¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO 2011!!!!

¡¡¡LES DESEA ÉSTE MEDIO INFORMATIVO...
Giordani: Desde el 1º de enero se unifica la tasa de cambio a 4,30 bolívares por dólar
En compañía del presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merente y el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE) Elías Eljuri, el ministro del Poder Popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, presentó el balance económico del año próximo a culminar.
Jorge Giordani, fue enfático al señalar que el 2010 cierra con un alto énfasis en la inversión de materia social, así como también que el 2011 será un año de crecimiento y de bienestar social.
El Ministro añadió que pese a la crisis económica, el Sistema Financiero venezolano, se ha estabilizado gracias a la actuación de la Asamblea Nacional al aprobar leyes como la del Macro del Sistema Financiero, la Ley de Seguros, la Reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela, la Ley del Mercado de Valores y la de Instituciones Bancarias.
Asimismo, destacó que el precio del barril de petróleo está alrededor de los 72 dólares por unidad, lo que a su juicio, se puede interpretar como un cambio de tendencia que ya es palpable.
Por otra parte, Jorge Giordani, anunció que a partir del primero de enero de 2011, será eliminado el tipo de cambio 2,60 bolívares por dólar, bajo la unificación entre el Banco Central y la Comisión de Administración de Divisas, que dirige el tipo de cambio a 4,30 bolívares por dólar, al tiempo que señaló que la medida corresponde a una simplificación del manejo de la situación cambiaria.
“Continuaremos unificando criterios con respecto a la tasa de cambio de BCV y el Ejecutivo, para tener crecimiento como está previsto en el presupuesto”, agregó.
Con la medida queda eliminado el tipo de cambio preferencial a 2,60 bolívares por dólar para las importaciones de los sectores de alimentación, salud, educación, maquinarias, equipos, ciencia y tecnología, así como las operaciones de remesas a familiares residenciados en el extranjero y pagos de estudios en el exterior, entre otras operaciones.
Por su parte, Nelson Merentes destacó que la caída en el producto interno bruto (PIB) que sufrió el país desde 2009 ya fue revertida y apunta a un crecimiento estimado en dos puntos para este año.
Explicó que los indicadores tempranos y dicho cambio de tendencia señalan que a partir del primer trimestre de 2011 e incluso hasta 2012 el país entrará en zona positiva, es decir, dejará atrás los indicadores de decrecimiento que exhibió en los últimos trimestres y que arrojan un descenso de 1,9% en el PIB 2010.DIARIO EL CATATUMBO
Familia de CAP repatriará sus restos tras cumplir los trámites del consulado
(EFE) – La familia del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez puede repatriar su cadáver a Venezuela inmediatamente después de que cumpla con los requisitos exigidos por las autoridades consulares de ese país, dijo hoy a Efe una fuente oficial.
El cónsul general de Venezuela en Miami, Antonio José Hernández Borgo, informó que los familiares deben presentar el certificado de defunción expedido por el Departamento de Salud de Estados Unidos.
“Cuando recibamos ese documento, ellos (los familiares) pueden repatriar de inmediato el cadáver (a Venezuela)”, afirmó el diplomático en una entrevista telefónica.
Para trasladar el cuerpo, detalló, deben presentar además la autorización notarial de un familiar, la constancia del adecuado embalaje del cadáver y el pasaporte.
“Es un procedimiento que en el consulado no demora más de 15 minutos. Sin embargo, nosotros no podemos hacer absolutamente nada hasta tanto no tengamos la documentación del Departamento de Salud de Estados Unidos que se requiere”, añadió.
Hernández Borgo dijo que es posible que los familiares de Pérez en Estados Unidos ya tengan esa documentación, pero el consulado no está abierto hoy al público.
La documentación se envía luego al ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela que a su vez la remite al Ministerio de Relaciones Interiores para el registro respectivo.
Se espera que el nieto mayor del ex presidente, Gabriel Pérez, quien reside en Londres, se traslade a Miami la próxima semana para iniciar el proceso de repatriación del cadáver, según declaró en Caracas la hija mayor del ex mandatario, Carolina Pérez.
El ex gobernante de 88 años falleció el pasado 25 de diciembre de un ataque cardíaco en Miami.
Pérez, que fue dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993), será sepultado en su país luego de que su compañera sentimental, Cecilia Matos, y sus dos hijas, Cecilia Victoria y María Francia Pérez Matos, aceptaran el miércoles que sus restos fueron repatriados.
El anuncio se dio a conocer un día después de que Blanca Rodríguez de Pérez, quien afirma que nunca se divorció del ex gobernante, interpuso una demanda civil en un tribunal de Miami para evitar que enterraran a Pérez en esta ciudad.
En la demanda contra la funeraria Caballero Rivero Woodland, donde fue velado, se indicó que ella es la única persona legalmente calificada para tomar decisiones sobre el cadáver de Pérez por ser la esposa del ex gobernante.
Cecilia Matos y sus hijas, por su parte, dijeron en un comunicado que no van a “controvertir la acción de la familia Pérez Rodríguez relacionada con el traslado del presidente Carlos Andrés Pérez (a Venezuela)”.
“Repatriarlo es una manera de rendirle tributo, por lo tanto Cecilia Matos ni sus hijas van a convertirse en un obstáculo. La familia está absolutamente convencida de que Carlos Andrés Pérez pasó a ser, ahora, de Venezuela y de todos los venezolanos”, indicaron.
La familia Pérez Matos se había opuesto a sepultar al ex mandatario en Venezuela argumentando que el ex presidente no quería ser enterrado en su país hasta que no cambie el Gobierno de Hugo Chávez, quien intentó derrocarlo con un golpe de Estado en 1992.
En Miami, cientos de personas desfilaron el martes ante el féretro con los restos mortales de Pérez.DIARIO ELCOSTA ORIENTAL
Economía de Venezuela cayó 1,9% durante el 2010
(EFE) – El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, afirmó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) del país cayó un 1,9% durante 2010.
Merentes reveló en su mensaje de fin de año que la actividad económica del sector no petrolero experimentó un decrecimiento del 1,8% en 2010, cifra ligeramente inferior al retroceso del 2% de 2009, año en que la economía cayó un 3,3%, según informó el diario El Universal en su edición digital.
Merentes explicó que el racionamiento eléctrico influyó en la caída del PIB especialmente en el primer semestre, cuando la economía se contrajo un 3,5%, según datos del banco emisor en ese periodo.
No obstante, en la segunda parte del año, dijo Merentes, la agilización en la entrega de divisas ayudó a reactivar el aparato productivo.
La actividad petrolera experimentó una caída inferior a la del año pasado, pasando del declive del 7,2% de 2009 a uno del 2,2% en los últimos doce meses.
El pasado día 13, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) indicó que la economía venezolana se contrajo en un 1,8 por ciento durante 2010, debido a la crisis energética que sufrió el país en la primera mitad del año a la que se sumó una caída de la inversión y del consumo privado.
El gobierno del presidente Hugo Chávez ha estimado que la economía registrará un crecimiento del 2% en 2011, según consta en su proyecto de presupuesto nacional presentado en octubre a la unicameral Asamblea Nacional.DIARIO EL TRUJILLANO
Venezuela registró 17.600 asesinatos en 2010 según OVV
(AFP) – Venezuela, uno de los países más violentos de América Latina, registró 17.600 asesinatos en 2009, según cifras de la organización Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).
“Nuestra proyección para este año es de 17.600 asesinatos”, precisó a la AFP Roberto Briceño León, director del OVV.
“Y estas son cifras conservadoras. Aquí no estamos considerando resistencia a la autoridad, que incluye unos 2.000 muertos más, ni tampoco los muertos en este diciembre que ha sido muy fuerte”, agregó.
Según Briceño León, del total de fallecidos “entre 4.000 y 5.000 homicidios se registraron en Caracas”, una de las ciudades más violentas de la región con “230 homicidios por cada 100.000 habitantes”.
“Le siguen a Caracas los estados del centro del país, que son además los más poblados. Es un problema urbano, que afecta principalmente a la gente más pobre”, indicó el experto.
Venezuela tiene una población de 29 millones de habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gobierno no entrega cifras de violencia desde hace años y es la prensa la que semanalmente presenta estadísticas sobre crímenes basándose en el número de cuerpos que ingresan a las morgues.
El OVV calculó que en 2009 fueron asesinadas 16.047 personas. Esta cifra es inferior a la que muestra un informe del INE, filtrado a la prensa en agosto, que calculó que en 2009 hubo 19.133 asesinatos en el país.
Según encuestas, la creciente inseguridad es el problema que más preocupa a los venezolanos.
“Es terriblemente alarmante, Venezuela tiene cuatro veces más homicidios que México. Y no hay una opinión, una respuesta oficial”, expresó Briceño.
En enero de 2010, el gobierno declaró una “ofensiva” contra la inseguridad y desplegó dispositivos especiales de seguridad en todo el país.DIARIO DE CORO
MP acusó a dos hombres por robo a 4 directivos de Fedecamaras
Vale destacar que en este suceso resultó herida por impactos de bala la ex presidenta de dicha organización, Albis Teresa Muñoz Maldonado.
Los fiscales comisionados acusaron a Manjares y a Silva por la presunta comisión de co-autores en el delito de secuestro breve, robo agravado de vehículo automotor y asociación para delinquir en perjuicio de Albis Muñoz, Noel Vidal Álvarez, Luis Enrique Villegas y Ernesto Amado Villasmil.
Igualmente, fueron acusados de cooperadores inmediatos en la comisión del delito de homicidio calificado, en grado de frustración, en la ejecución de robo agravado en perjuicio de Muñoz.
Tales delitos están previstos y sancionados en el Código Penal , Ley Contra el Secuestro y la Extorsión, Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehículos, respectivamente.
El escrito fue interpuesto ante el Tribunal 35° de Control del Área Metropolitana de Caracas, donde se solicitó la admisión de la acusación, se ordene el enjuiciamiento de ambos hombres y se mantenga su reclusión en la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal El Paraíso, mejor conocida como La Planta, en Caracas.
Ahora, conforme con lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, el Tribunal debe convocar a una audiencia preliminar en la que se debatirá sobre la pertinencia o no del escrito de los representantes del Ministerio Público.
Según la investigación preliminar, en horas de la noche de la fecha antes citada, las víctimas se encontraban en un restaurante en la urbanización Altamira, al este de Caracas.
A la salida del negocio, abordaron el vehículo Mercedes-Benz, clase C-200 Kompressor, de color gris, con el fin de dirigirse a la sede de Fedecamaras, en la urbanización El Bosque, lugar en el que los dirigentes tenían aparcados sus otros automóviles.
Cerca de la calle El Empalme, desde una camioneta habrían disparado contra el carro en el que se desplazaban las víctimas, con la finalidad de obligar al conductor a detenerse. Luego se constató que los disparos causaron heridas a Albis Muñoz.
Una vez interceptados los empresarios, ante las lesiones de la mujer, fue trasladada a la emergencia del hospital Miguel Pérez Carreño, en Antímano, mientras que los otros tres directivos de la cúpula empresarial fueron robados.
Como resultado de la investigación, el martes 9 de noviembre, fueron detenidos Manjares y Silva en un sector cercano a Plaza Venezuela, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), encontrándoseles bienes de uno de los directivos de Fedecamaras.LA ESCOBA SOCIALISTA
Fernando Soto, Aristóbulo Istúriz y Blanca Eekhout fueron propuestos por el Psuv como nueva directiva de la AN
La actual presidenta de la Asamblea Nacional venezolana, Cilia Flores, informó la noche de este miércoles que el bloque parlamentario del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), propone como nueva cabeza del parlamento al diputado electo por el estado Falcón Fernando Soto Rojas.
En un contacto con el canal del estado, Venezolana de Televisión (VTV), Flores añadió que como primer vicepresidente propondrán al diputado electo por el Distrito Capital, Aristóbulo Istúriz, mientras que para la segunda vicepresidencia Blanca Eekhout, diputada electa por el estado Portuguesa.
Asimismo, destacó que el Psuv decidió postular a los diputados antes mencionado para que asuman el nuevo período legislativo, debido a la amplia trayectoria política que el trío ha desarrollado durante los últimos once años.
Además, señaló que los candidatos para conformar la nueva directiva de la AN fueron seleccionados por la mayoría de la fracción parlamentaria y la directiva del partido como un reconocimiento a su experiencia política.
La magistrada indicó que la nueva AN trabajará en bloques divididos por regiones. “Trabajaremos con 9 grupos de 10 parlamentarios con sus respectivos suplentes y un grupo de 7 diputados con sus respectivos suplentes”, dijo.
En este sentido, Flores resaltó que los partidos que identificados con el oficialismo, le expusieron que fuera ella la jefa del bloque, propuesta que aceptó.
“Acepté esta postulación que hizo la bancada del bloque y asumiré para el año 2011 como jefa del bloque parlamentario socialista”, añadió.
Cabe destacar, que al ser Psuvistas la nueva junta del Parlamento venezolano, el grupo izquierdista tendrá facilidad al elegir los cargos a ocupar en la directiva.
En la Asamblea que entrará en vigencia a partir del 5 de enero, legislarán 98 diputados socialistas y 67 de la oposición, electos el pasado 26 de septiembre del año en curso.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Usted puede ser alérgico y no saberlo
Un significativo porcentaje de la población que sufre alergia nasal no ha sido diagnosticada por los médicos y por lo tanto no recibe un tratamiento adecuado que podría traerle alivio a los síntomas. Esta conclusión proviene de un estudio regional que se realizó en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, cuyos resultados fueron publicados en la revista científica Allergy and Asthma Proceedings.
Para entender mejor cómo afectan las alergias nasales a la población de la región se realizaron entrevistas presenciales y telefónicas en 22 mil hogares de ocho países latinoamericanos. Los países donde más entrevistas se hicieron fueron Argentina, Brasil y México. Cada entrevista duraba en promedio media hora. En el caso de los niños las preguntas las respondían los padres, explica Hugo Neffen, coordinador del estudio, y médico de la Unidad de Medicina Respiratoria del Hospital de Niños Orlando Alassia en la ciudad argentina de Santa Fe.
De acuerdo con nuestro estudio se podría estimar que el 7% de la población padece alergias nasales, sin embargo, el Estudio Internacional para determinar la prevalencia de Asma y enfermedades alérgicas en la Infancia (ISAAC, según sus siglas en inglés) en el que participan más de 100 países indica que la prevalencia de alergias nasales en Latinoamérica tendría una cifra promedio del 25% en 2004, es decir, tres veces más.
Según explicó Neffen, en la investigación que realizó con sus colegas los entrevistados que eran clasificados como alérgicos nasales eran aquellos que afirmaban que sus médicos les habían dado tal diagnóstico.Nuestra investigación estimó una prevalencia de 7% de acuerdo con este criterio sin embargo era muy bajo si se comparaba con los resultados del estudio ISAAC que arrojaban una prevalencia promedio de 25% en Latinoamérica. Esta última cifra se corresponde más con la realidad de la prevalencia de la rinitis alérgica dado que el estudio ISAAC fue específicamente diseñado para determinar, a través de la presencia de los síntomas, cuántos riníticos hay en Latinoamérica, afirmó el especialista.
¿Qué lectura se desprende frente a la diferencia de prevalencia de alergias nasales entre ambos estudios internacionales? El estudio dirigido por Neffen sugiere que un gran porcentaje de personas con alergias nasales no reciben atención médica, o si la recibe, el paciente no es informado de su diagnóstico. La baja prevalencia que arrojó nuestro estudio refleja que la alergia nasal es una enfermedad subdiagnosticada y, consecuentemente, subtratada y ese es el mensaje clave. Uno podría profundizar y decir que es subestimada por los pacientes, subdiagnosticada por los médicos y consecuentemente subtratada.
Según indicó Neffen, los cuatro síntomas capitales de la alergia nasal son los estornudos, la secreción nasal, el prurito nasal y la congestión nasal que es el síntoma más importante y el que más molesta al paciente y afecta su calidad de vida. Asimismo, en más del 50% de los casos se presentan síntomas oculares asociados o llamadas rinoconjuntivitis. Y agregó que la alergia nasal es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente.
La alergia nasal tiene un alto impacto laboral y escolar al provocar una disminución del rendimiento. Una persona puede ver que su productividad decae el 33% por ejemplo. Los problemas respiratorios generan trastornos del sueño, un sueño no reparador. Por este motivo, durante el día quienes la padecen no logran concentrarse bien y suelen estar cansados, explicó Neffen. Y continuó: Es interesante que cuando uno compara los datos de adultos y niños que surgieron del estudio- en el caso de los adultos que dicen tener alergia nasal el 42% señala que toman medicamentos autorecetados o productos de venta libre. En cambio en el caso de los niños esto se reduce al 25%, es decir, que los padres tienen más cuidado con los medicamentos que les administran a sus hijos. Lo indicado es consultar al médico y seguir tratamientos específicos y adecuados.JHONSON&CONSULTORES
Google prueba una nueva colocación para los anuncios en Gmail
Para los que usan Gmail como correo principal desde la versión web se han acostumbrado a ver los anuncios que se tienen a la derecha de cada mensaje o simplemente ya los omiten de forma natural si es que no se tiene instalado algún bloqueado de publicidad en el navegador. Hasta ahora en Google no se habían movido demasiado al respecto, pero según veo en Google Operating System algunos usuarios han comenzado a ver en sus correos publicidad en nuevos lugares.
Algunos usuarios han hecho llegar a usuarios de dicho blog capturas, en la que algunos se quejan de que son más molestos. Como podemos ver en la imagen de la derecha Google busca darle más importancia a la publicidad y está probando la colocación de publicidad inmediatamente debajo de la conversación. La barra de publicidad viene resaltada con un color de fondo de color pastel y con los diferentes colores típicos de estos anuncios, sobre saltando el título, al dirección y la descripción del enlace.
No es extraño que Google busque darle más importancia a los anuncios en un servicio que es gratuito para aumentar los ingresos, me parece algo lógico. Como vemos en esta segunda imagen la publicidad se muestra inmediatamente encima de la botonera inferior, lo cual no termina de convencerme, pero sin duda se trata de un lugar más visible en el que los anunciantes que se quieran mostrar tendrán que pagar una mayor cantidad que los que actualmente se muestran en la columna de la derecha. Si las pruebas con estos anuncios funcionan correctamente es probable que dentro de un tiempo esta se extienda al resto de usuarios de Gmail, ¿bajaría algo la calidad de este de la empresa?
Hasta ahora la publicidad dentro de Gmail ha sido más o menos discreta, ha estado ahí pero no ha molestado, la nueva colocación sin duda es mucho más visible y por lo tanto puede llegar a ser más molesta. Personalmente espero que el servicio siga teniendo la publicidad igual de discreta que hasta ahora, no me importa que haya publicidad siempre que no sea molesta, recibimos un magnifico servicio gratuito pero la gente de Google sabe que aunque no se pague por él, si hay algo que molesta puede verse como una pérdida de calidad del servicio.NOTICIA ES NOTICIA
China declara ilegal a Skype
Aunque suene a broma, la noticia no puede ser más cierta y triste a la vez. Cada vez más surrealista, los medios estatales acaban de anunciar el servicio de VoiP ilegal en el país. Qué difícil debe ser vivir en un país en el que las libertades tienen cerco y la tecnología sólo puede ser utilizada al servicio del Partido Comunista. El caso es que el gobierno chino ha prohibido las llamadas telefónicas por Internet ilegales a excepción de aquellas realizadas a través de las dos redes propiedad estatal, China Unicom y China Telecom. Skype pasa a ser ilegal en el país.
Ha sido el diario People’s Daily, órgano oficial del Partido Comunista, el encargado de oficializar la noticia, afirmando que los servicios como Skype disponibles en el país, dejarían de funcionar. Esta nueva prohibición se une a los bloqueos y cierres que ya han tenido en el país otras webs como Facebook, Twitter, YouTube o la misma Google, quién cerró el año pasado tras fuertes presiones del gobierno.
Durante el día de ayer, Wang Chen, director adjunto del Departamento de Propaganda chino, dijo, jactándose de ello y en palabras que hoy resultan premonitorias:
Durantes el mes de noviembre, 350 millones de informaciones nocivas, incluyendo textos, fotos y vídeos, se suprimieron de la red en China. Estamos llevando a cabo con las autoridades pertinentes una campaña para reprimir a los ilegales servicios de Voz sobre Protocolo de Internet de teléfono
Desde Twitter, ya comienzan a haber las primeras réplicas a la nueva postura del Partido, donde varios usuarios han afirmado que ya no existe la opción de descargar Skype. Noticias como estas siempre son un jarro de agua fría para la sociedad y el desarrollo de las libertades.DIARIO EL CATATUMBO
Mueren tres policías en emboscada “narcoterrorista” en sureste de Perú
Tres policías murieron en una emboscada “narcoterrorista” ocurrida este miércoles en la región Cuzco, sureste de Perú, y un contingente policial se dirigía hoy a la zona para detener a los agresores, informó la prensa local.
Los agentes fallecidos son el comisario del distrito de Kiteni, Luis Miranda Quispe, y otros dos oficiales que se movilizaban por una carretera de la provincia de La Convención, en pleno Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), una extensa región de cultivo de hoja de coca, reportó Radio Programas del Perú (RPP).
En declaraciones a esa emisora, el director de la policía nacional, general Raúl Becerra, explicó desde Lima que la emboscada se produjo ayer a las 17.00 hora local (22.00 GMT) cuando los policías acompañaban a un magistrado a efectuar el levantamiento de un cadáver.
Sin embargo, el comando policial evitó mandar de inmediato a otra patrulla para que no se produzcan más víctimas en un segundo ataque, y dispuso el cierre de esa vía.
Hoy, a primera hora, salió una patrulla de 40 policías hacia la localidad de Kepashiato, donde se produjo el ataque de presuntos narcoterroristas, para capturar a los agresores y recoger los cuerpos de los fallecidos, agregó Becerra.
En la zona del VRAE conviven mafias del narcotráfico, que alientan el cultivo de la hoja de coca y su procesamiento en laboratorios clandestinos, y fuerzas remanentes de la banda armada Sendero Luminoso, que les ofrecen seguridad a los traficantes, a cambio de armas y dinero.
Aunque la policía ha dado fuertes golpes a Sendero en la región cocalera del Alto Huallaga, en la selva central de Perú, con la detención de diversos cabecillas en los últimos días, en la zona del VRAE sigue siendo blanco de emboscadas y ataques a sus bases.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
MP acusó a dos hombres por ocultar 775 kilos de marihuana en un autolavado en Táchira
El Ministerio Público acusó a José Pérez Guerrero y Henry Moreno, por su presunta vinculación con el tráfico de 775 kilos con 28 gramos de marihuana, almacenados en una camioneta y en un autolavado, hecho ocurrido el 10 de noviembre en la población de Umuquena, estado Táchira.
El fiscal 29° de esa jurisdicción, Carlos Carrero Pulido, acusó a Pérez y a Guerrero por la presunta comisión de los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de almacenamiento, y asociación ilícita.
Los referidos delitos se encuentran establecidos en las leyes orgánicas de Drogas y Contra la Delincuencia Organizada.
En el escrito acusatorio presentado ante el Tribunal 9° de Control de Táchira, el fiscal solicitó la admisión de la acusación y que se ordene el enjuiciamiento de los dos hombres.
Adicionalmente, pidió que se mantenga la medida privativa de libertad contra Pérez y Guerrero, quienes se encuentran recluidos en la Comandancia General de la Policía del estado Táchira.
Ahora, corresponderá al Tribunal de la causa fijar la fecha para la celebración de la audiencia preliminar, de acuerdo con lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal.
De acuerdo con la investigación, el día antes señalado funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), se encontraban en labores de investigación en la población de La Fría, estado Táchira.
En horas de la tarde, se les informó que un galpón que funge como autolavado, ubicado en el barrio Fonseca, Umuquena, municipio San Judas Tadeo del mencionado estado andino, presuntamente se hallaban ocultos varios envoltorios de droga, los cuales habrían sido transportados en una camioneta Chevrolet Dmax.
Por tal motivo, la comisión policial se trasladó al referido lugar, donde realizó una vigilancia permanente. En horas de la noche, se observó una camioneta con las características señaladas, la cual ingresó al galpón.
En ese momento, los funcionarios del Cicpc ingresaron al autolavado con el objetivo de hacer una inspección, donde fueron recibidos por Pérez, quien manifestó ser el propietario del inmueble, y alegó que el autolavado estaba alquilado por Moreno, dueño de la camioneta.
Los funcionarios procedieron a inspeccionar el vehículo, encontrándose en los asientos traseros dos cestas, cada una con 25 envoltorios de marihuana, las cuales arrojaron un peso bruto de 48 kilos con 680 gramos.
Posteriormente, se inició una revisión por todo el inmueble logrando hallar en uno de los baños otras 30 cestas con 25 envoltorios cada una de la mencionada droga, con un peso de 726 kilos con 600 gramos de marihuana.
Por consiguiente, los hombres fueron aprehendidos y puestos a la orden del Ministerio Público.DIARIO DE CORO
Personas que alquilen hospedaje o habitaciones deberán registrarse en el Ministerio de Vivienda
Según reporte del diario El Nacional las personas que alquilan hospedajes, piezas en casa de vecindad, habitaciones en casas particulares o cualquier otra porción de un inmueble arrendado por partes para ser habitado tendrán que registrarse a partir de ahora en la Dirección General de Inquilinato del Ministerio de Vivienda, según una resolución publicada en la Gaceta Oficial 39582.
Los propietarios deberán informar al organismo gubernamental los datos del inmueble, la identificación de arrendador y arrendatario, la fecha de inicio de la relación, el canon de arrendamiento, el número de habitaciones y los servicios que ofrece, precisa el artículo 2 de la resolución 123, publicada de manera conjunta por los ministerios de Comercio y Vivienda.
La Dirección de Inquilinato otorgará un certificado de registro e inspeccionará periódicamente los inmuebles para verificar que cuenten con las condiciones de higiene y seguridad que garanticen una vida digna. La fiscalización, en la que también participará el Indepabis, podrá hacerse “con el auxilio de la fuerza pública si fuere necesario”.
Los propietarios deberán informar al organismo gubernamental los datos del inmueble, la identificación de arrendador y arrendatario.
Los arrendadores que infrinjan la resolución u obstaculicen las actuaciones de los funcionarios adscritos a los organismos reguladores serán sancionados de conformidad con lo previsto en la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios y demás normas aplicables.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini, considera válido que el Gobierno quiera llevar un registro de las piezas alquiladas, pero advierte que la medida generará más incertidumbre en el mercado de arrendamiento. “La pregunta es cuál será el objetivo, para qué se utilizará la información”.
La resolución llega 10 días después de que el presidente Hugo Chávez anunció que el Gobierno estaba dispuesto a alquilar inmuebles para las familias damnificadas por las lluvias. El ministro de Vivienda, Ricardo Molina, declaró ayer en la mañana en VTV que el Estado trabajaba en la elaboración de una propuesta que permitiera concretar el anuncio del mandatario.
Molina aseguró que el objetivo gubernamental es poner orden en el mercado de arrendamiento para que no haya especulación con los precios
Martini indicó que ese tipo de declaraciones son las que causan más incertidumbre. “Es un problema cuando los funcionarios empiezan a decir que pagarán un valor justo, porque quién define eso”.
Raimundo Orta Poleo, coordinador de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos, considera que la resolución forma parte de las medidas gubernamentales contra el mercado inmobiliario y la propiedad privada. “Viene a apoyar, por ejemplo, la toma de pensiones en Caracas por consejos comunales”.
Indicó que pensiones, hospedajes y casas de vecindad han cumplido la misión de alojar a personas de escasos recursos ante la imposibilidad del Gobierno de construir las viviendas que necesita el país.NOTICIA ES NOTICIA
Más de 70 productores fueron beneficiados en Mérida
(Prensa MAT) – En este último trimestre del año, los estados Mérida, Táchira y Trujillo se han visto favorecidos por el programa de apoyo a las comunidades rurales. En el estado Mérida más de 70 productores han sido beneficiados con los convenios para la transferencia tecnológica y asistencia técnica al productor agrícola, adelantados por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT) a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural, Inder.
En atención a los lineamientos del Ejecutivo Nacional y en aras de fortalecer el sistema productivo del país, Inder realizó la entrega de sistemas de riego y casas de cultivo a productores del estado Mérida, quienes luego del estudio técnico respectivo, asumieron esta nueva etapa de trabajo en busca de modernizar el proceso de cultivos y hacer más sustentable la agricultura.
Los equipos entregados, tanto sistemas de riego como casas de cultivo, comprenden desde insumos fertilizantes, tuberías, aspersores, cinta de goteo, tanques de fertiriego, estaciones de filtrado, hasta la instalación y asistencia técnica permanente.
En este sentido, José Abel Avendaño, productor del Municipio Rangel del estado Mérida expresó, “con este sistema de riego vamos a producir mejor y le damos gracias al Presidente Chávez, por el apoyo que les está dando a los agricultores del Páramo merideño”.
Las familias beneficiadas con esta transferencia tecnológica, inician una nueva etapa de trabajo agrícola que busca cuidar más los suelos, evitar la erosión, promover el ahorro del recurso hídrico y cambiar el modelo de fertilización.
Por su parte, José Orangel Guillen, quien se desempeña como productor del municipio Sucre del estado Mérida señaló que durante el verano es más difícil para ellos producir “por eso con este sistema de riego, vamos a mejorar lo que producimos y poco a poco vamos mejorando lo que hacemos aquí en la finca”, afirmó.DIARIO EL TRUJILLANO
Alcaldía de Maracaibo atiende derrumbe en Cerros de Marín
Ante el derrumbe suscitado en Cerros de Marín, en cuyo sector se vieron afectadas seis viviendas, la Alcaldía de Maracaibo realiza trabajos de recolección de escombros, junto a miembros de la comunidad, para posteriormente evaluar la instalación de un muro de contención y evitar hechos similares en el futuro.
Según la presidente del Servicio Autónomo de Gas e Infraestructura (Sagás), Nora de Barboza, algunas de las viviendas ubicadas en la parte alta del cerro se derrumbaron, producto de las filtraciones de agua y de las recientes lluvias caídas en la ciudad.
La funcionaria municipal resaltó que empleados del ayuntamiento marabino, acompañados por alrededor de 10 personas, habitantes de la zona, laboran en el movimiento de los escombros, apoyados por maquinaria pesada y una variedad de insumos específicos para este tipo de accionar.
Por su parte, el coordinador de Operaciones del Sagás, Darío Vera, indicó que la comunidad ha respondido positivamente ante el auxilio municipal, analizándose también la posibilidad de reubicar a por lo menos tres familias afectadas con esta situación y darles mayor seguridad.
“Vamos a recoger estos escombros para, posteriormente, realizar los estudios necesarios para edificar un muro atirantado para sostener el cerro”, acotó.
El especialista recalcó que el cerro presenta una gran inestabilidad, pues se encuentra atiborrado de filtraciones antiguas, muchas por aguas negras y por las lluvias y, por ello, se analizará a profundidad la factibilidad de erigir el mencionado muro.
“Estamos con toda la disposición de ayudar a los afectados por instrucciones precisas de la alcaldesa Eveling de Rosales. La Alcaldía de Maracaibo está dando la cara, sobre todo en estos momentos de celebraciones decembrinas y apoyar ante esta inesperada contingencia”, agregó.
El representante del Sagás informó que seis viviendas fueron afectadas por el deslave, tres arriba y tres abajo, presentando dos casas con mayores pérdidas, una en la parte superior del cerro y la otra en la parte inferior, a la cual se le desapareció la cocina.
Prevé que las labores se prolongarán hasta el 31 de diciembre, para eliminar todos los escombros y dejar todo el espacio despejado, previniendo que tras otra fuerte precipitación, las aguas de lluvia pasen por los callejones de otras casas y no se acumulen en este sitio.
Vera hizo hincapié en que se analizará la estabilidad del terreno por medio de un estudio de suelos y la posibilidad de ubicar una maquinaria en el sector, para peinar el cerro y precisar la edificación del muro.
Asimismo, Alberto Piña, habitante de la vivienda más afectada con el derrumbe en Cerros de Marín, manifestó que la cocina y todos sus enseres se perdieron, además de perjudicarse varias habitaciones.
“En este momento mi madre y mis tres hermanos nos encontramos hacinados en la sala, pues los cuartos presentan grietas en la paredes y existe el peligro de que se desplomen”, apuntó.
Piña agradeció la respuesta de la Alcaldía de Maracaibo ante esta situación, dando a los vecinos grandes esperanzas de solucionar la emergencia, respondiendo acertadamente al problema.EN LA ONDA CON MARITZA
CVG celebra medio siglo de vida
Este miércoles 29 de diciembre La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) conmemora 50 años de vida, orientada al impulso y desarrollo sustentable del sur del país.
Por su parte el presidente de la corporación José Khan, destaca que la institución desempeña un papel fundamental en cuanto a la creación de distritos motores de desarrollo
Asimismo Khan reveló que de 30 distritos conformados,10 están en Guayana, entre los que se encuentra cinco ubicados en el ámbito de acción de la CVG: Caicara-Cabruta, Guayana, Tucupita-Delta, Cuyuní y Santa Elena-Ikabarú-Brasil.
Además, a propósito de la Ley del Consejo Federal de Gobierno, promulgada en febrero de este año, la CVG coordinará la Oficina Técnica del Sur, que estará encargada de analizar y aprobar proyectos de desarrollo para los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.
Khan resaltó, asimismo, que la Corporación promueve una economía alternativa, fundamentada en nuevas formas de propiedad de los medios de producción.
La CVG es una institución estatal descentralizada cuya intención es aprovechar racional y sosteniblemente los cuantiosos recursos hídricos, forestales, el hierro, la bauxita, el oro, los diamantes y otros minerales existentes en el sureste de Venezuela. Está conformada por 15 empresas y más de 18.000 empleados. Se alza como eje económico y social en una región que incluye cinco estados y más de 50% del territorio venezolano.
Nació como instituto autónomo el 29 de diciembre de 1960, con la esperanza de que el sur del país se convirtiera en la posibilidad de ensayar nuevas ideas de desarrollo, con visión integral, mediante la explotación industrial de las riquezas, principalmente minerales, existentes en Guayana.
Desde mayo de este año, la junta directiva de las empresas básicas que conforman la Corporación está constituida por trabajadores electos por la masa laboral, en lo que se ha denominado el control obrero, dentro del Plan Guayana Socialista.
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, afirmó que se la juega con los trabajadores, a partir de lo cual se conformaron mesas de trabajo para diagnosticar los problemas y soluciones del consorcio.
“Estamos resueltos a construir en esta Ciudad Guayana, en este Orinoco, y no podemos fallar, camaradas trabajadores, una gran zona socialista. De aquí nosotros vamos a repetir lo que hicieron Simón Bolívar, Manuel Piar y aquellos hombres y mujeres de hace 200 años: la liberación de Guayana”, enfatizó el mandatario al juramentar las nuevas juntas directivas.NOTICIA ES NOTICIA
CICPC desarticuló 2.386 bandas delictivas en 2010
Durante el año 2010 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) desarticularon 2.386 bandas delictivas dedicadas a microtráfico de drogas, robo, hurto de vehículos y homicidios en el país.
Así lo informó este jueves el subdirector del CICPC, Albis Pinto, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del referido cuerpo policial para anunciar el balance general anual.
Destacó que la cifra antes mencionada representa un incremento de 159% con respecto a 2009, cuando se desmantelaron 920 bandas delictivas.
Señaló que fueron capturadas un total de 45.797 personas por diversos delitos.
Indicó que se decomisaron 7.172 armas de fuego, con un incremento de 22% en comparación al año anterior cuando se incautaron 5.870. Además se recuperaron 26.619 vehículos.
En cuanto a la lucha contra el trafico de droga, destacó la efectividad de 72% en materia de decomiso de sustancias ilícitas.
“Durante el año 2010, hubo un decomiso total de 26.711 kilogramos, que representó un gran incremento en las incautaciones de drogas si lo comparamos con el año anterior donde obtuvimos un total de 15.539 kilogramos”, dijo.
En relación con los bienes convencionales incautados al narcotráfico, indicó que se decomisaron 396 motocicletas, 409 vehículos y 437 armas de fuego, que representan un total de mil 232 de bienes.
Con respecto a los bienes no convencionales, informó que en lo que va de año se incautaron tres motos de aguas, ocho fincas, 10 embarcaciones, 14 apartamentos y 33 aeronaves.
Por otra parte, el subdirector del CICPC explicó que entre 2007 y 2008 cuando se trabajaba en conjunto con organizaciones internacionales, sólo se obtuvo la detención de 15 solicitados internacionales.
“En el año 2009 hubo un total de 30 detenidos y durante 2010, hemos obtenido un total de 28 personas capturadas, 15 de ellos por narcotráfico, lo que representa 287%”, manifestó.
Destacó que gracias a las acciones del CICPC se obtuvo una efectividad de 93% en el rescate de las personas secuestradas en diferentes estados del país.DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Fidel Castro cree que Venezuela alcanzará nivel de salud de primer mundo
El líder cubano Fidel Castro considera que Venezuela alcanzará un nivel de salud de primer mundo con la colaboración de los médicos de Cuba, según un artículo publicado este jueves en la prensa local.
“El esfuerzo de nuestro país en favor de la salud humana, que comenzó desde el triunfo mismo de la Revolución (…) se puede apreciar en el hecho” de que en 2011 se graduarán en Venezuela 8.000 médicos que formaron los especialistas cubanos, dijo el ex presidente cubano.
“Venezuela también alcanzará niveles de salud que la ubicarán entre las primeras del mundo. Tan alentadores resultados constituyen el principal estímulo a nuestros esfuerzos”, añadió Castro en un comentario en que abordó la colaboración médica de Cuba en Haití.
Cuba mantiene en Venezuela unos 40.000 cooperantes, 30.000 de ellos en el área de la salud, en tanto que Caracas -principal aliado político y socio comercial de la isla- suministra a La Habana 100.000 barriles diarios de petróleo, como parte de una vasta cooperación bilateral en múltiples áreas.
En Venezuela, los detractores del programa de cooperación bilateral en salud, llamado “Barrio Adentro”, afirman que el proyecto creó un sistema paralelo en lugar de mejorar el público ya existente, y que provocó el éxodo de médicos venezolanos.
Castro, a quien el presidente venezolano Hugo Chávez considera un padre político, escribió su artículo para destacar el reconocimiento que hizo el periódico británico The Independent de la labor de la brigada médica cubana en Haití, de más de 1.200 médicos y paramédicos, contra la epidemia del cólera.
Fidel Castro, de 84 años, se dedica a leer y a escribir comentarios de política internacional, tras retirarse del gobierno en 2006 debido a una crisis de salud.DIARIO EL CATATUMBO
Al cierre del 2010 inflación venezolana se ubica en 26,9%
En 26,9% aproximadamente se calcula que cierre la inflación venezolana en 2010, con una variación de 1,6% proyectada para diciembre, informó este jueves el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes.
Puntualizó, en rueda de prensa, que la variación del indicador del último mes del año es menor al 1,7% registrado en diciembre de 2009, tal como sucedió en octubre y noviembre pasados.
Ratificó que la meta de variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estimada para 2011 se sitúa entre 23% y 25%.
Resaltó que el Estado realiza un esfuerzo por incrementar la oferta de bienes y de servicios, de manera que continúe moderándose el aumento de precios en el país.
Recordó, en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), que en los años 80 hubo registros de picos en este indicador, así como el récord histórico evidenciado en la década de los 90, de 103,2%.JHONSON&CONSULTORES
En imágenes balance del 2010 del Cicpc

Google no está de acuerdo con que los gobiernos controlen Internet
(internetizado.com) – En estos tiempos se está debatiendo en muchos lugares del mundo un tema bastante particular y que difícilmente pueda tener una solución que deje satisfechas a todas las partes. Hablamos de la regulación y el control de Internet.
Muchos dicen que Internet debería seguir como está, con regulaciones entre usuarios
Pero sin embargo, existen grupos que están intentando asignarles a los gobiernos el derecho de regular los contenidos en Internet y controlar los sitios webs, de forma tal que tuviera la capacidad para decidir cuáles son aptos y cuáles no.
Pues bien, como era lógico comenzaron a aparecer opiniones de personas importantes del entorno, y entre ellas se destaca la de Vinton Cerf, miembro de Google Inc. que ha demostrado su apoyo por la libertad en Internet, manifestando que desde su punto de vista los gobiernos no deberían tener derecho a regular o controlar la red.
Gracias a la gente de Webadictos, citamos la declaración de Vinton Cerf:
Publicado el 17 de diciembre de 2010:
“Los Gobiernos No Deben Tener un Monopolio Sobre la Gobernanza de Internet”
Lo bueno de Internet es que no está controlado por ningún grupo. Se gobierna de abajo hacia arriba – con académicos, organizaciones sin fines de lucro, compañías y gobiernos -, todos trabajando para mejorar esta tecnología asombrosa del mundo moderno. Este modelo no sólo ha hecho que Internet sea un espacio muy abierto – un lugar donde cualquiera, donde sea que se encuentre puede innovar – sino que se evita que grupos con intereses específicos tomen el control.
Pero la semana última, el Comité de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Tecnología anunció que sólo los gobiernos podrían sentarse en un grupo de trabajo para examinar mejoras al IGF – uno de los foros de discusión más importantes de Internet. Esta iniciativa ha sido condenada por el Internet Governance Caucus, la Internet Society (ISOC), la International Chamber of Commerce y numerosas organizaciones – que publicaron una carta en común y lanzaron una petición online para movilizar a la oposición. Hoy, he firmado esta petición en representación de Google porque no creemos que los gobiernos deban tener un monopolio sobre las regulaciones de Internet. El modelo actual de abajo hacia arriba funciona bien – protegiendo a los usuarios de los intereses creados y permitiendo la innovación rápida y continua. Luchemos para que Internet se mantenga de esta manera.DIARIO DE CORO
CICPC capturó integrantes de red internacional de pedastras “Protegenos.com”
Este jueves, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturaron dos personas en los estados Miranda y Aragua involucradas con la comunidad pedófila protegenos.com.
Así lo informó este jueves el subdirector del CICPC, Albis Pinto, durante una rueda de prensa ofrecida, en la sede del referido cuerpo policial para anunciar el balance general anual.
Señaló que el primero, identificado como Roy José Escobar Castillo, de 33 años de edad, fue capturado en la calle Libertad, sector Valle Verde, casa Nº 52, Guatire, estado Miranda.
Pinto explicó que Escobar Castillo ofrecía servicios de turismo sexual con niñas de edades comprendidas entre 5 y 15 años.
Recientemente contactó mediante un foro la página protegenos.com.a unos ciudadanos de nacionalidad española a quienes les ofreció a muy bajo costo en moneda extranjera (euros) un paquete turístico, el cual incluía buscarlos al aeropuerto, alojamiento y además el encuentro con las niñas, con el objeto de abusar sexualmente de estas y difundir vídeos de pornografía infantil en redes sociales.
Indicó que este sujeto, quien no presenta registro policial, le fue decretada medida privativa de libertad por el juzgado 1º de control del circuito judicial penal del estado Miranda, por el artículo 14 de la ley contra la delincuencia organizada, siendo internado en el Centro Judicial El Rodeo I.
Asimismo, la segunda persona, fue identificada como Fernando De Abreu Correia (21 años de edad), y capturada en el estado Aragua.
Agregó que este sujeto no presenta registro policial. El subdirector del CICPC informó que esta investigación fue iniciada por la Guardia Civil española y los Mossos D’ Esquadra de Catalunya, quienes efectuaron recientemente varias detenciones en distintas localidades. Entre las detenciones destaca la del administrador principal de la página web www.protegenos.com, quien empleaba el seudónimo Anónimo 02.
Esta persona cambiaba de forma frecuente la dirección IP de su computador personal con la finalidad de no ser rastreado por las autoridades.
Resaltó que el dominio de dicha página estaba alojado en la ciudad de Arizona, Estados Unidos, con el objeto de distraer o burlar a las autoridades dedicadas a la lucha contra la pornografía infantil.
Pinto señaló que las autoridades europeas suministraron información a Venezuela, específicamente a funcionarios de la División contra Delitos Informáticos del CICPC, a través de una comunidad en la red denominada Cyberpolicías, donde más de 40 países participan desde el año 2003 y mantienen vigilados a los cyberdelincuentes en el mundo.
El Sub director del CICPC indicó que existían mas de 500 usuarios con categoría de foristas en protegenos.com, quienes interactuaban entre sí suministrándose vídeos, fotografías y relatos diversos de violencia sexual en contra de niños.
Además, ofrecian manuales e instructivos para captar víctimas, con el objeto de abusar sexualmente de estas y difundir vídeos de pornografía infantil en redes sociales.
Los foristas de origen europeo interactuaban vía internet desde Madrid, Catalunya, Galicia, Andalucía, Valencia y Aragón.
Los usuarios en Venezuela interactuaban vía internet desde Caracas, Maracay (Aragua) y Guatire (Miranda).
Actualmente las autoridades han alertado a organismos policiales en México, Perú y Estados Unidos, para lograr desmantelar esta red internacional.
Los expertos en delitos informáticos continúan analizando las trazas de la página web para determinar la participación de otras personas vinculadas a esta peligrosa red.NOTICIA ES NOTICIA
Quito se alista para ser capital de la cultura
A partir del próximo 1 de enero la ciudad de Quito, Ecuador, tomará la estafeta para iniciar formalmente el año como Capital Americana de la Cultura, en sustitución de Santo Domingo, en República Dominicana, que tuvo el cargo a lo largo del año que está por concluir.
El presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, destacó que desde la creación de este programa cultural en 1998, este organismo internacional ha podido promover y difundir la riqueza cultural del continente americano y contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos que lo conforman.
Añadió que la Capital Cultural de las América se ha convertido en un instrumento de cohesión y dinamización social, además de un elemento de desarrollo económico.
A través de un comunicado, se detalló que el acto oficial para pasar la estafeta se llevará a cabo el próximo 29 de enero, y que el programa cultural culminará en 2012 con la designación de Sao Paulo, Brasil, como la Capital Americana de la Cultura.
La Organización Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales. Está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los Parlamentos Latinoamericano y Europeo.
Antena 3 Internacional (Madrid, España) y el Grupo Discovery Channel (Miami, Estados Unidos) son los canales oficiales de televisión oficiales del acontecimiento.
En el año 2000 tocó a la ciudad de Mérida en México, llevar por un año la designación de Capital Americana de la Cultura; mientras que en 2001, le correspondió Iquique (Chile) ; en 2002 a Maceió (Brasil) ; 2003 Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil) ; 2004: Santiago (Chile) ; 2005: Guadalajara (México) ; 2006: Córdoba (Argentina) ; 2007: Cusco (Perú) ; 2008: Brasilia (Brasil) y 2009: Asunción (Paraguay) .JHONSON&CONSULTORES
Los Leones cuentan con nuevo jugador, Tike Redman
(Leones) – Los Leones del Caracas, con el primer lugar asegurado tras la victoria ante Navegantes del Magallanes el pasado martes 28, anuncia la contratación del jardinero norteamericano Tike Redman, quien viene de actuar en la Liga Mexicana del Pacífico.
El presidente del equipo capitalino, Ing. Luis Ávila, indicó que Redman llegaba este mismo miércoles y se une a la plantilla de cara a la ronda semifinal, cuyo comienzo está pautado para el próximo 2 de enero.
El patrullero zurdo jugó con los Mayos de Navojoa en el circuito mexicano, donde participó en 53 encuentros bateando de 196-62 (.316 de promedio), con 12 dobles, cuatro jonrones, 19 empujadas, 45 anotadas, 49 bases por bolas, cuatro bases robadas y un promedio de embasado de .452.
Redman vino a nuestro país en dos oportunidades. La primera con Caribes de Oriente en la 2001-2002 (.301 Ave, 66 hits en 219 turnos, dos jonrones, 20 fletadas, 43 anotadas y 12 bases robadas) y la segunda ocasión con Águilas del Zulia en la 2003-2004 (.313 Ave, 12 2B, 2 HR, 15 CI, 35 CA y 4 BR).
Acumula una experiencia de seis temporadas en las grandes ligas con Pittsburgh (2000-2001, 2003-2005) y Baltimore (2007), donde promedia de por vida.281 (1370-385) en 432 juegos, más 117 impulsadas, 167 anotadas y 40 robos de base.
Estuvo este año en el conjunto Olmecas de Tabasco (.355 Ave, 4 HR, 41 CI, 47 CA, 10 BR en 62 juegos) de la Liga Mexicana de Verano y en el Bridgeport de la Liga del Atlántico independiente (57 juegos, .239 Ave, 2 HR, 27 CI, 39 CA y 2 BR).LATINOAMERICANA DE DEPORTES
La Vinotinto cayó 3 goles por 1 ante la selección de Euskadi
La selección venezolana de fútbol finalizó su ciclo de preparación de este año con una derrota 3 goles por 1 ante País Vasco, partido disputado este miércoles en el estadio San Mamés de Bilbao, España.
Los goles fueron obra de Gurpegui en el minuto 55, Labaka en el 70 y Muniain en el 86 por los locales, mientras que Oswaldo Vizcarrondo abrió el marcador por Venezuela en el 32.
Nuevamente los errores en el área de la defensa pasaron factura al elenco nacional, ya que en dos de los tres goles tuvieron culpa los zagueros criollos debido a descuidos en la marca y mala entrega cerca de su arco.
La primera ocasión de peligro en el partido fue para el combinado nacional por intermedio del atacante Daniel “Cafú” Arismendi pero su remate fue detenido por el arquero Iraizoz cuando transcurría el minuto 6.
El partido se mantuvo equilibrado durante la primera etapa hasta que en el 32 apareció Oswaldo Vizcarrondo en una jugada a balón parado cobrada por Alejandro Guerra y que fue conectada con la punta del pie por el zaguero para el 1-0.
En la segunda parte los locales salieron con todo y tuvieron varias ocasiones para empatarlo, principalmente en el juego aéreo, poniendo en aprietos a la línea defensiva criolla que poco a poco fue perdiendo el orden.
La selección del País Vasco consiguió la igualada en el minuto 55 tras un despeje de la defensa que remató Gurpegui fuera del área y el balón se desvió al lado opuesto del arquero Dani Hernández luego de golpear en el pie de Vizcarrondo.
La remontada la lograron en el 70″ tras un tiro de esquina que fue conectado con la pierna derecha por Labaka en el segundo palo, debido a otro descuido de la zaga venezolana.
En la recta final del partido llegó el tercer y definitivo gol, luego de otro yerro, esta vez con una mala entrega de Francisco Flores que tomó Muniain y definió cruzado ante la salida del guardameta criollo en el minuto 86.
Venezuela finalizó este 2010 con 16 partidos de preparación de cara a la Copa América Argentina 2011 y las eliminatorias al Mundial Brasil 2014, dejando récord de seis triunfos, cinco empates e igual número de derrotas.
Asismismo, el choque sirvió para homenajear al ex capitán del Athletic Club de Bilbao Joseba Etxebarria, quien tiene más convocatoria con la selección con 11 veces.
El combinado nacional iniciará el próximo año con otro cotejo amistoso ante Costa Rica en la ciudad de San José el próximo 8 de enero.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Los alimentos ricos en hierro en el embarazo
Llevar un embarazo saludable es el objetivo de toda mamá, los secretos para poder hacerlo no son desconocidos para nadie ya que si tu embarazo es típico deberás sumarle una alimentación balanceada con todo tipo de nutrientes y ejercicios.
Sabemos que durante el periodo de gestación la mujer necesita consumir más alimentos ricos en omega 3, fibra y calcio, pero además necesita ingerir muchas más dosis en hierro en su dieta diaria. Esto debido a que el hierro es esencial en la producción de hemoglobina en las células de la madre y del feto, proteína que a su vez es encargado de llevar el oxígeno de los pulmones al resto de las células del cuerpo.
Por el aumento de volumen de sangre que ocurre en el cuerpo de la embaraza, es necesario que cuenta con buenas reservas de hierro para garantizar el oxígeno que ayude al desarrollo del bebé. Muchas veces la deficiencia de este trae como consecuencia la anemia, por eso la dosis recomendable diaria de hierro debe equivaler a 30 mg.
Las principales fuentes de hierro son los pescados y mariscos, legumbres y cereales como las lentejas, frijoles, habas, judías, arroz, pan integral, soja, etc. También encontramos hierro en las frutas, verduras y hortalizas; en este grupo encontramos la espinaca, acelgas, ajo, puerros, remolacha, perejil, coles, alcachofas, fresas, etc. En caso de las mujeres vegetarianas deberán consumir estas verduras en mayor cantidad ya que el cuerpo demora un poco más en asimilarlas.
Además están las carnes, los lácteos con sus derivados y los frutos secos como las almendras, avellanas, nueces, piñones y también las frutas deshidratadas. A todo esto podemos sumarle alimentos ricos en vitamina C que ayudarán a la mejor asimilación del hierro. De todas maneras vale consultarlo con el especialista y si te recetan suplementos de hierro, lo mejor es tomarlo acompañado de un juego de naranja para facilitar su absorción.DIARIO EL BARQUISIMETANO
¿Sabías que las camas solares pueden causar adicción?
(vainasraras.com) – Los investigadores de la Universidad de Nueva York, publicaron sus conclusiones en la revista Archives of Dermatology, sostuvieron que la exposición a los rayos ultravioletas podría generar patrones de adicción similares a los detectados con las drogas.
Las camas solares utilizan rayos ultravioletas para generar el bronceado. Generalmente se aplican varias sesiones para que la piel adopte el tono que naturalmente toma en contacto con el sol. Aunque estos dispositivos cosméticos son muy utilizados, podrían aumentar el cáncer de piel.
La Organización Mundial de la Salud emitió en 2005 un comunicado desaconsejando su uso a los menores de 18 años por el peligro de desarrollar un melanoma, sin embargo el bronceado recreativo continúa aumentando entre los adultos jóvenes, lamentaron los autores.
Catherine Mosher y Sharon Danoff-Burg trabajaron con 421 estudiantes universitarios de Estados Unidos. Adaptaron dos cuestionarios usados habitualmente para diagnosticar el alcoholismo y el abuso de drogas, y pidieron a los voluntarios que los completaran para detallar su uso de la cama solar.
De los 421 voluntarios, 229 habían usado la cama solar en un promedio de 23 ocasiones durante el último año. De ellos, el 39,3% cumplía el criterio para ser considerado adicto al bronceado según uno de los cuestionarios, y otro 30,6% de los jóvenes cumplía los mismos requisitos para el otro cuestionario.
Estos participantes mostraron un riesgo mayor de desarrollar síntomas de ansiedad, abuso de alcohol, marihuana y otras sustancias. Si se confirma una asociación entre los factores afectivos y el uso de la cama solar, entonces tratar los desórdenes del comportamiento podría ser un paso necesario para reducir el cáncer de piel entre las personas que mantienen este hábito, afirmaron los autores.JHONSON&CONSULTORES
El mapa mundial más preciso sobre la superficie terrestre está disponible gratuitamente para su consulta en Internet.
Se trata de la cartografía más detallada hasta ahora y brinda una resolución diez veces mayor a la de otros mapas.
El nuevo mapa es producto de la última versión del proyecto GlobCover y fue compilado con datos recogidos durante 12 meses por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), que posteriormente fueron procesados por la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica.
Los expertos de la ESA recopilaron los datos obtenidos en 2009 a través del denominado espectrómetro de imágenes de resolución media (MERIS, por sus siglas en inglés).
El espectrómetro, con una resolución de 300 metros, se encuentra en el satélite Envistat.
Cambio climático
Según lo expertos, el Envistat, lanzado en 2002, es la mayor nave de observación de la Tierra jamás construida.
Lleva diez sofisticados instrumentos ópticos y de radar para facilitar la observación y el seguimiento permanente de la Tierra.
La leyenda del mapa utiliza el sistema de clasificación de la superficie de la Tierra del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
De acuerdo con la ESA, los científicos utilizarán los datos del nuevo mapa para analizar los cambios en la superficie terrestre a escala mundial.
Además los científicos buscan estudiar los efectos del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la gestión de los recursos naturales.
Hace cinco años se publicó la primera versión de GlobCover.
En esa oportunidad, unas 8.000 personas descargaron el mapa.NOTICIA ES NOTICIA
La Academia desvela las 77 bandas sonoras originales que optan al Óscar
(EFE) – La Academia de Hollywood ha revelado los nombres de las 77 bandas sonoras originales candidatas a entrar en la lucha final por el Óscar, según la lista enviada esta semana a los 236 miembros votantes de la rama musical de la entidad.
La lista, publicada hoy por la revista Variety, excluye a cuatro de las grandes favoritas a priori dentro de esa categoría: por un lado “Black Swan” y “True Grit”, al basarse “sustancialmente” en material ya existente, y “The Kids Are All Right” y “The Fighter”, por la abultada presencia de canciones, que empequeñecen el rol de la banda sonora.
También han quedado fuera de entre las obras preseleccionadas las cintas animadas “Tangled” y “Toy Story 3″, pero en esta ocasión por decisión de los estudios, ya que centran sus esfuerzos en que ambas entren en la categoría de mejor canción original.
La Academia, para evitar que los votos se dirijan a los compositores más conocidos, sólo publica en la lista enviada los nombres de las cintas, sin explicar quién es el autor de cada banda sonora.
Por ahora parten como favoritos James Newton Howard, con cuatro películas (“Salt”, “The Tourist”, “Love and Other Drugs” y “The Last Airbender”), y Alexandre Desplat, con tres (“The King’s Speech”, “The Ghost Writer” y “Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1″)
David Arnold también parte con tres filmes (“The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader”, “Made in Dagenham” y “Morning Glory”), en tanto que 12 compositores pujan con dos películas. Clint Eastwood y Sylvain Chomet podrían conseguir una candidatura por las composiciones para películas que han dirigido: “Hereafter” y “The Illusionist”, respectivamente.
Los nombres de los candidatos a las estatuillas doradas se conocerán el 25 de enero.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar una vez más en el Teatro Kodak, de Los Ángeles, el 27 de febrero, y será televisada en EE.UU. por la cadena ABC.NOTICIA ES NOTICIA
Colombia: venderán 10% de petrolera estatal para atender tragedia por lluvia
(AFP) – El gobierno colombiano venderá el 10% de su participación accionaria en la estatal Ecopetrol y destinará esos recursos para atender la emergencia ocasionada por las lluvias, que en 2010 dejan 303 muertos y más de 2,2 millones de damnificados, informó el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado.
“Las acciones del gobierno colombiano en Ecopetrol son un activo muy valioso. La empresa tiene hoy un valor estimado de 80 mil millones de dólares y la decisión es sacar a la venta hasta el 10% de las acciones”, aseguró el ministro.
Rodado dijo que los recursos provenientes de la venta del paquete accionario de Ecopetrol irán a un fondo de reconstrucción de las obras de infraestructura, como carreteras y puentes, que han quedado destruidos por las inundaciones y lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico de La Niña.
En diálogo con la privada Caracol, el funcionario dijo que la decisión forma parte de una serie de medidas adoptadas por el presidente Juan Manuel Santos bajo el amparo de la Emergencia Económica decretada hace un mes, que le brinda poderes adicionales para enfrentar la situación.
Dentro de éstas, figura la fijación de un nuevo impuesto al patrimonio y a las transacciones bancarias que entre 2011 y 2014 le permitiría recaudar 2,6 millones de dólares adicionales y la destinación de bienes incautados a narcotraficantes para atender la emergencia.
Las precipitaciones que azotan el 85% del territorio colombiano mantienen inundadas vastas regiones, especialmente del norte, donde han tenido que ser evacuadas varias poblaciones que quedaron bajo el agua.
Según Santos, la atención de la emergencia tendría un costo superior a los 5.000 millones de dólares. Por ello, ha pedido la ayuda de la comunidad internacional para enfrentar la emergencia.
Ecopetrol, que el pasado agosto compró el 51% de BP en Colombia, aumentó sus utilidades en 57% durante los primeros nueve meses de 2010, en comparación con el mismo periodo de 2009, al acumular 5,6 billones de pesos (poco más de 3.000 millones de dólares).JHONSON&CONSULTOES
Final de Harry Potter buscará récords en un 2011 con lo nuevo de Spielberg
(EFE) – El final de la saga de “Harry Potter” en julio será una de las citas cinematográficas más importantes de un 2011 en el que Penélope Cruz se convertirá en una pirata del Caribe y en el que los vampiros de “Crepúsculo” alternarán con lo último de Steven Spielberg o de Pedro Almodóvar.
Un año que estará lleno de secuelas, como viene siendo habitual en el mayoritario cine de Hollywood, pero en el que también tendrán cabida proyectos muy personales de cineastas de renombre.
A caballo entre 2010 y 2011 los hermanos Coen presentan “Valor de ley”, un remake del western del mismo título que en 1969 protagonizó John Wayne y que le hizo ganar el Óscar. Estrenado solo en Estados Unidos y Canadá, llega a partir de enero al resto del mundo.
Será el primer gran título de una temporada en la que los grandes protagonistas estarán en el cine infantil y juvenil.
El cierre de las aventuras de Harry Potter amenaza récord de recaudación para el fin de una saga que ya ha conseguido más de 6.200 millones de dólares. Y la cuarta entrega de “Crepúsculo” se sitúa también entre los éxitos anunciados del año.
Aunque sin duda entre las películas más populares estará lo nuevo de Piratas del Caribe, con Johnny Depp a la cabeza pero con un cambio notable en el bando femenino. La británica Keira Knightley abandona el barco junto a Orlando Bloom y aparece la pirata Angélica, más conocida por Penélope Cruz.
Nuevas entregas de “Cars” o “Kung Fu Panda” y la adaptación del gran oso Yogi y su inseparable Bubu para los más pequeños o los adultos sin complejos. Y más de lo mismo en las secuelas de “Transformers” o “Misión imposible” para el gran público sin grandes exigencias.
Se espera más de la continuación de “Resacón en Las Vegas”, la gran sorpresa cómica de 2009, que vuelve en 2011 con nuevos bríos pero con el mismo equipo artístico y técnico y alguna que otra aparición estelar, como la de Bill Clinton.
Un cine mayoritario al que también se apunta, aunque con un grado superior de calidad, Steven Spielberg.
Tras el último Indiana Jones, presentado en 2008, Spielberg vuelve a lo grande con dos proyectos muy diferentes. Una adaptación del cómic de Tintín y una de guerra, en este caso y por primera vez de la I Guerra Mundial.
Y muy esperado, como siempre, lo nuevo de Almodóvar. En esta ocasión por partida doble. No sólo por ver lo último del cineasta manchego si no por comprobar el resultado de su reencuentro con Antonio Banderas 21 años después de “Átame”. El desenlace: “La piel que habito”.
El también español Juan Carlos Fresnadillo realizará su segunda incursión en el cine estadounidense con “Intruders”, un thriller con temática sobrenatural protagonizado por Clive Owen.
Y en el apartado de cineastas de culto, su máximo representante. Terrence Malick llegará con su quinto largometraje en 38 años, “The tree of life”, con Brad Pitt y Sean Penn. Y cosa rara, ya en preparación su siguiente proyecto, en el que participará Javier Bardem.
Además del siempre complejo Darren Aronofsky, con un cisne negro con el rostro y el talento de Natalie Portman, o David Fincher, que tras arrasar en 2010 con “La red social”, se atreve con la versión hollywoodiense de la primera parte de la trilogía “Millenium” de Stieg Larsson.
Así como los cineastas que buscan conjugar la taquilla con el más elevado séptimo arte.
Este año le toca al británico Kenneth Branagh, que tras especializarse en su compatriota Shakespeare ha decidido dar el salto más comercial con un proyecto de un superhéroe de la factoría Marvel.
El vikingo “Thor”, medio divino-medio humano, tendrá como protagonista a un valor en alza, Chris Hemsworth, que encabeza un amplio reparto en el que hay nombres como Natalie Portman, Anthony Hopkins, Rene Russo o la mexicana Adriana Barraza.
Sin olvidar al cine latinoamericano. Que además de los nuevos nombres que cada año aporta al séptimo arte, tiene muchos consagrados, como es el caso del brasileño Walter Salles, que en 2011 estrenará “On the road”, basada en el libro del mismo título de Jack Kerouac, con Kristen Stewart, Kirsten Dunst, Viggo Mortesen o Alice Braga.
Y por si todo esto no fuera suficiente, siempre nos quedará París, en este caso, el de Woody Allen.EN LA ONDA CON MARITZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario