..

..

viernes, 28 de enero de 2011


Desde este sábado 29 y hasta el 15 de febrero se inicia el registro de pequeños y medianos productores en el marco del lanzamiento de la Misión AgroVenezuela


Este sábado arranca convocatoria para registro en Misión AgroVenezuela


Desde este sábado 29 y hasta el 15 de enero, se inicia el registro de pequeños y medianos productores en el marco del lanzamiento de la Misión AgroVenezuela

Están convocados los actores del proceso productivo, campesinos, pescadores, trabajadores, consejos comunales, milicias, etc, para que se incorporen a la producción agrícola, pecuaria y pesquera durante este año y el 2012.

Los interesados deben dirigirse a los 347 espacios ubicados en las sedes de Agropatria del país, agencias del Banco Agrícola de Venezuela, plantas de agroindustriales de la CVAL, y unidades móviles que estarán distribuidas en las plazas Bolívar de los poblados donde no haya presencia de las mencionadas instituciones.

Los puntos tricolor contarán con servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, que atenderán a todos aquellos que acudan a registrarse.

El único requisito que se les exigirá al momento del registro, es la cédula de identidad.

El objetivo de la Misión AgroVenezuela es garantizar el financiamiento en base a la producción de alimentos; además de asegurar la distribución de insumos para los productores.

Posterior al levantamiento del registro se realizarán inspecciones en el sitio, con el objetivo de incorporar todas las tierras en esta gran labor de producción.

Asimismo, se fomentará la agricultura urbana como un nuevo esquema de producción masiva de alimentos en las ciudades.LA ESCOBA SOCIALISTA


Presidentes Chávez y Mujica firman acuerdos binacionales en Miraflores

Gráfica - Captada en vivo de la señal de VTV


Este jueves los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez y de Uruguay, José Mujica, sostuvieron un encuentro en el Palacio de Miraflores de Caracas, donde afianzaron relaciones bilaterales a través de convenios que benefician a ambos países en diferentes sectores.

El Presidente Chávez, tras la firma de los 12 acuerdos, dijo que estos documentos eran verdaderos compromisos para seguir fortaleciendo la colaboración bilateral en la unión social, económica y geopolítica en materia social industrial, comercial, económica, cultural y política. “Una gran dinámica que va a fortalecer la nueva realidad de Suramérica”.

Tras excusarse por no haber podido acudir a Uruguay, a cumplir con las reuniones trimestrales por la emergencia climatológica ocurrida en Venezuela, Chávez dijo que esta ceremonia de hoy forma parte de la nueva realidad suramericana. “Saludo la presencia de una figura, ejemplo para todos nosotros, verdadero luchador de plena estirpe artiguista, uno de los fundadores de ese Movimiento de Tupamaros”.

Chávez recordó que Mujica tiene apenas 9 meses de gobierno, y en este tiempo y en lo que falta Venezuela está con Uruguay ayer, hoy y siempre, y avanzamos por encima de las dificultades.

Resumen convenios:

1.- Acuerdo de Cooperación en Agricultura: Intercambio de conocimientos y cooperación agrícola, pecuaria y forestal, en infraestructura, protección del medio ambiente y desarrollo de biotecnología.

2.- Acta Compromiso para creación de dos plantas para alimentos balanceados de ración animal. Las mismas servirán para recepción, acopio, mezclado y producción de alimentos para animales, ubicadas en Puerto Nueva Palmira, en Uruguay, y otra en Puerto Cabello, en Venezuela.

3.- Acuerdo Agrícola para la construcción y mejoramiento de unidades de producción genética en la ganadería de Venezuela.

4.- Memorándum de Entendimiento en programas de cooperación bilateral, estudios y metodología para cadenas productivas y registro de productores en áreas de ganadería y agricultura familiar.

5.- Convenio de Cooperación para actividades Antárticas. El objetivo principal es promover, desarrollar y ejecutar programas y proyectos conjuntos relacionados con información científica y tecnológica en el continente antártico, además de capacitar personal técnico y científico, utilizando recursos e instalaciones del Uruguay.

6.- Acta Compromiso para crear empresa mixta de carácter comercial cuyo propósito es la importación, exportación, representación, intercambio, comercialización, compra y venta de productos, bienes y servicios para atender requerimientos de empresas públicas y privadas de ambas naciones.

7.-Acta Compromiso para la aprobación de licencias de importación de vehículos. Hasta 1.200 licencias se otorgarán en 2011 para importar mil vehículos de tipo familiar y 200 para camiones producidos en Uruguay. Esta acta compromiso garantizará además transferencia tecnológica, formación de personal y asistencia técnica en Venezuela.

8.- Acta Compromiso para desarrollo de Puertos de ambos países.

9.- Programa de Trabajo en materia de protección social, económica y comunal, para beneficio de comunidades, atención en discapacidad, y niños y niñas.

10.- Acta Compromiso para el desarrollo de Orquestas Infantiles y Juveniles de la República Oriental del Uruguay.

11.- Carta de Intención para evaluar posibilidad de desarrollo eléctrico en Venezuela, vinculado a transferencia tecnológica en fabricación de transformadores en el país. Además implica el desarrollo de personal, asesoría, montaje y diseño de transformadores, así como intercambio de experiencia obrera y mecanismos de recuperación de talleres en sector eléctrico.

12.-Acta Compromiso para comercialización hacia Venezuela en la constitución de reservas alimentarias. En una primera etapa en los siguientes rubros: 40 toneladas métricas de arroz en cáscara; 20 toneladas métricas de trigo y 3 mil toneladas de pollo congelado, todo enmarcado en la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria venezolana.DIARIO EL TRUJILLANO


Lista de diputados que integran las 15 comisiones de la Asamblea Nacional

Gráfica - Primicias24.com

Primicias24.com – El presidente de la Asamblea Nacional (AN) diputado Fernando Soto Rojas informó que ya se instaló la comisión consultiva para oficializar la integración de las 15 comisiones del parlamento venezolano, indicó que la AN sesionará todos los martes y los miércoles se reunirá las comisiones “hay que empezar a trabajar como lo hemos venido diciendo con el pueblo legislador” señaló el diputado Soto Rojas.

Estas comisiones permanentes se reunirán todos los miércoles, y tendrán un número impar de integrantes no inferior a siete y no mayor de 25 integrantes.

Las comisiones 15 que integran los diputados son:

Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación

- Darío Vivas Velasco (Presidente) Psuv Distrito Capital

- Erika del Valle Farías Peña (Vicepresidenta) Psuv Cojedes

- Earle José Herrera Silva, Psuv Anzoátegui

- Blanca Rosa Gómez Eekhout Portuguesa, Psuv

- Juan Carlos Alemán Pérez, Psuv Distrito Capital

- Julio Rafael Chávez Meléndez Lara Psuv

- Juan Francisco García Escalona Apure, Psuv

- Berdugo Miriam de Montilla, AD Apure

- Juan José Caldera Pietri, Convergencia Yaracuy

- José Marcos Figueroa Medina, Dale Anzoátegui

- Iván Stalin González Montaño, UNT Distrito Capital

Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación

- Tobías Bolívar Parra Rafael (Presidente) AD Nueva Esparta

- Geovanni José Peña González (Vicepresidente) Psuv Barinas

- Guido Rafael Ochoa Gravina Psuv Mérida

- Herrera Loidy Rosalin Abreu Psuv Cojedes

- Ureña José Alfredo Guárico Psuv

- Miriam Graciela Pérez Goitia Psuv Carabobo

- Carlos Eduardo Proy Berrizbeitia Carabobo

- Julio Haron Ygarza Amazonas PPT

- Agustín Catalán Enrique Zapico UNT Trujillo

Comisión Permanente de Defensa y Seguridad

- Darío Rafael Gil Barrios (Presidente) Psuv

- William Fariñas Ramón (Vicepresidente) Psuv

- Francisco Heredia Néstor León PSUV

- Ramón Luis Reyes Reyes Psuv

- Fernando Soto Rojas Psuv

- Leomagno Alvarado Flores AD

- Mervin José Méndez Quevedo Copei

- Tomás Ignacio Guanipa Villalobos Primero Justicia

- Gaviria Hiran Rincón UNT

Comisión Permanente de Pueblos Indígenas

- José Luis González González (Presidente) Conive Representación Indígena

- Arcadio José Montiel (Vicepresidente) Podemos Representación Indígena

- Modesto Antonio Ruíz Espinoza Psuv Miranda

- Esteban Argelio Pérez Ramos Psuv Indígena Sur

- César Alejandro Sanguinetti Psuv Amazonas

- Loa Tamaronis Reina Psuv Delta Amacuro

- Édgar José Zambrano Ramírez AD Lara

- Mirna Estela Guarulla Garrido PPT Amazonas

- Juan Bernardo Romero Hernández UNT Zulia

Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico

- Ricardo Sanguino Cárdenas (Presidente)

- Jesús Faría Germán Tortosa (Vicepresidente)

- Braulio José Álvarez

- Jesús Cepeda Leonardo Villavicencio

- Ramón Augusto Lobo Moreno

- Hugbel Roa Rafael Caruci

- Alexander Dudamel Hedilio Rodríguez

- Ernesto Jesús Graterol Camacho

- Héctor Orlando Zambrano

- Vestalia Alemán Sampedro

- José Manuel González de Tovar

- Julio César Reyes

- Alfonso José Díaz Marquina

- Elías Matta Wehbe

- Julio Andrés Borges

Comisión Permanente de Política Interior

- Cilia Flores (Presidenta) Psuv Distrito Capital

- Iris Varela Rangel (Vicepresidenta) Psuv Táchira

- José Javier Morales Trujillo Psuv

- Freddy Bernal Psuv Distrito Capital

- Agüero Héctor Psuv Carabobo

- Elvis Aragua Psuv Amoroso

- Enrique Hernández Psuv Delta Amacuro

- Andrés Eloy Méndez Psuv Falcón

- Ismael García de Podemos Aragua

- Ángel Eduardo Gómez Sigala INDEP. Lara

- Corina María Machado Miranda

- Juan Carlos Caldera López Primero Justicia Miranda

- Ramón Guillermo Barrientos Vicuña UNT Zulia

Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación

- Tobías Bolívar Parra Rafael (Presidente) AD Nueva Esparta

- Geovanni José Peña González (Vicepresidente) PSUV Barinas

- Guido Rafael Ochoa Gravina Mérida Psuv

- Herrera Loidy Rosalin Psuv Abreu Cojedes

- Ureña José Alfredo Psuv Guárico

- Miriam Graciela Pérez Goitia Psuv Carabobo

- Carlos Eduardo Proy Berrizbeitia. VZLA. Carabobo

- Julio Haron Ygarza Amazonas PPT

- Agustín Catalán Enrique Zapico UNT Trujillo

Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración

- Saúl Ortega Campos (Presidente) Psuv Carabobo

- Carlos Miguel Escarrá Malavé (Vicepresidente) Psuv Aragua

- Francisco Javier Arias Cárdenas Psuv Zulia

- Zerpa Cristiana Trujillo Psuv

- Jhonny José González Salguero Apure Psuv

- Morel Rafael Rodríguez Rojas Copei Nva. Esparta

- Carlos Andrés Michelangeli Armas AD Anzoátegui

- Rodolfo Francisco Rodríguez Castillo AD Anzoátegui

- Enrique Omar Barboza Gutiérrez UNT Zulia

Comisión Permanente de Energía y Petróleo

- Luis Augusto Acuña Cedeño (Presidente) Psuv

- Antonio Barreto Sira (Vicepresidente) AD

- Orangel José López Rodríguez Psuv

- Eduardo José Lima Torres Psuv

- Diógenes Ramón Andrade Reyes Psuv

- Enzo Cavallo Russo Psuv

- Roger Rafael Cordero Lara Psuv

- Richard Psuv Rosa Cristóbal

- Jacinto José Romero Luna Copei

- Amérigo Giuseppe de Grazia Causa R

- Alfredo Enrique Osorio Urdaneta UNT

Comisión Permanente de Contraloría

- Augusto Héctor Navarro Díaz (Presidente), Miranda del Psuv

- Jesús Antonio Montilla Aponte (Vicepresidente) PSUV Falcón

- Rosa del Valle León Bravo Aragua Psuv

- Nancy María Ascencio Estanga Bolívar Psuv

- Alfredo José Rojas Hernández Psuv Delta Amacuro

- Jhony José Bracho Psuv Zulia

- Erick José Mago Rodríguez Sucre Psuv

- Lesbia del Carmen Castillo Gutiérrez Psuv Carabobo

- Nelson José Rodríguez Parra Monagas Psuv

- Abelardo Jesús Díaz Valera Copei Táchira

- Daniel Williams Dávila Barrio AD Mérida

- Juan Pablo García Canales AD Monagas

- Andrés Manuel Velásquez Cuasa R Bolívar

- Richard Eloy Arteaga Primero Justicia Anzoátegui

- Carlos Enrique Ramos Rivas Mérida UNT

Comisión Permanente de Cultura y Recreación

- Miguel Ángel Rodríguez (Presidente) INDEP. Táchira

- Gladys del Valle Requena (Vicepresidenta), Vargas del Psuv

- Cristóbal Jiménez Leobardo Apure Psuv

- Josefa Maigualida Santana Núñez Psuv Barinas

- Fuenmayor Sergio Enrique Villalobos Psuv Zulia

- José Rafael Ávila Bello Psuv Carabobo

- Victoria Mercedes Mata García Bolívar Psuv

- Richard Mardo Miguel Mardo Primero Justicia Aragua

- Claret Hernán Pérez Alemán AD Zulia

- Daniel Fernández Yuramis Solórzano AD Cojedes

- Segundo Mendoza Freddy Paz UNT Zulia

Comisión Permanente de la Familia

- Dinorah Tovar Figuera (Presidenta) Primero Justicia Distrito Capital

- María de Lourdes León (Vicepresidenta) Psuv Aragua

- Marleny Josefina Contreras Hernández Miranda Psuv

- Odalis Raquel Monzón Vargas Guevara Psuv

- Liris Sol Margarita Velásquez Bolívar Psuv

- Homero José Ruíz Vivas Copei Táchira

- Nora Cecilia Bracho Zulia UNT/DIARIO EL CATATUMBO


37 venezolanos que adquirieron cólera son tratadas médicamente por el Ministerio para la Salud


(AVN) – Un total de 37 personas se encuentran bajo tratamiento médico por parte del Gobierno Nacional por haber contraído el virus del cólera, informó este jueves la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, quien afirmó que estos pacientes no tienen riesgo de muerte por la enfermedad.

“El número de personas que tenemos contactado y que estamos tratando han recibido atención médica y su riesgo de morir está controlado”, dijo.

Exhortó a las 400 personas que viajaron este fin de semana a una celebración familiar en República Dominicana a ponerse en contacto con las autoridades sanitarias del país para así poder ofrecer el respectivo tratamiento médico que se requiere para curar el cólera y evitar un brote de esta enfermedad.

“Es importantísimo que las personas que viajaron a República Dominica reciban el tratamiento médico para el cólera”, ratificó.

Las personas que sospechen de haber contraído esta patología pueden llamar al número telefónico 0800-Vigilan (0800 8444516) para obtener información donde recibir la atención médica respectiva.

“Las personas aunque no tengan síntomas deben asistir a un centro médico para recibir tratamiento”, sostuvo Eugenia Sader, debido a que en esta enfermedad se producen casos en los si bien las personas no padecen la sintomatología del cólera, pueden transmitir este virus a otros seres vivos.

Este fin de semana un grupo cercano a las 450 personas viajaron a República Dominica para una celebración familiar, donde se detectó que algunos alimentos estaban contaminados por el Vidrium cholerae, virus que produce el cólera, por lo que existen altas probabilidades de que los ciudadanos que asistieron a este viaje sean portadores de la enfermedad.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional se realizarán los martes

Gráfica - Captada en vivo de la señal de VTV


(AVN) – El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Fernando Soto Rojas, confirmó este jueves que las sesiones ordinarias del Parlamento venezolano se realizarán los martes, mientras que las reuniones de las 15 comisiones parlamentarias se efectuarán los miércoles.

Precisó que las plenarias de los martes se llevarán a cabo a partir de las 10:00 de la mañana.

“Decidimos tomar esos días para que los parlamentarios tengan el resto de la semana para viajar a sus estados y trabajar con sus comunidades”, explicó.

Indicó que las 15 comisiones permanentes ya están conformadas y este jueves en horas de la tarde se realizará la instalación con todos sus integrantes.

Soto Rojas señaló que el Parlamento trabajará en un Plan Legislativo Nacional, que contemplará un cronograma de actividades para la presentación y discusión de los proyectos de ley.

Por su parte, el primer Vicepresidente de la AN, diputado Aristóbulo Istúriz, precisó que cada comisión determinará cuál es el estatus de los instrumentos jurídicos presentados en el período legislativo anterior.DIARIO DE CORO


Ejecutivo exige a banca privada 15 millones de bolívares para construcción de viviendas


(EFE) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó la tarde del miércoles que obligará a la banca privada a desembolsar este año casi 3.500 millones de dólares para la financiación de los planes públicos de construcción de 150.000 viviendas en 2011.

A los banqueros privados “les voy a sacar 15.000 millones de bolívares (3.488,3 millones de dólares) en las condiciones que imponga el Gobierno bolivariano, no las mafias estafadoras” de la construcción, anunció Chávez.

El Ejecutivo les “va a obligar, en el marco de la Constitución y las leyes, a aportar” la mitad del total de 30.000 millones de bolívares (6.976,7 millones de dólares) necesarios para lograr la meta oficial de levantar 150.000 viviendas este año, dijo el mandatario.

“Yo pongo la otra mitad” del monto total, añadió Chávez, durante una reunión con grupos de personas que denunciaron ser víctimas de “estafas inmobiliarias” por parte de bancos y de empresas constructoras privadas transmitido por la televisión estatal.

El presidente precisó que entregará a la banca privada “la lista de los proyectos” públicos de viviendas a ser financiados, para evitar que los millonarios recursos vayan a parar a manos de los “amigotes y empresas relacionadas” de los banqueros.

“Existen bastantes razones por las cuales se puede pensar que en esos bancos (privados) hay mafias incrustadas. ¡Demuéstrenme lo contrario, porque banco donde se sigan cometiendo estas prácticas (de presuntas estafas inmobiliarias) estoy obligado a actuar con la ley para proteger a las familias venezolanas”, declaró.

Durante su larga alocución, de alrededor de cinco horas y trasmitida inicialmente en cadena nacional obligatoria de radio y televisión, Chávez escuchó las diversas denuncias de los afectados por las presuntas estafas inmobiliarias, y calificó el problema como un “gran pantano” que requiere soluciones prontas y definitivas.

“Pudiera ser necesario una ley habilitante y yo les pido que designen a un grupo de expertos” que la redacte, “insisto en la ley, háganme la espada y pónganla en mi mano”, expresó.

El Gobierno de Chávez nacionalizó en noviembre pasado seis empresas urbanizadoras y ordenó la ocupación temporal de otras ocho para “finalizar su construcción”, supuestamente retrasada, y acelerar la “adjudicación” de los apartamentos a las personas que los habían comprado y que estarían siendo objeto de presunta usura por parte de las constructoras.

En los últimos meses, Chávez ha reiterado que levantará 150.000 casas para paliar el abultado déficit, cifrado en dos millones de unidades, que nuevamente quedó en evidencia con la crisis causada por las lluvias de finales de 2010, que dejaron 130.000 afectados y 38 muertos.

Tras reconocer que su revolución “no ha estado a la altura de las necesidades, que son muy grandes en el tema” de la vivienda, el mandatario firmó el viernes una ley que permite tomar terrenos urbanos ociosos para construir viviendas.

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo el lunes que el Gobierno incumplirá su nueva promesa en materia de vivienda, con el argumento de que en los últimos doce año solo ha levantado un promedio anual de 24.300 unidades.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Puente sobre el Lago se paralizó totalmente en sentido Maracaibo-COL a tempranas horas de este viernes debido a que un camión “soltó las morochas”




Camión que “soltó las morochas” paralizó el tráfico en el Puente


El director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, informó hace minutos que el tráfico vehicular en el Puente sobre el Lago se paralizó totalmente, en sentido Maracaibo-COL, a tempranas horas de este viernes debido a que un camión “soltó las morochas”, sin embargo ya se logró restablecer la fluidez en ambos sentidos.

Así lo notificó en el programa Informativo Satelital, transmitido por Sabor 106.5FM, donde también indicó que Polisur cumple, junto al Cicpc y demás organismos policiales, con la operación denominada “Madrugonazo” al hampa, con la finalidad de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.NOTICIA ES NOTICIA



Nace Parobook, la red de los desempleados


(Fayerwayer.com) – ?Las redes sociales dan para todo y se adaptan a todos. Deportistas, enfermos, caza-parejas, emprendedores, estudiantes y hasta para desempleados: Nace Parobook, una red social para quienes no tienen empleo.

Era cuestión de tiempo para que naciera una red social que uniera a la gente sin empleo: En España hay más de 4 millones de parados según cifras oficiales… ¡Imagínense las extraoficiales!

Así que los desarrolladores de Parabook , que también están en el paro, no quisieron desaprovechar tan importante público objetivo.

Más que basada en Facebook (cuyo diseño de portada copia entero), Parobook tendría la misión de poner en contacto a una comunidad que no para de crecer en España: Los desempleados.

Parobook nace con una misión muy clara: Que los parados no se sientan solos en esta lucha, que puedan expresarse, que el Gobierno nos haga caso y quién sabe si incluso encontrar trabajo”, aseguran sus creadores.

Y es que en teoría esta nueva y particular red social no solo serviría como una herramienta de denuncia de la situación que se vive en España, sino que facilitararía el contacto entre los desempleados con miras a que se apoyen mutuamente, compartiendo las alegrías y penas propias del duro trabajo que representa buscar empleo en el país.

En definitiva esto de las redes sociales está pasando a ser más que una moda, una epidemia… ¿Cuál crees que será la próxima en nacer?.DIARIO EL TRUJILLANO





La Justicia chilena investigará por primera vez las circunstancias de la muerte del ex presidente Salvador Allende



Chile investigará por primera vez la muerte del ex presidente Salvador Allende


La Justicia chilena investigará por primera vez las circunstancias de la muerte del ex presidente Salvador Allende, fallecido el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe militar de Augusto Pinochet, informaron este jueves fuentes judiciales.

El caso del ex mandatario de la Unidad Popular (UP)se encuentra entre las 726 querellas por violaciones a los derechos humanos hasta ahora desconocidas por la Justicia que fueron presentadas ayer por la fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile, Beatriz Pedrals.

La fiscal presentó las querellas ante el juez especial Mario Carroza, en su calidad de representante del Ministerio Público Judicial, quien ahora deberá indagar las circunstancias de la muerte de Allende, que siempre se ha atribuido a un suicidio en el interior del Palacio de La Moneda (sede de gobierno).

Las causas presentadas ayer corresponden a casos de violaciones a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) respecto de las cuales no se habían abierto hasta ahora acciones judiciales.

Los libelos se fundamentan en que los procesos por este tipo de víctimas deben tener un horizonte de término en la investigación de todos los casos y que no es posible que se perpetúen en el tiempo.

Las querellas se presentan después que el año pasado el magistrado de la Corte Suprema de Chile Sergio Muñoz, en su calidad de coordinador para casos de derechos humanos, detectó que existían casos de víctimas de violaciones de derechos humanos en los que no existían acciones interpuestas por sus representantes.

Ante ello se elaboró un catastro para verificar el número total de personas que figuraban en esta situación y se encomendó a la fiscal Pedrals la redacción de las querellas respectivas.

Según datos oficiales, durante la dictadura de Augusto Pinochet murieron unas 2.300 personas a manos de agentes del Estado, de las cuales unas 1.192 tienen aún la condición de detenidos desaparecidos.

EFE/DIARIO EL CATATUMBO



Adiós al ¡bájale el volumen a la música!



Gráfica - Fayerwayer.com



(Fayerwayer.com) - Estos parlantes no sólo se verían del uno en tu escritorio, sino que además son ultrasónicos y te permitirían escuchar tan fuerte como quieras tu música y todos esos vídeos que no quieres que nadie más oiga. ¿Cómo así? emite sus ondas sonoras por la frecuencia de los 30.000 Hz, muy por encima de lo que puede percibir el oído humano. Y las emite en una única dirección bien angosta, que es audible sólo al ser interrumpida y únicamente en ese preciso punto. Como si el sonido se generara al interior de tu cabeza. Excelente.

Los parlantes ultrasónicos Klang creados por Adam Moller, son aún un concepto, pero nada indica que no pudieran llegar a ser un realidad. De hecho es el mismo sistema de sonido que se utiliza en algunos museos, bibliotecas o similares, para no tener que utilizar audífonos ni mezclar los audios de varios paneles distintos que están en un mismo ambiente y poder mantener el silencio del lugar.

¿Cómo opera? Cuando una onda de frecuencia tan alta interactúa con el aire, se divide en tres ondas diferentes; una de ellas porta el sonido normal audible para nosotros y otras dos inaudibles lo encapsulan para que se mantenga en línea hasta que se dispersa o choca contra algo.JHONSON&CONSULTORES



Plantas podrán detectar los explosivos

Gráfica - solostocks.com

(fayerwayer.com) – En lugar de pasar por un escaner que te ve desnudo, el futuro detector de bombas del aeropuerto podría ser un pasillo con plantas.

Suena loco, pero eso es lo que ha desarrollado la profesora de biología de la Universidad de Colorado, June Medford, quien manipuló plantas de modo que éstas se cambian de color y se ponen blancas cuando ciertos tipos de explosivos están en el aire alrededor de ellas. Según Medford, el objetivo es hacer que las plantas se vuelvan tan sensibles como la nariz de un perro.

El proyecto fue financiado por la agencia estadounidense de defensa DARPA, que ve en estas plantas una buena alternativa para instalar en aeropuertos, estadios, edificios de gobierno y otros lugares sensibles.

Las plantas no pueden correr o pegarle un golpe a alguien, pero igual responden cuando algo las ataca. Por ejemplo, si un insecto muerde una hoja, algunas plantas liberan señales químicas que hacen que la hoja se vuelva más dura. Medforf y su equipo manipularon los receptores de las plantas, dándoles la instrucción de reaccionar cuando entran en contacto con ciertos químicos en el aire (reemplazando el estímulo de la mordida de bicho).

La investigación comenzó en 2003, aunque Medford ha indicado que las plantas no estarán listas para ser instaladas hasta 4 años más, así que tendremos que aguantar los métodos tradicionales un tiempo más todavía.EN LA ONDA CON MARITZA



El ex primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, se encuentra “bien” y va a dejar el hospital para seguir el tratamiento en su casa

Mandela está bien y abandonará el hospital para seguir el tratamiento en su casa


El ex primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, se encuentra “bien” y va a dejar el hospital para seguir el tratamiento en su casa, indicaron este viernes las autoridades y fuentes médicas sudafricanas.

Mandela había ingresado en el hospital para llevar a cabo test rutinarios, según las versiones oficiales.

Sin embargo existen rumores no confirmados de que podría estar recuperándose de un colapso pulmonar.

Los ciudadanos del país, y los medios sudafricanos y de todo el mundo siguen con atención las noticias sobre la salud del expresidente de 92 años.

En un comunicado difundido hoy por la Fundación Mandela, Motlanthe señala que el ex jefe del Estado, de 92 años, “sufre dolencias comunes para alguien de su edad” y “afecciones que ha desarrollado con los años”, pero “no hay motivo para el pánico”.

Ante la preocupación que ha causado su hospitalización, Motlanthe señala que Mandela está en el Hospital de Milpark, en Johannesburgo, “sometido a algunos exámenes y pruebas”, como dijo la Fundación Mandela en su anterior comunicado.

“Quiero asegurar a la nación y al mundo que el ex presidente está con buen ánimo, y que ha recibido visitas de su familia y sus amigos” en el centro sanitario, agrega Motlanthe.

El vicepresidente explica también que “las Fuerzas de Defensa son las responsables de todas las necesidades y cuidados médicos del actual y los anteriores presidentes”, por lo que los servicios sanitarios militares se han hecho cargo de la atención a Mandela.

También recuerda el historial médico del ex presidente, quien sufrió tuberculosis durante los años que estuvo en prisión y le fue diagnosticado un cáncer de próstata en 2001, lo que ha dejado secuelas en su salud.

Dadas sus condiciones, “estas pruebas eran necesarias para cuidar del mejor modo de su salud”,según el vicepresidente, que insiste en que “está en buenas manos” y “no hay motivo para el pánico”.

Según ha anunciado la Presidencia sudafricana, Motlanthe y el equipo médico que atiende a Mandela, junto con la Fundación que lleva su nombre, ofrecerán después del mediodía una rueda de prensa para aclarar la situación del ex presidente, cuya hospitalización ha ocasionado una enorme inquietud en Sudáfrica.

AFP/DIARIO EL BARQUISIMETANO


Cicpc captura a homicida de joven en El Junquito


(Prensa Cicpc) – Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), pertenecientes a la subdelegación Oeste, aprehendieron a uno de los responsable del homicidio de Joel Leonardo Blanco Rangel, de 21 años de edad, hecho ocurrido 08 de enero del presente año, en el barrio Bicentenario, kilometro 7 de la vía El Junquito, cuando la víctima se encontraba en una cancha deportiva cercana a su domicilio.

La información suministrada por el director del Cicpc, comisario general Wilmer Flores Trosel, indica que los autores del asesinato habían tenido problemas con Blanco Rangel, por lo que planificaron hacerse pasar por unos vendedores de carro, y citaron a la víctima en el lugar ya mencionado con la finalidad de mostrarle un vehículo, y cuando el joven llegó al sitio acordado le dispararon en varias oportunidades, dejándolo mortalmente herido en el lugar.

Luego de tener conocimiento del hecho, los pesquisas del cuerpo detectivesco realizaron las investigaciones pertinentes y gracias a denuncias anónimas realizadas a través del 0800-Cicpc-24, capturaron a uno de los autores del homicidio, quien fue identificado como Carlos Alberto Caraballo Paro, de 20 años de edad, apodado “Carlitos”.

“Gracias a las efectivas labores ejercidas por los funcionarios de la subdelegación Oeste del Cicpc, se logró ubicar a “Carlitos”, quien luego de quitarle la vida a Joel Leonardo, se había refugiado en una vivienda ubicada en la calle Emiliano Hernández de Los Magallanes de Catia, donde fue sorprendido por la comisión policial”, acotó Flores Trosel.

Para finalizar, el alto jefe de la policía científica señaló que “con estos resultados queda demostrado que le estamos dando un fuerte golpe al hampa, con el fin de disminuir los delitos a nivel nacional y darle tranquilidad a la ciudadanía”.

El detenido quedo puesto a la orden la Fiscalía del Ministerio Publico, se espera que para las próximas horas se logre la captura del otro participante en el homicidio el cual se encuentra plenamente identificado y es conocido con el apodo de “El Venado”.

Por último agregó el alto jefe de la policía científica que el modus aperandis de los antisociales era el de aprovecharse de la soledad del lugar, para sorprender a sus víctimas con las cuales han tenido problemas y le efectúan múltiples disparos con el fin de ocasionarle la muerte.DIARIO EL TRUJILLANO



Los Tigres de Aragua empatan la serie final




Los Tigres masacran a los Caribes y empatan la Serie Final

Los felinos aseguraron llevar la serie a Puerto La Cruz. -Foto: Prensa LVBP.



Los Tigres de Aragua desplegaron un rally de 8 rayitas en el segundo episodio para sentenciar el juego desde temprano y así doblegar a Caribes de Anzoátegui 16 por 0, para empatar la serie final a dos victorias por bando, lo que se traduce en que el campeón se coronará en Puerto La Cruz, bien sea en el sexto o en un hipotético y decisivo séptimo desafío.

El conjunto bengalí aprovechó al abridor de emergencia por Caribes, Eduardo Figueroa, a quien le fabricaron cinco rayitas de las ocho del capítulo. Cuatro imparables, entre ellos dos dobles, y un jonrón de Alex Romero coronaron el ramillete.

Cuando parecía que el relevo de Caribes había detenido la arremetida de Aragua, seis carreras en el séptimo inning terminaron de abrir el marcador 13 por 0. Un episodio más tarde, cuadrangular de dos carreras de José Gregorio Martínez y error de la defensa oriental infló la pizarra 16 por 0.

Lugo de que ayer el serpentinero de Caribes José Álvarez se convirtiera en el primera lanzador de la final en llegar a los cinco capítulos, el abridor bengalí Rosman García lo superó hoy con seis actos en blanco, para llevarse la victoria.

Las bancas se vaciaron, por segunda vez en la serie, esta vez en la parte alta del octavo, cuando el lanzador de la tribu oriental, Renyel Pinto, le acercó dos envíos consecutivos a Alex Núñez, lo que provocó la reacción de la banca de los Tigres, encabezada por Raúl Chávez. Sin embargo, Chávez fue calmado por sus compañeros, entre ellos por Francis Buttó.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Cerca de 2 mil personas del Sur del Lago beneficiadas con donativos

Gráfica - Google.com


(Prensa Insopesca) - La actividad fue ejecutada de manera voluntaria por servidores sociales del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) y benefició a unas 1.818 personas, quienes recibieron 3 mil kilos de productos pertenecientes a la cesta básica entre los que destacan sardinas, atún, carne, pollo, arroz, harina, azúcar y leche.

Al mismo tiempo y durante los operativos que han sido llevados a cabo en la zona, se atendió el caso de dos familias de diez y ocho integrantes respectivamente, cuyos integrantes -en su mayoría- sufren de discapacidad mental. La ayuda abarcó la entrega de camas, literas, colchones, sábanas, toallas, juguetes, ropa y el acondicionamiento en materia de pintura y limpieza de sus viviendas.

En ese sentido, María Ramírez, madre de cinco de estas personas especiales expresó, “me siento contenta porque es la primera vez que tengo una cama nueva y que recibo una ayuda de este tipo”.

Al mismo tiempo, Yelitza Fernández de ocho años de edad y quien residía en condiciones precarias junto a su familia en la finca El Álamo recientemente recuperada por el Estado, agregó, “estoy muy agradecida por estos regalos y por la ropa tan bonita que me trajeron, esta noche mis hermanos y yo dormiremos en una cama propia”.

Por otro lado, durante el censo poblacional realizado en la localidad de Santa Rosa, fueron registradas todas las viviendas que integran la localidad.

Se pudo conocer que el plan de trabajo será permanente y forma parte de la profundización de las políticas en beneficio de lo más
necesitados, apuntalando a la participación activa y responsable de los servidores sociales con conciencia revolucionaria.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



Estudiantes universitarias se colocan implantes subdérmicos anticonceptivos




Gráfica - Implante anticonceptivo subdérmico - taringa-taringa.com

Este método anticonceptivo “Jadelle” se trata de un implante subdérmico, que consta de 3 varillas flexibles colocadas en el brazo y permite espaciar los embarazos durante un periodo de 5 años, son dispositivos de última generación y de alta efectividad

La planificación familiar de las estudiantes universitarias y de las mujeres en general es de vital importancia para la construcción de una vida más productiva, ya que esto evitaría el nacimiento de niños no deseados y el incremento de problemas sociales.

“Es necesario que las mujeres cumplan con sus proyectos de vida y culminen sus estudios, para que puedan desenvolverse y sean independientes”, así lo señaló la presidenta de la Fundación de Asistencia Médica Hospitalaria para Estudiantes de Educación Superior (Fames), en la jornada de colocación de implantes subdérmicos, método anticonceptivo de acción permanente, a un total de 80 estudiantes del Colegio Universitario de Caracas, este miércoles.

Aponte señaló que además del Colegio Universitario de Caracas se han efectuado este tipo de programa de cobertura de métodos anticonceptivos, de larga duración, en otras instituciones educativas y en diversos refugios a nivel nacional.

Esta jornada estuvo dirigida a estudiantes que desearon colocarse este método anticonceptivo para prevenir embarazos en un lapso de 5 años.

Este es un programa que promueve FAMES desde junio del año pasado, el cual pone a disposición de los estudiantes universitarios, del sector público, esté método que permitirá a la población femenina, determinar cuando es el momento más apropiado para un embarazo.

De esta manera la presidenta de FAMES explicó que este método anticonceptivo “Jadelle” se trata de un implante subdérmico, que consta de 3 varillas flexibles colocadas en el brazo y permite espaciar los embarazos durante un periodo de 5 años, son dispositivos de última generación y de alta efectividad. “Básicamente se debe colocar en mujeres que no excedan los 70 kilos de peso, y edades comprendidas entre 18 y 40 años para garantizar la efectividad del método”, especificó.

Al respecto la estudiante Naigli Sojo al colocarse este anticonceptivo dijo que este tipo de programa se debe continuar haciendo para prevenir embarazos no deseados. “Me parece que este es un método anticonceptivo, fácil y práctico porque las muchachas no están preocupadas por tomarse las pastillas o que se les olviden tomárselas “, refirió.

Las jornadas de colocación de implantes anticonceptivos se enmarca dentro del plan asistencial de prevención para embarazas no planificados.EN LA ONDA CON MARITZA


Cicpc esclarece en el Zulia homicidio de comerciante


El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), a través de la subdelegación de Cabimas, esclareció el homicidio de un comerciante, ocurrido el pasado 16 de enero en la parroquia Simón Bolívar, carretera vía La Plata, municipio Sucre del estado Zulia.

El director nacional del Cicpc, comisario general Wilmer Flores Trosel, informó que tras llevarse a cabo las investigaciones de campo se logró aprehender a un sujeto identificado como Mario José Andrade González, comerciante de 22 años de edad, quien presenta prontuario policial por el delito de desvalijamiento de vehículos, y a Edgar Daniel Osorio, de 21 años de edad.

Explicó que durante las pesquisas se determinó que sujetos desconocidos, portando armas de fuego, ingresaron a la residencia del comerciante hoy occiso, identificado como Wilmer José Matos Roque, de 47 años de edad, para apoderarse de dinero en efectivo, armas de fuego, joyas y otros enseres.

Señaló que luego de efectuar el robo, se llevaron a la víctima en su camioneta de color dorado. Lo trasladaron a una zona enmontada, donde Yorangel Antonio Medina Andrade, apodado El Yori Capirote, de 31 años de edad, líder de la banda, le asesinó al efectuarle varios disparos.

Flores Trosel precisó que hace cuatros años aproximadamente, el ciudadano Medina Andrade había despojado de armas de fuego, dinero en efectivo y prendas de oro al Matos Roque.

“En reiteradas oportunidades estas personas habían tenido discusiones con amenazas de muerte”, dijo.

Detalló que se realizó una visita domiciliaria a la vivienda de Andrade González, ubicada en el sector San Isidro, calle Arismendi de Punta Gorda, parroquia Simón Bolívar, donde se localizaron los objetos robados al comerciante y se practicó la detención de inmediato de este ciudadano.

Una comisión de la subdelegación de Cabimas se trasladó al estado Aragua, específicamente al sector Villa Los Tamarindos, parcela 18, parroquia Samán de Guerere, con el fin de detener a Yorangel Antonio Medina Andrade, pero se éste accionó una pistola Glock 9 mm. contra la comisión. Se originó un intercambio de disparos y Medina Andrade cayó abatido.

El vocero policial manifestó que luego los funcionarios ubicaron en el sector Meregoto, calle Hugo Olivares de Cagüa, a Edgar Daniel Osorio, quien se presume que es el autor material del robo y privación de libertad del comerciante ultimado. Se le decomisó una pistola Glock, calibre 3.80, sin seriales visibles.

“Se presume que el móvil es la venganza, ya que Yori Capirote, había amenazado de muerte a Matos Roque debido a que el comerciante presuntamente le había mandado a asesinar a un hermano con la policía”, dijo Flores Trosel.

El director del Cicpc señaló que se desmanteló esta banda, la cual se dedicada al robo a residencias, robo y hurto de vehículos, secuestro y homicidios, que operaba en varios sectores del occidente y centro del país. Aún faltan cuatro personas por identificar.DIARIO DE CORO




BBVA ratifica voluntad de acuerdo



BBVA dice que diálogo sigue y ratifica voluntad de acuerdo

Foto: Archivo


Representantes del Banco Provincial, filial venezolana del grupo español BBVA, continuaron hoy el diálogo con un grupo de supuestos perjudicados por fraude inmobiliario y con representantes del Gobierno, en una reunión en la que se ratificó el propósito de cerrar un acuerdo el lunes.Una fuente del BBVA indicó a Efe que las conversaciones que empezaron ayer, miércoles, continuaron hoy con el presidente del Banco Provincial, Pedro Rodríguez, encabezando la representación de la entidad y el ministro de Interior, Tarek El Aissami, la delegación oficial.

Todo “va marchando”, indicó la fuente, al señalar que el canciller, Nicolás Maduro, que asistió la primera reunión en su calidad de vicepresidente político no estuvo presente hoy.

Rodríguez se entrevistó con los damnificados de “estafas inmobiliarias”, después de que el presidente, Hugo Chávez, le emplazara por teléfono a hacerlo y le advirtiera de que si el Banco Provincial no acataba las leyes del país sería expropiado.

Chávez amenazó a Rodríguez después de que una persona del complejo residencial de San José del Ávila, en Caracas, dijera en un encuentro con el presidente trasmitido por radio y televisión que el banco no le había dado una atención adecuada y le había denegado un crédito.

“Se ha avanzado en acuerdos comunes entre las partes, con lo cual se espera que el lunes se tenga una solución, independientemente de que en el curso de la semana se apuren los detalles de ese arreglo”, afirmó la fuente, que prefirió guardar el anonimato.

Explicó que el diálogo va a entrar ahora en una fase de reuniones técnicas para dilucidar la forma en que se va a dar respuesta a los perjudicados por la falta de construcción de viviendas en la zona residencial de San José del Ávila.

“Se va a continuar trabajando todos estos días y se está trabajando en una propuesta de solución”, indicó la fuente, al subrayar que lo importante es que los acuerdos en general ya están establecidos.

EFE/JHONSON&CONSULTORES


Hallan 8 casos de malaria en el estado Táchira



Gráfica - Luzdelforo.com

(Prensa RNV) – La coordinación de salud ambiental del estado, informó que se detectaron ocho casos de malaria en la entidad cinco varones y tres mujeres son los contagiados, ocho casos son provenientes del estados Amazonas y Bolívar que laboraban en estas entidades en minas y como efectivos militares acantonados en estas zonas.

El tratamiento se les ofrece de manera gratuita, por lo que los pacientes tienen garantizados los medicamentos, actualmente se han incrementado el cerco de epidemia motivado a la entrada frecuente de numerosas personas de otros países.

La coordinación hizo un llamado a las personas que presenten decaimiento, fiebre y escalofríos, que deben dirigirse a los distintos centros de salud, por otra parte autoridades sanitarias realizaron jornadas de fumigación.DIARIO EL CATATUMBO


CICPC captura a sujeto relacionado con 40 violaciones en Altagracia de Orituco




(AVN) – El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Guárico (CICPC) aprehendió a un sujeto de nacionalidad ecuatoriana que se encuentra implicado en al menos 40 violaciones en el municipio José Tadeo Monagas, específicamente en Altagracia de Orituco.

Así lo informó el jefe del CICPC en la entidad, Ramón Casanova, quien destacó que el delincuente se hacía pasar por publicista y dueño de una agencia de modelaje y fotografía. Captaba a jóvenes de entre 18 y 22 años de edad, ofreciéndoles oportunidades de empleo, para luego drogarlas y violarlas.

“A este sujeto le incautamos una computadora contentiva de varios videos, además de bebidas alcohólicas y pastillas de Fenobarbital y Clonatril, prendas íntimas de sus víctimas y fotografías”, dijo.

Mencionó que el individuo presenta alrededor de siete registros policiales por los mismos delitos en la zona de Táchira y Mérida, donde había sido detenido en varias ocasiones por los cuerpos policiales.

Resaltó que el caso ya se encuentra a las órdenes de la Fiscalía 8va del Ministerio Público y agregó que como consecuencia de esta captura muchas víctimas han decidido denunciar.

Por otra parte, informó que en el contexto del operativo Guárico Más Seguro se logró la captura de 10 personas involucradas en diferentes delitos, entre los cuales destacan el homicida de un comerciante en Valle de la Pascua y una banda de narcotraficantes, que al momento de su captura se encontraba en posesión de 27 pitillos de cocaína.DIARIO EL TRUJILLANO


Seniat sanciona a Prosein, Milcerámicas y Dorsay por incurrir en ilícitos tributarios





(AVN) – El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través de la Gerencia de Tributos Internos Región Capital, procedió a sancionar a las cadenas de tiendas Prosein, Milcerámicas y Dorsay por incurrir en ilícitos tributarios.

En el caso de las tiendas Dorsay C.A., que tiene cinco sucursales en el Distrito Capital y 12 en toda la geografía nacional, se aplicó una sanción por 31.850 bolívares y cierre por dos días.

Por otra parte, a las tiendas Prosein y Milcerámicas se les aplicaron sanciones por los libros administrativos llevados sin cumplir con lo establecido en las normas tributarias que asciende a 11.375 bolívares.

En estas cadenas comerciales se realizaron procedimientos de toma de Inventarios, mediante los cuales se verificó la existencia actual de mercancías, así como los registros de entradas y salidas desde enero de 2010 hasta la fecha.

Al realizar estos procedimientos, fiscales del organismo tributario solicitaron los diferentes recaudos que contienen tal información, como libros contables, libro de compra y venta, registros de entradas y salidas de los inventarios mensuales, libro de control de reparación y mantenimiento de máquina fiscal, declaraciones del Impuesto Sobre la Renta del último ejercicio declarado, declaraciones de Impuesto al Valor Agregado de los períodos correspondientes a 2010, reportes de la memoria fiscal mensual y anual, comprobantes de la documentación que ampare las entradas y salidas de mercancías de los inventarios compuesta por facturas de compra y de venta, documentos de importación, notas de crédito, débito, notas de entrega, entre otros.

En estos casos no se descarta la aplicación de medida de cierre de los citados establecimientos comerciales, una vez culminado el proceso de toma de inventarios, según refiere una nota de prensa del Seniat.

En todo el país existen seis tiendas Prosein y 23 establecimientos de Milcerámicas.JHONSON&CONSULTORES


Alcaldía de Maracaibo celebra “Semana de la Zulianidad” con actividad cultural y musical



Gráfica - Prensa Alcaldía de Maracaibo


(Prensa Alcaldía de Maracaibo) – La Alcaldía de Maracaibo, a través de las direcciones de Cultura, Fundacultura, Fundapatrimonio y el Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Imgra), efectúa hoy viernes en la Plaza de La República una actividad cultural y musical para celebrar la “Semana de la Zulianidad”.

Dicha información fue suministrada por el presidente de Fundacultura, Johnny Romero, quien agregó que este evento, denominado “Una noche zuliana”, se iniciará a partir de las 6.00 de la tarde, con la presentación de grupos bailables de la localidad.

Explicó que la intención es que todo el público marabino y zuliano pase una velada diferente, haciendo énfasis en los ritmos zulianos, por parte de la agrupación Dancística Escuela Municipal de Danza y la Danza Contemporánea Maytus.

El también titular de la dirección municipal de Cultura precisó que las notas gaiteras serán aportadas por los niños adscritos a las escuelas municipales de la gaita “Alberto Silva Narváez” y “Celestino Rodríguez”, así como del Ensamble del Imgra.

Del mismo modo, Romero destacó la actuación especial de los solistas gaiteros: Ricardo Portillo, Lula López, Jorge Aguirre y Luis Ángel Aguirre. Además, de la presentación de grupos teatrales que animarán a pequeños y grandes.

El funcionario municipal invitó a toda la colectividad, a disfrutar de una noche dedicada al gentilicio zuliano y a exaltar nuestras costumbres y tradiciones.

Romero garantizó la seguridad de todos los visitantes, con la presencia permanente de efectivos de Polimaracaibo y Policía Regional, así como la hidratación constante de todos los presentes.DIARIO EL COSTA ORIENTAL


Drama: La reciente explosión en una mina en Colombia provocó la muerte de 21 trabajadores

Colombia: Drama minero muestra inseguridad de un sector en plena expansión


La reciente explosión en una mina en Colombia, que provocó la muerte de 21 trabajadores el miércoles, pone de relieve los riesgos a los que se enfrentan los mineros en un país que vive un ‘boom’ del sector impulsado por la demanda mundial de materias primas.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, admitió desde Davos (Suiza) este jueves, que tras el drama que ocurrió en La Preciosa, la mina del noreste de Colombia donde murieron 21 trabajadores, su gobierno reforzará las medidas de control en las empresas mineras.

“Esta tragedia que no ha debido pasar. Hay que reforzar las medidas de control de estas minas. Por eso, cuando regrese, voy a dar instrucciones para que revisen minuciosamente toda la regulación y el control de esa regulación”, dijo Santos desde Davos, y anunció que anticipará su regreso al país para estar junto a los familiares de las víctimas.

En 2010 murieron en Colombia 173 trabajadores en accidentes mineros. La cifra está en constante aumento desde 2004, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Geología y Minas (Ingeominas), que reportaba para ese año sólo ocho casos fatales.

El ministro de Minas, Carlos Rodado, declaró a radio Caracol que necesitan más recursos para ejercer una mayor vigilancia del sector después de ordenar el miércoles el cierre de ‘La Preciosa’, donde ya en 2007 hubo 32 muertos en otro accidente.

“Tenemos la necesidad de fortalecer con recursos humanos, técnicos y financieros las tareas de fiscalización, (pues) sólo contamos con 16 personas para vigilar tres mil minas operativas y otras tres mil en exploración”, dijo.

“Esta tragedia nos debe servir como punto de inflexión para reflexionar sobre la necesidad y la obligación que tiene el Estado de canalizar más recursos para la fiscalización de la minería subterránea”, señaló el ministro.

AFP/DIARIO EL BARQUISIMETANO


INTT revisó 500 vehículos y 80 motos en operativo especial





Un operativo especial de revisión de 500 vehículos y 80 motos para garantizar las experticias que muchos usuarios necesitan para la compra y venta de estos activos.

Una nota de prensa detalla que el operativo se llevó a cabo en la avenida Río de Janeiro de Las Mercedes, en Caracas.

El presidente del INTT, comisario general Jesús Urbina, indicó que este es un plan piloto para avanzar en la revisión de vehículos en varias zonas de la capital, debido a que se han sobrepasado las que se hacen en el centro de revisiones ubicado en Mariche.

Destacó que con esta actividad se minimiza la presencia de los gestores, pues “garantizamos que los trámites se realicen con celeridad y evitamos la intermediación de aquellas personas inescrupulosas que han hecho un modus vivendi a través de los servicios que prestamos los entes públicos”.

En relación con los gestores, Urbina destacó que han venido realizando un trabajo muy serio de manera conjunta con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), lo que ha arrojado la detención de 140 personas vinculadas con la gestoría, entre ellos funcionarios del INTT que han sido separados de sus cargos.DIARIO DE CORO



Las petroleras extranjeras que operan en Venezuela en asociación con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) podrían perder sus licencias si no incrementan su producción



Ramírez: Empresas petroleras extranjeras perderán licencia si no aumentan producción

Rafael Ramírez Foto: Archivo

Las petroleras extranjeras que operan en Venezuela en asociación con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) podrían perder sus licencias si no incrementan su producción, señaló a Reuters el ministro de Energía, Rafael Ramírez.
En dichas empresas mixtas, que tienen una capacidad conjunta de producción de unos 400.000 barriles diarios participan la brasileña Petrobras, la estadounidense Chevron, la española Repsol y la británica BP entre otras.

Según las autoridades, la producción de la estatal supera los 3 millones de barriles diarios, sin embargo los reportes de organismos internacionales reportan por debajo de 2,5 millones de barriles diarios.JHONSON&CONSULTORES


Violencia en México dejó 111 civiles muertos durante 2010



Gráfica - EFE

(EFE) – Ciento once civiles inocentes murieron el año pasado en México en operativos de fuerzas militares y policiales contra narcotraficantes, aseguró hoy la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Defensor del Pueblo.

Con más de 15.000 muertos 2010 fue el año más violento en México desde que el presidente Felipe Calderón lanzó a finales de 2006 una ofensiva militar, apoyada con agentes federales, contra los barones de la droga.

El año pasado esta lucha contra el crimen organizado se cobró la vida de 111 civiles ajenos a la guerra contra el crimen, y en “la inmensa mayoría de los casos” no se ha hecho justicia, dijo el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, quien compareció este miércoles ante el Congreso mexicano.

“Hasta el momento no se ha resuelto que 111 personas nada tenían que ver con la delincuencia”, dijo el ombudsman mexicano a los legisladores.

Estas personas, explicó después a la prensa, transitaban por alguna zona en donde se llevaba a cabo algún operativo y “lamentablemente perdieron la vida”.

En abril pasado el presidente Calderón aseguró que más del 90 por ciento de las muertes atribuidas al crimen organizado en el país corresponden a sicarios, un cinco por ciento a policías y militares y menos de un cinco por ciento a población civil.

Ante los legisladores, Plascencia destacó que el año pasado la CNDH recibió 16.066 quejas y emitió 86 recomendaciones a 115 autoridades.

Criticó que las instituciones federales sean renuentes ha dar entrada a las recomendaciones de la CNDH.

“Instituciones de gobierno acostumbradas a recibir solo reconocimientos no aceptan fácilmente observaciones, ni se muestran inclinadas a reconocer eventuales fallas, excesos o abusos en el ejercicio de la función pública”, denunció.

“Me parece que cuando una autoridad no acepta las recomendaciones está enviando un mensaje de desprecio a la legalidad y de falta de compromiso con el proyecto de nación que tenemos como mexicanos, que no es otro que el de buscar que todos debamos ajustarnos al marco de la ley”, añadió.

Luego de que la Secretaría de Marina no aceptara una recomendación de la CNDH por la muerte dos personas en diferentes hechos cuando unos marinos dispararon contra sus vehículos, Plascencia opinó que “no aceptar las recomendaciones equivale a asumir una actitud de desprecio por la cultura de la legalidad y de la falta de interés por fortalecer los derechos humanos”.

Se pronunció por reformar la Ley de Derechos Humanos para que sea obligatorio cumplir con las recomendaciones de la CNDH, y quien no lo haga podrá ser llamado a rendir cuentas ante el Senado.

El ombudsman dijo que la CNDH da seguimiento a cada uno de los casos de personas que han perdido la vida en los últimos años derivado del combate al crimen organizado y dijo que presentará en breve “una radiografía” de estos sucesos.

También informó que entre otras autoridades que no aceptan las recomendaciones de la CNDH están la Secretaría de Seguridad Pública, la empresa estatal Petróleos Mexicanos, la Comisión Nacional del Agua, además de los gobiernos de San Luis Potosí (norte) y del violento estado de Chihuahua.

Por otra parte, al referirse a el incremento de secuestros de indocumentados centroamericanos en el país lamentó que las acciones emprendidas “han sido insuficientes” para contener el fenómeno y que a su consideración “continúa y va a la alza”.

En ese sentido, adelantó que también presentará un informe de los 20.000 secuestros contra migrantes registrados el año pasado y pidió al Instituto Nacional de Migración que lleve a cabo tareas de prevención para evitar el secuestro masivo de los indocumentados.DIARIO EL TRUJILLANO


Glorias Deportivas y Mindeporte trabajarán juntos por la masificación



Gráfica - Nota de Prensa

(Nota de Prensa) – Con la meta de alcanzar la verdadera democratización del deporte en Venezuela, este jueves se reunieron los representantes de la Fundación Glorias Deportivas con el viceministro de Actividad Física y Recreación, Alejandro Terán, para coordinar actividades que se traduzcan en masificación deportiva.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del salón Francisco “Morochito” Hernández del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, donde se aprovechó la oportunidad para discutir puntos referidos a las mejoras sociales de los atletas en condición de retiro.

“Esta ha sido una reunión histórica, para mí es un honor compartir con estas personas que dieron su vida por dejar en alto al deporte venezolano. Hoy, más que plantear una serie de exigencias, vinieron a ponerse a la orden para ayudar a ejercer la política de masificación”, aseveró Terán.

La idea que tiene Mindeporte es incluir a todas las Glorias Deportivas en las políticas de masificación, especialmente en la creación de las Escuelas Monodeportivas y en las escuelas de deportes que se van a crear en las diferentes instituciones educativas del país.

“Las Glorias Deportivas queremos trabajar, por eso estamos aquí para manifestar nuestro apoyo a la gestión del ministro Héctor Rodríguez Castro y ponernos a la orden para que nuestros conocimientos sobre el deporte sean llevados a todos los rincones del país”, aseguró el presidente nacional de la Federación de Glorias Deportivas de Venezuela, Jesús Duque.

Asimismo, el titular del despacho del Viceministerio de Actividad Física y Recreación utilizó la reunión para informarle a los presentes que las mil becas que otorga el gobierno nacional aumentarán, además que dicho pago será mensual a través de una cuenta nómina.

“La idea es que nuestros atletas en condición de retiro tengan acceso a más beneficios y puedan contar con la tarjeta del Buen Vivir. Estamos luchando por reivindicar su condición social”, destacó Terán.

También, se están haciendo las gestiones para que los atletas en condición de retiro, que tenga la edad, puedan ingresar en el cobro de la pensión a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, y así dejar ese cupo de la beca para otra Gloria Deportiva.

“Todos los presentes estamos muy contentos por las mejoras que nos han otorgado, muchos de nosotros dedicamos una vida entera al deporte y lo seguirnos haciendo, pero las reivindicaciones económicas son importantes”, recalcó Duque.

La reunión culminó con la planificación de un evento político de masas en respaldo a la revolución deportiva donde tengan cabida todos las Glorias Deportivas que brindaron muchas alegrías a nuestro país y que ahora tendrán la oportunidad de brindar sus conocimientos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Motociclistas venezolanos Cardona y Eraso ambicionan el Dakar 2012

Gráfica - Prensa Prototipos


(Prensa Prototipos) – Los centauros Nicolás Cardona y Rafael Eraso han iniciado las gestiones para asegurar su presencia en el Dakar 2012, la prueba de resistencia mecánica más exigente del planeta, en la que buscarán convertirse en los primeros motociclistas venezolanos en participar.

El larense Cardona y el capitalino Eraso, ambos con amplia trayectoria en el enduro nacional e internacional, se muestran ilusionados ante la perspectiva de poder tomar la salida en la ruta que recorre cerca de 10 mil kilómetros entre Argentina y Chile, competencia que para la venidera edición – pautada como es tradición en enero de cada año – posiblemente también visite otras naciones de Suramérica, como Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú.

Nicolás Cardona viene de alcanzar su primera medalla de oro en unos Seis Días de Enduro, cita efectuada en Michoacán, México, y ahora ve con entusiasmo la posibilidad de participar por primera vez en el Dakar, aunque sabe que para conseguirlo necesitará disponer de un presupuesto elevado, estimado en más de 75 mil dólares por máquina.

“Tanto Rafael Eraso como yo coincidimos en que es el momento adecuado para encarar un proyecto de esta magnitud y así llevar la bandera de Venezuela al Dakar – aseveró Nicolás Cardona - Somos conscientes de que es una competencia muy difícil, ninguno de nosotros tiene experiencia en ese tipo de pruebas y recorridos, pero en caso de asegurar nuestra participación, el primer objetivo será llegar a la meta. Son más de 9 mil kilómetros y para lograrlo se requiere de una preparación física tremenda, además de una logística muy completa, lo que supone un presupuesto elevado. Queremos presentar un proyecto profesional a los distintos organismos y patrocinantes que quieran acompañarnos. La proyección, como lo hemos visto en la más reciente edición del Dakar, es enorme, con transmisiones diarias de televisión y presencia durante un mes en los medios de comunicación de todo el mundo”.

Por su parte, Rafael Eraso, con un destacado palmarés en el enduro nacional y en pruebas de rally locales enmarcadas dentro del certamen Fun Race para motos, es uno de los pocos criollos con experiencia en el manejo a través de la navegación con instrumentos, un elemento que resultará de gran ayuda en las extensas etapas en las que pueden llegar a recorrerse más de 600 kilómetros en rutas desérticas en las que se alcanzan velocidades superiores a los 160 kilómetros por hora.

Aunque la modalidad del rally-raid no se practica en Venezuela, la propuesta de Cardona y Eraso de incursionar en el Dakar 2012 ha sido muy bien recibida por los integrantes de la comunidad motociclística nacional, de allí que exista confianza en poder asegurar la inscripción que debe efectuarse a mediados de este año ante la organización francesa Amaury Sport Organisation (ASO), para luego reunir los elementos técnicos, económicos y logísticos indispensables para alcanzar una participación decorosa.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


El Serbio Novak Djokovic venció a Roger Federer

Gráfica - Google.com



(Telesur) – Ahora, Djokovic buscará su segundo título de Grand Slam, ante el ganador de la semifinal que disputarán este viernes, el escocés Andy Murray y el español David Ferrer.

Por su parte, Federer, quien no podrá defender el título que consiguió el año pasado, rechazó este jueves que hubiera llegado el momento de un relevo tanto para él como para el español, Rafael Nadal.

Tras la derrota, en el Abierto de Australia, Federer se mostró contrariado con el marcador, pero satisfecho con el partido.

Roger Federer, quien tiene en su haber dieciséis títulos del Grand Slam, manifestó su optimismo en la carrera y espera “tener salud (…) para estar preparado para Dubai, Indian Wells y Miami, y luego entrar en la temporada de tierra batida”, puntualizó.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Gaetano Ardagna inicia pretemporada en Europa

Gráfica - Adjunta a nota de prensa


(Nota de Prensa) – El piloto mirandino, dueño de dos Títulos y tres Subcampeonatos en Venezuela, tomará parte en dos Campeonatos de alto prestigio: El Trofeo Maserati, donde fue quinto en 2010 y la Serie GT2 Superstars GT Sprint al mando de un Ferrari.

Dieciseis Válidas a lo largo del año componen su aspiración de traer al menos un Campeonato para Venezuela.

El domingo 30 de enero tendrá su primer contacto con el Ferrari F430 GT2 en el Ricardo tormo de Valencia, donde girará al menos 300 kilómetros.

Llevando en su equipaje el aval de una productiva actuación en los circuitos europeos, que le otorgó el quinto lugar en la Copa Maserati 2010 y un cierre de año notable con el cuarto lugar en “Las Seis Horas de Bogotá” el piloto venezolano Gaetano Ardagna marcha este viernes al viejo continente para dar inicio a su preparación hacia la Temporada 2011, que le verá actuar en dos Categorías de alto prestigio: la nueva Edición del Trofeo Maserati y la Serie GT2 Superstars GT Sprint al mando de un Ferrari.

“Sin duda será todo un reto que emprendo con orgullo para llevar el nombre de Venezuela en dos de las Categorías de mayor prestigio que se disputan en la modalidad Turismo sobre las pistas más famosas de Europa. Son dos Calendarios que no coinciden en fechas, lo que me permitirá participar en un total de quince válidas a lo largo del año” expresó el oriundo de Los Teques.

El volante mirandino, quien conquistó su primer Campeonato en Venezuela con apenas 16 años al coronarse en la Categoría GT (Novatos) tendrá su primera prueba de pretemporada este domingo 30 en el trazado Ricardo Tormo de Valencia, donde tiene pautado girar unos 300 kilómetros al mando del Ferrari F430 GT2. “Vamos a realizar múltiples ensayos para propiciar mi adaptación al auto y luego probaremos situaciones de carrera para culminar con giros llevando la máquina al límite” agregó Ardagna optimista.

En la Serie GT2 Superstars GT Sprint el criollo hará dupla con el italiano Paolo Necci, volante con vasta experiencia en los Campeonatos de Turismo europeos. El Calendario Oficial se iniciará el 10 de abril en el legendario Circuito de Monza y culminará en Vallenunga el 9 de octubre y en total contempla ocho Válidas.

Luego de su prueba en el trazado español, Ardagna retornará a Venezuela para cumplir algunos compromisos y preparar los detalles de lo que será su primera prueba con el Maserati, pautada para el 26 de marzo en Imola. “Gracias al quinto lugar que logramos el año pasado en esta exigente Categoría, recibimos la invitación de los organizadores y no dudamos en aceptarla, pues iremos con gran chance de pelear por el título para traerlo a Venezuela. El apoyo del Ministerio del PP para el Deporte fue fundamental para llevar a cabo este reto” esbozó Gaetano.

La Edición 2011 del Trofeo Maserati presentará ocho Válidas, comenzando el 30 de abril en Imola y cerrará el 2 de octubre en Mugello. Además de los ya mencionados, otros famosísimos trazados serán testigos de la actuación de Gaetano en 2001: Misano, Hockenheim, Spa-Francorchamps, Marrakech, Donington Park y Valencia.Ambas Series cuentan con amplísima cobertura y no se descarta una posible transmisión de ambas en Venezuela.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


udo criollo se alista para enfrentar Gran Sland de París

Imagen de referencia. Gráfica - radiomundial.com.ve



La selección élite del judo criollo, concentrada en la Villa Deportiva de San Cristóbal, estado Táchira, entrena a todo tren para asistir al Gran Sland de París, el cual se efectuará del 8 al 10 de febrero en territorio francés.

Al respecto, la presidenta de la Federación Venezolana de Judo (FVJ), María Coromoto Antomarchi, informó que a la referida competencia, clasificatoria a los Juegos Olímpicos Londres 2012, asistirán los 10 atletas, cinco damas y cinco caballeros, mejor ubicados en el escalafón internacional.

Al clasificatorio olímpico viajarán cinco atletas en la rama femenina, “las criollas Diana Ortiz en los 48 kilogramos, Isis Barreto (63 kgs), María Rojas (70 kgs), Keisys Pinto (78 kgs) y Giovanna Blanco (78 kgs)”, detalló Antomarchi.

Mientras que el elenco nacional, por el lado del combinado masculino lo integrarán los judokas: Ricardo Valderrama (63 Kgs), Antonio Rivas (73 kgs), Javier Guédez (78 kgs), Mervin Rodríguez (81 Kgs) y José Camacho (90 Kgs).

Luego de la competencia gala, los gladiadores venezolanos permanecerán en Francia, hasta el 16 de febrero, para realizar una base de entrenamiento, con miras al siguiente torneo internacional, a realizarse en el viejo continente.

Al día siguiente, la disciplina del judo criollo retomará la ruta olímpica cuando, del 17 y el 19 de febrero, compita en el Gran Prix de Alemania con la mira puesta en sumar puntos para la próxima cita olímpica.

Venezuela, en su condición de actual subcampeón Suramericano y Centroamericano y del Caribe, cuenta con un grupo de judokas con condiciones físicas y técnicas para competir con éxito por un cupo a la magna justa del deporte universal.

Además de Isis Barreto, séptima en los pasados juegos olímpicos, la selección de judo venezolana tiene sus principales esperanzas olímpicas en Javier Guédez (octavo en Beijing) y a Ricardo Valderrama, multicampeón regional.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Jhonattan Vegas se medirá ante Tiger Woods en el Farmers Insurance Open

Gráfica - noticiaaldia.com

El golfista venezolano Jhonattan Vegas iniciará este jueves su participación en el Farmers Insurance Open en La Jolla, San Diego, torneo en el cual se medirá a rivales de la talla de Tiger Woods.

Este torneo se jugará en el campo de Torrey Pines, que está ubicado en La Jolla y cuenta con dos recorridos: el norte de 6.874 yardas y el sur de 7.569 yardas, ambos de par 72.

“Será una semana dura. Es un excelente campo que me gusta muchísimo. Jugué en él hace tiempo pero la cancha la guardo en mi memoria”, dijo Vegas sobre la pradera en la cual buscará seguir sorprendiendo.

Además de Woods, el monaguense se verá las caras con Phil Mickelson, Ángel Cabrera, David Duval, Vijay Singh, Davis Love III, Ben Curtis, Lee Janzen, John Daly, entre otros.

Jhonattan saldrá a las 8:50 de la mañana desde el tee del hoyo 10 del recorrido norte y tendrá como compañeros en esta primera jornada a los californianos Charley Hoffman y Nick Watney.

El Farmers Insurance Open otorga 500 puntos a la clasificación de la FedExCup, escalafón en el que el venezolano Vegas se ubica actualmente segundo con 509 unidades, únicamente superado por Jonathan Byrd (534).LATINOAMERICANA DE DEPORTES



No hay comentarios:

Publicar un comentario