, distribución, comercialización compra y venta de bienes y servicios asociados.

También destacó el convenio para la aprobación de las licencias de importación de vehículos.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Los navegadores responden a la publicidad personalizada




Gráfica - BBC

(BBC) – La publicidad personalizada ha tomado por asalto a internet en los últimos meses. Se trata de una herramienta de mercadotecnia que reconoce los sitios que ha visitado un usuario, o su ubicación geográfica, y le muestra publicidad relacionada, esté donde esté en la red.

Su empleo ha generado preocupación y en diciembre pasado la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos manifestó que dicha tecnología era poco transparente y que eran los internautas quienes tenían que decidir si querían participar en ella o no.

Esta publicidad funciona empleando las cookies -pequeños archivos de texto que permiten a los sitios web recordar nuestras credenciales, preferencias y carritos de compras, entre otras cosas-, alojadas en los navegadores.

Ahora Google y Mozilla anunciaron nuevas características para sus navegadores Chrome y Firefox, respectivamente, que le permitirá a sus usuarios optar por no participar en el esquema publicitario.

Microsoft ya había anunciado que su Internet Explorer 9 saldrá al mercado con características similares. Chrome lo habilitó desde esta semana y Firefox lo tendrá en el “futuro”.

¿Cómo la manejarán los navegadores?

Chrome permitirá a sus usuarios “salirse por completo” del esquema de publicidad personalizada tras instalar una extensión para el navegador.

Al hacerlo las personas dejarán de recibir publicidad personalizada de una lista de empresas que se han sumado a una iniciativa para tener lineamientos más claros. Se trata de empresas que claramente permiten que los usuarios opten por no recibir publicidad personalizada.

Pero no son todas. Y la extensión no puede impedir que las empresas que no forman parte de la iniciativa sigan personalizando la publicidad.

Google cree, además, que al usar la extensión los usuarios pueden ver publicidad de productos que no están pensados para su mercado.

Tengan en cuenta que una vez que instalen la extensión, su experiencia de publicidad en línea podría cambiar. Podrían ver los mismos anuncios repetidamente en un sitio web en particular o ver anuncios que no son relevantes para ustedes

Google

“Tengan en cuenta que una vez que instalen la extensión, su experiencia de publicidad en línea podría cambiar. Podrían ver los mismos anuncios repetidamente en un sitio web en particular o ver anuncios que no son relevantes para ustedes”.

La aproximación de Mozilla es diferente. En vez de cancelar toda la publicidad personalizada, Firefox incluirá un botón que sus usuarios podrán oprimir para decirle al sitio web que visitan que no quieren recibir anuncios comerciales tras abandonarlo.

La herramienta, sin embargo, depende de que las empresas acaten la voluntad del usuario a fin de que la publicidad deje de perseguirlo.

Por su parte Microsoft anunció el año pasado que Internet Explorer 9 saldrá al mercado con una característica que permitirá a sus usuarios crear listas para bloquear a sitios que los rastrean en línea.

Polémica servida

Pero no todos parecen creer que la publicidad personalizada es algo malo.

Algunos usuarios creen que los ayuda a elegir mejores productos o que les brinda información qué es relevante para ellos.

Otros usuarios se preguntan -en el blog de Google- qué pasará con todas las empresas -y su publicidad- que dependen de la publicidad para generar ingresos.

“Los beneficios de este tipo de estrategias son muy grandes. Los resultados que generan las campañas funcionan muy bien y la industria de los datos cada vez se está volviendo más grande, sobre todo en Estados Unidos”, le dijo a BBC Mundo Andrés Snicoftsky, experto en marketing digital.

Pero el especialista también advirtió: “Si se llegara a pasar un límite el costo puede ser alto. Es un juego que está siempre en el tira y afloje. El costo de que los consumidores perdieran la confianza en la marca o en el sitio sería demasiado elevado”.

“Para que la publicidad tenga una mayor efectividad es necesario que las empresas tengan más información que mejore su targeting. Las marcas lo necesitan y a los consumidores les puede venir bien”, dice Snitcofsky.

Pero también alerta que “obviamente al ser algo nuevo y desconocido en algún punto hay que frenar. Y está por verse dónde se frena”.EN LA ONDA CON MARITZA


En Colombia hay 654 presos extranjeros, la mayoría son venezolanos








(AFP) – En cárceles colombianas purgan condena 654 ciudadanos extranjeros, la mayoría de ellos oriundos de Venezuela, España y México, informó el lunes el estatal Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) en un comunicado.

“En los últimos años, la cifra de extranjeros privados de la libertad en cárceles colombianas ha ido en aumento y países que nunca antes habían aparecido en los registros estadísticos hoy hacen parte de esta lista. El Inpec registra 654 internos extranjeros con más de 50 nacionalidades”, señaló.

Según el organismo, el mayor número de presos extranjeros corresponde a ciudadanos venezolanos con 134 personas; el segundo, a españoles, con 120; y, el tercero, a mexicanos, con 76 reclusos.

“Sin embargo, aparecen oriundos de países como Estados Unidos, Lituania, Alemania, Holanda, Francia, Senegal, Hong Kong, Israel, Marruecos, Arabia Saudita, Canadá, Portugal, Chipre y Australia. El 90% se encuentran detenidos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”, precisó.

El organismo anunció que a partir de febrero, aquellos presos “de otras nacionalidades y con lengua natal diferente al español, podrán redimir tiempo de sus condenas dictando clases de idiomas a sus compañeros de reclusión”.

A los detenidos se les permite tener comunicación directa con sus familiares que están en sus lugares de origen a través de videoconferencias, precisó el organismo.DIARIO DE CORO


Atentado homicida de un adolescente produjo 12 muertos en Pakistán




Gráfica - rtve.es

(EFE) - Al menos 12 personas murieron hoy y 58 resultaron heridas en un atentado suicida, cometido por un adolescente, registrado al paso de una procesión sufí en la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán, informaron fuentes policiales.

El atentado tuvo lugar cerca de la Puerta de Bhati y del bazar de Urdu, en una zona en la que devotos sufíes -ligados a la tradición mística del islam- celebraban el aniversario de uno de sus santos.

A unos dos kilómetros de allí se halla el santuario sufí de Datar Darbar, que ya fue objeto de un ataque terrorista que dejó medio centenar de muertos en julio de 2010.

Una fuente policial, consultada por EFE, cifró en 12 los muertos y en 58 los heridos.

El jefe de la Policía de Lahore, Aslam Tarín, confirmó que el ataque fue perpetrado por un suicida de entre 13 y 14 años, según la cadena de televisión “Geo”.

Con motivo del festival religioso, las autoridades habían dispuesto varios puestos policiales para evitar atentados.

Fuentes policiales aseguraron a los medios paquistaníes que el ataque se registró justo fuera de estos círculos concéntricos de seguridad e insistieron en que el terrorista no pudo penetrar en la zona con mayor aglomeración de fieles.

El primer ministro, Yusuf Razá Guilani, condenó el atentado y las fuerzas de seguridad han acordonado la zona.

Durante los últimos años, la populosa capital de la provincia oriental de Punyab ha sufrido varios atentados, muchos de ellos de corte sectario, organizados por grupos integristas suníes vinculados a los talibanes, como el Lashkar-e-Jhangvi o el Sipah-e-Sahaba.

Los chiíes, la minoría ahmadí o los sufíes son un blanco habitual de estas redes integristas.

Las tumbas de santos o poetas sufíes, en las que se organizan cantos, son lugar de visita obligada para muchos fieles musulmanes.

Según un informe, del Instituto de Pakistán para Estudios de Paz (PIPS), en 2010 se registraron un total de 2.113 ataques insurgentes, terroristas o de corte sectario, que acabaron con la vida de 2.913 personas y dejaron heridas a otras 5.824.DIARIO DE CORO


Selección de voleibol masculino mantuvo puesto 15 en ranking FIVB



Gráfica - correodelorinoco.gob.ve

(Prensa Mindeporte) - La selección venezolana de voleibol masculino se mantuvo en el puesto 15, entre 138 equipos nacionales, en el último ranking de la Federación Internacional de este deporte, FIVB, correspondiente al mes de enero del año en curso.

El combinado nacional de mayores suma 38.50 puntos, producto de los 20 alcanzados en el Campeonato Mundial Italia 2010, 11 puntos más de los campeonatos continentales y 7.5 alcanzados por los Juegos Olímpicos de Beijing.

Brasil, ganador de los últimos eventos elites del voleibol mundial, conservó el primer lugar con 210 puntos; seguido de Rusia, que también permaneció en el segundo lugar de la tabla con un total de 156 puntos.

Serbia y Cuba ascendieron en el ranking, el primero suma 149.50 puntos, mientras que los cubanos tienen 141.50 para ubicarse en la cuarta posición, superando a los Estados Unidos, que bajó del tercero al quinto puesto con 134 puntos.

Luego siguen en la tabla manteniendo sus posiciones en relación al ranking de octubre, Italia en el sexto lugar, Bulgaria en el séptimo y Argentina en el octavo.

Más atrás están, Alemania, que subió un peldaño para colocarse noveno; Polonia, que descendió uno y quedó de décimo; China, Francia, Egipto y Japón, también mantuvieron ese orden en las posiciones 11 al 14.

Conjunto femenino en el puesto 35

Entre tanto, el conjunto venezolano de la categoría mayores femenino bajó cuatro puestos para ubicarse en la posición 35 entre 111 países con 16.00 puntos, 8 de estos sumados por el Campeonato Mundial 2010, 5 por el torneo continental y 2.5 por los Juegos Olímpicos 2008.

Brasil también domina esta rama con 200 puntos, escoltado por Estados Unidos con 174.00, Japón 153.50, Italia 139.50 y Rusia con 127.50. Mientras que Cuba bajó un puesto para colocarse de octava con 76.00, pero aventajando a República Dominicana que está de 13 con 46.50 y a Perú que aparece de décima quinta con 37.50 puntos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Subirats arranca competencias en Indianápolis



Gráfica - espndeportes.espn.go.com


(Prensa Mindeporte) - Para el campeón mundial de natación en piscina corta en los 50 metros mariposa, el carabobeño Albert Subirats, la primera competencia de este año será el Grand Prix de Indianápolis, Estados Unidos, a celebrarse del 3 al 5 de marzo.

El venezolano viajará esta semana a Arizona, para cumplir su plan de entrenamiento y preparación en Estados Unidos, donde podrá tener más competitividad por el número de eventos y el nivel de sus contrincantes, como el múltiple medallista olímpico Michael Phelps.

A un medio de comunicación, Subirats declaró “no me sentí cómodo en Francia, no pude adaptarme a la cultura, a la forma de vida, eso hizo que me decidiera por volver a Estados Unidos. Lo que estoy buscando es más competencia, la idea es quedarme en un solo sitio hasta los Juegos Olímpicos de Londres’2012”.

Entre los grandes compromisos que tiene el criollo en el 2011 figuran el Campeonato Mundial de piscina larga, que se llevará a cabo a mediados de julio en Shangai; y los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, programados desde el 13 al 31 de octubre.

En tal sentido, ha programado una serie de competencias, como la de Indianápolis, que sirvan de preparación y fogueo con miras a las citadas justas internacionales, en la que intervendrán los mejores nadadores del orbe.

En el cronograma de la máxima figura de la natación venezolana también aparecen las otras paradas del Gran Prix Series de Estados Unidos, que se realizarán del 8 al 10 de abril en Missouri; del 12 al 15 de mayo en Charlotte y a mediados de junio en Santa Clara.

El carabobeño señaló además, que en el mes de mayo regresará al país para asistir al Campeonato Nacional por categorías, a celebrarse en el complejo de piscinas Bolivarianas de Barquisimeto, estado Lara, evento que la Federación Internacional de Natación, FINA, considera válido para registrar marcas de cara al Mundial de Shangai.

Es importante destacar que la justa en Shangai será el primer clasificatorio para asistir a los Juegos Olímpicos de Londres’2012.

Con respecto a la posibilidad de entrenar en el estado Carabobo no aseguró nada, sin embargo, señaló que la decisión la tomará junto a su entrenador, Luis Moreno.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Ministro Héctor Rodríguez aseguró que plan de estudios a distancia ha superado expectativas



Gráfica - correodelorinoco.gob.ve

(Prensa Mindeporte) – El ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez Castro, calificó de positivo y muy efectivo el programa de educación a distancia para atletas que brinda la Universidad Deportiva del Sur, UDESUR.

La máxima autoridad deportiva del país destacó en su balance que, hasta la fecha, se han pre-inscrito 680 personas, entre atletas y trabajadores del despacho que dirige desde el año pasado.

Indicó además, que se han planteado como una de las metas principales del citado programa de educación superior que se gradúen aproximadamente cuatro mil personas, y que el mismo representa una excelente oportunidad de preparación y mejoramiento para los deportistas que se encuentran en diferentes partes del país, quienes por razones de competición u otras obligaciones no habían podido continuar con sus estudios.

El balance lo formuló durante el programa “Contrastes”, transmitido por Venezolana de Televisión, a las diez de la mañana, que dirige Marinés Torres Contreras, con quien conversó acerca del plan de estudios que forma parte del convenio suscrito entre Mindeporte y la Universidad Deportiva del Sur, UNDESUR.

El ministro también se refirió al triunfo del golfista venezolano Johnattan Vegas, en el Bob Hope Classic de la PGA, disputado en California, Estados Unidos, y acerca de la clasificación de la criolla Tatiana Briceño al atletismo de los Juegos Paralímpicos de Londres’ 2012.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Programa de educación a distancia busca mejorar la calidad de vida de atletas venezolanos



gráfica - ajedresvinotinto.com

(Prensa Mindeporte)La Universidad Deportiva del Sur en convenio con el Ministerio del Poder Popular para el Deporte promueve la modalidad de educación a distancia, que va dirigida a nuestros atletas de alto rendimiento, quienes por sus compromisos deportivos y concentraciones, enfrentan mayores dificultades para poder asistir a un salón de clases. Así lo dio a conocer el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez Castro, durante su participación en el programa “Contrastes” transmitido por VTV.

En este sentido, informó que hasta los momentos se han preinscrito 686 personas entre atletas activos, atletas en condición de retiro y un grupo minoritario de trabajadores del Ministerio del Deporte, quienes aspiran cursar estudios en las especialidades promocionadas: Licenciatura en Actividad Física y Salud, Licenciatura en Entrenamiento Deportivo y Licenciatura en Gestión Tecnológica del Deporte.

“Nuestro objetivo es que el deporte sea una herramienta para mejorar la calidad de vida y el Presidente de la República lo ha dicho, tenemos que garantizar el deporte en todas las comunidades y en todos los espacios del país”, aseguró.

Rodríguez Castro continuó diciendo que “la idea es que todo ciudadano venezolano pueda ejercer su derecho constitucional a la práctica deportiva, a mejorar la calidad de vida. Venimos ahora con un programa muy fuerte del deporte estudiantil, hasta ahora tenemos actividad física y educación física en las escuelas, pero queremos llegar más allá que es la práctica de algún deporte, para que esto redunde en una mejor calidad de vida, para construir una sociedad de hombres y mujeres felices”.

El titular del despacho de Deporte destacó que la aspiración es que el programa de educación a distancia sea permanente, “vamos a iniciar con este primer lote de inscritos el programa académico, pero la idea es que todos los atletas puedan formarse integralmente desde el punto de vista técnico, cultural y académico que sean hombres y mujeres integrales para la sociedad”.

Rodríguez también aseguró que desde el punto de vista de Alto Rendimiento, el Gobierno Nacional y el Presidente de la República han hecho un gran esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de todas y todos nuestros atletas y mejorar los resultados que hemos tenido como país.

Parte de ese esfuerzo es formar a un atleta, no solo desde el punto de vista técnico, sino también desde el punto de vista académico, integral y humano. En función de ello, “nace la Universidad Deportiva del Sur, nace el Plan Nacional de Formación a través de la Misión Sucre y ahora hemos logrado un acuerdo entre la Universidad Deportiva del Sur y el Ministerio del Deporte para generar una dinámica, una metodología que permita que los atletas y las atletas puedan formarse académicamente”.

Para mayor información, el Ministro destacó que la Universidad Deportiva del Sur cuenta con la página web www.uideporte.edu.ve y www.mindeporte.gob.ve donde los interesados pueden obtener detalles del programa.

Por otra parte, felicitó a la atleta Tatiana Briceño por su clasificación a los juegos Paralímpicos de Londres 2012 y al golfista Jhonattan Vegas por titularse en el Bob Hope Classic del PGA Tour.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Sandoval, Esparis y Grieco se titularon en Florida





(Prototipos Prensa) – Los motociclistas venezolanos Michel Sandoval, Oscar Esparis y Elis Grieco, lograron coronarse en la cuadragésima edición del Campeonato de Invierno de Motocross de Florida, cuarta y última válida que se disputó el domingo en el trazado Gatorback Park, en la península norteamericana.

Alirio Sandoval, Elis Grieco, Fernando José Macía, Giovanni Perrotta, Sydhar La Roche, Michel Sandoval,Marco Sánchez, Jacguel González Jr, Roberto Castillo, Vittorio Sachetti, José Alirio Sandoval, Lorenzo Locurcio, Oscar Esparis, Bruno Sánchez, Luis Robaina, Jerónimo Puppio y Leopoldo Gómez, integraron el grupo de 17 centauros que participaron en la clausura del certamen invernal de motocross.

El mirandino Michel Sandoval se hizo con el cetro en la división para mayores de 30 años, al triunfar en la última manga y así superar ajustadamente a Greg Pamart por apenas 4 puntos (94 a 90), tercera posición en la tabla final que correspondió a “Oché” Macía con 74. El mismo Sandoval rozó la doble corona al culminar segundo en mayores de 25 años, al arribar como escolta de Pamart en la cita de cierre, piloto que sumó 90 tantos por 88 del venezolano.

Oscar Esparis consiguió el cetro en la clase de 16 a 24 años al arribar en el cuarto lugar en la última fecha. El aragüeño contabilizó 71 puntos, por 63 del norteamericano Rocky Parsons, en tanto el también criollo Sydhar La Roche se ubicó tercero con 49 unidades. Esparis se hizo con el subcampeonato en 250cc Open detrás del peruano Julián Araujo, dupla que arribó en el quinto y sexto puesto en Gatorback, victoria que correspondió al argentino Claudio Leocata.

La tercera diadema alcanzada por los motociclistas venezolanos la logró el tachirense Elis Grieco en la división Open D, tras finalizar segundo lugar en la última ronda detrás del local Tim Ball. Grieco registró 94 puntos, por 85 de Ball, tercera plaza que correspondió al guariqueño Vittorio Sacchetti con 76 tantos. Elis Grieco logró asimismo el subcampeonato en 250cc D, al capturar el tercer puesto en la cita final, corona que conquistó Tim Ball con 83 puntos, por 76 de Grieco, en tanto Sacchetti cerró en el quinto lugar con 59.

El pequeño Jacguel González Jr aseguró el subcampeonato en 50cc Stock de 4 a 6 años, al culminar cuarto, lo que le dio 79 puntos por 95 del campeón, el norteamericano Callin Kauffmann. El mirandino también se hizo con el sexto peldaño en 50cc Stock de 4 a 8 años con 42 puntos, última ronda en la que concluyó en el décimo cuarto lugar. El monarca fue Gage Stine con 92 puntos.

El aragüeño Sydhar La Roche se hizo con el subtítulo en la clase Open, tras arribar tercero en la prueba final en la que también destacó el zuliano Giovanni Perrotta con el segundo puesto, Jerónimo Puppio en el séptimo, José Sandoval en el noveno y Leopoldo Gómez en el décimo. El más experimentado del grupo, Alirio Sandoval, cedió la posibilidad de luchar por el cetro entre los mayores de 50 años al no culminar la primera manga, conformándose con el tercer puesto en la tabla general gracias a sus 67 puntos, título que recayó en Monte McCoy con 80.

El adolescente carabobeño Lorenzo Locurcio se hizo con el cuarto puesto en la clase Youth de 12 a 16 años, piloto que repitió la misma colocación en la carrera final, en tanto en Schoolboy de 14 a 16, arribó en la décima plaza. El menor de los hermanos Sánchez, Marco, concluyó en el octavo lugar en Jr Mini de 9 a 13 años, última cita en la que arribó en la posición 17, mientras en Supermini 1 de 12 a 15 finalizó en la vigésima colocación. El de San Antonio del Táchira también sumó un cuarto puesto en 85cc de 12 a 15 años.

Como lo hizo en mayores de 30 años, Fernando “Oché” Macía repitió el tercer lugar entre los mayores de 35, carrera final en la que también participó Jerónimo Puppio quien alcanzó la décima casilla, mientras en Open Vet, el propio Macía culminó segundo en Gatorback Park, Puppio lo hizo en el séptimo, Leopoldo Gómez en el décimo tercero y Alirio Sandoval en el décimo quinto.

En la clase C para motos de 250cc, el tachirense Bruno Sánchez aseguró el tercer peldaño con un total de 49 puntos por delante de su compatriota Luis Robaina con 41, pareja que finalizó en el quinto y sexto lugar en la cita de cierre, en tanto la corona fue para Cole McLean con 65. Robaina también alcanzó la segunda posición en el epílogo de Open C.

En total hasta 24 pilotos venezolanos vieron acción en las distintas fechas del Florida Winter AM de motocross que comenzó el 1 de enero, nutrida delegación que también integraron Guillermo Esteva, Anthony Rodríguez, Adolfo Calzadilla, Daniel Fernández, Leonardo Furlán y Raimundo Trasolini.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Fevetri afina calendario 2011

Gráfica - patco.triathlon.org

(Prensa Mindeporte) – Con 17 eventos, la Federación Venezolana de Triatlón pondrá en marcha el calendario anual, donde se destacan seis compromisos internacionales, cinco nacionales, cuatro masivos y dos módulos de servicios.

Julio Segovia, director técnico de Fevetri, informó que durante el 2011 el objetivo es masificar la disciplina y desarrollar al grupo de atletas que integran la preselección nacional, todo ello de cara a los eventos internacionales, en los que tienen previstos participar.

Dijo Segovia que en el mes de marzo se celebrará la Asamblea anual, en la que se presentará el informe de gestión 2010 (para la evaluación y aprobación) y se definirán las fechas y sedes de los eventos nacionales.

Sobre la programación internacional, el triatlón tiene pautado asistir a seis torneos, entre ellos cinco Copas Panamericanas y el Campeonato Centro Americano y del Caribe, que se disputará en mayo en República Dominicana.

Entre los compromisos nacionales figuran; cuatro válidas, incluyendo la Copa Panamericana de Margarita.

Y entre los eventos masivos, coordinados por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, están los Juegos del Alba en el mes de julio (18 al 29), la Base de Altura entre Ecuador/México en el mes de septiembre, los Juegos Panamericanos en México en el mes de octubre y los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles.LATINOAMERICANA DE DEPORTES

El calendario de Fevetri para el 2011, que será aprobado en la Asamblea Anual, es el siguiente,

Enero Táchira Modulo Selectivo Triatlón Preselección

23-27 Febrero Ecuador Copa Panamericana Junior ITU Triatlón Selec. Nacional

Marzo Caracas Asamblea Anual

11-14 Marzo Argentina Copa Panam ITU Triatlón Selec. Nacional

18-21 Marzo Chile Copa Panam ITU Triatlón Selec. Nacional

25-28 Marzo Chile Copa Panam ITU Triatlón Selec. Nacional

Marzo Lara/Aragua I Valida Nacional Triatlón Duatlón y Acuatlón Todas

Mayo Rep. Dominicana Centro Americano y del Caribe Triatlón Selec. Nacional

Mayo Nueva Esparta Modulo Selectivo Triatlón Preselección

Mayo Nueva Esparta Copa Panam y II Valida Nacional Triatlón Duatlón y Acuatlón

18-29 Julio Venezuela Juegos Alba Triatlón Selec. Nacional

Julio Canadá Copa Panamericana Triatlón Selec. Nacional

Julio Falcón III Valida Nacional Triatlón Duatlón y Acuatlón

Septiembre Ecuador/México Base de Altura Triatlón Selec. Nacional

Septiembre Sede de los J.D.N IV Valida Nacional

Octubre México Juegos Panamericanos Triatlón Selec. Nacional

Diciembre Sede Por definir J.D.N Todas las modalidades y categorías


No hay comentarios:

Publicar un comentario