La República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de su plena soberanía, rechaza categóricamente la infamia y la mentira sostenida del Gobierno estadounidense de continuar acusando al Gobierno Bolivariano de no cooperar contra el tráfico ilícito de drogas.
Los ataques del imperio norteamericano hacia las políticas del Gobierno Revolucionario del Presidente Hugo Chávez en la lucha contra el narcotráfico demuestran, una vez más, que EE.UU, violentando el principio internacional de no intervención de los asuntos internos de otros Estados, arremete directamente contra la autodeterminación de los pueblos. De igual modo, violenta los principios básicos que deben ser observados en las relaciones entre Estados y en la conducción de sus relaciones internacionales.
Son inadmisibles las valoraciones negativas realizadas en torno a algunas instituciones del Estado venezolano, toda vez que la administración estadounidense no provee la fuente respectiva, elaborando porcentajes y tendencias, construidas sobre la falsedad y la manipulación.
Es preciso señalar los avances de nuestra revolución en esta materia, a partir de la aplicación de políticas soberanas dentro del marco de la responsabilidad compartida internacional, se evidencian en las siguientes acciones:
• Más de sesenta (60) toneladas de drogas incautadas durante el año 2009.
• Más de ocho mil (8.000) personas imputadas por el delito de tráfico ilícito de drogas.
• Catorce (14) Jefes de Organizaciones Criminales Internacionales dedicados al tráfico ilícito de drogas detenidos, de los cuales cuatro (04) de ellos han sido entregados a las autoridades estadounidenses.
• Veintiséis (26) laboratorios desmantelados, a escasos metros de la frontera con Colombia.
• Por cuarto año consecutivo, se declara la inexistencia de cultivos ilícitos en nuestra frontera, al lado del mayor productor de cocaína del mundo.
• Incautación de más de cuatrocientos cincuenta y seis (456) bienes a organizaciones criminales, por un monto de quinientos millones de bolívares (Bs. 500.000.000).
• Realización de once (11) interdicciones marítimas en aguas internacionales con autoridades extranjeras, entre ellas seis (06) con autoridades estadounidenses.
• Construcción de tres (03) laboratorios de criminalística, diez (10) centros de incineración de drogas y cinco (05) sistemas no intrusivos en los aeropuertos internacionales.
• Capacitación de más de ciento treinta mil (130.000) venezolanos y venezolanas en la prevención integral del consumo de drogas.
• Adquisición de dieciocho (18) aviones K8 para intercepción de vuelos ilícitos.
• Puesta en funcionamiento los diez (10) radares para la vigilancia del espacio aéreo.
• Creación del Fondo Nacional Antidrogas para el financiamiento de programas y estrategias del Estado en prevención.
• Fabricación de pruebas de orientación de drogas ilícitas para los cuerpos de policías y maletines para barridos criminalísticos, en virtud de que Estados Unidos prohibió su venta a Venezuela.
• Ratificación de nuestro compromiso internacional con la firma de varios acuerdos, en especial la XIX Reunión de los Organismos Nacionales encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas en América Latina y el Caribe (HONLEA), donde se reconoció por la Organización de Naciones Unidas (ONU) el trabajo realizado en nuestro país en la referida materia.
Finalmente, repudiamos la intención velada del imperio norteamericano de desprestigiar a Venezuela, a la Revolución Bolivariana y a la imagen del Comandante Presidente Hugo Chávez a nivel internacional y, reiteramos el desarrollo incuestionable de las políticas y resultados de las instituciones del Gobierno Bolivariano, reconocidas por la comunidad internacional. DIARIO EL CATATUMBO

El terremoto que estremeció Chile el sábado 27 puede haber movido el eje de la Tierra y acortado la duración de cada día.
Un científico de la NASA en California determinó la forma en que cambió la rotación de la Tierra a raíz del fuerte terremoto que afectó a Chile
El terremoto que estremeció Chile el sábado 27 puede haber movido el eje de la Tierra y acortado la duración de cada día, según un investigador de la agencia espacial estadounidense NASA.
Richard Gross, un científico del Laboratorio de Propulsión de la NASA en la ciudad estadounidense de Pasadena (California), hizo los cálculos necesarios para determinar en qué forma cambió la rotación de la Tierra como resultado del terremoto en Chile, que alcanzó una magnitud de 8,8 grados.
Según un informe publicado este martes, Gross y sus colaboradores recurrieron a un complejo modelo de cálculos y llegaron a la conclusión preliminar de que la fuerte sacudida debería haber acortado el día terrestre en aproximadamente 1,26 microsegundos. Un microsegundo es una millonésima de segundo.
Pero aún más impresionante es que, según los cálculos del equipo de Gross, se habría movido el eje de figura de la Tierra, esto es la línea en torno a la cual está equilibrada la masa del planeta, y que puede haberse desviado en 2,7 milliarsegundos, esto es unos 8 centímetros.
El eje de figura de la Tierra no es lo mismo que su eje Norte-Sur de polo a polo. Ambas líneas están separadas por unos 10 metros.
Gross explicó que el mismo modelo de cálculos llegó a la conclusión de que un terremoto con magnitud 9,1 grados ocurrido en Sumatra en 2004 debe haber acortado la duración del día en 6,8 microsegundos, y puede haber movido el eje de figura de la Tierra en 2,32 milliarsegundos, unos 7 centímetros.
Gross dijo que, aun cuando el terremoto en Chile fue mucho menor que el de Sumatra, puede haber cambiado mucho más la posición del eje de figura de la Tierra por dos razones.
Una de ellas es que el terremoto de Sumatra se localizó cerca del ecuador mientras que el de Chile ocurrió en latitudes medias por lo que puede haber tenido mayor impacto en el desvío del eje de figura. En segundo lugar, la falla geológica en la que ocurrió el terremoto chileno penetra en la Tierra en un ángulo levemente más pronunciado que la falla que causó el sismo de 2004 en Sumatra.
El Nacional/DIARIO EL COSTA ORIENTAL
El alcalde de la ciudad brasileña de Río Branco do Sul, Adel Ruts, fue asesinado cuando regresaba este lunes por la noche a su domicilio, informaron hoy las autoridades del estado de Paraná, en el sur del país.
Ruts, de 36 años y miembro del Partido Progresista (PP), recibió cinco disparos cuando volvía a casa en su automóvil y murió en momentos en que era atendido en el hospital municipal, según la Gobernación del Estado de Paraná.
Según las autoridades, los criminales iban en una motocicleta y estaban cubiertos por otros miembros de la banda que les seguían en un automóvil.
El secretario de Seguridad Pública do Paraná, Luiz Fernando Delazari, ordenó a los cuerpos policiales el máximo rigor en la investigación del caso que, según las autoridades, parece haber sido premeditado.
Río Branco do Sul tiene cerca de 33.000 habitantes y queda en el área metropolitana de Curitiba, la capital de Paraná.
EFE/DIARIO EL TRUJILLANO
Una mujer de Ohio que tuvo que ser llevada a una sala de maternidad vestida de novia se convirtió en madre y recién casada en el mismo día.
Jamie Phillips dijo que sintió las primeras contracciones cuando su padre la llevaba hacia el altar durante su boda el sábado en Toledo, Ohio, pero pensó que era una falsa alarma. Cuando rompió bolsa y empezó a perder líquido amniótico durante la recepción, tuvieron que llevarla de prisa a un hospital en Sylvania.
El bebé, llamado Tova, adelantó su arribo, previsto para el 7 de marzo. Su madre y su padre, Mark Phillips, no pensaron que iba a llegar tan pronto cuando planearon la boda hace dos semanas.
Los padres dijeron que querían hacer “lo correcto” y casarse antes del nacimiento del bebé.
El Nuevo Herald/NOTICIA ES NOTICIA
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este martes que aportará mitad de su salario para ayudar a los damnificados que dejaron los terremotos que sacudieron este año a Chile y Haití, como parte del lanzamiento de un programa de solidaridad nacional que pretende recaudar fondos destinados a apoyar a estas dos naciones.
Morales explicó que el programa “Chile y Haití necesitan de ti” iniciará con el aporte de los funcionarios públicos y tiene como fin motivar la solidaridad de los bolivianos, de las empresas y de sectores sociales.
Los ministros y viceministros destinarán el 30 por ciento de sus salarios, dijo el presidente, quien informó que la campaña inicia este martes a las 08:30 hora local (12:30 GMT) se extenderá hasta el próximo sábado.
La misma también busca que los bolivianos realicen aportes económicos voluntarios en un banco de la localidad a nombre de “Solidaridad con Chile y Haití” como fue denominada la campaña.
“Si cada uno aportáramos un boliviano (la unidad monetaria del país) tendríamos diez millones de bolivianos (1 millón 434 mil dólares), afirmó el Presidente.
El cierre de la campaña se hará mediante un acto popular en el Coliseo Julio Borelli de La Paz, cuyo precio de entrada también se destinará a los damnificados.
Fuentes oficiales también explicaron que para la campaña también se puede colaborar a través de la mensajería de texto a dos líneas de la empresa de telecomunicaciones Entel habilitadas. Para incentivar la participación mediante esta vía se anunció el sorteo de un automóvil y pasajes de avión.
Esta iniciativa se suma a otras acciones de solidaridad ya anunciadas este lunes y que comenzaron con la salida del ministro boliviano de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, quien viajó en la mañana de este martes en el primer avión de ayuda que Bolivia envió a Chile, con 50 toneladas de agua.
Por su parte el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, adelantó el envío en una serie de vuelos de “ayuda humanitaria al hermano pueblo de Chile que estos días está viviendo una catástrofe terrible”, tras consultar con las autoridades de Santiago el tipo de ayuda que necesitan.
La llegada de la asistencia será coordinada por el nuevo cónsul boliviano en Santiago de Chile, el ex ministro de Defensa Wálker San Miguel, quien fue nombrado este lunes por el Gobierno de Evo Morales
Telesur/DIARIO DE CORO

Este miércoles 3 de marzo entra en vigencia la Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos que fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Nacional (AN) y que fue publicada en Gaceta Oficial número 39.320, con fecha 3 de diciembre de 2009.
La ley establece que quienes por cualquier medio promuevan la compra o uso de dichos juegos serán sancionados con multas que van de 2 mil a 4 mil unidades tributarias; mientras que quienes los importen, fabriquen, vendan, alquilen o distribuyan serán sancionados con prisión de tres a cinco años.
El diputado de la AN, Wilmer Iglesias, destacó que esta Ley está dirigida exclusivamente a aquellos juegos o videojuegos basados en la violencia, en la agresión y en el uso de armas de fuego y que tienen por objetivo la destrucción de otro ser viviente.
“No pretendemos que una ley como esta vaya a resolver definitivamente el problema de la violencia en el país, pero sí queremos destacar que será un elemento importantísimo en la formación pacífica de nuestros niños y adolescentes, futuros hombres y mujeres del país”, destacó Iglesias.
Recordó que los niños a través de este tipo de juegos resultan seriamente afectados, pues la violencia que promueven es trasladada a la vida cotidiana y en sus relaciones interpersonales.
Agregó que este instrumento legal impulsará la corresponsabilidad de los padres y representantes de los niños y jóvenes, pues “tendrán que asumir su cuota de responsabilidad en la consolidación de una familia sana, como institución primordial de la sociedad”.
Recordó que esta norma responde a los valores constitucionales de paz, solidaridad, bien común y convivencia.
El presidente de la Comisión de Defensa de la AN, Juan Mendoza, resaltó recientemente que con esta Ley, Venezuela está brindando una respuesta significativa y ocupa un lugar de avanzada desde el punto de vista jurídico y sociológico.
De hecho, países como Argentina están interesados en conocer la metodología aplicada para proponer la ley y el proceso de aprobación de la misma, según informó el diputado Wilmer Iglesias.DIARIO DE BARQUISIMETO

La policía dijo que considera presentar cargos contra Naomi Campbell después de que su conductor la acusara de abofetearlo y golpearlo cuando la trasladaba por la ciudad de Nueva York.
El conductor dijo a la policía que la modelo británica de 39 años se puso furiosa, el martes por la tarde y que comenzó a agredirlo desde el asiento trasero.
El portavoz de Campbell, Jeff Raymond, dijo que la modelo cooperará con la Policía y que no deben hacerse juicios apresurados en el caso.
Según el conductor, luego de la presunta agresión detuvo el vehículo en el centro de Manhattan y solicitó ayuda al número de emergencias 911, afirmó el portavoz policial Paul Browne. Campbell salió del vehículo y se echó a correr, según el conductor.
El conductor hizo declaraciones en un recinto de la policía.A.P/NOTICIA ES NOTICIAHugo Chávez, anunció que el primer ministro de Rusia, Vladimir Putin viajará a Caracas este mes, en su primera visita a Venezuela

El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció este martes que el primer ministro de Rusia, Vladimir Putin viajará a Caracas este mes, en su primera visita a Venezuela, sin precisar una fecha exacta o detalles de su agenda.
“Ha confirmado su visita a Venezuela para este mismo mes el primer ministro de la Federación Rusa, Vladimir Putin. Hablamos allá (Montevideo) con la enviada especial (rusa) a la toma de posesión” del presidente uruguayo, José Mujica, indicó Chávez en un consejo de ministros, transmitido por la televisión venezolana.
Chávez no indicó con exactitud la fecha en que llegará a Caracas el responsable ruso, que visita por primera vez el país sudamericano, y se reservó los detalles de la agenda que cumplirá.
Chávez recibió al presidente ruso Dimitri Medvedev en noviembre de 2008, cuando ambos países ejecutaron en Venezuela maniobras navales conjuntas, y viajó a Moscú en septiembre pasado.
Venezuela es uno de los principales aliados económicos y políticos de Rusia en América Latina, y ambos gobiernos han firmado numerosos acuerdos en materia petrolera, gasífera y militar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario