
Foto referencia
Con una muerte más que rápida y contundente, el Cuerpo de Bomberos del Estado Trujillo ubicado en la Zona 4 de Sabana de Mendoza, se encargó de levantar el cadáver y trasladarlo al nosocomio más cercano, mientras que Tránsito Terrestre de Las Palmas se dedicó a levantar el informe de otro accidente más que sacude a la peligrosa carretera nacional.
Letal
El diagnóstico que presentó el hoy occiso fue politraumatismo craneoencefálico severo con exposición de masa encefálica que le causó la muerte en el acto. Conducía un camión marca Ford modelo Tritón 350, color blanco y placas A17A NA46.
Según informaciones extraoficiales recabadas en las distintas sedes de las fuerzas vivas, Carlos Ortiz residía en Caracas y venía de Maracaibo, estado Zulia; donde tenía familia a la que estaba visitando. Se rumoraba que el sueño fue su peor enemigo y por ende se salió de la vía.
También se decía que iba camino al estado Táchira a cargar medicamentos que comerciaba, pues en la destruida unidad donde andaba había papeles alusivos a ese tipo de productos químicos. Murió de forma inmediata, el cadáver fue pasado a la morgue de Sabana de Mendoza y luego a la de Valera para la autopsia de ley.
El Departamento de Investigaciones de la Unidad Estatal número 63 del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Transporte y de Tránsito Terrestre, en conjunto con la Fiscalía del Ministerio Público, iniciaron las investigaciones para determinar la causa del fatal accidente.
Familiares
CICPC incautó 100 kilos de marihuana en el estado Zulia
(Prensa CICPC) – Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), adscritos a la subdelegación Maracaibo lograron incautar 100 kilos de marihuana que se encontraban ocultos en una vivienda, ubicada en la comunidad El Tamaral, vía Carrasquero, parroquia Elías Sánchez del estado Zulia.
La información la dio a conocer por medio de una entrevista exclusiva desde su despacho, El Director General Nacional del CICPC, Comisario General Wilmer Flores Trosel, quien apuntó que una comisión perteneciente al Área de Investigaciones contra Hurto y Robo se encontraba realizando trabajos de pesquisas en el sector, cuando procedieron a ingresar a la a la morada, donde localizaron las 100 panelas de marihuana.
En la acción policial fue infructuosa la aprehensión de algún ciudadano, debido a las inundaciones que azotan a la región y al mal estado que presentan, Pero se está investigando al propietario del inmueble donde se produjo el hallazgo de la sustancia incautada.
Flores Trosel indicó que diversas comisiones continúan haciendo allanamientos en toda la entidad para dar con la aprehensión de los responsables del hecho, quienes se encuentran plenamente identificados.
Por último, el Director del CICPC apuntó que esta acción policial se encuentra enmarcada en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (DIBISE) y en el reimpulso de las acciones para combatir el flagelo de las sustancias estupefacientes y psicotrópicas.DIARIO EL CATATUMBO
Correa visitará Venezuela para expresar apoyo a Chávez ante crisis por lluvias
(AFP) – El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegará el martes a Caracas en una visita de solidaridad a su homólogo Hugo Chávez, quien anuló un viaje esta semana a Quito ante la crisis desatada en Venezuela por las fuertes lluvias, informó el lunes el Gobierno venezolano.
Correa llegará a la capital venezolana cerca del mediodía y espera reunirse con Chávez en el palacio presidencial de Miraflores para “conocer de la situación y las necesidades que hay por la emergencia”, dijo una fuente del Gobierno.
“Venezuela es tuya”, exclamó Chávez recientemente, en respuesta a la solicitud que le hizo Correa para visitar el país. “Le dije ‘ven cuando quieras’”, agregó.
El domingo por la noche, llegaron a Venezuela siete toneladas de alimentos provenientes de Ecuador. Un primer despacho de ayuda humanitaria fue enviado la semana pasada con colchonetas, frazadas y recipientes para agua.
Las torrenciales lluvias, que esta semana disminuyeron su intensidad, dejaron 38 fallecidos y 124.000 damnificados, según cifras oficiales.
Pero debido a la emergencia, Chávez postergó la reunión que tenía prevista este martes con Correa en Ecuador, y en cambio lo invitó a visitar Venezuela.
El mandatario venezolano postergó además otras dos reuniones con los presidentes de Bolivia, Evo Morales; y de Uruguay, José Mujica. También anuló su viaje a la cumbre Iberoamericana en Argentina de la semana pasada.DIARIO EL CATATUMBO
AN recibirá hoy la solicitud de Ley Habilitante
“Nosotros vamos a conocer formalmente esta tarde la solicitud de Ley Hablitante”, dijo el diputado Mario Isea anunció que la Asamblea Nacional recibirá este lunes la solicitud presidencial para aprobar una Ley Habilitante. Adelantó que la propuesta será evaluada por los parlamentarios y justificó su aprobación por la situación de emergencia que se vive a raíz de las lluvias.
Afirmó que la Asamblea nacional “va a dotar al Presidente para que no tenga trabas, porque ya anuncia la oposición una actitud de entrabamiento” al ser juramentada el nuevo parlamento el próximo 05 de enero de 2011.
“Nosotros vamos a actuar con responsabilidad, vamos a acompañar al Ejecutivo en esta Ley Habilitante, para asignar estos recursos con prontitud, tanto para la vivienda, la infraestructura”, afirmó el diputado.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Bolsa de Caracas bajó 0,55 por ciento este lunes
Los valores negociados en la Bolsa de Caracas se depreciaron un 0,55 por ciento la jornada de hoy, lo que significó una baja de 357,42 enteros y que su índice bursátil (IBC) quedara en los 64.991,25 puntos.
Se efectuaron 34 operaciones por 711.880,70 bolívares (165.553 dólares) en la que cambiaron de mano 50.989 acciones, con un papel en alza, cuatro en baja y cuatro estables.
Las operaciones en el mercado de bonos públicos de la deuda exterior quedaron suspendidas tras el establecimiento del control de cambios, el 6 de febrero de 2003.DIARIO ELTRUJILLANO
Economía venezolana bajó un 1,6 por ciento durante 2010, según Cepal
(EFE) – La economía venezolana se contrajo en un 1,6 por ciento en 2010, debido a la crisis energética que sufrió el país en la primera mitad del año a la que se sumó una caída de la inversión y del consumo privado, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El descenso del producto interno bruto (PIB) en Venezuela también se produjo en un contexto de elevada inflación y de un aumento del desempleo, según el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2010 del organismo regional de las Naciones Unidas presentado en Santiago.
No obstante, la caída sufrida este año es inferior a la de 2009, cuando el crecimiento tuvo un drástico descenso del 3,3%, frente a la cifra positiva de 2008 que alcanzó el 4,8%, mientras que el PIB por habitante también registró un avance del 3,0% en 2008; un descenso del 4,9% al año siguiente y una caída del 3,2% en 2010.
En tanto, la inflación registró dos dígitos en Venezuela en los últimos tres años: un 31,9% en 2008, un 26,9% en 2009, misma cifra que se repetirá en 2010, según el informe de la Cepal, que agregó que debido a la elevada inflación, el tipo de cambio real efectivo se encontraba en septiembre de 2010 un 23,5% por debajo del promedio de los últimos 20 años.
Por otra parte, el salario medio real, que en 2008 había descendido un 4,5%, cayó en 2009 un 6,6%, mientras que en 2010 el organismo de Naciones Unidas, estima que descenderá estrepitosamente un 21,2%.
Las exportaciones de bienes y servicios descendieron de 97.300 millones de dólares en 2008 a 59.600 millones en 2009, aunque se espera una subida para este año, a 67.034 millones de dólares.
En tanto, las importaciones bajaron de 59.998 millones en 2008 a 48.064 millones en 2009 y se estima que este año disminuirán a 47.257 millones de dólares.
El informe estima que la cuenta corriente de la balanza de pagos de Venezuela terminó 2010 con un superávit debido principalmente, a la mejora de los precios del petróleo respecto a 2009 y a la desaceleración de las importaciones en paralelo con la recesión por la que atravesó la economía durante el año.
Por otro lado, a diferencia de la cuenta corriente, la cuenta capital y financiera tuvo durante el período un saldo negativo de 15.500 millones de dólares (un 4,5% del PIB), registrándose un deterioro respecto al mismo periodo de 2009.
Al igual que en 2009, la inversión extranjera directa fue negativa en 2010, aunque se redujo la desinversión extranjera en el país y aumentó la inversión directa en el extranjero.
Según el informe de la Cepal, durante los primeros nueve meses de 2010 el saldo de la balanza de pagos fue negativo en unos 7.300 millones de dólares (un 2,1% del PIB anual) y se estima que el año cerró con un déficit.
Añade también que Venezuela continuó en 2010 el proceso de nacionalización de empresas en distintos sectores, como el sector alimentario y de insumos agrícolas, el de envases y el textil.DIARIO DE CORO
Industrias básicas cierran con producción positiva pese afectación del ahorro de energía
Aunque al inicio del año la producción mermó en más de un 50% en las industrias básicas de Guayana, producto principalmente de la política de ahorro de energía que implementó el Gobierno nacional, estas empresas muestran cifras positivas al cierre del 2010.
Así lo manifestó el Ministro del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería (Mibam), José Khan, quien precisó que en el caso específico de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) se había estimado una cifra de cierre de año de apenas 800.000 toneladas de acero, y ésta se elevó a 2 millones 200 mil toneladas.
“En cierta forma pudimos recuperarnos frente a esta situación de crisis eléctrica, que fue producto de la naturaleza (fenómeno El Niño), ya que Sidor y la empresa de aluminio Alcasa son empresas que utilizan mucha energía. Estamos cerrando, en el caso de Sidor, mejor de lo que esperábamos, pero por supuesto no en las condiciones normales que deberíamos tener, que es de casi 4 millones de toneladas de acero”, dijo.
En el caso del aluminio, Khan refirió que en Alcasa se sacaron las líneas 1 y 2 y se apagaron algunas celdas, lo que también mermó el proceso productivo.
“Estas celdas las estamos recuperando en un proceso paulatino, ya que es más fácil apagarlo que producirlo y para finales de este año tenemos que se estaba aumentando la producción”, agregó.
Destacó la preocupación del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, “quien se ha ocupado de esta problemática y ha hecho énfasis en buscar financiamiento externo”.
“Gracias a ello hemos logrado inversiones directas con el Gobierno de China. En Sidor ya estuvieron los ingenieros Chinos, donde vamos a colocar una planta de mallas electro soldadas que tiene que ver mucho con las necesidades de construcción de viviendas. Y en Alcasa ya se aprobó la adecuación tecnológica de tumbar toda línea 3, en un proceso paulatino para no dejar de producir, que nos permitirá, además de ahorrar energía, aumentar más la producción”, destacó el titular de la cartera minera.
Acotó que también hay un acuerdo para la adecuación tecnológica de Puerto Palua (San Félix), que será necesario para garantizar la exportación de minerales. Y en el caso de Bauxilum también se acordó la compra de una serie de maquinarias que, entre otras cosas, permitirán mejorar la explotación de la bauxita.
“Este año, a pesar del ahorro energía, puedo concluir que las cifras finales son muy positivas y mucho mayores; sin embargo, no están a tono de la capacidad instalada de la empresa, por lo que aspiramos a mejorar esta situación para el 2011”, puntualizó Khan.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Ministro Loyo: “El nivel de las aguas de Sur del Lago está disminuyendo”
(MPPAT) – Juan Carlos Loyo, ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras y El Comisionado Presidencial para la zona Sur del Lago de Maracaibo, informó que el nivel de las aguas está disminuyendo en la región zuliana.
“Las aguas lentamente han comenzado a bajar, pero es un proceso lento, ya que esta zona es una llanura; sin embargo se están afinando los mecanismos de del corredor aéreo que se ha construido, lo que garantiza que el monitoreo de las localidades del Zulia no cese”, dijo Loyo.
El titular de la cartera agrícola, indicó que el Gobierno Nacional ha distribuido 136 toneladas de alimentos en 110 refugios habilitados en la zona sur y oriental del Lago de Maracaibo, estado Zulia, para cerca de 10.500 personas afectadas por las intensas precipitaciones de los últimos días.
Asimismo, añadió que tienen en reserva 216 toneladas más listas para seguir apoyando a los refugiados.
Se recuperarán 43 fundos para ejecutar proyecto de reconstrucción integral
El ministro Loyo señaló que el plan de recuperación integral que el Gobierno Bolivariano impulsa en el Sur del Lago de Maracaibo, estado Zulia, comenzará con la recuperación de los 43 fundos, que suman 20.200 hectáreas.
“Esta es una de las zonas donde más se evidencia la desigualdad de un sistema capitalista, obsoleto y depredador, donde sus habitantes están rodeados de latifundios, por lo que no tiene sentido que ayudemos, si no hay una reconstrucción integral y un cambio en la estructura”, expresó.
De igual modo, señaló que la única manera para solventar la situación es ofrecerles espacios a las grandes mayorías excluidas, para que cuenten con condiciones para que inicien un proceso de incorporación al proceso socio-productivo.
Al respecto, informó que en el caso de los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón, zonas productoras de plátano, cerca de 40% de las tierras se encuentran en manos de tan sólo un cuatro por ciento de la población.
Añadió que sectores como Puerto de Santa Rosa, de 3.000 habitantes presentan seria afectación por las lluvias, contaminación y explotación laboral.
“La única manera en que ayudamos a esta población es que la revolución recupere esos latifundios y le dé opción a la gente”, sentenció.DIARIO DE CORO
TSJ admite recurso de interpretación del numeral 3, del artículo 344 de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras
(Prensa TSJ) – El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa, admitió el recurso de interpretación del numeral 3, del artículo 344 de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras, interpuesto por el presidente del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (FOGADE), David Alastre.
En consecuencia, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 78 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, ordenó notificar a las ciudadanas Presidenta de la Asamblea Nacional, Procuradora General de la República y Fiscal General de la República, remitiéndoles copias certificadas de la solicitud, de la documentación.
Se trata de un recurso interpuesto con el fin de aclarar dudas en “la aplicación del tercer orden de prelación para el pago de acreencias por parte del banco o institución financiera sujeta a régimen de liquidación administrativa, a las personas jurídicas de Derecho Privado”.
El Juzgado, luego de revisar las causales de inadmisibilidad contenidas en el artículo 35 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, admitió “cuanto ha lugar en derecho el recurso de interpretación incoado”.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Argentina y Venezuela construirán empresa mixta textilera en Portuguesa
(AVN) – La primera empresa mixta textilera de Portuguesa se construirá a través del convenio Argentina-Venezuela, a fin de incentivar y abaratar la confección nacional de telas y rescatar la producción de algodón.
La fábrica se erigirá en el municipio Araure y en su consolidación se invertirán 20 millardos de bolívares, aproximadamente.
El alcalde de Araure, José Rafael Vásquez, anunció que los movimientos de tierra ya comenzaron, la planta estará completamente operativa en marzo próximo y funcionará en la avenida Vencedores de Araure, en la salida hacia Guanare.
“Será la empresa textilera más grande de Venezuela y con ella lograremos que en Portuguesa se genere 80% de la producción nacional de algodón”, apuntó.
Indicó que la infraestructura constará de 14 galpones y su puesta en funcionamiento generará 522 empleos: 222 directos y 300 indirectos.
Vásquez informó que el proyecto contempla el procesamiento inicial de algodón y en una segunda etapa se prevé la instalación de un parque telar, para la confección de pantalones, uniformes y otras piezas.
Acotó que la consolidación de la empresa no sólo beneficiará al recurso humano que laborará en las áreas de procesamiento y distribución, sino también a los productores, que tendrán en el algodón una nueva alternativa para el desarrollo de la actividad agrícola.
“La textilera favorecerá el desarrollo económico, industrial, social y agrícola de toda Portuguesa”, aseveró.DIARIO EL TRUJILLANO
Dell compra Compellent Technologies por 960 millones de dólares
(EFE) – La informática estadounidense Dell anunció hoy que compró la firma de almacenamiento de datos Compellent Technologies en una operación valorada en 960 millones de dólares.
Esta adquisición “es la última de las inversiones estratégicas” de Dell, con sede en Round Rock (Texas), y con la que quiere expandir su cartera de productos destinada al almacenamiento de datos para empresas, indicó la firma mediante un comunicado de prensa.
La adquisición de Compellent se produce a un precio ligeramente superior al que Dell hubiera pagado la semana pasada antes de firmar su acuerdo, ya que abonará a Compellent 27,75 dólares por acción, 25 centavos más que hace unos días, indicó la empresa.
Agregó que mantendrá las operaciones de Compellent en Eden Prairie (Minesota), especializada en el almacenamiento de datos para pequeñas y medianas empresas, y que invertirá en ingeniería, apoyo y capacidad de ventas para aumentar el negocio.
Dell, que con esta adquisición mejora su posición en tecnologías frente a sus rivales Hewlett-Packard e IBM, espera cerrar la operación a principios del próximo año.
Tras la apertura de la bolsa de Nueva York, las acciones de Dell bajaban el 2,58% hasta 13,52 dólares por título, y en lo que va de año se ha revalorizado el 3,05%.
Las de Compellent perdían el 2,82% hasta 27,90 dólares, y en lo que va de año han ganado el 33,52%.EN LA ONDA CON MARITZA
Mercosur firmará un acuerdo de preferencias comerciales con siete países
(EFE) – Los cuatro países del Mercosur firmarán el próximo miércoles un acuerdo de preferencias comerciales con Cuba, Egipto, India, Indonesia, Malasia, Marruecos y Corea del Sur, según informaron hoy fuentes oficiales brasileñas.
El acuerdo será firmado en la ciudad de Foz de Iguazú en vísperas de la Cumbre que celebrarán los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, los cuatro países que son miembros del bloque, dijo en una rueda de prensa el director del Departamento Económico de la cancillería brasileña, Carlos Márcio Cozendey.
El diplomático explicó que el acuerdo fue alcanzado en el marco del Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (SGPC) y que los países signatarios se han comprometido a ofrecer márgenes de preferencias del 20% sobre las tarifas aplicadas a un universo que comprenderá el 70% de sus productos.
El acuerdo, que el Mercosur negoció en bloque, preservará además las llamadas “áreas sensibles”, señaló Cozendey, quien vaticinó que estas preferencias comerciales ayudarán a ampliar los horizontes de negocios de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, así como de las otras naciones signatarias.
La firma del convenio está prevista para el miércoles, un día antes de la reunión que el jueves celebrarán los cancilleres del Mercosur para afinar los documentos que serán presentados a los jefes de Estado en la cumbre del próximo viernes.
Además de los presidentes de los cuatro países del bloque, en la cumbre se espera la presencia de los líderes de los seis Estados asociados al Mercosur (Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela).JHONSON&CONSULTORES
¿Por qué nos enferma el frío?
( BBC) – En días recientes, una ráfaga de frío invernal azotó varias partes del mundo cobrando varias víctimas.Principalmente se vieron afectadas personas mayores cuya exposición al frío extremo provocó una caída en la temperatura corporal y el desarrollo de hipotermia, que puede ser letal.
¿Cuál es el efecto que puede tener el frío en nuestro organismo?
Un peligro obvio es el congelamiento de extremidades, como dedos, mejillas, nariz y orejas.
Si se le detiene a tiempo el congelamiento puede ser revertido, de lo contrario puede resultar en la pérdida de tejido.
Temperatura corporal
Pero uno de las manifestaciones más drásticas del frío en el cuerpo humano es la hipotermia.
Ésta ocurre cuando la temperatura normal del ser humano -alrededor de 37º C- disminuye y en casos severos conduce a escalofrío incontrolado, pérdida de control en las manos, pies y piernas y en ocasiones a la inflamación y amoratamiento de la piel.
Pero el cerebro también se lentifica, es decir, los pensamientos son más aletargados, el habla se dificulta y la persona se torna irracional.
El doctor Kevin Fong es experto en medicina espacial de la Universidad de Londres. Él sabe mejor que nadie lo que es padecer un frío extremo o un calor extremo. En el espacio rara vez hay una temperatura intermedia.
Según el experto, los humanos operamos con una gama muy limitada de temperatura.
“Somos totalmente inútiles con una temperatura corporal de dos o tres grados sobre o bajo los 37ºC”, le dice a la BBC el científico.
“Nos cocinamos con dos grados más, nos ‘apagamos’ con dos grados menos”.
Cuando la temperatura corporal disminuye a entre 32ºC y 35ºC el corazón comienza a retrasar su ritmo. Si la temperatura disminuye más, las cosas comienzan a tornarse graves.
A nivel celular puede alterarse la propagación de impulsos eléctricos que controlan al corazón, incrementando el riesgo de un infarto.
Mecanismos para enfrentar el frío
Somos totalmente inútiles con una temperatura corporal de dos o tres grados sobre o bajo los 37ºC. Nos cocinamos con dos grados más, nos ‘apagamos’ con dos grados menos
Dr. Kevin Fong
Si la temperatura normal disminuye a menos de 30ºC el corazón puede detenerse totalmente.
El organismo cuenta con todo tipo de mecanismos elaborados para combatir la pérdida de calor.
Los temblores, por ejemplo, son un intento del cuerpo para generar calor por medio de pequeños movimientos musculares alrededor de órganos vitales.
Estos son provocados por una región del cerebro que responde a las pequeñas fluctuaciones en la temperatura normal del cuerpo.
Pero, según Fong, en los humanos la defensa más básica es la conducta.
“La forma para evitar la muerte por congelamiento en un centro de esquí es poniéndose un abrigo antes de salir. Estamos acostumbrados a hacer lo correcto cuando tenemos frío”, apunta en conversación con la BBC el experto.
Fong está participando en un proyecto en el que se está utilizando una técnica de congelamiento para ‘matar y resucitar’ a personas que son sometidas a cirugías de corazón.
“He tenido que sentarme en una piscina llena de agua a una temperatura de 12ºC”, dice el investigador.
“Lo más difícil es sentarse sin hacer nada para combatir el frío. Cada fibra de tu cuerpo está gritándote que hagas algo para calentarte, como nadar”.
Y el frío, agrega, es una espada de doble filo.
El frío extremo puede provocar un paro cardíaco, pero también conserva las funciones del cerebro.
Así que en condiciones extremadamente frías una persona podría parecer muerta pero todavía está muy viva.
Fond cita un antiguo aforismo médico: “sólo se está muerto cuando se está caliente y sin vida”.NOTICIA ES NOTICIA
Pederasta detenido en Holanda por abusar de al menos 30 niños había sido denunciado en 2008
(EFE) – El pederasta arrestado por haber abusado de al menos 30 niños de hasta cuatro años en dos guarderías de Amsterdam y en domicilios particulares ya fue denunciado en 2008 por la madre de uno de los menores, pero la queja no fue tomada en serio ni por la dirección de centro ni por la policía.
Según publica hoy el diario “De Telegraaf”, la policía y la dirección de una de las guarderías, situada en un barrio de clase media en Amsterdam, atribuyeron las quejas a “fantasías” del niño.
La policía y el alcalde de Amsterdam, Eberhard van der Laan, anunciaron anoche en rueda de prensa la detención del sospechoso: un ex empleado de dos guarderías, de 27 años, acusado de “serios delitos sexuales” a niños de hasta cuatro años, incluidos bebés, a algunos de los cuales se les fotografiaba además para pornografía infantil.
La policía sospecha de que el número de menores podría elevarse a 50, mientras que el detenido, de nacionalidad holandesa pero originario de Letonia, reconoció haber abusado en “decenas” de niños.
El diario “De Telegraaf” ha identificado al sospechoso como Robert M, un joven homosexual nacido en Riga (Letonia) que en 2004 llegó a Holanda para casarse con su actual marido, de 37 años, el cual también ha sido detenido por presunta posesión de pornografía infantil.
Por temor a posibles represalias, el domicilio del sospechoso es protegido por la policía, según el mismo rotativo.
El presunto pederasta hacía sustituciones regularmente en dos guarderías de Amsterdam, pero además se ofrecía en Internet como canguro a domicilio.
Por este motivo, la policía publicó en la noche del domingo la foto del sospechoso, para poder para identificar otras posibles víctimas.
La detención, que tuvo lugar el pasado martes aunque no fue divulgada hasta ayer, se produjo después de que las autoridades holandesas recibiesen un aviso de las de EEUU, las cuales habían identificado imágenes de pornografía infantil procedentes de Holanda durante una investigación internacional.
El alcalde de Amsterdam indicó anoche que los padres de los menores han sido informados durante el fin de semana de los “terribles hechos, que es de lo peor que unos padres pueden escuchar”.NOTICIA ES NOTICIA
700 manatíes han muerto en lo que va de año en Florida, 244 de ellos por frío
(EFE) – Un total de 699 manatíes han muerto en las aguas del estado de Florida en lo que va de año, de los que al menos 244 perecieron a causa del frío, una cifra récord, según indicó hoy la Comisión de Protección de Vida Silvestre y Pesca (FWC).
“Estamos muy preocupados por el inusualmente alto número de manatíes muertos este año. Los datos de nuestros programas de vigilancia nos confirmarán si hay alguna implicación a largo plazo sobre la población de esta especie marina”, señaló en un comunicado Gil McRae, director del FWC.
Las muertes producidas por las “bajas temperaturas de las aguas en el pasado invierno resaltan la importancia de un hábitat cálido para los manatíes de Florida”, apostilló.
Los datos preliminares señalan que el número de manatíes muertos documentados desde el 1 de enero hasta el 5 de diciembre es “cerca del doble de la media registrada en un periodo de cinco años”.
Los más de dos centenares de manatíes han perecido debido al llamado “síndrome de estrés por frío”, de acuerdo con los biólogos del FWC, para quienes esta especie, las tortugas marinas y los peces de agua salada son los más vulnerables a los cambios de temperaturas.
Un buen número de manatíes muertos a causa del frío fueron hallados en zonas tan al sur del estado como los Evergaldes y el rosario de cayos de Florida.
Las autoridades de nuevo instaron a los floridanos a ayudar en los esfuerzos de preservar estas especies y financiar las investigaciones a través de la adquisición de placas para el automóvil con motivos relacionados con los manatíes y las tortugas marinas.EN LAONDA CON MARITZA
El pulpo Paul se cuela en la lista de lo más comentado del año en Twitter
(EFE) – El pulpo Paul, el adorado oráculo animal que acertó todos los resultados del Mundial de Sudáfrica, cerró la lista de los diez temas más comentado del año en la red social Twitter, que encabezó el vertido de BP en el Golfo de México.
Catástrofes, fútbol, películas, música y tecnología marcaron las tendencias de los 25.000 millones de mensajes de 140 caracteres enviados a través de esta red social durante 2010, según informó hoy la empresa en su blog.
El cefalópodo se convirtió el verano pasado en una curiosidad internacional por sus aciertos, pero no fue el único protagonista deportivo ni el más aclamado en el listado.
El Mundial mismo ocupó el segundo puesto y la vuvuzela, el ensordecedor instrumento africano que fue la banda sonora de los partidos en los estadios, resonó también en la red como el quinto asunto más de moda.
El tercer puesto fue para “Inception”, un surrealista largometraje de ciencia ficción, escrito y dirigido por el británico Christopher Nolan.
El devastador terremoto de Haití, que convirtió el 12 de enero al país más pobre de América en el epicentro de las campañas de ayuda internacional, se colocó en la cuarta posición del ránking.
Por detrás, otros temas populares versaron sobre tecnología, sobre todo la tableta de Apple, iPad, que fue el sexto, y el sistema operativo para teléfonos inteligentes de Google, Android, que quedó relegado al séptimo escalón.
Justin Bieber, el cantante canadiense que a sus 16 años tiene a una legión de seguidoras en Norteamérica, sumó suficientes mensajes para ser el octavo tema, seguido de la última película de la saga del pequeño mago “Harry Potter and the Deathly Hallows”.
Twitter elabora sus “trending topics” (temas de moda) basándose en un algoritmo que identifica qué es lo más mencionado en un momento en comparación con lo que ha ocurrido antes.
Este método permite analizar el tema del último minuto y del que se habla cada vez más rápido en la red, y no solo lo más popular o la más mencionado.DIARIO EL TRUJILLANO
WikiLeaks: Uribe contempló enviar tropas a Venezuela para capturar a varios jefes de las FARC
(EFE) – El ex presidente colombiano Álvaro Uribe barajó en 2008, cuando estaba al frente del Gobierno, enviar tropas a Venezuela para capturar a líderes de las FARC supuestamente ocultos en ese país, según un cable filtrado por WikiLeaks y difundido hoy por los medios locales.
El cable, de la embajada de EE.UU. en Colombia y fechado el 18 de enero de 2008, relata una reunión celebrada el día anterior entre Uribe (2002-2010), el entonces embajador estadounidense en Bogotá, William Brownfield, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Michael Mullen.
En esa reunión, Uribe aseguró que estaba “preparado para autorizar a tropas colombianas a cruzar hacia Venezuela, arrestar a líderes de las FARC y traerlos ante la justicia colombiana”, según el cable “secreto” filtrado por WikiLeaks.
El encuentro tuvo lugar menos de dos meses antes del bombardeo militar ordenado por Uribe contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano, que se produjo el 1 de marzo de 2008.
Dos días después, Ecuador rompió las relaciones con Colombia por considerar ese ataque una violación a su soberanía y la ruptura se prolongó hasta fines de noviembre pasado, cuando los presidentes Rafael Correa y Juan Manuel Santos acordaron el restablecimiento pleno de los lazos bilaterales.
Por otro lado, el cable asegura que, “en opinión de Uribe”, el “mejor modo de contrarrestar” al presidente venezolano, Hugo Chávez, “sigue siendo la acción, incluida la militar”.
Según otro cable, fechado en 2007 y difundido este fin de semana por el diario español El País, Uribe sostuvo que la expansión revolucionaria de Chávez en América Latina es “una amenaza comparable a la de Hitler en Europa”, durante una reunión en Bogotá con senadores de EE.UU. y el equipo diplomático de la embajada.
Durante su segundo periodo en el Gobierno (2006-2010) y especialmente en los últimos meses, Uribe denunció en repetidas ocasiones que varios jefes de las FARC se ocultaban en Venezuela y que ese país no colaboraba con Colombia para poder detenerlos.
Esas acusaciones llevaron a Chávez a romper en julio pasado las relaciones con Colombia, que fueron restablecidas el 10 de agosto por el mandatario venezolano y el actual presidente colombiano, Juan Manuel Santos.DIARIO EL CATATUMBO
El poder de la remolacha
(VidaySalud.com) – La remolacha (o betabel) es una verdura deliciosa que trae excelentes beneficios para la salud. Unos hallazgos científicos nuevos indican que el consumo de jugo o zumo de remolacha, no es sólo bueno para el cuerpo, sino también para la mente. Algunas investigaciones ya sugerían que la remolacha mejora el rendimiento físico. Ahora, los descubrimientos también indican que el jugo de la remolacha estimula el rendimiento mental y podría ayudar, por ejemplo, a combatir la demencia.
Antes de hacer ejercicio, a Marcos le gusta tomar un vaso de jugo de remolacha, para tener más rendimiento durante su actividad física. ¿Se te hace extraño? Tal vez nunca consideraste tomar este jugo, porque no es muy común. Pero Marcos, que adora hacer deporte, cambió el jugo de naranja por este zumo rojizo luego de leer que algunas investigaciones con deportistas demostraron que la remolacha ayuda a aumentar la resistencia y el rendimiento físico.
Pero Marcos no es un caso aislado. Chris Craver, un corredor profesional inglés de 46 años, tomó jugo de remolacha durante una semana antes de correr en el ultra-maratón de Escocia, en el cual se había propuesto superar su propio record del año anterior: correr 224 kilómetros en 24 horas. Y ciertamente lo logró, corrió 12.8 km más, como si hubiera incrementado sus ejercicios de entrenamiento. El deportista dice que este logro se debe a la remolacha y cree que, de no ser por ella, tendría que haber entrenado durante todo el año para lograr los mismos resultados.
Estas ideas están avaladas por varios estudios que demuestran que el jugo de la remolacha ayuda a incrementar el rendimiento físico. Esto se debe a los nitratos que contiene esta raíz, que también están presentes en otros vegetales como el apio, el repollo (o col), la lechuga, las espinacas y otras verduras de hojas verdes.
Los nitritos no son ni vitaminas ni proteínas, ni mucho menos grasas. Son sales, específicamente, sales del ácido nítrico. Cuando comemos alimentos ricos en nitratos, este se convierte en nitrito dentro de nuestra boca. El nitrito también es una sal, pero en este caso del ácido nitroso.
Lo importante de esto es que los investigadores detectaron que los nitritos pueden ser de gran ayuda para nuestro organismo, ya que destapan los vasos sanguíneos del cuerpo incrementando el flujo sanguíneo, lo cual permite que el oxígeno llegue a ciertas áreas a donde puede ser difícil que tenga acceso.
Así, por ejemplo, hay investigaciones que encontraron una relación entre el consumo de remolacha (betabel) y la disminución de la presión sanguínea, ¿gracias a qué sustancia? Por supuesto: los nitratos (o nitritos).
Estos descubrimientos también hacían suponer que el consumo de la remolacha, así como de otros alimentos ricos en nitratos, podría beneficiar a la gente mayor o con problemas cardiovasculares, respiratorios o metabólicos.
Y en busca de más respuestas, un grupo de investigadores del Translational Science Center de la Universidad Wake Forest de los Estados Unidos realizó un estudio nuevo y logró corroborar que dicho aumento en la oxigenación y el flujo sanguíneo no sólo beneficia al rendimiento muscular sino que también llega al cerebro y permitiría, entre otras cosas, combatir los síntomas de demencia que pueden presentarse con la edad.
Cuando envejecemos, ciertas áreas del cerebro no reciben un flujo sanguíneo adecuado, lo que estaría relacionado con la aparición de la demencia y otros trastornos cognitivos que se presentan con la edad.
Este descubrimiento aporta nuevos datos para cuidar la memoria y mantener el cerebro activo. A quienes les recomiendan realizar ejercicios mentales, se sumaron las caminatas de 10 kilómetros semanales y ahora también el zumo de remolacha.
Así que si te habías olvidado de la remolacha, no dudes en incorporar su jugo en tu dieta, para tener una mejor salud física y mental.DIARIO DE CORO
Hallan causa genética de la endometriosis
(BBC) – Científicos descubrieron dos variantes genéticas que aumentan el riesgo de que una mujer desarrolle endometriosis, uno de los trastornos ginecológicos más comunes.
La enfermedad -cuyo síntoma más frecuente son las menstruaciones acompañadas de dolor pélvico y lumbar- puede tener impacto significativo en la calidad de vida de una mujer y conducir a infertilidad.
Y el hallazgo ofrece nueva información sobre las causas de la enfermedad y podría conducir a tratamientos más efectivos y mejores formas de diagnóstico.
El estudio, publicado en la revista Nature Genetics, fue llevado a cabo por científicos de la Universidad de Oxford en Inglaterra, el Instituto Queensland de Investigación Médica en Australia y la Escuela Médica de Harvard en Boston.
Trastorno común
La endometriosis afecta a entre el 6% y el 10% de todas las mujeres en edad reproductiva, que se calcula son unos 170 millones de mujeres en todo el planeta.
La enfermedad se da cuando células similares a las que recubren el útero crecen fuera de éste, en órganos ubicados en la pelvis como los ovarios y el intestino.
Estos crecimientos pueden causar inflamación y bultos que resultan en dolor pélvico y, en algunas mujeres, pueden causar esterilidad.
Hasta ahora se desconocía el por qué del surgimiento de estos depósitos y su propagación fuera del útero.
Pero gracias a la nueva investigación, en la que se analizaron los genomas de 5.500 mujeres que sufrían la enfermedad y se los compararon con los de 10.000 mujeres sanas, los científicos descubrieron que el cromosoma 1 y el cromosoma 7 son “cruciales” en el riesgo de que una mujer desarrolle la enfermedad.
Se cree que el cromosoma 7 está involucrado en la regulación de los genes encargados del desarrollo del útero y su recubrimiento.
Mientras que el cromosoma 1 está ubicado cerca de un gen muy importante para el metabolismo hormonal y el desarrollo del aparato reproductor femenino.
La doctora Krina Zondervan, principal autora del estudio e investigadora de la Universidad de Oxford, explicó que “nuestro estudio es un avance importante porque ofrece la primera evidencia clara de que las variaciones en el ADN conducen a que algunas mujeres tengan más riesgo de desarrollar endometriosis”.
“Ahora necesitamos entender el efecto de estas variaciones en las células y moléculas del organismo”, dijo.
Pocos tratamientos
La endometriosis está influida por el ciclo menstrual porque durante la menstruación las hormonas estimulan a las células endometriósicas y los crecimientos que estas forman también sangran, provocando inflamación, dolor y la formación de adhesiones (tejido cicatrizante).
La única forma de diagnosticar el trastorno es por medio de un procedimiento, llamado laparoscopía, que se lleva a cabo bajo anestesia general.
Y los tratamientos actuales están limitados a la cirugía y a medicamentos hormonales que tienen efectos secundarios.
“Tenemos enorme confianza en que los resultados de este estudio ayuden al desarrollo de métodos de diagnóstico menos invasivos y tratamientos más efectivos para la endometriosis”, dijo el doctor Stephen Kennedy, quien dirigió el estudio y es jefe del departamento de obstetricia y ginecología del Hospital Nuffield en Oxford.
Y Helen North, de la organización Endometriosis UK, recibió positivamente el estudio.
North, sin embargo, agregó que “lo que necesitamos es ver si este descubrimiento puede conducir a tratamientos realmente efectivos”.
“Actualmente toma unos 10 años lograr que una mujer sea diagnosticada con la enfermedad y aún con el diagnóstico hay muy pocos tratamientos disponibles, que no son siempre efectivos, y que pueden requerir someter a la paciente a una cirugía invasiva”, dijo la experta.
En algunos casos, la endometriosis sólo causa síntomas leves que pueden pasar sin ser diagnosticados. Pero en los casos más graves los síntomas son debilitantes y pueden tener un profundo efecto en la vida de una mujer.NOTICIA ES NOTICIA
Un muerto y un herido fue el saldo del volcamiento de un auto Fiat Palio en la Circunvalación Uno de Maracaibo
Wilson Ramón Montero Páez, peluquero de 40 años, conducía su auto Fiat Palio, gris, placas PAI-75H, junto a su joven amigo Demetrio Tinoco Hernández, veinte años menor.
Circulaban por la C-1 en sentido hacia el sur. Cerca del distribuidor de La Unión, Wilson perdió el control, el auto volcó, saltó la isla y se estrelló contra un contenedor de basura y una cerca en el otro canal.
El peluquero, quien tenía su salón en el barrio Los Andes, lugar donde además vivía, murió en el acto, Su acompañante fue llevado gravemente al Hospital General del Sur.
Las investigaciones efectuadas por los funcionarios de tránsito revelan que ambos tripulantes del auto se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas.DIARIO EL CATATUMBO
El partido entre los Vikings de Minnesota y los Giants de Nueva York se pospuso para el lunes por la noche en el “Ford Field”, de Detroit, debido a que el techo de fibra de vidrio del “Metrodome”, de Minneapolis, colapsó por una tormenta de nieve.
Las autoridades del estadio informaron que el techo no podrá quedar arreglado para el lunes debido a que presenta una enorme rasgadura provocada por el peso de 17 pulgadas (43 centímetros) de nieve.
Antes, la tormenta había impedido a los Giants aterrizar en Minneapolis y obligó a que el vuelo del avión en que se trasladaban fuera desviado a Kansas City, donde el equipo pasó la noche.
Será el primer partido de lunes por la noche a celebrarse en Detroit en nueve años.
Esta es la tercera ocasión en que el techo del “Metrodome” se daña. En 1981, sólo dos meses después de su apertura, una tormenta dejó 10 pulgadas (25 centímetros) de nieve y desinfló una parte del mismo.
El 14 de abril de 1983 había sido la única ocasión en que un partido se había pospuesto por una falla en el techo, fue el juego entre los Mellizos de Minnesota y los Angelinos de Anaheim.NOTICIA ES NOTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario