| Caída de la producción causa escasez de azúcar | ||
| Productores y procesadores de caña rechazaron las afirmaciones hechas por el ministro de Comercio, Eduardo Samán -quien acusó al sector de acaparar el rubro con miras de sacar provecho. | ||
| ||
"La cosecha nacional tiene tres años retrocediendo por las invasiones y destrucción de fincas. Estamos viendo las consecuencias de la intervención de más de 7.000 hectáreas de caña, lo que representa unos seis millones de kilos de azúcar menos para el mercado", aseguró un representante de los productores que prefirió no ser identificado. Recordó además que la zafra anual concluye entre mayo y junio, por lo que en los últimos años los meses comprendidos entre julio y octubre son deficitarios en producción, por lo que desde hace algunos años se viene recurriendo a las importaciones para satisfacer la demanda. Estimaciones del sector ubican ese déficit en unas 600.000 toneladas, cifra que supera en 200.000 toneladas la cantidad importada por el Ministerio de Agricultura y Tierras, según afirmó dos semanas atrás el viceministro de Economía Agrícola Richard Canán. "Desde febrero pasado se ha presentado a la consideración de todos los despachos y organismos gubernamentales la situación del sector. Se advirtió que se debían adelantar las importaciones por la escasez de materia prima nacional", señaló la fuente. Al respecto, un vocero de los procesadores que tampoco quiso ser identificado, afirmó que aun cuando los permisos fueron entregados, no se ha autorizado la liquidación de los dólares necesarios, lo cual ha dificultado la importación. Respecto a las acusaciones de Samán, acerca de que la industria estaría ocultando el producto para presionar un nuevo aumento de precio, la fuente recordó que "en abundancia es imposible que haya acaparamiento, mucho menos con la fuerte fiscalización a la que estamos sometidos". |
..
miércoles, 15 de julio de 2009
NOTICIA NACIONAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario