..

..

sábado, 2 de enero de 2010

LO MEJOR DE LA WEB

Descubren un hoyo en la Luna que podría albergar a visitantes humanos

http://www.tarotistas.com/secciones/esoterismo/images/la_importancia_de_la_luna.jpg

Los científicos japoneses han descubierto un “tubo de lava” en un hoyo de unos 80 metros de profundidad en la Luna que podría ser el mejor sitio para el alojamiento de futuros colonos humanos, informó este sábado la Unión Geofísica de Estados Unidos.

La revista de esa institución, Geophysical Research Letters, ha publicado un estudio encabezado por Junichi Haruyama, de la agencia espacial japonesa Jaxa, que se sustenta en los datos enviados por la cápsula Selene que orbita a la Luna.

“Hemos descubierto un hoyo vertical en la Luna”, señaló el equipo internacional de astronautas encabezado por Haruyama. “Los tubos de lava en la Luna son sitios potencialmente importantes para una futura base lunar, ya sea para la exploración y el desarrollo, o como un puesto de escala para la exploración más allá de la Luna”.

Los científicos creen que el hoyo es resultado de un colapso de lava ocurrido hace miles de millones de años, cuando la Luna era un sitio más cálido y con actividad volcánica. Los científicos calculan que la Luna tiene más de 4.000 millones de años de edad.

Los descubrimientos recientes de agua y hielo de agua en la Luna indican que los astronautas podrían viajar al satélite de la Tierra y permanecer allí por períodos más prolongados.

Pero el establecimiento de una base requiere una protección de los colonos contra la radiación y los meteoritos que llegan a la superficie lunar que está desprovista de protección atmosférica.

“Dado que los tubos de lava están protegidos del difícil ambiente en la superficie lunar, estos hoyos podrían usarse como bases”, añadió el artículo.
El Colombiano-EFE

Alejandra Guzmán hace regresar avión y es bajada de él tras protagonizar riña

http://www.la-letra.com/Imagenes/Noticias/Alejandra_Guzman.jpg

La cantante mexicana Alejandra Guzmán fue bajada de un avión en el aeropuerto de la Ciudad de México después de que la nave tuviera que regresar poco después de su despegue por una riña en pleno vuelo entre la artista y otra pasajera que intentó tomarle fotos con un celular, según fuentes oficiales.

Fuentes aeroportuarias explicaron que el viernes por la tarde, la controvertida artista tomó un vuelo de la aerolínea Click, de Mexicana de Aviación, con destino a Huatulco, en el estado sureño de Oaxaca, y que minutos después de haber despegado, el piloto solicitó autorización para aterrizar de vuelta debido a que se produjo una riña dentro del avión.

Según los reportes oficiales de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la cantante, quien de acuerdo con los testigos había ingerido bebidas alcohólicas, comenzó a intercambiar expresiones de afecto subidas de tono con su acompañante en pleno vuelo, lo que escandalizó a otros pasajeros, entre estos a una mujer que intentó tomar fotografías con su móvil.

Las fuentes indicaron que éste fue el motivo para que la cantante intentara arrebatarle el aparato a la pasajera, lo que causó “un forcejeo entre ambas mujeres e interrumpió la seguridad y el orden en la aeronave, por lo que inmediato la tripulación procedió a interrumpir este vuelo”.

“El piloto solicitó de inmediato permiso para dirigir la aeronave de regreso a Ciudad de México y una vez en tierra autoridades de la DGAC detuvieron a la cantante y a la otra mujer”, explicó la autoridad aeroportuaria.

Ambas fueron presentadas ante la oficina del Ministerio Público del Aeropuerto, aunque hora y media después salieron libres.

EFE

Más de 60 toneladas de drogas decomisó la ONA durante 2009

http://www.boliviahoy.com/modules/news/images/octubre/Droga_Decomisada.jpg

Foto referencial

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) incautó más de 60 toneladas de drogas durante 2009, lo que representa un avance significativo en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico.

Las estadísticas de la ONA reflejan que durante el año que recién culminó se obtuvieron índices altamente positivos en todos los aspectos, en especial en los de incautaciones y acuerdos internacionales para la lucha contra el narcotráfico, así como la creación de nuevos espacios para la destrucción de estas sustancias ilegales.

En el renglón de incautaciones, el director de la ONA, Néstor Reverol, informó que durante 2009 confiscaron 60 mil 164 kilogramos de diferentes tipos de droga, cifra que aumentó siete toneladas en comparación con el año 2008, cuando se embargaron poco más de 54 mil kilos de sustancias ilícitas.

Esta cifra demuestra el empeño que tiene el Gobierno Nacional en la batalla contra las drogas, además de que posiciona a Venezuela como uno de los países más efectivos en la materia.

Reverol también sostuvo que desde que el Estado decidió soberanamente cesar las relaciones con Estados Unidos en materia de lucha contra el narcotráfico, las autoridades nacionales venezolanas han incrementado notoriamente la incautación y destrucción de estupefacientes, hecho que demuestra que el Gobierno estadounidense tenía una política de obstrucción para impedir que este flagelo social disminuyera.

Asimismo, apuntó que cientos de comunidades en todo el país han sido altamente capacitadas para impedir la proliferación del consumo de drogas, así como también se han impartido políticas de prevención en casi 600 planteles educativos a escala nacional, lo cual ha impedido que jóvenes venezolanos sean parte del delito de las drogas.

De hecho, la ONA dispone de 120 vehículos especiales que recorren el país para propagar una campaña de prevención en zonas alejadas o de difícil acceso, acciones gracias a las cuales las comunidades han alcanzado una vida más sana y segura.

ABN

CONFIRMAN la muerte de 25 guerrilleros de las FARC

http://www.45-rpm.net/antiguo/images/guerrilla2.jpg

Entre los cuerpos en el campamento del frente 43, se identificó el del jefe del frente, alias ‘Mauricio Pitufo’, quien había reemplazado al ‘Negro Alberto’, y el del segundo jefe del frente.

Tanto Eliseo Caicedo Garzón, (‘Pitufo’), como Miller Ospina Correa ‘el Abuelo’, llevaban 18 años en las Farc y eran hombres de confianza del ‘Mono Jojoy’. La operación contra el bloque Oriental, en las selvas de Vistahermosa (Meta), inició la noche del 30 de diciembre luego de un seguimiento de cuatro meses a los jefes guerrilleros.

Estas cifras se suman a la de los 2.844 hombres que perdió la guerrilla en 2009.

El balance entregado por el Ejército indica que en el año que terminó se realizaron 19.000 operaciones, en las que se neutralizó a 7.552 guerrilleros y delincuentes. Fueron destruidos 23.000 explosivos.

Un significativo número de guerrilleros de las Farc muertos en combate reportó el Ejército en su balance operacional. Indicó que 507 subversivos murieron, de un total de 2.844 que fueron neutralizados (capturados y desmovilizados).

A pesar de que el año pasado hubo 461 bajas más (968), para el Ejército esto demuestra que la guerrilla se ha replegado y cada vez enfrenta menos a las tropas.

Según la institución, 7.552 guerrilleros, integrantes de bandas emergentes, narcotraficantes y delincuentes comunes hacen parte de la lista de capturas y bajas en combate.

Las operaciones militares ofensivas, dijo el Ejército, fueron 19.000, que generaron más de 1.200 combates. Esta arremetida del Ejército evitó cerca de 1.348 ataques a poblaciones, infraestructura eléctrica y energética, secuestros y activación de artefactos explosivos.

En las cifras también se cuenta la destrucción de 1.172 campamentos, muchos utilizados como laboratorios para el procesamiento de cocaína, y el almacenamiento de armamento, especialmente en el sur del país.

Precisamente, en las caletas, las tropas hallaron 1.965 fusiles, 28 ametralladoras, 79 subametralladoras, 1.700 armas cortas y 248 morteros.

Así mismo, la munición incautada superó el millón de cartuchos y las 8 mil granadas. En cuanto a las cifras de narcotráfico, el Ejército reportó la destrucción de 33.224 hectáreas de coca mediante erradicación manual y el apoyo terrestre para asperjar otras 94.000.
El Tiempo-Bogotá

Fiestas de año nuevo dejaron 157 muertos sólo en Caracas

http://www.eluniverso.com/2008/11/29/0001/10/galeria/files/nueve129-11-080370.jpg

Un total de 157 personas murió entre jueves y viernes durante las celebraciones del Año Nuevo en Caracas debido a la violencia callejera, según cifras extraoficiales.

Las muertes ocurrieron por causas como asaltos violentos o aparentes balas perdidas, según el reporte de prensa.

El Gobierno Nacional no entrega cifras globales sobre delitos y crímenes desde hace meses, pero cifras extraoficiales publicadas por la prensa señalan que cada fin de semana mueren asesinadas unas 50 personas en la capital, donde se registran unos 100 homicidios por cada 100.000 habitantes, según la organización Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV).

La tasa mundial ronda los nueve asesinatos por cada 100.000 habitantes.


Globovisión / AFP

Opep proyecta crecimiento del consumo de crudo en 2010

http://definanzas.com/wp-content/uploads/petroleo1.jpg

Las últimas estimaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) proyectan que este año la demanda de crudo se ubicará en 85,1 millones de barriles diarios (mmbd), lo que representa un incremento de 1%, atribuido al crecimiento económico de países como China e India.

“Tras dos años de fuerte baja, la demanda mundial de petróleo debe volver a crecer este año, con un alza de 0,8 millones de barriles diarios (mbd) hasta los 85,1 mbd. El crecimiento esperado estará liderado por los países emergentes, con China e India a la cabeza, ya que la demanda debería continuar cayendo en las naciones más ricas del mundo”, indica el informe de la Opep, reseñado en la página web de la Asamblea Nacional.

En su anterior informe, publicado en noviembre pasado, la Opep proyectó un alza de tan sólo 0,9% en el consumo de los hidrocarburos para este año ante las “sombrías y débiles” perspectivas económicas de las principales economías del mundo, a raíz de la crisis financiera internacional.

La estimación del cartel energético fue más reservada que la publicada hace tres semanas por la Agencia de Energía de Estados Unidos (AIE), ente que proyectó que el consumo de crudo en el primer semestre de 2010 escalará hasta los 86,3 millones de barriles por día, es decir, un crecimiento de 1,7%.

Igualmente, destacó que el mundo requerirá en los próximos tres años más de cinco millones de barriles de crudo al día para satisfacer la demanda energética del planeta.

“El consumo de petróleo en el mundo está proyectado que aumente un 1,4% por año y que alcance los 117,6 millones de bpd para el 2030. La demanda ha aumentado y existe una clara necesidad de incrementar el procesamiento del crudo”, refirió un informe emitido recientemente por el organismo internacional.

ABN

Dictan otras normas que regularán la banca pública en Venezuela

http://13.media.tumblr.com/tumblr_kqcoxnCSRK1qzrxwyo1_500.jpg

Con el objetivo de lograr mayor eficacia en las instituciones e integrar la información del sector público en un sistema único, fueron dictadas las disposiciones que regulan el funcionamiento del Programa de Modernización de la Administración Financiera del Estado (Promafe).

Con el Profame, el Estado contará con un sistema integrado único que permitirá disponer de información confiable y oportuna para la toma de decisiones del Ejecutivo Nacional, en las áreas de presupuesto, crédito público, tesorería, contabilidad gestión administrativa, recursos humanos y bienes.

De acuerdo con las disposiciones publicadas en la Gaceta Oficial número 39.337, del pasado miércoles 30 de diciembre de 2009, a Profame le corresponderá continuar con el desarrollo del Sistema Integrado de Gestión y Control de las Finanzas Públicas (Sigecof) y preparar los demás sistemas vinculados con la administración financiera.

El programa, que depende del Ministerio de Economía y Finanzas, tendrá entre sus atribuciones principales: desarrollar los sistemas de administración financiera que se requieran en el sector público y las respectivas herramientas informáticas para su implementación, así como la responsabilidad de capacitar y adiestrar al personal humano que hará uso del mismo.

Asimismo, las disposiciones establecen que los organismos públicos que utilicen o desarrollen aplicaciones similares a la que está en curso, deberán notificar al Profame y requerir su opinión en los próximos 30 días, “a fin de evitar la dispersión de recursos y garantizar los objetivos de la integración de la información vinculada a la administración financiera pública”.

ABN

El helado de Obama

http://sarahpalininpanish.files.wordpress.com/2009/06/image34.png

Así de relajado se ha dejado ver Barack Obama en sus últimos días de vacaciones en Hawai.

El presidente estadounidense, que permanecerá en su archipiélago natal hasta el lunes, decidió darse un pequeño capricho de Año Nuevo mientras paseaba con su hija Malia y degustar un helado típico, una especie de granizado de hielo de varios sabores.

Y es que ni el máximo dirigente de la primera potencia mundial puede resistirse a volver a casa por Navidad para recordar los sabores de la infancia.

Reuters

No hay comentarios:

Publicar un comentario