Un pasajero intentó hacer explotar en el aire un avión de Delta en presunto ataque terrorista
Un pasajero a bordo de un vuelo de Delta Air Lines que se dirigía a Detroit planeaba hacer detonar el avión, pero su dispositivo falló, afirmó un alto funcionario federal antiterrorista.
El funcionario, quien habló a condición de guardar el anonimato porque la investigación está en marcha, dijo que el pasajero estaba siendo interrogado el viernes por la noche. Se desconocen los móviles del intento de ataque a la aeronave procedente de Amsterdam.
Previamente, las autoridades habían indicado que se trataba de unos fuegos artificiales que había encendido el sujeto dentro del avión.
Susan Elliott, portavoz de Delta Air Lines, señaló que el pasajero fue sometido inmediatamente. No tenía detalles sobre los lesionados.
Otro pasajero fue llevado al Centro Médico de la Universidad de Michigan en Ann Arbor, dijo Tracy Justice, portavoz del hospital. No estaba al tanto del estado de salud de la persona lesionada, ni si se trataba de una mujer o un hombre.
El pasajero agresor intentó utilizar su dispositivo cuando el Vuelo 253 de Northwest Airlines, un jet Airbus 330 con 278 pasajeros a bordo, estaba llegando a Detroit desde Amsterdam. Delta y Northwest están fusionadas.
J. P. Karas, de 55 años y originario de Wyandotte, Michigan, comentó que estaba manejando por un camino cerca del aeropuerto y vio un jet de Delta al final de la pista, rodeado de patrullas, una ambulancia, un autobús y algunos camiones de televisoras.
“No recuerdo haber visto jamás un avión en esa pista, y paso por allí frecuentemente”, agregó.
Karas señaló que era difícil saber qué estaba ocurriendo, pero parecía que la rueda delantera estaba fuera de la pista.
AP
El Nuevo Herald: Mayoría de venezolanos rechaza postulados socialistas
Los pronósticos para el llamado socialismo del siglo XXI y la implantación del modelo cubano en Venezuela no son nada optimistas, según una nueva encuesta que registra un creciente rechazo a las políticas del presidente Hugo Chávez.
La mayoría de los venezolanos está en desacuerdo con los postulados ideológicos de Chávez, entre ellos la idea de que ser rico es malo, de que ser pobre es bueno, y que el igualitarismo o el socialismo a la cubana es la mejor opción.
De acuerdo con la encuesta de la firma Hinterlaces, de Caracas, el 58 por ciento de los venezolanos creen que el país “va por mal camino”, dos puntos más que una medición similar realizada en mayo. En contraste con el 39 por ciento que opinó contrario.
Más del 60 por ciento piensa que las políticas del chavismo “amenazan la democracia”, y lesionan la libertad de quienes están en desacuerdo.
El fenómeno de los “Ni-Ni”, un segmento que no está ni con el gobierno ni con la oposición, se ubicó en 55 por ciento de la población, un incremento de 6 puntos con respecto a la medición de mayo.
Mientras los simpatizantes chavistas acumularon un 27 por ciento de las preferencias, un 14 por ciento se inclinó por la oposición.
“El país está atrapado entre dos minorías”, dijo Oscar Schemel, presidente de Hinterlaces. Precisó que está emergiendo una nueva mayoría nacional “que no está conforme con el presente, pero tampoco quiere volver atrás”.
La investigación de campo, realizada la penúltima semana de noviembre con un grado de confianza de 96 por ciento, analizó en detalle la opinión de los encuestados sobre el discurso ideológico de Chávez, con un amplio rechazo a las propuestas medulares del chavismo.
Un 61 por ciento se mostró en desacuerdo con la idea de establecer en Venezuela el socialismo del siglo XXI. El rechazo se disparó a 87 por ciento cuando los encuestados evaluaron la propuesta de establecer un “socialismo como el cubano”.
La idea de que “ser rico es malo” fue rechazada por 78 por ciento de los entrevistados, mientras que la noción de que “ser pobre es bueno” generó una reacción negativa entre 88 por ciento de los encuestados.
La noción de que “todos debemos ser iguales” no es compartida por 79 por ciento de los consultados, y 89 por ciento se manifestó a favor de que la mejor manera de salir de la pobreza es “un buen trabajo y estudiar”.
Finalmente, al evaluar la propuesta ideológica chavista, 89 por ciento de los consultados piensa que es necesario el acuerdo entre gobierno y oposición para resolver los problemas más graves del país.
“La gente espera una propuesta de país que combata la retórica vacía pero sicológicamente seductora del socialismo del siglo XXI”, explicó Schemel.
La medición se realizó después de que estallara el escándalo de los llamados banqueros “boliburgueses” y la intervención de media docena de instituciones bancarias y financieras, lo cual generó incertidumbre entre cientos de miles de pequeños ahorristas en todo el país.
En general, la gestión de Chávez tuvo un apoyo de 39 por ciento de los consultados, una caída de 12 puntos con respecto a una evaluación similar realizada en febrero de este año.
En contraste, el 55 por ciento piensa que hasta ahora Chávez lo ha hecho “regular”, “malo”, y “muy malo”; mientras que 62 por ciento expresó sentir “ninguna o poca confianza” en el presidente.
“El creciente malestar se produce en un clima general de desesperanza y frustración, a diferencia de otras épocas cuando por encima del descontento había esperanza”, manifestó el documento de análisis de la medición deHinterlaces.
Otro de los aspectos que generó un rechazo del 83 por ciento entre los venezolanos, fue la ayuda de Chávez a otros países latinoamericanos, un tema que coincidió con los resultados de la investigación dada a conocer este mes por la firma Latinobarómetro, con sede en Chile.
Según la empresa de encuestas chilena, Chávez obtuvo la peor calificación en una lista de 17 líderes regionales y mundiales. El sondeo se hizo entre más de 20 mil personas en 18 países latinoamericanos.
En una escala del 1 al 10, Chávez obtuvo una calificación de 3.9 puntos, más baja incluso que Fidel Castro, quien logró 4 puntos. En el otro extremo estuvo el presidente norteamericano Barack Obama, que obtuvo la más alta calificación, con 7 puntos.
“A los latinoamericanos no les gusta que otras personas se metan en sus asuntos internos. Y el liderazgo asistencial, paternalista, un poco denigrante, de dar dinero y luego cacarearlo, no cae bien”, dijo Marta Lagos, directora de Latinobarómetro, en una reciente entrevista a The Miami Herald.
El Nuevo Herald
Protección Civil ha registrado bajo índice de accidentes de tránsito
Hasta este viernes, la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres ha registrado bajo índice de accidentes de tránsito, en comparación con años anteriores.
Así lo indicó el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, en declaraciones a la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
Díaz Curbelo especificó que hasta la fecha se han registrado 205 accidentes viales en todo en el territorio nacional.
“El balance de accidentes viales está por debajo de los niveles del año pasado. En Caracas sólo han ocurrido 12 accidentes, sin daños mayores”, agregó.
En cuanto al balance de incidentes que han acontecido por juegos pirotécnicos, Díaz Curbelo informó que también han disminuido los accidentes por la manipulación de estos artefactos utilizados a gran escala en la época decembrina en el país.
Asimismo, refirió que por la mala manipulación y el uso de pirotécnicos en estas festividades son los niños los que resultan más afectados.
Gracias a la ejecución del programa de formación en las escuelas sobre cómo usar los juegos pirotécnicos se ha logrado disminuir positivamente los accidentes, y preparar a los niños y adolescentes en cuanto al uso y la manipulación de los fuegos artificiales.
ABN
Miles de personas buscan a esta niña en EE UU
Más de 3.000 voluntarios se han reunido en la ciudad de Salisbury, en el Estado de Maryland, para buscar a una niña de 11 años que, según la policía, fue secuestrada de su dormitorio por un agresor sexual.
Según informa el diario ‘The Baltimore Sun’, los voluntarios se reunieron para buscar a la pequeña, después de que anoche unas 200 personas la trataran de localizar, sin éxito, en los campos y lagos helados de la zona.
La pequeña, Sarah Haley Foxwell, vestía un pijama con motivos navideños cuando desapareció el martes por la noche de la cama donde dormía en casa de su tía materna, que tiene la custodia, según la policía.
Una hermana pequeña de la niña se despertó durante la noche y vio como Sarah salía de la habitación con un antiguo novio de su tía, un hombre con antecedentes penales por agresión sexual, según documentos judiciales a los que tuvo acceso ‘The Baltimore Sun’.
El hombre, Thomas James Leggs Jr, de 30 años, fue detenido el miércoles bajo los cargos de secuestro y allanamiento de morada, pero por el momento no está colaborando con la justicia ni ha facilitado datos a la policía sobre el paradero de la pequeña.
Las autoridades del condado han pedido a los vecinos que rastreen sus propiedades y, en caso de que no encuentren nada, margen con una tela roja la entrada a sus casas, para que los voluntarios puedan concentrarse en otras zonas.
EFE
En un apagón cayó en un pozo y murió ahogado
Jesús Ángel Nava Montiel, de 58 años, celebraba la víspera de navidad y cuando regresaba a pie para su casa luego de una faena etílica, uno de los constantes apagones de luz lo sorprendió al andar y tropezó cayendo en un pozo de agua en el cual perdió la vida.
El incidente ocurrió a las 6:30 de la tarde del miércoles 23 de diciembre frente al Colegió de Médicos de Maracaibo. Jesús Ángel vivía en el barrio San Agustín, detrás del mencionado gremio y estaba cerca de arribar a su hogar.
Según el CICPC la muerte se produjo por inmersión. Para el momento que cayó al pozo llenó de agua nadie se percató por cuanto el fluido eléctrico se esfumó y el lugar quedó a oscuras pese a la hora que sucedió el hecho.
Funcionarios del CICPC se trasladaron al sitio y levantaron el cadáver. Las investigaciones determinaron que Jesús Ángel Nava se encontraba borracho y su condición física aunado al corte de luz contribuyeron a su deceso.
Papa está bien tras segundo ataque de la misma mujer en Nochebuena
El papa Benedicto XVI, en buen estado de salud pero al parecer cansado y un poco inseguro en sus movimientos, impartió el viernes su bendición tradicional de Navidad, horas después de haber sido derribado por una mujer que por segundo año seguido saltó una valla durante la misa de Nochebuena para acercarse a él.
El Vaticano dijo que el pontífice de 82 años no sufrió lesiones y que cumpliría con su apretada agenda de Navidad.
Sin embargo, el cardenal francés Roger Etchegaray, de 87 años y de larga carrera como diplomático del Vaticano, sufrió una fractura de cadera el caer durante el incidente ocurrido en la Basílica de San Pedro y deberá ser operado en el hospital Gemelli de Roma, dijo el vocero Federico Lombardi.
Más tarde, Lombardi dijo que el Vaticano revisará sus procedimientos de seguridad, aunque aclaró que no resulta realista el pensar que se puede garantizar la protección al 100% para el pontífice, tomando en cuenta que suele estar rodeado por miles de fieles en sus audiencias, misas y otros actos papales.
En declaraciones a The Associated Press, Lombardi dijo que los funcionarios de seguridad de la Santa Sede revisarán el episodio y “harán sus consideraciones”. Destacó que es razonable esperar que los responsables por la seguridad del Papa “tratarán de aprender de esta experiencia”.
Benedicto parecía un poco inseguro el viernes al acercarse a su sillón en la logia que da a la Plaza de San Pedro para pronunciar su tradicional bendición navideña y fue ayudado por un asistente.
Pero enseguida abrió los brazos, bendijo a la multitud y pronunció el mensaje “Urbi et orbi” (A la ciudad y al mundo) sin ningún inconveniente. Después leyó saludos navideños en 65 idiomas, que fueron recibidos con cánticos y vivas.
En su discurso, el pontífice puso en perspectiva los efectos de la crisis financiera mundial, los conflictos en Tierra Santa y el Africa y la situación de “la pequeña grey” de cristianos en Irak.
“Por momentos está sujeta a la violencia y a la injusticia, pero sigue dispuesta a aportar su propia contribución a la construcción de una sociedad opuesta a la lógica del conflicto y al rechazo del prójimo”, afirmó.
Lombardi dijo que la agresora es la suizo-italiana Susanna Maiolo, de 25 años, quien sufre problemas psiquiátricos y que protagonizó un incidente similar en la misa de Nochebuena del año pasado. Maiolo no estaba armada y fue llevada a una clínica para ser tratada, agregó.
Es la misma mujer que al final de la misa de gallo de 2008 también saltó unas vallas, aunque esa vez fue rápidamente arrojada al suelo por guardias de seguridad, sin llegar hasta el Papa.
En ambas ocasiones, la mujer vestía un abrigo rojo.
El jueves, Maiolo saltó una valla y se lanzó hacia el Papa cuando éste caminaba por el pasillo principal para dar inicio a la misa. Los guardias de seguridad la derribaron, pero llegó a tomar la túnica del pontífice y hacerlo caer al suelo junto a ella, de acuerdo con un video de un testigo obtenido por The Associated Press.
Al caer, Benedicto XVI perdió su mitra y su báculo. Se quedó unos segundos en el piso antes de que lo ayudaran a levantarse. En ese momento algunas personas gritaron “¡Viva el Papa!” y varios más lo animaron.
Fue la primera vez que un posible atacante llegó a tocar al líder católico en sus cinco años de papado. Analistas de seguridad han advertido que el pontífice suele estar desprotegido en sus apariciones públicas.
Tras ponerse en pie, el pontífice, ayudado por guardias a cada lado, retomó su caminata hacia el altar para comenzar la misa. Se veía un poco perturbado y se sentó con dificultad, apoyándose en el brazo de su silla.
Benedicto XVI no hizo comentarios sobre el incidente cuando comenzó la misa ni tampoco lo hizo hoy.
AP
Asciende a 10 el número de fallecidos por incendio de buque griego en costas venezolanas
El almirante Carlos Máximo Aniasi Turchio, comandante general de la Armada, informó a través de un contacto telefónico con el canal VTV, que las nueve personas quienes se encontraban desaparecidas en el accidente del buque de bandera griega “Aegean Wind” que se incendió en costas venezolanas, fueran halladas muertas, por lo que el número de fallecidos se eleva a 10.
“Ya nos está confirmando el comandante del barco que las nueve personas están fallecidas, no tenemos los detalles sobre las condiciones en las que fallecieron, bien sea por asfixia o quemaduras”, dijo Aniasi.
De las cinco personas evacuadas a la Isla de Margarita, una fue llevada al hospital Militar en Caracas, debido a su delicado estado de salud.
MP inicia trámites para pedir a EEUU extradición de Cedeño
El Ministerio Público inició los trámites para que Estados Unidos extradite a Venezuela al empresario Eligio Cedeño, acusado de efectuar operaciones cambiarias ilegales por millones de dólares.
La Fiscalía indicó hoy en su página web que los fiscales William Guerrero y Daniel Medina solicitaron a un tribunal de Caracas que actúe para solicitar la “formal extradición” de Cedeño.
El organismo recordó que Cedeño “se encuentra en EEUU y está siendo requerido por el sistema de justicia, por la presunta comisión de los delitos de distracción de fondos de ahorristas, contrabando y obtención fraudulenta de divisas”, reseñó Efe.
Cedeño viajó a Miami (EEUU) el 10 de diciembre poco después de que una juez le sustituyera la medida de prisión por otra cautelar con prohibición de salida del país, en una audiencia calificada de “irregular” por la Fiscalía y que llevó a la detención de la magistrada María Lourdes Afiuni.
El Universal
Eligio Cedeño envia carta desde EE UU: “Se ordenó buscarme vivo o muerto”
Hoy 25 de diciembre el empresario venezolano Eligio Cedeño envió desde Estados Unidos (EE UU) una carta donde califica de “lamentable que el gobierno venezolano intente hacer creer que una decisión autónoma de la Juez Afiuni es producto de corrupción y componendas”. Más adelante en la misiva expresa “No tuve otra opción que abandonar mi país, más aún, cuando se ordenó buscarme vivo o muerto”, reseñó.
A continuación el texto completo:
Como es del conocimiento público, el pasado 10 de diciembre el Tribunal de Control 31 de Caracas, a cargo de la Juez María Lourdes Afiuni, me otorgó una medida de libertad condicional, luego de estar detenido “preventivamente” sin ser juzgado durante 2 años y 10 meses.
Lamentablemente, el gobierno venezolano intenta hacer creer que una decisión autónoma de la Juez Afiuni es producto de corrupción y componendas. En efecto, tristemente, en Venezuela el cumplimiento de la Ley se ha vuelto sospechoso y quien se atreve a seguirla y obedecerla se expone a ser “fusilado” moral y públicamente. Mi primer pensamiento va hacia esa juez valiente recientemente designada para la atención de mi caso, a quien conocí el día de mi presentación en su Tribunal; y quien hoy paga con cárcel su independencia, exponiendo crudamente ante el mundo la verdad del sistema judicial venezolano; y mi sentimiento solidario a las decenas de presos políticos que hoy están en nuestras cárceles por pensar distinto y expresarlo públicamente.
El Presidente Hugo Chávez y la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, entre otros, han fortalecido mi causa al mentir públicamente, evidenciando sin lugar a dudas, mi condición de Preso Político. Convenientemente, obvian que en Febrero 2007 me presenté voluntariamente ante las autoridades, a enfrentar la situación judicial en la que me involucraban y por la que he debido ser procesado en libertad; hacen caso omiso a que mi juicio fue interrumpido abruptamente en junio del 2008, cuando un Tribunal mixto estaba a pocas horas de emitir su veredicto en un juicio que duró más de 2 meses y que seguramente me hubiera favorecido. Mantenerme preso por casi tres años, sin juicio, como ha sido reconocido nacional e internacionalmente es humanamente inaceptable, viola las Leyes de Venezuela y el sagrado Derecho Humano a la Libertad; sin mencionar lo forjado del cargo de distracción de recursos financieros del que se acusa.
Estos son los hechos ciertos que antecedieron a mí libertad condicional. Ante la evidente negligencia de la Fiscalía, quien con sus típicas tácticas dilatorias, no acude a las audiencias convocadas en los casos de presos políticos, y en presencia de dos representantes de la Procuraduría General de la República, la Juez, doctora Afiuni, reconoció que la ausencia por segunda vez consecutiva de la Fiscalía, demostraba una evidente falta de interés del Ministerio Público, violando mi Derecho a un Juicio Justo. NO fue celebrada la audiencia, como aseguran falsamente el Presidente Chávez y sus colaboradores cercanos; de hecho, la audiencia fue nuevamente diferida. Sin embargo, ello no impedía a mis abogados ratificar en ese acto público y en presencia de otros representantes del Estado Venezolano, a quienes se les pidió opinión, la solicitud de revisión de la medida privativa de libertad,dado que me asistía el derecho, consagrado en la Ley, a solicitarla cuantas veces considerara conveniente.
En esta ocasión, ratificamos nuevamente mi solicitud de ser juzgado en libertad y presentamos al Tribunal la medida del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria que integra el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitida el pasado mes de Septiembre, que reconoce el carácter arbitrario de mi detención y pide mi procesamiento en libertad. Conforme a la Ley; a la opinión de la ONU presentada; ante la ausencia injustificada de la Fiscalía; y sin objeciones de la Procuraduría General de la República presente en el acto; la Juez de Control, doctora Afiuni, procedió en ese acto público a concederme la medida sustitutiva de libertad condicional, bajo un régimen de presentación cada 15 días y prohibición de salida del país.
A pesar de la intencional desinformación gubernamental sobre el tema, debo recalcar que la decisión de la Juez fue emitida en un acto público, en presencia de la Procuraduría General de la República y considerando la recomendación de las Naciones Unidas. La Juez emitió su decisión basada en nuestros preceptos legales y en los Tratados Internacionales suscritos por Venezuela que tienen carácter de Ley y son de obligatorio cumplimiento.
Los atropellos del cual han sido victimas la Juez, el personal del Tribunal y mis abogados me causan profundo pesar, y son inconcebibles en una República de Justicia y de Derecho, donde existen procedimientos legales para cuestionar la decisión de un Juez y no el capricho personal de quienes se sienten poderosos y dirigen la justicia a su conveniencia y por motivos líticos.
Miente el Presidente Chávez al decir que existían papeles previamente firmados por los abogados y los funcionarios. Miente la Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz, al calificar de irregular que los alguaciles, cumpliendo la orden judicial, me sacaran de la Sala de Audiencia y miente al afirmar que lo hicieron por una puerta escondida. Los alguaciles me llevaron desde la Sala de Audiencia hasta el Tribunal, donde en ese momento estaban en los pasillos los fiscales que declararon “no poder asistir” a la audiencia suspendida. Esperé en dicho Tribunal, hasta que se me informó que podía retirarme, y es solo entonces cuando los alguaciles me acompañan hasta la planta baja, donde queda la puerta principal del Palacio de Justicia, por donde salí por mis propios medios. El gobierno utiliza un juego de palabras al señalar que no hubo boleta de excarcelación. Ella no era necesaria puesto que no estaba en la cárcel, sino en un Tribunal, donde la autoridad judicial dictó y firmó una orden, permitiendo, como reza la Ley, enfrentar mi Juicio en libertad bajo las condiciones ya conocidas.
La subversión de las normas legales de la República; la violación y el atropello de la autonomía judicial; la violación a mis Derechos Humanos y los de las personas que se encontraban en el Tribunal; la abusiva actuación del Presidente de la República, cuando, a través de todos los medios de comunicación venezolanos, acusó, juzgó, condenó y dictó sentencia contra la Juez, los alguaciles y hasta contra mis abogados, sin investigación previa ni juicio alguno, demuestra cómo funciona la Justicia en Venezuela y cómo se subroga a los caprichos del Presidente de la República, quien autoerigiéndose en Juez, ordenó pena máxima para la juez por actuar conforme a la Ley. Dicha sanción no está tipificada en nuestro marco legal, ni existe delito alguno en la decisión autónoma y legal de la Juez. El Presidente de la República no está facultado para juzgar y sancionar a ningún miembro del Poder Judicial, constitucionalmente independiente y autónomo. Su actuación evidencia una vez más la precaria institucionalidad venezolana, generando alarma mundial.
Mi condición de preso político del régimen chavista por tener opiniones distintas, ha quedado más que ratificada. No tuve otra opción que abandonar mi país, más aún, cuando se ordenó buscarme vivo o muerto, como lo transmitieron los medios de comunicación, es decir ordenándose mi asesinato.
He sido un preso político. Mi detención ha sido claramente discriminatoria. Me han violado mis Derechos a la presunción de inocencia, al debido proceso, a un juicio justo y oportuno y a que se me aplique la Ley. Muy tristemente, en estas navidades y días festivos la Juez Afiuni se encuentra en las mismas circunstancias que yo viví: detenida arbitrariamente, violándole sus Derechos humanos y legales consagrados en las leyes Venezolanos y en Tratados internacionales suscritos por Venezuela.
Por las razones antes expuestas y ante las arbitrariedades y abusos judiciales contra mi persona y otros prisioneros políticos, me fui a los Estados Unidos de América donde existe y se respeta el Derecho Internacional.
La alegría de recuperar la libertad y reencontrarme con mi familia sólo serán completas cuando las personas agraviadas, perseguidas y encarceladas por cumplir la Ley sean reivindicadas y reconocida su inocencia, y cuando en Venezuela no haya un preso político porque se haya recuperado la verdadera democracia.
Eligio Cedeño
25 Diciembre de 2009
Globovisión
Un perro salva la vida de un niño en Navidad
La madre del menor alertó ayer por la mañana de que su hijo había desaparecido en la estación de trenes de la localidad de Báránd, en la provincia de Hajdú-Bihar.
Al cabo de diez horas de búsqueda, las unidades especiales de rescate del Centro de Salud de Debrecen, encontraron al menor gracias a la ayuda del perro que rastreó sus huellas.
2001
EFE
Andrés Caldera: Mi padre liberó a Chávez pero no lo hizo Presidente
El hijo del ex presidente Rafael Caldera y ex ministro de la Secretaría de la Presidencia, Andrés Caldera, afirmó hoy que su padre “le dio la libertad a Chávez, pero no lo hizo presidente”.
Caldera salió así al paso de las críticas que por años han hecho ver al ex presidente Rafael Caldera como el responsable de que Hugo Chávez esté en el poder actualmente en Venezuela.
El hijo del ex mandatario fallecido el jueves aseguró que “a Chávez lo hicieron Presidente los que lo apoyaron, los que lo financiaron” y manifestó su molestia ante lo que calificó como la “mala memoria” de los venezolanos.
“Tenemos que recordar que Hugo Chávez pasó muchos años recorriendo Venezuela, que nadie lo apoyaba y que era Irene Sáez la que punteaba en las encuestas”, indicó.
“¿Ahora nadie votó por Chávez en el ‘98?”, se preguntó. “Chávez ganó con el apoyo del país, no con el de Rafael Caldera”, esgrimió el hijo.
Caldera relató que la medida del indulto fue apoyada en su momento “hasta por la Conferencia Episcopal Venezolana. Todos los que eran candidatos en aquel entonces aseguraban que les otorgarían la libertad (a los militares rebeldes) si ganaban, todos, menos Caldera, pero por su voluntad pacificadora, accedió a hacerlo”.
Insistió en que Chávez habría podido ser presidente aún estando preso, ya que su detención no se debía a cargos por corrupción, lo cual es, según acotó, lo único que puede inhabilitar políticamente a una persona en Venezuela.
Dijo que en 1998 su padre alertó sobre la situación que se vislumbraba en el país, “sobre la sombra de la idea del militar que venía a acabar con todos los problemas”.
Pidió que “aquellos que votaron por Chávez asuman su responsabilidad” y aseveró que “la historia le dará su justo peso a Rafael Caldera”.
Durante el velorio de su padre, Andrés Caldera lo describió como un hombre íntegro, honesto, soñador y con “un amor infinito por Venezuela”.
“Mi padre era ‘un palo de hombre’”, expresó.
Concluyó con una frase que según indicó era la que su padre repetía con frecuencia: “No se preocupen que esto va a pasar, esta es la historia del país y esto va a pasar”.
El NacionalAsesinados seis hombres en Maracaibo entre 24 y 25
Seis hombres fueron asesinados en diferentes lugares de Maracaibo y bajo distintas circunstancia entre la mañana del 24 y la madrugada de este viernes 25.
A tempranas horas del 24, Jhovany Arroyo, de 49 años, dueño de la empresa de seguridad Segurosca, fue asesinado en su oficina ubicada en la mezanine de un pequeño edificio ubicado en la avenida 2A del sector Valle Frió. Hoy se confirmó en el CICPC que el homicida se robó 35 mil bolívares fuertes que la víctima tenía guardado para el pago del personal. Se presume que el autor del crimen sea del entorno laboral del dueño de la empresa. Los detectives investigan a quien fue propietario del total de la empresa por cuanto mantenía una disputa con Jhovany por una deuda de 200 mil bolívares.
Luego de ese homicidio, la ciudad permaneció apaciguada en su accionar criminal pero a las nueve de la noche volvieron a sonar las balas. Jimy Daniel Paz Paz, de 22 años, murió al recibir un impacto de bala en la región intercostal derecha al momento que conducía un Ford Galaxi 500, placas VBE-53U, perteneciente a la línea de carros por puesto Villa Baralt.
Cuando trabajaba dos delincuentes juveniles lo abordaron y presumen que se resistió al robo. Según el CICPC cuando pasaba frente a una invasión ubicada en la vía principal hacia la Concepción del municipio Jesús Enrique Losada, le dispararon muriendo en el sitio. Vecinos del sector observaron cuando los dos muchachos se bajaron del auto y se echaron a correr.
Hora y media después, sujetos desconocidos sorprendieron a Willian Rafael Calle Castro, obrero colombiano de 49 años. Se encontraba bebiendo licor con unos amigos en el barrio Bella Orquidea, frente a la Granja Las Caballerizas de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo y cuando se marchaba a su casa le dispararon en el pecho. Sus compañeros declararon que al escuchar los balazos corrieron y lo encontraron muerto. Nadie supo las causas de su muerte.
En otro sector de Maracaibo, específicamente en la calle 111C del barrio Integración Comunal, se produjo el cuarto homicidio. Explica la minuta del CICPC que Leomar José Peña González (23), compartía con familiares frente a su casa y faltando media hora para las doce de la noche del 24, dos hombres descendieron de una moto negra y lo acribillaron a tiros. El fallecido tuvo problemas de conducta y estaba solicitado desde el año 2006 por el juzgado quinto de juicio de adolescente.
Los otros dos homicidios se registraron la madrugada del 25. A eso de las 4:30, le pegaron dos balazos a Dany Lee García Toledo (29) cuando caminaba borracho por la calle 11 del barrio Teotiste de Gallego, al norte de Maracaibo. El infortunado dejó un rastro de sangre como de cincuenta metros a lo largo del pavimento. Esta mañana cuando llegaron los funcionarios de la PR cerca de cien personas observaban el cadáver. A su lado permanecían dos mujeres y un hombre. Nadie comentó nada. Los vecinos del sector guardaban silencio ante las preguntas de los periodistas. Los detectives del CICPC informaron que el occiso residía por la zona pero trabajaba en santa Bárbara del Zulia. La muerte se trató de un ajuste de cuenta, aseguraron los investigadores.
El último de los asesinatos reportados por los cuerpos policiales ocurrió a las cinco de la mañana en una calle del barrio Guaicaipuro, al oeste de la ciudad. La víctima: un conductor de la línea La Limpia.
Para sus familiares lo mataron para robarle un vehículo Malibú, año 84. La Noche Buena la compartió con dos de sus hijos de nueve y cuatro años en su casa ubicada en la calle 67 con avenida 103A del mencionado barrio. De allí salió entrando la medianoche y no supieron más de él hasta pasada las cinco de la mañana cuando les avisaron que estaba mal herido cerca de la casa. Sus familiares lo llevaron hasta la clínica Vera del barrio Panamericano pero murió a los pocos minutos después de su ingreso.
El vehículo fue recuperado hoy mismo por funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo. Al parecer fue abandonado en el sector Cuatricentenario. Hasta los momentos el CICPC no tiene bien claro los hechos e investigan varios móviles sobre esa muerte.
Suministro de combustible para Zulia se mantiene en niveles normales
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informa que los niveles de inventario del producto se encuentran en condiciones normales, por tal motivo, exhorta a la colectividad a mantener la calma y evitar hacerse eco de las opiniones de algunos voceros políticos de la región que buscan crear zozobra y generar alarma.
La estatal petrolera, a través de la Gerencia General de Comercialización y Distribución Venezuela, ratifica que los volúmenes de suministro de combustibles en el estado Zulia se mantienen en los niveles y promedios que corresponden a esta región.
Las plantas de llenado Bajo Grande, San Lorenzo y el Vigía, donde se abastecen las estaciones de servicio del área occidental del país, reportan niveles de inventario suficientes para abastecer la demanda requerida por los usuarios.
‘La Gerencia General de Comercialización y Distribución Venezuela quiere transmitir a la colectividad, especialmente a los zulianos, confianza y tranquilidad en que el suministro de combustible está garantizado’, refiere el comunicado de prensa de Pdvsa.
Permanentemente, Petróleos de Venezuela monitorea los niveles de inventario en plantas y estaciones de servicio, de acuerdo con la programación suministrada por los operadores de la región y los reportes indican que se mantiene total normalidad en el sistema de suministro del Zulia.
ABN
Asciende a 14 número de víctimas por naufragio en el río Amazonas
El número de víctimas por el naufragio que sufrió el lunes un barco que navegaba por el río Amazonas en Brasil se elevó a catorce tras el hallazgo este jueves del cuerpo de otras tres personas, informaron los bomberos.
Los cadáveres de dos mujeres y de un niño de 8 años fueron localizados por los trece buzos del Cuerpo de Bomberos del Estado amazónico de Pará que trabajan en las tareas de búsqueda de pasajeros desaparecidos, reseñó el canal TeleSur en una nota.
Las búsquedas prosiguieron en la tarde de este jueves debido a que aún hay una mujer declarada como desaparecida.
El barco Almirante Barroso, dedicado al transporte de pasajeros entre municipios en el río Amazonas, se volteó en la noche del lunes tras chocar contra un banco de arena en un local próximo al municipio de Monte Alegre, en el estado de Pará.
ABN
No hay comentarios:
Publicar un comentario