..

..

sábado, 25 de julio de 2009

LO SUCEDIDO AL INSTANTE

Publican fotografía tomada por el “valijero venezolano” en vuelo donde iban USD 800 mil

Publican fotografía tomada por el “valijero venezolano” en vuelo donde iban USD 800 mil

El diario argentino Perfil accedió en exclusiva a las fotografías capturadas por Guido Antonini Wilson, conocido como “el valijero”, durante su viaje a Buenos Aires, la noche en que fue incautada la maleta con USD 800 mil en efectivo, los cuales presuntamente estarían destinados a la campaña electoral de Cristina Kirchner.

Alejandro Antonini Wilson, el “valijero” venezolano, había relatado, durante el juicio realizado en Miami, que sacó fotos del vuelo. PERFIL accedió a ellas en exclusiva. Antonini presentó su quiebra el 5 de junio y sólo le queda su casa de Key Biscayne. No puede salir a comer afuera: “Soy radiactivo. Ni siquiera puedo almorzar en un restaurante. Tienen miedo de que les ocurra algo por juntarse conmigo”, confiesa el rotundo venezolano.

Perfil reseña la nota de la siguiente manera:
Anochecía en Caracas. Terminaba el 3 de agosto de 2007. La humedad de un día caliente aún pesaba sobre la ciudad, el mismo calor que supuraba el asfalto del aeropuerto Maiquetía, ubicado a 24 kilómetros de la capital venezolana, donde los ocho pasajeros del avión Cessna 750 X, con matrícula N5113S, aguardaban la orden de despegue con destino a Buenos Aires.

Todavía la aeronave no había empezado el rodaje. Claudio Uberti, en ese momento director del Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi), ultimaba detalles con llamados desde su teléfono celular. Seguía abrazado a su bolso de mano. Todavía no había sacado la laptop donde vería, en el transcurso del vuelo, la película El Padrino.

Tampoco se imaginaba que iba a ser su último viaje como funcionario argentino. Atrás, un poco más impaciente, Victoria Bereziuk, su secretaría personal, ojeaba una pila de revistas y sonreía para la foto que Guido Alejandro Antonini Wilson tomaba como recuerdo. En el último asiento, Nelli Cardozo, asesora jurídica de PDVSA, la empresa venezolana de petróleo, ya tenía el cinturón de seguridad abrochado.

Ninguno de ellos tenía noción del terremoto judicial y diplomático que se les avecinaba. El avión tocó suelo argentino la madrugada del 4 de agosto. Cada uno siguió su camino pero en el medio, las autoridades aduaneras encontraron una valija sin declarar con 800 mil dólares en efectivo supuestamente dirigida a financiar la campaña de Cristina. Fue el principio del fin.

La foto que ilustra esta nota es el primer documento fotográfico que relata el polémico viaje en el que funcionarios del gobierno venezolano enviaron el dinero a sus pares argentinos. Además de las tres personas que se pueden observar en la imagen, había cinco pasajeros más. Frente a Claudio Uberti ya estaba sentado Exequiel Espinoza, presidente de la petrolera estatal argentina Enarsa, que además rentó la aeronave. El coqueto mocasín que irrumpe casi como un contraste cómico es de Daniel Uzcátegui, hijo de Diego Uzcátegui, vicepresidente de PDVSA. Detrás de la cámara digital, Antonini Wilson. Ruth Beherens y Wilfredo Avila, ambos de PDVSA, cerraban la nómina.

Dos años. Después del juicio en Miami, en tan sólo ocho meses el Valijagate quedó sepultado casi en el ostracismo. Los 800 mil dólares que fueron decomisados en la Terminal Sur de Aeroparque siguen guardados en una de las bóvedas del Banco Nación, bajo custodia de la Aduana argentina. Nada se movió. Con estériles promesas de reactivación, la causa sigue durmiendo en varios cajones de los tribunales federales de Comodoro Py. Claudio Uberti todavía no puede vender la casa en el country CUBA de Fátima, en Pilar, de donde fue echado por sus propios vecinos.

Siete mil kilómetros de distancia los separan, pero el destino les jugó algo parecido. Guido Alejandro Antonini Wilson todavía no puede dar vuelta la hoja. Hace poco más de un mes, se declaró en bancarrota ante la Justicia Federal de Miami y presentó los papeles que demuestran que está imposibilitado de hacer frente a posibles demandas económicas.

En pleno receso escolar por las vacaciones de verano, el sol pega más que nunca sobre la costa de Miami, pero la familia del ex empresario venezolano no puede abandonar las tierras de Don Johnson. Hace algunos meses, Antonini tuvo que desistir la idea de dejar el estado de La Florida y empezar su vida lejos de los recuerdos. Sólo el sacar el pie del Estado del sol puede generar que pierda su casa en el lujoso barrio Ocean Club, en pleno Key Biscayne: lo único que le quedó.

Mantiene todavía la misma figura que estrenó cuando ingresó a la Corte Federal de Miami, más flaco que en sus tiempo de socio del empresariado bolivariano, sólo quiere pasar las próximas semanas con su familia. Los que tienen trato cotidiano con él aseguran que está más tranquilo pero que a veces la depresión lo convierte en su prisionero. “Soy radiactivo. Ni siquiera puedo almorzar en un restaurante. Tienen miedo que les ocurra algo por juntarse conmigo”, dice Antonini cada vez que sus allegados le preguntan por su presente. El 4 de agosto se cumplen dos años de esa noche. En Miami, creen que fue ayer.

Bereziuk fue aprobada
Hace 10 días, Victoria Bereziuk, la esbelta blonda ex secretaria de Claudio Uberti, volvió a aparecer en un papel del Gobierno Nacional. A través del Boletín Oficial, se publicó la decisión administrativa 565/2009 del Ministerio de Planificación Federal, donde se aprobaron contratos del Órgano de Control de Concesiones Viales del año 2006. Bereziuk recibió durante seis meses un sueldo de $ 4.171,99. Después del escándalo de la valija, mantuvo su puesto varios meses pero luego fue puesta a disposición de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión, dependiente del Ministerio de Planificación y manejada por Roberto Baratta, mano derecha de Julio De Vido. Según su currículum, entre 2004 y 2008 fue la “responsable de protocolo y relaciones internacionales del Ministerio de Planificación Federal”, como coordinadora de Relaciones Internacionales. Su último trabajo fue para Servicios y Tecnología Aeroportuarios SA, vinculada a Aeropuertos Argentina 2000. También renunció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario