..

..

sábado, 6 de marzo de 2010

Estados Unidos cerró hoy tres bancos pequeños en Florida

Quebraron tres bancos más en EE.UU

La Corporación Federal de Seguro de Depósitos de Estados Unidos cerró hoy tres bancos pequeños en Florida, Maryland e Illinois. Ya son 25 las entidades financieras que quebraron este año víctimas de la crisis económica y financiera.

El diario “The Wall Street Journal” informó que los tres bancos tienen activos por un total de 903 millones de dólares, según reprodujo la agencia DPA.

El año pasado, la FDIC cerró 140 entidades crediticias.DIARIO EL TRUJILLANO


GOBIERNO nacionalizará planta turboven

Gobierno nacionalizará planta Turboven

La planta de Cemex estatizada por el gobierno de Venezuela | AP

El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció que el Estado adquirirá la planta Turboven, que cuenta con una capacidad de generación de 120 megavatios, para ser incorporada a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

Durante una sesión del Consejo de Ministros transmitida en cadena de radio y televisión, el mandatario nacional anunció el reinicio de las operaciones de la planta Cementos Venezolanos, anterior empresa propiedad de la cementera mexicana Cemex y que fue expropiada en 2008 por el Estado venezolano. Además aseguró que el Gobierno Nacional realizará donaciones -de cemento- a las comunidades para la construcción de infraestructuras que “va a manos del pueblo” para “apreciar el socialismo”, dijo.

Mediante un pase en vivo al estado Anzoátegui, Chávez anunció que la planta eléctrica perteneciente a la cementera será considerada a partir de ahora como la Planta Eléctrica de Guanta, pues destinará parte de su generación de 92 megavatios de energía para surtir a unas 26 mil personas que residen de Guanta y otras poblaciones aledañas.POR DIARIO EL COSTA ORIENTAL


“Podemos convertirnos en exportadores de la harina precocida, y del arte culinario de la arepa y llenar de felicidad a este mundo según Chávez

Bombardeo de arepas, propone Chávez para exportar el plato venezolano

Archivo refencial - Hugo Chávez inaugurando la arepera socialista en Caracas

Luego de entrar en una cocina brasileña y ver como un grupo de mujeres confeccionaban arepas con la harina de maíz venezolana, el presidente de la República, Hugo Chávez, tuvo la idea que este sábado emitió en consejo de ministros.

“Podemos convertirnos en exportadores de la harina precocida, y del arte culinario de la arepa y llenar de felicidad a este mundo, expresó, y de inmediato lanzó: !Bombardeo de arepa!, hasta a los yanquis los podemos bombardear con la arepa”.

Destacó que este plato típico venezolano es totalmente desconocido en países cercanos como Trinidad y Tobago, Brasil, Dominica, Puerto Rico, República Dominicana.

“Con producción de maíz suficiente, con tecnología de la harina, mejorar los sistemas de transporte de conservación. Imagínate que nosotros seamos exportadores de la tecnología popular de la arepa que viene de tiempos inmemoriales”, manifestó.

Los venezolanos consumen arepa casi diariamente y hasta la han bautizado según la combinación de ingredientes.

La dominó: con caraotas y queso blanco duro; la pelúa: con carne mechada y queso rallado amarillo; rumbera: con pernil y queso amarillo; la catira: con pollo y queso amarillo; reina pepeada: con relleno a base de pollo, aguacate y mayonesa; de pabellón: con tajadas, caraotas y carne mechada, Rompe Colchón: con pulpo, calamar, pepitonas, ostras y camarones.

Destacó, recordando a los pensadores Carlos Marx y István Metzaros, que para ir del mundo de las mercancías de hoy a la forma histórica nueva: más allá del capital, no se puede prescindir del mercado internacional. “Es imprescindible mirar el mapa completo, el mapa de la mercancía”, expresó.

ABN/ diario de coro



No hay comentarios:

Publicar un comentario