..

..

sábado, 26 de diciembre de 2009

LO MEJOR DE LA WEB

Más de 40 muertos al desplomarse puente en la India

Hasta el momento se han recuperado los cadáveres de 12 obreros

http://www.elporvenir.com.mx/upload/foto/21/3/4/puente.jpg
Foto referencial

JAIPUR, India — Más de 40 personas habrían muerto al derrumbarse un puente en construcción en el oeste de la India, dijo hoy la policía mientras se desvanecían las esperanzas de hallar sobrevivientes. Cinco personas resultaron heridas.

Cuadrillas de rescate habían recuperado los cadáveres de 12 obreros en el lugar del derrumbe, en el estado de Rajasthan y temían que otros 30 desaparecidos habrían perdido la vida, dijo Rajeev Dasot, inspector general de la policía.

Centenares de trabajadores despejaban los escombros en el lugar donde se construía el puente sobre el río Chambal, cerca del pueblo de Kota, 270 kilómetros (170 millas) al oeste de Jaipur, la capital estatal.

Los rescatistas podrían tomar otros tres días para despejar los escombros, dijo Dasot.

La policía investigaba la causa del accidente del jueves y ha arrestado a dos gerentes del proyecto a quienes acusó de homicidio, agregó. Estos podrían ser condenados a 10 años de prisión si se les haya culpables.

Cinco heridos fueron trasladados a hospitales el jueves por la noche, pero su estado no era de gravedad, agregó.

Las obras de construcción del puente estaban a cargo de las empresas Hyundai Engineering, de Corea del Sur y Gammon India, informó Dasot a The Associated Press.

Salen del hospital 4 de los 5 heridos en incendio de buque griego

Salen del hospital 4 de los 5 heridos en incendio de buque griego

EFE

Cuatro de los cinco heridos en el incendio de un buque griego frente a las costas venezolanas fueron dados de alta del hospital militar de la isla de Margarita y los médicos calificaron su estado de “totalmente sano”, informaron las autoridades hoy.

“Las cuatro personas que se encontraban siendo atendidas en el hospital militar de Margarita en la tarde de hoy (sábado) van a ser dadas de alta. Ya las personas están totalmente sanas”, dijo el comandante general de la Marina, Carlos Aniasi.

El quinto herido fue trasladado ayer a Caracas y permanece internado en la unidad de cuidados intensivos por presentar quemaduras de tercer grado en la cabeza, cuello, tórax y brazos, reportó VTV.

La madrugada del jueves, el buque “Aegean Wind” notificó un incendio en su sala de máquinas que se propagó rápidamente por toda la embarcación. En el siniestro murieron nueve de sus 24 tripulantes, seis filipinos y tres griegos.

El hecho se produjo a 33,15 millas náuticas (55,8 kilómetros) de la isla La Blanquilla.

Según Aniasi, la embarcación, que provenía de Brasil con un cargamento de hierro, será remolcada hasta su destino final en Houston (Texas, Estados Unidos) por “instrucciones del armador”.

“A las 02H00 (06H30) se presentó en el área del siniestro el remolcador de altura ‘London’, de bandera holandesa, contratado directamente por el armador para efectuar el remolque del buque”, indicó.

Las autoridades solicitaron a la embajada de Grecia en Caracas “autorice que el buque siga su destino”, dijo el responsable militar.

En principio, estaba previsto atracar la nave siniestrada en el puerto internacional del Guamache, en Nueva Esparta.

El “Aegean Wind” pertenece a la sociedad griega Atlantic Bulk Carriers, del armador griego Georges Koumantarou, con sede en el puerto de El Pireo, cerca de Atenas.

El Universal

Gobierno colombiano declara emergencia social en el país

Álvaro Uribe, presidente de Colombia. Foto: Archivo

El Gobierno de Colombia firmó la declaratoria de emergencia social anunciada por el presidente del país neogranadino, Álvaro Uribe, con el objetivo de poner fin a la crisis financiera del sector salud.

Entre el 12 y 22 de enero estarían reglamentadas las demás disposiciones a través de las cuales las autoridades buscan atenuar el impacto que han sufrido las finanzas del sector, a consecuencia de la ausencia de recursos.

En este orden de ideas, el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, dijo que el propósito es establecer recursos entre 800 mil millones y un billón de pesos que, estima, estabilizarían las finanzas del sector.

Según reseñó el diario colombiano El Espectador, el ministro de Hacienda reconoció que la salud tiene un problema grave basado en la iliquidez de todos los actores y toda la cadena.

Al respecto señaló: “Aparte de esos tenemos un problema que cada día es más complejo y está asfixiando a los recursos de la salud que es el tema del no POS (Plan Obligatorio de Salud) y esperamos con la emergencia dar unas respuestas evidentes que permitan garantizar la viabilidad de los recursos y para que el sistema pueda tener sostenibilidad financiera”.

Agregó que de esta forma se pretende “asegurar la prestación del servicio y tener el esquema claro para poder financiar el tema del no POS, un evento que no estaba contemplado desde que se creó la ley 100 y que impone un reto muy grande para la sostenibilidad de las finanzas de la salud y de la prestación del servicio”.

Explicó que actualmente el Gobierno explora varias posibilidades para hacer llegar los recursos necesarios que hagan viable el financiamiento de la salud.

“Estamos evaluando cómo optimizar fuentes, recursos actuales y, por supuesto, nuevas fuentes referidas a tributos que tienen que ver con juegos de suerte y azar, cerveza, licores y tabacos”, apuntó.

La declaratoria de la emergencia social, como norma de excepción prevista en la Constitución, puede implementarse cuando hay un hecho sobreviniente que ponga en riesgo la estabilidad social.

ABN

100 Wal-Mart en Brasil, la mayor inversión en 14 años de Wal-Mart

100 Wal Mart en Brasil, la mayor inversión en 14 años de Wal Mart

El mayor minorista del mundo, la compañia estadounidense Wal-Mart, anunció que en 2010 realizará inversiones por $1.200 millones de dólares en Brasil, además de concretar una fuerte expansión que involucra la apertura de unas 100 tiendas

El anuncio, realizado por el presidente de Wal-Mart Brasil, Héctor Nuñez, destaca que la de 2010 será la mayor inversión en Wal-Mart en sus catorce años en Brasil, y significa un incremento del 40 por ciento respecto a las inversiones realizadas en 2009, cuando wal-Mart aseguró que continuaría invirtiendo en Brasil pese a la crisis económica mundial.

La compañía, cuya sede original se encuentra en la ciudad de Bentonville, en el estado de Arkansas, realizará las inversiones y la expansión sin realizar ninguna adquisición, aunque se manifestó abierta a propuestas, según explicó su presidente en Brasil, Héctor Núñez. “La compañía planea usar sus propios fondos para financiar la expansión”, advirtió.

De acuerdo con las proyecciones de los economistas y del propio Banco Central de Brasil, la economía brasileña registrará una expansión de 5 por ciento en su Producto Interno Bruto. Wal-Mart destacó que durante el año 2009 abrió 91 tiendas y tres centros de distribución en Brasil.

También la compañía estadounidense anunció que nombró al jefe de Walmart México, Eduardo Solórzano, como el nuevo director general de operaciones regionales de Walmart Latinoamérica, lo que incluye la supervisión de las operaciones de Wal-Mart en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Puerto Rico.

Solórzano operará desde la oficina regional de Wal-Mart Latinoamérica en Miami y asumirá el puesto el 18 de enero, según confirmó la propia compañía.

La posición que dejará vacante, será asumida por el director operativo de Walmart México, Scot Rank.

Voanews

Puerto Rico:Último adiós a los tres hermanitos

El trío, que falleció en un trágico accidente de autos en Hatillo, fue sepultado hoy en San Sebastián

Por Yaritza Santiago

“Adiós amiguitos: Mario, Mariano y Miguel…Hasta el cielo”, con esta frase plasmadas en un letrero amarillo que fue colocado en la tumba de los tres hermanitos culminó el sepelio de los menores fallecidos el miércoles en un accidente de tránsito en Hatillo.

Los carros fúnebres llegaron al mediodía al Cementerio Municipal de San Sebastián y en una pequeña carpa se conglomeraron familiares y amigos de los niños.

Bajo el fuerte sol, un amigo de la familia llevó un mensaje a los presentes de que la negligencia en las calles produce dolor a las familias. También se reflexionó sobre el amor a los hijos, de siempre abrazarlos y sobretodo decirle cuanto se quieren.

Un contingente de la Policía Municipal de San Sebastián tuvo a su cargo el descenso de los ataúdes colocados unos encima de otros. Los presentes llevaban flores amarillas y rojas para darles el último adiós a los niños.

El alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, agradeció la solidaridad del Pepino y todo Puerto Rico y las muestras de afecto con la familia.

Raquel González, madre de los tres menores, se mantuvo tranquila durante todo el sepelio, pero al ver bajar los cuerpecitos a la fosa no pudo contener los gritos y el llanto por la partida de sus retoños.

La abuela de los niños se mantuvo sentada y serena como si no estuviese en el lugar.

Los niños fueron descritos por familiares y amigos como muy felices.

Los hermanos Arocho fallecieron el miércoles en la PR-129 en dirección de Arecibo a Lares mientras se dirigían junto a su padre a la casa de su abuela.

En el accidente, también murió Jessenia Soto Hernández, de 21 años, conductora del otro vehículo.

Aún permanecen hospitalizados en el Centro Médico el padre de los niños, Mario Arocho y una amiga de Soto Hernández, Yaritza Hernández.

Aried War Colón, amigo y portavoz de la familia, sostuvo que hasta el momento el padre de los niños aún no se le ha notificado de la muerte de sus tres hijos esperando que se recupere para darle la noticia.

La cantante flor de loto:

Tuvo que ser operada

La cantante enfrentaba la posibilidad de quedar coja permanentemente

La cantante se dio cuenta que algo andaba mal en medio de una presentación en vivo.

Por Patricia Vargas

Tras una complicada operación en el metatarso del pie derecho que la llevó a estar varios meses fuera de los escenarios, la cantante Flor de Loto se prepara para un nuevo año lleno de proyectos en los escenarios de la Isla y de Miami.

“No ha sido fácil, porque mis actividades artísticas se detuvieron. Pero mis opciones eran operarme o padecer de una cojera permanente. En adición, debido a la diabetes que se me diagnosticó hace cuatro años, existía el temor de que la herida no cicatrizara o se complicara con una gangrena. Así que luego de estar en cuatro quiroprácticos encontré uno que tenía fama de operar personas diabéticas y me abrió el metatarso completo. Estuve dos meses sin caminar y en terapias”, reveló la artista.

Flor padeció de la condición por más de 40 años, pero fue estando en un hotel en San Martín, donde se presentó como la figura principal de una revista musical durante un año, que empeoró.

“Una de las noches salí a cantar y en la coreografía fue tan fuerte el dolor que me quedé inmóvil hasta que cerraron la cortina. De ahí en adelante el dolor se mantuvo molestando durante seis meses más hasta que dejé el show para buscar una solución a mi problema”.

Pero antes de la operación, la artista se presentó en I Love Calle 8, lugar de moda en La Pequeña Habana en Miami junto a José Negroni y el ganador del Grammy, Luis Espíndola.

“Tuve un gran éxito, porque era la primera vez que se presentaba en el lugar el bolero jazz que voy a estar presentando en la Isla en febrero y atender otros compromisos, incluso uno de teatro. Pero quise venir ahora para disfrutar un poco de la Navidad y que mis admiradores sepan que todavía estoy vigente”.

En esta Navidad, Flor le aconseja al pueblo que se aferre más que nunca a la fe.

“A pesar del cambio de gobierno y la violencia que se vive, les pido que permanezcan unidos y celebren en familia también la despedida de año y que tiren muchos baldes de hielo a la calle para refrescar el ambiente y para que Puerto Rico salga de esta crisis”.

Muere la periodista "Norma Niurka"
peopleenespanol.com



La columnista de PEOPLE EN ESPAÑOL y una de las periodistas hispanas más importantes falleció ayer viernes víctima del cáncer...


Norma Niurka, columnista de la revista PEOPLE EN ESPAÑOL y una de las escritoras más importantes en el periodismo hispano de Estados Unidos, falleció tras una larga enfermedad el viernes, Día de Navidad, en un hospital de Miami.

Con su estilo único, Norma, de 67 años, entrevistó a celebridades como Sara Montiel, Salma Hayek, Enrique Iglesias, Andrea Bocelli, Óscar de la Renta, y José Feliciano, entre muchos otros, para su columna "Entre tú y yo" que cierra cada edición de PEOPLE EN ESPAÑOL. Durante los últimos dos años, Norma escribió su columna a la vez que arduamente combatió contra un cáncer con la ayuda de sus médicos, familiares y amigos, lucha que llegó a su fin el viernes a las 3:35 P.M.

“Norma trajo a PEOPLE EN ESPAÑOL todo su profesionalismo, todo su conocimiento del mundo del entretenimiento hispano en Estados Unidos. Era una figura respetada entre las celebridades”, dijo Armando Correa, director editorial. “A nivel personal, es alguien que voy a extrañar mucho”.

Nacida en La Habana, Cuba, el 15 de noviembre de 1942, Norma llegó a Miami a principio de la década de los años 60 con sus padres y hermana. Al poco tiempo, su padre falleció víctima de un accidente. En los años 70, Norma fue una de las fundadoras del periódico El Nuevo Herald de Miami y como escritora, crítica de teatro y columnista durante la década de los años 80 ayudó a impulsar las carreras de artistas como Julio Iglesias y Gloria Estefan, entre otros, cuando estos empezaban a conquistar el mercado estadounidense.

Además de laborar en PEOPLE EN ESPAÑOL, Norma también escribía una columna para El Nuevo Herald en la que cubría el teatro y la actualidad cultural de Miami. A Norma la sobreviven su madre, su hermana y su hijo, Luis Molina.
Muere "Vic Chesnutt", un lamento hermoso de folk
lacomunidad.elpais.com




En la medianoche (hora española) entre ayer viernes 25 de diciembre y hoy sábado 26 de diciembre se ha confirmado oficialmente la muerte de Vic Chesnutt. La discográfica había desmentido la noticia de su muerte después de que varios medios norteamericanos la confirmaran extraoficialmente a través del entorno del músico. Las noticias de la discográfica y el entorno se contradecían. Sin embargo, horas después del primer comunicado de la discográfica, ésta sacó un segundo comunicado confirmando la muerte de Chesnutt. Una pena. Una pérdida irreparable. La Ruta Norteamericana se suma al dolor de tantos fans de un músico genial. Chesnutt, como cantabas en tu último disco: " When you touched a friend of mine I thought I would lose my mind / But I found out with time that really, I was not ready, no no, cold death / Oh death, I’m really not ready."

El magnífico músico estadounidense Vic Chesnutt, de 45 años, ha muerto esta mañana, hora española. La noticia de su muerte ha sido confirmada extraoficialmente por diversos medios como Spinner y el periódico San Francisco Examiner. Hasta hoy se sabía, según informó el diarioThe New York Times, que Chesnutt estaba en coma después de intentar suicidarse, citando fuentes cercanas al músico. De la noticia del estado de coma del cantante se hicieron eco muchos blogs y medios digitales tanto españoles como norteamericanos.

De confirmarse oficialmente el fallecimiento de Chesnutt, que iba en silla de ruedas a causa de una parálisis en las piernas, sólo puedo decir que es una gran pérdida para la música norteamericana. El músico de Athens, Georgia, era uno de los cantautores más interesantes de los últimos veinte años. Michael Stipe, cantante de REM, produjo sus primeros discos y se había ganado la admiración de varios compañeros de profesión. Además, el cantante de Athens colaboró con gente de la talla de Cowboy Junkies, M. Ward o Lampchop.

Sin ser un tipo muy comercial ni generar un amplio interés mediático en nuestro país, Chesnutt era una figura muy a tener en cuenta para los amantes del rock. En su silla de ruedas, su estilo inconfundible como vocalista, sus canciones radian una melancolía que te nublan como una pura bendición. Hermosura sutil. Ahora que se hacen tantas listas por la década, su disco, At the cut (2008), está considerado por muchos como uno de los mejores y más bellos de los últimos diez años. A mí me ha llenado el alma en repetidas ocasiones.

Era un representante de trabajos de folk ambiciosos, que podían agarrarse a la fiereza rock, repletos de ecos de distorsiones y melodías, y hermosos por su sencillez aparente. Chesnutt era un tipo a reivindicar. En esta época invernal, con la noticia de su muerte, su folk-rock, su frágil y deliciosa visión de esto que es la música, la expresión del espíritu humano a través de sonidos, adquiere una categoría etérea, irreal. Sí, un lamento precioso.

"Sandro" pasa Navidad en hospital con su mujer, mientras "evoluciona" su estado




El popular cantautor argentino Sandro pasó la Nochebuena con su esposa en el hospital en el que está internado, donde "evoluciona favorablemente" luego del trasplante pulmonar y coronario al que fue sometido hace un mes.

Sandro, de 64 años, evoluciona "dentro de los parámetros deseados" en su condición, explicó hoy Miguel Nicolás, director del Hospital Italiano de la provincia de Mendoza, en el oeste del país, donde el músico permanece internado.

El artista se encuentra acompañado por su esposa, Olga Garaventa, quien estuvo con él en la Nochebuena, al igual que los médicos de guardia del centro asistencial.

El médico explicó que el músico continúa "con respirador artificial por momentos", aunque "en la medida de lo posible respira por sus medios", señaló.

Sandro se recupera de la operación a la que fue sometido el pasado martes por una lesión en la tráquea, la tercera intervención que recibe tras el doble trasplante.

El autor de "Rosa rosa", entre otras populares canciones, recibió el trasplante de corazón y pulmones el 20 de noviembre pasado, cuando su vida corría grave riesgo a raíz de los daños sufridos por una enfermedad respiratoria crónica que contrajo hace años por su adicción al tabaco.
"Taylor Swift" gana la votación a Artista del Año AP



"Es una historia de amor, bebé" es uno de los versos más conocidos de Taylor Swift, pero también es una frase que se puede aplicar a los sentimientos de los estadounidenses por esta cantante de música country de 20 años.

Para culminar un año en que acumuló una montaña de premios, Swift ganó la votación de The Associated Press para designar al Artista del Año.

Editores de periódicos y productores de radio y televisión de todo el país eligieron a Swift en una encuesta hecha entre los miembros de la AP. La comediante, actriz y guionista Tina Fey se había llevado el premio el año pasado y en el 2007, éste fue para el comediante televisivo Stephen Colbert.

"Estoy tan honrada y tan entusiasmada", dijo Swift en una entrevista telefónica con la AP. "Esto fue muy inesperado y no podría estar más agradecida".

Aunque su segundo disco, "Fearless", salió a la venta a finales del 2008, Swift estuvo en todos lados durante el 2009.

Los críticos alabaron a Swift por sus canciones autobiográficas contagiosas, tales como "Love Story" y "White Horse". Durante este año, hizo una gira con entradas agotadas por 52 ciudades de América del Norte.

Ganó el premio al álbum del año en los Country Music Awards y los Country Music Association Awards. Fue anfitriona del programa cómico "Saturday Night Live", un gran honor en el mundo del espectáculo, y actuó en la entrega de los Grammys. Además, se llevó cinco galardones en los American Music Awards, entre ellos el de artista del año.

En un momento del año, llegó a tener ocho canciones en el listado de las cien más populares de Billboard.

Swift dijo que varias noches este año fueron para ella "doradas y brillantes y las recordaré para siempre".






No hay comentarios:

Publicar un comentario